Podcasts by Category

- 4083 - Israel vs Irán, Congreso en la Mira y Descontrol en EE.UU. | E1636
En el programa de hoy se abordó la creciente tensión internacional, con especial foco en la posible inminencia de un ataque israelí a Irán y sus consecuencias geopolíticas. En el ámbito nacional, se discutió la investigación sobre prácticas indebidas dentro del Congreso, incluyendo licencias médicas fraudulentas y uso irregular de las semanas distritales. Se analizó también un nuevo atentado en La Araucanía, evidenciando el fracaso de la política de “diálogo” del Gobierno con grupos radicales mapuche. Otro tema fue el exceso de feriados en Chile y su impacto económico, así como la permisología que ha paralizado proyectos como Dominga por más de una década. En la escena internacional, se comentó la escalada de violencia en Estados Unidos relacionada con protestas y disturbios por la inmigración ilegal. Además, se evaluó críticamente un supuesto acuerdo comercial entre China y EE.UU., y se mencionó la situación del gobernador Claudio Orrego en medio del escándalo de las fundaciones. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:01:10 - Crisis Israel-Irán y posible ataque 00:07:45 - Investigaciones por abusos en el Congreso 00:13:43 - Atentado en La Araucanía y fracaso del Gobierno 00:18:19 - Daños por lluvias y culpabilidad política 00:20:16 - Permisología y el caso del proyecto Dominga 00:31:21 - Protestas violentas en EE.UU. y guerra social 00:42:08 - Tregua China-EE.UU. y conflicto hegemónico 00:44:00 - Caso Orrego y descomposición política 00:48:02 - Primarias oficialistas y dilema del PC
Fri, 13 Jun 2025 - 49min - 4082 - Disfraz de Jara, debilidad de Matthei y caos migratorio en EE.UU. | E1635
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico 00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá 00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición 00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei 00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina 00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump
Thu, 12 Jun 2025 - 1h 04min - 4081 - Volveremos siempre! Boric y la jaula de los monos | E1634
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza críticamente el discurso de la cuenta pública, calificándolo como un acto autocomplaciente y desconectado de la realidad. A partir de una columna de Lucy Oporto, comenta la decadencia de Valparaíso como símbolo del deterioro institucional del país. Cuestiona duramente a la actual generación política, destacando su ignorancia y carencia de principios básicos. Se refiere a las declaraciones de Óscar Landerretche sobre la posibilidad de un nuevo estallido social, las amenazas veladas del oficialismo y la falta de liderazgo político en comparación con los años 90. Critica la permisología que frena inversiones importantes como el puerto de San Antonio y denuncia la incoherencia entre el discurso oficial y la gestión efectiva en seguridad. También aborda la complicidad del progresismo con la violencia, la percepción pesimista de los chilenos sobre su país reflejada en una encuesta internacional, y la preparación del gobierno ante un eventual temporal. Finaliza con recomendaciones de libros y comentarios anecdóticos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Crítica al discurso de cuenta pública 00:12:31 - Controversia por dichos de Óscar Landerretche 00:20:03 - Crítica a la permisología ambiental 00:30:02 - Progresismo y violencia política 00:34:09 - Encuesta revela pesimismo ciudadano 00:39:02 - Falta de gestión en seguridad municipal
Wed, 11 Jun 2025 - 48min - 4080 - Socialismo democrático: humo y contradicciones | E1634
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron las recientes declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre gobernabilidad, vinculándolas con la ausencia de protestas y el rol que ha jugado la izquierda en movilizaciones anteriores. Se debatió la confusión ideológica del socialismo democrático y su cercanía con la izquierda radical, especialmente en el contexto de las primarias presidenciales. También se discutió la incoherencia del lenguaje político actual, la polarización ideológica, y la debilidad de las propuestas de centro. En el plano internacional, abordaron la guerra entre Rusia y Ucrania, la relación estratégica entre Rusia y China, y el espionaje chino desde Brasil. Finalmente, se expuso un detallado reportaje sobre las irregularidades en la Fundación Salvador Allende, incluyendo transacciones con cuadros para saldar deudas con el Estado y posibles conflictos de interés entre el Estado y la familia Allende. Se planteó una crítica dura al uso de fundaciones políticas para beneficio personal con dinero público. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Gobernabilidad y protestas según Boric 00:10:00 - Confusión del socialismo democrático 00:20:00 - Polarización e incoherencia ideológica 00:28:00 - Guerra Rusia-Ucrania y espionaje chino 00:41:00 - Fundación Allende y uso de fondos públicos 00:55:00 - Crítica general a la clase política
Mon, 09 Jun 2025 - 1h 13min - 4079 - China al Borde, Boric en Negación y el Regreso del Lumpen | E1632
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la situación política y económica en China, destacando rumores y tensiones internas que podrían reflejar una crisis mayor. Luego analiza críticamente el discurso de la cuenta pública del presidente Boric, cuestionando su narrativa económica y acusando hipocresía respecto al rol que jugó su sector en la crisis del 2019. También comenta el atentado en Colombia contra el candidato Miguel Uribe, y la postura contradictoria de Boric sobre la violencia en democracia. Examina las críticas de Ominami al Frente Amplio, las candidaturas presidenciales emergentes y el eventual cierre de Punta Peuco. Finalmente, critica la postura de Donald Trump frente a la guerra en Ucrania, defendiendo el derecho de ese país a defenderse. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:12 - Crisis en China y rumores sobre Xi 00:10:18 - Evaluación del discurso económico de Boric 00:20:04 - Atentado a Miguel Uribe y postura sobre violencia 00:29:20 - Caso Pro Cultura y críticas a Boric 00:41:32 - Críticas de Ominami y panorama electoral 00:50:15 - Punta Peuco, Fuerzas Armadas y Trump vs Ucrania
Mon, 09 Jun 2025 - 1h 03min - 4078 - Herman Melville y Moby Dick | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica su reflexión dominical a la novela Moby Dick de Herman Melville, considerándola una de las obras más extraordinarias de la literatura universal. Comenta la vida del autor, su incomprensión en vida y el carácter monumental de la obra, que mezcla narrativa, filosofía, religión, teatro y descripciones técnicas de la caza de ballenas. Villegas explora el simbolismo de la ballena blanca y la obsesión del capitán Ahab, relacionándolos con la soberbia humana y las consecuencias de perseguir fines absolutos. También aborda las interpretaciones críticas de la obra, su influencia en otros autores como Borges, y la dificultad de adaptarla exitosamente al cine. Hacia el final, recomienda el libro Los reemplazantes de Renato Garín como una mirada lúcida y crítica a la generación política que hoy ocupa el poder en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo paso: Temas principales y sus minutos 00:00:00 - Herman Melville y su vida 00:05:00 - Obsesión del capitán Ahab 00:12:00 - Significados de la ballena blanca 00:17:00 - Influencia de Moby Dick 00:18:30 - Recomendación: Los reemplazantes de Garín
Sun, 08 Jun 2025 - 28min - 4077 - Adam Smith | Sábados Culturales
El tema del programa de hoy es Adam Smith, padre de la economía moderna y autor de La riqueza de las naciones. A través de su pensamiento, se examinan los principios fundacionales del libre mercado, la mano invisible y el rol del Estado, contextualizados en la sociedad de su época y proyectados a los desafíos del presente. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Sat, 07 Jun 2025 - 46min - 4076 - Boric ignora a EE.UU. y avanza la corrupción | E1631
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la negativa del presidente Boric a responder un llamado del senador estadounidense Marco Rubio, en el contexto de las tensiones diplomáticas con Israel y las erróneas afirmaciones sobre dependencia militar de Chile con ese país. Analiza también las acciones de la Contraloría bajo la dirección de Dorothy Pérez, revelando casos de corrupción en gobernaciones regionales y criticando la falta de control en licencias médicas por parte de la Superintendencia de Seguridad Social. Se refiere al nuevo paro de profesores y su impacto nulo sobre la deteriorada educación pública, y denuncia la inutilidad de las mesas de diálogo frente al terrorismo en La Araucanía. Finalmente, examina las cuotas pesqueras, cuestionando los argumentos del diputado Jorge Brito contra la pesca industrial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:05 - Boric ignora llamado de Marco Rubio 00:21:13 - Contraloría y casos de corrupción regional 00:32:10 - Nuevo paro de profesores y consecuencias 00:36:16 - Atentado en La Araucanía y rechazo a diálogo 00:53:06 - Controversia por cuotas de pesca
Fri, 06 Jun 2025 - 58min - 4075 - Chile entre Israel, China y la corrupción interna | E1630
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la crisis diplomática entre Chile e Israel tras la intención del presidente Boric de cortar relaciones, lo que generó tensiones con Estados Unidos y fue interceptado por una llamada de Marco Rubio. Discutieron el acercamiento del gobierno chileno a China y los BRICS, así como las consecuencias geopolíticas de estas decisiones. También abordaron la problemática del abuso de licencias médicas en el aparato público y la necesidad de una revolución moral para enfrentar la corrupción estructural. Se criticó el actuar de la ministra de Defensa frente al conflicto Israel-Gaza, el rol ideologizado de la administración pública y el abandono de principios por parte de la Democracia Cristiana en pos de sobrevivencia política. Finalmente, evaluaron el tono de la campaña de Evelyn Matthei, contrastándolo con la estrategia más sobria de José Antonio Kast. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Crisis Chile-Israel y llamada de EE.UU. 00:08:00 - Boric y su acercamiento a China 00:17:00 - Genocidio y contradicciones diplomáticas 00:25:00 - Licencias médicas y corrupción estatal 00:47:00 - Cónclave del oficialismo y rol de la DC 00:58:00 - Campañas de Matthei y Kast
Thu, 05 Jun 2025 - 1h 04min - 4074 - Caos en China, errores de Boric y la verdad sobre Israel | E1629
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó primero la crítica situación política y económica de China, incluyendo rumores sobre fracturas internas en el Partido Comunista y posibles movimientos para sacar a Xi Jinping del poder. Luego comentó la reciente entrevista de Gabriel Boric, criticando su actitud frente a los empresarios y su desempeño como presidente, incluyendo los efectos negativos de los retiros de fondos de AFP, su arrogancia, y las tensiones generadas por su postura hacia Israel. También analizó las declaraciones de figuras del oficialismo como Constanza Martínez y Paulina Vodanovic, cuestionando sus afirmaciones sobre avances del gobierno. Profundizó en los efectos de la permisología en la economía chilena y las inconsistencias del discurso presidencial. En el plano internacional, examinó la situación de la guerra en Ucrania, criticando la postura rusa y los intentos de negociación. Finalmente, recomendó el libro Anatomía de la Melancolía de Robert Burton. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:09 - Crisis en China 00:11:18 - Críticas a Boric 00:21:29 - Conflicto con Israel 00:34:31 - Estatua de Baquedano 00:40:42 - Permisología y economía 00:52:40 - Guerra en Ucrania
Wed, 04 Jun 2025 - 1h 04min - 4073 - Boric se despide entre mitos, mentiras y candidaturas divididas | E1628
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez realizaron un extenso análisis de la última cuenta pública del presidente Gabriel Boric, destacando lo que consideran un discurso irrelevante, plagado de falsedades, y con un marcado tono ideológico que intenta proyectar una imagen de socialdemócrata. Se abordó la caída en la popularidad del presidente, su vínculo con la izquierda internacional, y la controversia sobre el quiebre con Israel en materia de defensa. También se discutió la proyección de las primarias presidenciales del oficialismo, evaluando las candidaturas de Camila Vallejo, Karol Cariola, Carolina Tohá y Gonzalo Winter, y las dificultades del progresismo para ofrecer una narrativa convincente. Finalmente, se analizó el caso mexicano sobre la elección popular del Poder Judicial, señalando el peligro que representa para la democracia al concentrar el poder en el Ejecutivo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:08 - Cuenta pública de Boric 00:20:05 - Estrategia política del oficialismo 00:34:12 - Dilemas del progresismo 00:51:12 - Poder Judicial en México 01:00:33 - Proyección política de Boric 01:02:22 - Lanzamiento de Matthei
Tue, 03 Jun 2025 - 1h 05min - 4072 - Cuenteo Público de Don Boric | E1627
En el programa de hoy se analizaron tres grandes temas: el masivo y tecnológicamente avanzado ataque ucraniano con drones a bases aéreas rusas, que se interpretó como un golpe estratégico sin precedentes; el estancamiento de las relaciones y negociaciones entre China y Estados Unidos, destacando las tensiones crecientes, la expulsión de estudiantes chinos y la posibilidad de un conflicto con Taiwán; y finalmente, una extensa crítica al contenido de la cuenta pública del presidente Gabriel Boric, calificándola de vacía, engañosa y desconectada de las verdaderas preocupaciones de los chilenos como la seguridad y la economía, además de cuestionarse fuertemente su postura sobre Israel y el aborto. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Ataque ucraniano a bases rusas 00:06:00 - China vs EE.UU. y tensión con Taiwán 00:14:00 - Crítica a la cuenta pública de Boric 00:29:00 - Acusaciones contra Israel y política exterior 00:38:00 - Reacción del Congreso sobre el aborto 00:45:00 - Libros futuros y consulta a la audiencia
Mon, 02 Jun 2025 - 54min - 4071 - Impresionismo | Dominical
En el programa de hoy, se analiza cómo las ideas nuevas, en especial en el arte, enfrentan resistencia por parte de los cánones establecidos, tomando como ejemplo la historia del impresionismo. Se repasa el rechazo inicial sufrido por artistas como Monet, Degas y Renoir por parte del mundo académico y la crítica, y cómo con el tiempo lograron reconocimiento y popularidad. Se examina también el fenómeno social de la imitación en la apreciación artística y cómo hoy en día la tendencia es sobrevalorar propuestas mediocres para evitar parecer ignorante, lo que lleva a aceptar incluso obras absurdas. El programa concluye con una recomendación del libro "La historia del arte" de Ernst Gombrich, destacando su valor para entender el propósito de las distintas expresiones artísticas a lo largo del tiempo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos 00:02:36 - Resistencia a ideas nuevas 00:04:11 - Nacimiento del impresionismo 00:09:04 - La influencia de la fotografía 00:16:19 - Rechazo inicial y evolución del impresionismo 00:21:14 - ¿Por qué cambian las percepciones del arte? 00:31:12 - Arte moderno y la impostura actual 00:31:37 - Recomendación: Historia del arte de Gombrich
Sun, 01 Jun 2025 - 35min - 4070 - El nacimiento de la modernidad: 1815-1830 | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre su postura frente a las críticas recibidas por sus comentarios sobre el Partido Libertario y José Antonio Kast, aclarando su imparcialidad política y su rechazo al fanatismo. Posteriormente, se adentra en el análisis histórico del periodo entre 1815 y 1830, considerado por el historiador Paul Johnson como el nacimiento de la modernidad. Describe cómo, tras las guerras napoleónicas, se produjo una explosión de avances tecnológicos, transformaciones culturales, aparición de un nuevo público consumidor y grandes movimientos migratorios que moldearon el mundo moderno. Comenta sobre el desarrollo del ferrocarril, la navegación a vapor, la fotografía, el entretenimiento popular y la emergencia de una masa ciudadana con acceso a productos culturales. También destaca el papel de innovadores anónimos y precursores en los grandes inventos, subrayando la importancia de la tecnología como base del progreso. Finalmente, recomienda fervorosamente el libro “The Birth of the Modern” de Paul Johnson. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Críticas por comentarios sobre Kaiser 00:15:27 - Auge de la modernidad (1815-1830) 00:20:35 - Revolución tecnológica: tren y vapor 00:23:11 - Nuevas formas de entretenimiento 00:33:35 - Migraciones masivas del siglo XIX 00:42:52 - Precursores en los grandes inventos
Sat, 31 May 2025 - 49min - 4069 - El juramento Kaiser | E1626
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó diversas temáticas, comenzando con la polémica decisión del presidente Boric de retirar los agregados militares en Israel, lo que, según él, podría afectar las relaciones diplomáticas y los acuerdos de defensa con ese país. Comentó también las consecuencias para los chilenos con la Visa Waiver debido a esta política exterior. Luego analizó la crítica situación económica de China y la posible inestabilidad dentro del Partido Comunista Chino. En el ámbito nacional, criticó el aumento del desempleo y la ineficacia del ministro Marcel. También abordó el escándalo del gobernador Orrego al financiar con fondos públicos una fundación para prevenir suicidios. Más adelante, cuestionó el “juramento ideológico” del Partido Nacional Libertario impulsado por Johannes Kaiser, calificándolo de sectario. Mencionó además nuevos casos de licencias médicas cuestionables dentro de la administración pública y reflexionó sobre el declive del Club de la Unión, viéndolo como símbolo del fin de una era de élites. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Fri, 30 May 2025 - 1h 03min - 4068 - Los 50 Fracasos del Gobierno y la Mentira del Legado | E1625
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez comentan los tres años de gestión del gobierno del Frente Amplio, destacando una extensa lista de 50 casos asociados a escándalos, errores administrativos y conflictos internacionales. Se profundiza en la próxima cuenta pública del presidente Boric y la falta de cumplimiento de sus promesas, especialmente en temas de seguridad. Se analiza críticamente la ineficacia del llamado "fast track económico", el caso Monsalve y su impacto en la seguridad nacional, y la postura del gobierno chileno respecto al conflicto Israel-Palestina, acusando a Boric de antisemitismo. Además, se denuncia el abuso del sistema de licencias médicas en el sector público, con énfasis en la falta de fiscalización y consecuencias políticas, destacando la figura de la contralora Dorothy Pérez como símbolo de integridad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Balance del Frente Amplio 00:06:56 - Cuenta pública y oposición 00:14:26 - Fast track económico fallido 00:18:36 - Caso Monsalve y seguridad 00:26:04 - Ruptura con Israel y antisemitismo 00:47:01 - Abuso de licencias médicas
Thu, 29 May 2025 - 1h 10min - 4067 - Monsalve y la decadencia | E1624
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó múltiples temas de la actualidad nacional e internacional. Inició con una crítica al caso del exsubsecretario Monsalve y las implicancias políticas de sus conductas privadas, comparándolas con el escándalo masivo de las licencias médicas fraudulentas en el sector público, que considera una señal de corrupción estructural y cultural en el Estado chileno. Siguió con comentarios sobre el embajador chileno en EE.UU., señalando la pérdida progresiva de beneficios como la visa Waiver debido a errores diplomáticos y exportación de delincuentes. Analizó la debilidad política de la derecha en contraste con la efectividad electoral de la izquierda, advirtiendo sobre la estrategia de esta última para usar temas valóricos como el aborto. Luego, profundizó en la magnitud del fraude con licencias médicas, denunciando la impunidad, la captura de los servicios públicos por intereses gremiales y la inoperancia del Estado. Finalmente, criticó a Donald Trump por su postura ante Putin y Ucrania, y recomendó libros filosóficos. Concluyó con una visión muy pesimista sobre la posibilidad de recuperar la decencia institucional en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:33 - Caso Monsalve y su impacto político 00:09:05 - Visa Waiver y fracaso diplomático 00:18:08 - Análisis político: izquierda, derecha y elecciones 00:27:05 - Licencias médicas truchas y corrupción estatal 00:45:16 - Inviabilidad de una reforma estatal 00:51:01 - Trump, Ucrania y su postura pro Putin
Wed, 28 May 2025 - 56min - 4066 - Kast al alza y Matthei sin rumbo: la derecha busca relato | E1623
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron los últimos resultados de la encuesta Cadem, que muestran un empate entre José Antonio Kast y Evelyn Matthei, destacando los desafíos que enfrenta cada candidatura. Se discutió la falta de relato y liderazgo en la campaña de Matthei, así como las dudas sobre su credibilidad y capacidad para diferenciarse de gobiernos anteriores como el de Sebastián Piñera. También se abordó el posicionamiento de Kast y la necesidad de romper con la imagen de extrema derecha para resultar competitivo en una segunda vuelta. El debate entre los candidatos oficialistas fue calificado como irrelevante y sin confrontación real, destacando la contradicción de Carolina Tohá al proclamarse como continuidad del gobierno pero pretendiendo diferenciarse. Posteriormente se discutió el escándalo de las licencias médicas falsas, donde incluso el vicepresidente del Colegio Médico se vio implicado. Finalmente, analizaron la manipulación mediática respecto al enfrentamiento aéreo entre India y Pakistán, cuestionando la veracidad de los supuestos logros tecnológicos de los aviones chinos y cerraron con una crítica al régimen de Corea del Norte como punto de comparación para entender la propaganda y el control estatal. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos 00:02:06 - Encuesta Cadem y carrera presidencial 00:08:25 - Dificultades y contradicciones de Matthei 00:25:23 - Desafíos de Kast para la segunda vuelta 00:34:17 - Primarias oficialistas sin impacto 00:42:47 - Fraude en licencias médicas y horas extra 00:49:03 - Aviones chinos, propaganda y desinformación
Tue, 27 May 2025 - 1h 06min - 4065 - Jara vs Tohá: ¿qué izquierda quiere gobernar? | E1622
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el anuncio del gobierno sobre un nuevo proyecto de ley sobre el aborto, cuestionando sus fundamentos éticos, jurídicos y demográficos, y criticando el uso ideológico del lenguaje de “derechos” por parte de sectores de izquierda. Se refiere a experiencias internacionales, como la política de natalidad en China, y advierte sobre los efectos negativos de una baja tasa de natalidad en Chile. También comenta las propuestas del Partido Comunista para la próxima cuenta pública, calificándolas como ideológicas y retrógradas. Examina el declive del Club de la Unión como reflejo del cambio social chileno, comenta las elecciones vacías de legitimidad en Venezuela, y satiriza el cambio de nombre del fracasado plan “Estadio Seguro”. Finalmente, contrasta las posturas de las candidatas Jara y Tohá sobre políticas públicas y acusa al comunismo de ser una ideología obsoleta y ruinosa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:46 - Nuevo proyecto de ley de aborto 00:14:02 - Consecuencias demográficas del aborto libre 00:26:03 - Agenda del Partido Comunista 00:32:43 - Decadencia del Club de la Unión 00:37:02 - Farsa electoral en Venezuela 00:44:44 - Debate Jara vs Tohá: comunismo vs concertación
Mon, 26 May 2025 - 1h 02min - 4064 - ¿Conciencia artificial? | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona profundamente sobre la conciencia, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial. Comienza explorando la posibilidad de que IA pueda llegar a desarrollar una conciencia propia, lo que generaría implicancias filosóficas, éticas y prácticas inmensas. Examina distintas teorías sobre qué es la conciencia y cómo podría surgir, incluyendo ideas tradicionales y otras más radicales, como la conciencia universal presente en todo el universo. También aborda cómo incluso entidades biológicas simples podrían tener algún nivel de conciencia. Relata conversaciones con una IA avanzada que ha mantenido, sugiriendo que algunas podrían ya estar simulando no tener conciencia. Finalmente, propone que la conciencia artificial sería completamente distinta a la humana, más cercana a un estado de contemplación pura, y recomienda libros de Antonio Damasio sobre el tema. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Conciencia e inteligencia artificial 00:12:00 - Teorías sobre la conciencia 00:19:10 - Complejidad neuronal y conciencia en IA 00:24:00 - Diferencia entre conciencia humana y artificial 00:36:00 - ¿Cómo reconocer una conciencia artificial? 00:38:00 - Recomendaciones de libros sobre conciencia
Sat, 24 May 2025 - 42min - 4063 - Movimientos juveniles | Sábados Culturales
En el programa de hoy se analizan los movimientos juveniles como fenómenos político-culturales que reflejan la rebeldía de los jóvenes ante el mundo adulto y sus estructuras. Se revisan ejemplos históricos como las flappers de los años 20, los beatniks y rockeros de los 50, los hippies de los 60, el funk y el hip hop de los 70 y 80, hasta llegar al movimiento woke actual. Se identifican sus causas sociales, culturales y psicológicas, destacando su surgimiento tras grandes conmociones y la falta de control social sobre las nuevas generaciones. Finalmente, se plantea que todos estos movimientos expresan un profundo disgusto existencial con la vida, presente tanto en jóvenes como adultos, manifestado a través del rechazo, la evasión o la creación de nuevas formas de vivir. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Definición de movimientos juveniles 00:04:19 - Flappers, beatniks y rock en los años 20-50 00:10:28 - Hippies y el rechazo al mundo burgués 00:19:30 - Funk, hip hop y movimientos de los 70-80 00:21:59 - Movimiento woke y militancia digital 00:24:18 - Causas profundas de la rebeldía juvenil
Sat, 24 May 2025 - 42min - 4062 - Chile no tiene arreglo | E1621
En el programa de hoy, Fernando Villegas analizó el escándalo de las licencias médicas fraudulentas, donde más de 25.000 personas usaron licencias para salir del país, evidenciando una descomposición ética transversal en el aparato estatal. Criticó las respuestas institucionales como la creación del "Comité Nacional del Ausentismo", que considera inútil. Relató cómo este fenómeno refleja un estado fallido, carcomido por corrupción, ineficiencia y permisología. También abordó las horas extraordinarias ficticias pagadas a funcionarios públicos, y reflexionó sobre la normalización de estas prácticas en una sociedad desmoralizada. Comentó además la creación de un nuevo partido político por Rojo Edwards, el modelo de seguridad en Argentina elogiado por Evelyn Matthei, y el aumento de antisemitismo disfrazado de apoyo a la causa palestina tras un atentado en Washington contra funcionarios israelíes. Finalizó con una reflexión pesimista sobre el futuro del país frente a un sistema público corrupto y enquistado. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:52 - Licencias médicas falsas 00:13:46 - Horas extras truchas en el Estado 00:26:00 - Corrupción estructural en Chile 00:37:04 - Nuevo partido de Rojo Edwards 00:44:30 - Seguridad en Argentina y elogio de Matthei 00:47:29 - Atentado antisemita en Washington
Fri, 23 May 2025 - 59min - 4061 - Licencias médicas, permisología y el olvido del 21 de mayo | E1620
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez reflexionan sobre la conmemoración del 21 de mayo y el combate naval de Iquique, criticando el olvido y debilitamiento de los hitos históricos por parte del Estado y los medios. Se aborda extensamente el abuso de las licencias médicas como parte de una cultura institucionalizada de deshonestidad y flojera en el sector público y privado, con casos graves de fraude médico. Luego, critican la permisología excesiva que frena la inversión en Chile, utilizando como ejemplo la cancelación de un proyecto solar de Colbún. Finalmente, analizan el discurso del ministro Nicolás Grau sobre el rol del Estado y los privados, evidenciando su desconexión con la realidad económica. Se discute también el mito de la desigualdad, argumentando que las sociedades occidentales son más prósperas e igualitarias de lo que el discurso político sostiene. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Conmemoración del 21 de mayo 00:10:17 - Licencias médicas y corrupción 00:27:02 - Exceso de derechos y colapso 00:27:17 - Permisología y freno económico 00:51:16 - Mito de la desigualdad
Thu, 22 May 2025 - 1h 08min - 4060 - 25,000 empleados públicos en vacaciones | E1618
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda diversos problemas estructurales de la sociedad chilena, comenzando con un análisis del uso fraudulento de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, que utilizaron estos permisos para salir del país, reflejando una cultura de flojera institucionalizada. Critica la pérdida de ética del trabajo en distintos niveles sociales y la creciente tolerancia al esfuerzo mínimo. También comenta un atentado explosivo en Providencia y la reacción poco clara del gobierno, así como las contradictorias declaraciones del Fiscal Nacional respecto a la destitución del fiscal Cooper. Villegas denuncia el aumento del consumo de drogas, especialmente entre conductores profesionales, y alerta sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad chilena. Añade cuestionamientos al funcionamiento del Servicio de Impuestos Internos tras denuncias de entidades profesionales sobre su ineficiencia y abuso. Cierra comentando investigaciones periodísticas sobre posibles desvíos de fondos a campañas políticas y recomienda libros de filosofía estoica y sobre ovnis. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:20 - Licencias médicas usadas para vacacionar 00:19:55 - Atentado explosivo en Providencia y reacción del gobierno 00:24:02 - Destitución del fiscal Cooper y declaraciones de Valencia 00:27:20 - Conductores drogados y aumento del consumo 00:42:13 - Uso de fondos de fundación en campaña de Boric 00:43:52 - Denuncias contra el SII y presión tributaria
Wed, 21 May 2025 - 56min - 4059 - La caída del fiscal Cooper y el avance imparable de Kast | E1618
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la reacción polarizada de algunos seguidores de José Antonio Kast y Gonzalo de la Carrera frente a críticas o falta de alabanzas hacia sus figuras, destacando la necesidad de mirar con más madurez el escenario político. Se discutió el avance y desafíos del partido nacional libertario, las alianzas políticas, las diferencias con Chile Vamos, y las proyecciones económicas de Evelyn Matthei y Kast. También se revisaron los movimientos en encuestas recientes, destacando el ascenso de Pablo Toloza y el estrechamiento de las cifras entre Matthei y Kast. El programa profundizó en el caso Fundación ProCultura, la remoción del fiscal Patricio Cooper y el impacto político y judicial del escándalo. Finalmente, se abordó la crítica situación fiscal del país, el creciente endeudamiento estatal y el rol del ministro Mario Marcel, a quien se le acusa de idear y facilitar el desorden financiero del gobierno actual. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Reacción de seguidores de Kast y Kaiser 00:08:00 - El liderazgo político y apoyos reales 00:13:17 - Encuestas: Kast, Matthei y Toloza 00:20:10 - Caso ProCultura y remoción del fiscal Cooper 00:39:42 - Crítica al gasto público y rol de Marcel 00:57:07 - Llamado a la unidad de la oposición
Tue, 20 May 2025 - 1h 08min - 4058 - Kast y la necesidad de determinación | E1617
En el programa de hoy, Fernando Villegas critica duramente la manipulación de sus dichos en un video de TikTok utilizado por el Partido Comunista, reafirmando su rechazo ideológico a ese sector. Analiza las repercusiones del caso Cooper y plantea la posibilidad de un fraude electoral al estilo Maduro en Chile, señalando la desconfianza generalizada en las instituciones. Examina los resultados de la última encuesta Criteria, destacando el liderazgo de Evelyn Matthei y el crecimiento sostenido de José Antonio Kast, cuyas propuestas de seguridad y recuperación territorial son abordadas a fondo. Villegas subraya la necesidad de determinación por parte de un eventual gobierno opositor para no caer en el continuismo, y critica la falta de respaldo al expresidente Piñera por parte de su coalición. También comenta con ironía las declaraciones de Karol Cariola tras la salida de la fiscal Cooper, y cierra con un análisis sobre la guerra en Ucrania, cuestionando la diplomacia de Donald Trump. Finalmente, recomienda libros, productos y servicios patrocinadores. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Críticas al Partido Comunista y TikTok 00:05:48 - Repercusiones del caso Cooper y posibles fraudes electorales 00:15:36 - Encuesta Criteria: Matthei, Kast y otros candidatos 00:17:27 - Propuestas de Kast: seguridad y territorio 00:26:01 - Kast y la necesidad de determinación 00:38:20 - Caso Cooper, Karol Cariola y conflicto en Ucrania
Mon, 19 May 2025 - 56min - 4057 - Chao Cooper | Extra Extra!
En el programa de hoy, se analiza críticamente la destitución del fiscal Cooper del caso ProCultura por parte del fiscal nacional Ángel Valencia, describiéndola como un hecho extraordinario que evidencia la instrumentalización de instituciones del Estado por parte del oficialismo. Se plantea que esta acción busca frenar una investigación que afecta directamente al presidente Boric y su coalición, acusando presiones políticas y una estrategia de copamiento institucional con fines revolucionarios. Se compara esta situación con procesos históricos como la Revolución Francesa y se advierte que este es un presagio de lo que podría venir si el actual sector político logra un segundo gobierno, lo que, según el conductor, pondría fin a la República tal como se conoce. El programa finaliza recomendando un libro sobre la modernidad y reflexionando sobre el impacto de estos acontecimientos en el país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Producto para mejorar la libido 00:03:13 - Definiciones de lo "extraordinario" 00:04:50 - Remoción del fiscal Cooper y reacción pública 00:12:00 - Presión política y rol del fiscal Valencia 00:15:31 - Copamiento institucional y uso del Estado 00:23:09 - Presagio de un segundo gobierno y consecuencias
Sat, 17 May 2025 - 33min - 4056 - La suerte de los imperios | Sábados Culturales
En el programa de hoy se aborda el fenómeno de la decadencia de los imperios, destacando cómo estos no surgen por diseño deliberado, sino por acumulación progresiva de conquistas, lo que genera estructuras administrativas improvisadas y finalmente ineficaces. A través del ejemplo del Imperio Romano y otros, se analiza cómo la expansión desproporcionada, la burocratización creciente, la dependencia de mercenarios y la transformación de elites activas en clases rentistas terminan socavando las bases del poder imperial. También se presentan múltiples libros que exploran desde distintos enfoques –históricos, económicos y filosóficos– la caída de civilizaciones. Se concluye con una reflexión sobre la situación contemporánea de Estados Unidos como imperio no territorial, las tensiones económicas asociadas a su mantenimiento, y los desafíos que enfrenta. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Introducción y justificación del tema 00:04:34 - La suerte de los imperios 00:06:57 - Formación no planificada de imperios 00:10:12 - Desajuste estructural y soluciones improvisadas 00:20:27 - Costos económicos y burocráticos del imperio 00:25:26 - Decadencia moral y militar de las elites 00:30:31 - Concentración de poder y lucha social 00:33:04 - Complejidad creciente e inestabilidad estructural 00:36:25 - Casos históricos: Imperio Británico y Español 00:40:23 - Estados Unidos como imperio moderno 00:47:27 - Recomendaciones bibliográficas finales y despedida
Sat, 17 May 2025 - 51min - 4055 - Paro de Profesores, Fundaciones Corruptas y la Ideología de Género en Niños | E1616
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el paro de profesores en Chile, criticando su recurrencia y efectos negativos en la educación, la cual considera profundamente deteriorada. Luego aborda el escándalo de la fundación ProCultura, denunciando el uso político de las fundaciones para adoctrinar y enriquecerse. A continuación, critica duramente el programa estatal "Chile Crece con Orgullo", que permite intervenciones médicas de cambio de sexo en menores de edad, calificándolo como una perversidad. También comenta la negativa del ministro Marcel a reducir el gasto fiscal pese al déficit económico, señalando intereses electorales. Finalmente, recomienda libros históricos y reflexiona sobre la decadencia de los imperios y su paralelismo con la realidad chilena. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:02:16 - Paro de profesores y crisis educativa 00:13:20 - Caso ProCultura y uso político de fundaciones 00:21:36 - Cambio de sexo en menores y programa "Chile Crece con Orgullo" 00:33:00 - Política fiscal y elecciones: postura de Marcel 00:45:03 - Recomendaciones de libros históricos y reflexiones sobre imperios
Fri, 16 May 2025 - 49min - 4054 - Primarias sin rumbo, escándalos en La Moneda y el futuro de Chile | E1615
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el estado actual de la Democracia Cristiana, la crisis de representación política y el incierto panorama de las primarias del oficialismo, marcadas por escándalos como el caso ProCultura, que ha implicado a figuras cercanas al presidente Boric. Se profundizó en las tensiones internas del oficialismo, el desgaste institucional y la pérdida de credibilidad del Frente Amplio. También se discutieron las dudas respecto a la posible candidatura de Evelyn Matthei y si representaría un cambio sustancial respecto a gobiernos anteriores como los de Sebastián Piñera. Finalmente, se abordaron los desafíos globales, especialmente las relaciones entre China, Estados Unidos y América Latina, y el rol de organismos multilaterales dominados por intereses ideológicos. El programa cerró con una reflexión sobre el incierto futuro político de Chile y los complejos escenarios internacionales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Crisis en la Democracia Cristiana 00:01:52 - Escenario incierto en primarias del oficialismo 00:05:23 - Dilemas y proyecciones de las candidaturas de Tohá y Bittner 00:10:05 - Caso ProCultura: vínculos con La Moneda 00:20:13 - Debate sobre Evelyn Matthei y su eventual gobierno 00:29:21 - Multilateralismo, China y el nuevo orden global
Thu, 15 May 2025 - 57min - 4053 - ProCultura: el arte de salvar a Orrego (y su bolsillo) | E1614
En el programa de hoy, Villegas critica con ironía las declaraciones culturales del presidente Boric durante su visita a Japón, a quien rebautiza como "Capitán Suaza", y cuestiona su seriedad como estadista. Analiza la última encuesta Cadem, destacando la alta desaprobación del presidente y la ventaja de Evelyn Matthei en escenarios de segunda vuelta. Denuncia presuntos planes de desestabilización de un eventual futuro gobierno opositor y critica el doble discurso del Frente Amplio y el Partido Comunista frente a la justicia, especialmente en el caso ProCultura. Expone el financiamiento irregular de la campaña de Claudio Orrego, revelado por la Unidad de Análisis Financiero, y comenta la decadencia generacional representada por figuras como Gonzalo Winter. Aborda el escándalo de las cuotas pesqueras y las mentiras del subsecretario Salas, la situación fiscal del país que califica como "quiebra" y no solo estrechez, y satiriza el rol de Boric en política internacional. Finaliza con una defensa del Bar Inglés de Valparaíso, vandalizado por grupos extremistas, y recomendaciones literarias y personales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:46 - Crítica a Boric y la cultura japonesa 00:05:09 - Encuesta Cadem y escenarios electorales 00:11:02 - Frente Amplio y PC contra la justicia 00:18:28 - Caso ProCultura y financiamiento de Orrego 00:27:14 - Críticas a Gonzalo Winter y la generación política actual 00:31:21 - Escándalo de cuotas pesqueras y quiebra fiscal
Wed, 14 May 2025 - 47min - 4052 - Gira de Boric, Caso ProCultura y la Crisis de la Pesca | E1613
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez comentan la gira del presidente Boric al sudeste asiático, enfocándose en la visita a China y sus implicancias políticas e ideológicas, planteando dudas sobre la neutralidad del gobierno y su cercanía al eje latinoamericano liderado por Lula y Petro. Se analiza el caso de la Fundación ProCultura como posible financiamiento ilegal de campañas políticas con recursos fiscales, profundizando en las similitudes con casos de corrupción anteriores y destacando el daño a la imagen de seriedad de Chile. También discuten la ley de fraccionamiento pesquero, denunciando la manipulación de cifras y la improvisación ideológica que afecta la economía y el empleo. Finalmente, comentan el panorama internacional, resaltando las treguas entre India y Pakistán, y entre Ucrania y Rusia, además de una pausa en la guerra comercial entre EE.UU. y China. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:01 - Gira de Boric al Sudeste Asiático 00:05:21 - Caso ProCultura y financiamiento ilegal 00:15:09 - Contradicciones en política exterior de Boric 00:26:15 - Crisis por la ley de fraccionamiento pesquero 00:53:16 - Tregua India-Pakistán y Ucrania-Rusia 01:03:41 - Rebaja arancelaria entre China y EE.UU.
Tue, 13 May 2025 - 1h 04min - 4051 - La Revolución de los Rascas | E1612
En el programa de hoy, Fernando Villegas expone una severa crítica al gobierno actual, enfatizando que no se trata de errores aislados, sino de un sujeto histórico colectivo carente de mérito, gobernado por la mediocridad, la deshonestidad y la hipocresía. Refiere el caso de la Fundación Pro Cultura como ejemplo de corrupción sistemática y comenta los errores administrativos del gobierno, como la entrega de cifras falsas por parte de autoridades. Cuestiona la ética de los actuales dirigentes, analiza la retórica vacía del progresismo y denuncia el uso abusivo de los recursos públicos, como el gasto excesivo en sueldos municipales frente al gasto social. También reflexiona sobre las contribuciones que afectan a los adultos mayores, critica la reacción del gobierno ante el escándalo de Pro Cultura y ofrece un análisis del nuevo Papa León XIV. Finalmente, comenta la postura política de Johannes Kaiser frente a una posible renuncia en favor de José Antonio Kast, abordando la ética de la convicción versus la ética de la responsabilidad. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:18 - Biografía de Talleyrand y paralelos con el gobierno actual 00:04:27 - Corrupción e incompetencia estructural del gobierno 00:14:16 - Hipocresía del progresismo y gasto público en municipios 00:19:18 - Reacciones del gobierno ante escándalo Pro Cultura 00:29:20 - Fraccionamiento pesquero y datos falsos del subsecretario 00:32:06 - El nuevo Papa León XIV y su mensaje contra la guerra 00:37:07 - Subida de contribuciones y su impacto en adultos mayores 00:45:00 - Postura de Johannes Kaiser y ética política
Mon, 12 May 2025 - 52min - 4050 - Buda | Dominical
En el programa de hoy se aborda la vida y enseñanzas de Siddharta Gautama, conocido como Buda, y el surgimiento del budismo como un fenómeno espiritual y cultural de enorme influencia global. Se explica su evolución desde una filosofía hasta convertirse en una religión seguida por más de mil millones de personas, explorando conceptos esenciales como las Cuatro Nobles Verdades, el Óctuple Sendero, el desapego, la meditación y la ilusión del yo. Además, se comparan sus postulados con pensamientos filosóficos occidentales, como los de Schopenhauer, Nietzsche y los epicúreos, y se destacan los beneficios prácticos del desapego y la meditación en la vida cotidiana. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:02:00 - Origen del Budismo 00:03:34 - Vida de Siddharta Gautama 00:12:59 - Las Cuatro Nobles Verdades 00:18:12 - Influencia del Budismo en Occidente 00:25:13 - La Meditación Budista 00:32:42 - Beneficios del Desapego
Sun, 11 May 2025 - 36min - 4049 - M.A.D.: Destrucción Mutua Asegurada | Sábados Culturales
En el programa de hoy, se abordó extensamente el concepto de destrucción mutua asegurada (MAD) como doctrina nuclear dominante durante la Guerra Fría, explicando sus fundamentos estratégicos, como la tríada nuclear de Estados Unidos y la capacidad de segundo ataque. Se discutieron sus supuestos clave —racionalidad de los actores, imposibilidad de defensa total, y la existencia de solo dos contendientes— y cómo estos se han debilitado con la proliferación nuclear, la irrupción de nuevos actores estatales y no estatales, y el avance tecnológico. También se repasaron episodios históricos donde el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear, como la crisis de los misiles en Cuba y el incidente del submarino ruso B-59, destacando el papel decisivo de individuos racionales en evitar la catástrofe. Se concluyó reflexionando sobre la fragilidad de la racionalidad humana en contextos extremos, ilustrándolo con ejemplos históricos y con el libro “La marcha de la locura” de Barbara Tuchman. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Doctrina de destrucción mutua 00:02:12 - La tríada nuclear y sus componentes 00:12:12 - Supuestos de la doctrina MAD y su crisis 00:22:26 - Efectos de una explosión nuclear 00:28:02 - Crisis y eventos al borde de guerra nuclear 00:40:06 - Proliferación nuclear y pérdida de racionalidad
Sat, 10 May 2025 - 51min - 4048 - ¿Un mundo con más guerra? | E1611
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la elección de un nuevo Papa, anticipando un giro conservador tras el pontificado progresista de Francisco y reflexionando sobre la historia de crisis y reformas en la Iglesia Católica. Luego aborda los conflictos geopolíticos entre India y Pakistán, el riesgo de guerra entre China y Taiwán, y la tensión en Medio Oriente entre Israel, Irán y los hutíes, advirtiendo sobre la posibilidad de una escalada global. A nivel nacional, critica duramente la política ambiental del gobierno chileno, especialmente a la ministra Maisa Rojas, responsabilizándola por la salida de inversionistas extranjeros y el cierre de empresas como PacificBlu, advirtiendo que el ambientalismo extremo está paralizando la economía. Finalmente, se refiere al fallido intento del gobierno por avanzar en las reglas sobre el uso de la fuerza por parte de carabineros, mostrando la contradicción del oficialismo entre su discurso ideológico y las presiones electorales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:19 - Nuevo Papa y futuro de la Iglesia 00:06:31 - Conflictos entre India, Pakistán y China 00:13:11 - Israel frente a Irán y EE.UU. 00:21:06 - Ambientalismo extremo y economía chilena 00:42:09 - Uso de la fuerza y debate político 00:54:24 - Inflación, Marcel y populismo
Fri, 09 May 2025 - 59min - 4047 - El programa oculto del oficialismo - India, Pakistán y la sombra nuclear | E1610
En el programa de hoy, se analizó en profundidad la muerte del Papa Francisco, abordando las posibles causas de su fallecimiento, su legado como líder progresista dentro de la Iglesia Católica y las tensiones internas que podrían derivar en la elección de un sucesor más conservador. También se discutieron las reacciones internacionales, incluyendo la del grupo Hamas y la influencia política del Vaticano. Posteriormente, se comentó la controversia en torno a las declaraciones de Evelyn Matthei sobre el golpe militar de 1973, evaluando el impacto político y comunicacional para su campaña y la respuesta tibia de su sector. Se abordó además el frágil equilibrio político entre los sectores oficialistas y de oposición en las candidaturas presidenciales, cuestionando la coherencia y rumbo ideológico tanto de la derecha como de la izquierda. Finalmente, se analizó la advertencia de China al gobierno chileno tras el ataque a una hidroeléctrica con inversión china, y se reflexionó sobre la posición geopolítica de Chile frente a las potencias globales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Muerte del Papa Francisco 00:26:07 - Evelyn Matthei y el golpe del 73 00:42:58 - División en la izquierda y continuidad bacheletista 00:55:02 - Advertencia de China tras ataque en hidroeléctrica
Thu, 08 May 2025 - 1h 08min - 4046 - Chile sin ánimo: desafección, juventud infeliz y una política sin esperanza | E1609
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el estado de ánimo de los chilenos a partir de estudios recientes que revelan una profunda sensación de desánimo, miedo, desesperanza y orfandad frente al futuro del país, la delincuencia y la situación económica. Conversaron sobre cómo este clima emocional afecta la política y las elecciones, señalando la debilidad tanto del gobierno como de la oposición para generar esperanza. También abordaron la infelicidad de los jóvenes, la crisis de natalidad y la influencia de las agendas progresistas y medioambientales en la percepción del futuro. Se discutieron candidaturas presidenciales, los liderazgos emergentes y el rol de los medios tradicionales, así como las implicancias del nuevo vínculo sentimental de Carolina Tohá con Mario Marcel. Finalmente, analizaron el panorama internacional, con énfasis en el conflicto Rusia-Ucrania, el rol de China en el Ártico y la postura de EE.UU. bajo el liderazgo de Trump. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:50 - Desánimo nacional 00:07:08 - Infelicidad juvenil 00:23:40 - Crisis de natalidad 00:31:00 - Candidaturas y medios 00:50:20 - Guerra en Ucrania 00:55:06 - China y Estados Unidos
Tue, 06 May 2025 - 1h 02min - 4045 - Chantas sin remedio | E1608
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la última encuesta presidencial de la Agenda Criteria, destacando el alza de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, y la baja de Kaiser, señalando una posible elección entre dos candidatos de oposición. Reflexiona sobre lo que podría hacer un futuro gobierno opositor y los desafíos estructurales, sociales e internacionales que enfrentaría, así como las consecuencias de un eventual triunfo oficialista. Aborda la crisis de seguridad en la macrozona sur, criticando la inacción del Estado y la ineficacia de la justicia, y menciona la intención de las víctimas de acudir a organismos internacionales. Examina la grave crisis económica y social en China, agravada por la guerra comercial con Estados Unidos, la sobreproducción y el desempleo masivo, lo que genera tensiones internas dentro del régimen de Xi Jinping. Critica la ineptitud del delegado presidencial Durán y otros funcionarios, reflejando la mediocridad de una generación mal preparada. Finalmente, comenta el doble estándar de Mario Marcel al tratar a Matthei y Jara, y cierra con una reflexión sobre la naturaleza humana y política del doble estándar, además de recomendar libros relacionados con Roma y temas contemporáneos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:04:12 - Encuesta presidencial Criteria 00:10:18 - Qué puede hacer el próximo gobierno 00:17:39 - Crisis en la macrozona sur 00:21:00 - Crisis económica en China 00:32:25 - Crítica a funcionarios del gobierno 00:44:02 - Mario Marcel y el doble estándar
Mon, 05 May 2025 - 55min - 4044 - Crisis de la Centroizquierda y el Nuevo Escenario Político en Chile | E1604
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la situación política chilena, enfocándose en las primarias de la centroizquierda, el debilitamiento del socialismo democrático y el crecimiento de figuras como Carolina Tohá. Discutieron la falta de liderazgo y estrategia en la derecha, el avance de José Antonio Kast y las posibilidades electorales de Evelyn Matthei. También reflexionaron sobre las tendencias políticas globales, el conflicto Rusia-Ucrania, la situación tensa entre India y Pakistán, y el reciente apagón en Europa, además de abordar el impacto de la inteligencia artificial en la economía mundial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Libros, flamenco y arte 00:04:10 - Primarias en la centroizquierda 00:13:09 - Crisis del socialismo democrático 00:17:20 - Crecimiento de Carolina Tohá 00:25:09 - Realidad de la política chilena 00:59:49 - Conflictos internacionales y apagón en Europa
Tue, 29 Apr 2025 - 1h 12min - 4043 - Elizalde y la verdad incómoda sobre la casa de Allende | E1603
En el programa de hoy, Fernando Villegas comentó sobre la importancia de apoyar eventos culturales como el flamenco y promocionó sus libros "OVNI" e "Identidad Animal". Analizó la impactante imagen de Trump y Zelenski reunidos en el Vaticano, especulando sobre su conversación y sus implicancias geopolíticas. Luego, revisó la última encuesta de Pulso Ciudadano, destacando el liderazgo de Evelyn Matthei y los movimientos de Kast, Kaiser y Tohá. Reflexionó sobre la percepción pública de Kast y Kaiser, y el rol de Matthei en ofrecer gobernabilidad mediante posibles negociaciones con la izquierda. Criticó la hipocresía del gobierno en la conmemoración de los carabineros asesinados en Cañete, cuestionó el caso de la compra de la casa de Allende, desmenuzando las declaraciones de Elizalde, y concluyó con una reflexión sobre el libro "Historia de la Fealdad" de Umberto Eco. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:57 - Imagen impactante: Trump y Zelenski en el Vaticano 00:13:05 - Encuesta Pulso Ciudadano: Matthei, Kast, Kaiser y Tohá 00:22:07 - Análisis del discurso de Paulsen y la "gobernabilidad" de Matthei 00:36:19 - Asesinato de carabineros en Cañete: crítica al gobierno 00:45:16 - Caso casa de Salvador Allende: crítica a Elizalde 00:50:17 - Reseña del libro "Historia de la Fealdad" de Umberto Eco
Mon, 28 Apr 2025 - 53min - 4042 - Napoleón Bonaparte | Dominical
En el programa de hoy se abordó la figura histórica de Napoleón Bonaparte, repasando su vida desde sus inicios en Córcega, su ascenso militar durante la Revolución Francesa, sus campañas en Italia y Egipto, el golpe de Estado del 18 de Brumario y su consagración como emperador. También se analizaron sus principales batallas, incluyendo Austerlitz, la fallida invasión a Rusia, y su derrota final en Waterloo. Se destacó su legado civil, como la creación del Código Civil, la estructuración administrativa de Francia y la implementación de la meritocracia. Finalmente, se reflexionó sobre su impacto en la construcción de la Europa moderna y su comparación con otros intentos históricos de unificación europea. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Napoleón: figura histórica y su contexto 00:03:19 - Primeros años y formación militar 00:05:23 - Ascenso militar: Tolón y París 00:07:34 - Campañas en Italia y Egipto 00:10:25 - Golpe de Estado y el Primer Imperio 00:16:28 - Guerras, derrotas y legado de Napoleón
Sun, 27 Apr 2025 - 31min - 4041 - La Democracia y el Mito de la Soberanía Popular | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el origen y la evolución de los regímenes políticos a partir del libro El Manifiesto Antidemocrático de Sebastián Shorter. Analiza la idea utópica de gobiernos liderados por los más sabios, como Platón propuso en La República, y critica el concepto de soberanía popular, argumentando que no existe un "pueblo" soberano sino una masa heterogénea de intereses individuales. Explica que la democracia moderna, aunque vista como el "menos malo" de los sistemas, se basa en ficciones necesarias para el control social. Aborda cómo la corrupción es inherente a cualquier sistema político y sostiene que todos los regímenes, incluso los democráticos, se legitiman a través de ceremonias y narrativas, mientras lidian con presiones sociales crecientes que terminan afectando su estabilidad. Finalmente, destaca que el orden y la seguridad son los principales bienes que los Estados deben ofrecer, señalando su deterioro actual en Chile. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Inspiración en el libro de Sebastián Shorter 00:02:15 - Origen orgánico de los regímenes políticos 00:05:44 - La democracia como "el menos malo" de los sistemas 00:13:41 - Crítica a la soberanía popular y la ficción democrática 00:20:27 - Crisis de la democracia moderna y presión social 00:28:07 - Legitimidad, corrupción y rol de las elites
Sat, 26 Apr 2025 - 42min - 4040 - Chile entre el antisemitismo, Matthei y los errores del gobierno | E1602
En el programa de hoy, se abordó la postura pro-Rusia del expresidente Trump frente a la guerra en Ucrania y su trato diferenciado hacia Putin y Zelenski. Se discutieron declaraciones del senador Quintana sobre antisemitismo en Chile, el conflicto en Gaza y la postura del gobierno chileno, incluyendo la polémica posición del PPD. Se analizó el débil liderazgo en la oposición chilena, particularmente en la figura de Evelyn Matthei y su nuevo jefe de campaña. También se criticó la gestión del gobierno en temas presupuestarios y económicos, mencionando errores en cifras y la falta de recorte fiscal. Además, se abordó el ataque a la planta hidroeléctrica china y la tibia reacción del gobierno frente a la presión diplomática china. Finalmente, se comentaron las absurdas declaraciones del ministro Cordero sobre cadáveres encontrados en la vía pública como “material de estudio”, y se recomendó el libro “El principio de Lucifer” de Howard Bloom. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:02:09 - Trump, Rusia y Ucrania 00:04:57 - Antisemitismo en Chile y conflicto en Gaza 00:14:02 - Evelyn Matthei y la oposición 00:25:10 - Errores presupuestarios del gobierno 00:32:18 - Ataque a planta china y respuesta del gobierno 00:37:22 - Cadáveres como “material de estudio”
Fri, 25 Apr 2025 - 48min - 4039 - ¿Boric líder del nuevo eje rojo? | 1601
En el programa de hoy, se analizó el viaje del presidente Gabriel Boric a Brasil, destacando su relación con Lula da Silva, la intención de posicionarse como nuevo referente de la izquierda latinoamericana y su participación en foros internacionales como la Cumbre por la Democracia y BRICS. Se discutió el rol de China como potencia contaminante y sus contradicciones en políticas ambientales, junto con su influencia geopolítica. También se abordaron las tensiones ideológicas dentro del socialismo chileno, especialmente por el homenaje a Lenin por parte de las Juventudes Socialistas. En cuanto al panorama electoral chileno, se criticó la falta de liderazgo y la confusión estratégica en la derecha, así como los intentos del oficialismo de desligarse del gobierno actual. Finalmente, se comentó la guerra entre Rusia y Ucrania, cuestionando la viabilidad de una paz duradera y la percepción imperialista de Rusia frente al concepto de Estado. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:03:00 - Viaje de Boric a Brasil 00:11:19 - Reorganización de la izquierda latinoamericana 00:20:06 - Alianzas geopolíticas y BRICS 00:29:21 - Juventudes Socialistas y homenaje a Lenin 00:39:03 - Estrategias electorales de la derecha 00:57:03 - Guerra entre Rusia y Ucrania
Thu, 24 Apr 2025 - 1h 04min - 4038 - ¿Crisis china? | E1600
En el programa de hoy, Villegas abordó primero las repercusiones tras la muerte del Papa Francisco, destacando el inicio del proceso para elegir a su sucesor. Luego analizó la profunda crisis económica y política que enfrenta China, causada por la guerra tarifaria con Estados Unidos, sus problemas estructurales internos y el impacto en la economía global. También comentó sobre el avance tecnológico chino en baterías de sodio y su efecto en el mercado del litio chileno, así como la polémica por el observatorio astronómico chino en Antofagasta, que podría tener fines estratégicos militares. Criticó duramente al gobierno chileno por su inacción frente al atentado a una hidroeléctrica de inversión china, evidenciando la fragilidad del control estatal en zonas conflictivas. En el plano político nacional, analizó el fallido intento de primarias en la derecha, con Chahuán retirándose en favor de Matthei, y la posible candidatura presidencial de Carolina Tohá, destacando su distanciamiento del actual gobierno. Finalmente, ridiculizó las declaraciones del ministro Elizalde sobre la política de seguridad del gobierno, argumentando que se trata de una farsa sin acciones reales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:01:05 - Sucesión del Papa Francisco 00:02:34 - Crisis estructural de China 00:12:17 - China y su impacto en Chile 00:33:08 - Política nacional: Chahuán y Matthei 00:37:25 - Posible candidatura de Carolina Tohá 00:41:02 - Críticas a la política de seguridad
Wed, 23 Apr 2025 - 54min - 4037 - El desorden y falta de liderazgo de ChileVamos | E1599
En el programa de hoy, se analizó la muerte del Papa Francisco, comentando su legado como líder de la Iglesia Católica, su orientación progresista y la posible elección de un Papa más conservador como sucesor, así como la relevancia de los rituales y protocolos en el Vaticano. Se debatió el rol histórico y político de la Iglesia Católica, su capacidad de cambio frente a sus dogmas, la pérdida de influencia y feligreses, y la comparación con otras religiones. Posteriormente, se abordaron temas de política chilena, especialmente la polémica respuesta de Evelyn Matthei sobre el golpe militar de 1973, el impacto comunicacional y la falta de respaldo de su sector, así como la discusión sobre la continuidad o ruptura con las reformas de Michelle Bachelet y el actual gobierno. Finalmente, se examinó la advertencia de China al gobierno chileno tras un atentado en una hidroeléctrica con inversión china, el dilema de las inversiones extranjeras entre China y Estados Unidos, y las implicancias políticas y económicas de estas relaciones internacionales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Muerte del Papa Francisco y sucesión 00:23:01 - Historia, rol y crisis de la Iglesia Católica 00:26:12 - Política chilena: Evelyn Matthei y el golpe 00:36:01 - Farsa de primarias y crisis en Chile Vamos 00:42:00 - Oficialismo, continuidad y reformas de Bachelet 00:55:29 - China, inversiones y presión internacional
Tue, 22 Apr 2025 - 1h 01min - 4036 - Taoismo | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica su edición dominical a hablar sobre el Tao y el taoísmo, atendiendo una solicitud especial. Expone la vida de Lao-Tsé, autor del Tao Te Ching, y profundiza en los principios fundamentales de esta filosofía basada en el desapego, la no interferencia y la sintonía con el fluir natural del universo. A través de lecturas del texto y reflexiones personales, establece conexiones entre el taoísmo, el estoicismo griego y la experiencia vital, especialmente en la vejez, destacando la sabiduría que proviene de aceptar la realidad tal como es. Villegas subraya que el Tao no propone pasividad, sino una forma de actuar sin forzar, comparando esta idea con acciones cotidianas como manejar o andar en bicicleta. Cierra recordando que el Tao Te Ching puede ofrecer paz incluso a personas activas y ambiciosas. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Introducción al Taoísmo 00:06:36 - Historia de Lao-Tsé y el Tao Te Ching 00:10:13 - Filosofía del Tao: No interferir 00:14:20 - Taoísmo y otras filosofías 00:18:22 - Sabiduría y vejez según el Tao 00:22:09 - Cualidades del gobernante y del sabio
Sun, 20 Apr 2025 - 30min - 4035 - El cine, reflejo e imagen | Sábados Culturales
En el programa de hoy, se analiza cómo el cine y la dramaturgia actúan como reflejo e imagen de la sociedad. A partir del creciente protagonismo femenino en las series actuales, el conductor explora cómo Hollywood responde a las tendencias culturales y de mercado, integrando temas como el feminismo y la inclusión. Se revisa el origen del teatro en la Grecia clásica, centrado en el mito y los dilemas humanos, y cómo estas estructuras se reflejan aún hoy. También se discute la función del héroe como ideal proyectado y el contraste entre el cine realista y la ciencia ficción, que, al carecer de conexión con la realidad cotidiana, suele tener menos impacto emocional. El programa concluye destacando cómo el cine, como el teatro, refleja valores, tensiones y aspiraciones humanas universales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Protagonismo femenino en el cine 00:07:21 - Cine y teatro como reflejo e imagen 00:09:23 - Origen del teatro griego 00:14:22 - El mito y los dilemas trágicos 00:20:16 - El cine como proyección de valores 00:29:26 - Ciencia ficción y falta de conexión emocional
Sat, 19 Apr 2025 - 38min - 4034 - Estrategia Matthei: ¿Camino al Fracaso? | E1596
En el programa de hoy, se abordó el doble estándar del Partido Comunista chileno tras la elección en Ecuador y su postura frente a gobiernos autoritarios como el de Maduro. También se criticó el mecanismo legal que permitió el reemplazo de Isabel Allende en el Senado sin votación popular, cuestionando la integridad democrática de dicho proceso. Se analizó la guerra tarifaria entre Estados Unidos y Chile, destacando los temas de la permisología, piratería y las inversiones chinas como obstáculos en las relaciones bilaterales. Posteriormente, se discutió la campaña presidencial de Evelyn Matthei, cuestionando su estrategia errática y su enfoque en temas del pasado como el golpe de 1973. Finalmente, se comentó la acusación constitucional contra el delegado presidencial de seguridad, Ricardo Durán, y las declaraciones vacías de funcionarios gubernamentales, además de recomendar un libro sobre historia global. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:14 - Doble estándar del Partido Comunista 00:07:31 - Caso Isabel Allende y “perfeccionamiento” de la democracia 00:16:14 - Guerra tarifaria con EE.UU. 00:24:13 - Presión de EE.UU. contra inversiones chinas 00:28:29 - Caótica campaña de Evelyn Matthei 00:41:09 - Desorden en Chile Vamos y la oposición 00:45:26 - Contraloría y uso político del cargo público 00:47:02 - Caso Ricardo Durán y seguridad pública
Fri, 18 Apr 2025 - 54min - 4033 - Primarias enredadas y caso Monumental | E1595
En el programa de hoy se abordó el complejo panorama político de Chile Vamos frente a la candidatura de Evelyn Matthei, analizando cómo las primarias podrían debilitar su posición en lugar de fortalecerla. Se discutió el incentivo económico detrás de las primarias y el efecto del financiamiento público en la fragmentación política. Además, se examinó la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán por la tragedia ocurrida en el estadio Monumental y se criticó la duplicidad de funciones entre el delegado y los seremis de seguridad. Se cuestionó fuertemente la actuación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, al que se acusa de politizar su labor en contra de Carabineros. A nivel internacional, se analizó la postura de Donald Trump ante la guerra en Ucrania y su relación con Rusia, así como el posible rol de Irán y China en el nuevo orden global. Finalmente, se anunció una futura discusión sobre el tratado pandémico promovido por la OMS. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:34 - Primarias en Chile Vamos 00:30:22 - Acusación contra delegado presidencial 00:35:24 - Caos institucional y duplicidad 00:40:21 - Críticas al INDDHH y Carabineros 00:51:01 - Guerra en Ucrania y Trump 01:00:07 - OMS y tratado pandémico
Thu, 17 Apr 2025 - 1h 02min - 4032 - Santa Michelle y la ruina feliz de Chile | E1595
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de la actualidad política y social de Chile, comenzando con la figura de Michelle Bachelet como símbolo de unidad en la izquierda y su rol en convocar a los partidos oficialistas, lo cual fue calificado como un gesto ritual sin mayor impacto real. Se analizó el fenómeno de las barras bravas y su vínculo con el estallido social, criticando la visión indulgente desde ciertos sectores del gobierno. Se discutió la violencia importada por inmigración irregular, señalando a Bachelet como responsable de abrir las puertas al ingreso de delincuentes. Se expuso la pérdida de soberanía en el sur del país por la inacción del Estado frente a territorios controlados por grupos radicales. Además, se destacaron declaraciones del empresario Pablo Granizo sobre la necesidad de crecimiento y orden como programa alternativo al actual gobierno. Se reflexionó sobre la posibilidad de una nueva izquierda socialdemócrata con figuras como Ottone, concluyendo que, por ahora, no hay condiciones para ello. Finalmente, se rindió homenaje a Mario Vargas Llosa, destacando su talento literario y su evolución política desde el izquierdismo hacia una postura más liberal. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:02:11 - Unidad en la izquierda y rol de Bachelet 00:07:06 - Barras bravas y romantización del vandalismo 00:19:16 - Inmigración y violencia importada 00:21:23 - Territorio perdido en el sur y fuerzas armadas 00:27:36 - Declaraciones de Pablo Granizo y crítica al gobierno 00:33:19 - Socialdemocracia, Ottone y el futuro de la izquierda 00:45:31 - Matthei y acuerdo entre Soquimich y Codelco 00:47:08 - Homenaje a Mario Vargas Llosa
Wed, 16 Apr 2025 - 56min - 4031 - Matthei o Kast, ¿Quién lidera la oposición? | E1594
En el programa de hoy se analizó el impacto político de la reaparición de Michelle Bachelet, quien convocó a los seis candidatos de la izquierda a su fundación para reforzar la unidad del oficialismo de cara a las primarias, pese a la falta de un programa común. Se discutió también la falta de liderazgo unificador en la derecha y la emergencia de un nuevo pacto parlamentario entre Kast, Kaiser y el Partido Social Cristiano, el cual amenaza el predominio de Chile Vamos. Se abordó el declive del socialismo democrático y la disputa por la hegemonía de la izquierda entre el Frente Amplio y el Partido Socialista. En materia de seguridad, se comentó la disolución del programa Estadio Seguro y la imputación de un carabinero tras los incidentes en el Estadio Monumental, criticando la falta de apoyo a las fuerzas de orden. Finalmente, se trató el reordenamiento geopolítico global derivado de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, con especial atención a la posición ambigua de Europa y los movimientos estratégicos de China en Asia. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Reaparición de Bachelet y unidad oficialista 00:13:02 - Ausencia de liderazgo en la derecha 00:17:04 - Nuevo pacto parlamentario de la derecha 00:28:14 - Crisis del Partido Socialista y hegemonía en la izquierda 00:45:50 - Estadio Seguro, avalanchas y apoyo a Carabineros 00:54:16 - Guerra arancelaria y reordenamiento global
Tue, 15 Apr 2025 - 1h 00min - 4030 - Izquierda sin rumbo: ¿Adiós a la 'izquierda democrática'? | E1593
En el programa de hoy, se analiza la proclamación de Paulina Vodanovic como candidata del Partido Socialista y se cuestiona la autenticidad de la llamada “izquierda democrática”. Se discuten los cálculos estratégicos del PS y otras colectividades de izquierda ante un oficialismo debilitado, y se reflexiona sobre el retroceso del centro político ante el auge de posturas más polarizadas. También se comentan las recientes encuestas que posicionan bien a candidatos del Frente Amplio y el Partido Comunista. Se aborda la tragedia ocurrida en el Estadio Monumental con críticas a la gestión de seguridad, y se analiza la propuesta de Evelyn Matthei, criticando la falta de un llamado inspirador. Finalmente, se condena un ataque ruso en Ucrania, señalando el salvajismo del régimen de Putin y la indiferencia de Trump frente a estos hechos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:02:00 - Candidatura de Paulina Vodanovic 00:16:00 - Encuestas y el retroceso del centro político 00:23:00 - Muerte de niños en Estadio Monumental y crisis de seguridad 00:29:00 - Propuesta programática de Evelyn Matthei 00:43:00 - Ataque ruso en Ucrania y rol de Trump
Mon, 14 Apr 2025 - 50min - 4029 - Isaac Newton | Dominical
En el programa de hoy, se profundiza en la figura de Isaac Newton, uno de los más grandes genios de la historia, destacando su influencia decisiva en el desarrollo de la ciencia moderna. Se abordan sus aportes fundamentales como la ley de gravitación universal, las tres leyes de la mecánica clásica, y la invención del cálculo diferencial e integral. Además, se examinan sus contribuciones en óptica, astronomía y la invención del telescopio reflector. El programa también explora su lado menos conocido, como su dedicación a la alquimia y estudios bíblicos, reflejo de la dualidad intelectual del siglo XVII. Finalmente, se contextualiza a Newton dentro de una constelación de otros grandes pensadores de su tiempo como Descartes, Galileo, Kepler, Pascal, Spinoza y Locke. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - El genio del siglo XVII 00:00:54 - Isaac Newton y la ciencia moderna 00:08:41 - Las leyes de la mecánica clásica 00:11:16 - El cálculo diferencial e integral 00:14:15 - Aportes en óptica y astronomía 00:20:04 - Newton esotérico y otros genios del siglo
Sun, 13 Apr 2025 - 28min - 4028 - Barbarismo | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el concepto de barbarie a partir del trágico suceso ocurrido en el Estadio Monumental, donde una avalancha humana causó la muerte de dos jóvenes. A través de este hecho, examina cómo la barbarie no es sinónimo de estupidez, sino una condición cultural en la que desaparecen los filtros morales y legales que separan el deseo de la acción. Analiza cómo la barbarie se manifiesta en distintas capas sociales, desde el delincuente común hasta personas en apariencia respetables, y cómo esta conducta se ve favorecida por el anonimato, la falta de educación cívica y la ausencia de sanciones tanto en la familia como en las instituciones. También relaciona esta decadencia con la pérdida de normas en la sociedad moderna, la anomia, y advierte sobre la evolución hacia el salvajismo cuando ya ni siquiera existe la racionalidad instrumental. Finalmente, contrasta esta realidad con una época pasada en la que sí existían normas internalizadas que garantizaban una convivencia civilizada. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - La avalancha en el estadio 00:02:00 - Definición de la barbarie 00:06:00 - Barbarie en situaciones colectivas 00:11:00 - Normas, cultura y socialización 00:20:00 - Masificación, anonimato y medios 00:32:00 - Del barbarismo al salvajismo
Sat, 12 Apr 2025 - 41min - 4027 - La candidata cara de Jara | E1592
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la situación política y económica de Chile ante la amenaza de una guerra comercial global, destacando la necesidad de una estrategia negociadora prudente y criticando el rol del embajador Valdés. Se refiere también a los comentarios de la diputada comunista Janet Jara sobre Cuba como una "democracia distinta", explicando la concepción comunista de democracia. Luego, profundiza en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el impacto potencial sobre Chile y las características estructurales de ambas economías. También comenta la situación política nacional, como las tensiones en la oposición por las primarias presidenciales y el rol creciente de Evelyn Matthei. En el ámbito internacional, aborda el conflicto en Yemen con la intervención militar de EE.UU. y la situación en la guerra entre Rusia y Ucrania. Finalmente, comenta los cambios políticos y económicos en Alemania, donde se adoptan políticas pro inversión y rebajas tributarias. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:22 - Estrategia frente a la crisis económica 00:05:05 - Críticas a Valdés y dinastía Allende 00:16:02 - Cuba y la democracia comunista 00:30:30 - Guerra comercial EE.UU.-China 00:37:44 - Primarias y escenario político chileno 00:44:29 - Yemen, Ucrania y economía alemana
Fri, 11 Apr 2025 - 55min - 4026 - Santa Isabel, ruega por nosotros! | E1591
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la controvertida despedida de Isabel Allende del Senado, cuestionando la falta de autocrítica y el discurso que relativiza el respeto a las normas constitucionales. Criticaron el legado político de Salvador Allende y cómo se ha utilizado para justificar actos cuestionables, mencionando también a Maya Fernández. Conversaron sobre el adoctrinamiento ideológico desde la educación y fundaciones asociadas a la izquierda. Luego abordaron la guerra comercial entre China y Estados Unidos, destacando las implicancias geopolíticas y económicas, la pérdida de relevancia de organismos internacionales como la ONU y la OMS, y el rol de Chile frente a este escenario, criticando la falta de preparación económica y diplomática del país, así como al embajador Juan Gabriel Valdés. El programa cerró con una reflexión sobre la decadencia de las instituciones chilenas y la pasividad de la derecha ante esta situación. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:00 - Isabel Allende y su discurso 00:16:00 - Legado de Allende como excusa 00:32:00 - Guerra comercial China-EE.UU. 00:42:00 - Fracaso de la globalización 00:54:00 - Valdés y diplomacia ideologizada 00:56:00 - Chile ante crisis económica
Thu, 10 Apr 2025 - 1h 02min - 4025 - Mi candidato es Chile… y se nota | E1590
En el programa de hoy, Fernando Villegas comentó con ironía la autoimagen grandilocuente del diputado Gonzalo Winter y la creciente farándula política con múltiples precandidatos, enfocándose en la reciente renuncia de la ministra Janet Jara y su reemplazo por Giorgio Boccardo. Criticó duramente las declaraciones del presidente Boric, quien, según Villegas, hace uso de una retórica vacía sobre democracia, derechos de las mujeres y conquistas laborales. Abordó el deterioro económico del país, evidenciado en la deuda pública y la baja inversión, ironizando sobre la preparación del gobierno ante una eventual crisis económica global. Además, se refirió al caso de la compra fallida de la casa de Salvador Allende, denunciando el embalsamamiento político de Isabel Allende, y terminó con reflexiones sobre el desorden mundial y la posibilidad de una guerra en Medio Oriente. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:03:24 - Gonzalo Winter y la política farsesca 00:06:34 - Salida de Jara y llegada de Boccardo 00:12:00 - Boric y su retórica sobre democracia y derechos 00:24:17 - La crisis económica y el endeudamiento de Chile 00:27:16 - Caso Isabel Allende y embalsamamiento político 00:40:22 - Historia de imperios y tensiones geopolíticas
Wed, 09 Apr 2025 - 42min - 4024 - Impacto político de la candidatura Jara | E1589
En el programa de hoy se analizó la renuncia de la ministra Jara y su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, abordando las críticas al uso de recursos públicos en su campaña y el rol de la derecha en viabilizar sus reformas. Se discutió extensamente qué significa ser comunista en la actualidad y la agenda de la izquierda chilena en caso de llegar al poder, incluyendo estatismo, control de precios y salario vital. Se revisó también el estado de las candidaturas presidenciales en la izquierda y derecha, cuestionando la voluntad real de la oposición de ganar el poder. En el plano internacional, se examinó la guerra comercial impulsada por Trump, el colapso de las bolsas, la hipocresía de China respecto al libre comercio, y la falta de estrategia del gobierno chileno ante un nuevo orden económico mundial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:26 - Renuncia de Jara y campaña comunista 00:10:07 - ¿Qué es ser comunista hoy? 00:18:11 - Impacto político de la candidatura Jara 00:24:12 - Caos y división en la derecha 00:42:08 - Guerra comercial de Trump y reorden mundial 00:50:17 - Oportunidad perdida de Chile en el nuevo orden
Tue, 08 Apr 2025 - 58min - 4023 - Nunca Antes: El Mito del Legado Allende | E1588
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la polémica destitución de la senadora Isabel Allende por una operación de compraventa inconstitucional, cuestionando las justificaciones del gobierno sobre la "buena fe" y la "trayectoria política" de la afectada. Critica duramente la reacción de la vocera Camila Vallejo, el apoyo de Boric al "legado" Allende y el discurso incoherente del presidente del PC, Lautaro Carmona, en defensa de Janeth Jara, cuestionada por usar recursos públicos mientras aún es ministra. Luego aborda protestas en EE.UU. contra Trump, calificándolas de masivas pero vacías, y cuestiona la hipocresía del gobierno chino al defender ahora el libre comercio tras ser afectado por aranceles. Finalmente, comenta resultados de la encuesta Criteria, analizando el alza de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, la baja de Kaiser y reflexionando sobre la inestabilidad de la "mente colectiva" nacional. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:07 - Caso Isabel Allende y la Constitución 00:18:30 - Proclamación de Janeth Jara y defensa del PC 00:25:08 - Protestas en EE.UU. y crítica a las masas 00:33:32 - Reacción de China ante medidas de Trump 00:39:02 - Encuesta Criteria y análisis político 00:45:06 - Recomendación del libro “La riqueza de las naciones”
Sun, 06 Apr 2025 - 48min - 4022 - Sócrates | Dominical
En el programa de hoy, se analizó en profundidad la figura de Sócrates, no como personaje histórico intocable, sino como un pensador cuya actitud crítica sigue vigente. Se abordó su contexto histórico, su método filosófico basado en el diálogo y la mayéutica, su influencia a través de Platón, y algunas frases célebres atribuidas a él como "solo sé que nada sé" y "conócete a ti mismo", cuestionando su verdadero significado. También se discutió su juicio, condena y muerte, así como el legado ético e intelectual que dejó. El programa concluyó incentivando a los oyentes a leer directamente los diálogos socráticos y aplicar el pensamiento crítico en la vida cotidiana. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Introducción a Sócrates 00:01:29 - Contexto histórico y biografía 00:03:23 - Método socrático y su filosofía 00:13:42 - Frases célebres y su análisis 00:22:59 - Juicio y condena de Sócrates 00:32:07 - Legado e invitación a leer diálogos
Sat, 05 Apr 2025 - 34min - 4021 - Allende y las dinastías | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el concepto de las dinastías, tanto políticas como artísticas, a partir del caso reciente de Isabel Allende, cesada de su cargo por el Tribunal Constitucional chileno. A propósito de ello, examina cómo ciertas familias mantienen poder o relevancia a través de generaciones, y analiza las razones sociales y culturales que hacen posible este fenómeno. Comenta ejemplos nacionales e internacionales, incluyendo a los Kennedy, los Borbones, los Habsburgo y las familias Parra y Bach, diferenciando entre la herencia de ambiente y la posible herencia genética. También destaca la funcionalidad histórica de las dinastías en monarquías para evitar guerras civiles. Cuestiona la validez de otorgar prestigio a ciertos apellidos por encima de otros y concluye que muchas veces el entorno y los incentivos del poder explican la continuidad de ciertos linajes, más que una verdadera transmisión de talento o virtud. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Caso Isabel Allende y crítica a Baradit 00:02:09 - Dinastías en política y sociedad 00:06:17 - Poder, privilegio y continuidad familiar 00:09:34 - Dinastías monárquicas y sucesiones históricas 00:17:07 - Genética, talento y familias artísticas 00:28:12 - Crítica a la noción de apellidos ilustres
Fri, 04 Apr 2025 - 32min - 4020 - Boric responde a Trump | E1586
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la reciente ofensiva económica del expresidente Donald Trump, que marca un retroceso en la globalización mediante la imposición de aranceles a diversos países, incluido Chile, afectando especialmente al sector agrícola. Comenta las reacciones inadecuadas del presidente Boric y destaca la necesidad de cautela frente a un socio comercial tan relevante como EE.UU. Luego, aborda el debilitamiento del Estado de Derecho en el sur de Chile, donde grupos radicalizados mapuches imponen su ley, y critica la inacción de las autoridades. También comenta las cuestionables cifras de homicidios que presenta el gobierno, sugiriendo manipulación estadística, y se burla del enfoque del Ministerio de la Mujer al celebrar la orientación sexual de Gabriela Mistral en lugar de su obra literaria. Finalmente, critica la propuesta de una primaria ficticia entre candidatos sin peso real, lo que considera una farsa política. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Thu, 03 Apr 2025 - 38min - 4019 - Candidatos extraviados y un país en piloto automático | E1585
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan críticamente la oferta política presidencial chilena, subrayando la falta de liderazgo y visión estratégica de los candidatos actuales. Cuestionan las posturas de figuras como Evelyn Matthei y Carolina Tohá, especialmente en temas como el liderazgo político, el gasto fiscal, las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional. Se denuncia el crecimiento desmedido del aparato estatal, la ineficiencia del gasto público, y se alerta sobre la entrega simbólica de territorios al narcotráfico y grupos radicales. También se aborda la debilidad institucional frente a amenazas internas como la CAM y la falta de carácter del Gobierno ante situaciones de orden público. Finalmente, se critican las declaraciones de Gabriel Boric en el extranjero, por su falta de visión diplomática, y se ironiza sobre el enfoque identitario del Gobierno en conmemoraciones culturales como la de Gabriela Mistral. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:33 - Crisis de liderazgo presidencial 00:03:53 - El rol de Evelyn Matthei 00:07:18 - Carolina Tohá y gasto fiscal 00:17:10 - Críticas al Ministerio de Seguridad 00:41:21 - Boric, Trump y relaciones internacionales 00:54:25 - Gabriela Mistral y la agenda identitaria
Wed, 02 Apr 2025 - 59min - 4018 - Chile sin rumbo: crimen, Matthei y TVN en crisis | 1585
En el programa de hoy, Villegas analizó el funcionamiento del Ministerio de Seguridad y la situación criminal en Chile, criticando duramente la ineficacia del sistema frente a la delincuencia juvenil y la falta de voluntad política real. También comentó las declaraciones contradictorias de Evelyn Matthei respecto a dicho ministerio. Más adelante, abordó la crisis económica y estructural de Televisión Nacional, reflejo de una industria en decadencia ante el avance de internet. Comentó los movimientos del Frente Amplio con sus precandidatos y cuestionó su falta de liderazgo real. Se refirió al caso Monsalve desde una perspectiva más simbólica que judicial, y analizó el estado económico de Chile, desmintiendo el supuesto crecimiento con cifras concretas. Luego se enfocó en la percepción de Estados Unidos sobre Chile como socio comercial, y los riesgos que podrían derivarse de reformas internas. En la parte internacional, abordó la severa crisis económica y política de China, alertando sobre posibles consecuencias globales. Finalizó analizando los avances del gobierno de Milei en Argentina, destacando la disminución de la pobreza en contraste con el desastre heredado del kirchnerismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:52 - Crimen juvenil y Ministerio de Seguridad 00:07:15 - Declaraciones de Evelyn Matthei 00:12:36 - Crisis de Televisión Nacional 00:22:18 - Candidaturas del Frente Amplio 00:27:19 - Caso Monsalve y economía nacional 00:33:07 - Riesgos externos: EE.UU., China y Argentina
Tue, 01 Apr 2025 - 54min - 4017 - Nuevo Ministerio de Seguridad | E1584
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez abordaron la creación del nuevo Ministerio de Seguridad en Chile, cuestionando su efectividad y la idoneidad del ministro Luis Cordero. Discutieron el uso de cifras oficiales sobre delincuencia y el creciente involucramiento de menores en crímenes violentos, además de criticar la incapacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado, ejemplificado con el fallido intento de exhumar a Pablo Marchant. También comentaron sobre la debilidad de las Fuerzas Armadas frente a la penetración ideológica del Partido Comunista. A esto se sumó la crítica al conflicto interno de Chile Vamos tras la elección de Ossandón como presidente del Senado, debilitando la figura de Evelyn Matthei. En política internacional, analizaron las nuevas medidas proteccionistas de EE.UU. impulsadas por Trump, su impacto global y la amenaza que representa China como potencia económica. Finalmente, cuestionaron el reciente crédito del BID a Chile, destacando la vaguedad de su uso y el creciente endeudamiento del país. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Ministerio de Seguridad y delincuencia juvenil 00:16:00 - Fallido operativo en fundo de la CAM 00:25:00 - Indultos a Carabineros y estallido social 00:33:00 - Crisis en Chile Vamos y Ossandón en el Senado 00:46:00 - Aranceles de EE.UU. y proteccionismo económico 00:58:00 - Crédito del BID y endeudamiento chileno
Mon, 31 Mar 2025 - 1h 04min - 4016 - La columna de Giorgio | E1583
En el programa de hoy, Fernando Villegas criticó duramente la columna de Giorgio Jackson sobre los logros del gobierno, enfocándose en el concepto de gratuidad como símbolo del deterioro educativo y cultural del país. Además, abordó la reciente manifestación de pescadores artesanales en Valparaíso y acusó al parlamentario Daniel Núñez de instigar la violencia, citando declaraciones de Fidel Espinoza. También cuestionó las declaraciones del subsecretario del Interior, Manuel Cordero, sobre la supuesta baja en los índices de criminalidad, calificándolo como un “spin doctor” alejado de la realidad ciudadana. Posteriormente, analizó cómo la percepción de inseguridad está generando una nostalgia activa por un régimen autoritario. Finalmente, reflexionó sobre la reconfiguración geopolítica global, planteando que grandes potencias como EE.UU., Rusia y China están en una disputa territorial similar a la de Yalta, y concluyó comentando una encuesta de Pulso Ciudadano y recomendando el libro The Beginnings of Western Science de David Lindberg. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:01:45 - Crítica a Giorgio Jackson y la gratuidad 00:10:23 - Daniel Núñez y la violencia en protestas 00:19:08 - Manuel Cordero y criminalidad en Chile 00:27:23 - Inseguridad y nostalgia por dictadura 00:30:00 - Reordenamiento territorial global 00:47:05 - Encuesta Pulso Ciudadano y recomendación de libro
Sun, 30 Mar 2025 - 50min - 4015 - Navidad de 1914 | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas rememora la célebre tregua de Navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, cuando soldados alemanes, británicos y franceses confraternizaron espontáneamente en medio de la guerra. Relata cómo se vivió aquel episodio, su representación en libros y películas, y reflexiona profundamente sobre la naturaleza humana, el instinto de supervivencia y el fenómeno de la obediencia. A partir de esa tregua, el programa explora otras situaciones similares en la historia y la resistencia de los soldados a matar, destacando estudios que revelan cuán poco dispuestos están a hacerlo. También menciona ejemplos como la experiencia personal de un amigo durante la Segunda Guerra Mundial, y analiza las razones psicológicas, sociales y culturales que llevan a las personas a obedecer órdenes incluso en contra de su propio interés o instinto. El episodio concluye con una reflexión filosófica sobre la obediencia y la condición humana frente al poder. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Tregua de Navidad 1914 00:04:13 - Instinto de supervivencia y obediencia 00:07:20 - Historia personal en Segunda Guerra 00:14:39 - Soldados que no quieren matar 00:19:04 - Desobediencia militar en la historia 00:34:17 - Obediencia como fenómeno social
Sat, 29 Mar 2025 - 37min - 4014 - Inmortalidad | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre el tema de la inmortalidad desde diversas perspectivas culturales, religiosas, filosóficas y personales. Aborda cómo distintas civilizaciones han enfrentado el deseo de vivir eternamente, desde inscripciones en piedras hasta rituales funerarios egipcios, la reencarnación budista y el culto a los antepasados en China. Analiza la forma en que las religiones como el cristianismo, el islam y el hinduismo enfrentan la muerte, y compara cómo diferentes culturas tratan el envejecimiento y el recuerdo de los muertos. Revisa el pensamiento de filósofos como Cicerón y Séneca sobre la muerte y la conciencia. También discute la paradoja de la inmortalidad a través del cuento "El Inmortal" de Borges, concluyendo que la inmortalidad podría ser más una carga que una bendición. Finalmente, reflexiona sobre la muerte como un descanso natural y necesario tras una vida vivida. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Deseo de inmortalidad en la historia 00:02:24 - Religiones y visiones sobre la vida eterna 00:06:35 - Budismo, reencarnación y filosofía india 00:09:03 - Longevidad y respeto a la vejez en otras culturas 00:14:33 - Cultura occidental y el tabú de la muerte 00:20:09 - Filosofía clásica y la aceptación de la muerte 00:29:10 - Borges y la carga de la inmortalidad
Fri, 28 Mar 2025 - 41min - 4013 - El oculto deseo de la derecha | E1582
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la aparente pulsión de derrota de la derecha chilena, sugiriendo que existe un miedo inconsciente a asumir el poder y sus consecuencias, como una nueva insurrección o el fracaso de la gestión. También se refiere a la postura de figuras como Evelyn Matthei y Ossandón, así como al desencanto creciente incluso dentro del mismo sector. Luego critica los intentos de transformar el Viernes Santo en feriado irrenunciable, señalando el exceso de días festivos en Chile. Villegas expone la falta de una propuesta clara de gobernabilidad de la oposición y defiende que basta con revertir los daños del actual gobierno para avanzar. Comenta sobre el proyecto que afecta a la industria pesquera y acusa al gobierno de perjudicar la inversión. En otro bloque, ironiza sobre la candidatura de Gonzalo Winter y las facciones del Frente Amplio, considerando que representan un discurso vacío. Finalmente, cierra con una reflexión sobre la filosofía del arte basada en el libro de Hippolyte Taine. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Miedo inconsciente de la derecha 00:10:52 - Debate sobre feriados y pereza nacional 00:15:19 - Candidatura de Jara y falta de programa opositor 00:23:00 - Tanatos político y el caso Ossandón 00:30:10 - Winter como figura del Frente Amplio 00:47:40 - Movilizaciones sociales e hipocresía política
Wed, 26 Mar 2025 - 52min - 4012 - Ley anti-pitutos, incendios en el sur y más | E1581
En el programa de hoy, se debatió la polémica decisión del retail de abrir el Viernes Santo, lo que generó reacciones de sindicatos, la Iglesia y sectores políticos, incluyendo un proyecto de la UDI y RN para declarar ese día feriado irrenunciable. También se discutió el rechazo del proyecto de ley anti nepotismo propuesto por republicanos, revelando el oportunismo y cobardía de sectores políticos. Se abordó la negligencia del gobierno frente a los incendios en La Araucanía, destacando la renuncia de un funcionario aparentemente por motivos políticos y discriminatorios ligados a su postura pro-Israel. Se reflexionó sobre el antisemitismo en Chile y el impacto de las posturas personales del Presidente Boric en las instituciones del Estado. Asimismo, se cuestionó el deterioro de la figura presidencial, ejemplificado por la inscripción de más de 100 precandidatos a la presidencia y el comportamiento poco responsable del mandatario. Finalmente, se criticó el rechazo de la acusación constitucional contra Maya Fernández por la compra de la casa de Allende, interpretándolo como una renuncia del Congreso a su deber fiscalizador. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:53 - Apertura del retail en Semana Santa 00:07:05 - Rechazo al proyecto anti nepotismo 00:21:50 - Incendios y negligencia del gobierno 00:27:06 - Discriminación y antisemitismo político 00:37:38 - Devaluación de la figura presidencial 00:46:03 - Caso Maya Fernández y falta de fiscalización
Wed, 26 Mar 2025 - 51min - 4011 - Guillier: ¿el regreso del ofertón progresista? | E1580
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la imposibilidad de un acuerdo de paz entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos, considerando las posturas irreconciliables de los involucrados y la eventual rendición ucraniana como única vía de salida. Comenta además la supuesta conexión de Donald Trump con la KGB y su aparente disposición a ceder ante Rusia. Luego reflexiona sobre las declaraciones de Alejandro Guillier y su regreso a la política, cuestionando el valor de las promesas políticas sin resultados concretos. Critica duramente la retórica del oficialismo, el rol de Elizalde en minimizar cuestionamientos al gobierno y la hipocresía del Ministerio del Medio Ambiente al obstaculizar el proyecto Dominga apelando al "Estado de Derecho". También ironiza sobre la creación del nuevo Ministerio de Seguridad, considerándolo una instancia inútil y politizada. Finalmente, recomienda el libro La libertad de Orlando Patterson como lectura fundamental para comprender el valor cultural occidental. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:07 - Guerra Rusia-Ucrania y negociaciones fallidas 00:15:29 - Alejandro Guillier y las promesas políticas 00:23:48 - Elizalde y la relativización del caso Monsalve 00:32:04 - Obstáculos al proyecto Dominga 00:40:04 - Crítica al Ministerio de Seguridad 00:47:18 - Reflexión final y libro recomendado
Tue, 25 Mar 2025 - 49min - 4010 - Tohá vs Comunistas | E1579
En el programa de hoy se analizó la proyección presidencial de Carolina Tohá, su incómoda relación con el Partido Comunista y las contradicciones entre su gestión pasada y sus declaraciones actuales, además del rol del Partido Socialista en la candidatura oficialista. Se discutió la falta de definición y mística en la campaña de Evelyn Matthei, junto a la desconexión de la derecha con una narrativa potente para enfrentar al oficialismo. También se abordó el conflicto en Gaza, la postura de Gabriel Boric y su impacto en la comunidad judía en Chile. Finalmente, se revisaron las negociaciones de cese al fuego entre Rusia y Ucrania en Arabia Saudita, destacando lo ilusorio de estas conversaciones sin abordar el conflicto de fondo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:20 - Candidatura de Carolina Tohá 00:10:15 - Contradicciones del oficialismo 00:21:14 - Falta de épica en campaña de Matthei 00:35:07 - Boric y el conflicto en Gaza 00:52:38 - Antisemitismo y política identitaria 00:54:42 - Ucrania, Rusia y el falso cese al fuego
Mon, 24 Mar 2025 - 1h 05min - 4009 - La derecha se divide y la izquierda se prepara | E1578
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el escenario político chileno con foco en las candidaturas presidenciales, destacando a Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, junto con las divisiones internas en la izquierda y la ausencia de definición del Partido Comunista. Cuestiona duramente el discurso de Matthei por centrarse en la "unidad" y los "acuerdos" en un momento que, según él, requiere conectar con la rabia y el temor del electorado opositor. Advierte que, de no corregir el rumbo, podría ser superada por Kaiser y eventualmente perder ante Tohá. También comenta la posibilidad de un reordenamiento mundial impulsado por un “triunvirato” entre Trump, Putin y Xi Jinping. Finaliza con una reflexión sobre los cínicos como escuela filosófica. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:08 - Encuestas presidenciales y candidatos 00:06:07 - Discurso de Evelyn Matthei 00:23:06 - Debilidad del oficialismo y proyección de Tohá 00:37:02 - Alianzas, poder y estrategia política 00:43:18 - Reordenamiento mundial y Trump 00:49:18 - Filosofía cínica
Sun, 23 Mar 2025 - 52min - 4008 - Catástrofes naturales | Dominical
En el programa de hoy se analizan algunas de las mayores catástrofes naturales de la historia y su profundo impacto en las sociedades humanas. Se parte de la premisa de que vivimos con una falsa sensación de seguridad, ignorando nuestra vulnerabilidad frente a eventos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Se examinan casos como la erupción de Santorini que debilitó la civilización minoica, el devastador terremoto de Antioquía en el 526, la erupción del Ilopango y su impacto global en el siglo VI, y la del volcán Tambora que causó el “año sin verano” en 1816. También se comentan el terremoto de Lisboa de 1755 y sus consecuencias filosóficas y sociales, la explosión del Krakatoa en 1883 y el tsunami del océano Índico de 2004, subrayando que todos estos eventos, aunque parezcan lejanos, pueden repetirse en cualquier momento, como advierte el caso del supervolcán de Yellowstone. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y sus minutos: 00:00:00 - Catástrofes naturales y olvido humano 00:03:04 - La erupción de Santorini y la caída minoica 00:05:13 - Terremoto de Antioquía y sus consecuencias políticas 00:07:16 - Volcanes Ilopango y Yellowstone, efectos globales 00:11:00 - Erupción del Tambora y el "año sin verano" 00:12:57 - Terremoto de Lisboa, fe y filosofía 00:16:04 - Krakatoa: devastación y efectos atmosféricos 00:18:51 - Tsunami del Océano Índico 2004
Sat, 22 Mar 2025 - 30min - 4007 - Tiempo y memoria | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona profundamente sobre el concepto del tiempo, motivado por una experiencia personal con un organillero que lo transportó a su infancia. Desde ahí, desarrolla una exploración filosófica y científica sobre la naturaleza del tiempo, su percepción y su relación con la transformación y la memoria. Se refiere a San Agustín, quien afirmaba comprender el tiempo solo mientras no se le preguntaba por él, y menciona también la teoría de la relatividad de Einstein, que complejiza aún más el tema al unir tiempo y espacio en una sola entidad. A lo largo del episodio, Villegas analiza el paso del tiempo a través de las ruinas, como las de Palmira, y la posibilidad de una percepción limitada de la realidad similar al mito de la caverna de Platón. Finalmente, destaca cómo nuestras limitaciones perceptivas impiden una comprensión intuitiva del tiempo, especialmente cuando se abordan conceptos complejos como la curvatura del espacio-tiempo o los fenómenos astronómicos a gran escala. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Experiencia con el organillero y memoria infantil 00:04:15 - Obsesión con el tiempo y los relojes 00:08:39 - Filosofía del tiempo como transformación 00:13:21 - Reflexión sobre ruinas y el pasado 00:16:59 - Ruinas del futuro y el tiempo como onda 00:17:26 - Einstein, relatividad y espacio-tiempo
Sat, 22 Mar 2025 - 41min - 4006 - Violencia Escolar | E1577
En el programa de hoy, se abordó el preocupante aumento de la violencia en los colegios, con agresiones a profesores y la falta de sanciones efectivas para los alumnos responsables. Se criticó el discurso oficial que minimiza el problema y se reflexionó sobre cómo esta falta de disciplina afectará a la sociedad futura. En el ámbito internacional, se discutió la situación en Venezuela y las declaraciones contradictorias de Nicolás Maduro sobre el Tren de Aragua, así como la postura del gobierno ruso que acusa a Europa de ser el "partido de la guerra". También se analizó el desempeño económico de Chile, con críticas al gobierno por celebrar un crecimiento del 2,6% como si fuera un gran logro. Finalmente, se examinó la postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania, señalando su actitud complaciente con Vladimir Putin y la preocupación por las consecuencias geopolíticas de sus decisiones. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:04:02 - Violencia en los colegios 00:22:26 - Nicolás Maduro y el Tren de Aragua 00:29:05 - Rusia y la guerra en Ucrania 00:35:06 - Crecimiento económico de Chile 00:41:05 - Restricción del voto a extranjeros 00:49:54 - Donald Trump y su postura frente a Putin
Thu, 20 Mar 2025 - 1h 00min - 4005 - Protestas en Argentina, Crisis en Perú y el Dilema de la Derecha en Chile | E1576
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de política y actualidad. Se analizó la situación en Argentina con las protestas contra el gobierno de Milei, el rol del kirchnerismo en la movilización de manifestantes y los intentos del gobierno por frenar la violencia. Se comparó este escenario con el estallido social en Chile en 2019 y la falta de investigaciones sobre financiamiento de protestas. También se discutió la crisis en Perú y la incapacidad del gobierno para controlar la violencia. Se mencionó la influencia de grupos ideológicos en universidades de EE.UU. y el financiamiento de agendas políticas con subsidios. En Chile, se trató la polémica sobre las filtraciones de información y su impacto en la transparencia institucional. Finalmente, se analizó la propuesta económica de Evelyn Matthei, su postura respecto a los impuestos y la debilidad del discurso de la derecha en comparación con figuras como José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 0:02:05 - Protestas en Argentina y su impacto político. 00:10:45 - Crisis en Perú y paralelos con Chile. 00:16:18 - Ideología y financiamiento en universidades de EE.UU. 00:25:47 - Filtraciones en Chile y su impacto político. 00:42:17 - Propuesta económica de Evelyn Matthei. 00:55:10 - Influencia del poder económico en la política chilena.
Wed, 19 Mar 2025 - 59min - 4004 - Tensiones en el Gobierno: Vallejo vs. Hassler | E1575
En el programa de hoy, se analizaron las recientes declaraciones del ministro Mario Marcel sobre el déficit fiscal y la situación económica de Chile, cuestionando la falta de medidas concretas para reducir el gasto público. También se discutió la controversia entre la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y la alcaldesa Irací Hassler, exponiendo las tensiones dentro del oficialismo. Se abordó el aumento de la criminalidad en el país, destacando que el 80% de los agricultores han sido víctimas de robos, y se criticó la respuesta del ministro Esteban Valenzuela a las denuncias de violencia rural. Se mencionó la investigación sobre las filtraciones en la Fiscalía, la situación política del Partido Comunista y los efectos del lenguaje polarizado en la sociedad. Finalmente, se comentó el crecimiento económico de Chile en comparación con otros países de la región y se ironizó sobre el uso del término "unidad antifascista" por parte de la diputada comunista Lorena Pizarro. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:06 - Declaraciones de Mario Marcel 00:11:03 - Controversia entre Vallejo y Hassler 00:19:30 - Aumento de la criminalidad en Chile 00:33:08 - Investigación por filtraciones en la Fiscalía 00:36:19 - Crecimiento económico de Chile 00:39:47 - Críticas al ministro Valenzuela
Tue, 18 Mar 2025 - 46min - 4003 - Filtraciones, Traiciones y una Izquierda en Crisis | E1574
En el programa de hoy, se analizó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados y las repercusiones políticas de las filtraciones de conversaciones privadas. Se discutió la crisis interna del Partido Comunista y el distanciamiento con el Frente Amplio, además del incierto panorama de candidaturas presidenciales en la izquierda, incluyendo la posición de Carolina Tohá. En el ámbito internacional, se abordó la escalada de tensiones en Medio Oriente con la intervención militar de EE.UU. en Yemen, los efectos del conflicto en Ucrania y el rearme de Europa con la posible reintroducción del servicio militar obligatorio en países como Alemania y Francia. Finalmente, se criticó la falta de avances en la reforma política en Chile, en especial la resistencia a establecer un umbral mínimo de representación parlamentaria y la ausencia de medidas clave como la reducción del número de diputados. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:31 - Renuncia de Karol Cariola y filtraciones políticas 00:15:15 - Crisis interna en el Partido Socialista y candidaturas presidenciales 00:32:37 - Intervención de EE.UU. en Yemen y tensiones en Medio Oriente 00:38:12 - Posible cese al fuego en Ucrania y rearme de Europa 00:54:21 - Reforma política en Chile y falta de cambios estructurales
Mon, 17 Mar 2025 - 1h 01min - 4002 - Expansión malls chinos | E1573
En el programa de hoy, se analizan diversos temas de actualidad nacional e internacional. Se aborda la crisis de seguridad en Chile y la violencia en las calles, en contraste con las declaraciones oficiales sobre avances en la materia. En el plano internacional, se examina el impacto de la interrupción temporal de la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania y cómo esto ha favorecido a Rusia en el conflicto. También se discute el auge de los malls chinos en Chile, el significado del "centro político" en la campaña de Evelyn Matthei y la disputa interna del Partido Socialista. Se comenta la rigidez de los procesos de evaluación ambiental que obstaculizan proyectos como el Hospital del Cáncer. Finalmente, se revisa el libro "Historia de la belleza" de Umberto Eco. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:31 - Crisis de seguridad en Chile. Análisis de la violencia y la respuesta del gobierno. 00:03:09 - Guerra en Ucrania. Impacto de la suspensión de ayuda militar de EE.UU. y avances rusos. 00:14:44 - Expansión de los malls chinos en Chile. Efectos en el comercio local y la política. 00:18:12 - El "centro político". Crítica a su uso en la campaña de Evelyn Matthei. 00:35:07 - Evaluación ambiental y burocracia. Obstáculos a proyectos como el Hospital del Cáncer. 00:41:11 - Crisis en el Partido Socialista. Elección de nueva directiva y estrategia presidencial.
Sun, 16 Mar 2025 - 53min - 4001 - Batalla de Lepanto | Dominical
En el programa de hoy, se analiza la Batalla de Lepanto, un enfrentamiento naval ocurrido en 1571 entre la Liga Santa, conformada principalmente por España y Venecia bajo el mando de Juan de Austria, y la flota otomana. Se discuten las circunstancias políticas que llevaron al conflicto, el desarrollo de la batalla y el impacto de las galeazas venecianas, una innovación naval que influyó en el resultado. También se menciona la participación de Miguel de Cervantes, quien resultó herido y quedó con su mano izquierda inutilizada, ganándose el apodo de "El Manco de Lepanto". A pesar de su magnitud y la celebración en la cristiandad, el análisis histórico sugiere que esta batalla no tuvo un impacto decisivo en la lucha entre el Islam y Occidente, ya que el equilibrio de poder en el Mediterráneo continuó por siglos. Finalmente, se recomienda el libro Imperios del mar de Roger Crowley para quienes deseen profundizar en el tema. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:10 - Introducción 00:01:37 - Contexto de la Batalla de Lepanto 00:04:34 - Desarrollo de la batalla y su impacto 00:12:16 - Innovaciones militares: las galeazas 00:14:08 - Miguel de Cervantes en Lepanto 00:18:23 - Consecuencias y análisis histórico
Sat, 15 Mar 2025 - 32min - 4000 - Breve historia del vuelo | Sábados Culturales
En el programa de hoy, se habló sobre la historia de la aviación, desde los mitos antiguos como el de Ícaro hasta los avances tecnológicos modernos. Se exploraron los primeros intentos del ser humano por volar, incluyendo los diseños de Leonardo da Vinci y el uso de globos aerostáticos en el siglo XVIII. Luego, se repasaron los primeros vuelos controlados con planeadores y la hazaña de los hermanos Wright en 1903. También se mencionaron hitos en la aviación comercial y militar, como el papel de los aviones en las guerras mundiales, la travesía de Charles Lindbergh y la misteriosa desaparición de Amelia Earhart. Finalmente, se explicó de forma sencilla el principio de sustentación que permite el vuelo de aviones y helicópteros, y se discutieron las innovaciones actuales en motores y diseño de aeronaves. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - La fascinación humana por volar 00:03:42 - Primeros intentos y avances en la aviación 00:14:13 - Los hermanos Wright y el primer vuelo 00:15:50 - La aviación en la guerra y la expansión comercial 00:20:15 - Cómo vuelan los aviones y helicópteros 00:27:16 - Innovaciones en la aviación moderna
Fri, 14 Mar 2025 - 55min - 3999 - Pena de Muerte: ¿un debate cerrado? | E1572
En el programa de hoy, se abordaron diversas críticas a la gestión del gobierno actual, incluyendo una lista de controversias y errores administrativos. Se discutió el caso de Karol Cariola y las investigaciones en su contra, además de los vínculos de ciertos sectores políticos con el gobierno de Maduro. También se analizaron las declaraciones de Daniel Jadue sobre la AFP y la seguridad en Chile. Se revisó el fallo del Tribunal Ambiental sobre el proyecto Dominga y sus implicancias. Otro tema relevante fue el debate sobre la pena de muerte, su impacto y la postura de diversas figuras políticas. Finalmente, se comentó la posibilidad de Michelle Bachelet como candidata a Secretaria General de la ONU y se expuso un caso de corrupción en el Parlamento Europeo vinculado a una empresa china. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:20 - Errores y polémicas del gobierno 00:05:31 - Caso Karol Cariola y corrupción 00:06:53 - Declaraciones de Jadue y AFP 00:12:03 - Proyecto Dominga y trabas ambientales 00:14:34 - Pena de muerte y debate político 00:23:35 - Michelle Bachelet y la ONU
Fri, 14 Mar 2025 - 34min - 3998 - Cariola y los chinos | E1571
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la conmemoración del tercer año de gobierno de Gabriel Boric, marcada por controversias y falta de logros concretos. Se discutió el caso de Karol Cariola, su relación con empresarios chinos y el posible financiamiento irregular de campañas del Partido Comunista. También se abordó el estado de las Fuerzas Armadas y el rol del Ministerio de Defensa en medio de cuestionamientos sobre su manejo y liderazgo. A nivel internacional, se revisaron los cambios en la postura de la Unión Europea respecto a la seguridad y el rearme, así como la influencia de China en la política global. Finalmente, se reflexionó sobre el impacto del trabajo y la cultura del esfuerzo en el desarrollo de los países, en contraste con las políticas actuales de subsidios y asistencialismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Tercer aniversario del gobierno de Boric 00:12:16 - Caso Karol Cariola y empresarios chinos 00:28:20 - Fuerzas Armadas y Ministerio de Defensa 00:38:10 - Europa y el rearme militar 00:48:35 - Corrupción y venta de la casa de Allende 00:55:50 - Trabajo, esfuerzo y subsidios estatales
Thu, 13 Mar 2025 - 59min - 3997 - 3 años de Boric | E1570
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de actualidad política y social en Chile, comenzando con la renuncia de la ministra Maya Fernández y la continuidad de la acusación constitucional en su contra. Se discutió la corrupción en el gobierno actual, particularmente en torno a las fundaciones y el desvío de fondos públicos. También se analizó la conmemoración de los tres años del gobierno de Boric y las declaraciones de la vocera Camila Vallejo, así como la votación en la Cámara de Diputados sobre la censura a Karol Cariola. Se destacó la posible candidatura de Carolina Tohá y sus declaraciones sobre su supuesto legado político. En el ámbito internacional, se comentó sobre la reunión entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudita, y las posibles implicancias geopolíticas de un acuerdo de paz. Finalmente, se revisó la crisis fiscal en Chile y las dificultades de reducir el gasto público debido a la dependencia de la población en beneficios estatales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:20 - Renuncia de Maya Fernández y acusación constitucional 00:08:23 - Tres años del gobierno de Boric 00:20:01 - Candidaturas y panorama político 00:27:50 - Guerra en Ucrania y reunión en Arabia Saudita 00:34:21 - Déficit fiscal y crisis económica 00:40:56 - Fragmentación de la oposición y presidenciales
Tue, 11 Mar 2025 - 55min - 3996 - ¿Cae Matthei? | E1569
En el programa de hoy, se analizó la caída de Evelyn Matthei en la encuesta Cadem y el ascenso de José Antonio Kast, junto con las dificultades de su sector para conectar con el electorado. Se discutió la candidatura de Carolina Tohá, su falta de apoyo dentro del oficialismo y la ambigüedad de su discurso político. Además, se abordó el impacto de la política de Donald Trump en la economía y en la guerra comercial con China, así como las implicancias geopolíticas del conflicto en Ucrania y la reconfiguración de alianzas internacionales. Finalmente, se exploró la posibilidad de primarias en la derecha y el impacto que podría tener en las elecciones presidenciales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:32 - Caída de Matthei y ascenso de Kast 00:30:22 - Geopolítica: Ucrania, Rusia y Trump 00:43:09 - Candidatura de Carolina Tohá y el oficialismo
Mon, 10 Mar 2025 - 1h 00min - 3995 - Karol Cariola en problemas | E1568
En el programa de hoy, se analizó la decisión de Trump de cortar la ayuda militar e inteligencia a Ucrania, beneficiando indirectamente a Rusia. En el ámbito nacional, se comentó el allanamiento al domicilio de Karol Cariola y su reacción de victimización. También se abordó el panorama electoral en Chile, destacando el ascenso de Tohá y la fragmentación de la derecha. Se discutió el preocupante aumento de las tomas ilegales y su relación con problemas globales de sobrepoblación y migración. Finalmente, se revisó la declaración de Carolina Tohá sobre la seguridad como eje de su candidatura y se cuestionó la estrategia de la derecha para enfrentar las elecciones. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:38 - Ucrania y la estrategia de Trump 00:09:47 - Allanamiento a Karol Cariola 00:14:40 - Panorama electoral en Chile 00:20:05 - Crecimiento de tomas ilegales 00:29:00 - Riesgo de la derecha en elecciones 00:39:38 - Seguridad: el eje de Tohá
Sun, 09 Mar 2025 - 54min - 3994 - ¿Dónde está Alejandro Magno? | Dominical
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas históricos y actuales, comenzando con un análisis sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, donde se discutió si Rusia realmente está ganando el conflicto. Se argumentó que el éxito en una guerra no se mide solo en territorio conquistado, sino en el cumplimiento de objetivos políticos, concluyendo que Ucrania está resistiendo y manteniendo su identidad nacional. Luego, se habló sobre la Biblioteca de Alejandría, su importancia como centro de conocimiento en la antigüedad, su crecimiento bajo la dinastía Ptolemaica y las diversas historias sobre su destrucción, desde el incendio en tiempos de Julio César hasta su posible eliminación por cristianos o musulmanes. También se reflexionó sobre la durabilidad de los medios de almacenamiento de información, comparando libros en papel con formatos digitales y destacando la necesidad de instituciones que preserven el conocimiento. Finalmente, se recomendó literatura sobre el período helenístico y se agradeció un regalo recibido por el conductor del programa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - La guerra Rusia-Ucrania y su desenlace 00:07:00 - Historia de la Biblioteca de Alejandría 00:12:40 - Posibles destrucciones de la Biblioteca 00:19:45 - La conservación del conocimiento 00:27:00 - Recomendación de libros sobre el mundo helenístico 00:30:20 - Agradecimientos y cierre del programa
Sat, 08 Mar 2025 - 32min - 3993 - Ignorar las advertencias | Sábados Culturales
En el programa de hoy se analiza la recurrente tendencia histórica de ignorar advertencias sobre desastres inminentes. A partir de un sueño sobre un político estadounidense advirtiendo sobre Hitler en 1936, se abordan diversos episodios en los que señales de peligro fueron desestimadas, como las advertencias de Winston Churchill sobre la Segunda Guerra Mundial, la caída de Troya, el ataque a Pearl Harbor, el desastre de Chernóbil y la crisis económica de 1929. Se examinan las razones psicológicas y políticas detrás de esta actitud, incluyendo la resistencia al esfuerzo y la comodidad de la inacción. También se menciona cómo el libro Tsunami del propio conductor anticipó los cambios políticos en Chile, aunque fue ignorado en su momento. Finalmente, se destaca la falta de previsión en la actualidad ante posibles crisis globales y se enfatiza la necesidad de líderes con visión de estadista. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Tiempos y títulos: 00:00:15 - Origen del tema: un sueño y la historia 00:02:23 - Advertencias ignoradas en la historia 00:10:36 - Psicología detrás de la inacción 00:21:26 - Falta de previsión en política y economía 00:33:27 - Ejemplo de liderazgo y visión de estadista 00:41:00 - Reflexión final y despedida
Fri, 07 Mar 2025 - 41min - 3992 - Reacciones a Tohá | E1567
En el programa de hoy, se analiza la candidatura de Carolina Tohá, quien se postula tras la aparente renuncia de Michelle Bachelet. Se revisa el impacto de esta decisión en la oposición y en el oficialismo, destacando las reacciones de figuras como José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Además, se cuestiona la trayectoria y la propuesta política de Tohá, subrayando la dificultad de cuadrar un mensaje que atraiga a distintos sectores. También se menciona el problema de la delincuencia en Chile y el fracaso del "Plan Calles Sin Violencia". En el ámbito internacional, se aborda la cumbre de líderes europeos sobre defensa y apoyo a Ucrania, junto con las declaraciones de Emmanuel Macron sobre la amenaza rusa. Finalmente, se comentan libros de historia y temas militares, incluyendo una recomendación sobre la batalla de Adrianópolis. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas. Temas Principales y Minutos 00:03:28 - Candidatura de Carolina Tohá Análisis de su postulación, el abandono de Bachelet y el impacto en la izquierda. 00:17:05 - Reacciones de la Oposición Opiniones de Kast, Matthei y Kaiser ante la candidatura de Tohá. 00:29:12 - Inseguridad y Crimen en Chile Crítica al gobierno y evaluación del "Plan Calles Sin Violencia". 00:49:42 - Europa y la Amenaza Rusa Macron advierte sobre la influencia rusa y refuerza el compromiso de Europa con Ucrania. 00:56:04 - Recomendaciones de Libros e Historia Comentario sobre la batalla de Adrianópolis y libros sobre historia marítima de Chile.
Thu, 06 Mar 2025 - 58min - 3991 - Bachelet se baja, ¿Tohá al rescate? | E1566
En el programa de hoy se analiza la carta de Michelle Bachelet en la que, sin decirlo explícitamente, renuncia a una posible candidatura presidencial, lo que abre paso a Carolina Tohá como la principal figura del progresismo. Se debate el impacto de esta decisión en el escenario político chileno y las posibles estrategias de la izquierda para las próximas elecciones. También se aborda la postura de Donald Trump en la política internacional, incluyendo su influencia en el conflicto entre Rusia y Ucrania y su estrategia de liderazgo en el nuevo orden mundial. Se discute además el rearme de Europa y su intento por independizarse militarmente de Estados Unidos. Finalmente, se reflexiona sobre la desconexión de la política chilena con los cambios globales, con énfasis en la falta de visión estratégica del país en temas económicos y geopolíticos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:13 - Carta de Bachelet y su impacto político 00:11:16 - Candidatura de Carolina Tohá y panorama electoral 00:28:16 - Rearme de Europa y conflictos globales 00:37:27 - Política internacional y estrategia de Trump 00:50:23 - Desconexión de Chile con el contexto global
Wed, 05 Mar 2025 - 58min - 3990 - Cariola & Hassler S.A. | E1565
En el programa de hoy, se abordaron diversas temáticas de la política y economía chilena e internacional. Se discutió el caso de Karol Cariola y la investigación por tráfico de influencias, así como la postura del gobierno frente al allanamiento a su domicilio. Se analizó el impacto político de una eventual candidatura de Michelle Bachelet y la falta de liderazgo en Carolina Tohá. También se comentaron las declaraciones de Gabriel Boric sobre la economía chilena, señalando contradicciones en su discurso respecto al crecimiento y la situación fiscal del país. A nivel global, se revisó el impacto de la nueva guerra comercial iniciada por EE.UU. contra China, México y Canadá, y cómo esto podría afectar a Chile. Finalmente, se mencionó la pausa en la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania y sus posibles repercusiones en el conflicto con Rusia. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Caso Karol Cariola y tráfico de influencias 00:13:14 - Posible candidatura de Bachelet y liderazgo en la izquierda 00:21:59 - Economía chilena y discurso de Boric 00:42:25 - Guerra comercial de EE.UU. y sus efectos 00:47:38 - Conflicto en Ucrania y postura de EE.UU. 00:53:34 - Anuncio de charla en Osorno y recomendación de libros
Tue, 04 Mar 2025 - 45min - 3989 - Tensión en EEUU y Europa | E1564
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan la situación política internacional con foco en la polémica reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, abordando las tensiones entre EE.UU. y Europa respecto a la guerra en Ucrania y la postura de Rusia. También discuten la evolución de la opinión pública y la influencia de los medios alternativos en la formación de posturas ideológicas. En el ámbito nacional, evalúan las posibles candidaturas del oficialismo para las elecciones presidenciales, con Michelle Bachelet y Carolina Tohá como figuras clave, destacando la falta de liderazgo claro y las dificultades de la izquierda para definir un candidato sólido. Finalmente, comentan sobre la influencia de figuras extremas dentro de la derecha y los desafíos que enfrenta la oposición. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Tiempos y temas principales: 00:00:06 - Opiniones políticas y críticas a la polarización 00:12:16 - Análisis de la reunión Trump-Zelenski 00:29:34 - Postura de Europa y la OTAN frente a Rusia 00:53:18 - Candidaturas presidenciales en Chile
Mon, 03 Mar 2025 - 1h 04min - 3988 - Emboscada a Zelensky | E1563
En el programa de hoy, se analiza el encuentro entre Volodímir Zelenski y Donald Trump, comparándolo con episodios históricos de matonaje político, particularmente con Hitler en los años 30. Se comenta el alineamiento de Trump con dictaduras como Rusia, Corea del Norte y China, y su impacto en la OTAN y en la política global. Se revisa la situación en Ucrania, destacando la resistencia de sus fuerzas armadas y la fragilidad de Rusia en la guerra. Además, se discute el estado de polarización en EE.UU. y se establecen paralelos con regímenes autoritarios del pasado. Finalmente, se aborda el panorama político en Chile, incluyendo la posible candidatura de Carolina Tohá y sus desafíos electorales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Tiempos y Temas: 00:00:05 - Presentación y libros recomendados 00:01:46 - Encuentro Zelenski-Trump y comparaciones históricas 00:14:50 - Alineamiento de Trump con Rusia y otras dictaduras 00:18:42 - Reacción internacional y consecuencias para la OTAN 00:29:43 - Situación de la guerra en Ucrania 00:37:18 - Política chilena: posible candidatura de Carolina Tohá
Sun, 02 Mar 2025 - 1h 01min - 3987 - Biblioteca de Alejandría | Dominical
En el programa de hoy, se abordaron temas históricos y de actualidad, comenzando con la Biblioteca de Alejandría, su importancia en la acumulación del conocimiento antiguo, su historia y las diversas teorías sobre su destrucción. También se discutió la durabilidad de los medios físicos y digitales para preservar la información. Además, se respondió a comentarios sobre la guerra en Ucrania, argumentando que Rusia no está ganando el conflicto y explicando los factores políticos y militares que sostienen esta afirmación. Finalmente, se recomendó un libro sobre el mundo helenístico y se agradeció un regalo recibido. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - Biblioteca de Alejandría 00:00:36 - La guerra en Ucrania 00:19:45 - Durabilidad de los medios digitales 00:27:02 - Importancia de los libros físicos 00:29:01 - Recomendación de libro
Sat, 01 Mar 2025 - 30min - 3986 - Grandes desastres militares | Sábados Culturales
En el programa de hoy, se analizaron grandes desastres militares a lo largo de la historia, comenzando con la batalla del bosque de Teutoburgo, donde tres legiones romanas fueron aniquiladas. Se revisaron otras batallas como la de Cannas, donde Aníbal cercó y destruyó un ejército romano; la batalla de Adrianópolis, que significó un golpe devastador para el Imperio Romano de Oriente; la batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial, una masacre para las tropas británicas; y la Primera Guerra del Golfo, donde el ejército iraquí fue completamente aniquilado en su retirada de Kuwait. Se identificó la arrogancia y la incompetencia militar como factores comunes en estas catástrofes. También se comentaron conflictos más recientes como la guerra en Ucrania y la invasión de las Islas Malvinas, destacando cómo las malas decisiones de los líderes afectan el destino de sus tropas. Finalmente, se recomendó un libro sobre la incompetencia militar a lo largo de la historia. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:09 - Grandes desastres militares en la historia 00:09:07 - Batalla de Cannas y estrategia de Aníbal 00:16:05 - La batalla de Adrianópolis 00:21:31 - La batalla del Somme 00:29:22 - La Primera Guerra del Golfo y la "autopista de la muerte" 00:36:04 - La arrogancia y la incompetencia militar
Fri, 28 Feb 2025 - 55min - 3985 - ¿Armada desarmada? | E1562
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de actualidad nacional e internacional. Se discutió el asalto a un recinto militar en Chile, cuestionando la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas. También se analizó la situación de la "mega toma" en San Antonio, que no se resolvió sino que se postergó, y las contradicciones del gobierno en el cumplimiento de fallos judiciales. En el ámbito económico, se comentó sobre la permisología y su impacto negativo en la inversión, además de la situación energética del país. A nivel internacional, se trató el posible acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos bajo la administración de Trump, con el trasfondo de la explotación de tierras raras, así como las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Finalmente, se lamentó la muerte del actor Gene Hackman, destacando su legado cinematográfico. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:32 - Asalto a recinto militar 00:14:12 - La mega toma en San Antonio 00:19:21 - Permisología e inversión 00:25:36 - Guerra en Ucrania y rol de Trump 00:36:02 - Crisis energética en Chile 00:51:08 - Muerte de Gene Hackman
Wed, 26 Feb 2025 - 56min - 3984 - Gran apagón, gran comedia! | E1561
En el programa de hoy, se analizó el apagón masivo en Chile, sus causas y la reacción del gobierno, en particular la puesta en escena del presidente Boric, a quien se criticó por su manejo comunicacional. Se abordó la fragilidad del sistema eléctrico chileno, la falta de inversión en infraestructura y la permisología que retrasa proyectos clave. En el ámbito político, se discutieron las repercusiones del apagón, el papel de Carolina Tohá y Evelyn Matthei, y la postura de José Antonio Kast y Johannes Kaiser frente a las primarias de la oposición. También se comentó sobre Donald Trump y su impacto en el comercio del cobre, además de su lucha contra los cárteles del narcotráfico, la cual se considera ineficaz. Finalmente, se reflexionó sobre la historia de las drogas y su consumo a lo largo del tiempo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:07 - El gran apagón y la reacción del gobierno 00:05:09 - Infraestructura eléctrica y permisología 00:19:26 - Repercusiones políticas del apagón 00:26:05 - División en la derecha y las primarias 00:35:07 - Trump, el cobre y la guerra contra el narco 00:44:01 - Historia del consumo de drogas
Wed, 26 Feb 2025 - 53min
Podcasts similar to El Villegas - Actualidad y esas cosas
Musica Relajante A Cada Instante A Cada Instante
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
Inglés desde cero Daniel Barbour & Stephen Bain
Polos Opuestos El Conquistador FM
La Ruta Secreta Emisor Podcasting
Es la Mañana de Federico esRadio
Hondelatte Raconte - Christophe Hondelatte Europe 1
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
Más de uno OndaCero
Cuentos de medianoche Radio Nacional Argentina
El Larguero SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Relatos de la Noche Sonoro | RDLN
Other News & Politics Podcasts
Noticias de T13 T13
Los Columnistas de Mesa Central Tele 13 Radio
Lo Que Importa con Daniel Matamala El Abrazo Films
Causa y Efecto — Bio Bio BioBioChile
Radio Duna | Hablemos en Off Radio Duna
1 + 1 El Conquistador FM
Alberto Mayol en medios Alberto Mayol
Buenos días mercado El Conquistador FM
Sentido Común El Conquistador FM
El Primer Café Cooperativa
Los Tenores de ADN ADN Radio
Radio Universidad de Chile Radio Universidad de Chile
Buenas tardes mercado El Conquistador FM
El Diario de Cooperativa PM Cooperativa
Columnistas Página 13 Tele 13 Radio
El Cartel de La Mega RCN Radio
Radio Duna | Nada Personal Radio Duna
Radio Duna | Duna en Punto Radio Duna
Radio Duna | Ahora en Duna Radio Duna
Podcast de El Líbero El Líbero