Filtrar por género

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Jose Ordonez

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

356 - 353 No todos los hijos van al cielo.
0:00 / 0:00
1x
  • 356 - 353 No todos los hijos van al cielo.
    Ojalá pudiéramos tener garantía de que nuestros hijos irán al cielo. Estaríamos dispuestos a pagar cualquier precio para ello. Los amamos tanto que no queremos infierno alguno para sus almas.lamentablemente no tenemos esa garantía. Hay predicaciones o iglesias que quizá te lo garanticen, solo necesitan tergiversar un proverbio y listo.Seré sincero en el presente podcast en donde hablaré de la libertad que tienen nuestros hijos para escoger su destino. A nosotros, como padres, nos corresponde orar y pedir misericordia por ellos.
    COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA 👉 https://joseordonezcristiano.com/comunidad/
    Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
    MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
    ▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
    Copyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
    https://joseordonezcristiano.com/podcast/
    Wed, 06 Dec 2023
  • 355 - 352 Los problemas de la gente que se cree correcta.
    El problema con las personas que se creen que por ser perfectas Dios debe amarlas más, como el caso del hermano del hijo pródigo, es que viven amargándose por las celebraciones de la gente mala que alcanza el arrepentimiento, perdón y restitución de parte de Dios.En el podcast de hoy, hablaré de la parábola del hijo pródigo, pero no del indolente muchacho que se gastó la herencia viviendo perdidamente en la ciudad. No. Hablaré de la actitud errada que tuvo el hermano mayor. Porque a Dios le duele el pecado del hijo menor, como la falta de perdón del hermano mayor.
    COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA 👉 https://joseordonezcristiano.com/comunidad/
    Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
    MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
    ▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/

    ▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano
    ▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris
    ▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/
    ▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
    Copyright © José Ordóñez

    JOJ Medios LLC USA
    https://joseordonezcristiano.com/podcast/
    Tue, 05 Dec 2023
  • 354 - 351 No le sirvas de fiador a nadie.

    Proverbios 22:26-27 en la versión Nueva Versión Internacional (NVI) nos advierte sobre los riesgos de ser fiador de las deudas de otra persona. Este consejo se basa en la sabiduría práctica y en una comprensión de la naturaleza humana.
    La recomendación de no ser fiador puede entenderse desde varias perspectivas:
    1. Protección Financiera: La Biblia a menudo aconseja ser prudentes en asuntos financieros. Ser fiador de alguien implica asumir una responsabilidad financiera que no está bajo nuestro control directo. Si la otra persona no puede pagar, el fiador se ve obligado a asumir la deuda, lo que puede llevar a dificultades financieras e incluso a la pérdida de bienes propios.
    2.Relaciones Interpersonales: Las deudas y las obligaciones financieras pueden poner en tensión las relaciones personales. Al evitar ser fiador, se previene el riesgo de dañar relaciones valiosas debido a complicaciones financieras.
    3. Autonomía y Responsabilidad Personal: La enseñanza también puede verse como una exhortación a la responsabilidad personal. Cada individuo debe esforzarse por manejar sus propios asuntos financieros sin depender excesivamente de los demás.
    4. Sabiduría y Discernimiento: La Biblia valora el uso de la sabiduría y el discernimiento en todas las áreas de la vida. Aceptar ser fiador sin considerar las posibles consecuencias y sin evaluar adecuadamente la situación del deudor puede ser visto como una falta de prudencia.
    En resumen, Proverbios 22:26-27 aconseja contra ser fiador no solo como una medida de protección financiera, sino también como un principio de sabiduría que promueve relaciones sanas, responsabilidad personal y un manejo prudente de los recursos.
    COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA 👉 https://joseordonezcristiano.com/comunidad/
    Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
    MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
    ▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
    Copyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
    https://joseordonezcristiano.com/podcast/

    Wed, 29 Nov 2023
  • 353 - 350 Hazte una purga de amigos.

    En una situación donde un esposo pasa más tiempo con sus amigos que con su esposa, creando tensión en el matrimonio, como consejero cristiano, ofrecería los siguientes consejos:
    1. Fomentar la Comunicación Abierta y Honesta: Es fundamental que la pareja hable abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones. La esposa podría expresar cómo se siente desatendida y la necesidad de más tiempo de calidad juntos. Es importante que esta comunicación se realice de manera respetuosa y comprensiva, evitando acusaciones o críticas que puedan generar defensiva. Santiago 1:19 (NVI) nos recuerda: “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse”.
    2. Reconocer la Importancia del Matrimonio en la Fe Cristiana: Es vital recordar que, según la enseñanza cristiana, el matrimonio es una institución sagrada y un compromiso ante Dios. Efesios 5:25 (NVI) dice: “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella”. Esto implica priorizar la relación conyugal y nutrirla continuamente.
    3. Establecer Prioridades y Límites: El esposo debe reflexionar sobre sus prioridades y considerar si está dedicando el tiempo y la atención adecuados a su matrimonio. Proverbios 5:18 (NVI) aconseja: “Alégrate con la esposa de tu juventud”. Es importante encontrar un equilibrio entre las relaciones de amistad y la relación conyugal, estableciendo límites saludables.
    4. Involucrar Actividades en Pareja: La pareja podría planificar actividades regulares juntos para fortalecer su relación. Esto puede incluir salidas, estudios bíblicos en pareja, oración juntos o incluso actividades cotidianas compartidas. Estas actividades pueden ayudar a reconectar y fortalecer su vínculo.
    5. Buscar Consejería Matrimonial Cristiana: Si la pareja encuentra dificultades para resolver estos problemas por sí mismos, buscar la ayuda de un consejero matrimonial cristiano puede ser beneficioso. Este puede ofrecer una perspectiva externa y basada en la fe para guiar a la pareja hacia una relación más saludable y satisfactoria.
    6. Oración y Búsqueda de Guía Espiritual: La oración individual y en pareja puede ser una fuente de fortaleza y guía. Pedir a Dios sabiduría, comprensión y amor para manejar la situación puede ser de gran ayuda. Filipenses 4:6 (NVI) nos anima: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”.
    En resumen, la clave está en la comunicación efectiva, el establecimiento de prioridades claras en la relación, la búsqueda de actividades que fortalezcan el vínculo matrimonial y la orientación espiritual y profesional cuando sea necesario. El matrimonio es un viaje compartido que requiere esfuerzo y dedicación de ambas partes.
    COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA 👉 https://joseordonezcristiano.com/comunidad/
    Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
    MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
    ▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/

    ▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano
    ▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris
    ▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/
    ▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
    Copyright © José Ordóñez

    JOJ Medios LLC USA
    https://joseordonezcristiano.com/podcast/

    Tue, 28 Nov 2023
  • 352 - 349 | Saber mucho tampoco es la clave.

    La Biblia sí aborda la idea de que el exceso de conocimiento puede ser vano o incluso contraproducente. Un pasaje muy conocido que habla sobre esto se encuentra en Eclesiastés 1:18 (Nueva Versión Internacional):
    "Porque con mucha sabiduría viene mucho sufrimiento; cuanto más se sabe, más se sufre."
    Este versículo, escrito por el Rey Salomón, expresa la noción de que adquirir un gran conocimiento puede llevar a una mayor conciencia de las tristezas y complejidades del mundo, lo que a su vez puede generar sufrimiento. Sin embargo, es importante notar que en el contexto bíblico, la sabiduría y el conocimiento no se consideran negativos en sí mismos. Más bien, este versículo destaca la importancia de equilibrar el conocimiento con otros aspectos de la vida, y de buscar la sabiduría que proviene de Dios.
    En el contexto de la vida diaria, este versículo puede interpretarse como una advertencia sobre el peligro de centrarse únicamente en la acumulación de conocimiento, sin prestar atención al desarrollo espiritual, emocional y relacional. La sabiduría bíblica valora un enfoque equilibrado de la vida, donde el conocimiento se combina con la comprensión, la compasión y la fe.
    COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA 👉 https://joseordonezcristiano.com/comunidad/
    Contacto directo con José: jose@joseordonez.net
    MENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com
    ▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/

    ▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano
    ▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris
    ▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/
    ▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristiano
    Copyright © José Ordóñez

    JOJ Medios LLC USA
    https://joseordonezcristiano.com/podcast/

    Fri, 24 Nov 2023
Mostrar más episodios