Nach Genre filtern

Punto Medio

Punto Medio

Punto Medio

Impulsamos conversaciones donde exploramos las distintas voces y perspectivas del desarrollo social y económico en Paraguay.

5 - Episodio 5: Transparencia y Confianza en el Gobierno en tiempos del COVID
0:00 / 0:00
1x
  • 5 - Episodio 5: Transparencia y Confianza en el Gobierno en tiempos del COVID

    Cómo sabemos que las decisiones del gobierno para paliar la crisis del COVID son las mejores? En este episodio discutimos sobre la importancia de la transparencia y confianza para desarrollar una relación positiva entre gobierno y ciudadanía en tiempos de pandemia.

    Que te pareció este episodio? Comentanos en nuestras redes: Twitter: @puntomediopy, Facebook: Punto Medio

    Perfiles de los Entrevistados:

    Rodrigo Balbontin, Consultor Internacional especializado en Ciencia, Tecnología e Innovación (Chile) Juan Ignacio Vila, Economista especializado en data science y modelos de predicción (Chile)

    Bibliografía:

    Reporte: ¿Qué tanta información están entregando los gobiernos latinoamericanos sobre COVID-19? Blog: Datos sobre COVID-19 en América Latina Fundación Ciudadanía inteligente
    Fri, 19 Jun 2020 - 18min
  • 4 - Episodio 4: Si ni el COVID-19 para la corrupción, quién lo para?

    Que seamos un país corrupto ya casi nos suena común. Pero que seamos un país corrupto en el medio de una emergencia nacional es intolerable. En este capítulo vamos a explorar preguntas cómo: por qué somos tan corruptos? Somos corruptos o los demás son los corruptos? Es la corrupción una causa o un efecto de nuestros problemas? Cómo afecta la corrupción nuestro día a día o es un problema del Estado nada más? Quien puede parar la corrupción?

    Perfiles de los Entrevistados:

    Marta Ferrara Ezequiel Santagada

    Bibliografía:

    Semillas para la Democracia IDEA Control Ciudadano en Tiempos de Pandemia. Las Deudas del Sistema de Justicia. Sobre el Financiamiento Político en Paraguay Youtube Semillas para la Democracia
    Thu, 04 Jun 2020 - 23min
  • 3 - Episodio 3: Quienes son las personas vulnerables y por qué el gobierno no lo sabe? Dilemas de asistencia social del gobierno en época del COVID-19.

    Episodio 3 - Quienes son las personas vulnerables y por qué el gobierno no lo sabe? Dilemas de asistencia social del gobierno en época del COVID-19.

    Nuestros anfitrionesMarie Claire Burt y Juan Carlos Pane exploran las respuestas a estas preguntas con expertos nacionales:

    Maria Carmen Sequera, TEDIC Eduardo Gustale, Gerente, Fundación Paraguaya

    Bibliografía y Documentos de Referencia:

    TEDIC Fundación Paraguaya Semáforo de Eliminación de Pobreza Paraguay no tiene datos sobre la cantidad de familias vulnerables Encuesta Permanente de Hogares Continua 2019 (EPHC 2019) La Protección de Datos Personales en bases de datos públicas en Paraguay


    Agradecimientos:

    Agradecemos a los invitados por compartir su experiencia con nosotoros. También agradecemos a ABC Digital por la ayuda con la edición y difusión de este capítulo. Bruno Vaccotti hace de presentador para los segmentos de introducción y cierre. Mechi Huidobro apoyó con trabajo en medio y redes sociales. Nuestro logo fue creado por Valeria Pane.

    Thu, 14 May 2020 - 19min
  • 2 - Episodio 2. Salud Mental en tiempos de Coronavirus

    Cómo afecta la pandemia a nuestra salud mental? Qué están sintiendo las familias en sus casas? Qué está haciendo el gobierno, la sociedad civil y las comunidades para apoyar a las personas?Para responder a estas preguntas nos acompañan los expertos nacionales:

    - Alexandra Vuyk, Doctora en Psicología, Docente Universitaria, Investigadora PRONII Nivel 2
    - Valentín Torres, Licenciado en Psicología y Docente Universitario

    Al final del podcast, los entrevistados nos dan consejos prácticos para bajar los niveles de ansiedad y fortalecer nuestra salud mental desde nuestras casas.

    Sun, 03 May 2020 - 17min
  • 1 - Episodio 1: La Cara Oculta del Coronavirus en Paraguay - Cómo afecta la pandemia a las personas vulnerables?

    Sabemos que las personas vulnerables sin la pandemia ya tenían grandes carencias pero podían por lo menos salir a trabajar. Ahora con la cuarentena siguen las carencias y se suma la imposibilidad de salir a trabajar y ganar el pan de cada día. En este episodio, conversamos con tres personas de diferentes sectores sobre cómo el coronavirus está afectando a las personas más vulnerables. Exploramos preguntas como: Pueden realmente adherirse a la cuarentena las personas vulnerables? Cuáles son sus desafíos para adherirse? Cómo se vive el coronavirus en los asentamientos informales? Cuáles son los desafíos del Gobierno para asistencia?

    Invitados:

    - Soledad Nuñez, ex Ministra de SENAVITAT, Master en Políticas Públicas

    - Nancy Ramos, Trabajadora Social y Gerente en la Fundación Paraguaya

    - La Señora Dora (mantenemos sus datos personales anónimos a su pedido)

    Para leer más sobre este tema:

    - Pobreza y coronavirus: una "bomba social" 

    - Oxfam alerta de que el coronavirus podría sumir en la pobreza a 500 millones de personas

    - Ollas populares y solidarias, el manual de resistencia del Paraguay pobre

    - Por qué el coronavirus va a cebarse con los más pobres

    Artículos en inglés:

    - Paraguayans go hungry as coronavirus lockdown ravages livelihoods

    - Poor Countries Need to Think Twice About Social Distancing

    Agradecimientos: 

    Agradecemos a Fundación Paraguaya por su apoyo con este episodio, especialmente a Bruno Vaccotti quien hace de presentador para los segmentos de introducción y cierre. Nuestro logo fue creado por Valeria Pane.

    Tue, 21 Apr 2020 - 07min