Filtrer par genre

- 699 - Guerras apaches VIITue, 18 Mar 2025
- 698 - Guerras apaches VITue, 11 Mar 2025
- 697 - Guerras apaches VTue, 04 Mar 2025
- 696 - Guerras apaches IVTue, 25 Feb 2025
- 695 - Guerras apaches III
Llegada de los conquistadores al actual territorio de Sonora. Resistencia del pueblo Yaqui. José María Leyva "Cajeme".
Tue, 18 Feb 2025 - 694 - Guerras apaches IITue, 11 Feb 2025
- 693 - Guerras Apaches
Los pueblos originarios, toda una cultura. Se enfrentan al desprecio de las potencias colonizadoras.
Tue, 04 Feb 2025 - 692 - Historia del cine en México XXII
En nuestro último episodio de la serie "Historia del Cine en México", platicaremos de cine con el profesor de Cortometraje Oscare Amadeo Modigliani.
Tue, 28 Jan 2025 - 691 - Historia del cine en México XXITue, 21 Jan 2025
- 690 - Historia del cine en México XX
Después de un declive del cine mexicano se da una segunda época de oro. Se realizaron películas como el Apando, Cascabel, Canoa y muchas más.
Tue, 14 Jan 2025 - 689 - Historia del cine en México XIXTue, 07 Jan 2025
- 688 - Información importanteTue, 07 Jan 2025
- 687 - Historia del cine en México XVIIITue, 31 Dec 2024
- 685 - Historia del cine en México XVIITue, 24 Dec 2024
- 684 - La Historia del cine en México XVITue, 17 Dec 2024
- 683 - Historia del cine en México XVTue, 10 Dec 2024
- 682 - Historia del cine en México XIV
Grandes actrices de la época del cine de oro: Silvia Pinal, Katy Jurado, Gloria Marín, Elsa Aguirre, entre otras.
Tue, 03 Dec 2024 - 681 - Historia del cine en México XIIITue, 26 Nov 2024
- 680 - Historia del cine en México XIITue, 19 Nov 2024
- 679 - Historia del cine en México XITue, 12 Nov 2024
- 678 - Historia del cine en México X
Grandes comediantes: Eduardo González "Piporro", Eleazar García "Chelelo", Armando Soto La Marina "El Chicote", Adalberto Martínez "Resortes", y más.
Tue, 05 Nov 2024 - 677 - Historia del cine en México IX
Comediantes en México: Germán Valdez "Tin Tan", "El Carnal" Marcelo, Viruta y Capulina, Manuel Palacios "Manolín", y más.
Tue, 29 Oct 2024 - 676 - Historia del cine en México VIII
Comediantes del cine mexicano: Mario Moreno "Cantinflas", Roberto "Panzón Soto", Fernando Soto "Mantequilla", Antonio Espino "Clavillazo" y otros.
Tue, 22 Oct 2024 - 675 - 200 años de la formación de México como República.
Conferencia en Palacio de Minería. 9 de octubre de 2024
(La conferencia la puedes ver solo con diapositivas en nuestra página de YouTube o el video original en la página de facebook de Palacio de Minería).Thu, 10 Oct 2024 - 674 - Historia del cine en México VII
Actores extranjeros en el cine mexicano: Germán Robles, Wolf Ruvinskis, Manolo Fábregas, Shilinsky, Toshiro Mifune, entre otros.
Tue, 15 Oct 2024 - 673 - Semblanza de la transición y resiliencia del México prehispánico al virreinalTue, 08 Oct 2024
- 672 - Historia del cine en México VI
Actrices extranjeras en el cine mexicano: Angelines Fernández, Yolanda Montes "Tongolele", Fanny Kaufman "Vitola", Miroslava Stern, entre otras.
Tue, 08 Oct 2024 - 671 - Historia del cine en México V
Grandes directores del cine mexicano, Fernando de Fuentes, Ismael Rodríguez, el Indio Fernández. Así como el gran Gabriel Figueroa, director de fotografía.
Tue, 01 Oct 2024 - 670 - Historia del cine en México IV
Seguimos hablando de las grandes figuras del cine mexicano: Pedro Armendáriz, María Feliz, Mario Moreno "Cantinflas" y Manuel Medel.
Tue, 24 Sep 2024 - 669 - Historia del cine en México III
El surgimiento de las grandes figuras del cine mexicano. Algunos de ellos: El director, argumentista, actor y productor Julio Bracho Pérez Gavilán; Joaquín Pardavé, gran actor, director, guionista y compositor. Doña Sara García, "La abuelita de México".
Tue, 17 Sep 2024 - 668 - Historia del cine en México II
Primeros grandes actores mexicanos formados en Estados Unidos. La importancia de las películas "Santa" con un tema controversial para la época (1918) y "La banda del automóvil" filmada en 1919, donde se incorporan imágenes reales de un fusilamiento.
Tue, 10 Sep 2024 - 667 - Historia del cine en México
¿Cómo llegó el cine a México? La competencia entre Edison y Los Hermanos Lumiere. La primera exhibición pública se realiza el 14 de agosto de 1896, en la Droguería Plateros. Conoce quiénes fueron los primeros actores en México.
Tue, 03 Sep 2024 - 666 - Segunda Intervención Francesa XXV
El triunfo de la República y sus consecuencias. La herencia de Maximiliano y Carlota. Después de este triunfo, México jamás volvería ha ser invadido.
Tue, 27 Aug 2024 - 665 - Segunda Intervención Francesa XXIV
¿Qué sucedió con los Republicanos después de la Segunda Intervención Francesa? El asesinato de Ramón Corona, Riva Palacio en la cárcel de Tlatelolco, Mariano Escobedo derrota a Porfirio Díaz en Icamole.
Tue, 20 Aug 2024 - 664 - Segunda Intervención Francesa XXIII
¿Qué sucedió con los imperialistas? Napoleón III exiliado; Bazaine apuñalado en el rostro, lo que le ocasionó la muerte tiempo después; Lorencez derrotado y humillado. Conoce los detalles de ellos y otros personajes.
Tue, 13 Aug 2024 - 662 - Segunda Intervención Francesa XXII
Estrategias usadas por Miramón, Mejía y Maximiliano durante su juicio. ¿Quiénes fueron sus abogados?
Tue, 06 Aug 2024 - 661 - Introducción al juicio de Maximiliano. Transmisión fuera de programa
En este corta transmisión el profesor Francisco Mendoza nos da un pequeño adelanto sobre el juicio de Maximiliano. (Realizado desde San José del Cabo, B.C.S.)
Tue, 30 Jul 2024 - 660 - Segunda Intervención Francesa XXI
1866-1867. La República contra el Imperio. Los franceses se retiran de México. Termina la intervención. Las guerrillas se unifican y forman grandes ejércitos. Maximiliano se encierra en Querétaro.
Tue, 23 Jul 2024 - 659 - Segunda Intervención Francesa XXTue, 16 Jul 2024
- 658 - Segunda Intervención Francesa XIX
El General Jesús González Ortega le exige la presidencia a Benito Juárez. Carlota Amalia, se va de México para no volver. Llega a París pidiendo apoyo a Napoleón III.
Tue, 09 Jul 2024 - 657 - Segunda Intervención Francesa XVIII.
El ejército francés comienza la retirada después de la Batalla de Santa Isabel, donde los Republicanos ganan la contienda, empezando la lucha en la madrugada del 1 de marzo de 1866.
Tue, 02 Jul 2024 - 656 - Segunda Intervención Francesa XVII.
¿Cómo contribuyó el ejército estadounidense a derrotar al imperio de Maximiliano?
Batalla de Bagdad, un poblado que actualmente ya no existe.Tue, 25 Jun 2024 - 655 - 157 aniversario del triunfo de la República sobre el imperio de MaximilianoFri, 21 Jun 2024
- 654 - Segunda Intervención Francesa XVI.
Los motivos que llevaron a la retirada del ejército francés. Maximiliano lleno de deudas. Los conservadores mexicanos le dan la espalda al emperador.
Tue, 18 Jun 2024 - 653 - Segunda Intervención Francesa XV.Tue, 11 Jun 2024
- 652 - Segunda Intervención Francesa XIVTue, 04 Jun 2024
- 651 - Segunda Intervención Francesa XIIITue, 28 May 2024
- 650 - Segunda Intervención Francesa XIITue, 21 May 2024
- 649 - Segunda Intervención Francesa XITue, 14 May 2024
- 648 - Segunda Intervención Francesa XTue, 07 May 2024
- 647 - Segunda Intervención Francesa IXTue, 30 Apr 2024
- 646 - Segunda Intervención Francesa VIIITue, 23 Apr 2024
- 645 - Segunda Intervención Francesa VIITue, 16 Apr 2024
- 644 - Segunda Intervención Francesa VITue, 09 Apr 2024
- 643 - Segunda Intervención Francesa VTue, 02 Apr 2024
- 642 - Segunda Intervención Francesa IV
¿Qué sucedió después de la Batalla del 5 de mayo? Las Batallas de Barranca Seca y la Batalla del Cerro del Borrego en Orizaba, Veracruz. Y al poco tiempo, la lamentable muerte del General Ignacio Zaragoza.
Tue, 26 Mar 2024 - 641 - Apropiación cultural (conferencia en Tempe, Arizona) 1 de marzo 2024Thu, 21 Mar 2024
- 640 - Segunda Intervención Francesa III
El ejército Francés, que no había sido derrotado desde 1815 en Waterloo, es vencido en México por el ejército de Oriente al mando del General Ignacio Zaragoza, en la BATALLA DE PUEBLA, el 5 de mayo de 1862.
Tue, 19 Mar 2024 - 639 - Segunda Intervención Francesa II
Se rompen las hostilidades en Acultzingo y en Atlixco. Zaragoza se repliega a Puebla y espera a los franceses.
Tue, 12 Mar 2024 - 638 - Segunda Intervención Francesa
Después de la Guerra de Reforma, México suspende el pago de su deuda externa, lo que motiva que tres potencias, (Inglaterra, España y Francia) exijan se les pague. Dos de ellas aceptan las negociaciones de los tratados de la Soledad. Francia no lo hace y decide invadir nuestro territorio.
Tue, 05 Mar 2024 - 637 - Virreinato de la Nueva España XXXTue, 27 Feb 2024
- 636 - Virreinato de la Nueva España XXIXTue, 20 Feb 2024
- 635 - Gustavo A. Madero y la Revolución MexicanaMon, 19 Feb 2024
- 634 - Virreinato de la Nueva España XXVIII
Los Virreyes de la Nueva España. Algunos benefactores y otros nefastos. En el siglo XVIII se consolidan las ideas libertarias.
Tue, 13 Feb 2024 - 633 - Virreinato de la Nueva España XXVII
Las ideas de la ilustración se ven reflejadas en la independencia de los Estados Unidos y en la caída de la monarquia francesa. Ambos movimientos repercuten el la Nueva España y nos dan la posibilidad de pensar en ser independientes.
Thu, 08 Feb 2024 - 632 - Virreinato de la Nueva España XXVII (Se trasmitirá próximo miércoles a las 10 de la nocheTue, 06 Feb 2024
- 631 - Virreinato de la Nueva España XXVI
La vida Cotidiana en el Virreinato de la Nueva España, 2da. Parte. Con el catecismo de Ripalda se impartía la educación en la Nueva España. El "Hierro Real" llega a nuestras tierras para marcar esclavos. El paseo del Pendón, que se realizaba en esa época, todavía se celebra en algunas regiones de México.
Tue, 30 Jan 2024 - 630 - Virreinato de la Nueva España XXV
La vida cotidiana en el Virreinato de la Nueva España. Las dificultades para viajar a América. Continúan las epidemias devastando poblaciones. La discriminación. Los españoles ricos y pobres.
Tue, 23 Jan 2024 - 629 - Virreinato de la Nueva España XXIV
Las rebeliones en el Virreinato de la Nueva España. La importancia de los afrodescendientes traídos como esclavos. Levantamientos en gran parte del territorio.
Tue, 16 Jan 2024 - 628 - Virreinato de la Nueva España XXIII
Siglo XVIII, el auge del Virreinato de la Nueva España, cuya muestra es el barroco. Los hombres más ricos de esta etapa de nuestra historia: Pedro Romero de Terreros, José de la Borda, entre otros.
Tue, 09 Jan 2024 - 627 - Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, de muy pequeño aprendió la lengua maya, lo que le permitió conocer más a este gran pueblo, luchó por sus derechos. De ideas anarquistas, socialistas. Gobernador de Yucatán de 1922 al 3 de enero de 1924, fecha en la que fue fusilado. Hoy se cumplen 100 años de su muerte.
Thu, 04 Jan 2024 - 626 - Virreinato de la Nueva España XXII
La primera biblioteca pública , patrimonio de la humanidad, fue creada por Juan de Palafox. La importancia de Lorenzo Boturini en el rescate de códices prehispánicos.
Tue, 02 Jan 2024 - 625 - Virreinato de la Nueva España XXI
Carlos de Sigüenza y Góngora hace las primeras excavaciones arqueológicas en Teotihuacan, funda el primer periódico del virreinato. Eusebio Fco. Kino, mejor conocido como el Padre Kino, misionero jesuita en el Baja California y Sonora.
Tue, 26 Dec 2023 - 624 - Virreinato de la Nueva España XX
La Gran Chichimeca al norte del virreinato, zona que no pudo ser conquistada en su totalidad. Varios levantamientos en contra de la opresión de los encomenderos.
Tue, 19 Dec 2023 - 623 - Michoacán en la lucha por la independenciaWed, 13 Dec 2023
- 622 - Virreinato de la Nueva España XIX
Las consecuencias de la expulsión de los Jesuitas de la Nueva España. Llegan los Franciscanos a retomar la evangelización. La vida de Francisco Javier Clavijero.
Tue, 12 Dec 2023 - 621 - Virreinato de la Nuena España XVIII
Jacinto Kanek y su rebelión en contra de la opresión de los españoles.
La labor de los jesuitas en la Nueva España y el temor de Carlos III, que provocó la expulsión de esta
orden religiosa de todas las posesiones territoriales españolas en el mundo.Tue, 05 Dec 2023 - 620 - Virreinato de la Nueva España XVII
La conquista de Yucatán, un proceso de colonización que se llevó más de 150 años, cuando cae el último reducto maya en 1697. Gracias a un Ruso, Yuri Knorozov, que descifró la escritura maya, conocemos un poco más de esta gran cultura. Francisco de Montejo logra que Carlos V lo nombre Adelantado y comienza así la conquista de Yucatán.
Tue, 28 Nov 2023 - 619 - Virreinato de la Nueva España XVI
El arte virreinal y el barroco mexicano. El barroco surge en Europa como contraparte de la reforma protestante. En nuestro país tenemos ejemplos muy claros del estilo barroco, no solo en la arquitectura religiosa, también lo encontrados en edificios, acueductos, puentes, etc.
Tue, 21 Nov 2023 - 617 - Mujeres haciendo la RevoluciónSat, 18 Nov 2023
- 616 - Virreinato de la Nueva España XV
El exorcismo a la Ciudad de México, realizada por frailes dominicos, por la inundación sufrida en 1629. Juan Ruiz de Alarcón, gran dramaturgo del siglo de oro de la literatura española. Sor Juana Inés de la Cruz poetisa y dramaturga del siglo XVII.
Tue, 14 Nov 2023 - 615 - Virreinato de la Nueva España XIV.Tue, 07 Nov 2023
- 614 - Virreinato de la Nueva España XIII
La tercera raíz en México. La vida del notable Sebastián de Aparicio. Los mapas de Sebastián Vizcaíno.
Tue, 31 Oct 2023 - 613 - Mitos y leyendas de PueblaSat, 28 Oct 2023
- 612 - Virreinato de la Nueva España XII
La importancia de la Plata en la época virreinal. Su símbolo en la tabla periódica es Ag, (Procede del latín argentum, (blanco o brillante). En las minas de superficie se recolectaban las betas. Juan de Tolosa al recibir una pieza de plata y plomo, se dirige a buscar las minas a Zacatecas.
Tue, 24 Oct 2023 - 611 - Las Sociedades Secretas en la Historia de MéxicoSat, 21 Oct 2023
- 610 - Virreinato de la Nueva España XI
La rebelión de los hijos de Cortés, Martín Cortés Malitzin (El mestizo, hijo de La Malinche) y Martín Cortés Zuñiga (El criollo, hijo de Juana Zuñiga) y de los Ávila y la decapitación de estos últimos en la Plaza Mayor.
Tue, 17 Oct 2023 - 609 - Guadalupe VictoriaWed, 11 Oct 2023
- 608 - Virreinato de la Nueva España X
La búsqueda infructuosa de las siete ciudades de oro. Francisco Vázquez de Coronado, por órdenes del Virrey Antonio de Mendoza, realiza una expedición buscando Cíbola. Previamente Cabeza de Vaca había visto por aquellos rumbos del norte "las vacas jorobadas". Se descubre El Gran Cañón del Colorado. Nunca encuentran el tan anhelado oro, por lo que realizan su regreso a la Ciudad de México.
Tue, 10 Oct 2023 - 607 - Virreinato de la Nueva España IX.
La búsqueda de una nueva ruta a las Indias lleva a Fray Tomás de Urdaneta a descubrir la corriente marítima llamada Kurosahua, que traería de Oriente hacia América al Galeón de Manila o Nao de la China con productos de gran valor. A este descubrimiento que permitía este regreso por el Océano Pacífico se le llamó "El Tornaviaje".
Tue, 03 Oct 2023 - 606 - Francisco Villa y la Revolución 3ra. Parte
Despues de las derrotas en el Bajío, Villa se convierte en un guerrillero e incrementa la leyenda negra que pesa sobre él. Se da la matanza de hombres en San Pedro de la Cueva. Muerte de Villa en Parral, Chihuahua, estratégicamente planeada.
Fri, 29 Sep 2023 - 605 - Virreinato de la Nueva España VIII
La religiosidad comienza a regir, se va creando una nueva identidad con la mezcla de las dos culturas. Se distingue una división entre criollos y peninsulares.
Tue, 26 Sep 2023 - 604 - Ecos de nuestra historiaFri, 22 Sep 2023
- 603 - Virreinato de la Nueva España VIITue, 19 Sep 2023
- 602 - Viva MéxicoSat, 16 Sep 2023
- 601 - Virreinato de la Nueva España VITue, 12 Sep 2023
- 600 - Virreinato de la Nueva España V
Las quejas de Hernán Cortés por sentir que no reconocían sus méritos. Muerte de la esposa de Cortés. Pedro de Alvarado, su muerte y la Guerra del Mixtón. Tenamaxtle organiza el levantamiento contra los conquistadores. El Virrey Antonio de Mendoza al la muere de Alvarado encabeza personalmente la lucha contra dicho levantamiento.
Tue, 05 Sep 2023 - 599 - Historia de la radio en MéxicoSat, 02 Sep 2023
- 598 - Virreinato de la Nueva España IV
Llegan las órdenes religiosas a la Nueva España. Se da el sincretismo mediante la sustitución de deidades. Comienza el intercambio de productos entre el virreinato y España. El trigo llega a nuestras tierras por accidente encontrándose unos granos en un costal de arroz. Llega también la vid y el olivo por cuestiones litúrgicas. Origen de la palabra mitote.
Tue, 29 Aug 2023 - 597 - Virreinato de la Nueva España III
"Primeras misiones". Los efectos de la evangelización en el virreinato. Llegada de las primeras órdenes religiosas: Franciscanos, Dominicos. Toribio de Benavente "Motolinía", Fray Bartolomé de las Casas, entre otros. Expansión del virreinato.
Tue, 22 Aug 2023
Podcasts similaires à La Verdadera Historia de México
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
La Linterna COPE
Tiempo de Juego COPE
El Primer Palo esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
La Trinchera de Llamas esRadio
La Ruina La Ruina
El Cocodrilo MVS Radio
En hombros de gigantes MVS Radio
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
El colegio invisible OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Espacio en blanco Radio Nacional
Porfirio Cadena -El ojo de vidrio (S1-Porqué se hizo criminal el ojo de vidrio.) Rene Zamora
El Larguero SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Relatos de la Noche Sonoro | RDLN