Nach Genre filtern

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.
- 2225 - Los desafíos para el nuevo canciller de Perú
En entrevista en "Conclusiones, el canciller Javier González-Olaechea destacó que espera que México dé el primer paso para normalizar las relaciones con Perú. En febrero, el Gobierno peruano oficializó la salida de su embajador en México tras acusar de injerencia en sus asuntos internos al presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 05 Dec 2023 - 2224 - ¿En qué consiste el referéndum sobre el territorio que disputa Venezuela con Guyana?
Los venezolanos votarán el domingo en un referéndum para decidir si el país debe crear un estado propio dentro de una amplia franja de su vecina Guyana, rica en petróleo; una medida que ha sido denunciada por Guyana como un paso hacia la anexión y ha suscitado preocupaciones de un posible conflicto militar entre las dos naciones sudamericanas. En entrevista, Asdrúbal Aguiar, exministro del Interior y Justicia de Venezuela, analiza este proceso de consulta y los riesgos que implica.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 02 Dec 2023 - 2223 - Avanza en Venezuela la posibilidad de levantar inhabilitaciones políticas, según diplomacia noruega
A pocas horas de que venza el plazo dado por Estados Unidos y otros países al Gobierno de Nicolás Maduro, la embajada de Noruega en México y Centroamérica informó sobre un avance hacia la posibilidad de levantar las inhabilitaciones políticas de opositores venezolanos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 01 Dec 2023 - 2222 - Constitucionalista dice que Maduro podría intentar suspender el proceso electoral de 2024
En el análisis del constitucionalista Carlos Ramírez, el cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, podría intentar cualquier cosa con tal de no dejar el poder. Una de esas iniciativas, según Ramírez, podría ser el uso del referéndum del Esequibo para declarar un estado de guerra contra Guyana y, de esa manera, suspender las elecciones presidenciales de 2024.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 30 Nov 2023 - 2221 - Ecuador: ¿es la vicepresidenta Abad opositora al presidente Noboa?
Fernando del Rincón preguntó a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, si después de las acciones de Noboa en su contra se considera ya opositora a su administración.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 29 Nov 2023 - 2220 - Perú: fiscal Vela explica los motivos de su suspensión
En opinión del fiscal Rafael Vela, la suspensión por 18 meses a su cargo se debe, principalmente, a que dentro de la Fiscalía de la Nación dirigida por Patricia Benavides hay una "red criminal" que busca inhabilitar a través de órganos de control interno a los fiscales que llevan "casos incómodos" y de lavado de dinero, para favorecer a los intereses de un grupo dentro de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Patricia Benavides asegura que todo es un intento de desestabilizar la independencia del Ministerio Público y señaló que continuará con la investigación de altos funcionarios. CNN ha tratado de contactar a la fiscal para obtener su reacción, pero no ha obtenido respuesta.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 28 Nov 2023 - 2219 - Bolivia: piden apoyo de ONU contra "leyes incendiarias"
La oposición de Bolivia señala que los legisladores del Movimiento Al Socialismo y sus aliados no priorizan la discusión de la abrogación de las llamadas "leyes incendiarias". Por ello, la diputada del partido Creemos, María René Álvarez, explica que se han enviado notas a relatorías de la ONU para buscar que se les apoye en sus iniciativas de derogación, al argumentar que se violan los derechos de los pueblos originarios y se pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 25 Nov 2023 - 2218 - Kronfle: Hay que ciudadanizar a la Asamblea Nacional de Ecuador
La toma de posesión de Daniel Noboa en Ecuador se acerca y la Asamblea Nacional reanudó sus funciones al elegir nuevo presidente. En el análisis de Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional de ese país, ya hay un consenso con el gobierno electo en favor de la gobernabilidad y para que puedan trabajar en conjunto en temas como generación de empleo, salud, educación y seguridad, en lugar de solo fiscalizar al gobierno.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 23 Nov 2023 - 2217 - Kronfle: Hay consenso para trabajar en la gobernabilidad de Ecuador
Ante la próxima toma de protesta de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional, analiza la situación y asegura que ya hay un consenso con el Gobierno electo en favor de la gobernabilidad y para trabajar en conjunto en temas como generación de empleo, salud, educación y seguridad, en lugar de solo fiscalizar al Gobierno.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 22 Nov 2023 - 2216 - El triunfo de Milei es un logro de Macri y no es garantía de gobernabilidad, dicen expertos
El analista político José Benegas afirma que el triunfo de Javier Milei en Argentina es en realidad un triunfo del expresidente Maurico Macri, quien juntó votos de Juntos por el Cambio para el ahora presidente electo. Mientras que el analista Daniel Zovatto menciona que Argentina tomó el camino a lo desconocido debido a la insostenible situación actual que se está viviendo en el país, pero que esto no le asegura nada al gobierno de Milei, quien deberá afrontar a la importante bancada kirchnerista.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 21 Nov 2023 - 2215 - México se acerca a EE.UU. y China por la crisis de fentanilo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Durante el encuentro hablaron sobre la crisis migratoria que se vive en la región y el tráfico de drogas. En el análisis del experto en relaciones internacionales Arturo Ponce, el Gobierno de México está buscando un acercamiento con EE.UU. y China para detener la llegada de precursores químicos para elaborar fentanilo. Además, en opinión del exembajador Arturo McFields, que Nicaragua se haya salido de la Organización de Estados Americanos solo demuestra que el presidente Daniel Ortega huye porque no puede dar respuesta de la represión que se vive en su país.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 18 Nov 2023 - 2214 - Bernardo Arévalo: "No sé si la Corte Suprema fallará para quitarme el antejuicio"
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, no sabe si la Corte Suprema fallará en su contra por la solicitud de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio para que se le retire del derecho de antejuicio por el caso de la toma de la USAC ya que es una corte recién electa. Sin embargo, asegura que es improbable que pase ya que, considera, las acusaciones son absurdas.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 17 Nov 2023 - 2213 - Israel muestra presuntas armas de Hamas en hospital Al-Shifa
Nuevas imágenes difundidas por el portavoz de las FDI, el teniente coronel Jonathan Conricus, muestran que detrás de una máquina de resonancia magnética había armas, cartuchos y municiones escondidas, presuntamente de integrantes de Hamas. CNN no ha comprobado de manera independiente la veracidad de estos alegatos y aunque se intentó buscar reacciones del personal del hospital, las comunicaciones lo han hecho imposible.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 16 Nov 2023 - 2212 - Pedro Sánchez utiliza medida de gracia de forma cínica, dice experto
A unas horas de la investidura de Pedro Sánchez, la tensión aumenta en España. El analista político Adrian Jofre Bosch dice que el acuerdo de expedir una ley de amnistía para quienes realizaron el referéndum independentista en Cataluña solo busca utilizar una medida de gracia para que Pedro Sánchez pueda volver a gobernar. Además, asegura que la ley es una decisión cínica porque se busca lograr gobernabilidad en España con los sufragios de quienes no quieren pertenecer al país.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 15 Nov 2023 - 2211 - Massa y Milei sostuvieron el último debate
Sergio Massa y Javier Milei debatieron, en su último encuentro antes de las elecciones, sobre economía, relaciones con el mundo, educación, salud, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 14 Nov 2023 - 2210 - María Corina Machado frente al régimen de Maduro y la situación en Bolivia
En opinión del expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, la inestabilidad política en su país no va a parar hasta que Venezuela cambie, ya que sería una señal de que el hemisferio no acepta las violaciones a los derechos humanos. Pero señala que si México, Colombia, Argentina y Brasil continúan “sonriendo a dictaduras” nadie podrá parar que en Bolivia se “siga la receta de detener a quienes incomodan, como en Nicaragua”. El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad afirmó en entrevista con Fernando del Rincón que el narcotráfico debe reconocerse como un problema de seguridad continental y sugirió buscar apoyo de los países que lo han enfrentado con éxito para desarrollar una estrategia conjunta que contemple logística, inteligencia, entrenamiento y recursos técnicos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 11 Nov 2023 - 2209 - Patricia Bullrich: Estamos trabajando con Milei por un cambio, no por un cargo
Argentina está a solo 10 días de celebrar el balotaje presidencial. Los votantes tendrán que elegir entre Javier Milei y Sergio Massa a su próximo mandatario. En opinión de Patricia Bullrich, ex candidata presidencial, su alianza con Milei no responde a buscar un cargo en un Gobierno, sino que busca un cambio en el país. Además, Bullrich aseveró que están ayudando a la campaña de Milei a fiscalizar los votos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 10 Nov 2023 - 2208 - La nueva constitución de Chile y retos de la izquierda latinoamericana
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo en una entrevista con CNN que los socialismos del siglo XXI son un camino seguro hacia el desastre. Mientras que la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, afirmó en una entrevista con Fernando del Rincón que María Corina Machado es la última carta que se juega en Venezuela a favor de la democracia. Venezuela, según la exmandataria, es un país que destruye liderazgos a gran velocidad por lo que se necesita que la oposición se mantenga unida, que los venezolanos hagan valer su voto y que la comunidad internacional vele por el Acuerdo de Barbados.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 09 Nov 2023 - 2207 - El ELN y las FARC están manipulando una vez más al Gobierno de Colombia, afirma el expresidente Iván Duque
En el análisis del expresidente de Colombia Iván Duque, el Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia están manipulando una vez más al Gobierno, ya que siguen secuestrando y extorsionando a la población pese a los acuerdos políticos que han firmado.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 08 Nov 2023 - 2206 - ¿Qué significa que disidencias de las FARC declaran como “suspendida” la mesa de diálogo con el gobierno de Colombia?
En Colombia, la paz total de Gustavo Petro se tambalea por el secuestro del padre de Luis Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional y por la suspensión de la mesa de diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. En el análisis del senador Ariel Ávila, aunque en muchas zonas del país ha mejorado la seguridad, en realidad no hay avances concretos porque los grupos armados siguen rompiendo el cese del fuego. Mientras que en México, en opinión del exdirector de Análisis y Gestión de Riesgos del Cenapred Luis Eduardo Pérez Ortiz Cancino, que eliminaran la declaratoria de desastre a 45 municipios de los 47 declarados inicialmente tras el paso del huracán Otis, significa que pudo haber un fallo en la recopilación de datos por parte de las autoridades
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 07 Nov 2023 - 2205 - Hamas usa el dolor de civiles para que presionen a Israel, dice experto
En el análisis de Luis Alberto Villamarín, teniente coronel retirado del Ejército colombiano, en la primera fase de la ofensiva israelí el objetivo es destruir la estructura militar de Hamas, mientras que el grupo radical busca una guerra en la que el sufrimiento de los civiles se vuelva tan evidente que la presión del mundo exija a Israel que se retire. Además, a 17 días de la segunda vuelta en Argentina, Javier Milei está utilizando temas polémicos como el mercado de órganos para sumar votos, según el análisis de Orlando D’Adamo, consultor y especialista en comunicación política.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 04 Nov 2023 - 2204 - Países latinoamericanos condenan a Israel por los ataques en Gaza
América Latina condena a Israel por los ataques en Gaza Bolivia rompió relaciones con Israel; Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores en ese país; Uruguay designó a un nuevo embajador en Palestina y México y Argentina mostraron su preocupación tras el ataque de las fuerzas israelíes al campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza. ¿Qué significa esa serie de reacciones y cómo se posicionan esos países ante el conflicto?
Mientras que en México tras la catástrofe que dejó en el estado de Guerrero el paso del huracán Otis, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un plan de que en opinión del senador del PRI, Manuel Añorve , en entrevista para CNN dijo que “tiene buenas intenciones, pero se quedó corto”.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 02 Nov 2023 - 2203 - Buscan suspender a Movimiento Semilla en Guatemala porque están desesperados, asegura diputado
La polémica continúa en Guatemala. Luego de que se diera por finalizado el periodo electoral, el Tribunal Supremo Electoral reactivó la suspensión del partido Movimiento Semilla, al que pertenece el presidente electo, Bernardo Arévalo. Según el análisis del diputado del Partido Semilla, Samuel Pérez, es un intento desesperado para amedrentar ya que no hay elementos para revertir los resultados electorales.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 01 Nov 2023 - 2202 - La respuesta del gobierno de México tras Otis fue una “omisión criminal”, dice senador independiente
Tras el devastador paso del huracán Otis, la población de Acapulco sigue sin electricidad y con grandes problemas para acceder a los insumos básicos.Ante este panorama, han surgido críticas sobre la gestión gubernamental de la crisis que causó el ciclón.En opinión del senador independiente Emilio Álvarez Icaza, lo que actualmente se vive en Acapulco representa una “omisión criminal” por parte del gobierno de México y demuestra la ausencia del Estado antes, durante y después del huracán.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 31 Oct 2023 - 2201 - Panamá prohíbe nuevas concesiones mineras: no incluye contrato polémico
En medio de las fuertes protestas que se viven en Panamá, el presidente Laurentino Cortizo firmó un decreto que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones mineras y las que estén en trámite. Esto deja fuera el contrato con la Minera Panamá, el cual ya fue autorizado. En opinión del exfiscal especializado en delitos contra el ambiente, Giovanni Olmos, estas denuncias responden a que el gobierno otorgó concesiones con estudios de impacto ambiental antiguas, que no están enfocadas al nuevo proyecto. Añade que, según su criterio, se está violando el Acuerdo de Escazú, que establece que la ciudadanía tiene derecho a información ambiental. Además, mientras el éxodo de turistas en Acapulco continúa tras el huracán Otis, locales y rescatistas comienzan las labores de búsqueda de víctimas y reconstrucción.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 28 Oct 2023 - 2200 - ¿Cómo se preparó el gobierno de México para recibir a Otis?
El paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, dejó un rastro de hoteles y viviendas destruidas, caminos colapsados y miles de personas incomunicadas. La senadora opositora Kenia López dice que México tiene presupuesto, pero no capacidad técnica para alertar a la población. Mientras tanto, en Panamá la Corte Suprema del país informó que admitió a análisis una demanda que busca echar abajo la nueva concesión de explotación de cobre que se le dio a la empresa Minera Panamá. Esto se da tras cuatro días consecutivos de protestas que amenazan con continuar hasta que sea revocado el contrato.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 27 Oct 2023 - 2199 - María Corina Machado vs. Gobierno de Nicolás Maduro
Aunque María Corina Machado es la ganadora de las primarias opositoras de Venezuela para enfrentar al candidato oficialista en las previstas elecciones presidenciales de 2024, está inhabilitada para ejercer cargos públicos por una medida alentada por el chavismo. En entrevista con Fernando del Rincón, Machado dijo eso no es un obstáculo, porque el régimen perdió su poder de control social y su inhabilitación le otorgó una dimensión de desafío a su candidatura, lo que alentó a la gente a salir a votar. En entrevista con CNN respondió cada una de las acusaciones “absurdas”, en palabras de la candidata presidencial opositora, que la Fiscalía General de Venezuela presentó en contra de la Comisión Nacional de Primarias por presuntamente inflar las cifras de participación durante las elecciones primarias de la oposición.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 26 Oct 2023 - 2198 - Guatemala: fuerte respaldo de EE.UU. a Bernardo Arévalo
El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols, se reunió en Guatemala con el presidente electo de ese país, Bernardo Arévalo. En entrevista con Fernando del Rincón, el funcionario estadounidense dijo que la relación de EE.UU. con el futuro gobierno de Arévalo buscará la cooperación y el desarrollo en las zonas con más migración, así como la puesta en marcha de una economía más incluyente. Nichols señaló que el actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, “no quiso” recibirlo. El funcionario también dijo que viaja a El Salvador para saber de primera mano, mediante reuniones con el presidente Nayib Bukele e integrantes de la sociedad civil, si se están respetando las garantías constitucionales en el país.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 26 Oct 2023 - 2197 - ¿Por qué la oposición eligió a María Corina Machado en Venezuela?
María Corina Machado ganó las primarias de la oposición en Venezuela y se perfila como la principal contrincante de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024. Antonio Ledezma, exalcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas y coordinador internacional de Machado, sostiene que la opositora ya superó un primer gran desafío, que fue poder participar en las primarias a pesar de la férrea campaña que llevó adelante el Gobierno de Nicolás Maduro para que la población no saliera a votar.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 24 Oct 2023 - 2196 - Primarias de la oposición venezolana, ¿por qué son importantes?
La oposición venezolana celebrará este domingo sus elecciones primarias para elegir al candidato unitario que se medirá con el Gobierno en las elecciones presidenciales previstas para el 2024. En opinión del exembajador de Estados Unidos en Venezuela Charles Shapiro, aunque no hay certeza de que el gobierno de Maduro vaya a respetar los acuerdos para realizar las primarias, es una oportunidad para tratar de llevar elecciones transparentes en Venezuela.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 21 Oct 2023 - 2195 - Giammattei puede persuadir a la fiscal general a no subvertir la transición presidencial, afirma exembajador de EE.UU.
Tras 18 días de bloqueos en Guatemala y una carta de 14 exembajadores estadounidenses pidiéndole al presidente tomar acciones legales contra la fiscal general Consuelo Porras, el mandatario Alejandro Giammattei debería, en opinión del exembajador de EE.UU. en Guatemala, Stephen McFarland, tratar de persuadir a la fiscal de dejar de interferir en la transición presidencial, ya que no tiene facultad para despedirla.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 20 Oct 2023 - 2194 - Elecciones en Argentina: ¿cómo se encuentra el oficialismo en esta contienda?
Argentina celebrará el 22 de octubre las elecciones generales, en las que competirán los candidatos que se impusieron en las primarias. Sergio Massa es el candidato por el actual partido de gobierno en Argentina. Iván Pérez Sarmenti charla sobre este tema con Antonella Marty, directora Asociada del Centro para América Latina del Atlas Network.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 18 Oct 2023 - 2193 - Oposición afirma que fiscalizará al Gobierno de Noboa
Ecuador acudió el domingo a las urnas para elegir al sustituto del presidente Guillermo Lasso en unas elecciones anticipadas, en las que resultó electo Daniel Noboa. El empresario, de 35 años, logró la victoria con el 52 % de los votos, cuatro puntos por encima de su contrincante, Luisa González. En opinión de Patricio Carrillo, asambleísta electo por el Movimiento Construye, la oposición ecuatoriana va a fiscalizar su gestión para velar que no gobierne por los intereses empresariales de su familia.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 17 Oct 2023 - 2192 - ¿Es viable usar tecnología ante la inseguridad en Ecuador?
Unos 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar este fin de semana para elegir presidente. El candidato que resulte ganador tendrá un periodo muy corto para intentar atajar la inseguridad que se vive en el país. Por ello, el subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo de Ecuador, Marcelo Espinel, considera que pretender enfrentar la inseguridad con tecnología son propuestas populistas que crean "descontento con la democracia". Además, la tensión crece en Gaza ya que, según el análisis de Erika Guevara Rosas, de Amnistía Internacional, miles de palestinos están atrapados y el único país que podría abrir sus fronteras se niega a implementar corredores humanitarios.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 14 Oct 2023 - 2191 - Stephany Castro: militantes de Hamas entraron disfrazados, no podías diferenciarlos
La mexicana Stephany Castro vive en Sderot, cerca de la frontera de Israel con Gaza. Trabajó como servidora pública dando permisos para que los palestinos pudieran entrar a Israel. Hoy cuenta en entrevista con Fernando del Rincón que el día del primer ataque los integrantes de Hamas se hicieron pasar por miembros de las fuerzas armadas israelíes y que por eso no podían distinguirlos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 12 Oct 2023 - 2190 - “Nos están tratando de dañar psicológicamente”, dice sobreviviente de los ataques de Hamas
Jorge es guatemalteco, lleva dos años viviendo en Israel y desde que comenzó el ataque de Hamas ha tenido que refugiarse al menos 10 veces en un búnker. Pero lo que vivió el fin de semana pasado no se compara con ninguna de sus experiencias anteriores. Jorge –nos reservamos su apellido por motivos de seguridad– habló con Fernando del Rincón, sobre la vida en Tel Aviv desde que comenzó este conflicto.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 11 Oct 2023 - 2189 - Fallas de seguridad permitieron el ataque de Hamas, dice experto
¿Cómo es que Israel, con su poderío militar y con una Gaza bloqueada desde hace más de una década, no pudo prever el ataque de Hamas? En opinión de Luis Alberto Villamarín, teniente coronel retirado del Ejército colombiano y especialista en geopolítica, estrategia y defensa, esto pudo deberse a que se relajaron las medidas de seguridad en Israel y las unidades de reacción se demoraron en atender el ataque.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 10 Oct 2023 - 2188 - ¿Quién será el nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.?
Luego de la destitución de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hay tres posibles aspirantes a ocupar su puesto. Se trata de Steve Scalise, Jim Jordan y Kevin Hern, legisladores del ala más dura republicana. De ser elegido uno de ellos, según el análisis del abogado constitucionalista Rafael Peñalver, se abriría la puerta para que los radicales busquen cómo “seguir destruyendo las instituciones”.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 07 Oct 2023 - 2187 - El nuevo muro y la política migratoria de Biden es una “hipocresía total”, afirma analista
Aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que no habría “ni un metro más del muro bajo su administración”, en una decisión contradictoria anunció la suspensión de 26 leyes para la construcción del muro fronterizo. En opinión del analista político, Jorge Dávila Miguel, es “es una hipocresía”. ¿Por qué?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 06 Oct 2023 - 2186 - Henry Alviarez: El CNE de Venezuela tiene visión manipulada de la “competencia exclusiva” para organizar elecciones
Las primarias de la oposición venezolana se llevarán a cabo en unos días y, en un inesperado movimiento, el Consejo Nacional Electoral ofreció su apoyo técnico para realizarlas. De aceptar, las primarias tendrían que posponerse para el 19 de noviembre, posición que es interpretada por el coordinador del comando de campaña de María Corina Machado, Henry Alviarez, como una “visión manipulada” de su competencia, ya que el apoyo que se da a los gremios es solo de asistencia técnica.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 05 Oct 2023 - 2185 - Alejandro Balsells: En centroamérica estamos viendo un retorno al autoritarismo
Mientras en Guatemala se intensifican las protestas por el decomiso de actas electorales, el analista político y abogado constitucionalista Alejandro Balsells considera que los mecanismos judiciales del país se están utilizando para poner en marcha "un golpe de Estado en cámara lenta".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 04 Oct 2023 - 2184 - ¿Por qué denuncia ataques contra la prensa en Colombia en la revista Semana?
El 29 de septiembre, la sede de la revista Semana en Colombia fue objeto de un ataque a manos de un grupo de indígenas y el presidente Gustavo Petro evitó hablar del incidente. Vicky Dávila, directora de Semana, cree que la posición del mandatario se debe a que es "intolerante a las críticas" que la publicación ha hecho en sus investigaciones acerca de los escándalos que involucran tanto al hijo del presidente como a su campaña electoral.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 03 Oct 2023 - 2183 - Experto advierte del riesgo de que Zacatecas se convierta en un "narcoestado" dentro de México
En lo que va del año, el estado mexicano de Zacatecas suma 721 homicidios, una situación que puede estar relacionada, según el experto en narcotráfico, Gerardo Rodríguez, en que el gobierno estatal no invierte en una policía profesional que el crimen organizado no corrompa. De seguir por este camino, dice Rodríguez, Zacatecas podría convertirse en un "narcoestado".Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 30 Sep 2023 - 2182 - Aumentan las deportaciones desde México tras nuevos acuerdos migratorios con EE.UU.
Como parte de las políticas entre México y Estados Unidos para controlar el flujo migratorio, las autoridades mexicanas se comprometieron a deportar a los indocumentados interceptados en ciudades fronterizas. Aquí algunas historias de quienes deben retornar bajo esta modalidad.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 29 Sep 2023 - 2181 - ¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de Argentina ?
Se acercan las elecciones presidenciales en Argentina, con la primera vuelta el 22 de octubre y –si hubiese necesidad– la segunda, el 19 de noviembre. Facundo Nejamkis, director de la encuestadora Opina, nos brinda un análisis sobre los candidatos en "Conclusiones".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 28 Sep 2023 - 2180 - ¿Qué planes tiene Patricia Bullrich si llega a la presidencia de Argentina?
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dijo que, de ganar las elecciones, combatiría lo que califica como la ideología del kirchnerismo. Además, en una entrevista con Fernando del Rincón, la candidata dijo que terminará con el poder que tienen los sindicatos en su país.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 27 Sep 2023 - 2179 - Sergio Massa: ¿fracasa como ministro y triunfa como candidato?
En Argentina, el candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, alcanzó la segunda posición en intención de voto, de acuerdo con una encuesta reciente publicada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG). ¿Cómo se explica su éxito de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, cuando es el ministro que dirige la maltrecha economía argentina? Aquí la respuesta de Claudio Jacquelin, prosecretario de redacción del diario La Nación.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 26 Sep 2023 - 2178 - ¿Tiene solución la crisis migratoria en Estados Unidos?
La tormenta tropical Ophelia tiene en alerta a Carolina del Norte, amenazando la costa este de EE.UU. este fin de semana. Mientras que en México, un dron captó imágenes impactantes de la crisis migratoria en la frontera con miles de personas arriesgando sus vidas en la travesía desde Irapuato, Guanajuato. Además, una investigación revela que los cárteles en México son uno de los mayores empleadores del país, y el analista Carlos Matienzo afirma que las acciones del Estado estarían promoviendo este reclutamiento.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 23 Sep 2023 - 2177 - Crisis migratoria: su dimensión real y extensión del estatus de protección
La crisis migratoria mundial sigue en aumento. Las fronteras reciben significativos números de migrantes y refugiados, mientras que aumenta la falta de soluciones y la violación de los derechos humanos. Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional, habla en una entrevista con “Conclusiones” al respecto.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 21 Sep 2023 - 2176 - Asamblea General de la ONU, ¿qué reflejo tuvo el encuentro de este año?
La Asamblea General de la ONU reúne a los líderes del mundo y esta tuvo varios puntos interesantes. Vicente Torrijos, analista internacional y profesor de la Escuela Superior de Guerra de Colombia, y Oscar Vidarte, analista internacional, hablan en una entrevista con “Conclusiones” sobre qué reflejó el encuentro entre los jefes de Estado y de Gobierno este año.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 20 Sep 2023 - 2175 - Arévalo presenta amparo ante "actos ilegales" en Guatemala
En medio de protestas de apoyo, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, presentó este lunes un amparo contra lo que denomina una "secuencia de actos ilegales" entre varias instituciones del Estado.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 19 Sep 2023 - 2174 - Especial: tributo al pintor y escultor colombiano Fernando Botero
Se fue el hombre de "las formas rotundas". El pintor y escultor colombiano Fernando Botero falleció a los 91 años. En este episodio, presentamos el resumen de la vida reconocido artista plástico y la huella que dejó a lo largo de su carrera. Además, María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia recuerda cómo Botero utilizó su pincel para denunciar abusos y guerras a su alrededor.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 16 Sep 2023 - 2173 - "Un hecho sin precedentes", dice alto funcionario estadounidense sobre la apertura de cajas electorales en Guatemala
Para Eric Jacobstein, subsecretario adjunto de Estados Unidos para Centroamérica, la acción del Ministerio Público de Guatemala de allanar las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral y de abrir cajas de votación es "un hecho sin precedentes". El alto funcionario, en una entrevista con "Conclusiones", manifestó la gran preocupación que tienen las autoridades estadounidenses por la situación en el país centroamericano.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 15 Sep 2023 - 2172 - El fenómeno Javier Milei: ¿En qué se parece el argentino a otros políticos populistas de derecha?
Javier Milei es la sorpresa en el camino a las elecciones presidenciales en Argentina, luego de haber sido el candidato más votado en las primarias y de dominar la agenda pública de las últimas semanas con algunas de sus propuestas. Se presenta con un discurso antisistema, agresivo y directo contra los políticos tradicionales que recuerda a otros líderes del mundo. Iván Pérez Sarmenti preparó un informe completo sobre el "fenómeno Milei".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 14 Sep 2023 - 2171 - Guatemala: Arévalo se retira de la transición de poder y presenta denuncias contra los fiscales Consuelo Porras y Rafael Curruchiche
En medio de la crisis institucional que vive el país, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este martes la suspensión del proceso de transición presidencial. Andrés Reyes, abogado del Movimiento Semilla, explica la situación en "Conclusiones".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 13 Sep 2023 - 2170 - ¿Qué ocurrirá con Marcelo Ebrard y Morena?
Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México, impugnó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección para la candidatura presidencial del movimiento oficialista. Francisco Javier Aparicio, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, asegura que el excanciller da señales confusas y "luce un poco tibio en su reclamo de aclarar el resultado". ¿Se irá Ebrard de Morena o se quedará dentro del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 12 Sep 2023 - 2169 - ¿Cómo solucionar el éxodo venezolano por la selva del Darién?
Miles de migrantes arriesgan todo al cruzar la selva del Darién. Muchos de ellos son venezolanos, y tanto los gobiernos de Colombia como de Panamá han hecho propuestas para frenar el flujo de migrantes. El presidente Gustavo Petro dice tener la solución para frenar la migración desde Venezuela, pero su propuesta no ha sentado nada bien a la oposición venezolana. Nos acompaña el David Smolansky, excomisionado sobre crisis migratoria en Venezuela para la OEA, para analizar este tema.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 09 Sep 2023 - 2168 - ¿Qué opina Xóchitl Gálvez de la virtual candidatura de Claudia Sheinbaum?
Xóchitl Gálvez se considera una mujer sin pelos en la lengua. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y precandidata a la presidencia por la coalición opositora Frente Amplio por México reacciona en "Conclusiones" al proceso de selección interna del oficialista partido Morena, en el que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se alzó como ganadora. Mira aquí lo que Gálvez opina sobre su rival.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 08 Sep 2023 - 2167 - Claudia Sheinbaum va por la presidencia de México. Morena anuncia a su virtual candidata para las elecciones de 2024
Por primera vez en la historia, México podría tener una presidenta. De momento, se perfila que dos mujeres competirán por el cargo en las elecciones de 2024. El partido oficialista Morena anunció a Claudia Sheinbaum como su virtual candidata, luego de que ganó el proceso interno. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se medirá ante la aspirante de la coalición de los principales partidos de oposición, Xóchitl Gálvez.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 07 Sep 2023 - 2166 - María Corina Machado es la favorita de cara a las primarias opositoras, según una encuesta de ORC
El 22 de octubre la oposición venezolana tiene previsto celebrar un proceso de primarias para elegir al candidato que enfrentará al presidente Nicolás Maduro en caso de que el mandatario confirme que irá por la reelección. El proceso ha estado rodeado de incertidumbre y enfrenta enormes desafíos, pero una reciente encuesta de la consultora ORC arroja una certeza: María Corina Machado, de Vente Venezuela, es, por ahora, la favorita.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 06 Sep 2023 - 2165 - Arévalo dice haber recibido dos amenazas de asesinato y que una ya la confirmó el Ministerio Público
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, reiteró que recibió amenazas de asesinato. Arévalo incluso reveló que las autoridades identificaron una estructura criminal donde se hablaba de un plan para asesinarlo. Escucha lo que dijo en esta entrevista exclusiva en "Conclusiones".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 05 Sep 2023 - 2164 - Análisis del quinto informe de López Obrador
En su quinto informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su modelo de desarrollo y destacó los supuestos logros en sectores como salud, educación, economía y empleo. Sin embargo, la oposición, representada por la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, lo criticó de manera contundente, acusándolo de hablar en términos vacíos y de propagar mentiras. López Obrador, además, anunció proyectos futuros, como el Tren Maya y la producción nacional de combustibles, y propuso una reforma constitucional para eliminar conflictos de interés y corrupción en el poder judicial. El doctor en Ciencias Políticas por la UNAM Arturo Ponce Urquiza nos acompaña en Conclusiones para analizar el discurso de AMLO.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 02 Sep 2023 - 2163 - ¿Qué propone Xóchitl Gálvez para México?
La coalición opositora mexicana ya tiene representante para las elecciones presidenciales de 2024. Se trata de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, quien se enfrentará al candidato de Morena para definir al sucesor de López Obrador. Recordemos las declaraciones que Gálvez nos dejó en su entrevista con "Conclusiones", cuando apenas aspiraba a la precandidatura del Frente Amplio por México.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 01 Sep 2023 - 2162 - El Congreso de Guatemala declara como independientes a los diputados del Movimiento Semilla, el partido del presidente electo
Tanto la bancada del Movimiento Semilla, que legisla actualmente en Guatemala, como los diputados electos que asumirán en enero fueron declarados como independientes por el Congreso. Esto ocurre después de que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral suspendiera provisionalmente la personería del partido al que pertenece también el presidente electo, Bernardo Arévalo. ¿Qué implicaciones o impedimentos tiene esto para los legisladores de Semilla?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 31 Aug 2023 - 2161 - Tras el triunfo de Arévalo en Guatemala, ¿qué ocurrirá con los exfuncionarios exiliados?
El abogado Juan Francisco Sandoval, quien fue fiscal especial contra la impunidad en Guatemala y ahora es uno de los 40 exfuncionarios guatemaltecos que se encuentran en el exilio, analizó en entrevista con Carmen Aristegui la actualidad política de su país y habló sobre la posibilidad de un eventual regreso a Guatemala tras la victoria electoral de Bernardo Arévalo.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 30 Aug 2023 - 2160 - El régimen de Ortega en Nicaragua no tolera la crítica
El sacerdote católico jesuita, José María Tojeira, habla en Conclusiones sobre la decisión del régimen de Daniel Ortega de cancelar la personaría jurídica de la Compañía de Jesús. Además, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha ordenado a las Fuerzas Armadas que se encarguen de la seguridad de los candidatos Luisa González y Daniel Noboa ante la creciente inseguridad de cara a la segunda vuelta de las elecciones.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 26 Aug 2023 - 2159 - ¿Por qué siguen las encuestas republicanas favoreciendo a Donald Trump?
¿A qué se atribuye que Donald Trump siga liderando las encuestas republicanas a pesar de los problemas legales que enfrenta? Lo analizamos con un experto.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 25 Aug 2023 - 2158 - La espantosa reputación del grupo mercenario Wagner
Los mercenarios del grupo Wagner han cometido, a lo largo de los años, múltiples abusos contra los derechos humanos. Luis Alberto Villamarín, teniente coronel retirado del Ejército colombiano, nos cuenta qué debemos saber sobre estos grupos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 24 Aug 2023 - 2157 - ¿En qué se diferencian las propuestas de Luisa González y las de Daniel Noboa para gobernar Ecuador?
Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, fundado por Rafael Correa, fue la candidata más votada en las elecciones presidenciales anticipadas del 20 de agosto en Ecuador. La candidata a la presidencia propone un resurgir del país. Por otra parte, Daniel Noboa, el candidato del partido Acción Democrática Nacional, fue la gran sorpresa en la primera vuelta de los comicio presidenciales. Muchos atribuyen su pase a la segunda vuelta a su desempeño en el debate presidencial, pero estas son las principales propuestas con las que pretende devolver a Ecuador a la senda de la seguridad y el crecimiento económico y derrotar al correísmo.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 23 Aug 2023 - 2156 - Bernardo Arévalo, en "Conclusiones": estos son sus planes para su gobierno
El ganador de las elecciones presidenciales en Guatemala, Bernardo Arévalo, habla en exclusiva con Fernando del Rincón. Arévalo se refiere a la controversia con el fiscal especial contra la Impunidad de Guatemala, Rafael Curruchiche, sobre el silencio de su rival en las urnas, Sandra Torres, tras el resultado de las elecciones y sobre el legado de su padre. Escucha lo que dijo en "Conclusiones".
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 22 Aug 2023 - 2155 - "Están preparando una narrativa para poder decir que hubo fraude" dice diputado de Semilla
El fiscal especial contra la impunidad de Guatemala, Rafael Curruchiche, anunció que el lunes podría haber más detenciones por supuestas inconsistencias del Movimiento Semilla. Samuel Pérez, diputado de este partido, reacciona en Conclusiones.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 19 Aug 2023 - 2154 - "En Ecuador hay una ausencia de acuerdos mínimos", asegura este experto
Ecuador tendrá elecciones presidenciales este domingo, luego de que el presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea para evitar un juicio político. Analizamos el panorama junto a Santiago Basabe, doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 18 Aug 2023 - 2153 - Luis von Ahn, cofundador de Duolingo, confía en que Bernardo Arévalo y su Movimiento Semilla pondrán fin a la corrupción en Guatemala.
Guatemala se acerca al balotaje y la corrupción es uno los temas que más inquietud causa entre la población. Para el director ejecutivo y cofundador de Duolingo, el guatemalteco Luis von Ahn, la solución para este y otros problemas empieza con el voto por el candidato Bernardo Arévalo y el Movimiento Semilla, que han marcado distancia de la corrupción. Esto fue lo que el reconocido empresario dijo en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 17 Aug 2023 - 2152 - ¿Voto emocional o racional? Qué esperar de las elecciones en Ecuador
Este 20 de agosto, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir a su nuevo presidente, vicepresidente y asambleístas. Sin embargo, la cita electoral está marcada por el asesinato de uno de los candidatos. ¿Habrá en Ecuador un voto emocional o racional? Marcelo Espinel Vallejo, subdirector de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo de Ecuador, responde en Conclusiones.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 16 Aug 2023 - 2151 - Ecuador: Christian Zurita y Andrea González afirman que los quieren sacar de la contienda electoral
A menos de 7 días de las votaciones y con su candidato a la presidencia asesinado, al Movimiento Construye se le termina el tiempo para tener su reemplazo oficial para promoverlo en los últimos días de campaña. Christian Zurita y Andrea González Náder afirman en Conclusiones que están atravesando obstáculos de cara a las elecciones generales en Ecuador.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 15 Aug 2023 - 2150 - ¿Existe un ‘modus operandi’ del crimen organizado contra políticos en América Latina?
El atentado contra Fernando Villavicencio nos recuerda a otros asesinatos, como el de Marcelo Pecci —fiscal especializado en la lucha contra el narcotráfico de Paraguay— o el de Jovenel Moïse, presidente de Haití. Luis Alberto Villamarín, teniente coronel retirado del Ejército de Colombia, asegura en esta edición de Conclusiones que el narcotráfico es un delito transnacional que tiene múltiples ramificaciones. Además, Rafael Romo conversó con algunos ciudadanos presentes en el cementerio y donde se realizó la misa en memoria de Villavicencio.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 12 Aug 2023 - 2149 - ¿Qué dijeron los principales candidatos a presidente de Ecuador tras el homicidio de Fernando Villavicencio?
Ecuador celebrará de luto sus elecciones presidenciales el 20 de agosto por el asesinato de uno de los candidatos. Para el aspirante de la Alianza “Por un País sin Miedo”, Jan Topic, la contienda electoral no se puede suspender porque los ecuatorianos “no aguantan un día más el gobierno actual”. Por su parte, Yaku Pérez Guartambel, candidato por la Alianza "Claro que se puede" también cuestionó al gobierno de Guillermo Lasso. Escucha lo que dijeron en Conclusiones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 11 Aug 2023 - 2148 - Asesinan al candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador
Ecuador está conmocionado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. El ataque ocurrió al final de la tarde del miércoles cuando estaba en un mitin político de un colegio en la capital. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó a través de la televisión nacional que decretó tres días de luto nacional. Esto es lo que sabemos.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 10 Aug 2023 - 2147 - Experta en DD.HH. alerta por desapariciones forzadas de corta duración en El Salvador
La directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Gabriela Santos, expone en Conclusiones la noción de la desaparición forzada de corta duración. Santos denuncia que se trata de un patrón grave y común en las detenciones que se llevan a cabo en El Salvador en medio del estado de excepción, que está vigente desde marzo de 2022.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 09 Aug 2023 - 2146 - Aciertos y fracasos en el primer año de Gustavo Petro como presidente de Colombia
Este lunes, Gustavo Petro celebró su primer año como presidente de Colombia. ¿Hay motivos para festejar? Conclusiones pone en la balanza los aciertos y los fracasos del mandatario.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 08 Aug 2023 - 2145 - La campaña de Gustavo Petro fue involucrada en las declaraciones de su hijo Nicolás Petro
El hijo mayor de Gustavo Petro, Nicolás Petro, dijo en una declaración jurada que la campaña presidencial del año pasado de su padre recibió dinero ilegal, poniendo al presidente Petro en una creciente crisis política que ha alcanzado a su familia. Por otro lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es criticado por no recibir a madres buscadoras. El presidente dijo que su gobierno trabaja con los colectivos, pero no explicó por qué no las ha recibido.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sun, 06 Aug 2023 - 2144 - Abogada aliada de Trump es acusada de intentar manipular las máquinas de votación en Michigan
Una abogada, aliada a Donald Trump, fue acusada de cuatro cargos penales en Michigan en una investigación sobre los intentos de revertir los resultados de la elección presidencial de 2020. Stefanie Lambert, junto con otras dos personas, habría tratado de acceder y manipular las máquinas de votación de dicho estado, aunque su defensa sostiene que no infringió la ley.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 04 Aug 2023 - 2143 - Claves para entender los 4 cargos que enfrenta Trump sobre su intento de anular elecciones de 2020
Donald Trump, de vuelta en el banquillo. Un jurado investigador lo acusó este martes de cuatro cargos federales en el caso sobre los esfuerzos por anular las elecciones de 2020, que desencadenaron el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 03 Aug 2023 - 2142 - Claves para entender los nuevos cargos contra Donald Trump por su intento de anular las elecciones de 2020
Donald Trump, de vuelta en el banquillo. Un jurado investigador lo acusó este martes de cuatro cargos federales en el caso sobre sus esfuerzos por anular las elecciones de 2020, que desencadenaron en el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021. Por otro lado, el expresidente sigue figurando entre los favoritos para la candidatura presidencial republicana, a pesar de enfrentar varias acusaciones federales.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 02 Aug 2023 - 2141 - Claves para entender la detención de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplirá un año en el poder el próximo 7 de agosto, pero la celebración se podría ver opacada por la detención de su hijo Nicolás Petro Burgos. El hijo del mandatario fue arrestado el sábado junto con su exesposa por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Conclusiones te presenta un compendio de los detalles que se conocen del caso.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 01 Aug 2023 - 2140 - En Perú preparan protestas contra la presidenta Boluarte para el Día de la Independencia
Se espera que este viernes la presidenta de Perú, Dina Boluarte, acuda al Congreso para dar un mensaje conmemorativo por el aniversario de la Independencia del país. Mientras tanto, manifestantes no han dejado de demostrar descontento con su Gobierno.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 28 Jul 2023 - 2139 - ¿Por qué son tan importantes los testimonios de Hugo "el Pollo" Carvajal?
Hugo “el Pollo” Carvajal acudió a su segunda comparecencia en una corte de Nueva York y la Fiscalía pidió aplazar el caso hasta noviembre. Mientras su proceso se dilata, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su séquito tiemblan, pues según señala Iván Simonovis, excomisionado de Seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas, Carvajal posee información delicada sobre las relaciones de Venezuela con Rusia, China e Irán.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 26 Jul 2023 - 2138 - Claves para entender la crisis de violencia en Ecuador
La violencia no da tregua a Ecuador. El asesinato de un alcalde y mortales revueltas carcelarias simultáneas llevaron al presidente, Guillermo Lasso, a declarar el estado de excepción en tres provincias. Sin embargo, el episodio sangriento no finalizó el fin de semana, y de momento hay unos 96 agentes penitenciarios detenidos en varias prisiones.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 25 Jul 2023 - 2137 - ¿Está Michoacán en su mejor momento o el crimen organizado opera con total impunidad?
En el estado mexicano de Michoacán comenzó, a finales de 2006, la llamada guerra contra las drogas del entonces presidente Felipe Calderón. Actualmente, el Gobierno estatal reporta una disminución en el número de homicidios, al punto que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asegura que el estado ‘’está en su mejor versión’’. Sin embargo, voces como la del sacerdote inhabilitado Gregorio López, conocido como el Padre Goyo, ponen en duda esas afirmaciones y denuncian que el crimen organizado sigue operando con total impunidad en Michoacán.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 21 Jul 2023 - 2136 - ¿Por qué volvieron las manifestaciones a las calles de Perú?
En Perú, manifestantes toman las calles pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso. La congresista Susel Paredes asegura que, como representante del gobierno, hay que defender la democracia para recuperar la gobernabilidad y que esto se puede lograr con un adelanto de las elecciones. Además, el expresidente de Perú, Martín Vizcarra, asegura que la presidenta Dina Boluarte nunca quiso una elección adelantada y que su postura ha sido "hipócrita", ya que no necesita el Congreso para pedir elecciones adelantadas. Para Vizcarra, es suficiente con la renuncia de Boluarte para superar la crisis política.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 20 Jul 2023 - 2135 - "México es un narcoestado y tengo las pruebas", denunció Porfirio Muñoz Ledo en una de sus últimas entrevistas
En una de sus últimas entrevistas, el difunto expresidente de la Cámara de Diputados de México, Porfirio Muñoz Ledo, insinuó un supuesto nexo entre el gobierno y el narcotráfico. “Es un narcoestado”, advirtió el político. ¿Será el violento ambiente que invade a México una prueba de la hipótesis de Muñoz Ledo?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 19 Jul 2023 - 2134 - ¿Por qué hay una controversia entre Xóchitl Gálvez y Andrés Manuel López Obrador?
Xóchitl Gálvez, senadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN), cuenta en Conclusiones su historia personal de trabajo y esfuerzo y, en ese contexto, le responde al presidente de México Andrés Manuel López Obrador por supuestamente haberse burlado de ella por vender tamales en su infancia. “Lo que el mandatario quiere es vencerme. No me va a vencer. Soy una mujer muy cabrona”, dijo la aspirante a la presidencia.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 18 Jul 2023 - 2133 - CNN Explica: armas y métodos del crimen organizado en México son más letales y avanzados
Los hechos violentos registrados en México en las últimas semanas revelan una irónica realidad: los cárteles y organizaciones criminales han sabido sacar provecho de los avances tecnológicos y usan armamentos cada vez más sofisticados, pero también emplean métodos de ataques más precisos y letales. Conclusiones te explica.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 15 Jul 2023 - 2132 - Radiografía del caos electoral en Guatemala
Este miércoles, la Fiscalía Especial contra la Impunidad anunció la suspensión de la personería jurídica del Movimiento Semilla. Pero, en menos de 24 horas, la Corte de Constitucionalidad le otorgó un amparo provisional y bloqueó la acción. Con esto se espera que la segunda vuelta de las elecciones siga su curso. ¿Será suficiente para que Bernardo Arévalo, de Semilla, avance a la contienda del 20 de agosto sin más contratiempos?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 14 Jul 2023 - 2131 - Bernardo Arévalo sobre la suspensión de la personería a Semilla: De ninguna manera vamos a obedecer una decisión espuria e ilegal
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad de Guatemala anunció que un juez ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, alegando que el partido habría inscrito ilegalmente a más de 5.000 ciudadanos. El candidato de Semilla, Bernardo Arévalo, es uno de los que pasa a la segunda vuelta de la elección presidencial, de acuerdo con la oficialización de resultados realizada por el Tribunal Supremo Electoral guatemalteco.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 13 Jul 2023 - 2130 - Los riesgos de ser periodista en la era de Nayib Bukele, según la Asociación de Periodistas de El Salvador
Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), expone el complejo escenario del ejercicio del periodismo en ese país. Cárcamo recalca que las garantías se han deteriorado desde la toma del poder de Nayib Bukele. La APES documenta acoso a medios de comunicación, radios cerradas y periodistas exiliados, entre otros.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Wed, 12 Jul 2023 - 2129 - Bernardo Arévalo dice estar preparado para posibles artimañas legales en Guatemala
Bernardo Arévalo, candidato a la presidencia de Guatemala por el Movimiento Semilla, explica en Conclusiones que tanto él como su partido están preparados para sortear algún proceso judicial que pudiese surgir en su contra de cara a la segunda vuelta del 20 de agosto. Arévalo subraya que cuenta con la razón, la verdad y un apoyo generalizado de la población.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Tue, 11 Jul 2023 - 2128 - La oposición busca escoger un candidato único para enfrentar a Maduro en la contienda presidencial de 2024
El plazo de actualización de datos para que los venezolanos en el exterior puedan participar en las elecciones primarias de la oposición concluye este domingo 9 de julio. Los aspirantes, que suman un total de 14 nombres, competirán en estas primarias con el objetivo de superar las divisiones internas y elegir al candidato que se enfrentará al régimen venezolano en las elecciones presidenciales del próximo año.
Sin embargo, estas primarias enfrentan diversos desafíos, incluyendo el tema de las inhabilitaciones. Tres de los participantes en las primarias, María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano, están actualmente inhabilitados para ejercer cargos públicos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Sat, 08 Jul 2023 - 2127 - ¿Cómo se prepara la oposición para las elecciones de 2024 en México?
Falta casi un año para las elecciones presidenciales en México, pero la contienda de camino a las primarias causa convulsión al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En los últimos días afloró el descontento, la división y las consecuentes renuncias. ¿Será el fin del PRI? Por otra parte, Xóchitl Gálvez, senadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN), es una de las aspirantes para representar al Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de junio de 2024. Así es el escenario para los comicios.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Fri, 07 Jul 2023 - 2126 - Claves para entender la disputa por las actas electorales en Guatemala
En Guatemala todavía no se ha hecho oficial cuáles serán los candidatos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el 20 de agosto. La Corte Constitucional ordenó atender las impugnaciones de los partidos y de momento todavía se realiza la revisión de las actas de escrutinio. Al final de este proceso, ¿podrá el Tribunal Supremo Electoral declarar a los ganadores de la primera ronda?
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Thu, 06 Jul 2023
Podcasts ähnlich wie Conclusiones
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
La Linterna COPE
Tiempo de Juego COPE
El Primer Palo esRadio
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Sin Complejos esRadio
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
El colegio invisible OndaCero
Julia en la onda OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
La competència - Programa sencer RAC1
Espacio en blanco Radio Nacional
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast