Filtrar por género

Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
- 410 - 'Los tres mosqueteros', la aventura que late en cualquier corazón humano (Parte 1)
Alejandro Dumas (1802-1870) fue una figura dominante en la escena literaria del siglo XIX francés. Es el autor de novelas inolvidables como 'El conde de Montecristo', 'El tulipán negro', 'Veinte años después', 'La reina Margot' o 'La guerra de las mujeres'. 'Los tres mosqueteros' se publicó en el diario Le Siècle por entregas del 14 de marzo al 11 de julio de 1844. En esta primera parte del podcast os contamos el viaje de D'Artagnan hasta Inglaterra para salvar a la reina, cuando por el camino pierde a los tres mosqueteros.
Sun, 24 Sep 2023 - 54min - 409 - 'Corazón tan blanco', una novela sobre los secretos
Javier Marías (Madrid,1951-2022) es autor de 16 novelas, entre las que destacan 'Negra espalda del tiempo', la trilogía 'Tu rostro mañana', 'Los enamoramientos', 'Así empieza lo malo', 'Berta Isla' y 'Tomás Nevinson'. Escribió además semblanzas, relatos, artículos y ensayos. Entre sus traducciones sobresale la de Tristram Shandy que fue Premio Nacional de Traducción en 1979. 'Corazón tan blanco' se publicó en 1992 y es su novela más leída y traducida.
Sun, 17 Sep 2023 - 54min - 408 - 'El amante de Lady Chatterley', una novela perturbadora
David Herbert Lawrence (Eastwood, Nottingham, 1885-Vence, Francia, 1930) fue uno de los escritores más controvertidos de la literatura británica del pasado siglo. Sus novelas fueron sistemáticamente prohibidas o censuradas. Es el autor de, entre otras, 'Hijos y amantes', 'Mujeres enamoradas', 'La serpiente emplumada' y de una gran obra poética, obras de teatro, ensayos y relatos como 'La Virgen y el gitano'. 'El amante de Lady Chatterley' se publicó en 1928 y es una novela extraordinariamente realista, lo que la hace perturbadora.
Sun, 10 Sep 2023 - 54min - 407 - 'El viaje del elefante', una reflexión sobre la existencia humana
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Tías, Lanzarote, 2010) es el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Levantado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'Ensayo sobre la ceguera', 'Ensayo sobre la lucidez', 'Las intermitencias de la muerte', 'La Caverna' o 'Todos los nombres', entre otras. En 1998 le concedieron el Premio Nobel de Literatura. 'El viaje del elefante' se publicó en 2008 y es una novela luminosa, llena de humor y de ternura.
Sun, 03 Sep 2023 - 54min - 406 - Un autor en una hora | Federico García LorcaSat, 05 Aug 2023 - 57min
- 405 - Un autor en una hora | Stefan Zweig
Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942) fue un escritor enormemente popular, ensayista, poeta, biógrafo y novelista. Es el autor de 'Veinticuatro horas en la vida de una mujer', 'Carta de una desconocida', 'Novela de ajedrez' o 'Miedo', entre otras. 'El mundo de ayer' es su autobiografía.
Sat, 29 Jul 2023 - 56min - 404 - Un autor en una hora | José Saramago
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1998 y es autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Las intermitencias de la muerte', 'Levantado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'Todos los nombres', 'La caverna' o 'Ensayo sobre la ceguera', entre otros.
Sat, 22 Jul 2023 - 56min - 403 - Un autor en una hora | Sidonie-Gabrielle Colette
Sidonie-Gabrielle Colette (1873-1954) es una de las figuras más relevantes de la literatura del siglo XX. Novelista, guionista, periodista, libretista, actriz y bailarina, es autora de una obra extensa entre las que destacamos 'Gigi', 'Chéri', 'La gata' y la serie de Claudine: 'Claudine en la escuela', 'Claudine en París', 'Claudine casada' y 'Claudine se va'. Fue miembro de la Academia Goncourt desde 1945, que llegó a presidir entre 1949 y 1954 y también fue condecorada con la Legión de Honor.
Sat, 15 Jul 2023 - 55min - 402 - Un autor en una hora | Gabriel García MárquezSat, 08 Jul 2023 - 54min
- 401 - Un autor en una hora | Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 - Madrid, 2000) es una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra literatura y una de las representantes más destacadas de la generación de la posguerra. Es la autora de, entre otros, 'El balneario', 'Entre visillos', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'Fragmentos de interior', 'El cuarto de atrás', 'Nubosidad variable', 'Lo raro es vivir', 'Irse de casa', 'Usos amorosos de la postguerra española' o 'Caperucita en Manhattan'.
Sat, 01 Jul 2023 - 53min - 400 - 'La pasión turca', una novela sobre el amor obsesivo y el deseoSun, 25 Jun 2023 - 53min
- 399 - Un autor en una hora | Virginia WoolfSat, 24 Jun 2023 - 55min
- 398 - 'Caperucita en Manhattan', un cuento sobre el miedo y la libertad
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) es una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra literatura y una de las más destacadas representantes de la generación de la posguerra. Es la autora, entre otros, de 'El balneario', 'Entre visillos', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'Fragmentos de interior', 'El cuarto de atrás', 'Nubosidad variable', 'Lo raro es vivir', 'Irse de casa' y su novela póstuma, 'Los parentescos'. Escribió también poesía, relatos, teatro y ensayos, entre los que destacan 'Usos amorosos de la postguerra española' o 'El proceso de Macanaz'. Fue premio Príncipe de Asturias en 1988 y Nacional de las Letras Españolas en 1994. Publicó 'Caperucita en Manhattan' en 1990.
Sun, 18 Jun 2023 - 54min - 397 - 'La tía Julia y el escribidor', el melodrama como obra de arte
Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) es el autor de 'La ciudad y los perros', 'La casa verde', 'Conversación en La Catedral', 'La guerra del fin del mundo', o 'La Fiesta del Chivo'. También ha escrito obras de teatro, relatos, estudios, ensayos y libros de memorias. Ha obtenido los galardones literarios más importantes, desde el Premio Nobel en 2010, hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN o el Cavour. 'La tía Julia y el escribidor' se publicó en 1977.
Sun, 11 Jun 2023 - 54min - 396 - 'La Celestina', una de las grandes contribuciones de la literatura española a la universal
Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán alrededor de 1470 en el seno de una familia de judíos conversos, y murió en 1541. Escribió 'La Celestina', cuya primera versión conocida apareció en 1499 con el título de 'Comedia de Calisto y Melibea', ampliada unos años más tarde como 'Tragicomedia de Calisto y Melibea', que podría haberse editado por primera vez en 1502.
Sun, 04 Jun 2023 - 55min - 395 - 'Los viajes de Gulliver', una sátira política divertidísima
El genio satírico de Jonathan Swift (1667-1745)no se hace patente solo en 'Los viajes de Gulliver', publicada en 1726, sino también en otros muchos de sus escritos polémicos, como la célebre 'Modesta proposición para acabar con los niños pobres irlandeses por el simple método de comérselos'. Estructurada como un libro de viajes, Gulliver nos lleva hasta lugares que ya forman parte de nuestra cultura, pero también trata sobre cómo encontrarse a uno mismo.
Sun, 28 May 2023 - 54min - 394 - Un libro una hora: Trafalgar (22/09/2019)
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Como autor, revolucionó la narrativa española. “Trafalgar”, escrita y publicada en 1873, es el primero de los Episodios Nacionales, una serie de 46 novelas cortas que abarcan 75 años de la historia de España.
Sun, 22 Sep 2019 - 53min - 393 - 'Por quién doblan las campanas', una novela de gran complejidad ideológica
Ernest Hemingway (1899-1961) forma parte de la mitología del siglo XX, no solo gracias a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Es el autor de 'Adiós a las armas', 'El viejo y el mar', 'Fiesta' o 'Muerte en la tarde'. Publicó 'Por quién doblan las campanas' en 1940 y en 1954 obtuvo el Premio Nobel.
Sun, 21 May 2023 - 54min - 392 - 'Noche', de Alejandro Sawa, la historia de la degradación de una familia
Alejandro Sawa (Sevilla, 1862- Madrid, 1909) fue un escritor y periodista que formó parte de la bohemia de final del siglo XIX. Autor de 'La mujer de todo el mundo', 'Crimen legal', 'Declaración de un vencido', 'Criadero de curas', 'La sima de Igúzquiza', 'Historia de una reina' y su obra póstuma, 'Iluminaciones en la sombra', editada gracias a la ayuda de Rubén Darío, que la prologó. Publicó 'Noche' en 1888, una novela oscura, escrita de una forma brillante, que se lee sin descanso y de la que es imposible salir sin daño.
Sun, 14 May 2023 - 54min - 391 - 'La Pimpinela Escarlata', uno de los grandes clásicos de capa y espada
La Baronesa Emma Orczy (1865, Tarnaos (Hungría)-1947, Londres) fue escritora y pintora. Es la autora de 'Las velas del Emperador' (1899), pero alcanzó el éxito con 'La Pimpinela Escarlata' (1905). Publicó más de 13 colecciones de relatos cortos entre 1905 y 1928, inspirados todos ellos en su primera novela, conocidas como 'Serie Pimpinela Escarlata'. El mismo año de su muerte apareció su autobiografía 'Eslabones de la cadena de la vida'.
Sun, 07 May 2023 - 52min - 390 - 'Beatus Ille', una maravillosa novela sobre la huida y la memoria
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956 y es actualmente uno de los autores más importante de la literatura española. Es el autor de 'El jinete polaco', 'Plenilunio', 'Ventanas de Manhattan', 'Sefarad' o 'La noche de los tiempos', entre otras. Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Jerusalén o el Prix Médicis Étranger. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. 'Beatus Ille' es su ópera prima, una obra extraordinaria que se publicó en 1986 y que nos habla de la búsqueda imposible de la verdad y de cómo construimos nuestros recuerdos y nuestro pasado.
Sun, 30 Apr 2023 - 59min - 389 - 'El coronel no tiene quien le escriba', una excepcional novela sobre la angustia y la dignidad
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927 - México, 2014) es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura contemporánea. Ganó del Premio Nobel de Literatura en 1982. Máxima figura del llamado 'realismo mágico', es el autor de 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'Crónica de una muerte anunciada' o 'El amor en los tiempos del cólera'. 'El coronel no tiene quien le escriba', publicada en 1961, es su segunda novela.
Sun, 23 Apr 2023 - 51min - 388 - 'El vizconde demediado', una fábula sobre el hombre alienado
Italo Calvino (Cuba, 1923-Siena, 1985) es un escritor italiano autor de 'Las ciudades invisibles', 'Si una noche de invierno un viajero', 'Palomar' o 'Los amores difíciles'. 'El vizconde demediado', publicada en 1952, forma parte de la trilogía 'Nuestros antepasados' junto con 'El caballero inexistente' y 'El barón rampante'.
Sun, 16 Apr 2023 - 54min - 387 - 'Carta de una desconocida', una pequeña obra maestra sobre el amor como obsesiónSun, 09 Apr 2023 - 54min
- 386 - 'Soy leyenda', una novela crucial en el desarrollo del concepto de monstruo en la literaturaSun, 02 Apr 2023 - 54min
- 385 - 'Oso', una novela delicadísima y transgresora
Marian Engel (Toronto, 1933-1985) está considerada una gloria nacional en Canadá. En 1982 fue nombrada Oficial de la Orden Canadiense. Su obra maestra fue 'Oso', publicada en 1976, que ganó el Governor General’s Literary Award y está considerada una de las mejores (y más controvertidas) novelas de la literatura canadiense.
Sun, 26 Mar 2023 - 54min - 384 - 'Se acabó el pastel', una comedia brillante y profunda
Nora Ephron (Nueva York, 1941-2012), fue escritora, productora, guionista y directora de cine. Escribió el guion de 'Silkwood' o 'Cuando Harry encontró a Sally' y dirigió películas como 'Algo para recordar' y 'Julie y Julia'. Dos años antes de morir vio la luz su último libro, 'No me acuerdo de nada'. 'Se acabó el pastel' se publicó en 1983 y es su única novela.
Sun, 19 Mar 2023 - 53min - 383 - 'Memorias de África', una fascinante crónica de una tierra inolvidable
Karen Blixen nació en Dinamarca en 1885 y murió en 1962. Utilizó el seudónimo de Isak Dinesen para firmar algunos de sus trabajos. Es la autora de 'Siete cuentos góticos', 'Cuentos de invierno', 'Vengadores angelicales', 'Sombras en la hierba' y 'Ehrengard'. 'Memorias de África' se publicó en 1937 y fue un éxito inmediato.
Sun, 12 Mar 2023 - 54min - 382 - 'La insolación', una mágica novela de crecimiento
Carmen Laforet (Barcelona, 1921- Majadahonda, 2004) obtuvo el Premio Nadal por 'Nada' en 1944. Es autora también de 'La isla y los demonios' (1952) o 'La mujer nueva' (1955). 'La insolación' se publicó en 1963, es la primera novela de la trilogía 'Tres pasos fuera del tiempo', inacabada, y cuyo segundo volumen, 'Al volver la esquina' se publicó en 2004.
Sun, 05 Mar 2023 - 54min - 381 - 'La hojarasca', la primera novela de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927- México, 2014) es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura contemporánea. Ganó del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es el autor de 'Cien años de soledad', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'Crónica de una muerte anunciada' o 'El amor en los tiempos del cólera'. 'La hojarasca' fue su primera novela y se publicó en 1955.
Sun, 26 Feb 2023 - 53min - 380 - 'La roja insignia del valor', una novela antibelicista
Stephen Crane (Newark, Estados Unidos, 1871- Badenweiler, Alemania, 1900) introdujo en Estados Unidos el naturalismo narrativo con su primera novela, 'Maggie, una chica de la calle', en 1893, pero será 'La roja insignia del valor' (1895) la que lo convierta en un autor de culto, cuya influencia se percibe en futuras generaciones literarias.
Sun, 19 Feb 2023 - 53min - 379 - Un libro una hora: El camino
Miguel Delibes (Valladolid, 17 de octubre de 1920-12 de marzo de 2010) es uno de las grandes narradores del siglo XX. Autor de “La hoja roja”, “Las ratas”, “Cinco horas con Mario”, “Señora de rojo sobre fondo gris”, “El hereje” o “Los santos inocentes” entre otras obras. “El camino”, publicada en 1950, fue la obra con la que Delibes encontró su verdadero rumbo como novelista. Apostó por la sencillez, la naturalidad del es¬tilo, el humor, la ironía y la búsqueda de la autenticidad.
Sat, 10 Aug 2019 - 55min - 378 - Un libro una hora: El sabueso de los Baskerville
Arthur Conan Doyle (1859-1930) publicó “El sabueso de los Baskerville” en 1901. En Inglaterra es de lectura escolar y está considerada, con todos los honores, como un clásico de la literatura de aventuras. Por encima de la trama, es una novela que habla de la opresión y que refleja el final de la época victoriana.
Sat, 03 Aug 2019 - 54min - 377 - Un libro una hora: Peter y Wendy
James Matthew Barrie fue el novelista y dramaturgo británico más famoso del momento. Creó un personaje como Peter Pan que ha pasado directamente a la historia de la literatura universal. Publicó “Peter y Wendy” en 1911, nueve años después del exitoso estreno de la obra de teatro. Es el libro traducido a más idiomas del mundo después de la Biblia. Es una novela mágica, extraña e incluso desasosegante.
Sat, 27 Jul 2019 - 53min - 376 - Un libro una hora: El retrato de Dorian Gray
Oscar Wilde (1854-1900) es el autor más exitoso de su tiempo. Publicó “El retrato de Dorian Grey” en abril de 1891. Fue su primera obra de arte de gran magnitud y éxito. Es una novela que habla sobre la belleza, sobre la juventud, sobre el miedo a envejecer, sobre la maldad, sobre la culpa, sobre el deseo y sobre el arte.
Sat, 20 Jul 2019 - 54min - 375 - Un libro una hora: Doña Perfecta
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Como autor, revolucionó la narrativa española. “Doña Perfecta” se publicó en 1876 tras el fracaso de la revolución liberal en un momento en que en España se libra una importante guerra cultural entre liberales y conservadores.
Sat, 13 Jul 2019 - 53min - 374 - Un libro una hora: El Gran Gatsby
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) escribió cinco novelas. “El Gran Gatsby” se publicó en 1925 y no tuvo mucho éxito, ni de crítica ni de ventas. De hecho, Fitzgerald murió en 1940 creyendo que su obra se quedaría en el olvido, pero ha pasado a la historia como una de las grandes novelas de la literatura.
Sat, 06 Jul 2019 - 54min - 373 - Madame Bovary
Gustave Flaubert (1821-1880), novelista francés, es uno de los grandes narradores de la literatura universal. Es el autor de “Salambó”, “La educación sentimental” o “Bouvard y Pécuchet”. Publicó “Madame Bovary” en 1857 y cuenta la vida en un pueblo gris de provincia y el peligro de los sueños que no se cumplen.
Sat, 29 Jun 2019 - 54min - 372 - 'El primo Basilio', una dura crítica a la sociedad portuguesa de la época
Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el gran renovador de la literatura portuguesa del siglo XIX. Entre sus obras destacan 'El crimen del padre Amaro', 'Alves y cía' y 'Los Maia'. 'El primo Basilio' se publicó en 1878. Es una historia de seducción y chantaje, pero también es un retrato de las pequeñeces y miserias de una sociedad.
Sun, 12 Feb 2023 - 54min - 371 - 'El proceso', una novela en la que la incertidumbre es el emblema de nuestro destinoSun, 05 Feb 2023 - 54min
- 370 - 'Jane Eyre', una novela deslumbranteSun, 29 Jan 2023 - 54min
- 369 - Los cuentos de Edgar Allan Poe, la principal aportación del escritor a la literatura universalSun, 22 Jan 2023 - 54min
- 368 - 'Como agua para chocolate', el libro de cocina del realismo mágico
Laura Esquivel (Ciudad de México, 1950) es la autora de diez novelas, entre las que está la segunda parte de 'Como agua para chocolate' titulada 'El diario de Tita' y la obra que cierra la trilogía, 'Mi negro pasado'. 'Como agua para chocolate' se publicó en 1989 y se convirtió en un gran éxito. Fue llevada al cine por Alfonso Arau en 1992.
Sun, 15 Jan 2023 - 53min - 367 - 'Tarzán de los monos', un icono cultural que representa la encarnación de un sueñoSun, 08 Jan 2023 - 54min
- 366 - 'El Hobbit', el origen del universo Tolkien
John Ronald Reuel Tolkien nació en el año 1892 en Sudáfrica, pero con tres años viajó a Inglaterra. Murió en 1973 en el Reino Unido. Es el autor de una obra impresionante, donde destacan ‘El señor de los anillos’ y ‘El silmarillion’. ‘El Hobbit’ se publicó en el año 1937.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 01 Jan 2023 - 55min - 365 - Ernest Hemingway
Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899-Ketchum, Idaho, 1961) es uno de los autores fundamentales de la literatura norteamericana del siglo XX. Es el autor de 'Adiós a las armas', 'Por quién doblan las campanas', 'Fiesta', 'Muerte en la tarde' o 'El viejo y el mar'. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
Sat, 31 Dec 2022 - 53min - 364 - 'Canción de Navidad', el cuento que cambió la forma de celebrar las Navidades
Charles Dickens (Landsport, Portsmouth, el 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place el 9 de junio de 1870) es uno de los escritores más importantes de la literatura universal, autor de obras inmortales como 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'. Con 'Canción de Navidad', publicada el 17 de diciembre de 1843, la Navidad empezó a celebrarse tal y como la entendemos ahora.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sat, 24 Dec 2022 - 30min - 363 - Charles Dickens
Charles Dickens nació en Portsmouth, Inglaterra, en 1812 y murió en Gadshill Place en 1870. Fue enterrado en la abadía de Westminster. Es, sin duda, uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Es autor de obras inmortales como 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sat, 24 Dec 2022 - 46min - 362 - 'El tulipán negro', una alegoría sobre la creación artística
Alejandro Dumas (1802-1870) fue una figura dominante en la escena literaria del siglo XIX francés. Es el autor de novelas inolvidables como ‘El conde de Montecristo’, ‘Los tres mosqueteros’, ‘Veinte años después’, ‘La reina Margot’ o ‘La guerra de las mujeres’. ‘El tulipán negro’ se publicó en 1850. Es la última de las grandes novelas históricas de Dumas.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 18 Dec 2022 - 56min - 361 - 'El acontecimiento': un libro sobre el aborto, con matices de clase e ideología
Annie Ernaux (Lillebonne, Francia, 1940) es la autora de 'Los armarios vacíos', 'La mujer helada', 'Pura pasión', 'La ocupación' o 'Los años', entre otras obras. Fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022. 'El acontecimiento' se publicó en el 2000.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 11 Dec 2022 - 55min - 360 - 'Bailén': la derrota de Napoleón en Andalucía
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo 1843-Madrid, 4 de enero 1920) es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. ‘Bailén’ se publicó en 1873 y es la cuarta novela de la primera serie de los ‘Episodios nacionales’.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 04 Dec 2022 - 55min - 359 - 'Aquellas mujercitas', la continuación del clásico de Louisa May Alcott
Louisa May Alcott (1832, Germantown, Pennsylvania-1888, Concord, Massachusetts) publicó su primer libro en 1854, al que siguieron más de 30 novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre irá siempre unido al de ‘Mujercitas’. ‘Aquellas mujercitas’, su secuela, se publicó en abril de 1869.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 27 Nov 2022 - 55min - 358 - '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', una obra clave de la ciencia ficción postmodernista
Philip K. Dick (Chicago, 1928-Santa Ana, California, 1982) llegó a publicar un total de 36 novelas y más de 120 relatos cortos. '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', publicada en 1968, es una novela clave de la ciencia ficción postmodernista.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 20 Nov 2022 - 54min - 357 - 'Las intermitencias de la muerte', una novela en busca de respuestas
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922-Tías, Lanzarote, 2010) recibió el Premio Nobel de Literatura en 1998 y es el autor, entre otras, de ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’, ‘Levantado del suelo’, ‘Memorial del convento’, ‘El Evangelio según Jesucristo’, ‘La viuda’, ‘Todos los nombres’, ‘Ensayo sobre la ceguera’, ‘La Caverna’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’. ‘Las intermitencias de la muerte’ se publicó en 2005.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 13 Nov 2022 - 54min - 356 - 'La casa de los espíritus' cumple 40 años (Parte 2)
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, y pasó su primera infancia en Chile. Después del golpe militar de 1973, se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vivió como inmigrante en California. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. ‘La casa de los espíritus’ fue su primera novela y se publicó en octubre de 1982.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 06 Nov 2022 - 54min - 355 - 'La casa de los espíritus' cumple 40 años (Parte 1)
Isabel Allende nació en 1942, en Perú, y pasó su primera infancia en Chile. Después del golpe militar de 1973, se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vivió como inmigrante en California. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. ‘La casa de los espíritus’ fue su primera novela y se publicó en octubre de 1982.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Tue, 01 Nov 2022 - 54min - 354 - 'El fantasma y la señora Muir', una deliciosa comedia romántica
R. A. Dick nació como Josephine Aimee Campbell Leslie el 8 de junio de 1898 en Wexford, Irlanda y murió el 28 de abril de 1979. Publicó 'El fantasma y la señora Muir' en 1945. A este título le seguirían cuatro novelas más. Está considerada una autora de literatura fantástica, así como cultivadora de la comedia gótica o costumbrista.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 30 Oct 2022 - 54min - 353 - 'Desgracia', una novela sobre el amor y la muerte
John Maxwell Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2003. Es el autor, entre otros, de 'En medio de ninguna parte', 'Esperando a los bárbaros', 'Vida y época de Michael K.', 'Infancia', 'Juventud', 'Verano' y de varios libros de ensayo. 'Desgracia' se publicó en 1999 y ganó el Booker.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 23 Oct 2022 - 55min - 352 - 'El prisionero de Zenda', una novela tocada por los dioses
Anthony Hope (Londres, 1863-Surrey, 1933) estudió Derecho en la Universidad de Cambridge y ejerció como abogado entre 1887 y 1894, año de la publicación de ‘El prisionero de Zenda’, cuya segunda parte, ‘Rupert de Hentzau’, se publicó en 1898.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 16 Oct 2022 - 54min - 351 - 'Mañana en la batalla piensa en mí', una novela sobre el engaño
Javier Marías (Madrid. 1951 - 11 de septiembre de 2022) es autor de 16 novelas, entre las que están 'Corazón tan blanco', 'Negra espalda del tiempo', la trilogía 'Tu rostro mañana', 'Los enamoramientos', 'Así empieza lo malo', 'Berta Isla' y 'Tomás Nevinson'. Escribió además semblanzas, relatos, artículos y ensayos. 'Mañana en la batalla piensa en mí' se publicó en 1994 y ganó el Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, el Premio Mondello y el Premio Fastenrath.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 09 Oct 2022 - 55min - 350 - 'Niebla', la 'nivola' que revolucionó la literatura
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) fue el más polifacético de los escritores de la Generación del 98. Es el autor de 'Vida de don Quijote y Sancho', 'Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos', 'Abel Sánchez', 'La tía Tula' o 'San Manuel Bueno, mártir'. 'Niebla' se publicó en 1914 y supuso un golpe de efecto espectacular para la literatura de la época. Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 02 Oct 2022 - 53min - 349 - 'El coleccionista', el primer thriller psicológico moderno
John Robert Fowles (1926-2005) fue uno de los máximos exponentes de las letras inglesas del siglo XX. Es el autor de ‘El mago’ o ‘La mujer del teniente francés’. ‘El coleccionista’ fue su primera novela. Se publicó en 1963 y está considerada como el primer thriller psicológico moderno.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 25 Sep 2022 - 54min - 348 - 'La letra escarlata', la lucha de la dignidad contra el puritanismo
Nathaniel Hawthorne (1804-1864) es uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XIX. Entre sus obras destacan ‘La casa de los siete tejados’ o ‘El libro de las maravillas para chicas y chicos’. ‘La letra escarlata’ se publicó en 1849. Aplaudida desde el principio como un clásico literario, continúa ocupando su lugar entre las obras maestras americanas.
Suscríbete a ‘Y ahora qué leo’, nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo
Sun, 18 Sep 2022 - 54min - 347 - 'Ensayo sobre la lucidez', una necesaria reflexión sobre la democracia
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922-Tías, Lanzarote, 2010). Es el autor de ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’, ‘Levantado del suelo’, ‘Memorial del convento’, ‘El Evangelio según Jesucristo’, ‘La viuda’, ‘Ensayo sobre la ceguera’, ‘La Caverna’, ‘Las intermitencias de la muerte’ o ‘Todos los nombres’, entre otras obras. En 1998 logró el Premio Nobel de Literatura.
Sun, 11 Sep 2022 - 54min - 346 - 'Buenos días, tristeza', el final de la juventud
Françoise Sagan (1935-2004) Es la autora de ‘Una cierta sonrisa’, 'Dentro de un mes, dentro de un año’ o ‘Las maravillosas nubes’. Escribió teatro y relatos históricos, además de una crónica autobiográfica. ‘Buenos días, tristeza’ fue su la primera novela, publicada en 1954, cuando Sagan tenía solo 19 años.
Sat, 30 Jul 2022 - 54min - 345 - 'La sonrisa etrusca', la ternura del abuelo con toda la transparencia posibleSun, 24 Jul 2022 - 54min
- 344 - 'El Sur', el territorio de la memoria
Adelaida García Morales (Badajoz, 1945-Dos Hermanas, Sevilla, 2014) es una de las representantes de la narrativa española de los 80. Autora de ‘El silencio de las sirenas’, de ‘La lógica del vampiro’ o de ‘Las mujeres de Héctor’, entre otras obras. ‘El sur’ se publicó en 1985 y es una novela corta casi perfecta.
Sun, 17 Jul 2022 - 53min - 343 - 'El adversario', la novela donde todo es mentira y todo es verdad
Emmanuel Carrère (París, 1957) es el autor de ‘Una novela rusa’, ‘De vidas ajenas’, ‘Limónov’ (galardonada con el Prix des Prix a la mejor novela francesa), ‘El Reino’, ‘Una semana en la nieve’, ‘Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos’ o ‘Yoga’. ‘El adversario’ se publicó en 2000 y cuenta la historia real de Jean-Claude Romand.
Sun, 10 Jul 2022 - 54min - 342 - 'Confesiones de una máscara', la historia de una vida dedicada a la impostura
Yukio Mishima (Tokio, 1925-1970). Está considerado como el principal escritor japonés de la posguerra junto con Yasunari Kawabata. Murió en 1970 cometiendo el seppuku, un suicidio ritual de herencia samurái por desentrañamiento. Escribió 40 novelas, 18 obras de teatro, 20 libros de relatos y otros 20 ensayos entre las que podemos destacar ‘El rumor del oleaje’ o la tetralogía ‘El mar de la fertilidad’. ‘Confesiones de una máscara’ se publicó en 1949.
Sun, 03 Jul 2022 - 53min - 341 - 'Soldados de Salamina', una novela contra el olvido
Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es uno de los grandes escritores españoles vivos. Es el autor de, entre otras, ‘El móvi’, ‘El vientre de la ballena’, ‘La velocidad de la luz’, ‘Anatomía de un instante’ (que ganó el Premio Nacional de Narrativa), ‘Las leyes de la frontera’, ‘Terra Alta’ (que fue Premio Planeta), ‘Independencia’ o ‘El castillo de Barbazul’. ‘Soldados de Salamina’ se publicó en 2001.
Sat, 25 Jun 2022 - 53min - 340 - 'A sangre fría': la novela que acabó con Truman CapoteSat, 18 Jun 2022 - 54min
- 339 - 'Los aires difíciles', una novela sobre la supervivencia
Almudena Grandes (Madrid,1960-27 de noviembre de 2021) es la autora, entre otros, de ‘Las edades de Lulú’, ‘Malena es un nombre de tango’, ‘Atlas de geografía humana’, ‘El corazón helado’ y de la serie ‘Episodios de una guerra interminable’, que deja inacabada. ‘Los aires difíciles’ se publicó en 2002.
Sat, 11 Jun 2022 - 54min - 338 - 'Matar a un ruiseñor': entre la pérdida de la inocencia y la ejemplaridadSun, 05 Jun 2022 - 54min
- 337 - 'Orlando': entre la biografía, el discurso feminista y la carta de amorSun, 29 May 2022 - 54min
- 336 - 'El perfume': la relación entre el olor y el espíritu
Patrick Süskind nació en 1949, en Ambach. Es un escritor y guionista alemán, hijo del escritor expresionista Wilhelm Emanuel Süskind. Su primera obra fue el monólogo dramático ‘El contrabajo’, estrenado en Munich en 1981. Es autor de ‘La paloma’, ‘La historia del señor Sommer’ y de ‘Un combate y otros relatos’. ‘El perfume’, publicada en 1985 es su primera novela.
Sun, 22 May 2022 - 54min - 335 - 'Abel Sánchez', la novela de la envidia
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-Salamanca, 1936) es el más polifacético de los escritores de la generación del 98. Es el autor de ‘Vida de don Quijote y Sancho’, ‘Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos’, ‘Niebla’, ‘La tía Tula’ o ‘San Manuel Bueno, mártir’. ‘Abel Sánchez’ se publicó en 1917 y es la novela de la envidia.
Sun, 15 May 2022 - 53min - 334 - 'El cartero de Neruda', una novela sobre la amistad, el amor, la poesía y el compromiso
Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940) es un escritor chileno, director de cine y de teatro, y profesor invitado de numerosas universidades norteamericanas y europeas. Es el autor de las novelas 'Soñé que la nieve ardía', 'No pasó nada', 'La insurrección', 'La velocidad del amor', 'Match-Ball', 'La boda del poeta', 'La chica del trombón' y 'El baile de la victoria'. También es autor de varios libros de relatos. El cartero de Neruda’ fue publicada en 1985 con el título ‘Ardiente paciencia’.
Sun, 08 May 2022 - 54min - 333 - 'Odisea', el comienzo de la literatura occidentalSun, 01 May 2022 - 54min
- 332 - 'La caverna', la historia de un humilde alfarero y la caverna de Platón
José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es un autor esencial que ha explicado como pocos el mundo que nos ha tocado vivir. Es el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Levantado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'La viuda', 'Ensayo sobre la ceguera', entre otras muchas. Le concedieron en 1998 el Premio Nobel de Literatura. 'La caverna' fue la primera novela publicada por Saramago después del Nobel y reflexiona sobre el consumo.
Sat, 23 Apr 2022 - 1h 02min - 331 - 'Entre visillos', una novela con voz de mujer
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000), pertenece a la Generación del 55 o Generación de la Posguerra. Es la autora de las novelas 'El balneario', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'El cuarto de atrás', 'Caperucita en Manhattan', 'Nubosidad variable', o 'Lo raro es vivir'; y de ensayos como 'El proceso de Macanaz' o 'Usos amorosos del XVIII en España'. Fue la primera mujer en obtener, en 1978, el Premio Nacional de Literatura. 'Entre visillos' recibió el Premio Nadal en 1957.
Sun, 17 Apr 2022 - 54min - 330 - 'El libro de la selva': un encuentro entre el sueño y la realidad en la fantasía colonial
Rudyard Kipling (Bombay, 1865- Londres, 1936) es el autor de 250 historias cortas, 800 páginas de versos y cinco novelas, entre los que están títulos tan conocidos como 'Kim', 'Capitanes intrépidos' o 'El hombre que llegó a ser rey'. Obtuvo en 1907 el Premio Nobel de Literatura. Publicó 'El libro de la selva' en 1894.
Sun, 10 Apr 2022 - 53min - 329 - 'Naná': la desoladora decadencia de la alta sociedad parisinaSun, 03 Apr 2022 - 55min
- 328 - 'Maria Zef', una estremecedora y bellísima novela que anticipa el neorrealismo
Paola Drigo (Castelfranco Véneto, 1876-Padua, 1938) ha sido considerada una de las escritoras más importantes de la primera mitad del siglo XX. Se dio a conocer en 1913 con un volumen de relatos, 'La fortuna', al que siguió en 1918, 'Codino' y en 1932 'La signorina Anna'. Después, en 1936, publicó dos novelas: 'Fine d’anno' y 'Maria Zef'.
Sun, 27 Mar 2022 - 54min - 327 - 'La ridícula idea de no volver a verte', un libro conmovedor
Rosa Montero nació en Madrid. Estudió periodismo y psicología. Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. En 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras. Es la autora de 'Crónica del desamor', 'Te trataré como a una reina', 'Temblor', 'La hija del caníbal', 'El corazón del Tártaro', 'La Loca de la casa', 'Historia del rey transparente', 'Lágrimas en la lluvia', 'La carne' y 'La buena suerte', entre otros. Publicó 'La ridícula idea de no volver a verte' en 2013, que ganó el Premio de la Crítica de Madrid.
Sun, 20 Mar 2022 - 55min - 326 - 'Lavinia': una mujer inolvidable
George Sand (París, 1804 -Nohant, 1876) está considerada una de las escritoras más populares del siglo XIX y más destacadas del romanticismo. Fue una autora muy prolífica, pero entre sus obras destacan 'Indiana', 'Valentine', 'Lélia' 'La pequeña Fadette' y la magnífica 'Histoire de ma vie'. 'Lavinia' se publicó en 1833. Es una novela corta deliciosa, y con una protagonista femenina inolvidable
Sun, 13 Mar 2022 - 54min - 325 - 'Sentido y sensibilidad': el constante debate sobre cómo ser
Jane Austen (1775-1817) ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura inglesa. Es autora de seis novelas, 'Sentido y sensibilidad', 'Orgullo y prejuicio', 'Mansfield Park', 'Emma', 'La abadía de Northanger' y 'Persuasión'. 'Sentido y sensibilidad' es su primera novela, publicada en 1811.
Sun, 06 Mar 2022 - 54min - 324 - 'La declaración de George Silverman', una de las obras más inquietantes y modernas de Dickens
Charles Dickens (Portsmouth, 1812-Gadshill Place, 1870) es uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Es el autor, entre otras, de 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'. Escribió 'La declaración de George Silverman' en 1868, dos años antes de morir.
Sun, 27 Feb 2022 - 54min - 323 - 'La llama', una novela sobre la guerra y la cultura
Arturo Barea (Badajoz, 1897-Faringdon, Inglaterra, 1957) es el autor de la trilogía 'La forja de un rebelde' y de 'La raíz rota'. Sus numerosos escritos inéditos fueron recogidos en el libro 'Palabras recobradas. Textos inéditos'. También es autor de numerosos relatos. 'La llama', tercer volumen de la trilogía, se publicó en 1946. Es una novela durísima, que cuenta lo que fue la guerra en Madrid.
Sun, 20 Feb 2022 - 54min - 322 - 'La invención de Morel': la idealización del amor
Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1914 - 8 de marzo de 1999) es uno de los escritores más importantes de la literatura en español. Recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes y el Premio Cervantes en 1990. Entre sus obras más conocidas están 'El sueño de los héroes', 'La trama celeste' y 'Plan de evasión'. 'La invención de Morel' se publicó en 1940. Es una obra imprescindible de la narrativa hispanoamericana.
Sun, 13 Feb 2022 - 54min - 321 - 'Notre-Dame de París', la catedral protagonista del drama románticoSun, 06 Feb 2022 - 55min
- 320 - 'Miedo', la novela más oscura de Zweig
Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942) fue un un escritor enormemente popular, tanto en su faceta de ensayista, poeta y biógrafo como en la de novelista. Escribió 'Miedo' en 1913, pero se publicó por primera vez casi una década más tarde. Es una de las “nouvelles” más sobrecogedoras de Stefan Zweig.
Sun, 30 Jan 2022 - 53min - 319 - 'Persuasión', las dolorosas consecuencias de un consejoSun, 23 Jan 2022 - 52min
- 318 - 'La ruta': el desastre de la guerra de Marruecos
Arturo Barea (Badajoz, 1897- Faringdon, Inglaterra, 1957). Escritor y periodista, autor de la trilogía 'La forja de un rebelde' y de 'La raíz rota'. Sus numerosos escritos inéditos fueron recogidos en el libro 'Palabras recobradas. Textos inéditos'. También es autor de numerosos relatos. 'La ruta' se publicó en julio de 1943 y cuenta su experiencia en la guerra de Marruecos.
Sun, 16 Jan 2022 - 54min - 317 - 'Solaris', un clásico de ciencia ficción
Stanislaw Lem (Low, 1921- Cracovia en 2006) es un maestro indiscutible de la moderna literatura polaca, y de la ciencia ficción. Es el autor de 'El hospital de la transfiguración', 'Astronautas', 'La investigación', 'Memorias encontradas en una bañera', 'La voz del amo' o 'La fiebre del heno'. Es autor también de una variada obra filosófica y metaliteraria. 'Solaris' se publicó en 1961.
Sun, 09 Jan 2022 - 54min - 316 - 'Mujercitas', el mito femenino americanoSat, 01 Jan 2022 - 54min
- 315 - 'El corazón helado': una novela sobre la memoria
Almudena Grandes (Madrid, 1960-Madrid, 2021) es la autora de 'Las edades de Lulú', 'Malena es un nombre de tango', 'Atlas de geografía humana', 'Los aires difíciles', entre otras, de magníficos relatos y de la extraordinaria serie 'Episodios de una guerra interminable', que dejó inacabada. 'El corazón helado' se publicó en 2007 y es la gran novela sobre la memoria.
Sat, 25 Dec 2021 - 54min - 314 - 'La forja': una excelente recreación de la infancia de Arturo BareaSun, 19 Dec 2021 - 53min
- 313 - 'Orgullo y prejuicio', una novela de reconocimientoSun, 12 Dec 2021 - 54min
- 312 - 'Miguel Strogoff': una aventura en estado puro
Julio Verne (Nantes, 1828- Amiens, 1905) es uno de los precursores de la ciencia ficción.Entre sus novelas más famosas destacan '20.000 leguas de viaje submarino', 'Cinco semanas en globo', 'La vuelta al mundo en 80 días', 'Viaje al centro de la Tierra' o 'Los hijos del capitán Grant'. 'Miguel Strogoff' se publicó en 1876, pero un año antes ya había aparecido por entregas. Es la novela de aventuras por excelencia.
Sun, 05 Dec 2021 - 54min - 311 - 'Miau': la novela del cesanteSun, 28 Nov 2021 - 54min
Podcasts similares a Un Libro Una Hora
Milenio 3 Cadena SER
L'ofici de viure Catalunya Ràdio
La Audioteca, libros para escuchar David
Crónica Rosa esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
Cuarto Milenio (Oficial) Mediaset
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
En buenas manos OndaCero
Julia en la onda OndaCero
Más de uno OndaCero
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
El Cine en la SER SER Podcast
El Faro SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Hora 25 SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
La Ventana SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Si amanece nos vamos SER Podcast
Sucedió una noche SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
HISTORIAS DE LA HISTORIA VIVA RADIO