Podcasts by Category

- 126 - 80. Pedro Páez y el Nilo.Mon, 06 Jun 2022 - 2h 40min
- 125 - 79. La verdad sobre "La Armada Invencible".Sat, 29 Jan 2022 - 2h 54min
- 124 - 78. El Desastre de Annual. 1921-2021.Wed, 07 Jul 2021 - 8h 04min
- 123 - 77. Balmis. La Expedición de la Vacuna.Thu, 01 Apr 2021 - 2h 49min
- 122 - 76. Alfonso XIII. Hacia la 2ª República.Wed, 20 Jan 2021 - 2h 26min
- 121 - En memoria de Ignacio Núñez.Wed, 25 Nov 2020 - 27min
- 120 - 75. Orellana. La epopeya del Amazonas.Thu, 19 Nov 2020 - 2h 08min
- 119 - 74. Juglares. Voces en la niebla.Sun, 06 Sep 2020 - 2h 06min
- 118 - 73. El Desastre del 98.Sun, 23 Feb 2020 - 2h 14min
- 117 - 72. Alfonso VIII. El de Las Navas.Sat, 11 Jan 2020 - 2h 09min
- 116 - 71. Felipe IV. El Grande.Sat, 26 Oct 2019 - 2h 03min
- 115 - 70. 1936. Hacia la Guerra Civil.Wed, 28 Aug 2019 - 4h 36min
- 114 - 69. Visigodos. Nace España.Wed, 12 Jun 2019 - 3h 10min
- 113 - 68. Imprenta. La revolución.Tue, 12 Mar 2019 - 3h 02min
- 112 - 67. Luis I. El rey olvidado.Mon, 11 Feb 2019 - 2h 51min
- 111 - 66. Estados Unidos. Una deuda con España.Sat, 26 Jan 2019 - 2h 54min
- 110 - 65. La II República. Revolución de 1934.Tue, 15 Jan 2019 - 2h 30min
- 109 - 64. Gibraltar.Fri, 30 Nov 2018 - 2h 03min
- 108 - 63. Una historia de locura.Sat, 13 Oct 2018 - 3h 35min
- 107 - 62. Moros en la costa. Berberiscos.Sat, 21 Jul 2018 - 1h 51min
- 106 - 61. Los Comuneros.Sat, 14 Apr 2018 - 1h 44min
- 105 - 60. El terremoto de Lisboa - 1755.Sat, 10 Mar 2018 - 2h 01min
- 104 - 59. Judíos.Fri, 23 Feb 2018 - 3h 59min
- 103 - 58. Tierra Firme.Sat, 03 Feb 2018 - 1h 55min
- 102 - 57. La Transición.Fri, 26 Jan 2018 - 4h 32min
- 101 - 56. Dónde vas Alfonso XII.Fri, 12 Jan 2018 - 1h 35min
- 100 - 55. Los Tercios.Tue, 19 Dec 2017 - 4h 10min
- 99 - 54. Mi Camino a Santiago.Sun, 26 Nov 2017 - 4h 06min
- 98 - 53. El Camino de Santiago.Sun, 24 Sep 2017 - 1h 23min
- 96 - 52. El Real de a Ocho.Thu, 29 Jun 2017 - 1h 31min
- 95 - 51. Isabel I - La Católica.Sun, 18 Jun 2017 - 2h 31min
- 94 - 50. La I República.Sat, 27 May 2017 - 2h 15min
- 92 - 49. El Galeón de Manila.Thu, 06 Apr 2017 - 1h 54min
- 91 - 48. Así es, "Memorias de un Tambor".Mon, 20 Mar 2017 - 1h 37min
- 90 - 47. Isabel II. Camino a la República.Sat, 25 Feb 2017 - 1h 52min
- 89 - 38. Siempre con las Víctimas.Fri, 13 May 2016 - 2h 48min
- 88 - 28. Recuerdos del siglo XX.Sat, 15 Aug 2015 - 2h 08min
- 87 - 18. El Ángel de Budapest.Sat, 15 Nov 2014 - 1h 42min
- 86 - 46. La Independencia de Hispanoamérica.
Todo tiene un principio y un fin, y la América Española no fue una excepción. El extraordinario proceso que se inició a finales del XV, con el viaje de Cristobal Colón, duró más de tres siglos, y dio como resultado una comunidad hispanoamericana con Iazos linguisticos, sociales y culturales que perduran hasta nuestros días. El objetivo del programa de hoy es, como siempre, aprender historia. Aprender historia y buscar la verdad de aquellos sucesos. Vamos analizar el pasado con el propósito de recuperar vínculos entre ambos lados del océano. E invitar a los oyentes hispanoamericanos, argentinos, mexicanos, españoles, colombianos, chilenos, a todos… a compartir el pasado y dar luz a viejas historias de buenos y malos.
02h 39min - José Carlos G. - Siglo XIX -
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sat, 04 Feb 2017 - 2h 49min - 85 - 37. Monjes soldados.
Nos trasladamos al caluroso 16 de julio de 1212, batalla de las Navas de Tolosa. El ejército cristiano adopta la formación antes del enfrentamiento con el ejército almohade . Y en el centro de la formación, en el lugar de más riesgo, se situaba la élite del ejército cristiano…. las Órdenes de Santiago, Calatrava, hospitalarios y templarios, compuestas por monjes-soldados.
Qué significa este concepto tan contradictorio de monje-soldado? Quiénes eran aquellos hombres? De ellos vamos a hablar hoy para conocer su origen y su importancia durante gran parte de la edad media, y en dos de los hechos de mas trascendencia en este periodo: las Cruzadas y la Reconquista. Las Órdenes de Caballería, u Órdenes Militares.01h 53min - José Carlos G. - Siglo XI
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Fri, 08 Apr 2016 - 1h 53min - 84 - 33. Juan de la Cosa.
Hace algunos años visité por primera vez el Museo Naval de Madrid. Un lugar que invita a dejar volar la imaginación. Un lugar donde el propio ambiente te invita a no elevar demasiado la voz. En esencia, un museo. Di los primeros pasos con la sola intención de encontrar un objeto que era el que me había atraído para realizar aquella visita. Y enseguida lo encontré. protegido por una enorme urna de cristal, allí estaba, el primer mapa conservado en el que aparece una representación del continente americano. Para mí, una de las dos piezas que han conseguido transmitirme más emoción, unida a la contemplación de la Piedra Rosetta. Allí estaba el mapa del navegante, explorador y cartógrafo español, Juan de la Cosa.
01h 45min - José Carlos G. – Siglo XVI
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Fri, 22 Jan 2016 - 1h 45min - 83 - 32. El orígen de nuestros símbolos.
La bandera, el escudo, el himno, Santiago, la Inmaculada, todos son símbolos que nos identifican y de los que, en muchas ocasiones, desconocemos su origen. Conocer su historia nos ayudará a conocerlos, a respetarlos y a respetar los símbolos de otros.
01h 50min - José Carlos G. - Siglo ---
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sun, 13 Dec 2015 - 1h 50min - 82 - 31. La Guerra de Cochinchina.
España estuvo en Vietnam. En el año 1858 una fuerza de 1.500 hombres desembarcó en el actual Vietnam y tomaron y defendieron la ciudad de Saigón. Estaban allí como aliados de otra fuerza francesa, en una campaña que se conoció como la guerra de La Cochinchina. Un episodio, como otros muchos, bastante desconocido.
02h 35min - José Carlos G. - Siglo XIX
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Wed, 18 Nov 2015 - 2h 35min - 81 - 25. Cádiz, 1812.
En 1812, con España invadida por los ejércitos de Napoleón y el Rey Fernando VII confinado, la población española intenta desesperadamente buscar un gobierno. Hay un intento de acabar con el absolutismo y dar paso a un régimen liberal. Se reúnen las Cortes en Cádiz y se redacta la primera Constitución. Con estos hechos se entra en el convulso siglo XIX, que no traerá mas que sucesos y guerras fraticidas. Un siglo triste, pero que comenzamos a analizar con este programa.
02h 10min - José Carlos G. – Siglo XIX
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Tue, 19 May 2015 - 2h 10min - 80 - 24. Monasterios.
Los monasterios en España son un rico patrimonio histórico, artístico y cultural. Son testigos de nuestra historia religiosa, política y social con la llegada de los visigodos y durante la Edad Media. Tuvieron un papel importante en la repoblación llevada a cabo durante la Reconquista y en la expansión de la cultura.
El programa de hoy tiene la intención de dar a conocer la historia de nuestros monasterios para entender mejor los sucesos paralelos. Tiene como objetivo, también, que disfrutemos visitando cualquiera de los innumerables complejos monásticos que hay por toda España.Que cuando paseemos por un claustro, saboreemos su silencio y nos sumerjamos en su verdadera historia, en su auténtico significado.02h 47min- José Carlos G. - Siglo ---
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sun, 19 Apr 2015 - 2h 47min - 79 - 22. Bailén.
El 19 de julio de 1808, los ejércitos de Napoleón fueron derotados, por primera vez en Europa, en una batalla en campo abierto. Trafalgar dio paso al Dos de Mayo en Madrid y, posteriormente, a Bailén. Una secuencia de hechos que vamos a tratar de enlazar y explicar en este nuevo capítulo de nuestra Historia: la Batalla de Bailén.
02h 19min - José Carlos G. - Siglo XIX -
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Tue, 17 Feb 2015 - 2h 19min - 78 - 17. El Motín de Esquilache.
Madrid, Domingo de Ramos del 23 de marzo de 1766. Un madrileño con sombrero ancho y capa larga, prendas prohibidas muy recientemente, se acercó provocadoramente al cuartel allí existente. Los guardias le retuvieron, recriminándole el uso de aquella indumentaria. El hombre, sin mediar palabra, sacó de entre sus ropas una espada y silbó, atrayendo a la escena a un grupo más numeroso que esperaba la señal. Comenzaron a marchar hacia Palacio, sumando cada vez más personas, miles. Sus gritos eran: ¡Viva el Rey! ¡Viva España! ¡Muera Esquilache! La prohibición del sombrero ancho y capa larga provocó una revuelta que paso a la historia con el nombre del ministro italiano de Carlos III promotor de la idea.
02h 08min- José Carlos G. - Siglo XVIII -
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas CC: Robert Karpinski: "Emi".
Sat, 01 Nov 2014 - 2h 08min - 77 - 16. La Luisiana Española.
Tras la Guerra de los Siete Años, Francia cedió a España el territorio de la Luisiana. 2.200.000 km2, que supusieron la mayor expansión del Imperio Español en su historia. La frontera Este era el río Misisipi y, al otro lado, los ingleses. El primer gobernador español llegó en 1766, sin apenas colonos y con 100 soldados, para controlar una extensión equivalente a más de cuatro penínsulas ibéricas. Pronto empezó la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, a quienes España apoyó y, de nuevo, la guerra contra Inglaterra y los indios Sioux. Un increíble episodio.
02h 42min - José Carlos G. - Siglo XVIII
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: Robert Karpinski: "Emi".
Sat, 18 Oct 2014 - 2h 42min - 76 - 13. La frontera del Duero.
Hoy viajamos al siglo X. Hablaremos de los inicios de la Reconquista, el nacimiento de Castilla, Fernán González, el Conde Garci-Fernández, Almanzor, y lo que supuso la defensa de la línea del Duero para aquellas gentes.
01h 44min - José Carlos G. - Siglo X. -
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”.
Sun, 07 Sep 2014 - 1h 44min - 75 - 27. Mitos y Leyendas.
No hay que olvidar las tradiciones orales, los hechos narrados boca a boca durante siglos, durante siglos. Y sobre todo, con estas leyendas que hoy narramos como ejemplo, valoraremos esta tradición hablada, como fuente que ayudará a rellenar muchos huecos del rompecabezas de nuestra Historia. A veces, los documentos no nos dan todas las respuestas.
01h 18min- José Carlos G. -Siglo ---
Música con licencia CC:El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory: “La búsqueda de Ianna”.El resto de la música de nuestro programa es creación del músico IGNACIO NUÑEZ.
Sat, 25 Jul 2015 - 1h 18min - 74 - 45. El Escorial, "El Alma de un Imperio".
Estamos ante una fachada de más de 200 metros, más de 33.000 m², 16 patios, 88 fuentes, 13 oratorios, 15 claustros, 86 escaleras, 9 torres, 1.200 puertas y 2.673 ventanas. Un historiador galés escribió que para ver todas las estancias sería necesario recorrer 18 km. San Lorenzo el Real de El Escorial, su nombre correcto, considerado como una de las octavas maravillas del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, en 1984. Obra colosal de Felipe II, fue el alma de un Imperio.
02h 08min - José Carlos G. - Siglo XVI -.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sat, 14 Jan 2017 - 2h 08min - 73 - 36. La Peste Negra.
La Peste Negra. Introducida en Italia por los barcos genoveses y venecianos que venían del Mar Negro; La Peste aparece en Italia en octubre de 1347, y para enero del año siguiente ya ha penetrado en Francia, vía Marsella, y ha llegado hasta el Norte de África. La rata negra, buena pasajera de los barcos, la va extendiendo a lo largo de las costas y ríos navegables. En 1347 penetra en España. Avanza por Italia alcanza Roma y Florencia, y llega a Paris en junio de 1348, pasando poco más tarde a Inglaterra a través del Canal de la Mancha. Ese mismo verano llega a Suiza y por el Este se extiende hasta Hungría. Hoy vamos a hablar de la epidemia más terrible de la Historia, la Peste de 1348, el suceso que cambió la Edad Media.
02h 24min - José Carlos G. – Siglo XIV –.
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sat, 12 Mar 2016 - 2h 24min - 72 - 35. Hispania Romana.
El progreso social alcanzado y la extensión territorial del Imperio Romano, convirtió a Roma en un modelo de organización no sólo para la antigüedad, sino que perdura hasta nuestros días. Cada etapa de esta civilización significó años de crecimiento y maduración que de no haber existido, nuestra sociedad sería quizás, jurídica y culturalmente, menos desarrollada, o muy diferente.
03h 58m - José Carlos G. - Siglo --.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: BSO, "Ben Hur".
Sun, 06 Mar 2016 - 3h 58min - 71 - 34. Sáhara.
Hablamos de los antiguos vínculos de España con África, de las exploraciones, de las Canarias, de las pugnas con Marruecos, de colonias y protectorados, de la Guerra de Ifni, de la Marcha Verde y de la triste e incomprensible salida del Sáhara. Una historia muy reciente cuyos ecos nos llegan hasta nuestro días.
03h 54m - José Carlos G. - Siglo XX.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sun, 14 Feb 2016 - 3h 54min - 70 - 30. Catalina de Aragón.
Catalina de Aragón fue la última hija de los Reyes Católicos. La política matrimonial de principios del XVI la llevó a casarse con Enrique VIII de Inglaterra y, por lo tanto, fue reina de Inglaterra. Este hecho desembocó en un conflicto con el Papa, que originó la separación de la iglesia anglicana. Un desconocido e importante personaje, que invitamos a conocer en profundidad.
02h 09m - José Carlos G.- Siglo XVI.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Wed, 07 Oct 2015 - 2h 09min - 69 - 26. El Pronunciamiento de Riego.
7 de abril de 1823. Un ejército francés de 100.000 hombres, cruza la frontera del Bidasoa y penetra en España con la misión de reponer en el trono a Fernand o VII.Curiosa situación, aunque dramática, pues en 1808, apenas 15 años antes, también 100.000 franceses entraron en España con la intención de deponer a Fernando VII.Tremenda contradicción en apenas 15 años, que es una simple muestra de la dramática situación de España a comienzos del siglo XIX.
02h 15min - José Carlos G. - Siglo XIX -.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: Canción "El Trágala" · Joaquín Díaz y Javier Coble · Canciones de la Guerra de la Independencia.
Sun, 28 Jun 2015 - 2h 15min - 68 - 23. Francisco de Quevedo.
Francisco de Quevedo, personaje algo distorsionado por la leyenda, fue uno de nuestros literatos más brillantes. Hoy hablaremos de su vida, de su obra, y del Siglo de Oro español, que abarcó los siglos XVI y XVII. Además, Quevedo nos servirá como excusa para conocer algunos aspectos de la Historia de España durante el reinado de los Austrias.
01h 40m - José Carlos G. - Siglo XVII.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Wed, 11 Mar 2015 - 2h 16min - 67 - 21. Pacífico. "El Lago Español".
La exploración del Pacífico en el siglo XVI. La expedición de Loaysa, de Andrés de Urdaneta,de Villalobos, de Legazpi. La pugna con Portugal por las especias. Un capítulo imprescindible para entender la importancia que tuvo de España, en los descubrimientos geográficos, para la humanidad.
02h 44min - José Carlos G. – Siglo XVI –.
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sun, 25 Jan 2015 - 2h 44min - 66 - 14. Expedición a Dinamarca.
Agosto de 1807. 14.000 hombres de una división española, al servicio de Francia, desfila en Alemania, camino de Dinamarca, tras haber entablado batalla con los suecos, sin saber que recibirá ayuda de los ingleses, sus enemigos. Si.. habeis leído bien. Pues de esta rocambolesca aventura vamos a hablar hoy.
02h 47m - José Carlos G. - Siglo XIX.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales con licencia CC:“Emi” - Robert Karpinski.
Sun, 21 Sep 2014 - 2h 47min - 65 - 08. Objetivo Patagonia.
Una expedición que terminaría en tragedia y que ha sido olvidada por los libros de historia. Sanlúcar de Barrameda, 25 de septiembre de 1581. Veintitrés nav es zarpan hacia el Estrecho de Magallanes, hacia la Patagonia, con 2.500 españoles entre los que hay soldados, colonos, mujeres y niños. Felipe II encargó a Pedro Sarmiento de Gamboa establecer alli un asentamiento con el objetivo de asegurar, fortificar y poblar este paso estratégico, descubierto hacia ya 60 años, por Magallanes y Elcano.
01h 22m - José Carlos G. - Siglo XVI.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otra música con licencia CC:“Night End and Down” - fri.events Orchestra / “Daydream” - Marc Teichert / “Creo en tí” - Epic Soul Factory / “Amazonia” - Epic Soul Factory / “Intruders” - Epic Soul Factory / “Lost Worlds” - Epic Soul Factory / “Rising Legends” - Epic Soul Factory / “Emi” - Robert Karpinski / “ Epic Dramatic Film Music” - Plastic3 / “Dragons” - Roger Subirana Mata / “ Août révélation" - Sikos.
Fri, 02 May 2014 - 1h 22min - 64 - 20. Alfonso VI.
Alfonso VI “El Bravo”. En pleno siglo XI, tras una relativamente cómoda etapa de superioridad sobre los Reinos de Taifas, los reinos cristianos se enfrentaron a un enemigo que paralizaría la Reconquista: los almorávides.
01h 43m - José Carlos G. - SIGLO XI.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sat, 20 Dec 2014 - 1h 43min - 63 - 12. De la Piedra al Hierro.
El Neolítico, los Metales, Celtas, Tartessos, fenicios, griegos. Hacia el año 500 antes de Cristo, los habitantes autoctonos de la Península Iberica, van a recibir la visita de dos corrientes culturales que cambiarán sus formas de vida. Estas innovaciones inician la formación de una unidad cultural de lo que hoy conocemos como España.
01h 24min - José Carlos G. Siglo a.C.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”.
Fri, 25 Jul 2014 - 1h 24min - 62 - 06. Los Últimos de Filipinas.
1898. El destacamento que defendía Baler (Filipinas), estuvo sitiado un año dentro de la iglesia del pueblo, defendiendo la posición muchos meses después de acabada la guerra, sin dar crédito a las noticias que les llegaban de la rendición española en Filipinas. Un hecho singular que entró en nuestra Historia con letras de oro.
01h 58min - José Carlos G. – Siglo: XIX.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Núñez - Otros temas CC: "Point of no return” – Roger Subirana Mata / “Emi” – Robert Karpinski./ “La búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory / “Lost World” – Epic Soul Factory / “Rever Peut-etre Part 2″ – Evan Le Ny / “Aout revelation” – Sikos / “Amazonia” – Epic Soul Factory / “The begining of the adventure” – Marc Teichert / “Intruders” – Epic Soul Factory / “Gift of the Gods” – Epic Soul Factory / Música final: “Yo te diré”. De la película “Los Últimos de Filipinas”, 1945. Autor : J. Halpern. Letra: Enrique Llovet. Cantante: Nani Fernández.
Sat, 29 Mar 2014 - 1h 58min - 61 - 39. Cervantes y "El Quijote".
Cervantes es la figura más grande de la literatura española y uno de los mayores escritores de la Historia Universal. Por la grandiosidad de sus obras, Cervantes recibió el sobrenombre de “El Príncipe de los Ingenios”. Por el gran aporte que hizo a su difusión en el mundo la lengua española es conocida también como la “lengua de Cervantes”. El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha es la obra más famosa de la literatura española y una de las mayores obras de la literatura universal. El año 2002, expertos encargados de valorar las obras merecedoras del Premio Nobel de Literatura, pidieron a colegas de 50 países responder cuál obra literaria consideraban más importante. Una mayoría absoluta contestó que el Don Quijote de la Mancha. Hoy vamos a hablar de uno de los españoles más universales, Miguel de Cervantes Saavedra.
03h 15min -José Carlos G y Sonia Sastre.- SIGLO XVII.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory: “La búsqueda de Ianna”. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Sat, 14 May 2016 - 3h 15min - 60 - 15. Íberos.
Pueblos de la Península, recibieron el influjo de fenicios y griegos creando unas sociedades que dieron paso a la Hispania romana. Hablaremos de su origen, su evolución, sus costumbres. Hablaremos de Cartago y del ocaso de los pueblos íberos.
02h 11min - José Carlos G. – Siglo a.C .
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”;Robin Grey – “The Finchley Waltz”.
Sat, 04 Oct 2014 - 2h 11min - 59 - 11. Cristobal Colón.
20 de enero de 1486, Alcalá de Henares. En la audiencia de ese dia, la reina Isabel La Católica, accede a recibir a un marinero, que le expone un increible y fantástico plan: llegar a las costas de Asia por el Atlántico. Un plan que, tras muchas dificultades, llevará al descubrimiento de un Nuevo Mundo, el descubrimiento de América. Hoy vamos a zarpar desde el puerto de Palos de la Frontera, con rumbo a lo desconocido.
02h 17min - José Carlos G. Siglo XV.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”.
Sun, 29 Jun 2014 - 2h 17min - 58 - 09. Blas de Lezo.
Blas de Lezo, fue uno de los marinos españoles que surgieron durante el siglo XVIII. Cojo, tuerto y manco, todo debido a heridas de guerra, fue uno de los arti fices de una de las victorias mas importantes de nuestra Historia, derrotando al ejército inglés durante la defensa de Cartagena de Indias.
02h 34min - José Carlos G. y Gregorio U. - Siglo XVIII..
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”.
Sun, 18 May 2014 - 2h 34min - 57 - 07. Trafalgar.
El día 21 de octubre de 1805, cerca del Cabo Trafalgar, la sangre de muchos españoles, sabedores de que su destino era una muerte segura, tiñó una de las páginas más memorables de nuestra historia. Los mares no volverán a presenciar un enfrentamiento de una magnitud comparable hasta los grandes combates aeronavales del Pacifico.
01h 47min - José Carlos G. y Crisanto Lorente - Siglo XIX.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales CC:Robert Karpinski: “Emi”/“Lost World” – Epic Soul Factory / “Aout revelation” – Sikos / “Amazonia” – Epic Soul Factory / “Intruders” – Epic Soul Factory / “Gift of the Gods” – Epic Soul Factory / “Rising Legends” – Epic Soul Factory / “Lords of the Sky” – Celestial Aeon Project /
Sat, 12 Apr 2014 - 1h 47min - 56 - 44. Esclavos.
No se puede entender la historia de Hispanoamérica reduciéndola al simple encuentro entre indígenas y españoles... o europeos.Llos historiadores, en general, saben que también había negros y mulatos; se los han encontrado en las crónicas de los conquistadores y en la toda la documentación. Pero nunca se les ha dado la relevancia que merecen… siendo una de las raíces de la población americana actual.En Portugal y España, la esclavitud era una herencia romana, que perduraba en 1492, de manera que lo que se hizo fue extender a América el derecho romano de esclavos que estaba vigente en la Península.Se ha dicho mucho sobre Norteamérica, algo sobre el Brasil, pero muy poco sobre la América hispana. Por eso vamos a hablar hoy de un capítulo muy oscuro de la humanidad, en general, y de la Historia de España en particular.
03h 39min - José Carlos G. - SIGLO -.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: “Cuando salí de Cuba”, Luis Aguilé.
Sun, 04 Dec 2016 - 3h 49min - 55 - 43. Hernán Cortés.
Hace casi quinientos años, el extremeño Hernán Cortés, se convirtió en uno de los descubridores principales de la aventura en América. Con apenas unos centenares de hombres, y buscando alianzas con pueblos sometidos por Moctezuma, logró la incorporación del territorio mexica a la corona de Carlos I. El actual México, el nuevo virreinato de Nueva España, a mediados del siglo XVI, abrió el camino para la conquista de California y el Perú de los Incas.
La actividad exploradora y de asentamiento en nuevas tierras, hicieron que este hombre se convirtiera en un personaje de talla histórica, tanto en aquel mundo indígena que él transformó, como en su Europa de origen.03h 53m - José Carlos G. e Iván Vélez.- SIGLO XVI.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: “Me he de comer esa tuna”, Jorge Negrete / Demetrio González.
Tue, 01 Nov 2016 - 3h 46min - 54 - 42. La vieja amiga Irlanda.
A principios del siglo XVI, se crearon unos fuertes lazos con Irlanda. Con un enemigo común, Inglaterra, y una misma religión, la historia nos hizo confluir. Esto propició una migración de irlandeses a España, que duró siglos. Los irlandeses pasaron a formar unidades de élite de los ejércitos españoles, y accedieron, más tarde, a puestos de responsabilidad en el gobierno de los diferentes reyes españoles. Esta apasionante historia común, la explicaremos y recordaremos en este audio.
02h 18min - José Carlos G. – SIGLO –.
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez. Otros temas musicales: “The Fields os Athenry”, Mairead Carlin – “Molly Malone”, The Dubliners – “Molly Malone”, Sinead O´Connor – “Danny Boy”, BSO “The Miller´s Crossing”.
Mon, 03 Oct 2016 - 2h 18min - 53 - 41. La Primera Guerra Carlista.
El 29 de septiembre de 1833, a la edad de 48 años, moría Fernando VII, el último monarca absolutista. Pero a raíz de su muerte, España vivirá la más larga y sangrienta guerra civil de su historia contemporánea, entre 1833 y 1840. Carlistas e isabelinos se enfrentarán no sólo por una cuestión de sucesión al trono, sino por la defensa de dos modelos distintos de Sociedad.
03h 59m - José Carlos G y Javier Veramendi.- SIGLO – XIX
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Fri, 16 Sep 2016 - 3h 59min - 52 - 40. Atapuerca. "La Montaña Mágica".
Un audio en el que hablamos de la evolución humana. Mostramos un yacimiento único en el mundo, de la mano de Ángela Varela, arqueóloga de Atapuerca y guía de visitantes. Una introducción a nuestro más remoto pasado. Una grabación en directo en el lugar, y una entrevista al co-director de los yacimientos, José María Bermúdez de Castro. Un viaje para descubrir nuestro origen. No os lo perdáis.
03h 25m - José Carlos G. y Ángela Varela Neila. – Siglo —.
Música con licencia CC: el tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico IGNACIO NUÑEZ.
Fri, 24 Jun 2016 - 3h 25min - 51 - 29. Una Historia de Cataluña.
Un repaso a los hechos que hacen de Cataluña, históricamente , una parte de España. Un audio especial, grabado a partir de las peticiones de los oyentes.
04h 40m - José Carlos G. - Siglo –.
Música con licencia CC: El tema de entrada pertenece a Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Wed, 23 Sep 2015 - 4h 40min - 50 - 19. La Leyenda Negra.
Tópicos que nos dejan indefensos ante la opinión internacional. Y lo que es más grave, tópicos que han llegado a calar en la misma población española, hasta hacernos sentir culpables de nuestra Historia.
03h 41m - José Carlos G. e Iván Vélez. Siglo —.
Música con licencia CC: tema de entrada, Epic Soul Factory. El resto de la música de nuestro programa es creación del músico Ignacio Núñez.
Hoy nos acompaña Iván Vélez, autor de la obra: “Sobre la Leyenda Negra” de Editorial Encuentro.La ilustración es cesión del pintor Guillermo Muñoz Vera.
Sun, 07 Dec 2014 - 3h 41min - 49 - 10. Dos de mayo 1808.
Hoy vamos a recordar aquellos hechos que llevaron a una jornada dramática a todos aquellos madrileños, y que encendieron la mecha de la Guerra de Independencia Española.
02h 39min - José Carlos G. y Miguel Reseco. Siglo XIX..
Música con licencia CC: obra de Ignacio Núñez / Robert Karpinski: "Emi" ; Epic Soul Factory: “La búsqueda de Ianna”; Luigi Rodolfo Boccherini: “Fandango” http://www.mp3olimp.net/boccherini-fandango/
Sat, 07 Jun 2014 - 2h 39min - 48 - 05. La defensa de Buenos Aires.
Os contamos la situación en los inicios de nuestro difícil siglo XIX. En los años 1806 y 1807, aprovechando la debilidad de España tras la derrota de Trafalgar, los ingleses intentaron, por dos veces, la toma de la ciudad española de Buenos Aires.
01h 32min - José Carlos G. - Siglo XIX.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Núñez /“Point of no return” – Roger Subirana Mata / “Emi” – Robert Karpinski./ “Rising Legends” – Epic Soul Factory /“La búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory / “Lost World” – Epic Soul Factory / “Treacherousout Waters” – Antti Martikainen /“Cinematic Emotional” – PremiumMusic /
Sat, 08 Mar 2014 - 1h 32min - 47 - 04. El Gran Capitán.
Analizamos el final del siglo XV y comienzos del XVI, con Gonzalo Fernández de Córdoba, “El Gran Capitán”. Un personaje que enlazó la Edad Media con el Renacimiento y cuya concepción de la táctica y la estrategia, cambió la Historia.
01h 49min – José Carlos G. – Siglo XVI.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Núñez / “Treacherousout Waters” – Antti Martikainen / “Young Knight” – Fonogeri / “Emi” – Robert Karpinski / “ Août révélation” – Sikos / “Lost Worlds” – Epic Soul Factory / “La Búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory / “Rising Legends” – Epic Soul Factory / “Creo en tí” – Epic Soul Factory / “The begining of the adventure” – Marc Teichert / “Lords of the Sky” – Celestial Aeon Project /
Sun, 23 Feb 14 0 - 1h 49min - 46 - 03. Una huella en Alaska.
Durante el reinado de Carlos III, España se decidió a explorar y proteger el Noroeste americano, ante la presencia de rusos e ingleses. Un episodio desconocido, en tierras muy lejanas, pero que supuso la máxima expansión del Imperio español en toda su historia: Alaska.
01h 31min – José Carlos G. – Siglo: XVIII.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Núñez / “La Búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory / “Night End and Down” – fri.events Orchestra / “Daydream” – Marc Teichert / “Creo en tí” – Epic Soul Factory / “Amazonia” – Epic Soul Factory / “Intruders” – Epic Soul Factory / “Lost Worlds” – Epic Soul Factory / “Rising Legends” – Epic Soul Factory / “Emi” – Robert Karpinski / “ Epic Dramatic Film Music” – Plastic3 / “Dragons” – Roger Subirana Mata / “ Août révélation” – Sikos.
Tue, 11 Feb 14 2 - 1h 31min - 45 - 02. Embajada a Tamorlán.
Principios del siglo XV. Enrique III de Castilla envió una embajador a Samarcanda, Ruy Gonzalez de Clavijo, para contactar con el nuevo emperador mongol, Tamorlán, sucesor de Gengis Kan. Viaje diplomático sin precedentes, buscando una alianza contra los turcos, que se convirtió en una aventura de tres años.
01h 27min – José Carlos G. – Siglo: XV.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Nuñez / “La Búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory / “Treacherousout Waters” – Antti Martikainen / “At the Gates of Babylon” – Antti Martikainen / “Cavern of Time” – Butterfly Tea / “Young Knight” – Fonogeri / “Arabian Nights” – Akashic Records / “Indy” – David_Schombert / “The End” – Epic Soul Factory / “Emi” – Robert Karpinski / “Kserkses” – Robert Karpinski.
Sat, 01 Feb 14 0 - 1h 27min - 44 - 01. La Primera Vuelta al Mundo.
La Primera Vuelta al Mundo. Un viaje que cambió la visión del Mundo. Una de las más grandes aventuras, que marcó la Historia de España y que abrió para toda la humanidad el océano Pacífico. Conoceremos a Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, analizando los porqués y el desarrollo de esta fantástica singladura.
01h 52min – José Carlos G. – Siglo XVI.
Música con licencia CC: obra de Ignacio Nuñez / “La Búsqueda de Ianna” – Epic Soul Factory “Aout revelation” – Sikos /Rever Peut-etre Part 2″ – Evan Le Ny / “Lost World” – Epic Soul Factory / “Amazonia” – Epic Soul Factory / “Daydream” – Marc Teichert / “The begining of the adventure” – Marc Teichert / “Emi” – Robert Karpinski.
Fri, 31 Jan 14 1 - 1h 52min
Podcasts similar to Memorias de un tambor
Agora Historia Oficial Ágora Historia
Solo Documental BANUS
Grupo Risa Cadena COPE
Ciencia y genios - Cienciaes.com cienciaes.com
Código Misterio Código Misterio
Sin Complejos esRadio
Gomaespuma del Recuerdo Gomaespuma
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
El colegio invisible OndaCero
La Cultureta OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
La escóbula de la brújula Podium Podcast
La competència - Programa sencer RAC1
Documentos RNE Radio Nacional
Historia histórica Radio Rebelde Norte
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
A vivir que son dos días SER Podcast
Cualquier tiempo pasado fue anterior SER Podcast
El coleccionista de canciones SER Podcast
Hora Veintipico SER Podcast
La Vida Moderna SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
HISTORIAS DE LA HISTORIA VIVA RADIO
Other Education Podcasts
Marathi Saint Tukaram Dr. Meenasri yadav
Volksaufstände Bundesstiftung zur Aufarbeitung der SED-Diktatur
The Jordan B. Peterson Podcast Dr. Jordan B. Peterson
SER Historia SER Podcast
Learn Turkish | TurkishClass101.com TurkishClass101.com
LOCAL TURKISH Türkçe Podcast Dinle Local Turkish
Английский по песням Радио "Unistar"
French with Jeanne French with Jeanne
Coffee Break Spanish Coffee Break Languages
The English We Speak BBC Radio
PODCAST – Radio D Goethe-Institut
TalkIn' Serbian Intermediate TalkIn' Serbian
BRASIL Flor Villalobos
In arte Sgarbi Vittorio Sgarbi
Storia in Podcast Focus
La Storia - Novecento Claudia Diletta Milioni Guerriero
Aprenda Árabe ramy diaz
TED Talks Daily TED
The Still Chill Podcast Still Chill
ImPuls World of Value