Filtrar por género
- 1520 - Parthenope, Clooney & Pitt, Bruna Husky
‘Parthenope’, Parthenópe, Parthenopé, Párthenope. Paolo Sorrentino nos ha regalado un viaje místico, otra gran belleza cinematográfica que ha de servirse en pantalla grande. La cinta presenta un modo inmejorable de entrar en 2025 para los que quieran llenar el depósito de puritita sensibilidad y trascendencia. Además esta semana nos visita la detective Bruna Husky, que vuelve a la carga por última vez con ‘Animales difíciles,’ la novela de Rosa Montero que cierra la serie en Planeta de Libros. A la venta el 15 de enero, señora. Rematamos con ‘Wolfs’, la comedia thriller faena de aliño spot largo de nespresso de George Clooney y Brad Pitt para ver con batamanta en Apple TV+. Todo maravilloso. Nada ha sido visto o leído por El Criticón.
Sat, 11 Jan 2025 - 03min - 1519 - La Cultureta Gran Reserva: Nosferatu y otros vampiros
Sigourney Weaver y La Tempestad en Londres, la capilla Scrovegni de Giotto en Padua, el Romanticismo, etc. Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez han pasado unas Navidades muy culturetas, por supuesto. En el primer programa del año, hablamos también de vampiros y de la nueva versión de 'Nosferatu' de Robert Eggers.
Sat, 11 Jan 2025 - 1h 29min - 1518 - La Cultureta 11x18: El Nápoles de Sorrentino (una guía de viaje partenopea)
A propósito de 'Parténope', la nueva película de Paolo Sorrentino, viajamos a Nápoles para abundar en la monomanía del director partenopeo con su propia ciudad: la iglesia, el mar, el crimen, el fútbol... ¿Genialidad o batiburrillo sorrentiniano? ¿Tiene que ver con Fellini o es una caricatura? ¿Retrata bien Nápoles? ¿Y quién demonios es Celeste Dalla Porta? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, desgranamos los viajes navideños (europeos) de los propios culturetas. Además, Altares recomienda la película india 'La luz que imaginamos'.
Fri, 10 Jan 2025 - 34min - 1517 - La Cultureta Gran Reserva: Los mejores momentos de 2024
Un resumen de lo mejor del 2024, con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 04 Jan 2025 - 1h 29min - 1516 - La cultureta 04/01/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 04 Jan 2025 - 1h 29min - 1515 - Navidad Cultureta 2024, the song
Hola amics. ¿Preparados para la canción de navidad de La Cultureta un año más? ¿Sí? En esta noche tan especial nos acompaña al piano Isabel Vázquez. Canta ejemplarmente mal el Criticón de la Gran Reserva. Un fuerte aplauso para ellos. Lyrics: Así es, es Navidad Todos dicen que mola Saca el champán Haz la lista de regalos En la cena, tu cuñada de Cornellá Oh yeah Suelta mierdas culturetas Holocausto, Gustav Klimt BogdanovichShostakovich o Matisse Tú diles Austen, Tiziano, Bette Davis, Sidney Pollack, O una random de John Ford Una de, una de, una de… John Ford Menciona King Kong Diles que te encanta la Iliada Vaya mierda el Joker 2. Lady Ga, Lady Ga, Lady Ga…rrafón Hace frío, es tarde ya Los niños dicen juguemos Yo digo no Me voy al cuarto de la planchaMe pongo un rato mi podcastY lo flipo otra vez Sólo quiero Hichcock, Bergman Frida Kahlo, Harper Lee Tan difícil de pillarlo es para ti No quiero licorNo quiero bombones ni trufitasSolo quiero Arthur Rimbaud ArthurRimbaud, ArthurRimbaud, ArthurRimbaud… RimbaudTú dame Orson Wells Prefiero la Callas, Chopin, Verdi Muy Muy Mal Gladiator 2Russel Crowe, Russel Crowe, Russel te has librauSomos culturetas, Marchantes, poetas, Gente cultivada, Repipis, gafachoflas, intelectuales de las ondas, peña molona, referencia, faro, prescriptores, líderes de audiencia…Tú diles Juan Gris, Machado, Clarín y Mary Shelley Kubrick, Oliver Stone. Oliver, Oliver, Oliver… StoneDenzel Washington,Serrat, Charles Chaplin, Dostoievski Cher, Harrison Ford CherHarri, CherHarri, CherHarri… son Ford
Sat, 28 Dec 2024 - 04min - 1514 - La Cultureta Gran Reserva: Música para despedir el año
El último programa del 2024 en versión extendida. Los culturetas eligen una canción para despedir el año. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 28 Dec 2024 - 1h 55min - 1513 - La Cultureta 11x17: Un portal de Belén en una película de John Ford
El pesebre es un baúl. El portal, un carromato. Los Reyes Magos son tres bandidos y San José ha salido corriendo. John Wayne y sus secuaces no traerán regalos al niño pero sí tendrán que cuidarlo en ausencia de su madre. Con este argumento tan bíblico el escritor Peter B. Kyne (y luego el director John Ford) firman una de las historias más insospechadamente navideñas de la historia de la literatura y el cine, 'Los 3 padrinos'. La editorial Hatari! Books reedita ahora dicho relato corto y recomendamos su lectura, estas Navidades, de la mano de Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, apadrinamos otra historia breve ahora también relanzada, 'El carbunclo azul', una de las aventuras de Sherlock Holmes (con la Navidad también como telón de fondo).
Fri, 27 Dec 2024 - 35min - 1512 - Polarizado al fin
Lleva muchísimos años resistiéndose, queriendo enfrentarse a cada producto cultural desprejuiciadamente, o sea de un modo puro, virgen, desnudo, sin influencias, sin empacho de críticas previas, ni spoilers, ni tendenciosos escoramientos politicoides que todos dan por supuesto. Pues bien, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva ha perdido definitivamente esa batalla. Porque él es referencia pero también uno más en este país... y no puede vivir ajeno a los medios. Ha sucumbido a los tuits y las tertulias, a las comidas de tarro y a los qué dirán. Conclusión: también él, con la CULTURA, con el ARTE, se está polarizando. Qué pena.
Sat, 21 Dec 2024 - 03min - 1511 - La Cultureta Gran Reserva: Lorcamanía y el cine vaticano
Esta semana los culturetas se alegran por la buena salud del sector editorial, debaten sobre el fenómeno fan que mantiene Federico García Lorca y aprovechan el estreno de Cónclave para hacer un repaso al género vaticano en el cine. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
Sat, 21 Dec 2024 - 1h 29min - 1510 - La Cultureta 11x16: ¿Es 'La jungla de cristal' una película navideña?
'Milagro en la Calle 34', 'Qué bello es vivir', 'Love Actually', 'Sólo en casa', 'Mujercitas'... ¿Qué características definen a las películas navideñas? ¿Son ñoñas? ¿Tienen que ser de amor o familiares? Y sobre todo: ¿lo es también una historia de acción como 'La jungla de cristal'? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos 'Emilia Pérez' y 'Cónclave'. Y leemos los buenos deseos que nos mandan los oyentes en estas fechas tan señaladas.
Fri, 20 Dec 2024 - 29min - 1509 - Cultural friendly
Crítica número 15 de la temporada para La Cultureta Gran Reserva. Estreno previsto para el viernes, 13 de diciembre de 2024. Firmado, el Criticón. El Criticón se acuerda esta semana de todos los hilos de Twitter X que han zurrado estos días al bueno de Dani Martín por zurrarle él a su vez los reggaetoneros mainstream superventas basurillas. Hablamos de su tema ‘Novedades Viernes’. Él no está cómodo zurrando a nadie, ni viendo cómo se zurran otros. No le va este zurrismo cultural arrojadizo. Él critica en positivo, de buen rollo, porque es Cultural friendly. Por ejemplo: Amaral, Miguel Bosé, Leiva, Leonor Watling, el propio Dani Marín, Jorge Drexler… y tantos otros. Qué bestias todas estas gentes. Cuánto nos alegramos por todos ellos. Tienen éxito, son profetitas pop en su tierra. Abajo el hate. Arriba el Local Music Cultural Friendly.
Sun, 15 Dec 2024 - 03min - 1508 - Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, defiende el potencial cultural que tiene la localidad y anuncia una estrategia cultural definida por parte del Ayuntamiento para invertir correctamente los fondos europeos.🔊 Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"📻 La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Sat, 14 Dec 2024 - 11min - 1507 - Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"
El poeta y ensayista Dionisio Cañas defiende la dimensión cosmopolita de La Mancha desde Tomelloso, su ciudad natal, en una charla con el equipo de La Cultureta.👉 Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"📻 La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Sat, 14 Dec 2024 - 11min - 1506 - La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Esta semana los culturetas viajan hasta un lugar de La Mancha en busca de Plinio, el detective más famoso de la región. Hablamos también de la nueva serie ‘Cien años de soledad’ y de otras obras inadaptables. Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Rosa Belmonte y Sergio del Molino.🔊 Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"👉 Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"
Sat, 14 Dec 2024 - 1h 27min - 1505 - La Cultureta 11x15: 'Cien años de soledad' o el error de llevar el realismo mágico al cine
El hielo forma parte del inicio más famoso de la historia de la literatura, con permiso del Quijote. En 'Cien años de soledad' al hielo se refieren como "el diamante más grande del mundo", cuando el mundo era todavía reciente. Partimos de esta curiosidad lingüística y literaria para abordar la crítica de la serie 'Cien años de soledad', adaptación de la novela de García Márquez. Una novela de acontecimiento generacional que impresionó a una época de la literatura. Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo debatimos sobre si el realismo mágico funciona en el cine; sobre si el espectador que no haya leído a García Márquez disfrutará con su adaptación y sobre si la serie, despojada de la mitología de la novela y el impacto generacional, resiste.
Fri, 13 Dec 2024 - 29min - 1504 - Juventud, las ondas son vuestras
No sé si recordáis la película ‘No es país para viejos’. Bueno, pues este programa sí es para viejos. Y no puede ser. Hay que acercarse a los muchachines cultureters, tender puentes con la chavalería tiktok, enrollarse un poco, mover el body. ¿De verdad otra vez el Holocausto? ¿Más Riddley Scott, Coppola, Woody Allen? ¿En serio? ¡Basta ya de westerns e imperios romanos! ¡La Edad Media y el Románico es el pasado! El Criticón de La Cultureta Gran Reserva llega esta semana con el firme propósito de escuchar a los jóvenes, sus emociones, sus críticas ciegas, su tierno corazón cultural. El resultado es, ni más ni menos, que su sección de esta semana, un verdadero primor sonoro.
Sat, 07 Dec 2024 - 03min - 1503 - La Cultureta Gran Reserva: En México se piensa mucho en La Cultureta
Sergio del Molino vuelve a Madrid después de su gira en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y explica la importancia de La Cultureta en América, y no sólo entre españoles, sino entre el público local, donde se ha encontrado a numerosos oyentes que aseguran no perderse ninguno de los programas.
Sat, 07 Dec 2024 - 1h 28min - 1502 - La Cultureta 11x14: La escopeta nacional (de aquel 1978)
Aprovechando el 6 de diciembre regresamos sobre una de las últimas grandes películas de Luis García Berlanga, 'La escopeta nacional'. ¿Ha envejecido bien? ¿Cómo de incorrecto y chocante resulta hoy su humor? ¿Y qué importancia tuvo en aquel decisivo año para la sociedad española? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 06 Dec 2024 - 31min - 1501 - ¡¡¡Book Friday!!!
Que levanten la mano los que no sepan todavía lo que es el BOOK FRIDAY. A ver, quién lo sabe. Venga, de entre toda la audiencia cultureta… ¿A alguien le suena? Jopelines, qué panda. Venga, El Criticón de La Cultureta lo explica, porque madre mía qué poco nivel estamos notando en la audiencia. La Asociación de la Cuesta, que como todos sabemos o deberíamos saber trabaja para que la Cuesta del Moyano de Madrid sea más cuesta abajo que cuesta arriba, promueve una altermativa cultural frente al consumo digital global demencial del Black Friday. Esta genialidad se llama BOOK FRIDAY -www.bookfriday.org- y durante todo este fin de semana y hasta el 1 de diciembre organiza encuentros con autores pero sin descuentos, listas de lecturas recomendadas, sorteos diversos, citas sonoras con literatura que vuela en voces viajeras… movida cultureta de la buena, vamos. En Madrid, Sevilla, Barcelona, Urueña que está en Valladolid creemos… un disparate maravilloso. ¡Aprovechen! Promueve esta gente la ley del precio fijo en España, sin la cual -dicen- no habría editoriales pequeñas, autores pequeños, librerías pequeñas. Por eso premian y abrazan a quien compre un libro ese finde en sus puestos, tiendas ilustradas, escondrijos. Un libro güeño, serio, nutritivo o tontorrón… pero sin descuentos. Pues vale, pues palante con ello.
Sat, 30 Nov 2024 - 03min - 1500 - La Cultureta Gran Reserva: El renacer de la Catedral de Notre Dame
La semana que viene, se oficiará la reapertura de la Catedral de Notre-Dame después de cinco años. Tras el incendió que la devastó y una restauración que ha costado más de 700 millones de euros, la catedral gótica reabrirá sus puertas el 7 de diciembre. Por eso, los culturetas han decidido dedicar un programa monográfico a Notre Dame, el gótico, la liturgia, el origen de la música polifónica y muchas cosas más.
Sat, 30 Nov 2024 - 1h 28min - 1499 - La Cultureta 11x13: Acontecimientos que no cuentan (toda) la historia
La muerte de Cristo. La caída de Constantinopla. La bomba atómica. La toma de la Bastilla. La Donación de Constantino. La historia, inevitablemente, se narra con grandes fechas y sucesos, pero estos hitos concretos, con frecuencia, simplifican (e incluso distorsionan) lo que pasó. Esta es la tesis del libro 'Fechas que hicieron historia', del francés Patrick Boucheron, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa despide a la actriz mexicana Silvia Pinal ('Viridiana') y Nacho recomienda la película 'Escape' (Rodrigo Cortés).
Fri, 29 Nov 2024 - 29min - 1498 - Agnes Topisto, Max Estrella, John Ashbery…
En estos días pasados se está hablando mucho de David Addison y Madeline Hayes, que llegan a Filmin por Navidad. Pero se habla menos de Herbert Viola y de la chispeante Agnes Topisto, que en ese microcosmos ‘Luz de luna’ que tanto echamos de menos encarnan el salero, la sorpresa barroca y musical, un retrato de nosotros los feos, el amor terrestre y cierto entre subalternos, imprevisible amor, loquísimo, kitsch. Ay, señorita Topisto de mi corazón.También en fechas recientes se ha estado mencionando, muy a la ligera el himno ‘Lucha de Gigantes’ a cuenta de no sé quién becaria ‘Malinche’ que denuncia no sé qué. Por favor, respect. Entretanto, nos acercamos a las extraordinarias ‘Luces de Bohemia’ de Ginés García Millán y Antonio Molero en el Teatro Español. O sea nosotros no, sino El Criticón de La Cultureta Gran Reserva, que es el que tiene buen juicio cultural. Como postre, esta semana, mogollón de poemas de John Ashbery, las ‘Cartas Finlandesas’ de Ángel Ganivet y bastantes pelis de estreno: ‘Gladiator 2’, ‘El Jurando nº 2’ y ‘Vaiana 2’. Recomendaciones y desrecomendaciones a granel, una semana más. De nada.
Sat, 23 Nov 2024 - 03min - 1497 - La Cultureta Gran Reserva: Ridley Scott es nuestro Imperio romano
Esta semana, los culturetas van al cine a ver la secuela de Gladiator. El estreno nos parece una buena excusa para este programa monográfico dedicado a Ridley Scott, que es nuestro Imperio romano.
Sat, 23 Nov 2024 - 1h 30min - 1496 - La Cultureta 11x12: Un farmacéutico en Marruecos o los orígenes del cine
Se necesita profesor de fotografía y cinematógrafo. Experiencia demostrable, puesto bien remunerado. Empleador y alumno único: el sultán de Marruecos. Esta es la peculiar oferta de trabajo a la que accedió el francés Gabriel Veyre, todavía muy joven, después de formarse como farmacéutico y de ser camarógrafo de los hermanos Lumière alrededor del mundo. Y esta es la peripecia narrada, o fabulada, en la película 'En la alcoba del sultán', del director español Javier Rebollo. La reseñamos, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, los culturetas también han visto 'Gladiator II'.
Fri, 22 Nov 2024 - 28min - 1495 - Certamen internacional de literatura cantada
La Cultureta Gran Reserva se asoma esta noche al III Certamen Internacional de Literatura antada ‘Víctor de Aldama’ que tiene lugar un año más en el polideportivo municipal ‘ADIF Óscar Puente’ de Valladolid. En el programa de hoy escucharemos al primer premiado de la noche en la categoría de poesía popular: -Versos de Stevie Wonder, Esteban Maravilla en nuestro país, célebre poeta norteamericano de 74 años originario de Michigan. Interpreta la dramaturga guatemalteca Raquel Morenstein. Traducción de los textos a cargo de Deborah Smith. Además, disfrutaremos del ganador en categoría de relato corto: -La pieza se titula “René y Georgette Magritte”. Al piano, Paul Simon, Pablo Simón para España, poeta y músico neoyorquino de 83 años natural de New Jersey. Recita El best seller español Sergio del Molino. Traduce Deborah Smith.
Sun, 17 Nov 2024 - 04min - 1494 - La Cultureta Gran Reserva: Goya y Pablo Serrano, la Cultureta desde Zaragoza
Esta semana, los culturetas se instalan en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza para realizar el programa desde una sala dedicada a la obra del escultor aragonés. Sergio nos guía en la escena cultural aragonesa en este programa en directo. Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 16 Nov 2024 - 1h 28min - 1493 - La Cultureta 11x11: películas y series sobre juicios
Nueva edición de la Cultureta, presentada por Rubén Amón porque Carlos Alsina se encuentra celebrando el premio Ondas, en la que Sergio del Molino, Guillermo Altares, Nacho Vigalondo y Rosa Belmonte comentan las películas y series más representativas sobre juicios.
Fri, 15 Nov 2024 - 39min - 1492 - Saramago, Billie Eilish, Valencia
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva ha vuelto a leer a Saramago, que es un señor con gafa amplia que le colma el corazón de dicha e hincha su rutina lectora nocturna diaria con literatura expansiva tridimensional construida sobre todo aunque no sólo a partir de la acumulación literaria de pinceladas. Esa experiencia, y alguno de los pasajes que ha leído en el librazo ‘Levantado del suelo’ del Nobel portugués en Alfaguara, le han recordado el luto espantoso de Valencia. Descansen en paz los fallecidos, intenten por favor los sobrevividos habitar en una paz relativa construida entre todos. Al margen de esto, siempre le queda tiempo al Criticón para disfrutar del talento musical instagramero de la gente, de la voz de Billie Eilish, de la vida cultural cultureta.
Sat, 09 Nov 2024 - 03min - 1491 - La Cultureta Gran Reserva: Una historia de la brujería, en trece juicios
Esta semana, los culturetas repasan la historia y persecución de la brujería gracias al ensayo de la profesora de Literatura Marion Gibson. La editorial Siruela traduce al español su ensayo "Brujería. Una historia en trece juicios". También reunimos nuestras películas carcelarias preferidas al hilo de "Escape", la nueva película de Rodrigo Cortés. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 09 Nov 2024 - 1h 27min - 1490 - La Cultureta 11x10: La (buena) conversación, amenazada en la era de la hipercomunicación
'Tenemos que hablar' es el título del nuevo libro de Rubén Amón. Una defensa de la charla como arte y principio cultureta y de urbanidad. ¿Cuáles son las principales reglas de una buena conversación? ¿En qué malos hábitos incurren quienes las malogran? ¿Y cómo han evolucionado nuestras conversaciones a lo largo de la historia, desde los antiguos griegos hasta nuestros adolescentes y teléfonos inteligentes de hoy? Lo analizamos, a partir de este libro y su autor, junto a Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Carlos Alsina irrumpe desde Valencia con un cumpleaños bajo el brazo. Y Vigalondo homenajea al Hematocrítico.
Fri, 08 Nov 2024 - 31min - 1489 - La Cultureta Gran Reserva: De Rubens a la soledad
Esta semana ponemos música al barroco temprano holandés. Vamos a pespuntear el catálogo de la exposición del taller de Rubens que acaba de inaugurarse en el Prado. Empezando por un texto de su director, Miguel Falomir, oyente de nuestro programa.Todo ello con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 02 Nov 2024 - 1h 28min - 1488 - ’Urgencias’, ‘Friends’, ‘Lost’… y siempre ‘Mad Men’
‘Urgencias y ‘Friends’ cumplen 30 años en este 2024, ‘Perdidos’ y ‘Mujeres Desesperadas’ cumplen 20 que no está mal… dios, qué nostalgia todo. Bueno, pues la sección de esta semana va dedicada a ‘Mad Men’, que en verano cumplirá 17 años como 17 soles desde su estreno. Qué pasa. La sección es de El Criticón y hace lo que le da la gana. Venga, dispongámonos a escuchar una semana más en ‘La Cultureta Gran Reserva’ a la gran pianista Isabel Vázquez, que acompañará al piano una noche más al crítico de referencia del mundo de las ondas. Karaoke: Me siento a ver una serie pongo Netflix y ZAS Allí está Don, fumando un Lucky Strike, con gafa y Cadillac, la verdad es que todo bastanteeeee guay Pedazo de man, qué complejo, vaya look tan chicEstoy flipando en el sofá, sintiendo de verdad.Y noto que con ‘Mad Men’ Todo en mi vida está bien. Y en el downtown se prenden los neones,Gillete, Heinz, Warner Brothers, Suenan Rolling Stones. Tú haz caso a Don, Joanny, Roger, Betty, Kodak y Avon Cosmetics, bébete un Old fashion. No sufras, nena, tu rollo está en Nueva York. Peggy sale el sol, no mires atrás, que ahí está Pete, Megan en L.A. (…)
Sun, 03 Nov 2024 - 03min - 1487 - La Cultureta 11x09: John Williams o la orquesta en el cine
En su 90º cumpleaños John Williams por fin dijo que sí. Después de componer las bandas sonoras más famosas de la historia del cine y de recibir el mayor número de nominaciones a los Oscar (con permiso de Walt Disney), Williams ha accedido a la insistente petición de sus colegas de protagonizar un documental, ‘La música de John Williams’. ¿Cómo acabó componiendo bandas sonoras? ¿Qué clase de discrepancias ha tenido con los críticos musicales clásicos, y con sus orquestas? ¿Y cuáles son los mejores trabajos de Williams? Lo comentamos con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, los culturetas nos cuentan las interioridades del taller de trabajo de Rubens, gracias a una nueva exposición del Museo del Prado.
Fri, 01 Nov 2024 - 33min - 1486 - Música religiosa, covers profanas, genios, genias, documentales
Lo está petando Hakuna, el grupo musical juvenil religioso formado en la JMJ de Río de Janeiro 2013. Recomiendo. No los he escuchado. Además, en el mundo virtual y virtuoso de Internet vive una @Amaliamusica que se inventa respuestas para las canciones de Manuel Turizo. Alucino pepinillos, recomiendo, sí la he escuchado. Pero es que en el mundo real, o sea en esto que nos pasa y nos despeina todos los días, sigue existiendo, pintando, maravillando y ejerciendo magisterio el coloso Antonio López, un genio que es genial desde muchos puntos de visto. Must. Además, never forget el Goya de Honor a Aitana Sánchez Gijón, una grande de España que nos sigue removiendo y estimulando y haciendo felices o desdichados. Finalmente, recomendaciones: la serie ‘Moncloa, Cuatro Estaciones’. El documental sobre lo nunca visto de Pedro Sánchez en Moncloa. Se puede ver en El País. Maravilla.
Sun, 27 Oct 2024 - 03min - 1485 - La Cultureta Gran Reserva: 'Vidas y maravillas', las memorias de Gutiérrez Aragón
Esta semana, en "Un amigo, un libro", llamamos a Manuel Gutiérrez Aragón para charlar sobre la novela de su vida, recientemente publicada en la editorial Anagrama. Además, recorremos la región de Umbria, en Italia, para seguir los pasos de San Francisco de Asís y de los literatos que allí escribieron sus cuadernos de viajes Es el caso del poeta Vicente Valero, quien acaba de publicar en Periférica "El tiempo de los lirios".
Sat, 26 Oct 2024 - 1h 28min - 1484 - La Cultureta 11x08: Escritores fuera de sitio
P.G. Wodehouse fue repudiado por su propio país por colaborar, como prisionero, con la radio nazi durante la guerra. Bergamín se exilió varias veces y terminó apoyando a la izquierda abertzale en los años de plomo. Blasco Ibáñez cosechó un éxito editorial colosal que no lo libró de la porfía, la incomodidad y la polémica constantes. Edith Wharton, también exitosa, se autodesterró en su propia mansión. ¿Qué une exactamente a estos cuatro escritores "extrañados"? ¿Qué hay de contradictorio en su manera de entender su época pero, al mismo tiempo, no pertenecer a ella? ¿Y por qué Bergamín es el ejemplo más paradigmático de figura desubicada? Reseñamos el libro que los contiene a todos, 'Los extrañados', junto a su autor, Jorge Freire, y en compañía de Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Nacho Vigalondo nos atiende al teléfono desde un lugar muy cinéfilo del norte de España.
Fri, 25 Oct 2024 - 28min - 1483 - ’El limo’ & ‘Sonny Boy’; music by Solomon
Perdemos mucho tiempo rememorando las obras vetustas de los culturetas muertos y embalsamados. Dejémonos sorprender por un debut deslumbrante, bajemos la ventanilla para que corra literatura fresca que nos despeine y nos inspire. Para el Criticón de La Cultureta Gran Reserva es una alegría recomendar vivamente ‘El limo', la novela primeriza de Rosa Jiménez en Tusquets que parece dispuesta a convertirse en el título revelación number one de su otoño lector. Si hablamos más bien de prosa crepuscular, asomémonos al abismo de los grandes de verdad, visitemos su leyenda, devoremos hoy mejor que mañana ‘Sonny Boy’, las muy nutritivas memorias de Al Pacino en Libros Cúpula que van a hacernos feliz y triste a la vez. Feliz porque fue, triste porque se acaba. Música: recomendamos el arte de ‘Solomon’, autor de la BSO de esta pieza semanal con el tema ‘Phases’. Buen provecho.
Sat, 19 Oct 2024 - 03min - 1482 - La Cultureta Gran Reserva: Érase una vez... una Gran Redada
En 1749, el marqués de la Ensenada trazó un plan para terminar con el llamado "problema gitano". Ordenó detenciones en toda España y las autoridades apresaron a los hombres y a las mujeres por separado, para evitar su reproducción. Este episodio es el que protagoniza 'Martinete del rey sombra' (Jekyll & Jill), el título que ha dado a Raúl Quinto el Premio Nacional de Narrativa y que nos ocupa en la Cultureta de esta semana.
Sat, 19 Oct 2024 - 1h 27min - 1481 - La Cultureta 11x07: Cuando Pacino se convirtió en Michael Corleone
La Paramount no le quería y, por momentos, tampoco el propio Coppola. Parecía que la secuencia de la boda de 'El Padrino' no funcionaba con él. Estaban a punto de despedirle cuando, por suerte o por intervención del propio director, un cambio en el plan de rodaje intencionado y la filmación de una escena clave de la película convenció a todo el mundo de que era el actor correcto para el papel, catapultando su carrera en el cine para siempre. Este es el pasaje central de las memorias de Al Pacino, 'Sonny Boy', que acaban de publicarse en todo el mundo. Las comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa y Nacho ya han visto la nueva película de Almodóvar, 'La habitación de al lado', y la reseñan para los oyentes de La Cultureta.
Fri, 18 Oct 2024 - 30min - 1480 - Óperas, destellos y best sellers
Esta semana el Criticón de La Cultureta Gran Reserva hace escala en la ópera y visita ‘Adriana Lecouvreur’, la ópera de Francesco Cilea que ha desembarcado en el Teatro Real. De oídas nuestro experto sirve una crítica alrededor de esta trama entre Adriana, Maurizio y la princesa a través de una conversación guay con las dos sopranos, protagonistas rotativas de la función: María Agresta y Ermonela Jaho. En cine vamos a dejarnos de movidas ya con tantas ‘Megalópolis’, ‘Joker2’, ‘Tardes de soledad’ y demás y nos centramos en lo que importa de verdad, o sea en ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, que lo más de lo más cultureta ahora mismo. ¿Por qué? Porque lo dice Boyero y punto. Para acabar, club de lectura. Escucharemos un fragmento original de la esperadisísisisima novela ‘Intermezzo’ de Sally Rooney, en Random House. Variado, bueno, tierno para morder.
Sun, 13 Oct 2024 - 03min - 1479 - La cultureta gran reserva: Natalia Ginzburg y un Nobel de Literatura
En la semana de fallo de Nóbeles, los culturetas comentan el galardón a la escritora surcoreana Han Kang. También reseñamos la primera biografía que se publica en español sobre Natalia Ginzburg, firmada por su traductora al alemán en la Editorial Siglo XXI.
Sat, 12 Oct 2024 - 1h 28min - 1478 - La Cultureta 11x06: Una historia (muy popular) del cine español
De Mihura a Almodóvar; de Jardiel Poncela a Álex de la Iglesia; de Berlanga a Buñuel o Martín Patino o Sáenz de Heredia; y, todos ellos, como caja de resonancia de la España popular y cambiante a través de sus épocas. Encuentra las rimas del cine español, a lo largo de nuestra historia, el catedrático Agustín Sánchez Vidal en su libro ‘Pero… ¡en qué país vivimos!’. Compartimos un rato de radio con Agustín junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Por qué se llamó a la Gran Vía madrileña 'Cinelandia'? ¿Qué relación tiene esta calle con Pedro Almodóvar? ¿Y por qué en España triunfó el doblaje (de cine extranjero) en detrimento de la producción nacional y también de la versión original?
Fri, 11 Oct 2024 - 34min - 1477 - Peticiones de los oyentes, sonoras recomendaciones
‘El Criticón’ de ‘La Cultureta Gran Reserva’ pega la oreja a lo que pasa ahí fuera, escucha a los oyentes, es sensible a lo que le preguntan, a lo que le piden, a lo que le exigen. Afueraparte de todo esto, su misión para con el mundo es recomendar, aportar criterio, iluminar a los que están a oscuras. Por eso esta semana ofrece su visión experta de la película ‘Joker 2’, disecciona el libro ‘Tenemos que hablar’ y deconstruye el concierto futuro de ZAZ que habrá de venir. Una nueva exhibición de talento y empatía en la que también caben consejos para los que quieran ampliar su vegiga, críticas culturales de conciertos pasados (Roberto Carlos hace días en el Wizink) o finas radiografías alrededor de actrices actuales deslumbrantes, tal es el caso de Irene Escolar. Fin.
Sat, 05 Oct 2024 - 03min - 1476 - La Cultureta Gran Reserva: Hemos visto Megalópolis y hemos cenado carbonara
Esta semana, hemos visto Megalópolis y los culturetas tienen mucho que decir al respecto. Tratamos al Coppola reciente e intentamos descifrar su última película. También hemos leído el ensayo “Una cena en Roma” y concluimos que un plato de pasta carbonara puede contener tanta Historia como el Coliseo.
Sat, 05 Oct 2024 - 1h 29min - 1475 - La Cultureta 11x05: 'Megalópolis' o el Imperio romano de Coppola
A los 85 años Francis Ford Coppola ha logrado, por fin, rodar la película que lleva planeado cuatro décadas, 'Megalópolis', una suerte de distopía romana (con Catilina y Cicerón de por medio) ambientada en un Nueva York contemporáneo e incluso futurista. ¿Por qué se ha demorado tanto el proyecto? ¿Y por qué está recibiendo tan malas críticas? Sentamos criterio, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Maggie Smith y celebramos el Premio al Fomento a la Lectura que el gremio de editores ha entregado al programa esta semana.
Fri, 04 Oct 2024 - 31min - 1474 - David Gilmour ft Eugenia Ladra
Una semana más El Criticón de La Cultureta Gran Reserva dispensa criterio y sabiduría popular. En esta ocasión, con la animada ‘Héroes en Central Park’ como entrante y escogiendo al mito David Gilmour como plato principal. El Pink Floid ha publicado su nuevo trabajo ‘Luck and Strange’ y nos ha gustado, la verdad. Muy bien, Dave. Ya como segundo plato, la novela ‘Carnada’, que supone el debut literario de la autora argentina Eugenia Ladra. En editorial Tránsito descansa este texto que orbita alrededor de la escuálida Marga, una mujer cruda a quien la gente atribuye la mala suerte. Mola, recomendamos. Venga, hasta luego.
Sat, 28 Sep 2024 - 03min - 1473 - La Cultureta Gran Reserva: Lo que el arte románico nos dice del sexo
Escondidas en dovelas, capiteles y portadas, decenas de imágenes sexuales explícitas descansan en los templos románicos rurales de España. Relaciones homosexuales, orgías, falos y vulvas aparecen representados en las múltiples escenas que la historiadora Isabel Mellén recoge en su ensayo "El sexo en tiempos del románico". En la segunda parte del programa, los culturetas nos trasladan a la Rumanía de Ceaucescu a partir de la serie Libertate (Netflix).
Sat, 28 Sep 2024 - 1h 29min - 1472 - La Cultureta 11x04: La flor de Buñuel
¿Es más fácil hacer una buena película de una mala novela? Hasta cierto punto el cineasta Luis Buñuel sostenía esta paradoja y además la aplicaba a su propia carrera. Buñuel, en cualquier caso, detestaba 'Bella de día', la novela de Joseph Kessel, pero ganó el León de Oro en Venecia (1967) con su adaptación. La historia de la difícil escritura de esta película se cuenta en el tebeo ‘Buñuel y los sueños del deseo’, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, celebramos el 80º cumpleaños del actor Michael Douglas. Y una oyente reclama a Rosa que cante una pegadiza (y recordada) canción de colegio.
Fri, 27 Sep 2024 - 32min - 1471 - Who wants to live forever?
Es increíble lo completas y nutritivas que son las críticas ciegas de El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. Esta semana por ejemplo cabe dentro un porrón de cosas. Por ejemplo el recuerdo de ‘Los inmortales’, aquella película ochentera que es bastante inmortal. O la tercera temporada de ‘Rapa’ en Movistar+, que es buenísima. O la nueva entrega de ‘Bitelchús Bitelchús’ en cines, que se escribe con ‘ch’ según donde y es… pues bueno. Cuando el cuerpo nos pida Castilla La Mancha, pues la exposición ‘Madrid, Chica Almodóvar’, que descansa colorida en Centro Cultural Conde Duque. Cuando el alma pida caricias tontorronas, pues el Ciclo de Grandes Interpretes de Piano que organiza la Fundacion Scherzo en el Auditorio Nacional. Cuando queramos un futuro cultural cultureta al que asirnos, pues los ‘Monstruos’ de Bardem en Netflix o el ‘Joker 2’ de Joaquim Phoenix en todas partes. Cabe todo, oiga.
Sun, 22 Sep 2024 - 03min - 1470 - La Cultureta Gran Reserva: El misterio de "Los Soprano" y los orígenes de la crónica negra
Esta semana, los culturetas dedican la primera parte del programa a la serie más exitosa de la historia de HBO, que ya forma parte de la historia de la televisión: "Los Soprano". Con motivo de su 25 aniversario, la plataforma estrena una larga entrevista/documental con su creador y director, David Chase. En la segunda parte del programa, recuerdan a Margarita Landi, la dama de la crónica negra en España y periodista del periódico "El caso".
Sat, 21 Sep 2024 - 1h 25min - 1469 - La Cultureta 11x03: ¿Se pueden traducir todas las palabras de todos los idiomas?
Los intérpretes de los Juicios de Núremberg, los de Hitler y Franco en Hendaya, los legendarios truchimanes del Imperio Otomano, el traductor al inglés de Borges, los chistes soviéticos de Kruschev en su visita a EE.UU. en plena Guerra Fría... ¿Cómo ha sido el trabajo de los traductores e intérpretes a lo largo de la historia? ¿Cuánta libertad deben tomarse a la hora de traducir? ¿Se pueden traducir todas las palabras de todos los idiomas a todos los idiomas? Lo analizamos, a propósito del libro 'En la cuerda floja' (Anna Aslanyan), con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Fri, 20 Sep 2024 - 32min - 1468 - El Conde de Montecristo y yo
‘El Conde de Montecristo’ feat El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. O de cómo ese reputado crítico disfrutaba de cada una de sus páginas, se sentía enfocado, entraba en la historia en fast track. Villefort, Danglars, un Abate Faria súper sabio, ese Edmundo que eres tú y somos cada uno de nosotros cuando nos golpean y encontramos una salida en resistir, sostenernos, y en tramar después secretas venganzas. No había entonces hipotecas ni hijos ni jefes ni quimios preocupantes que le despistaran. Eran Dumas y él. Todos sabemos que un libro es un libro y sus circunstancias, el momento en que lo lees, los descubrimientos que te descubre. Ha sido uno de las mejores experiencias literarias que ha tenido ese hombre. Respect para ‘El Conde del Montecristo’.
Sat, 14 Sep 2024 - 04min - 1467 - La Cultureta Gran Reserva: Un marinero polaco llamado Joseph Conrad
Esta semana, los culturetas saldan su deuda con el centenario de la muerte de Joseph Conrad. Charlamos sobre el escritor de origen polaco, que escribió una de las novelas más leídas del mundo en su tercera lengua. Lo hacemos gracias a la perspectiva de una de sus biógrafas más recientes, Maya Jasanoff, que lo retrata como el testigo del nacimiento de un mundo global. También hablamos sobre la última adaptación de la novela de Alejandro Dumas, "El Conde de Montecristo".
Sat, 14 Sep 2024 - 1h 25min - 1466 - La Cultureta 11x02: Nadie conoce más series de médicos que Rosa Belmonte
'MASH', 'The Knick', 'Urgencias', 'Anatomía de Grey', 'House'... ¿Por qué enganchan tanto las series de médicos? ¿Cuáles fueron las pioneras? ¿Y cuáles las más longevas? Lo analizamos, a propósito del estreno de algunas nuevas como 'Respira', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho nos cuenta el estreno, en el Festival de Cine de Toronto, de su nuevo película, 'Daniela Forever'. Y seguimos recibiendo propuestas de nuestros oyentes para celebrar el décimo cumpleaños de La Cultureta.
Fri, 13 Sep 2024 - 36min - 1465 - The Bear, lo mejor del verano… por dónde empezar
Yogi Bear’ apareció por primera vez en la tv americana, como película secundaria en ‘The Huckleberry Hound Show’, en 1958 . El éxito fue tan grande que en 1961 logró su propio espacio en la TV. No poco tiempo después, ya en España, conocimos aquella joya con el icónico nombre ‘El Oso Yogui’.. Hoy 2024, casi 70 años después, todos comentamos en la oficina o tomando un espresso machiatto en Starbucks la gran serie ‘The bear’, que no ‘El Oso’, que es una cosina que se emite en Disney PLAS, que no en Disney PLUS. Ante esta anomalía, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se preguntaí: ¿Por qué lo que siempre ha sido el oso es ahora the bear? ¿Acaso sabemos hoy más inglés que entonces o es que más bien somos más idiotas? ¿Por qué esta ‘The Bear’ -que es una obra maestra sin precedentes en la historia del universo, de eso no cabe duda, da igual si no la has visto- compite y gana siempre como mejor comedia en todos los premios pero ‘El Oso Yogui’ no logró nunca la aclamación de la crítica mejor drama? Afuera parte de todo esto, en su crítica semanal el faro de este programa analiza la película, la canción y el libro del verano 2024. Completamente gratis.
Tue, 10 Sep 2024 - 03min - 1464 - La Cultureta Gran Reserva: Un cultureta nunca descansa
En este inicio de temporada de La Cultureta Gran Reserva, Rubén Amón, Sergio del Molino, Guillermo Altares, Rosa Belmonte e Isabel Vázquez nos desvelan en qué han empleado sus días de verano. Desde Thomas Mann hasta Concha Piquer, este agosto constatamos que un cultureta nunca descansa.
Sat, 07 Sep 2024 - 1h 27min - 1463 - La Cultureta 11x01: Nunca te cansas de 'El conde de Montecristo'
Regresa La Cultureta (inaugurando su undécima temporada) con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Y lo hacemos volviendo sobre la novela superventas de Alejandro Dumas, 'El conde de Montecristo', a propósito de su última versión cinematográfica. ¿Cuál es la mejor? ¿Por qué sigue siendo tan divertida y emocionante. aunque nos la sepamos de memoria? ¿Y qué aporta esta adaptación francesa, éxito de taquilla este verano? Además, convocamos un concurso de ideas para nuestro décimo cumpleaños. Y los culturetas recomiendan las series y libros que han consumido este verano.
Fri, 06 Sep 2024 - 35min - 1462 - La Cultureta 10x43: La imponente vanguardia de Ignacio Sánchez Mejías
Presidente del Betis. Y de la Cruz Roja. Aviador. Automovilista. Empresario. Dramaturgo. Agricultor. Y además torero de éxito. Todo eso fue Ignacio Sánchez Mejías, el hombre polifacético de la elegía de García Lorca. ¿Por qué se le considera el muñidor de la Generación del 27? ¿Qué tipo de torero fue? ¿Y por qué fue tan relevante su finca de Pino Montano (Sevilla)? Recuperamos su figura, aprovechando el 90º aniversario de su muerte, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la vigencia del cine clásico y sobre los prejuicios comerciales y generacionales, todavía, contra el cine en blanco y negro.
Fri, 19 Jul 2024 - 45min - 1461 - ‘Mil ojos esconde la noche’, Juan Manuel de Prada
La esperada última crítica ciega de la temporada en La Cultureta Gran Rerserva se acerca a la esperada última novela de Juan Manuel de Prada: ‘Mil ojos esconde la noche’, en Espasa. Para El Criticón podríamos estar hablando de uno de los libros de ficción del año sin ningún lugar a dudas. Más allá de eso, que está súper entretenido, nuestro crítico de confianza también visita algunos de los conciertos estivales que afloran en nuestras ciudades en estos días: Luis Miguel, Metallica, Ricky Martin, Lianne La Havas… hay para todos los gustos, de todos los sabores.
Sun, 14 Jul 2024 - 03min - 1460 - La cultureta 13/07/2024
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 13 Jul 2024 - 1h 28min - 1459 - La Cultureta 10x42: 1999, el año que cambió el cine
Murió Stanley Kubrick (con 'Eyes Wide Shut'). Estrenó Almodóvar 'Todo sobre mi madre'. Llovieron las ranas de Paul Thomas Anderson. Tomamos la pastilla roja. Nos quedamos embobados con una bolsa de plástico bailando con el viento. Y con John Malkovich por duplicado o triplicado. Del Club de la Lucha... mejor no hablar. ¿Qué pasó en el año 1999 para que llegaran a las pantallas un número sin precedentes de películas icónicas, relevantes, algunas muy buenas? ¿Tuvo que ver el cambio de siglo? ¿Cómo veíamos el cine entonces? ¿Es 1999 el mejor año de la historia del cine? Viajamos 25 años al pasado con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la película francesa 'Fuera de temporada'.
Fri, 12 Jul 2024 - 32min - 1458 - ‘Here’ de Zemeckis + voces añoradas
Ayyyy. Cómo nos flipa el verano. La brisa del mar, este tiempo lento y nutritivo, nuestros cuerpos perfectos y bronceadísimos transpirando cultura y sensibilidad… Bienvenidos una Cultureta más a nuestra sección favorita: VOCES QUE ECHAMOS DE MENOS. Esta semana, directamente en el top 3 de la añoranza… María Dolores Pradera, Miguel Jackson, Luis Eduardo Aute y Antonio Vega. Exclusiva de la semana: La novela ‘Los alemanes’ se convertirá en la nueva película de Alejandro Amenábar. Escuchamos a tres de los talents elegidos para interpretar los papeles principas. De nada. Crítica ciega de la semana, ‘HERE’, DE ROBERT ZEMECKIS. Otra vez Eric Roth en el guion y Alan Silvestri en la banda sonora. Maravillosas interpretaciones de Tom Hanks y Robin Wright Penn, a los que adoramos. Peliculón absoluto. En unos meses estará en los cines. Vayan a verla.
Sat, 06 Jul 2024 - 04min - 1457 - La Cultureta Gran Reserva: Tras el misterio de la Piedra Rosetta
Esta semana, Rosa Belmonte ocupa nuestra sección preferida: "Un amigo, un libro". Nos habla de la novela que acaba de publicar en Espasa junto a Emilia Landaluce, "Donde caiga la flecha". Además, relatamos la carrera por la traducción de las inscripciones de la Piedra Rosetta en el siglo XIX, gracias al ensayo recientemente publicado en Siruela firmado por el periodista Edward Dolnick.
Sat, 06 Jul 2024 - 1h 26min - 1456 - La Cultureta 10x41: Obreros que votan a Le Pen (y actrices que envejecen como Bette Davis)
Rescatamos, con motivo de la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, un documental de 2021, 'Regreso a Reims', que explica por qué el proletariado francés pasó de apoyar al partido comunista a hacerlo al Frente Nacional. ¿Qué hace a este documental tan especial? ¿Y por qué los obreros del norte y el sur (además de emigrados como el ciclista español Luis Ocaña) empezaron a depositar su confianza en la familia Le Pen? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos el libro 'La segunda mujer', un magnífico ensayo que diserta sobre cómo afecta la vejez a la vida y profesión de las actrices; en concreto, a estrellas de la gran pantalla como Meryl Streep, Thelma Ritter o Bette Davis.
Fri, 05 Jul 2024 - 35min - 1455 - Sólo quiero leer
Karaoke: Hey, solo en la playa, De vacaciones. Gracias a Dios. Viene mi mujer, quiere un paseo, le digo que no: sólo quiero leer, Sólo quiero leer.Volver a textos de Proust y ser feliz con Chejov, darle a lo mainstream con Carmen Posadas o Annie Ernaux, Comerme a Dickens, A Twain, Le Carré, Murakami, Bernard Shaw…Splash!!!La multitud. Carnes al aire, doscientas mil tablets, solazo a rabiar y tu ahí en la sombra, remoto y tranquilo, releyendo a Clarín,terminando un Camus. Los niños quieren jugar, tú dices siempre que sí…Tienes un tocho del gran Saramago que es tu souvenir. Ni Gloria Fuertes ni JD, Busca un hueco para Auster.Resiste muchacho, piensa en cultureta, deja el iPhone y coge a la Bovary, pon Cortázar y Brontes y Cela…Lee a Dikinson Emily. Lo lailo lo lai lia…
Sat, 29 Jun 2024 - 03min - 1454 - La Cultureta Gran Reserva: Una breve historia de la ignorancia humana
Arrancamos este programa charlando con Alberto Rey por su última publicación: 'Peliculero', un viaje emocional por el cine y la televisión que han definido a toda una generación. Después, trazamos una breve historia de la ignorancia y de su importancia en el desarrollo de las ciencias gracias al ensayo 'Terra Incógnita', del francés Alain Corbain, publicado en Acantilado. Cerramos el programa con una nutrida sección de 'Pantallas'.
Sat, 29 Jun 2024 - 1h 27min - 1453 - La Cultureta 10x40: 'Perdición' o Wilder y Chandler on the rocks
A la tercera semana de trabajo Raymond Chandler no se presentó. No soportaba a Billy Wilder y, sin embargo, volvió y el guion fue terminado. Y 'Perdición' (1944) se convirtió en un clásico del cine. ¿Se basa en hechos reales? ¿En qué se nota la pluma de Chandler? ¿Y qué importancia tiene la película para el género negro? Lo comentamos todo, en el 80º aniversario de 'Perdición', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Nacho nos revela cuál es su serie favorita: es británica, jamás se ha podido ver en España y esconde una turbulenta historia real de espías y desapariciones.
Fri, 28 Jun 2024 - 33min - 1452 - Meryl Streep 75 y otras cosillas
Se acaba de estrenar la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ en MAX. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva ya sirvió en su momento la crítica ciega de la temporada I, así que se considera válida también para ésta porque tampoco la va a ver y también le va a encantar. Otro tema. Este sábado 22 de junio cumple años Meryl Streep, 75. Y mañana mismo, domingo 23, el bueno de Yann Tiersen cumple 54. En la pieza semanal, mezclamos a ambos en un experimento sonoro único para celebrarlo. Buen provecho. Otro tema. El 22 de junio es también, como todos sabemos, el día mundial de los bosques tropicales. Lo que nos lleva inexorablemente a todos esos lugares extraordinarios, tropicales y exuberantes que necesitamos para escapar con la imaginación de nuestras miserias de ciudad, así en general, y por supuesto nos lleva a Macondo en particular y, por tanto, al estreno todavía incierto de la adaptación de ‘Cien años de soledad’ en Netflix, que parece que llegará en otoño. Mostramos trailer y crítica ciega como servicio público.
Sat, 22 Jun 2024 - 03min - 1451 - La Cultureta Gran Reserva: ¿Los años pasan por Clint Eastwood?
Los culturetas dedican este programa monográfico a Clint Eastwood tras su 94 cumpleaños y las recientes especulaciones sobre su estado físico. El actor, el director y el Clint crepuscular son nuestros epígrafes en este recorrido por su vida cinematográfica y sus frases lapidarias.
Sat, 22 Jun 2024 - 1h 29min - 1450 - La Cultureta 10x39: Un plato combinado llamado Donald Sutherland
Lo apodaron Dumbo por sus grandes orejas, pero el canadiense Donald Sutherland terminó siendo el Casanova de Fellini. Hablamos de su heterogénea carrera, "donde no todo va a gustarte pero siempre encontrarás algo que sí", con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, con motivo del fallecimiento del actor. Además, pasamos revista de los escritores que trabajaron desde la cama (y de otros tumbados célebres) a partir del libro 'Vivir en horizontal'. Por último, celebramos el premio que nos ha otorgado el Gremio de Editores de España, y recomendamos la serie 'El caso del Sambre'.
Fri, 21 Jun 2024 - 30min - 1449 - Manual cultureta para gente estresada
¿No tienes tiempo para nada? ¿El último relato que leíste fue el prospecto del reactine plus? ¿Si te mencionamos los conceptos novela o película larga lloras? ¿Rehúyes de este programa porque te enciendes al comprobar que hablan de planazos culturales todo el rato y tú no tienes margen para acudir al cine, al museo, al teatro, o ni quisiera para asomarte 30 minutos a tu plataforma de stream? TRANQUILO, SOMOS MUCHAS LAS PERSONAS ESTRESADAS, ALIENADAS POR EL SISTEMA, DEVORADAS POR LA RUTINA LABORAL ESCOLAR MEDIOAMBIENTAL VITAL MÁS CRUDITÉ. POR ESO esta semana El Criticón de La Cultureta va a ayudarte y va a recetarte CULTURA PARA LA QUE NO NECESITAS NADA, NI TIEMPO NI AGENDA NI PREDISPOSICIÓN NI NADA. SOLO IMAGINACION. Exposiciones urbanas, televisión inesperada, cortometrajes especiales, musicales fantasía... Relájate un poco, jolines, desestrésate. Si no puedes escapar a la playa, ponte a los Beach Boys. Usa la cultura como flotador. De nada.
Sun, 16 Jun 2024 - 03min - 1448 - La Cultureta Gran Reserva: Desmontando mitos de la Edad Media
La Edad Media tiene mala fama. ¿Acaso no decimos "medieval" para referirnos a algo oscuro, primitivo o bárbaro? El historiador Martin Aurell publica un ensayo en Taurus para restaurar el honor de estos años oscuros de la historia. En la Edad Media se ambienta la segunda novela de Lorenzo G. Acebedo en Tusquets, escritor del que no se conoce su verdadera identidad. Por eso, dedicamos la recta final del programa a la función del pseudónimo en la historia de la literatura.
Sat, 15 Jun 2024 - 1h 29min - 1447 - La Cultureta 10x38: 'Haz', las memorias de José Carlos Plaza
En la vida de José Carlos Plaza hay un "antes del señor Leyton" y un "después del señor Leyton". Aquel joven estudiante de Derecho se convirtió -a espaldas de su familia- en estudiante del actor y profesor teatral William Layton, a quien años después dedica su biografía. Las memorias de José Carlos Plaza son también la historia del teatro en España y llevan por título 'Haz', una frase que siempre dice a los actores. Ellos piensan que es para la escena en la que trabajan, pero es para la vida. Charlamos sobre el mundo artístico español en las últimas décadas con él y con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 14 Jun 2024 - 36min - 1446 - Ensalada tibia de críticas diversas
Esta semana, escuchamos en primicia el que será sin duda el tema del verano, la canción recién remasterizada… ‘Amnistía!’. Más allá de eso, partimos de un muy interesante análisis morfológico, el de la frase casual ‘Taylor Swift, ya cansas’, para hacer escala en diversos artefactos culturales que necesitan de la crítica del experto. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva asume el desafío una semana más y se dispone a sentar criterio. En esta ocasión lo hará sobre James Taylor, Jonathan Swift, las películas ‘Nebraska’ y ‘Missouri’ así como el western musical ‘Oklahoma’. Por el camino, el experto subraya la calidad artística de Hugh Jackman, Marlos Brando, Jack Nicholson y Randy Quaid, menciona para bien al cineasta Alexander Payne, y rememora el legado del ídolo Carlos Bilardo. O sea, una ensalada tibia de críticas diversas -musicales, cinematográficas, literarias- servido en su propio jugo de criterio de temporada. Buen provecho.
Sat, 08 Jun 2024 - 03min - 1445 - La Cultureta Gran Reserva: Un siglo sin Kafka, un siglo kafkiano
Los culturetas invitan a Marta García Aller para charlar sobre estos últimos siete años y sus terremotos políticos y sociales. "Años de perro" es el título de su último ensayo, publicado por Círculo de Tiza. Dedicamos el resto del programa a repasar cien años sin Kafka, que se cumplen este 2024. Pensamos sobre el escritor de Praga, sus mitos y repasamos un siglo de análisis de su obra.
Sat, 08 Jun 2024 - 1h 29min - 1444 - La Cultureta 10x37: Cary Grant o el mejor actor de la historia
Nunca ganó el Oscar. Fue el favorito de Hitchcock. Rechazó ser el primer James Bond. Se casó cinco veces. Tuvo una infancia traumática. Dominó el drama, la comedia y lo que hiciera falta. Y se retiró con sólo 62 años. Todo eso fue Cary Grant, recordada estrella que brilló junto a Katherine Hepburn, Ingrid Bergman, James Mason, Grace Kelly o Audrey Hepburn. ¿Pero es el mejor actor de la historia? Lo discutimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos las series 'Tracker' (la más vista en EE.UU. en la televisión en abierto) y 'Big boys'. Y destripamos, por fin, la controvertida deriva de 'Sugar' (Colin Farrell).
Fri, 07 Jun 2024 - 33min - 1443 - Kevin Costner, tú tranquilo
Nada nos conmueve más que el renacimiento de un ídolo que estaba ya desahuciado, acabado, descatalogado, chungui, moñeco, mort. Por ejemplo Kevin Costner, que hace sólo unos días decidió llevar a Cannes su proyecto HORIZONTE: UNA SAGA AMERICANA y según nos cuentan canjeó su mercancía por ovaciones, cariños, mimos, reconocimientos, RESPETO al fin y al cabo. En la pieza de esta semana, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva reivindica la importancia cósmica de este gran actor (hoy con bigote) que nos ha hecho a todos muy felices. Es cierto que ‘Waterworld’ y ‘Mensajero del Futuro’ existen, pero por favor no olvidemos ‘Bailando con Lobos’, ‘JFK’, ‘El Guardaespaldas’, ‘Yellowstone’, ‘Un mundo perfecto’, ‘Robin Hood’, ‘Silverado’… RESPECT.
Sat, 01 Jun 2024 - 03min - 1442 - La Cultureta Gran Reserva: El Prado, la 'España negra' y la americanización de la cultura
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 01 Jun 2024 - 1h 27min - 1441 - La Cultureta 10x36: Bienvenido, míster Chaplin
Odiar a los estadounidenses y luego amarlos. Perder Cuba y Filipinas en una guerra contra ellos y luego aficionarnos a todo lo americano como algo moderno y atractivo. A partir de la Primera Guerra Mundial, la pasión cultural por lo estadounidense echó raíces en España. Buena parte de la culpa la tuvieron las películas y, entre ellas, las de Charles Chaplin fueron especialmente influyentes, creando todo tipo de imitadores y negocios asociados. ¿Por qué Chaplin era tan querido en nuestro país? ¿Cómo fue su peripecia de 1931 para poder visitarnos y ver "una corrida de toros"? ¿Y qué otros exponentes de cultura 'yanki' calaron en España? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino, a partir del estupendo libro 'Bienvenido, Míster Chaplin' de Juan Francisco Fuentes. Además, los culturetas ya han visto el nuevo Caravaggio del Museo del Prado y nos cuentan sus impresiones.
Fri, 31 May 2024 - 34min - 1440 - La vieja prensa de papel: ay...
La vieja prensa, los míticos plumillas, los creadores de opinión de aquella época tan remota y tan cercana a la vez en nuestro coraçao. Haro Teclen, Jaime Campany, Boyero y Enric, Maruja Torres, Millás, Rosa Montero, Umbral, Gistau, Vargas Llosa, Savater, Raúl Del Pozo, Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina, Reverte y Pérez Reverte, Javier Marías, Antonio Gala, Almudena Grandes, Cela, Forges, Ramón Lobo, Mingote, Ángeles Caso… El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se acuerda esta semana de todos ellos para reinvindicar la prensa de papel. Frente al Internet, la web maligna y el clickbait, buen periodismo y olor a tinta.
Sat, 25 May 2024 - 04min - 1439 - La Cultureta Gran Reserva: El regreso de 'El planeta de los simios'
Los culturetas aprovechan el estreno de una nueva entrega de la saga "El planeta de los simios" para recordar este clásico. "El reino del planeta de los simios" es el título del relanzamiento, que nos da pie para analizar la historia de la evolución humana desde una perspectiva cultureta. El ensayo "Hombres fósiles", del periodista científico Kermit Pattison (Capitán Swing), cierra el programa.
Sat, 25 May 2024 - 1h 28min - 1438 - La Cultureta 10x35: Luciano Pavarotti está resfriado
En los últimos 30 años, el periodista David Remnick ha seguido los pasos de algunos de los mitos musicales de su vida: Aretha Franklin, Bob Dylan, Charlie Parker, Paul McCartney... Ahora recopila los perfiles que escribió sobre ellos (publicados en la revista The New Yorker) en un estupendo libro bajo el título 'Sostener la nota'. ¿Por qué es tan importante que Pavarotti tenga catarro? ¿Qué tipo de digresiones existenciales describe la biografía de Leonard Cohen? ¿Y qué locutor de radio, erudito hasta lo enfermizo, se encargó de divulgar en detalle la figura de Charlie Parker? Lo reseñamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y la presencia especial de JF León.
Fri, 24 May 2024 - 35min - 1437 - Don Gregorio + Berlanga + Asunta + El Gafe + Urtasun + Pérez Reverte
Efemérides: la semana pasada se cumplieron exactamente 6 años y 6 meses de la muerte del genio, icono cultural, maestro, visionario, creador de lenguaje y gramáticas singulares, Chiquito de la Calzada. En el apartado estacional, ponemos en valor las comuniones de mayo como producto berlanguiano de primer nivel. Series: de ficción el Caso Asunta en Netflix y de documental The Jinx (El Gafe) en HBO Max. Para terminar, una reflexión sobre Ernest Urtasun, los toros y los pasodobles… y un sentido homenaje a Arturo Pérez Reverte. Bastante completo el tema.
Sun, 19 May 2024 - 04min - 1436 - La Cultureta Gran Reserva: Cómo el miedo moldeó la historia de la humanidad
Esta semana, los culturetas se aproximan a la historia alternativa del mundo que el escritor Robert Peckham propone en el ensayo "Miedo", editado por Paidós. Según este historiador británico, el temor es la emoción que ha moldeado la humanidad durante 700 años, desde la hambruna, la Gran Peste, la Iglesia católica o la reciente pandemia del covid19. También celebramos los 80 años que estos días cumple el director de cine George Lucas.
Sat, 18 May 2024 - 1h 28min - 1435 - La Cultureta 10x34: ¿Para qué sirve un museo?
Masificados, nacionalistas, diversos, inmersivos, estáticos, inclusivos... ¿Cómo tienen que ser los museos? ¿Cuándo nacen como institución? ¿Cómo deben financiarse? ¿Y cuáles son los mejores del mundo y por qué, con independencia de su afluencia? Lo analizamos, con motivo del Día Internacional de los Museos, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, os presentamos la Galería de las Colecciones Culturetas, un gabinete de curiosidades de los propios componentes del programa. Y recomendamos las series 'Un caballero en Moscú' y 'Sugar'.
Fri, 17 May 2024 - 33min - 1434 - Borges inédito, ‘Megalópolis’ cómo molas
El prestigioso Criticón de La Cultureta Gran Reserva presenta esta semana en exclusiva unas conversaciones secretamente grabadas al ilustre Jorge Luis Borges con el no menos ilustre Sergio del Molino, su gran defensor. Además, des-recomienda cosas que recomendó en abril y que en mayo ya decepcionan: por ejemplo la serie Elsbeth en Movistar o la obra de teatro de Pedro Sánchez en Moncloa. Además, el criterio de este hombre sabio apuesta ciegamente desde ya por ‘MEGALÓPOLIS’, la obra cumbre de Francis Ford Coppola que se ha hecho ha fuego muuuuuuy lento desde 1983. Es una gran obra maestra que ha ha visto. En el apartado musical, destaca nuestro crítico oficial a la tonadillera Irma, que borda el tema ‘House of Cards’.
Sun, 12 May 2024 - 03min - 1433 - La Cultureta Gran Reserva: Shostakóvich ante Stalin y Franklin ante la Revolución
Esta semana, traemos a la cultureta la novela de Xavier Güell, publicada por Galaxia Gutenberg, sobre el momento en que Dmitri Shostakóvich se enfrentó a Stalin en la representación de su "Lady Macbeth". También tratamos "Franklin", la serie histórica que ha estrenado Apple TV sobre la misión diplomática más inverosímil de la Revolución Americana: la que llevó a Benjamin Franklin a buscar el favor de los franceses en París.
Sat, 11 May 2024 - 1h 28min - 1432 - La Cultureta 10x33: 'La Conversación', ¿la mejor película de Coppola?
Una pareja de amantes pasea por una plaza abarrotada de San Francisco. En la distancia, varios francotiradores, armados sólo con micrófonos, intentan grabar lo que dicen gracias a la última tecnología en escuchas. Así comienza 'La Conversación', película que Francis Ford Coppola rodó entre los dos Padrinos y que representa un género y escala de cine bien distintos a la saga de los Corleone. ¿Es su mejor película? ¿Por qué es apenas conocida entre el público menos especializado? ¿Y de dónde viene la pasión de Coppola por los asuntos del espionaje y la privacidad? Lo analizamos, 50 años después de su estreno, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Vigalondo nos explica cómo funcionan los derechos de autor en lo que se refiere a los nombres de supermercados, países o periódicos que salen en una película (¿hay que inventarlos o se pueden usar nombres reales y marcas?). Y recomendamos la serie en Apple TV sobre Benjamin Franklin protagonizada por Michael Douglas.
Fri, 10 May 2024 - 34min - 1431 - Introspectiva reflexión cultureta
Tiempo de reflexión. El Criticón ha estado pensando. Todo está cambiando muy rápido: el éxito, la gloria, esta fama atronadora que ha alcanzado siendo tan joven. Es ya un nuevo ídolo que no recuerda cómo era su vida antes, cuando no era TAN TAN famoso. Las decenas y centenares de correos electrónicos que le llegan todas las semanas, los mensajes directos por X-Twitter e Instagram, los audios de WhatsApp, la complicidad, el respeto y la admiración y los selfies increíbles con la gente... Con ese contexto filosófico esta semana toca pensar en los propios oyentes, en todos y cada uno de ellos considerados como obra y artefacto cultural, cada oyente como materia de autoexamen, es decir uno mismo como producto manufacturado cultureta de consumo. ¿Qué son ustedes? ¿Comedia? ¿Melodrama? ¿Sitcom? ¿Un estribillo ramplón? ¿Una gran sinfonía o una novela corta? ¿Literatura de aeropuerto? ¿Poesía rimadora? Somos la adaptación a la gran pantalla de nuestra propia autobiografía cultural, vital. Asumámoslo. Y cuidado con eso, por favor, vigilen lo que hacen cada día.
Sun, 05 May 2024 - 03min - 1430 - La Cultureta Gran Reserva: Coco Chanel y el Moscú Rojo
Los culturetas exploran la inesperada relación entre Coco Chanel, su Chanel nº5 y Moscú Rojo, uno de los perfumes más populares de la Unión Soviética. El historiador cultural Karl Schlögel repasa la historia del siglo XX a través de sus olores en "El aroma de los imperios". Además, celebramos el centenario de Lee Marvin, la quintaesencia del villano, en la recta final del programa.
Sat, 04 May 2024 - 1h 26min - 1429 - La Cultureta 10x32: Fatty, el primer (y olvidado) rey de Hollywood
Descubrió a Buster Keaton. Prestó, famosamente, unos pantalones a Charlie Chaplin. Firmó el primer contrato de Hollywood por un millón de dólares. Y sin embargo Roscoe Arbuckle, alias Fatty, cómico genial de Kansas, apenas tiene un sitio en la historia del cine. ¿Por qué fue olvidado la primera gran estrella del cine mudo? ¿Fue el primer caso de cancelación? ¿Era inocente? ¿Y en qué circunstancias se interesó por él el mismísimo Alfonso XIII? Rescatamos su figura, a propósito de un estupendo tebeo llamado 'El primer rey de Hollywood', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Paul Auster recomendando algunas de sus obras (fuera de la prescripción habitual) y Vigalondo elogia 'La casa', adaptación del famoso tebeo de Paco Roca.
Fri, 03 May 2024 - 33min - 1428 - Taylor, Dolera, Elsbeth
Hoy la banda sonora la pone la orquesta ‘Alegría para todos’, que interpretará con sintetizador Casiotone y timbal la versión instrumental del tema ‘You are my heart, you are my soul’, del célebre duo del neobarroco pop alemán Modern Talking. Sobre su armonía jacarandosa El Criticón de La Cultureta de Onda Cero construirá su crítica ciega de la semana. Tres elementos entran en consideración. Primero: ‘Marcela (una canción de Cervantes)’, la obra de teatro dirigida por Leticia Dolera e interpretada por Celia Freijeiro que viajará en verano hasta el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2024. Segundo, la serie ‘Elsbeth’ que de la mano de los bendecidos Robert y Michelle King ha llegado hace sólo unos días desde NY hasta Movistar Plus+. Tercero, el nuevo trabajo de Taylor Swift (‘The Tortured Poets Department’), que nos ha dejado nada más y nada menos que 31 nuevas canciones sobre las que divagar. Buen apetito.
Tue, 30 Apr 2024 - 03min - 1427 - Skate en la California seca
En los próximos Juegos Olímpicos el skate competirán en las calles de París; un deporte que nació en la sequía de los barrios ricos de Los Angeles.
Sat, 27 Apr 2024 - 02min - 1426 - La Cultureta Gran Reserva: Cómo Salman Rushdie se repuso de su ataque
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 27 Apr 2024 - 1h 27min - 1425 - La Cultureta 10x31: Ni los niños de Velázquez son tan serios ni los de Goya se lo pasan tan bien
Algunos de los primeros historiadores que se acercaron a la infancia lo hicieron dando a la pintura categoría de documento directo, de testimonio explícito y veraz. ¿Pero sirve la pintura para saber cómo eran y vivían los niños de la Edad Media o la Ilustración? ¿Por qué filtros conviene contrastarla? ¿Eran los niños Austrias tan tristes y los de Carlos IV tan humanos? ¿Qué relación tenía con su padre la infanta Margarita de 'Las Meninas'? Lo estudia la doctora Gemma Cobo en su libro 'Imágenes de la infancia', que analizamos con ella junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, analizamos el nuevo dato de audiencia de La Cultureta (de las dos Culturetas).
Fri, 26 Apr 2024 - 31min - 1424 - OJ Simpson pudo con la FIFA
Esta semana recordamos el día en que OJ Simpson eclipsó al Mundial de Fútbol, a las finales de la NBA y al US Opend e golf como evento televisivo en Estados Unidos.
Sat, 20 Apr 2024 - 03min - 1423 - Easttown, Jesús Carrasco, MoMA
Una semana más, el afamado Criticón de La Cultureta Gran Reserva saca su criterio a pasear y ofrece sin coste una degustación de críticas ciegas que volverán a convertirse en faro para los oyentes y curiosos. En esta ocasión, son objeto de análisis la serie de HBO ‘Mare of Easttown’ protagonizada por Kate Winslet, la novela de Jesús Carrasco titulada ‘Elogio de las manos’ que ha publicado recientemente Seix Barral, y la exposición ‘Good Night Good Morning’ que gira en estos días en torno a la obra de la artista Joan Jonas en el MoMA de Nueva York. Un repaso por la cultura de algo más de tres minutos que volverá a hacer las delicias de los oídos más sensibles.
Sat, 20 Apr 2024 - 03min - 1422 - La Cultureta Gran Reserva: El mito de Don Juan, de Byron a Torrente Ballester
Esta semana, dedicamos un programa monográfico a nuestros donjuanes preferidos. No necesitamos una excusa, pero el bicentenario de Lord Byron y la traducción española en Penguin Classics de su Don Juan nos valen. Cada cultureta escoge un rostro del seductor en el cine, la literatura, la música o el teatro. De Molière a Jarmusch, pasando por Mozart o Torrente Ballester.
Sat, 20 Apr 2024 - 1h 28min - 1421 - La Cultureta 10x30: 400 años después de la fundación de Nueva York
Primero Nueva Angulema, luego Nueva Ámsterdam y finalmente Nueva York. Una historia de cuatro siglos de navegantes, duelistas, comerciantes, sinfonías de compositores de adopción e incluso aviones sobre el Hudson. ¿Por qué la gran ciudad de Estados Unidos es la capital del mestizaje y por qué sigue siendo culturalmente tan relevante? ¿Cuáles son los libros y películas que mejor la han retratado? Lo analizamos, aprovechando esta efeméride, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Guillermo reseña el gran estreno cinematográfico de la primavera, 'Civil War', que especula con la existencia de una guerra civil contemporánea en el país de Biden y Trump.
Fri, 19 Apr 2024 - 31min
Podcasts similares a La Cultureta
- Grupo Risa COPE
- Cowboys de Medianoche esRadio
- Crónica Rosa esRadio
- Es la Mañana de Federico esRadio
- La noche en vela (RNE) · Javier Sierra Javier Sierra
- La Ruina La Ruina
- El Siglo 21 es Hoy @LocutorCo
- Humor OndaCero
- Master Class con Juan Luis Arsuaga OndaCero
- Mi año favorito Podium Podcast
- No es un día cualquiera Radio Nacional
- Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
- A vivir que son dos días SER Podcast
- Las Noches de Ortega SER Podcast
- Nadie Sabe Nada SER Podcast
- Todo Concostrina SER Podcast
- Un Libro Una Hora SER Podcast
Otros podcasts de Sociedad y Cultura
- El colegio invisible OndaCero
- Noche de Misterio Caracol Pódcast
- El Faro SER Podcast
- Milenio 3 Cadena SER
- Territorio Negro OndaCero
- Crims Catalunya Ràdio
- Documentos RNE Radio Nacional
- Crímenes Ibéricos Abbcast
- Negra y criminal Podium Podcast
- Memorias de un tambor José Carlos G.
- Si amanece nos vamos SER Podcast
- Hablando con Científicos - Cienciaes.com cienciaes.com
- The Wild Project Jordi Wild
- Milenio3 La Nave del Misterio
- SER Aventureros SER Podcast
- Yo documental Uveobe
- El Dragón Invisible, con Jesús Ortega Castilla-La Mancha Media
- Criminopatía Podium Podcast
- Hondelatte Raconte - Christophe Hondelatte Europe 1
- HistoCast HistoCast, podcast de Historia