Filtrar por género

- 1120 - Literatura, género documental... y teatro
El criticón se rebela esta semana en La Cultureta. Está harto de tener que comentar lo que dicen todos. Él es un crítico pegado a la voz del pueblo y por eso encuentra productos culturales, bestsellers y contenidos mainstream donde todos los demás sólo ven la rutina diaria, la vida. Porque los verdaderos superventas literarios son los libros de texto; porque lo mejor del género documental es hoy el tiempo presente, o sea nuestro apocalipsis contemporáneo: porque el teatro del bueno está en el Congreso y no en ninguna sala experimental.
Thu, 28 Sep 2023 - 03min - 1119 - ‘Un amor’, de Isabel Coixet
El criticón es un ser humano y los seres humanos tienen sueños. El de esta semana trae concretamente aires orientales que envuelven acolchadamente la crítica ciega y despiadada de Ibernón, que se enfoca en la adaptación cinematográfica de la novela de éxito ‘Un Amor’, de Sara Mesa, en Anagrama. Isabel Coixet será la encargada de llevar a la gran pantalla esta historia y presentarla en sociedad, dentro de la Sección Oficial del próximo Festival de Cine de San Sebastián. Veremos qué le ha parecido a nuestro crítico tras no verla por supuesto.
Thu, 28 Sep 2023 - 03min - 1118 - ‘Apex’, ‘La sociedad de la nieve’ y ‘Las chicas están bien’
Ha regresado septiembre, se ha esfumado el otoño, y para celebrarlo el criticón de 'La Cultureta Gran Reserva' le regala a la audiencia sus tres primeras críticas ciegas de la temporada. En esta ocasión, las cintas sobre las que opina y que no verá nunca son la próxima película automovilística de Brad Pitt, llamada 'Apex', la reciente 'La sociedad de la nieve' de J.A. Bayona y también “Las chicas están bien” de la debutante Itxaso Arana. Buen provecho.
Thu, 28 Sep 2023 - 03min - 1117 - Jenni y Alexia, la victoria contra todo
Jenni Hermoso y Alexia Putellas han cerrado una historia de fútbol y de vida que la polémica no ha permitido ver. Recordamos el camino que han vivido las mejores futbolistas de la historia de España mientras levantaban el deporte femenino.
Sun, 24 Sep 2023 - 02min - 1116 - La Cultureta Gran Reserva: De Umberto Eco y una sociedad líquida
En el séptimo aniversario de la muerte de Umberto Eco, los culturetas se preguntan por el momento en que las televisiones sustituyeron al parlamento, los medios de masas a la razón y el circo, a la discusión pública.
Sat, 23 Sep 2023 - 1h 29min - 1115 - La Cultureta 10x03: Batman, Bette Davis y aquel Festival de San Sebastián
Regresamos al Festival de Cine de San Sebastián, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 22 Sep 2023 - 36min - 1114 - Chile 73, el partido fantasma
Recordamos el Chile vs URSS que en 1973 debió jugarse en el Estadio Nacional, mientras éste se convertía en el mayor campo de concentración de la dictadura militar chilena.
Sun, 17 Sep 2023 - 02min - 1113 - La Cultureta Gran Reserva: Los universos de J. R. R. Tolkien
En el 50 aniversario de la muerte de J. R. R. Tolkien, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino indagan en los universos del escritor.
Sat, 16 Sep 2023 - 1h 29min - 1112 - La Cultureta 10x02: El péndulo de Antonio y Manuel Machado
Ochocientos kilómetros separan Burgos de Collioure (Francia). Ese es el camino que recorrió, en automóvil, Manuel Machado para despedir a su hermano Antonio, en febrero de 1939, cuando la Guerra Civil agonizaba. Una guerra que separó a la familia Machado y que ha predispuesto un antagonismo político, ideológico y hasta literario entre Manuel y Antonio que tiene bastante de exageración y mito. ¿Por qué Manuel ha sido, tradicionalmente, menos valorado que Antonio? ¿Cómo era la relación "inseparable" entre los dos hermanos? ¿Y cómo vivieron la guerra ambas personalidades? Profundizamos en ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la novela 'El querido hermano', de Joaquín Pérez Azaústre. Además, charlamos con Vigalondo sobre cómo es el proceso de montaje de una película y nos cuenta los detalles de cómo va la edición de la última de las suyas, 'Daniela Forever'. Por último, reseñamos 'El cuerpo en llamas' y la última temporada de 'The Morning Show'.
Fri, 15 Sep 2023 - 38min - 1111 - La Cultureta Gran Reserva: La rentrée cultureta
Los culturetas han tenido un verano de lo más entretenido y no han eludido sus deberes. Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez se han llevado sus libros a la playa, han devorado los estrenos y ahora, que han vuelto al estudio, nos lo cuentan en este arranque de temporada.
Sat, 09 Sep 2023 - 1h 30min - 1110 - La Cultureta 10x01: Gardiner en el espejo de Bach
Iniciamos décima temporada de La Cultureta debatiendo sobre unas de las polémicas culturales del verano, la agresión del famoso director de orquesta John Eliot Gardiner contra uno de los músicos de su orquesta. ¿Es un episodio relevante? ¿La autoridad de la batuta justifica el autoritarismo? ¿Por qué Gardiner es un director tan importante? ¿Y por qué su obra discográfica y su biografía de Bach son esenciales para acercarse al compositor de Leipzig? Lo abordamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, comentamos lo que han visto este verano los culturetas ('Jury Duty' o las nuevas temporadas de 'Justified', 'The Bear' o 'Sólo asesinatos en el edificio') y ofrecemos a nuestros oyentes una exclusiva promoción (con sorteo de premios) con motivo de cumplir diez temporadas.
Fri, 08 Sep 2023 - 39min - 1109 - La Cultureta Gran Reserva: Carta libre
Los culturetas despiden la temporada con sus cuentas pendientes del año. Programa completo con Rubén Amón, Sergio del Molino, Guillermo Altares, Isabel Vázquez y Rosa Belmonte.
Sat, 22 Jul 2023 - 1h 57min - 1108 - La Cultureta 9x44: Miniatura y gigantismo de Nolan y Oppenheimer
30 años tardó en escribirse el libro y 18 kilómetros de celuloide abarca el largometraje. 700 páginas comprende la biografía y tres horas la película de Nolan. Y, sin embargo, hablamos de "una pieza de cámara", afirma Nacho Vigalondo. Con él y con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino abordamos la figura del físico norteamericano que inventó la bomba atómica y del biopic que ha dirigido Christopher Nolan. ¿Por qué su vida es una tragedia prometeica? ¿Por qué es tan bueno el libro? ¿Y qué virtudes y defectos tiene la película?
Fri, 21 Jul 2023 - 40min - 1107 - La Cultureta Gran Reserva: Vive la France
En este 14 de julio, los culturetas rinden homenaje al país vecino, a veces rival. Hablamos de la "balieue" parisina, la periferia en la que ahora se viven protestas violentas, desde su presencia en la ficción. También tratamos la fascinación que Francia ha causado en autores de todo el mundo, que se convierten en franceses de adopción. Por último, conocemos "la otra mitad de París" gracias al último título de Giuseppe Scaraffia, publicado en Periférica.
Sat, 15 Jul 2023 - 1h 58min - 1106 - La Cultureta 9x43: La vida en la orilla derecha del Sena cuando París era una fiesta
Viajamos al París de entreguerras a propósito del libro 'La otra mitad de París', escrito por Scaraffia en 2019 y que se acaba de publicar en español con Periférica. Una miscelánea literaria que retrata la vida en 'la rive droite' -el margen derecho de París- y los personajes que por allí pasaron entre 1919 y 1939. ¿A qué se dedicaban artistas como Proust, Picasso, Zweig o Joyce? ¿Por qué no aparece en el libro Joseph Roth? ¿Qué implicaron aquellos años felices previos a la Segunda Guerra Mundial? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Por otro lado, la última película de la saga Misión Imposible, escrita y dirigida por Christopher McQuarrie, ya se ha estrenado. Un filme que destaca por estar dirigida "fotograma a fotograma" y que invita al espectador a disfrutar de la forma desde la abstracción, la belleza y el deleite de la propuesta estética. Nacho Vilagondo nos la recomienda con gran entusiasmo. También, fantaseamos sobre la posibilidad de que se cree un Ministerio de La Cultureta y esté dirigido por Borja Sémper, como una especie de "castigo divino" por la eterna rivalidad entre La Cultureta y La ínsula.
Fri, 14 Jul 2023 - 41min - 1105 - La Cultureta Gran Reserva: El lado oculto del Thyssen y el martirio de Nadia Comaneci
Las ciencias ocultas siempre han permanecido encriptadas en el arte, escondidas tras el simbolismo religioso en la mayor parte de la historia del arte occidental. Pero están ahí, y sólo hace falta un cicerone que nos la muerte. Gracias a la última exposición en el Museo Thyssen, transitamos esos caminos inexplorados del ocultismo. También volvemos a la infancia y al entrenamiento que la gimnasta Nadia Comaneci superó antes de llegar al podio que le dio la fama mundial, de la mano del título publicado por el historiador Stejarel Olaru.
Sat, 08 Jul 2023 - 1h 59min - 1104 - La Cultureta 9x42: Margarita Alexandre: pionera del cine español
Dirigió la primera película española en Cinemascope. Desafió la censura franquista. Se marchó a Cuba con su amante para hacer cine y también sufrió al régimen de Castro. Y hasta financió la famosa 'Operación Ogro'. ¿Quién era Margarita Alexandre? ¿Por qué fue una verdadera pionera del cine español? ¿Y por qué ha sido tan olvidada? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a propósito de un documental. Además, conocemos qué desayunaban Hemingway, Einstein o Jane Austen y le consultamos a nuestra oyente Alicia, que siempre desayuna en horario cultureta. Por último, Vigalondo nos cuenta detalles sobre el rodaje (que acaba de terminar) de su última película. Y reseñamos la serie de Raúl Cimas 'Poquita fe'.👉 Raúl Cimas presenta 'Poquita Fe', una serie sobre aquellas historias que nadie publicaría en Instagram
Fri, 07 Jul 2023 - 40min - 1103 - La Cultureta Gran Reserva: El humor judío y la última novela de Juan Luis Cano
Esta semana, charlamos con Juan Luis Cano por su última novela, "Yo fui santa". También repasamos el ensayo de Jeremy Dauber, que publica Acantilado: "El humor judío. Una historia seria". Si se preguntan qué es el humor judío, pensarán en Mel Brooks, Woody Allen o Seinfeld. Estas son algunas de las figuras que nos acompañan en este programa.
Sat, 01 Jul 2023 - 1h 57min - 1102 - La Cultureta 9x41:¿Existe el humor típicamente judío?
Mel Brooks, Woody Allen, Seinfeld, los Monty Python, Larry David… El profesor universitario estadounidense Jeremy Dauber se enfrenta a dos mil años de historia (desde el Talmud a los Hermanos Marx) para intentar categorizar y explicar la inabarcable tradición del humor hebreo. ¿Existe como tal, intransferiblemente? ¿En qué se diferencia del resto? ¿Cómo ha influido el Holocausto en él? ¿Y cómo ha influido en la historia de Estados Unidos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino, a propósito del libro ‘El humor judío. Una historia seria’. Además, reseñamos la última película de Indiana Jones. Y realizamos una llamada telefónica imprevista.
Fri, 30 Jun 2023 - 35min - 1101 - La Cultureta Gran Reserva: Viajamos a los Pirineos y volvemos a David Cronenberg
Podríamos hablar de Los Pirineos como la referencia del aislacionismo español. O como la barrera natural que custodió nuestra idiosincrasia. O como la dolorosa travesía de los exiliados. O como el itinerario de las carreteras que glorifican el Tour, en el tótem del Tourmalet. Los repasamos gracias al nuevo título de la editorial Península, firmado por Kris Ubach. También volvemos a David Cronenberg y a los gemelos sádicos que retrató en "Dead Ringers", y que Amazon Prime recupera ahora con una adaptación seriada.
Sat, 24 Jun 2023 - 1h 57min - 1100 - La Cultureta 9x40: Los británicos que salvaron del olvido a William Shakespeare
A principios del siglo XVII las obras de teatro apenas se editaban. Los autores se perdían. Los textos no eran muchas veces conservados, y se diluían entre decenas de versiones imprecisas y piratas. Esa pudo ser también la suerte de William Shakespeare y su dramaturgia, de no ser por el esfuerzo visionario (muy adelantado a su tiempo) de algunos de sus colegas de teatro, que consolidaron su obra reuniéndola póstumamente en un libro de gran formato, el Primer Folio. Y que incluía trabajos de impresión inédita hasta entonces, como 'Macbeth' o 'Julio César'. ¿Cuántos años tardaron en conseguirlo? ¿Cómo lo lograron? ¿Y cuántos ejemplares se conservan todavía, en todo el mundo, de esta "piedra Rosetta de lo shakesperiano"? Desgranamos los detalles de esta impresionante historia, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Fri, 23 Jun 2023 - 30min - 1099 - El Milan de BerlusconiSat, 17 Jun 2023 - 03min
- 1098 - La Cultureta Gran Reserva: La esperada Galería de Colecciones Reales y el centenario de Italo Calvino
La cuna-carruaje de Isabel II, el tocador de Isabel de Braganza, un piano de tres metros de altura que perteneció a Carlos IV. En la Galería de Colecciones Reales, que abre -por fin- este junio, encontraremos los fetiches de los reyes, sus amuletos y mobiliario. El museo más ambicioso, criticado y aplazado de nuestra historia reciente abre sus puertas. También se cumplen cien años del nacimiento de Italo Calvino, del que Siruela reedita parte de sus títulos.
Sat, 17 Jun 2023 - 1h 27min - 1097 - La Cultureta 9x39: Florián Rey o la primera edad de oro del cine español
Asociamos la españolada con el Franquismo y le negamos calidad alguna, pero en realidad sus orígenes son republicanos y fueron películas, aquellas precursoras, de rotunda calidad. La culpa es de un aragonés llamado Florián Rey, que junto a Imperio Argentina dieron vuelo a la primera gran época (estética e industrialmente) del cine español, la Segunda República. Con folclore y melodrama pero también con un talento narrativo auténticamente pionero. ¿Por qué, sin embargo, Florián Rey sigue tan olvidado para el gran público? ¿Cómo era su tándem imbatible con Imperio Argentina? ¿Y cómo fue su peculiar peripecia por la Alemania de Hitler? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, explicamos en qué consiste la llamada Galería de las Colecciones Reales, cuya apertura en Madrid es inminente y cuyo interesante concepto museístico esquiva, precisamente, la consideración de museo.
Fri, 16 Jun 2023 - 39min - 1096 - La ley de la Isla de Man
Esta semana se han dispurado las pruebas de motociclismo en la Isla de Man, las carreras más peligrosas del mundo.
Sat, 10 Jun 2023 - 02min - 1095 - La Cultureta Gran Reserva: Turquía, los otros
Con motivo del estreno de la ópera "Il turco in Italia" en el Teatro Real, los culturetas repasan la presencia del "turco" como cliché en el arte occidental. De Rossini a las telenovelas que copan las audiencias, pasando por Lully, Cervantes o Garcilaso, charlaremos sobre la mirada occidental hacia Oriente. Además, tendremos un especial "Pantallas".
Sat, 10 Jun 2023 - 1h 29min - 1094 - La Cultureta 9x38: En lo que va de Gregory Peck a Arnold Schwarzenegger
Cuatro nominaciones al Oscar en sus primeros cinco años de carrera. La estatuilla por Atticus Finch. La polivalencia de saber ser el capitán Ahab, Abraham Lincoln o Josef Mengele. Su voz profunda, su perfil alto y seguro. Y por supuesto la consideración del público como actor venerable y siempre en el lado correcto de la historia. 20 años después del fallecimiento de Gregory Peck, hablamos del intérprete californiano a propósito de un documental. ¿Cómo consiguió su primer papel importante? ¿Por qué eran tan querido en Roma? ¿Y qué le ocurrió en el Festival de San Sebastián con el alcalde de la ciudad? Además, aprovechamos el estreno de la docuserie 'Arnold' para analizar la peculiar figura del político, culturista y también estrella de cine Arnold Schwarzenegger.
Fri, 09 Jun 2023 - 36min - 1093 - El fútbol de Erdogan
La final de la Champions se va a jugar en Estambul, la ciudad donde el fútbol y Erdogan están por todos los rincones.
Sun, 04 Jun 2023 - 03min - 1092 - La Cultureta Gran Reserva: Sobre Hemingway en España y el regreso de "Toro salvaje"
Puede que no exista mejor término que la ambigüedad para describir el fenómenos Hemingway. Se cumplen 100 años de su presencia en España, y de ella damos cuenta en este programa. También repasamos el regreso de "Toro salvaje" a los cines, en una restauración supervisada por el propio Scorsese.
Sat, 03 Jun 2023 - 1h 29min - 1091 - La Cultureta 9x37: La mesa camilla del 'castellano' Azorín
Noviembre de 1966. Cinco escritores realizan lo que llaman "una peregrinación sentimental". Acuden a visitar a un escritor ya muy anciano: Azorín. De esa visita los cinco escriben, cada uno a su manera, la crónica de aquella mañana, y en ellas describen la casa, los nervios, la conversación, las manos del maestro, su mesa camilla, la lluvia sobre Madrid. Sólo cuatro meses después, el autor de 'Castilla' fallecería. Empleamos esta aproximación para acercarnos a Azorín con motivo del 150º aniversario de su nacimiento. Y lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Por qué Azorín no goza de la fama del resto de sus colegas de la Generación del 98, como Unamuno o Pío Baroja? ¿Por qué fue tan relevante para la historia de España? ¿Y por qué obras suyas se puede empezar?
Fri, 02 Jun 2023 - 38min - 1090 - Bill Russel no jugaba para Boston
Recordamos a Bill Russell, uno de los mejores jugadores de la histria de la NBA y un símbolo de la lucha contra el racismo.
Sat, 27 May 2023 - 03min - 1089 - La Cultureta Gran Reserva: 27/05/2023
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 27 May 2023 - 1h 29min - 1088 - La Cultureta 9x36: Rin Tin Tin salvó a los hermanos Warner
Graves problemas económicos amenazaban la supervivencia de una joven productora de cine, la Warner Brothers, fundada en 1923 por los cuatro hermanos Warner. A su rescate acudió el pastor alemán Rin Tin Tín, cuyo éxito en el cine impulsó a la joven compañía. La vinculación posterior de la Warner con la historia del cine pasa por hitos como 'El cantor de jazz', 'Casablanca', 'El exorcista', 'Superman', '2001', 'Blade Runner' o 'Uno de los nuestros'. Lo analizamos (se ha estrenado un documental al respecto de dicho centenario) con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Guillermo nos detalla desde Nápoles las maravillas del museo arqueológico de la ciudad italiana y contamos la historia del Mosaico de Issos o Mosaico de Alejandro.
Fri, 26 May 2023 - 35min - 1087 - Keanu Reeves, jugador de hockeySat, 20 May 2023 - 02min
- 1086 - La Cultureta Gran Reserva: La cultura y el deshielo político, de Rusia a Cremona con el violín de Lev
La cultura, igual que el deporte, ha funcionado como salvoconducto diplomático en las situaciones más conflictivas. Y bien lo sabe Putin, que ha hecho de la música y la danza dos instrumentos de la nostalgia por la Rusia zarista. Trataremos la diplomacia cultural como instrumento -a veces espinoso- para el deshielo entre naciones. También charlaremos sobre el origen del violín moderno en Cremona y "El violín de Lev", ensayo publicado en Acantilado.
Sat, 20 May 2023 - 1h 28min - 1085 - La Cultureta 9x35: Siempre hace sol en el Museo Sorolla
Programa especial de La Cultureta en el Museo Sorolla, con motivo del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla. En esta casa de tres plantes de Madrid con magníficos jardines pintaba y vivía Joaquín y su familia, tal y como fue siempre el sueño del artista valenciano. La construyó desde cero sobre dos solares contiguos cuando Sorolla ya era famoso en todo el mundo, diseñándola él mismo, y luego su viuda Clotilde dispuso que se convirtiera en museo. ¿Cuánto queda de aquella casa (muebles, enseres, sofás, pinturas)? ¿Qué hace tan único el Museo Casa Sorolla y cuánta vanguardia hay en la pintura del pintor de las playas? Lo analizamos, desde los propios jardines del museo, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, nos acompaña el director del museo, que nos enseña la vivienda por dentro, y charlamos con sus visitantes, niños y mayores.
Fri, 19 May 2023 - 48min - 1084 - Nápoles es diferente
Esta semana nos acercamos a Nápoles, una ciudad única rodeada de cultura y ardiente por su equipo de fútbol.
Sat, 13 May 2023 - 02min - 1083 - La Cultureta Gran Reserva: De Ferlosio, los animales y el matrimonio Arnolfini
Rafael Sánchez Ferlosio llegó a escribir que Walt Disney es "la mayor catástrofe estética, moral y cultural del siglo XX". Su odio venía, entre otras cosas, de la representación antropomórfica de los animales Disney. Para Ferlosio, el reino animal debe ser siempre inhóspito, salvaje, soberano e irreductible. En el programa de esta semana, charlamos sobre el bestiario ferlosiano y sobre el secreto que esconde 'El matrimonio Arnolfini', cuadro de Jan Van Eyck que Jean-Philippe Postel disecciona en un ensayo publicado por Acantilado.
Sat, 13 May 2023 - 1h 29min - 1082 - La Cultureta 9x34: Memorias de un sombrero salacot
Viajamos al Bioparc de Valencia con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Contamos la historia del sombrero salacot, símbolo de la exploración, la aventura y el colonialismo, y repasamos su presencia en películas, tebeos y libros como 'Tintín en el Congo', 'Mogambo' o 'El hombre que pudo reinar'. Además, adelantamos nuestra presencia en el Museo Sorolla la próxima semana y hacemos un primer acercamiento a la obra del pintor valenciano. Y recomendamos la serie británica 'We are Lady Parts'.
Fri, 12 May 2023 - 44min - 1081 - La caída de Marco Pantani
Esta semana arranca una nueva edición del Giro de Italia y aprovechamos para recordar a uno de los más grandes ídolos de la ronda italiana.
Sat, 06 May 2023 - 03min - 1080 - La Cultureta Gran Reserva 06/05/2023
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
Sat, 06 May 2023 - 1h 29min - 1079 - La Cultureta 9x33: La conquista española de Norteamérica, un western olvidado
En 1810 más de la mitad de los actuales Estados Unidos pertenecían aún a la corona española. Sin embargo, cuando pensamos en la conquista del Oeste (de la conquista en general de América, contra indios y tribus) pensamos sólo en el hombre blanco anglosajón. ¿Cuál es la razón de este "olvido"? ¿Cuándo y cómo llegaron los españoles a EE.UU., venidos desde México y el Caribe? ¿Y por qué el malagueño Bernardo de Gálvez fue crucial para que George Washington ganara la guerra contra los británicos? Rastreamos estas huellos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, contamos la fascinante historia del pueblo del norte de Nuevo México donde aún se habla un tipo de español con cuatro siglos de antigüedad, conservado milagrosamente. Y recomendamos las series 'La diplomática' y 'Sherwood'.
Fri, 05 May 2023 - 38min - 1078 - Un día en las carrerasSat, 29 Apr 2023 - 02min
- 1077 - La Cultureta Gran Reserva: ¿Qué sabemos del sexo en la Edad Media?
Los culturetas nos guían en un viaje a través de los secretos de la alcoba medieval. ¿Cómo entendían el sexo? ¿Qué prácticas estaban perseguidas y cuáles no? ¿Qué decían los tratados médicos sobre la virginidad, el coito o la prostitución? Todos se vieron obligados a cumplir con reglas restrictivas sobre con quién podían tener relaciones sexuales, de qué manera, con qué frecuencia e incluso cuándo, y podían ser severamente castigados por hacerlo mal. El programa incluye un especial "Pantallas" con los últimos visionados de los culturetas.
Sat, 29 Apr 2023 - 1h 29min - 1076 - La Cultureta 9x32: Cuando llegó 'Doctor en Alaska' (y era comparada con 'Twin Peaks')
30 de abril de 1993. Estreno en La 2 de Televisión Española. 'Un Twin Peaks para gente normal', aseguraba el diario 'El País'. Así, y en plena medianoche, se estrenaba en nuestro país la recordada serie 'Doctor en Alaska', ofrecida en horario intempestivo, errático e imprevisible, contribuyendo a su mitificación. ¿Qué tal ha envejecido? ¿Se parecía en algo a Twin Peaks? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie británica 'Los crímenes de Essex' y Vigalondo nos explica en qué consiste una lectura de guión, proceso previo al rodaje de una película, además de anunciarnos su próximo proyecto cinematográfico, de rodaje inminente.
Fri, 28 Apr 2023 - 46min - 1075 - Madrid vs Barça republicano
Esta semana entramos en la polémica entre Real Madrid y Barça recordando su historia a finales de los años 30'.
Sat, 22 Apr 2023 - 03min - 1074 - La Cultureta Gran Reserva: De las calles sin nombre y los nombres de las calles
Aprovechando la publicación de "El callejero", ensayo de Deirdre Mask, hablamos de la dimensión política e histórica del callejero. La purga de nombres que recientemente se ha impulsado en España lo demuestra. También hablaremos de Jacobo, Duque de Alba, protagonista de la primera biografía dedicada a este personaje histórico publicada en Cátedra. Su autor se pregunta: ¿quién fue realmente el Duque? ¿Franquista? ¿Neutral? ¿Monárquico? ¿Protagonista de la historia o mero espectador?
Sat, 22 Apr 2023 - 1h 29min - 1073 - La Cultureta 9x31: Imperio y caída de Camiones Barreiros
Viajamos a Ourense para indagar en la imperdible historia de Eduardo Barreiros, ourensano emprendedor que empezó con una diminuta empresa de autobuses y terminó teniendo un emporio de camiones y tractores por toda España. Luchó contra la oposición del Franquismo e hizo historia consiguiendo lo que nunca antes ningún ingeniero: convertir los motores gasolina en diésel. ¿Cómo lo hizo? ¿Y por qué terminó en Cuba y olvidado por muchos españoles? Hablamos de ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y nuestro anfitrión en Ourense, el catedrático Afonso Vázquez Monxardín. Además, regresamos a la foto de la emigración por antonomasia, el padre y el hijo llorando capturados por el fotógrafo Manuel Ferrol. Explicamos en qué circunstancias se tomó esa famosa foto y quién era Ferrol e indagamos en el fenómeno masivo de la emigración gallega y española.
Fri, 21 Apr 2023 - 45min - 1072 - El mejor futbolista que nunca viste
Esta semana recordamos la historia de Robin Friday, un futbolista inverosímil que malogró su talento.
Sat, 15 Apr 2023 - 03min - 1071 - La Cultureta Gran Reserva: Nixon y los silencios de la libertad
Este episodio parte del supuesto de que Richard Nixon es un género cultural en sí mismo. Hasta tal punto, que uno de sus viajes diplomáticos inspira la ópera "Nixon in China", que se estrena estos días en el Teatro Real. Los culturetas repasan las manifestaciones culturales del presidente y recorren las tiranías de Europa gracias al último título que publica un tal Guillermo Altares: "Los silencios de la libertad".
Sat, 15 Apr 2023 - 1h 30min - 1070 - La Cultureta 9x30: Sara Montiel olía a cocodrilo
"La presencia en Albacete de Sarita produjo una verdadera conmoción. Envuelta en un chaquetón de finas pieles, produce una corriente de aire cada vez que abre y cierra los ojos". La llamada manchega universal, Sara Montiel, nació en Campo de Criptana, vivió en Orihuela y pasó varias veces, famosamente, por la provincia albaceteña. Aprovechamos nuestra presencia en Higueruela (Albacete) para hablar de la actriz española, que nos dejó hace diez años. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Altares nos presenta su último libro, 'Los silencios de la libertad', un recorrido cultureta por la historia de las amenazas que ha sufrido (y aún sufre) la democracia, desde Esparta hasta el 23F. Una estimulante mezcla de libro de viajes, estudio sobre el Holocausto y el totalitarismo y hasta dietario.
Fri, 14 Apr 2023 - 44min - 1069 - O'Sullivan, estrella mundial
Esta semana hablamos de Ronnie O'Sullivan, uno de los mejores deportistas de la histria del deporte, con una vida de película.
Sat, 01 Apr 2023 - 02min - 1068 - La Cultureta Gran Reserva: Cien años de la Casa del Libro
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino en el que homenajeamos a la Casa del Libro, cuya apertura del edificio de Gran Vía cumple cien años el próximo 15 de abril.
Sat, 01 Apr 2023 - 1h 29min - 1067 - La Cultureta 9x29: Cleopatra y nuestras películas de romanos favoritas
El presupuesto engordó del millón y medio de dólares hasta los 44 millones. El guión se duplicó. El sueldo de Elizabeth Taylor se multiplicó por siete. E Italia entera sufrió escasez de materiales de construcción. Todos estos y otros hitos faraónicos jalonan la producción de la película ‘Cleopatra’ (1963), monumental obra (de más de cuatro horas en su versión canónica) que clausura un tipo de cine de romanos (y bíblico) de gran escala y presupuesto de los años 50 y 60. ‘Espartaco’, ‘Ben Hur’, ‘Los 10 Mandamientos’… ¿por qué dejó de hacerse este tipo de cine? ¿Cómo ha evolucionado hasta exponentes más cercanos como ‘Gladiator’ o la serie ‘Roma’ (HBO)? ¿Y cuáles son nuestras películas favoritas? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 31 Mar 2023 - 34min - 1066 - La Cultureta Gran Reserva: La almohada de H. P. Lovecraft
'La almohada de Lovecraft' es el título de un relato que Stephen King nunca se atrevió a escribir. Imaginó una almohada maldita sobre la que, cada noche, el escritor de Providence soñaba con las criaturas que pueblan sus relatos. Quien descansara su cabeza sobre ella, sería condenado para siempre a vagar en los mundos malditos de H. P. Lovecraft. En este programa, los culturetas nos proponen un viaje a través de su correspondencia, que acaba de ser publicada en castellano por primera vez en el catálogo de la editorial Aristas Martínez. Además, darán cuenta del "Cuaderno de ideas" de Lovecraft que edita Periférica.
Sat, 25 Feb 2023 - 1h 29min - 1065 - La Cultureta 9x24: Épica y hambruna de la sinfonía Leningrado de Shostakovich
872 días duró el sitio de Leningrado, joya soviética que los nazis asediaron en la Segunda Guerra Mundial. Dentro había tres millones de personas. Y uno de ellos era el músico Dimitri Shostakovich, que compuso desde esta, su ciudad natal, su legendaria séptima sinfonía. La pieza se convirtió en un símbolo de la resistencia aliada. Y Stalin se empeñó en conseguir representarla también en Leningrado, donde no había orquesta, ni fuerzas, ni comida ni una semana sin bombardeos. ¿Cómo lo consiguieron? Lo analizan Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a propósito del libro (ahora traducido al castellano) 'Sinfonía para la ciudad de los muertos'. Además, abundamos en la polémica sobre el intento de censura (políticamente correcta) de las obras de Roald Dahl.
Fri, 24 Feb 2023 - 42min - 1064 - Pawlowski, un espía con sable
Recordamos la figura de Jerzy Pawlowski, una de las grandes figuras del esgrima que pasó por la cárcel por espía.
Sun, 19 Feb 2023 - 02min - 1063 - La Cultureta Gran Reserva: Las edades de John Wayne
No se cumple ninguna efeméride de John Wayne, pero los culturetas recuerdan al cowboy porque les apetece. Y con excusa del ensayo recién publicado en Capitán Swing, "Jesús y John Wayne", que propone una revisión de la leyenda y del hombre a través de su significación política. Los culturetas repasarán la filmografía del "hombre tranquilo" en décadas, atravesando todas las edades de John Wayne.
Sat, 18 Feb 2023 - 1h 29min - 1062 - La Cultureta 9x23: Arquitectura emocional de Spielberg (y de Sebas y Andrea)
El director de 'E.T.' o 'Encuentros en la tercera fase' nunca ha ocultado el trauma de la separación de sus padres. Familias divorciadas aparecen en muchas de sus películas. Ahora, con 'Los Fabelman', nominada al Oscar, Spielberg aborda el asunto de manera abiertamente autobiográfica. ¿Consigue una buena película, o es demasiado complaciente? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos el cortometraje ganador del Goya 'Arquitectura emocional 1959', que utiliza una historia de amor para hablarnos, en realidad, de arquitectura, urbanismo y la historia de Madrid.
Fri, 17 Feb 2023 - 37min - 1061 - El negocio McGregor
Conor McGregor es el deportista mejor pagado del mundo en la última década. Analizamos la figura del irlandés y el negocio UFC que tanta expectación y polémica levanta.
Sat, 11 Feb 2023 - 03min - 1060 - La Cultureta Gran Reserva: De licantropías y el regreso de Fauda
Los culturetas repasan la cuarta temporada de Fauda, la serie israelí cuyo protagonista se infiltra en la fontanería de Hezbolá. Además, repasarán el mito del hombre lobo en todas las formas que ha tomado en la cultura. A partir del ensayo "El mito del hombre lobo", de Roger Bartra, aullarán en forma de sus películas, libros y series preferidas sobre el tema.
Sat, 11 Feb 2023 - 1h 29min - 1059 - La Cultureta 9x22: Carlos Saura, Goya de Honor
Desde Zaragoza celebramos el Goya de Honor al cineasta oscense Carlos Saura, con más de cuarenta películas en su trayectoria y que a los 91 años de edad acaba de dirigir el documental 'Las paredes hablan'. Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo analizamos los motivos por los que nos fascina su cine. ¿Cómo logra reinventarse en cada una de sus películas? ¿Qué influencia tuvo su pasión por la música y el baile? ¿Cuáles son sus películas más 'folcloristas'? Además, con el ritmo de los tambores de Calanda de fondo, hablamos de la venta del tambor de Luis Buñuel.
Fri, 10 Feb 2023 - 45min - 1058 - Kurt Cobain odiaba el deporte
El grunge fue el fenómeno musical de los años 90' y Kurt Cobain su leyenda. Recordamos cómo el líder de Nirvana rechazó el deporte mientras la otra banda de referencia, Pearl Jam, se enganchaba al baloncesto.
Sat, 04 Feb 2023 - 02min - 1057 - La Cultureta Gran Reserva: Memorias de Karen Blixen y de los 90
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez. Esta semana, los culturetas se sitúan entre Kenia y Copenhague para retratar a Karen Blixen, la escritora danesa que inspiró "Memorias de África" y que se inició en la literatura bajo el pseudónimo de Isak Dinesen. Lo haremos a cuenta de la serie "Memorias de una escritora", estrenada en Filmin. Además, viajaremos a la década de la Expo, de las Olimpiadas, del Club de la Lucha y de Titanic. Los 90 en la literatura, la música, el deporte y la política son el núcleo del ensayo que Chuck Klosterman acaba de publicar en Planeta.
Sat, 04 Feb 2023 - 1h 29min - 1056 - La Cultureta 9x21: Lydia Tár, directora de orquesta
Sabemos mucho de todas las sinfonías de Gustav Mahler... salvo de la Quinta. La Quinta es un misterio y la directora de orquesta Lydia Tár (Cate Blanchett) quiere desentrañarlo a toda costa. 'Tár', película nominada al Oscar, está llena de estos y otros asuntos culturetas. Y la analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Es una película sobre música clásica, sobre el poder o sobre la cancelación? ¿Ganará el Oscar Cate Blanchett? ¿Y por qué está teniendo un recorrido discreto en taquilla, con gente abandonando, incluso, las proyecciones? Además, invitamos a la directora de orquesta española Inma Shara para que nos explique en qué consiste el trabajo de una directora de orquesta. Y para que nos cuente cómo de creíble son los aspectos musicales de la película.
Fri, 03 Feb 2023 - 39min - 1055 - Los Mighty Ducks de Disney
Esta semana recordamos a los Mighty Ducks, el equipo que creó la Disney para hacer realidad lo que ya lograba en la ficción: ser campeones.
Sat, 28 Jan 2023 - 02min - 1054 - La Cultureta Gran Reserva: Una masterclass con Quentin Tarantino
"La mejor escuela de cine es uno mismo". Lo dijo Tarantino para incitar al alumnado de su masterclass en la experimentación de los vídeos domésticos. Esta semana, ese alumnado está compuesto por Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Rosa Belmonte, que analizarán la estética tarantiniana. Además, daremos cuenta de 'La Conferencia', la heladora película del alemán Matti Geschonneck sobre la reunión que decidió el rumbo del Holocausto.
Sat, 28 Jan 2023 - 1h 29min - 1053 - La Cultureta 9x20: Tarantino se ha quedado encerrado en una sala de cine (de 1972)
"Era muy emocionante ser el único niño en un cine lleno hasta los topes de adultos", cuenta Quentin Tarantino en sus memorias. Sus inicios cinéfilos (viendo películas no recomendadas para su edad) son el germen de su filmografía. Y la premisa de 'Meditaciones de cine', su libro autobiográfico, donde reina el Hollywood de los años 70. Además, despedimos al director español Eugenio Martín, autor de clásicos de serie B internacionales como 'Terror en el Transiberiano' y cuyas películas gustan mucho al propio Tarantino.
Fri, 27 Jan 2023 - 35min - 1052 - La niña del GanchoSat, 21 Jan 2023 - 02min
- 1051 - La Cultureta Gran Reserva: Todos los rostros de Lola Flores
En estos días, se cumple un siglo del nacimiento de Lola Flores en un barrio de Jerez de la Frontera. Flores fue también Lola de España, La niña de Fuego, Torbellino de Colores, la Zarzamora, la Salvaora o La Faraona. A Lola Flores se le dieron muchos nombres porque tomó muchas formas y, hoy en La Cultureta, queremos retratarla en todas ellas: como fenómeno social, como matriarca. Casi, como un mito de la España del siglo pasado. Programa completo con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 21 Jan 2023 - 1h 29min - 1050 - La Cultureta 9x19: Pasión inagotable por Mortadelo (nivel Carlos Areces)
Un 20 de enero de 1958 la revista Pulgarcito publicaba la primera historieta de una nueva y extraña pareja llamada "Mortadelo y Filemón: Agencia de Información". Nadie podía imaginar entonces que fueran a tener tanto éxito y que, 65 años después, los personajes de Francisco Ibáñez siguieran tan vivos. Abundamos en detalles con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué provocó que la editorial Bruguera apostara, en los años 60, en especial, por Mortadelo, de entre sus muchas historietas? ¿Cuál es la clave de su popularidad? Nos marca la pauta el humorista Carlos Areces, "auténtico enfermo" de los detectives de la T.I.A., que nos explica cuáles son las joyas de su impresionante colección personal y nos cuenta la desconocida historia bajo las viñetas del álbum 'Valor y al toro'.
Fri, 20 Jan 2023 - 37min - 1049 - La Cultureta Gran Reserva: Del príncipe Harry, los spoilers y el caso Moro
Esta semana, los culturetas nos hablan de esas memorias que uno lee antes de leerlas, aireadas en la prensa. Como "Spare", el título que el príncipe Harry acaba de publicar. Además, recuperamos el relato de Leonardo Sciascia sobre el caso Moro, que Tusquets acaba de reeditar, y hablamos de la miniserie "Exterior noche", de Mario Bellocchio.
Sat, 14 Jan 2023 - 1h 29min - 1048 - La Cultureta 9x18: El camino de Ana Mariscal, mucho más que la actriz de 'Raza'
Se la considera todavía una de las actrices fetiche del Franquismo y sin embargo tuvo muchos problemas con la censura. Dirigió películas neorrealistas y adaptó, por primera vez, 'El Camino' de Delibes. Fundó su propia productora. Escribió novelas. Dio incontables conferencias y clases, dirigió obras de teatro y fue pionera detrás la cámara cuando en España no había directoras. ¿Quién fue Ana Mariscal y por qué ha caído en el olvido? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, explicamos también la interesante figura del exitoso escritor que está tras las memorias superventas del príncipe Harry, J.R. Moehringer. Y recomendamos la nueva temporada de 'Babylon Berlín' y la serie policiaca 'The Shield'.
Fri, 13 Jan 2023 - 41min - 1047 - La Cultureta Gran Reserva: 07/01/2023
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino. En el programa de hoy hablamos de lo que los culturetas se regalan a sí mismos en un día tan señalado como el Día de Reyes.
Sat, 07 Jan 2023 - 1h 29min - 1046 - La Cultureta Gran Reserva: Autorregalos y autorretratos
Programa completo con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 31 Dec 2022 - 1h 28min - 1045 - La Cultureta Gran Reserva: Liquidación de temporada
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 24 Dec 2022 - 1h 56min - 1044 - La Cultureta 9x17: Todo iba bien hasta que Chencho se perdió en la Plaza Mayor
Hace exactamente 60 años, en el actual Teatro Lope de Vega de la Gran Vía de Madrid, se estrenó la película 'La gran familia'. Logró permanecer en cartelera 47 semanas, pero su éxito llegó sobre todo después, en el recuerdo cinéfilo y navideño de los espectadores que aún continúa. ¿Puede ser buena una película abiertamente propagandística? ¿Qué fue de aquellos niños? ¿Y qué papel juegan la radio y la televisión en la historia de Chencho, su abuelo y el resto de su familia numerosa? Lo analizamos y recordamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la serie de televisión 'Andor', perteneciente al universo Star Wars. Y mantenemos el inevitable debate anual sobre la Lotería de Navidad.
Fri, 23 Dec 2022 - 39min - 1043 - El Mundial alternativo
En la semana en la que despedimos el Mundial de fútbol, recordamos que hay otro Mundial más alternativo y lleno de curiosidades, el de la CONIFA.
Sat, 17 Dec 2022 - 03min - 1042 - La Cultureta Gran Reserva: En la casa de Ava Gardner
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 17 Dec 2022 - 1h 29min - 1041 - La Cultureta 9x16: Todas las vidas de José Luis Garci
"Una vida de repuesto". Así se refiere al cine, todavía hoy, el director José Luis Garci. Ahondamos en su figura polifacética y en su obra cinematográfica y mediática gracias al libro homónimo que ha publicado la editorial Hatari Books, escrito por Andrés Moret, otro de esos adolescentes españoles enganchados al fútbol que primero conocieron al Garci deportivo y luego al cineasta. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. ¿Cuáles son sus mejores películas y por qué? ¿Por qué nos fascina tanto aquel Madrid de los años 50, el de su infancia, y también el Garci periodista? Además, recomendamos la excelente serie 'No me gusta conducir'.
Fri, 16 Dec 2022 - 32min - 1040 - La Cultureta Gran Reserva: De Simone Veil a Agatha Christie
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 10 Dec 2022 - 1h 29min - 1039 - La Cultureta 9x15: Pinocho, de Collodi a Del Toro
Aprovechamos el estreno de la última versión de Pinocho, la del director mexicano Guillermo del Toro, para regresar sobre la figura literaria y cinematográfica del niño de madera. ¿Cómo de canónica sigue siendo la versión de Disney (1940)? ¿Cómo era el personaje de la novela por entregas original? ¿Y cómo ha sido adaptado el personaje en sus últimas versiones y para estas nuevos tiempos? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, hablamos de la desconocida película belga que ha sido aupada, por una prestigiosa lista de expertos, al primer puesto del ranking de mejores largometrajes de la historia.
Fri, 09 Dec 2022 - 31min - 1038 - La Cultureta Gran Reserva: Zaragoza y la tierra de nadie
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 03 Dec 2022 - 1h 29min - 1037 - La Cultureta 9x14: Un miliciano demasiado alto llamado George Orwell
A finales de 1936, cientos de extranjeros (periodistas, escritores, sindicalistas) vinieron a España a combatir en la Guerra Civil. Uno de ellos fue un George Orwell que empuñó el fusil cuando su carrera literaria aún no había despegado. En el frente de Aragón fue herido y en la retaguardia de Cataluña sufrió la persecución estalinista que inspiró su libro más famoso, '1984'. ¿Cómo influyeron estas experiencias en su literatura? Lo desgranamos, desde Zaragoza, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, ejemplificamos la esencia de la capital aragonesa en torno al mítico local 'El Plata', centenaria sala de baile y variedades reabierta hace unos años.
Fri, 02 Dec 2022 - 43min - 1036 - La Cultureta Gran Reserva 26/11/2022
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 26 Nov 2022 - 1h 29min - 1035 - La Cultureta 9x13: Cuando Jordi Savall encontró su viola de gamba
En los años 60 un jovencísimo violonchelista rebuscaba entre papeles de la Biblioteca Nacional de París cuando encontró algo que cambió su vida: cientos de partituras de olvidados maestros renacentistas y barrocos de un instrumento casi olvidado también, la viola de gamba. El joven dedicó su carrera a tocar este instrumento y a encontrar y dar lustre a estas y otras partituras de música antigua. Recibimos en La Cultureta a Jordi Savall, maestro violagambista de prestigio mundial, que nos cuenta los secretos del instrumento y de la música de la época. ¿Por qué España es una potencia en música antigua que, sin embargo, apenas ha grabado este patrimonio? ¿Qué diferencia de sonido y textura hay entre la versión antigua y actual de los instrumentos? Lo indagamos junto a Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, reseñamos la serie documental 'La sagrada familia', dedicada a la familia Pujol.
Fri, 25 Nov 2022 - 34min - 1034 - El Mundial del fascismo
En la semana de arranque del Mundial de Catar, recordamos otro más lejano y también envuelto en polémica por la política que lo envolvió: el de 1934 en la Italia fascista, donde Luis Monti fue obligado protagonista.
Sun, 20 Nov 2022 - 03min - 1033 - La Cultureta Gran Reserva: Como dicen en mi pueblo…
Programa completo de La Cultureta Gran Reserva con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 19 Nov 2022 - 1h 29min - 1032 - La Cultureta 9x12: Balleneros, conquistadores y otras cosas vascas
Nos montamos en la bicicleta del escritor Ander Izagirre y damos pedales por Euskadi con su libro 'Vuelta al país de Elkano', una crónica cultureta e histórica de toda la región. ¿Por qué los vascos son mucho más de mar que de caserío, mucho más de lo que se suele contar? ¿Qué relación histórica han tenido con los océanos y los barcos? ¿Y con la gastronomía? ¿Y con el resto de pueblos que les conquistaron o con los que convivieron? Lo indagamos con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, regresamos al fenómeno ufológico del supuesto planeta Ummo a raíz de un documental homónimo. ¿Por qué en aquella España de los 70 y 80 caló tanto el fenómeno ovni?
Fri, 18 Nov 2022 - 36min - 1031 - Bunion Derby y la Ruta 66
La legendaria Ruta 66 está cerca de cumplir un siglo de historia y con ella una de las carreras a pie más increíbles del siglo XX: la Bunion Derby.
Sun, 13 Nov 2022 - 03min - 976 - La vida urgente de Paul Gascoigne
Esta semana recordamos el largo anecdotario de Paul Gascoigne, un parsonaje excéntrico a la altura de su talento.
Sat, 25 Mar 2023 - 02min - 975 - La Cultureta Gran Reserva: Los videojuegos y el décimo arte
Los culturetas viajan a Málaga, al Museo del Videojuego, para recordar las horas que pasaron frente al Pong, al Pac Man o al Space Invaders. Esos son algunos de los títulos clásicos que forman parte de la colección permanente del MoMa de Nueva York desde 2012. Porque los videojuegos ya se han instalado firmemente en el décimo arte.
Sat, 25 Mar 2023 - 1h 29min - 974 - La Cultureta 9x28: Cien películas que no tienes obligación de ver (pero no te arrepentirás de hacerlo)
El crítico de cine Alejandro G. Calvo nos presenta su libro 'Una película para cada año de tu vida' (Planeta), un compendio cinéfilo (muy personal y pasional) que asocia largometrajes con las edades de nuestra vida. ¿Cuándo ver 'El Padrino'? ¿A qué edad es mejor acercarse por primera vez a 'La diligencia'? ¿Y cuáles son las obras más propicias de juventud y de madurez? También hablamos con Alejandro (un profesional cuyas reseñas en YouTube tienen cientos de miles de visionados) sobre qué debe ser (y qué no) la crítica de cine; o de la industria en la era de las plataformas. Lo hacemos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 24 Mar 2023 - 45min - 973 - La Cultureta Gran Reserva: El libro de Montefiore y 60 años del teléfono rojo
Simon Sebag Montefiore intenta dar sentido al caos de la historia universal en su último ensayo, 'El Mundo: una historia de las familias'. Elige como marco de referencia todas las dinastías que conocemos y que alguna vez tuvieron (e inevitablemente perdieron) el poder o se hicieron un nombre. "La familia", escribe, "sigue siendo la unidad esencial de la existencia humana". También trazaremos otra historia caótica, la de la Guerra Fría, a través de aquel teléfono rojo que une el Pentágono con el Kremlin, que cumple ahora 60 años y que nunca existió. Programa completo con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Sergio del Molino y Guillermo Altares.
Sat, 18 Mar 2023 - 1h 29min - 972 - La Cultureta 9x27: Familias que explican la Historia (de los Colón a los Trump)
Soñaba el historiador británico Simon Sebag Montefiore con escribir un libro que tuviera la envergadura de un libro de historia y la intimidad de una biografía. Un libro que abarcara toda la historia de todos los rincones del mundo, desde la dinastía Ming de China hasta los Kennedy de Estados Unidos, pero apoyándose en la familiaridad de sus principales nombres, apellidos y sagas. “No habría podido conseguirlo sin el confinamiento”, explica Montefiore. El resultado son 1500 páginas llenas de violencia, sexo e historias fascinantes. ¿Tiene sentido hacer un libro tan largo y que abarque tanto? ¿Qué caracteriza a las dinastías que han dado forma al mundo? ¿Y cómo ha cambiado en seis siglos el ejercicio hereditario del poder? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, descubrimos el voto de Vigalondo para los Oscar y recomendamos lugares culturetas (no trillados) de Nueva York.
Fri, 17 Mar 2023 - 43min - 971 - Estilo Lebowski
Esta semana se han cumplido 25 años del estreno de una película especial, El Gran Lebowski, que ha inspirado, entre otras cosas, a un esquipo de fútbol.
Sun, 12 Mar 2023 - 02min - 970 - La Cultureta Gran Reserva: El invierno de Chopin en Mallorca
Esta semana, la Cultureta viaja a Palma de Mallorca, donde repasa los días que el compositor polaco Fréderic Chopin pasó en la isla. En 1838, la escritora George Sand y el pianista se hicieron con un Pleyel, se encerraron en una cartuja y de ahí nacieron algunos de los preludios más célebres de la literatura pianística. También repasamos la serie de Los Murdaugh en Netflix, que plasma la muerte y el escándalo en esta saga familiar de Carolina del Sur. Programa completo con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Sergio del Molino y Guillermo Altares.
Sat, 11 Mar 2023 - 1h 29min - 969 - La Cultureta 9x26: Robert Graves, mallorquín con toga
Sólo la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial le sacaron de su casa, Mallorca, isla a la que volvió en cuanto pudo. Desde ella, el británico escribió la novela que le hizo famoso: 'Yo, Claudio'. Y en ella fue feliz (y también lunático) junto a amigos como Camilo José Cela. Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo rescatamos la figura del escritor Robert Graves aprovechando nuestra visita a Mallorca. Además, reseñamos la peculiarísima 'Todo a la vez en todas partes', película nominada a 10 Oscar. Y asentamos criterio editorial sobre nuestras preferencias para estos premios.
Fri, 10 Mar 2023 - 45min - 968 - La Cultureta Gran Reserva: Los dioses paganos del deporte y los últimos días de Federer.
Decía Eduardo Galeano que el fútbol es la única religión que carece de ateos. Y, podría añadirse, la única cuyos dioses conservan vigentes la devoción y el culto. Quizá porque se parecen más a los personajes que antaño habitaban los panteones paganos. Es el mensaje subliminal e implícito que traslada “Lo que el pibe le dijo a Dios”, el libro de relatos que Miguel Venegas publica en Espasa para rememorar sus semblanzas deportivas en La Cultureta. Hablaremos con él y del último ensayo que Geoff Dyer publica sobre los crepúsculos: "Los últimos días de Roger Federer".
Sat, 04 Mar 2023 - 1h 29min - 967 - La Cultureta 9x25: Almas en pena de Inisherin (y el centenario de la revista TIME)
Una isla irlandesa. La guerra civil irlandesa. Dos actores irlandeses. Un director irlandés. Y posiblemente un burro también irlandés. Los amigos Brendan Gleeson y Colin Farrell protagonizan 'Almas en pena de Inisherin', película mutinominada que analizan, sin spoilers, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, explicamos los orígenes de la revista TIME a propósito de su centenario. Y abundamos en la época en la que las revistas, en todo el mundo, eran tan relevantes.
Fri, 03 Mar 2023 - 38min
Podcasts similares a La Cultureta
Hablar por hablar Cadena SER
La cámara de los balones Cadena SER
Ciencia y genios - Cienciaes.com cienciaes.com
El Partidazo de COPE COPE
Fin de Semana COPE
Grupo Risa COPE
Cowboys de Medianoche esRadio
Economía Para Todos esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
El Siglo 21 es Hoy @LocutorCo
La Brecha Podcast de Hielo y Fuego
De película - RNE Radio Nacional
Órbita Laika. El podcast RTVE Play Radio
Hora 25 de los negocios SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
La Vida Moderna SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Unidad de vigilancia SER Podcast
Otros podcasts de Sociedad y Cultura
Espacio en blanco Radio Nacional
Cuarto Milenio (Oficial) Mediaset
El colegio invisible OndaCero
Crims Catalunya Ràdio
El Faro SER Podcast
Espacio en blanco Radio Nacional
Milenio 3 Cadena SER
Noche de Misterio Caracol Pódcast
Negra y criminal Podium Podcast
Documentos RNE Radio Nacional
Yo documental Uveobe
Memorias de un tambor José Carlos G.
TED Talks Daily TED
The Wild Project Jordi Wild
Si amanece nos vamos SER Podcast
Hondelatte Raconte - Christophe Hondelatte Europe 1
Agora Historia Oficial Ágora Historia
MILENIO 3 (1ª y 2ª Temporada) GRUPO TU RADIO PUNTO COM
HistoCast HistoCast, podcast de Historia
L'heure du crime RTL