Filtrar por gênero

Cuentos para bebés y Niños

Cuentos para bebés y Niños

Jhon Mayer

Cuentos para bebés

247 - Luis, el vikingo Joel el leon y Felipe el vampiro en sus aventuras en el Vaticano
0:00 / 0:00
1x
  • 247 - Luis, el vikingo Joel el leon y Felipe el vampiro en sus aventuras en el Vaticano

    Luis, el vikingo, Joel, el león, y Felipe, el vampiro, se encontraban en una emocionante aventura en el Vaticano. Juntos, formaban un equipo extraordinario y estaban acostumbrados a vivir situaciones increíbles. El Vaticano, conocido como el corazón de la Iglesia Católica, estaba lleno de misterios y secretos históricos. Luis, Joel y Felipe habían sido convocados por un antiguo manuscrito que prometía revelar un tesoro oculto dentro de los muros de la Ciudad del Vaticano. Siguiendo las pistas del manuscrito, los tres compañeros ingresaron en la imponente basílica de San Pedro. Allí, se encontraron con el enigmático sacerdote que los guiaba en su búsqueda. El sacerdote, conocedor de los poderes sobrenaturales de Felipe y del coraje de Luis y Joel, confiaba en que podían enfrentar los desafíos que les esperaban. Recorrieron los pasillos secretos del Vaticano, desentrañando acertijos y descifrando códigos antiguos. Superaron obstáculos ingeniosos y se enfrentaron a criaturas sobrenaturales que protegían los tesoros sagrados. La combinación de la fuerza de Joel, la valentía de Luis y los poderes vampíricos de Felipe les permitió avanzar a través de cada desafío. Finalmente, llegaron a la Capilla Sixtina, donde el tesoro estaba destinado a revelarse. Allí, en medio de la majestuosidad de los frescos de Miguel Ángel, encontraron un antiguo relicario. Al abrirlo, descubrieron un pergamino antiguo que contenía una profecía sobre un evento que cambiaría el destino del mundo. El sacerdote les explicó que su misión no era solo encontrar el tesoro, sino proteger la profecía y asegurarse de que cayera en las manos adecuadas. Era un llamado a la acción que requeriría aún más valentía y sacrificio por parte del equipo. Con la promesa de regresar y enfrentar este nuevo desafío, Luis, Joel y Felipe dejaron el Vaticano, llevando consigo la profecía y el conocimiento de que el destino del mundo estaba en sus manos. Juntos, se embarcarían en una nueva aventura para enfrentar lo desconocido y proteger el futuro de la humanidad.José Pardal

    Fri, 07 Jun 2024
  • 246 - Carmencita y maño Kira las dos palomas que escuchaban al trombonista Manuel de Pardal

    Carmencita y Maño Kira eran dos palomas que vivían en un parque bullicioso en el corazón de la ciudad. Todos los días, al atardecer, volaban hacia el mismo rincón del parque, donde se encontraba Manuel, un trombonista apasionado conocido cariñosamente como "Manuel de Pardal" por su destreza en el trombón.Desde sus perchas en un árbol cercano, Carmencita y Maño Kira escuchaban atentamente mientras Manuel llenaba el aire con melodías conmovedoras. Sus notas vibrantes parecían bailar entre los árboles, creando un ambiente mágico en el parque.Cada tarde, la música de Manuel no solo atraía a los transeúntes, sino también a las dos palomas curiosas. Carmencita y Maño Kira se posaban en una rama cercana, balanceándose al ritmo de la música, como si fueran las más fervientes admiradoras de Manuel.La música de Manuel no solo llenaba el parque de belleza, sino que también tocaba los corazones de quienes la escuchaban. La gente se detenía en su camino, cautivada por la destreza y la pasión de Manuel, y las palomas, con sus ojos brillantes, parecían entender cada nota como si fuera un mensaje solo para ellas.Con el tiempo, la amistad entre Manuel y las dos palomas se convirtió en una atracción en el parque. La gente venía no solo para escuchar la música, sino también para presenciar la adorable interacción entre el músico y sus fieles amigos alados.La historia de Carmencita, Maño Kira y Manuel de Pardal se convirtió en una lección de la belleza que puede surgir cuando el arte y la naturaleza se entrelazan en perfecta armonía, recordándonos la importancia de apreciar las pequeñas alegrías y conexiones que la vida nos ofrece cada día.José Pardal

    Fri, 07 Jun 2024
  • 245 - El circo de pulgas de Galicia

    El circo de pulgas de Galicia

    Fri, 07 Jun 2024
  • 244 - La pulga y el astronauta

    La pulga y el astronauta

    Fri, 07 Jun 2024
  • 243 - El trozo de limón en el vaso de COCA-COLA

    En la ciudad de La Coruña, en un pequeño y acogedor café en una esquina del casco antiguo, un simple vaso de Coca-Cola con un trozo de limón se convirtió en el centro de una historia única y sorprendente. Era una tarde lluviosa de primavera cuando Marta, una joven artista local, entró al café buscando refugio del mal tiempo. Exhausta después de un largo día de trabajo en su estudio, pidió una Coca-Cola con limón, su bebida favorita para relajarse. Mientras se sentaba en una mesa junto a la ventana, sacó su cuaderno de dibujo y comenzó a esbozar ideas para su próxima exposición. Al otro lado del café, un hombre mayor llamado Don Alberto, conocido por sus historias y anécdotas de la ciudad, observaba a Marta con curiosidad. Era un cliente habitual del lugar, famoso por contar historias fantásticas a cualquiera que quisiera escuchar. Intrigado por la concentración de Marta en su cuaderno y el vaso de Coca-Cola con limón que tenía delante, decidió acercarse. "Disculpa, joven, ¿te importa si me siento aquí?", preguntó con una sonrisa amistosa. Marta, sorprendida pero intrigada, asintió con la cabeza. Don Alberto se sentó y, señalando el vaso, comentó: "¿Sabías que un simple trozo de limón en un vaso de Coca-Cola puede tener más historia de la que uno imagina?" Marta levantó la mirada, intrigada por la afirmación del anciano. Don Alberto continuó: "Hace muchos años, en este mismo café, un joven músico llamado Carlos solía venir aquí todas las tardes después de sus ensayos. Siempre pedía una Coca-Cola con limón, y se sentaba en la misma mesa en la que estás ahora. Era su ritual para relajarse y encontrar inspiración." "Un día, conoció a una joven turista llamada Ana, que estaba de visita en La Coruña. Ella se acercó a él porque necesitaba indicaciones y, al verlo con su vaso de Coca-Cola y limón, no pudo evitar hacerle preguntas. Carlos le contó sobre su música y su pasión, y Ana compartió historias de sus viajes alrededor del mundo."Jose Pardal "Lo que comenzó como una simple conversación se convirtió en una hermosa amistad y, eventualmente, en una historia de amor. Carlos y Ana se enamoraron profundamente, y este café, junto con la Coca-Cola con limón, se convirtió en un símbolo de su amor. Se casaron y viajaron juntos por todo el mundo, pero siempre regresaban a La Coruña y a este café para recordar cómo empezó todo." Marta escuchaba fascinada mientras Don Alberto hablaba. "Después de muchos años, cuando Carlos falleció, Ana decidió donar una parte de su fortuna para que este café pudiera seguir funcionando y ser un refugio para soñadores, artistas y amantes como ellos. Y así, cada vez que veo un vaso de Coca-Cola con limón en este café, no puedo evitar recordar su historia." Inspirada por la historia de Don Alberto, Marta decidió incluirla en su próxima exposición, dedicada a las historias escondidas en los rincones de La Coruña. Su dibujo del vaso de Coca-Cola con limón se convirtió en el centro de su colección, acompañado por una narración de la romántica historia de Carlos y Ana. La exposición fue un éxito, y la historia del vaso de Coca-Cola con limón se convirtió en una leyenda local, recordando a todos que a veces, las cosas más simples pueden esconder las historias más extraordinarias.

    Thu, 06 Jun 2024
Mostrar mais episódios