Filtrar por género

Radiocable.com - Radio por Internet - La Cafetera » Audio

- 2261 - 21.9.23 Los oyentes de La Cafetera sentencian: “Un país camarero nunca será puntero”
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com, aprovechando las declaraciones del presidente de los hosteleros en España burlándose de las quejas de trabajadores y «de milennials» por los horarios porque en el sector «siempre hemos trabajado media jornada, de 12 a 12″, reflexionamos sobre el debate que se ha abierto: más allá de la defensa de los derechos laborales, algunos parecen empeñados en recordar a buena parte de la sociedad que su destino, en un país con una industria turística tan importantes, es ser camareros y conformarse con unas condiciones de trabajo determinadas. Aunque la audiencia del programa sintetiza su análisis en el titular: «Un país camarero, nunca será puntero». Además abordamos también noticias del mundo y España como el debate que sigue sobre la posible amnistía a los independentistas catalanes, en donde han dejado oír sus voces críticas Felipe González y Alfonso Guerra, las intervenciones de Guterres, Zelenski, Lavrov o Bukele en la Asamblea de Naciones Unidas y la rendición de los armenios en Nagorno Karabaj, tras la operación militar de Azerbayán. Y en la Sobremesa conversamos con los oyentes escuchando y compartiendo experiencias de cambios y volantazos de vida. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraPaisCamarero.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Thu, 21 Sep 2023 - 00min - 2260 - 21.9.23 Sobremesa Cafetera: ¿Has dado un giro o volantazo a tu vida? Estos oyentes sí y te lo cuentan
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com compartimos con los oyentes experiencias vitales en las que han dado un vuelco a sus vidas que nos cuentan con su propia oz. Como Álvaro que se fue a Cardiff y luego volvió a su pueblo a abrir una quesería, Juantxo un investigador que tuvo que dejar un doctorado y se marchó a Ecuador, vivió entre volcanes andinos, en la amazonía y tras una enfermedad y otro paso por la universidad ha terminado con un proyecto de juegos de rol o Gonzalo que abandonó Buenos Aires tras ponerle alguien una pistola en la cabeza y tras un largo y variado periplo acabo de luthier en Alemania, etc. También repasamos otros motivos que provocan estos «volantazos» vitales, desde viajes, rupturas de parejas, nuevas relaciones, enfermedades, la llegada de hijos, cambios de trabajo… e historias que evidencian que los cambios de vida son posibles casi en cualquier circunstancia o edad, en una suerte de catarsis comunitaria y de compartir emociones con la Resistencia.
Thu, 21 Sep 2023 - 00min - 2259 - 20.9.23 Sobremesa Cafetera: Feminismo, películas, graffitis y libros en el Día del Oyente
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com hablamos con Pilar del Río sobre la lucha feminista y sindicalista que están protagonizando las jugadoras de la selección española de futbol femenino. Y en este debate, los oyentes nos sugieren películas que abordan esta temática como Figuras ocultas, Sufragistas, Erin Brokovich, Armas de mujer, etc. Además Fernando cuenta una anécdota sobre los graffitis y debatimos sobre como se mira a este arte urbano con el paso de los años. Y como cada miércoles celebramos el Día del Oyente regalando tres ejemplares de «83 segundos» a mecenas del programa como Beatriz, a la que llamamos en directo.
Wed, 20 Sep 2023 - 00min - 2258 - 19.9.23 La Cafetera: En su loca carrera por el ruido, el PP pide ahora convocar elecciones
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com destacamos cómo a pesar de que aún no se ha producido si quiera la investidura de Núñez Feijóo, desde el PP ya piden a Pedro Sánchez que convoque elecciones. Y más allá de que es algo que el presidente no puede hacer ahora legalmente, evidencia que la estrategia de la derecha pasa por insistir en una loca carrera por el ruido que incorpora a la rueda elementos nuevos cada día: amnistía, empresarios, lenguas co-oficiales, elecciones, etc. En este terreno ha resurgido además Isabel Díaz Ayuso, la «Sarah Palin» española que destaca en estos menesteres, junto con José María Aznar. Además abordamos la acusación de Canadá y su primer ministro Justin Trudeau a la India de estar involucrada en el asesinato de un ciudadanos canadiense sij y tensando la relación bilateral. Y repasamos otras noticias como el inicio del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados en España, el intercambio de presos entre EEUU e Irán, la celebración del Día de la Independencia en México y la polémica por las «momias-extraterrestres». Como cada martes, en la sección de medio ambiente, hablamos con Juan López de Uralde sobre la eco-ansiedad que afecta a muchos jóvenes y la amenaza que supone la hormiga de fuego. Y en la Sobremesa debatimos sobre IA, el fentanilo, la libertad, mitos sobre el alcohol y otras cosas del montón. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraEnLaIntimidad.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Tue, 19 Sep 2023 - 00min - 2257 - 19.9.23: Sobremesa Cafetera: IA, fentanilo, libertad, alcohol y otras cosas del montón
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com comentamos las aplicaciones de inteligencia artificial que se han usado para hacer fotos y videos falsos de desnudos de chicas de un instituto de Extremadura y también la app que hace traducciones automáticas de fragmentos de video y que han permitido ver a Belen Esteban y Rajoy hablar en «perfecto inglés» y a Santiago Abascal, en árabe. También hablamos de las declaraciones del presidente del NNGG del PP comparando los efectos de la marihuana con los del fentanilo en EEUU y de los mitos que existen sobre el consumo de alcohol. Y debatimos sobre las declaraciones de Nacho Cano que ha asegurado que había más libertad en España durante el franquismo, algo que provoca la fina ironía de nuestra audiencia que apunta «algunos aun siguen colocaos…o quieren que los coloquen en algún lado»
Tue, 19 Sep 2023 - 00min - 2256 - 18.9.23 La Cafetera: Una negociación que se intuye como la última oportunidad… o la única
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com abordamos el debate sobre la amnistía en Cataluña que sigue copando la actualidad en España y las declaraciones de Pedro Sánchez asegurando que habrá gobierno progresista. Da la sensación de que el presidente del gobierno y Carles Puigdemont negocian intuyendo que puede ser la última oportunidad. Además repasamos el plan de la UE, defendido por Úrsula Von der Leyen, para frenar la inmigración, el procesamiento de Hunter Biden en EEUU y la polémica por las declaraciones sexistas del presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa sobre el escote de una joven. Y en la Sobremesa destacamos que el CIS ha zanjado el debate que más ha dividido en España: el 70% prefiere la tortilla de patatas con cebolla… aunque nuestra audiencia hace aportaciones inesperadas. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraUnicaOportunidad.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Mon, 18 Sep 2023 - 00min - 2255 - 18.9.23 En la Sobremesa Cafetera, el CIS zanja el debate: la tortilla con cebolla… ¿o no?
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com reflexionamos sobre el asunto que más divide en España: la tortilla de patatas ¿con o sin cebolla? Y resaltamos que la encuesta del CIS ha preguntado a los españoles y arrojados unos resultados claros: el 70% la prefiere con cebolla y más del 50% poco cuajada. Los oyentes de la Cafetera coinciden con bastante contundencia con el sondeo y se manifiestan a favor de la cebolla… aunque en el debate surgen otras muchas aportaciones: desde las apuestas por la tortilla vegana sin huevos, hasta variaciones como usar patas fritas de bolsa e ingredientes como los chetos, los macarrones, los callos o la manzana. Además nos enteramos que el origen de la tortilla de patatas está en la localidad extremeña de Villanueva de la Serena y llamamos en directo a su ayuntamiento.
Mon, 18 Sep 2023 - 00min - 2254 - 15.9.23 La Cafetera: Un PP, cada vez más aislado de la realidad de España
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com analizamos la cada vez más difícil posición de Alberto Núñez Feijóo dentro de un PP totalmente aislado de la realidad de España. Se mantiene la controversia sobre una hipotética amnistía para el independentismo y el PP opta por agitar las calles. Mientras, el Gobierno cree que Aznar deja tocado el liderazgo de Feijóo. Lo cierto es que ha quedado manifiesta la soledad parlamentaria de la derecha, y ha dejado en anécdota el hecho de que vaya a presentarse a toda una investidura. Además repasamos cómo ha tratado la prensa internacional la Diada en Cataluña, las negociaciones de investidura, la dimisión de Rubiales o la agresión sexual en directo a una reportera de TV al que un desconocido tocó el culo en plena retransmisión. En Plata o Plomo analizamos, con Ana Pastor, el documental «Que dios no lo permita» y en videojuegos hablamos de Ghost Trick, con Dani. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraViernesPorFin.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Fri, 15 Sep 2023 - 00min - 2253 - 14.9.23 César G. Antón en la Sobremesa Cafetera: “Idealizamos el pasado y nos preocupamos poco del futuro”
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com conversamos con César González Antón, director de informativos de La Sexta y autor del libro «83 segundos». La novela -una ficción sobre saltos en el tiempo- fabula sobre la vida de Víctor Piñol, un tipo solitario marcado por un trauma adolescente, que verá cómo «su anodina vida de redactor en los informativos de un canal de televisión se convierte en una trepidante odisea el día de su treinta y cinco cumpleaños. Será entonces cuando descubra ese don de saltar hacia atrás en el tiempo por el que tiene que pagar 83 segundos de dolor. Una novela de amor, de nostalgia, de redención, que te enseña que puedes conocer mejor tu pasado, entenderlo, aprender de él, pero que no es tan fácil cambiarlo.» Y una novela que invita a los oyentes de La Cafetera a preguntarse ¿a dónde y a qué época viajarían si pudieran dar saltos y retroceder en el tiempo? Muchos coinciden en que volverían a la adolescencia, a recuperar amores perdidos o a volver a acercarse a familiares fallecidos. En la novela, explica el autor, «se cumple también la paradoja de viajar a ese momento entre la infancia y la adolescencia, pero sabiendo lo que sabes ahora», -explica González Antón. Algunos oyentes se refieren también al ejercicio de nostalgia que supone volver al pasado a momentos felices dulcificados por la memoria… Explica el autor que escribir la novela se ha convertido para él en «una experiencia terapéutica» que, entre otras cosas, le hizo transitar de lo colectivo del trabajo en TV a la soledad del teclado del escritor. Y explica que fueron los problemas y las reflexiones que le acompañaron durante la pandemia los que le estimularon para lanzarse a la aventura de su primera novela. El periodista apunta que dada su afición a los libros de ciencia ficción y de los viajes en el tiempo, eligió este tema y una época, el año 2005 y los años 80, con los que se identifica generacionalmente. Pero destaca que quería que el protagonista fuera una persona normal, «cuyo primer impulso no fuera matar a Hitler, ni salvar el mundo, sino forrarse y recuperar una novia… «que es un poco lo que haría el 95% de la gente» -ironiza-… aunque luego se enfrente a dilemas más morales y éticos». César González Antón enfatiza que su libro es un ejercicio de entretenimiento y «se reboza en la nostalgia», pero advierte de que plantea la paradoja de que «a menudo idealizamos el pasado y nos preocupamos poco del futuro». Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraFeijooADestiempo.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas [...]
Thu, 14 Sep 2023 - 00min - 2252 - 14.9.23 Los oyentes de La Cafetera: “Aznar le roba la iniciativa a Feijoo”
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com analizamos la operación lanzada desde el Partido Popular y la llamada a la rebelión, contra una amnistía que ni siquiera existe aún, propuesta por el expresidente Aznar antes de la sesión investidura de Núñez Feijóo. El ruido interno evidencia en realidad las pocas posibilidades que creen desde el propio partido que tienen de formar gobierno. Y reflexionamos con los oyentes sobre supone además que José María Aznar le haya robado a Feijóo cualquier golpe de efecto, obligándole a subirse a esa iniciativa y a correr el riesgo de revivir la «foto de Colón». El PSOE mientras tanto sigue en agazapado, aunque se empieza a vislumbrar la posibilidad de la repetición electoral, si las demandas de Puigdemont y Junts son demasiado excesivas y hacen imposibles digerir un acuerdo. Además hablamos de la polémica por las declaraciones de Nacho Cano, alabando la colonización española de América, de la reunión de Putin y Kim Jong Un y de las inundaciones de Libia. Y como cada jueves, en la sección de Memoria Histórica con Emilio Silva, presidente de la ARMH, nos habla del 50 aniversario del golpe de Pinochet en Chile y las diferencias con la forma de abordar un momento similar en España. Y en la Sobremesa, nos visita en el estudio César González Antón, autor del libro «83 segundos» con quien conversamos sobre los saltos en el tiempo. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraFeijooADestiempo.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Thu, 14 Sep 2023 - 00min - 2251 - 13.9.23 La audiencia de La Cafetera critica la rebelión de Aznar contra la amnistía
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com analizamos la arenga del ex presidente español Jose María Aznar contra la ley de amnistía y su llamada a la movilización social contra una posible decisión mayoritaria en el Parlamento por parte de los diputados elegidos democráticamente en unas elecciones libres. Los oyentes señalan que se trata de una auténtica rebelión y el gobierno cree que sus palabras son prácticamente golpistas. Aznar ha llamado a una rebelión contra la amnistía «como la que surgió contra ETA». Lo que podríamos resumir en que el ex presidente que hablaba catalán en la intimidad pide una rebelión similar a la que surgió contra lo que él definió «Movimiento Vasco de Liberación» y a cuyos miembros liberó. Mientras Fran Guerrero recuerda en twitter que Aznar firmó 2n 1996 el pacto del Majestic e indultó a 15 terroristas de Terra Lliure. Además recogemos otras noticias como que Feijoo admite que el PP ha tenido contactos con Junts, ERC se aleja de la vía unilateral y se detiene a un hombre por agredir sexualmente y tocar el culo a una reportera que estaba haciendo una conexión en directo. Fuera de España, destacamos que el líder republicano del Congreso de EEUU ha ordenado abrir una investigación contra Biden y da un paso para el impeachment y que en Moscú se han reunido Putin y Kim Jong Un. Conversamos además, como cada miércoles, con Pilar del Río sobre la decisión de un tribunal de reducir la condena a un acusado por la violación de La Manada y en la Sobremesa debatimos sobre los buenos usos del móvil como apagarlo por la noche. Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraElExaltado.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Wed, 13 Sep 2023 - 00min - 2250 - 13.9.23 Sobremesa Cafetera: Debate sobre el uso del móvil ¿Lo apagas por la noche? ¿Para qué lo utilizas?
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com abrimos el debate con la audiencia sobre cual debe ser el correcto uso del teléfono móvil. ¿Es mejor apagarlo por la noche? ¿Para qué se puede utilizar? ¿Hay que contestar siempre? ¿Se debe limitar a niños y adolescentes? Abordamos desde distintas perspectiva y con intervenciones de los oyentes estas y otras cuestiones. Y descubrimos diferentes usos para el móvil por la noche que ayudan a combatir el insomnio, pero también experiencias que señalan la dependencia del mismo. Además abordamos los efectos sobre los hábitos de lectura, concentración, educación, aburrimiento, etc. Y como cada miércoles, en el Día del Oyente llamamos en directo a un mecenas, en este caso a Gloria, una profesora universitaria canaria.
Wed, 13 Sep 2023 - 00min - 2249 - 12.9.23 La Cafetera: Rebelión ecologista contra la fiscalía por catalogarlos como terroristas
En este programa de La Cafetera de Radiocable.com hablamos con Juan López de Uralde sobre la memoria de la Fiscalía española que incluye a grupos ecologistas en la denominación de terrorismo. El ex director de Greenpeace y ex diputado de Podemos considera «un escándalo» que en el capítulo sobre terrorismo se introduzca un epígrafe que se llama ecologismo radical: «Es infame que literalmente la Fiscalía diga que los grupos ecologistas han pasado de hacer acciones de desobediencia civil a acciones de mayor calado… Ninguna de las acciones que han realizado estos colectivos en España ha causado el más mínimo daño a las personas». Rebelión ecologista contra la fiscalía por catalogarlos como terroristas La Cafetera cada día: https://t.co/bDQqZOzFxr Hazte mecenas: https://t.co/ug3QM2dkJi pic.twitter.com/IlMUldKhBQ — La Cafetera (@radiolacafetera) September 12, 2023 También cuestiona la frase del informe que señala estas acciones ya no tienen tanta aceptación y señala: «Eso es una percepción subjetiva de quien haya escrito los informe, pero no tiene nada que ver con el carácter de las acciones… ¿si no son bien acogidas, se califican de terrorismo?» Uralde destaca que desde Alianza Verde han pedido a la Fiscalía que retire este texto, que también advierte de que este tipo de acciones se pueden incrementar porque cada vez más jóvenes se incorporan a grupos que defienden modelos de sociedad sostenible «algo por lo que trabajamos muchos y todos deberíamos defender una sociedad más sostenible», apunta. Y denuncia que «no es una casualidad. Esto ocurre porque detrás hay un trasfondo ideológico y una guerra cultural que pretende criminalizar a los ecologistas y defensores del medio ambiente.» Además analizamos en el programa la Diada en Cataluña, ¿ha perdido fuelle? ¿Qué pasaba en tiempos del PP? Y también hablamos de las demoras del PP ¿Por qué hacer perder el tiempo con una investidura fallida?, del aniversario del golpe en Chile, al que han acudido importantes mandatarios internacionales y que aún despierta controversia allí o del archivo del caso Neurona. Y en la Sobremesa nos preguntamos, con la audiencia: Si pudiéramos retroceder en el tiempo, ¿a qué momento de nuestra vida volveríamos? Radiocable.com y su programa La Cafetera se financian con las aportaciones de lectores y oyentes. Necesitamos tu ayuda para sobrevivir. Si te gusta el periodismo que defiende el programa y sientes que te acompaña, hazte suscriptor-mecenas aquí. El programa sometió a debate en la red el tratamiento que dan a la actualidad las portadas de los periódicos del día. El debate puede seguirse a través del Hashtag en Twitter #LaCafeteraElFuelle.Pulsa play para escucharlo. El programa La Cafetera -Aquí su sección con todos los programas- se emite en directo todas las mañanas de lunes a viernes (a partir de las 8:30 hora de la península ibérica, España).La Cafetera se puede descargar también, posteriormente, en diversas plataformas: En el Podcast de radiocable.com , en Spreaker, en iTunes , en TuneIn, en iVoox, o en Youtube, entre otras . Es un programa de experimentación de radiocable.com, de actualidad, y tiene como espacio de difusión twitter, facebook y otras redes sociales.♪ Músicas: Como sabes este es un programa no comercial, sin publicidad. Las musicas que utilizamos, ademas, son todas Creative Commons: Licencia número EX1pOL del gestor de derechos Artlist.IO Sintonía: Time for Longing - Lance Conrad Direction - de The Nightjars I need to know - de Hrydromag British News Team- de Lance Conrad Paper Submarine - de Dawson Hollow Hung Up - de Wesley Thomas
Tue, 12 Sep 2023 - 00min - 2248 - 12.9.23 Sobremesa Cafetera: Si pudieras retroceder en el tiempo, ¿a qué momento de tu vida lo harías?
En esta Sobremesa del programa La Cafetera de Radiocable.com conversamos con la audiencia sobre la posibilidad, que se plantea en la novela «83 segundos» de Cesar Gómez Antón, de saltar en el tiempo y revivir momentos del pasado y nos preguntamos ¿cúales elegiríamos? Muchos oyentes aseguran que volverían los años de su juventud, a viajes inolvidables, al nacimiento de sus hijos, al primer coito, a situaciones de gran paz o felicidad, etc. Pero otros escogen volver a ver y conversar con seres queridos fallecidos o momentos más nostálgicos. Y algunos incluso optan por épocas, en principio, tan poco «obvias» como los inicios de la pandemia de Covid 19 -por el movimiento de solidaridad que surgió inesperadamente entre los makers- o por un encuentro con un compañero que luego se suicidó, por la esperanza de haber podido hacer algo para evitarlo.
Tue, 12 Sep 2023 - 00min
Podcasts similares a Radiocable.com - Radio por Internet - La Cafetera » Audio
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
La Linterna COPE
Tiempo de Juego COPE
El Primer Palo esRadio
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Sin Complejos esRadio
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Tarataña Radio 3
Espacio en blanco Radio Nacional
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
Cualquier tiempo pasado fue anterior SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Hora 25 SER Podcast
Hoy por Hoy SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast