Filtrer par genre

Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.
- 639 - Música y Letra: Sviatoslav Richter VI - Rajmáninov
Andrés Amorós dedica un sexto y último programa dedicado al pianista Sviatoslav Richter a través de dos conciertos de Rajmáninov.
Sat, 12 Jul 2025 - 59min - 638 - Música y Letra: Sviatoslav Richter V - Músorgski y Ravel
Andrés Amorós continua con su quinto programa dedicado a este pianista ruso a través de obras de Músorgski y Ravel.
Sat, 05 Jul 2025 - 59min - 637 - Música y Letra: Sviatoslav Richter IV - Brahms y Debussy
Andrés Amorós dedica un cuarto programa a este pianista ruso muy respetuoso con la labor de los compositores. Andrés Amorós dedica este programa a las interpretaciones que Sviatoslav Richter realizó de Brahms y Debussy. Se subraya la filosofía del pianista ruso, que se consideraba a sí mismo un mero ejecutor al servicio de la obra, mostrando un respeto absoluto por la partitura y el compositor, por encima de cualquier lucimiento personal. Esta actitud le diferencia de otros virtuosos y define su enfoque artístico. En su acercamiento a Johannes Brahms, Richter exhibía una afinidad particular, prefiriéndolo incluso a Schumann. Su interpretación del Scherzo del Concierto para piano nº 2 es un ejemplo de su fuerza controlada y su renuncia al sentimentalismo. Richter aborda a Brahms con la potencia y la hondura requeridas, pero siempre manteniendo una sobriedad y una fidelidad extremas al texto musical. La selección de Claude Debussy demuestra la enorme versatilidad del pianista. Richter era capaz de adaptarse a estilos muy diferentes, recreando las atmósferas y el color del impresionismo francés. Se escuchan fragmentos de Cloches à travers les feuilles y L'Isle Joyeuse, piezas en las que el pianista logra evocar el misterio y la alegría jubilosa con una claridad y una técnica prodigiosas, sin perder la esencia etérea de la música. Finalmente, se destaca la figura de Richter como un artista único y enigmático, alejado de los circuitos comerciales y de la autopromoción. Su dedicación a la música por encima de todo queda reflejada en anécdotas como la creación de su propio festival en un granero en Francia, buscando la acústica y el ambiente perfectos. Se le recuerda como un intérprete puro más que como una estrella del piano.
Sat, 28 Jun 2025 - 59min - 636 - Música y Letra: Sviatoslav Richter III - Frédéric ChopinSat, 21 Jun 2025 - 59min
- 635 - Música y Letra: Sviatoslav Richter II - El clave bien temperado o El clavecín
Andrés Amorós continúa con el ciclo dedicado al genio ruso del piano a través de una de las piezas clave de la música clásico.
Sat, 14 Jun 2025 - 59min - 634 - Música y Letra: Sviatoslav Richter I
Andrés Amorós comienza un ciclo dedicado al pianista ruso Sviatoslav Richter, considerado uno de los mejores del mundo pero también con más rarezas.
Sat, 07 Jun 2025 - 59min - 633 - Música y Letra: Emilio el Moro II - Las parodias
Andrés Amorós cierra el ciclo dedicado a este artista que forma parte de la historia de España y que fue muy popular en los años 50.
Sat, 31 May 2025 - 44min - 632 - Música y Letra: Emilio el Moro I - Canciones populares
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado al artista Emilio el Moro autor de canciones muy populares en los años 50 con canciones parodias.
Sat, 24 May 2025 - 59min - 631 - Música y Letra: San Isidro II - Música popular
Andrés dedica un segundo programa dedicado a la música madrileña con motivo de San Isidro, esta semana toca la popular.
Sat, 17 May 2025 - 59min - 630 - Música y Letra: San Isidro I - Luigi Boccherini
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado a Madrid con motivo de San Isidro. Comienza con una pieza de este compositor italiano.
Sat, 10 May 2025 - 59min - 629 - Música y Letra: Ana María Iriarte IISat, 03 May 2025 - 59min
- 628 - Música y Letra: Ana María Iriarte ISat, 26 Apr 2025 - 59min
- 627 - Música y Letra: Campanas
Andrés Amorós dedica el programa a música hecha con campanas y los diferentes sonidos de las mismas.
Sat, 19 Apr 2025 - 59min - 626 - Música y Letra: Especial Viernes Santo 2025
Andrés Amorós hace un especial dedicado a la música clásica y popular que se puede escuchar en Semana Santa.
Fri, 18 Apr 2025 - 1h 48min - 625 - Música y Letra: Marifé de Triana
Andrés Amorós dedica el programa a la copla a través de una de sus grandes representantes, Marifé de Triana.
Sat, 12 Apr 2025 - 59min - 624 - Música y Letra: Celia Cruz
Andrés Amorós dedica el programa a la música que nos regaló Celia Cruz, la reina de la salsa y símbolo de la resistencia cubana.
Sat, 05 Apr 2025 - 59min - 623 - Música y Letra: Música de cine, clásica y canciones populares
Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a la música de cine, en este caso con piezas clásicas y canciones populares.
Sat, 29 Mar 2025 - 59min - 622 - Música y Letra: Música de cine, película singulares
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado a la música de cine de películas como A fuego lento, Todo es verdad o Un genio anda suelto.
Sat, 22 Mar 2025 - 59min - 621 - Música y Letra: Música de Valencia por Fallas
Andrés Amorós dedica el programa a música de Valencia en vísperas de las Fallas, una de las fiestas más universales de España.
Sat, 15 Mar 2025 - 59min - 620 - Música y Letra: Georges Bizet II
Amorós sigue con su ciclo dedicado a este compositor francés que pese a tener una vida breve nos dejó grandes piezas como Carmen.
Sat, 08 Mar 2025 - 59min - 619 - Música y Letra: Georges Bizet I
Amorós inicia un ciclo dedicado a este gran compositor francés que fue un niño prodigio, con tan sólo 10 años ingresó en el conservatorio de París.
Sat, 01 Mar 2025 - 59min - 618 - Música y Letra: Erik Satie
Amorós habla de este músico "bicho raro", alguien "divertidísimo y extrañísimo" pero un gran compositor de melodías sencillas pero muy atractivas.
Sat, 22 Feb 2025 - 59min - 617 - Música y Letra: Oscar Peterson IISat, 15 Feb 2025 - 59min
- 616 - Música y Letra: Oscar Peterson
Andrés Amorós dedica un ciclo al músico de jazz con motivo del centenario de su nacimiento que se hizo famoso con ritmos como el Boogie Woogie.
Sat, 08 Feb 2025 - 59min - 615 - Música y Letra: Maurice Ravel II
Amorós sigue con su ciclo dedicado al compositor francés que tenía mucha familiaridad con los temas españoles.
Sat, 01 Feb 2025 - 59min - 614 - Música y Letra: Maurice Ravel I
Andrés Amorós dedica un ciclo al compositor francés Maurice Ravel con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Sat, 25 Jan 2025 - 58min - 613 - Música y Letra: Juanita Reina
Andrés Amorós dedica el programa a una de las artistas importantes de la copla que mantuvo fuertes rivalidades.
Sat, 18 Jan 2025 - 59min - 612 - Música y Letra: Fritz Kreisler
Andrés Amorós dedica el programa a este violinista vienés injustamente olvidado, que en su día era idolatrado por el público.
Sat, 11 Jan 2025 - 59min - 611 - Música y Letra: Palestrina y SchweitzerSat, 04 Jan 2025 - 59min
- 610 - Música y Letra: Especial Reyes Magos 2025Mon, 06 Jan 2025 - 1h 52min
- 609 - Música y Letra: Especial Nochevieja
Especial con el que Amorós nos adentra en el año 2025 con la mejor música, empezando por el concierto de Viena y el aniversario de Johann Strauss.
Tue, 31 Dec 2024 - 1h 50min - 608 - Música y Letra: Paul Desmond
Andrés Amorós dedica el programa al músico de jazz, saxo alto, que hacía melodías hasta para los que no les gustan este género.
Sat, 28 Dec 2024 - 59min - 607 - Música y Letra: Especial Nochebuena 2024
Andrés Amorós nos deleita esta Nochebuena con piezas de Bach y Haendel como el Oratorio de Navidad: Jauchzet o El Mesías.
Tue, 24 Dec 2024 - 1h 50min - 606 - Música y letra: Anton Bruckner
Amorós dedica el programa al compositor austriaco Anton Bruckner que ve la música como algo trascendental, autor de obras muy largas.
Sat, 21 Dec 2024 - 59min - 605 - Música y Letra: Duke EllingtonSat, 14 Dec 2024 - 59min
- 604 - Música y Letra: El gran compositor francés que además era organista de iglesiaSat, 07 Dec 2024 - 59min
- 603 - En el centenario de la muerte de Puccini, sus obras finales: "Trittico" y "Turandot"
Andrés Amorós cierra el ciclo dedicado a Puccini con Trittico (una colección de tres óperas) y Turandot. En este cuarto y último episodio del programa ‘Música y Letra’ dedicado al compositor italiano Giacomo Puccini, Andrés Amorós analiza dos de las obras finales y más importantes: Il Trittico (1918), formada por tres obras cortas (Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi), y Turandot, mundialmente reconocida por una de sus arias: "Nessun dorma".Centenario de Puccini: Il Trittico y TurandotMúsica y Letra Además, Amorós hace un repaso musical por las arias más reconocidas de ambas óperas, que cuentan con múltiples versiones interpretadas por Luciano Pavarotti o Maria Callas, y dirigidas por maestros como Zubin Mehta y Tullio Serafín.
Sat, 30 Nov 2024 - 59min - 602 - Música y Letra: Puccini III- Madame Butterfly
Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a Puccini a través de su ópera Madame Butterfly, ¿qué tiene esta pieza para ser una de las más reconocibles?
Sat, 23 Nov 2024 - 58min - 601 - Música y Letra: Puccini II - 'La Boheme' y 'Tosca'
Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a Puccini, en esta ocasión a través de dos de sus grandes óperas muy populares. En este segundo episodio de Música y Letra, Andrés Amorós analiza dos de las obras más populares del compositor italiano Giacomo Puccini: La Bohème, ópera romántica compuesta por Puccini entre 1893 y 1895, y Tosca, una de las más grandes óperas y de las más interpretadas, que pertenece al melodrama. Además, Amorós hace un repaso musical por las arias más reconocidas de ambas óperas, que cuentan con múltiples versiones interpretadas por Luciano Pavarotti, Maria Callas o Enrico Caruso.Centenario de Puccini: 'La Bohème' y 'Tosca', el culmen del amor y la tragediaMúsica y Letra
Sat, 16 Nov 2024 - 59min - 600 - Música y Letra: Puccini - Misa de gloria
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado al legendario compositor italiano con motivo del 100 aniversario de su muerte. En este primer episodio de Música y Letra dedicado a Puccini, Andrés Amorós analiza la ópera Manon Lescaut, con arias como Tra voi belle interpretada por Luciano Pavarotti, Donna non vidi mai, aria muy romántica donde destaca la versión de Plácido Domingo, Tu, tu, amore? de José Carreras y Kiri Te Kanawa, y Sola, perduta, abbandonata de Anna Netrebko. Además, Amorós comenta Misa de Gloria, una obra que realizó el compositor italiano con apenas 20 años y que ha influenciado otros ámbitos como el teatro musical y la música cinematográfica.Amorós se rinde a Puccini en el centenario del gran maestro de la ópera romántica italianaMúsica y Letra
Sat, 09 Nov 2024 - 59min - 599 - Música y Letra: Música sobre España de compositores extranjerosSat, 02 Nov 2024 - 59min
- 598 - Música y Letra: Turina, Usandizaga y Guridi
Andrés Amorós dedica el programa a la música de estos tres grandes compositores empezando por una pieza llamada La oración del torero.
Sat, 26 Oct 2024 - 59min - 597 - Música y Letra: Joaquín Turina I
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado al compositor sevillano Joaquín Turina que llegó a publicar una enciclopedia de música.
Sat, 19 Oct 2024 - 59min - 596 - Música y Letra: Pasodobles toreros cantados
Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a los pasodobles, en esta ocasión a través de los cantados por grandes como Rocío Jurado o Concha Piquer.
Sat, 12 Oct 2024 - 20min - 595 - Música y Letra: Pasodobles toreros
Andrés Amorós inicia un ciclo dedicado a pasodobles toreros empezando por los interpretados por una banda.
Sat, 05 Oct 2024 - 59min - 594 - Música y Letra: Música de cine - Cine Español
Andrés Amorós sigue con su ciclo dedicado a la música de cine, en esta ocasión centrándose en el cine español.
Sat, 28 Sep 2024 - 38min - 593 - Música y Letra: Música de cine - El gatopardoSat, 21 Sep 2024 - 57min
- 592 - Música y Letra: La música en el cine de Stanley Kubrick
Andrés Amorós continúa con música de cine, en esta ocasión concretamente en el cine de Stanley Kubrick.
Sat, 14 Sep 2024 - 59min - 591 - Música y Letra: Noches Blancas - Dostoievski
Andrés Amorós despide a Miguel Ángel Gómez Martínez y habla de la música de la música de la novela y película Noches Blancas.
Sat, 07 Sep 2024 - 59min - 590 - Música y Letra: Obras clásicas IV - Concierto de Aranjuez
Andrés Amorós finaliza el ciclo a versiones de música clásica, esta vez con el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.
Sat, 31 Aug 2024 - 59min
Podcasts similaires à Música y Letra
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
La Linterna COPE
Tiempo de Juego COPE
El Primer Palo esRadio
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
La Trinchera de Llamas esRadio
La Ruina La Ruina
El colegio invisible OndaCero
Julia en la onda OndaCero
La Brújula OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Monólogo de Alsina OndaCero
La competència - Programa sencer RAC1
Espacio en blanco Radio Nacional
El Larguero SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast