Filtrer par genre

- 1600 - Miley Cyrus, Dolly Parton, Juan Ramón Jiménez
En un laboratorio de Franklin, Tennessee, han mezclado carga genética de una leoparda feroz, las cuerdas vocales incorruptas de Bonnie Tyler y un frasquito con el elixir country que se pone para dormir Dolly Parton. Como resultado de ese cocktail ¡zas! Ha surgido ‘Something beautiful’, el nuevo álbum de Miley Cyrus. Nos encanta. Por cierto, hablando de Dolly Parton. Qué delicia de libro es ‘Dolly Parton, un retrato americano’, editado por RBA y escrito atinadamente por la brillante periodista Beatriz Navarro. Qué preciosa historia en femenino del sueño americano. Dolly es compositora, cantante, actriz, empresaria y filántropa, es la reina del country, y es el hilo conductor de este librazo librillo libro libre. Estas páginas refrescantes van mucho más allá de las canciones de Dolly, del tamaño de sus Lolas, de su cintura perimetral, de su pelazo eterno. Qué interesante manera de mirarte, Miss Parton, y al tiempo poder entender un poco más esos EEUU tan cotidianos.Efemérides. El próximo jueves 19 de junio celebraremos juntos como hermanos el día del Corpus Christi. Hagámoslo de la forma más pura posible. Leamos en voz alta, cogidos de la mano, la palabra de nuestro señor Juan Ramón Jiménez. ‘Platero y yo’, Capitulo 56: ‘Corpus’.
Sun, 15 Jun 2025 - 04min - 1599 - La Cultureta viaja hasta la plaza de toros de La Malagueta para reflexionar sobre la historia de la tauromaquia
Rubén Amón y todo su equipo han viajado hasta la plaza de toros de la Malagueta (Málaga) para hacer un programa especial en el que han reflexionado sobre el mundo del toro y su vinculación con la historia en España y en el mundo.
Sat, 14 Jun 2025 - 1h 29min - 1598 - La Cultureta 10x38: Sicalipsis española (y una rave en Marruecos)
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Reseñamos la película 'Sirat', del director español Oliver Laxe, Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes, y desgranamos también todos los detalles del libro 'Cabaret Iberia. Los golfos años 30', de Alfonso Domingo (Libros del KO), que nos lleva de viaje a los primeros cuarenta años españoles de espectáculos de variedades. Revista, foxtrot, couplé, copla, zarzuela sicalíptica… ¿Cómo fueron aquellos años de efervescencia festiva y desenfreno cultural y sexual? ¿Y qué ha quedado de todos aquellos folklóricos, empresarios, cantantes, publicaciones?
Fri, 13 Jun 2025 - 29min - 1597 - Frente a la alergia primaveral, Francisco Umbral
Umbral es el Harvard de la lexicografía aplicada, dardo y bisturí o sea. Paco escribía las columnas de arriba a abajo, al revés de la gente que se viste por los pies, con dos cojones. ‘Los placeres y los días’ se llamaba esa colección publicada de prodigios diarios, le copió el nombre Proust a él, estoy seguro. Ay Marcel, canalla, te comes el muffin y te callas. Todavía las recordamos, las columnas, el pulso aquél, tantos días seguidos escribir tan bien, igual es de entre los writting daily señoros el escritor que más nos ha gustado en la vida. El que más le ha influido a la nueva masculinidad tóxica de 2025 de El Criticón de La Cultureta Gran Reserva. Nadie escribe hoy así de bien, usando tinta china, sobre manoseado papel de periódico. Recomendaciones de la semana: -‘Las ninfas’-‘Mortal y rosa’-‘La noche que llegué al Café Gijón’-‘Trilogía de Madrid’-‘Diario de un escritor burgués’ -‘Diario de un noctámbulo’
Sat, 07 Jun 2025 - 03min - 1596 - Valdepeñas revive el Seis de Junio con La Cultureta y celebra el centenario de Francisco Nieva
La Cultureta Gran Reserva ha viajado hasta Valdepeñas para rendir homenaje a dos fechas que definen el alma de la ciudad: el Seis de Junio de 1808 y el centenario de Francisco Nieva, uno de los grandes dramaturgos del siglo XX.
Sat, 07 Jun 2025 - 1h 30min - 1594 - La Cultureta 11x37: 'Juego de polvos' o el sexo como motor de la historia
Los Borgia, Malinche, Isabell II de Borbón, Alejandro Magno, Alfonso XII… El poder y las dinastías también se han dirimido en alcobas y fiestas, en pendencias y escarceos. Con esa premisa la historiadora Alejandra Hernández publica 'Juego de polvos', un recorrido histórico por la importancia del sexo como factor, a veces, igual de relevante que una guerra, un tratado o un magnicidio. ¿Cómo llegó al poder el papa español Alejandro VI? ¿Qué relación tuvieron Goya y la Duquesa de Alba? ¿Fue tan intensa la vida íntima de la reina Isabel II? ¿Y de verdad murió virgen Isabel I de Inglaterra? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, adelantamos el estreno de 'Superstar', la serie de Vigalondo sobre el universo noventero de la cantante Tamara. Y recomendamos las series 'No robarás' y 'Mountainhead'.
Fri, 06 Jun 2025 - 32min - 1593 - Fumar es malo, fumar es un placer, fumar es yo qué sé
Hello. Ya hemos celebrado oficialmente un año más el día mundial sin tabaco. 31 de mayo. Fanfarrias. Celebrado o conmemorado o lamentado, no lo sé. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva tiene dudas, la verdad. Porque desde luego para la salud los pitis son muy malos, malísimos desde cualquier punto de vista. Para los humanos en general, ya sean ramplones así cortados todos por el mismo patrón, ya sean más chic, genuinos o interesantes como los culturetas. El tabaco es malo, nicotina caca, aunque sea de liar, o en pipa, o chupando y vapeando con sabor vainilla ahí a lo loco. El tabaco es malo… pero qué bello es, maldita sea, qué estético, qué cine, qué series, qué personajazos fumando y diciendo sus líneas, qué diálogos entre chupada, inhalación y exhalación, qué tempo, qué tiempos. SÍ. HOY TOCA EL RANKING DE LA CULTURETA: “grandes escenas del cine en las que se fuma, con un poco de ‘Pulp Fiction’, ‘Esencia de mujer’, ‘Un hombre soltero’, ‘Lost in traslation’ y… ciao, hasta la próxima semana.
Sun, 01 Jun 2025 - 04min - 1592 - La Cultureta Gran Reserva: El arte del espionaje
No hay plan más cultureta que hacer compras literarias, y justo este viernes se ha inaugurado la 84ª Feria del Libro de Madrid. Esta semana, además, fuimos a ver “una de espías” al cine y le hemos dedicado el programa a este género, desde Le Carré o la última de Soderbergh. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio del Molino e Isabel Vázquez.
Sat, 31 May 2025 - 1h 29min - 1591 - La Cultureta 11x36: Los carrillos de Tom Cruise (y los filetes franceses de Chaves Nogales)
Nueva edición de La Cultureta con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Hilamos, gracias a la carne francesa, la historia de las crónicas parisinas del periodista Chaves Nogales (recuperadas ahora por la editorial El Paseo y la filóloga Yolanda Morató) con la historia de la resistencia y el colaboracionismo galo, contada en el documental clásico 'La pena y la piedad'. ¿Cómo utiliza Chaves el filete Chateaubriand para ejemplificar la situación de guerra en París? ¿Cómo describe Marcel Ophuls en su documental el proceso de oposición y colaboración a favor y en contra de la Francia de Vichy? Además, Tom Cruise ha estrenado la octava edición de 'Misión Imposible', cuyos efectos digitales no menos necesarios para el actor que se empeña en encarnar él mismo sus escenas de acción.
Fri, 30 May 2025 - 31min - 1590 - Julio Iglesias, Gary Oldman, Tom Cruise, Mariela Garriga
JULIO IGLESIAS. Ramón Arcusa ha confirmado recientemente por ahí que existirá el biopic de Julio en forma de 12 episodios para Netflix. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se congratula de ello. We love Julio. Freedom for Julio. Justicia para Julio. GARY OLDMAN. Se ha valorado poco desde nuestro punto de vista una gran gran serie actual encabezada por Gary Oldman. ‘Slow horses’ se llama. La gente en la calle y en X habla bien de esta producción, con 4 temporadas en Apple TV+. Una serie que ha funcionado boca oreja. Desde este programa la recomendamos sin haberla visto. TOM CRUISE. ‘Nacido el 4 de julio’, ‘Jerry Maguire’, ‘Magnolia’… Tom ha rozado la gloria del Oscar varias veces. Desde este programa le apoyamos fuertemente para que termine consiguiéndolo. Lo pilota todo: coches, motos, cazas, pelicópteros de Melody, cabras, tanques, avionetas, el Dacia Sandero de tu hermana. MARIELA GARRIGA. Es nuestra actriz de la semana. Nos cae bien, la estimamos. Se trata de una cubana que estuvo en la serie ‘Bosé’ y bien, que estuvo en ‘Cuando nadie nos ve’ de Urbizu en HBO y mejor, y que está en todas partes y en todas las alfombras porque se lo merece y porque sale bien parada en la última ‘Misión Imposible’. Y lo maja que es, que eso es siempre es bien.
Sat, 24 May 2025 - 04min - 1589 - La Cultureta Gran Reserva desde el Oceanogràfic de Valencia: la importancia del mar y la problemática del cambio climático
Rubén Amón y su equipo rinden homenaje al Oceanogràfic de València, la investigación, la preservación y al mundo marino desde el acuario español por excelencia y que acoge la tercera edición de OceanFest.
Sat, 24 May 2025 - 1h 25min - 1588 - La cultureta 24/05/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 24 May 2025 - 1h 29min - 1587 - La Cultureta 11x35: Ensayar tu propia vida (contratando actores)
Decidir sobre una herencia familiar. La confesión de un secreto. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Y si pudiéramos ensayar las situaciones por venir en nuestra vida, incluso las decisiones que queremos tomar, mediante un simulacro? Esta es la premisa de la incalificable serie 'Los ensayos', que ahonda en la simulación de todas estas tesituras, con todo lujo de detalles y despliegue de recursos (actores, construcción de escenarios, inmersión dramática...), hasta lo absurdo, lo autorreferente y lo desconcertante. Reseñamos esta divertida serie con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, despedimos a Mariano Ozores, revisando su extensísima filmografía (de 96 películas) y reflexionando sobre el denostado concepto de la españolada como género.
Fri, 23 May 2025 - 33min - 1586 - Pilar, Icíar, Paz, ‘Woolf Works’ y Julio Aparicio
El Criticón de la Cultureta Gran Reserva destaca esta semana tres pelis que ha visto no ha visto. ‘Los destellos’, de Pilar Palomero, de la que aprecia su tempo lento y sus matizadas interpretaciones; ‘Soy Nevenka’ de Icíar Bollaín, con la que conectó desde el principio porque le pareció rodada con naturalidad, claroscuros y crudeza; y ‘Rita’, de Paz Vega, a la que le agradece una opera prima como cineasta tan delicada y frágil, pequeña en el buen sentido, personal.También trae a la actualidad ‘Woolf Works’, un ballet extraordinario con música de Max Richter y coreo de Wayne McGregor para la Royal Opera House de Londres. De hace unos añitos, pero muy vigente en su corazón de crítico. Bailarines danzando alrededor de las melodías girando a su vez en torno a las obras de Virgina Woolf. Delicatessen. Además, este hombre lleno de criterio se acuerda del aniversario de la faena inolvidable que le realizó Julito Aparicio al toro Cañego de Alcurrucén, obra culmen del desmayo, el quejío y el arte roto encarnado en un humano atravesado por una sensibilidad que ni él mismo comprende y apenas puede expresar o intentar vehicular sin desbaratarse. Fue el 18 de mayo de 1994. Buscan en Internet ‘Julio Aparicio Desmayo’ y se lo ven en YouTube. De nada.
Sun, 18 May 2025 - 04min - 1585 - La Cultureta Gran Reserva: Navegando por el Misisipi
Esta semana, los culturetas se embarcan en un viaje fluvial a bordo de un barco de vapor para comentar Sinners, de Ryan Coogler. Desde San Luis hasta Nueva Orleans, navegan el Misisipi al ritmo del blues y exploran el impacto cultural de un río que es historia viva y símbolo profundo de Estados Unidos. Además, celebran el centenario de la Feria del Libro de la Cuesta de Moyano recordando sus comienzos literarios favoritos. Y dedican un merecido homenaje a una leyenda del espectáculo: Liza Minnelli. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 17 May 2025 - 1h 29min - 1584 - La Cultureta 11x34: "Estimada Clientela"
Hemos leído 'Estimada clientela', el nuevo libro de Mercedes Cebrián, con el que viajamos, con nostalgia inevitable, al acto pasado y presente de comprar: desde los centros comerciales de toda la vida a las actuales tiendas de alpargatas; de las primeras escaleras mecánicos que vimos de niños hasta los repartidores a domicilio casi 24 horas. ¿Cómo ha cambiado nuestra relación con el consumo? ¿Cómo se ha retratado, en libros y películas, el acto de ir de compras? ¿Y cómo de consumistas son los propios culturetas? Discurrimos, sobre todo ello, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, analizamos la lista del suplemento Babelia de las 50 mejores películas españolas de los últimos 50 años, que encabeza 'Arrebato' (1979). Y felicitamos también el centenario de la Cuesta de Moyano, divagando sobre pasión bibliófila y hallazgos en este tipo de comercios de ocasión culturetas.
Fri, 16 May 2025 - 33min - 1583 - We love NY
Actualmente, 2 de cada 10 personas que se encuentran con Isabel Vázquez por la calle o en cualquier de los mil eventos a los que acude esta intelectual de referencia la felicitan por lo bien que toca el piano. Nuestro trabajo aquí es seguir insistiendo fuertemente en esa línea hasta que al menos 4 ó 5 personas de cada diez le digan ‘joé, Isabel, qué bien tocas el piano, tía’. ¡Adelante, Isabel! Karaoke: Estuve en New York, fue genial, Su cultura gira, brilla, salta, Uhhh uhhhhuhhhhh Vete a New York, es vital Tienes freedom, moda, people, arte y tú uuuuuuuuuuu Todo el tiempo en la rueda, derrapando para dejarse ir. La rutina te azota. te golpea, cualquiera diría que eres el hazmerreir.Un día de pronto te escapas, ves el hueco, hay puerta de embarque para ti.Estás en Harlem, hermano. Bienvenido a Madison con 43 street.Tengo entradas para el Whitney Museum, vas a flipar con Amy Sherald. Oh my goss, qué mirada, hermanos de la raza negra os quiero, Black Lives Matter, hey man, what the fuck mielmano del Bronx. Busquen sus pinturas, Amy Sherald, Canelita en rama. Me he tomado un Old Fashion en el Blue Note, soy el super héroe Marvel que te dé la gana sobrevolando Vanderbilt, he visto a Carlito Brigante serpenteando por Grand Central to Brian de Palma. Y Hugh Jackman todo el rato en el Radio City Music Hall, levantando la pierna. Pero es que en junio, en el Beacon Theatre, Miley Cirus un día y otro día Paul Simon, tócate el melocotón. Y creo que me he cruzado con Denzel Washington, carajo, que está haciendo Otelo en Broadway. ¿Pero esto qué es? Bajando Bleecker Street me puse triste y bien perfumado, en Washington Square fui feliz cuánta maría y cuánta gente libre, dios mío, 153.000 portadas del New Yorker en la free exhibition de la Public Library. Se le ha caído la chiva a Abraham Lincoln, el del Lincoln Center, al escucharle a Pedro tanta diatriba vs Trump en el homenaje Almodóvar a sí mismo. Etc etc.
Sat, 10 May 2025 - 04min - 1582 - La Cultureta Gran Reserva: Historias de una guerra ucraniana
Esta semana, en ‘Un amigo, un libro’, los culturetas conversan con Luis Enríquez sobre su primera novela, ‘Jószef El Húngaro’ (La Esfera de los Libros). Además, hablan de una historia de guerra muy personal vivida por Héctor Abad Faciolince en Ucrania y narrada en ‘Ahora y en la hora’ (Alfaguara). Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 10 May 2025 - 1h 28min - 1581 - La Cultureta 11x33: Una Cultureta desde la Sixtina
Desde Roma saludamos la proclamación del nuevo papa, León XIV, asistiendo en directo a la primera misa del nuevo pontífice, en la Capilla Sixtina. Discurrimos sobre el lugar y la ocasión con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos la miniserie 'El eternauta'.
Fri, 09 May 2025 - 32min - 1580 - Hola, mayo
Es mayo. Joder el estrés. La única gran superproducción de BBC para la que tiene tiempo El Criticón de La Cultureta Gran Reserva tengo son todas esas Bodas, Bautizos y Comuniones que afloran por doquier. Siluetas que entran y salen de las iglesias, se tiran arroz, salmos, bendisiones, arrepentimientos, perdones misericordes y propósitos de enmienda. Siente que es el momento perfecto para conectar con su propia espiritualidad. Ha llegado el tiempo autoimpuesto de la introspección. De eso va la pieza de esta semana. Recomendación de la semana 1: ‘Tiempo de reír’, canción estupenda de Pedro Guerra ft Andrés Calamaro. Recomendación de la semana 2: ‘El libro del desasosiego’ de Fernando Pessoa.
Sat, 03 May 2025 - 04min - 1579 - Adiós, abril
Buenas noches buenos días. A qué edad es uno demasiado mayor ya para aprender a tocar la guitarra. Cuándo es demasiado tarde para arrancarle unos acordes que emocionen de verdad a la gente. Por qué siempre es la misma canción la que resuena cuando le decimos adiós al mes de abril en curso, inolvidable, inasumible, imposible, que se nos escapa entre las manos. En la gira de despedida ‘Hola y adiós’ del maestro Sabina no falta nunca este himno, tan nuestro, tan urbano y ramplón, ‘Quién me ha robado el mes de abril’. Roguemos al señor, te rogamos óyenos. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva reflexiona esta semana con hondura sobre temas filosóficos como ése de abril y, además, se asoma a los 99 años del nacimiento de Harper Lee. Parece que fue ayer. Todos: “Atticus Finch, no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuyas bastarán para sanarme”. Oremos. Finalmente, en la recomendación de la semana, momento para la cuenta de TikTok @poetica2cero. Mil poemas nos esperan allá.
Sat, 03 May 2025 - 03min - 1578 - La Cultureta Gran Reserva: Cómo resistir al francés
Los culturetas celebran el 2 de mayo hablando de las guerrillas y la resistencia a las tropas de ocupación francesas, a partir del libro ‘Guerrilla. Una historia nueva de la Guerra de Independencia’ de Antonio J. Carrasco Álvarez (Desperta Ferro Ediciones). Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 03 May 2025 - 1h 29min - 1577 - La Cultureta 11x33: El Apocalipsis en libros, series y películas
Una invasión marciana. Un apagón masivo. Una plaga zombi. Una hecatombe clásica. Una tormenta solar. ¿Cómo ha reflejado la ficción el fin del mundo? ¿Qué películas y libros nos han contado el apocalipsis? ¿Cuántos apagones hemos visto en la televisión? ¿Y por qué la radiofónica 'La guerra de los mundos' de Orson Welles (adaptando la novela de H.G. Wells) es el gran referente cultural del pánico masivo? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino, recomendando libros como 'La carretera' de Cormac McCarthy o la 'Anábasis' de Jenofonte, además de series como 'Galería nocturna'. Además, adelantamos la exposición ‘Los Machado: Retrato de familia’, que se puede visitar en la RAE.
Fri, 02 May 2025 - 35min - 1576 - La Cultureta Gran Reserva: Un puñado de Waugh
En vísperas del funeral del Papa Francisco, los culturetas hacen un repaso del género vaticano y aprovechan para contar sus andanzas durante las vacaciones de Semana Santa. A propósito de la nueva edición de Un puñado de polvo (Impedimenta), recorren la vida y obra de Evelyn Waugh, autor de Retorno a Brideshead y cronista del ocaso de la aristocracia británica, y del resto de la prolífica saga Waugh. Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Rosa Belmonte.
Sat, 26 Apr 2025 - 1h 28min - 1575 - La Cultureta 11x32: Papas del cine (de Anthony Quinn a Rex Harrison)
El fallecimiento del papa Francisco ha devuelto a las salas de cine la película 'Cónclave' (2024), premiada en la última ceremonia de los Oscar. Aprovechamos la actualidad vaticana para regresar sobre los papas que han sido en el cine y las series. Y lo hacemos, como siempre, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, hemos leído esta semana 'La biblioteca desaparecida', un libro ahora traducido del historiador italiano Luciano Canfora sobre la biblioteca de Alejandría, que despeja mitos como la importancia del incendio (o incendios) que sufrió la biblioteca, especialmente el provocado por Julio César cuando asedió la ciudad. Por último, Altares recomienda 'Los pecadores', estreno cinematográfico que mezcla blues y vampiros.
Fri, 25 Apr 2025 - 34min - 1574 - La cultureta 19/04/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 19 Apr 2025 - 1h 28min - 1573 - Big Little Lies, The Americas, Da Vinci
PRIMER ACTO. Se han llevado ‘La casa de Bernarda Alba’ a Monterey, California, y se ha descontrolado por allí un incendio que es teleadictivo, teatral y muy loco. Pasta, pijazos y telenovela. Se queman vivas estas mujeres de la pequeña pantalla porque son buenas conductoras para la pasión y la bilis. El Criticón de La Cultureta presenta esta semana a Bernarda, Angustias, Adela y María Josefa pero en plan La Osa Producciones. Ellas sufren y conspiran y se vengan y recelan y se tapan los hijos, los homicidios y los amantes bandidos. Están disponibles bajo demanda en Max. Hablamos de ‘Big Little Lies’. SEGUNDO ACTO. Si usted lo está pasando mal con los Estados Unidos de América de Naranjito, con la Venezuela de Inmaduro, con la Argentina de Criptomilei, con todo el conglomerado politicoide que le sulibeya en US y Latam… no se preocupe. No tiene que odiar todo aquello si no quiere, no se polarice usted, esto no va de “yo soy europeo y ahora somos enemigos de todo un continente, el océano nos separa, se acabó nuestro amor”. Hagan como nosotros, vean 'The Americas', la espectacular serie documental NBC ya disponible en Movistar Plus+ para disfrutar de aquel inconmensurable paraje maravilloso, natural, salvaje, secreto y extraordinario. Con música de Hans Zimmer y narración del bueno de Tom Hanks. TERCER ACTO. Hans Zimmer y Tom Hanks también juntaron su potencia para ‘El Código Da Vinci’, así que recomendamos también el documental ‘Las obras de Da Vinci’, en Prime Video. Una hora y 42 minutos de arte. Frente a la ignorancia, Florencia.
Sun, 13 Apr 2025 - 03min - 1572 - La Cultureta Gran Reserva: Recomendaciones para penitentes
Nos vamos de vacaciones pero no sin antes dejar una lista de recomendaciones para pasar una Semana Santa de lo más cultureta. De Bach a Mina, pasando por Jesucristo Superstar y la serie de zombies de moda. Aquí tenéis todo lo que han recomendado Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 12 Apr 2025 - 1h 29min - 1571 - La Cultureta 11x31: Candilejas de Chaplin (y de Buster Keaton)
20 años tuvo que esperar 'Candilejas' para ganar un Oscar. 20 años desde su estreno. Y 20 años desde que Chaplin viajara a Londres para presentarla mundialmente y ya no pudiera regresar a su país en otros 20 años (por cuestiones políticas). Con estos mimbres, revisamos el gran clásico autobiográfico del director nacido en Reino Unido, que se hizo acompañar de Buster Keaton para esta historia de un payaso venido a menos (y que se estrenó en España hace justo 70 años). Regresamos sobre 'Candilejas' con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, para celebrar los diez años de Más de Uno, escuchamos cómo fue el debut en el programa de cada uno de nuestros culturetas.
Fri, 11 Apr 2025 - 33min - 1570 - José SaramaYo
Recomendaciones de la semana. Al Criticón de La Cultureta Gran Reserva le encanta el último trabajo de ‘The Weekend’. Se llama ‘Hurry Up Tomorrow’. No se parece absolutamente a nada de lo que hayan escuchado antes… o un poco sí. En cine, toca ver ‘Lee Miller’ con Kate Winslet. Holocausto, reporteros, la sordidez de la guerra… pues eso. Ya en tele recomendamos ese ‘True Detective’ de Maribel Verdú y Mariela Garriga de Max, que oye, pues que va mejorando semanalmente. Hablamos de ‘Cuando nadie nos ve’ de Urbizu. En regalos rápidos, el librillo ‘La muy catastrófica visita al zoo’, lo nuevo de Joël Dicker en Alfaguara que sale en abril. Giros de guion por mil, final sorprendente, una prosa que te la comes a pellizcos, novela para regalar, dibujos bonitos en la cubierta… adquieran. En Literatura de verdad, hoy la sección recoge unas pocas las palabras de Miguel Hernández en la voz de Serrat (aunque no exactamente). Escuchen, escuchen.
Sat, 05 Apr 2025 - 03min - 1569 - La Cultureta Gran Reserva: Un corral de comedias y el legado de María Moliner, desde Robres
Los culturetas viajan hasta Robres, en Huesca, para visitar el recién inaugurado Corral de Comedias. Allí aprovechan para reivindicar a una ilustre aragonesa: María Moliner, y su monumental Diccionario del uso del español. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Rosa Belmonte.
Sat, 05 Apr 2025 - 1h 28min - 1568 - La Cultureta 11x30: Los hermanos Ibarretxe, los Marx de Bilbao
En su imaginación se llamó Bilbollywood. Unos estudios de cine a gran escala junto a la ría, allí donde antes estaban los famosos Altos Hornos de Vizcaya. Persiguiendo ese sueño, los hermanos Ibarretxe (y muchos de los familiares y amigos que les rodearon) se lanzaron, con su productora, a hacer cine en Euskadi en los años 90. Cine inclasificable y genuino, alternativo pero también a veces de alto presupuesto. Sus éxitos y fracasos, y su quijotesca pero también trágica historia, se cuenta en el documental 'Esto no es Hollywood', que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué actuales estrellas del cine español se estrenaron delante de la cámara gracias a los Ibarretxe? ¿Por qué fracasó su mega producción napoleónica? ¿Y cómo influyeron estos hermanos en la carrera del propio Nacho Vigalondo? Además, celebramos el centenario del nacimiento del naturalista Gerald Durrell, el niño británico nacido en la India cuya infancia entre animales en la isla griega de Corfú prefiguró su vida de divulgador, ecologista y contagioso amante de los animales.
Fri, 04 Apr 2025 - 32min - 1567 - Javier Marías y una peli Prime
Hasta hace apenas unos días, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva vivía absolutamente ajeno a la literatura de Javier Marías, desaparecido lamentablemente en septiembre de 2022. No había leído nada suyo, si acaso algún artículo. Nada. La vida es increíble: hoy el reloj señala implacable hacia el tercer aniversario de su muerte, allá a lo lejos aunque no tanto, cuando principie el otoño del 25, pero en realidad Marías y toda su obra infinita son para él, desde hace sólo un ratito como quien dice, un recién nacido con toda la vida por delante. Ha empezado por su novela ‘Berta Isla’, en Alfaguara, que le está acertando sin interferencias. Qué gusto da descubrir la lectura de una vida y una obra y un universo todo enteritos y personalizados para uno. Descanse en paz, señor Marías… o bienvenido al mundo, Javier, no sabemos. Recomendaciones de la semana: Por supuesto ‘Adolescencia’, que iba a llamarse ADOLESCENCIA EN PLANO SECUENCIA. La vean. Luego destacamos fuertemente ‘The Order’, que es mainstream punto menos, una película extraordinaria que está en Prime Video. Thriller de suspense pleno y matizado. Colosales Jude Law en el rol del agente del FBI Terry Husk y Nicholas Hoult como el pendenciero pirado y ario Bob Mathews. Ojo cuidao.
Sat, 29 Mar 2025 - 03min - 1566 - La Cultureta Gran Reserva: 250 años de historia y vino desde el corazón volcánico de Lanzarote
Rubén Amón y su equipo rinden homenaje al vino, la historia y el paisaje volcánico en un programa especial lleno de cultura, memoria y emoción desde Bodegas El Grifo en Lanzarote
Sat, 29 Mar 2025 - 1h 30min - 1565 - La cultureta 29/03/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 29 Mar 2025 - 1h 29min - 1564 - La Cultureta 11x29: Somos una invención de Edgar Allan Poe
De Baudelaire a Borges y luego a Cortázar. En la genealogía de traductores del escritor estadounidense se une, al final del camino, el nombre de la editorial Páginas de Espuma, que reedita ahora los cuentos completos del autor de Baltimore. ¿Por qué era necesario actualizar la traducción que hizo Cortázar (respetada y canónica) del autor de 'Los crímenes de la calle Morgue'? ¿Es verdad que había pasajes ausentes y otros inventados? ¿Y qué vigencia tiene Poe en nuestra literatura, tanto policiaca como sobre todo fantástica? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, debatimos sobre la negativa de la editorial Anagrama a poner a la venta, al menos de momento, su polémica novela 'El odio' (sobre el Caso Bretón). Y hacemos recomendaciones rumanas por petición de un oyente.
Fri, 28 Mar 2025 - 31min - 1563 - Piano Bar: ‘Tu podcast es La Cultureta’
Karaoke, todos juntos, vamos: No eres guapo pero con abrigo bien. Qué look Sean Baker te ha quedado. Librería, peli rara y un café.Molas bastante, licenciado. Síiiiii, ooooh. Eres tendencia. Tu podcast es La Cultureta.Eres la fucking referencia, entérate. Tú planchas con La Cultureeeeeeeeta. Frente al mainstream, tú eres más cine iraní: Asghar Farhadi, Kiarostami. Flaubert, Verdi, Dickens, Frida y Marilyn Gauguin, Kandinsky, Joe Satriani. Tu molas todo. Tu podcast es La Cultureta. Tu running y La Cultureeeeeeeta.Yo digo John Wayne, qué bien. Yo digo Bad Bunny para un poco y pon Schopin. Yo digo Van Gogh, Hitchcock, Woodstock, Pollock, Pol Pot. O sea Pol Pot, no. Adelante Shostakovic. Vamos. Dale. Tu podcast es La Cultureta.Cultureeeeeeeeta. Tu podcast es La Cultureta.
Sat, 22 Mar 2025 - 03min - 1562 - La Cultureta Gran Reserva: El gatopardo de Lampedusa
En 1860 Garibaldi desembarcó en Sicilia con sus camisas rojas y con el propósito de unificar al fin Italia. Es en ese momento en el que empieza El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Una novela muy cultureta con una adaptación al cine de Luchino Visconti, muy cultureta también. Los culturetas aprovechan la nueva versión en formato serie de Netflix para hablar de esta historia sobre la decadencia de la aristocracia y el fin de una época. También hablamos de la nueva serie de Netflix, Adolescencia, y de la última polémica en el mundo editorial. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 22 Mar 2025 - 1h 27min - 1561 - La Cultureta 11x28: Adolescencia y planos secuencia
La productora de Brad Pitt tenía un encargo: una serie rodada exclusivamente con planos secuencia. Philip Barantini y Stephen Graham asumieron el reto y buscaron una historia que adaptar. Y la encontraron en la epidemia de violencia juvenil en varios institutos del Reino Unido. Con esos mimbres escribieron y rodaron 'Adolescencia', miniserie de moda que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. ¿Qué aporta el plano secuencia como recurso audiovisual? ¿Cómo lograron rodarlos? ¿Y qué reflexiones nos deja la serie sobre el sistema educativo, las redes sociales o las relaciones entre padres e hijos? Además, abordamos la polémica editorial a propósito del libro 'El odio', sobre el caso José Bretón, cuya publicación está intentando impedir la madre de los hijos asesinados.
Fri, 21 Mar 2025 - 31min - 1560 - Dos series cotidianas que son buenísimas/tremendas
Esta semana El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere volver a la televisión, medio que tiene algo descuidado, y recomienda dos series de estreno. Escucharemos en primicia sus teasers, que son bastante ilustrativos. El experto recomienda fuertemente las dos producciones. No existen. Bueno sí. Bueno no. Bueno no sabemos. ¡Adelante!Sinopsis 1: El mundo asiste convulso a una nueva era. El apocalipsis ha llegado. Primero fueron los inmigrantes comiéndose a los gatos y ahora esto. Un monstruo naranja ha tomado La Casa Blanca. El niño de Elon Musk aprieta el botón rojo, corretea por el despacho oval como un diablo. El Golfo de América crece, Putin es bueno, Zelenski caca, malo. Vámonos al Resort de Gaza, que hay tumbonas que lo flipas. ‘Distopía planetaria’, muy pronto en Netflix. Sinopsis 2: En un país lejano, en el que nunca se pone el sol, vive un señor con flequillo que domina un país enterillo. Lleva gafa, que te estafa. Vino y se fue el muy culé, nunca ha estado demodé. Máximos mandatarios globales se citan con el señor Modales, negocian y le ruegan, discuten con él presupuestos, amnistías, identidades, fronteras, supuestos. SkyShowtime presenta a Carles Puigdemont en la nueva miniserie ‘Presidente por sorpresa'. Una producción de Moncloa Entertainment con Toni Comín y Santos Cerdán, que son el dúo corchopán. ¿Miriam Nogueras? Pues te cierro las fronteras.
Sat, 15 Mar 2025 - 03min - 1559 - La Cultureta Gran Reserva: Un viaje por el Danubio
Hay un río en Europa que fluye hacia el Oriente. Un río que ha vertebrado imperios y que conecta medio continente. Los culturetas remontan el Danubio para explorar su impacto en nuestra Historia mientras ponen letra al vals de Johann Strauss. A propósito del nuevo libro de Sergio del Molino ‘Dos tardes con Joseph Roth’ (Alianza Editorial) rescatan la figura de este gran escritor y también la biografía de un clásico de la literatura en español: “Azorín. Clásico y moderno” de Fuster (Alianza Editorial). Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Rosa Belmonte.
Sat, 15 Mar 2025 - 1h 29min - 1558 - La Cultureta 11x27: El cinéfilo Azorín (y los cines oscuros que ya no existen)
Con 77 años cumplidos llegó la pasión tardía. "Temo escandalizar si digo que el goce de una película me llena más que el goce de un libro". Son palabras de una de las grandes figuras literarias españolas del siglo XX, José Martínez Ruiz, Azorín. Nos detenemos en él a propósito, de nuevo, de la magnífica biografía 'Azorín: Clásico y moderno', de Francisco Fuster, con especial atención a su faceta cinéfila, que le llevó a ver 600 películas al año a tan avanzada edad. Además, Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo han leído el ensayo 'Breve historia de la oscuridad', de Vicente Monroy, que revela lo reciente, en realidad, de nuestra costumbre de ver las películas en salas con las luces apagadas, además de ilustrar el sentido de esta liturgia y reivindicar la oscuridad y la penumbra como un terreno culturalmente fértil.
Fri, 14 Mar 2025 - 33min - 1557 - Buenas noches y buena suerte, bienaventurados
Bienaventurados los que comienzan a leer un libro sin mirar cuántas páginas tiene aunque no haya nada en la vida que les apetezca más que saber a lo que se enfrentan calculando cuánto va a durar eso en tiempo, o sea en páginas por segundo. Bienaventurados los que nunca jamás en la vida han desenvuelto un papelito de plastiquito de un caramelito en mitad de una función de teatro por muy fuerte y angustiosa que fuera la tentación de toser y han preferido morir ahogados antes que interrumpir el monólogo teatral. Bienaventurados los hombres y las mujeres sensibles que permanecen sentados en su butaca de cine durante los créditos finales, atentísimos a la pantalla, a pesar de la luz de after que pone antes de tiempo Manolo el responsable de la sala. Recomendaciones de la semana. El Criticón de La Cultureta Gran Reserva recomienda vívamente la adaptación teatral de ‘Buenas Noches y Buena Suerte’ que prepara George Clooney en el teatro Winter Garden de Nueva York, en Broadway. Estrenan la próxima semana, el miércoles 12 de marzo. Una propuesta lúcida y creativa que reflexiona sobre la verdad y el equilibrio de la información en tiempos de ruido, zozobra y fake news.
Sat, 08 Mar 2025 - 03min - 1556 - La Cultureta Gran Reserva: Tiburones en un mundo horizontal
En septiembre de 1975 el Festival Internacional de Cine de San Sebastián proyectaba por primera vez en España ‘Tiburón’ de Steven Spielberg. Los culturetas recuerdan este clásico del cine en su 50 aniversario (nos hemos adelantado unos meses, sí). También han leído “El mundo horizontal” (Periférica) de Bruno Remaury. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 08 Mar 2025 - 1h 29min - 1555 - La Cultureta 11x26: 'Tardes de soledad' o la tauromaquia
Ni folklore ni alegato. Ni costumbrismo ni condena. Ni película ni documental. Ni taurina ni antitaurina. En el hueco entre tantas cosas está filmada y montada ‘Tardes de soledad’, el polémico largometraje con el que Albert Serra ganó la pasada Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Y que aspira a condensar, durante dos horas, y sin estructura argumental sino ritual, las intimidades de la fiesta y su imágenes y sonidos. La comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la magnífica biografía ‘Azorín. Clásico y moderno’.
Fri, 07 Mar 2025 - 32min - 1554 - Poesía, así en general
Esta semana, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva se ocupa de LA POESÍA. Así en general. Por explicarlo un poco, nos dice el líder de la sección que en realidad de lo que se quiere ocupar es de las personas que tienen una sensibilidad punto más, de las cosas cotidianas que riman, de las imágenes deslumbrantes que inventan los poetas y cosas de ese estilo. Finalmente, El Criticón culmina su sinopsis con un ‘Eres poeta, pues súbete la bragueta’. Los protagonistas de la semana serán en esta ocasión ‘The Brutalist’, Justin Trudeau, Eladio Carrión y Christina Rosenvinge. Vaya elenco genial ¿no creen? Poemario güeno.
Sat, 01 Mar 2025 - 03min - 1553 - La Cultureta Gran Reserva: Gene Hackman y una quiniela para los Oscar
Hay actores que sueñan con protagonizar una gran película y otros que encadenan una obra maestra tras otra. Gene Hackman pertenece sin duda a los segundos. Tras la noticia de su fallecimiento, le rendimos homenaje repasando sus interpretaciones más memorables: Sin Perdón, The French Connection, Otra mujer, La Conversación… Y con los Oscar a la vuelta de la esquina (Hackman ganó dos), los culturetas se adelantan a la Academia y hacen su propia quiniela. ¿Acertarán sus predicciones? Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio del Molino e Isabel Vázquez.
Sat, 01 Mar 2025 - 1h 26min - 1552 - La Cultureta 11x25: Gene Hackman (el bueno, el malo, el gracioso)
Quiso abandonar la película que catapultó su carrera, 'The French Connection' (1971), y por la que finalmente ganó el Oscar. Aprendió a hacer de tipo duro y trabajó con Clint Eastwood ('Sin perdón') o con Francis Ford Coppola ('La Conversación') encarnando el misterio y la obsesión. Hasta nos hizo reír en 'El jovencito Frankenstein'. Todo eso fue Gene Hackman, catalogado como el mejor actor de la historia y fallecido esta semana en misteriosas circunstancias. Le despedimos, en tertulia, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, distinguimos a las favoritos (según las casas de apuestas) para los Oscar 2025. Y señalamos nuestras preferidas.
Fri, 28 Feb 2025 - 38min - 1551 - La Cultureta Gran Reserva: Nosferatu y otros vampiros
Sigourney Weaver y La Tempestad en Londres, la capilla Scrovegni de Giotto en Padua, el Romanticismo, etc. Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez han pasado unas Navidades muy culturetas, por supuesto. En el primer programa del año, hablamos también de vampiros y de la nueva versión de 'Nosferatu' de Robert Eggers.
Sat, 11 Jan 2025 - 1h 29min - 1550 - La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Esta semana los culturetas viajan hasta un lugar de La Mancha en busca de Plinio, el detective más famoso de la región. Hablamos también de la nueva serie ‘Cien años de soledad’ y de otras obras inadaptables. Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Rosa Belmonte y Sergio del Molino.🔊 Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"👉 Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"
Sat, 14 Dec 2024 - 1h 27min - 1549 - La Cultureta Gran Reserva: Goya y Pablo Serrano, la Cultureta desde Zaragoza
Esta semana, los culturetas se instalan en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza para realizar el programa desde una sala dedicada a la obra del escultor aragonés. Sergio nos guía en la escena cultural aragonesa en este programa en directo. Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Sat, 16 Nov 2024 - 1h 28min - 1548 - La Cultureta Gran Reserva: Desmontando mitos de la Edad Media
La Edad Media tiene mala fama. ¿Acaso no decimos "medieval" para referirnos a algo oscuro, primitivo o bárbaro? El historiador Martin Aurell publica un ensayo en Taurus para restaurar el honor de estos años oscuros de la historia. En la Edad Media se ambienta la segunda novela de Lorenzo G. Acebedo en Tusquets, escritor del que no se conoce su verdadera identidad. Por eso, dedicamos la recta final del programa a la función del pseudónimo en la historia de la literatura.
Sat, 15 Jun 2024 - 1h 29min - 1547 - La Cultureta Gran Reserva: Un siglo sin Kafka, un siglo kafkiano
Los culturetas invitan a Marta García Aller para charlar sobre estos últimos siete años y sus terremotos políticos y sociales. "Años de perro" es el título de su último ensayo, publicado por Círculo de Tiza. Dedicamos el resto del programa a repasar cien años sin Kafka, que se cumplen este 2024. Pensamos sobre el escritor de Praga, sus mitos y repasamos un siglo de análisis de su obra.
Sat, 08 Jun 2024 - 1h 29min - 1546 - La Cultureta Gran Reserva: El regreso de 'El planeta de los simios'
Los culturetas aprovechan el estreno de una nueva entrega de la saga "El planeta de los simios" para recordar este clásico. "El reino del planeta de los simios" es el título del relanzamiento, que nos da pie para analizar la historia de la evolución humana desde una perspectiva cultureta. El ensayo "Hombres fósiles", del periodista científico Kermit Pattison (Capitán Swing), cierra el programa.
Sat, 25 May 2024 - 1h 28min - 1545 - La Cultureta Gran Reserva: Cómo el miedo moldeó la historia de la humanidad
Esta semana, los culturetas se aproximan a la historia alternativa del mundo que el escritor Robert Peckham propone en el ensayo "Miedo", editado por Paidós. Según este historiador británico, el temor es la emoción que ha moldeado la humanidad durante 700 años, desde la hambruna, la Gran Peste, la Iglesia católica o la reciente pandemia del covid19. También celebramos los 80 años que estos días cumple el director de cine George Lucas.
Sat, 18 May 2024 - 1h 28min - 1544 - La Cultureta Gran Reserva: Shostakóvich ante Stalin y Franklin ante la Revolución
Esta semana, traemos a la cultureta la novela de Xavier Güell, publicada por Galaxia Gutenberg, sobre el momento en que Dmitri Shostakóvich se enfrentó a Stalin en la representación de su "Lady Macbeth". También tratamos "Franklin", la serie histórica que ha estrenado Apple TV sobre la misión diplomática más inverosímil de la Revolución Americana: la que llevó a Benjamin Franklin a buscar el favor de los franceses en París.
Sat, 11 May 2024 - 1h 28min - 1543 - La Cultureta Gran Reserva: Coco Chanel y el Moscú Rojo
Los culturetas exploran la inesperada relación entre Coco Chanel, su Chanel nº5 y Moscú Rojo, uno de los perfumes más populares de la Unión Soviética. El historiador cultural Karl Schlögel repasa la historia del siglo XX a través de sus olores en "El aroma de los imperios". Además, celebramos el centenario de Lee Marvin, la quintaesencia del villano, en la recta final del programa.
Sat, 04 May 2024 - 1h 26min - 1542 - La Cultureta Gran Reserva: El mito de Don Juan, de Byron a Torrente Ballester
Esta semana, dedicamos un programa monográfico a nuestros donjuanes preferidos. No necesitamos una excusa, pero el bicentenario de Lord Byron y la traducción española en Penguin Classics de su Don Juan nos valen. Cada cultureta escoge un rostro del seductor en el cine, la literatura, la música o el teatro. De Molière a Jarmusch, pasando por Mozart o Torrente Ballester.
Sat, 20 Apr 2024 - 1h 28min - 1541 - La Cultureta Gran Reserva: Bernanos en Mallorca
Esta semana, recibimos en el programa al exjugador de baloncesto José Luis Llorente, con motivo de la publicación de la reciente biografía sobre su tío, el futbolista Paco Gento. También, recuperamos el relato de la Guerra Civil en Mallorca que el escritor francés Georges Bernanos publicó en 1937, reeditado por Pepitas de Calabaza.
Sat, 10 Feb 2024 - 1h 28min - 1540 - La Cultureta Gran Reserva: Un infierno en un sótano de Buenos Aires y un especial "Pantallas"
Esta semana, los culturetas dan cuenta del último libro de la periodista argentina Leila Guerriero, publicado en la editorial Anagrama: "La llamada". En este macro-reportaje, Guerriero narra la historia de Silvia Labayru, una de las 200 supervivientes de las torturas que el "Grupo de Tareas" infligió a los disidentes políticos durante la dictadura de Videla en Argentina. Además, nos embarcamos en un "Pantallas" especial, para charlar sobre la última película de Wim Wenders o la última temporada de "True detective".
Sat, 03 Feb 2024 - 1h 29min - 1539 - Phil Collins, el paso del tiempo, la cultura, el tenor Zapata
Esta semana El Criticón de La Cultureta Gran Reserva reflexiona sobre el paso del tiempo, le rinde tributo a Phil Collins porque le da la gana, se desnuda como Bianca Censori, expende críticas de pelis como ‘La Infiltrada’ y ‘El 47’ o series como ‘Asuntos Internos’ y ‘La vida breve’, chupa moqueta de la Mercedes Benz de la Fashion Week e incluye un saludo lírico final muy especial, el del tenor elefantiásico y guasón José Manuel Zapata. Hace todo eso y todo lo hace bien. No sabemos qué más decir, es que vuelve a ser una pieza magistral que de nuevo, una semana más, cambia al curso de la historia de la radio tal y como la hemos conocido. Fin.
Sat, 22 Feb 2025 - 04min - 1538 - La Cultureta Gran Reserva: Romanticismo del bueno
Esta semana los culturetas se han puesto más románticos que nunca. Por fin le dedicamos el programa que se merece a un grande de la música española, Julio Iglesias, por la publicación de “El español que enamoró al mundo” (Libros del Asteroide) de Ignacio Peyró. Y otro libro “La magia del silencio” (Salamandra) de Florián Illies nos lleva al otro extremo del romanticismo para profundizar en la obra de Caspar David Friedrich. Una historia con incendios, cuadros perdidos y algún que otro nazi. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio del Molino e Isabel Vázquez.
Sat, 22 Feb 2025 - 1h 29min - 1537 - La Cultureta 11x24: Daniela Forever (o Vigalondo por duplicado)
Una pastilla para tener sueños lúcidos, como terapia para el duelo tras perder a un ser querido. Dos mundos separados por el formato cinematográfico: uno ancho y en alta resolución y otro estrecho y en calidad betacam. Uno el real; otro, el onírico. ¿O se acabarán confundiendo? Con estas premisas se estrena 'Daniela Forever', la nueva película de Nacho Vigalondo, que reseñamos junto a él y con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino; además de... el otro Nacho Vigalondo. ¿De quién se trata? ¿Tan parecidas son sus voces? ¿Y qué opina de 'Daniela Forever'?
Fri, 21 Feb 2025 - 32min - 1536 - Hechizo y paseo cultural
Karla Sofía Gascón, Karla Sofía Gascón, manda rayos y centellas y conviérteme en ratón. ¡Zas! Ay Victoria Federica, Ay Emérito Borbón, San Isidro del copón, quítame esta voz flojica. ¡Plas! Esta semana El Criticón de la La Cultureta Gran Reserva hace un viaje de los suyos. Repasa series metatelevisivas como por ejemplo ‘The Morning Show’, se acuerda de Maribel Verdú y los Goya, le tira un piropo a Carolina Alba por su labor literaria divulgativa pública, celebro ‘Emilia Pérez’ sin verla, saca pecho con la gran labor global de la propia Cultureta Gran Reserva, por qué no, y aún le queda tiempo y energía para ir al teatro con Fernando Ramallo, hacer zapping e incluso detenerse en el 6 naciones de rugby. Un poco de todo, vamos, y todo bueno.
Sun, 16 Feb 2025 - 03min - 1535 - La Cultureta Gran Reserva: Un paseo por el Madrid más cultureta
Los culturetas han secuestrado el autobús de Carlos Alsina para darse una vuelta por Madrid. Un programa itinerante recorriendo los lugares más emblemáticos de la capital, desde el oculista de Rosa Belmonte al Museo de Cera. Por el camino nos hemos encontrado a viejos amigos y hemos hecho otros nuevos. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Sergio del Molino y el recién ascendido Nacho Vigalondo en sustitución de nuestra estimada Isabel Vázquez. Agradecimientos a Carlos Chaguaceda y Ángel Antonio Herrera por su colaboración.
Sat, 15 Feb 2025 - 1h 22min - 1534 - La Cultureta 11x23: Los filósofos y el amor (instrucciones de uso)
Platón y el amor idealista. Montaigne y la lujuria. Kant y la abstinencia. Schopenhauer y la trampa de la procreación. ¿Qué han dicho los filósofos sobre el amor? ¿Es cierto que apenas se han preocupado por él? ¿Y qué relación han tenido con el sexo, o el matrimonio? Lo debatimos, a cuenta de la novedad editorial ‘Los filósofos y el amor’, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, anticipamos opinión sobre ‘Daniela Forever’, la película de Vigalondo que se estrena la semana que viene y de cuyo rodaje nos da detalles. ¿Con qué formato de imagen la ha filmado y por qué?
Fri, 14 Feb 2025 - 31min - 1533 - ‘Perfect Strangers’, o sea ‘Primos Lejanos’
Esta semana al Criticón de La Cultureta Gran Reserva le gustaría ponerse serio por una vez para reivindicar un tema que considera importante. Se trata de un asunto delicado para las élites, desde luego, así que prefiere abordarlo sin paños calientes. Dice así.¿POR QUÉ NO SE HA DEDICADO NUNCA EN ESTE ESPACIO DE ÉXITO UN ESPECIAL A LA SITCOM QUE REVOLUCIONÓ LA COMEDIA CONTEMPORÁNEA? ¿POR QUÉ NOS HEMOS ENTRETENIDO TANTO CON LOS SOPRANO, CON TWIN PEAKS, CON EL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA, CON FRIENDS O FRASER O SEINFELD O BREAKING BAD PERO NUNCA HEMOS ENCONTRADO TIEMPO PARA ESTA OBRA MAYOR DE LA TELEVISIÓN Y DE LA CULTURA POP? ¿POR QUÉ NOS LLAMAMOS CULTURETAS SI NO NOS ACERCAMOS DE VERDAD A LA CULTURA, A LA CULTURA POPULAR DEL POBLE? BASTA YA DEL HOLOCAUSTO, DE WOODY ALLEN, DEL BRUTALISMO YEYÉ ADRIEN BRODY, DE CHESTERTON, DE WAGNER Y PINK FLOID, DE EMILIA PÉREZ, ROSALÍA DE CASTRO, ROSALÍA TRATRÁ FUMANDO OTRA VEZ CON JEREMY ALLEN, Y VIRGINIA WOOLF. OCUPÉMONOS DE LA SERIE QUE LO CAMBIÓ TODO.HOY SE LE VA A HACER JUSTICIA A PERFECT STRANGERS. OBRA MÁXIMA DEL HUMOR SEMANAL EN PEQUEÑAS DOSIS, COMEDIA PURA, RISAS ENLATADAS, EPISODIOS AUTOCONCLUSIVOS DIVERTIDÍSIMOS. Sí, ‘PRIMOS LEJANOS’ AQUÍ EN ESPAÑA.Post data: Bronson Pinchot y Mark Linn-Baker, es decir Balki y Primo Lary, visitarán entre el 11 y el 13 de julio la Fanboy Expo que es un evento superguay de cultura pop se celebra en el centro de convenciones de Knoxville, Tennessee, EEUU. Ojalá poder estar allí para abrazarles y decirles al oído: qué felices nos hicisteis, maestros, genios, iconos.
Sun, 09 Feb 2025 - 03min - 1532 - La Cultureta Gran Reserva: Un puente bosnio y el western más violento
Esta semana vuelve nuestra sección favorita, 'Un amigo, un libro', para hablar con Andrea Rizzi de su nuevo libro 'La era de la revancha' (Anagrama). Y rendimos homenaje a dos figuras muy dispares. En el 50 aniversario de su muerte recuperamos a un escritor muy cultureta, Ivo Andric, y su novela 'Un puente sobre el Drina'. Y en el centenario del nacimiento de Sam Peckinpah repasamos algunos de los clásicos del western más violento. Con Rubén Amón, Guillermo Altares, Sergio del Molino, Isabel Vázquez y Rosa Belmonte.
Sat, 08 Feb 2025 - 1h 29min - 1531 - La Cultureta 11x22: Alfredo Landa a pesar del Landismo
'El Crack', 'Los santos inocentes', 'La vaquilla', 'Las verdes praderas'... pero también 'Cateto a babor', 'No desearás a la vecina del quinto' o 'Vente a Alemania, Pepe'. La figura polifacética de Alfredo Landa se resiste a la etiqueta única del Landismo, pero no puede (ni quiso) renegar de ella. Regresamos a la figura del actor navarro a propósito de una magnífica biografía descatalogada, 'Alfredo el Grande: Vida de un cómico', escrita por Marcos Ordóñez. ¿Cómo fueron sus inicios en Madrid, gracias al doblaje? ¿Qué le acabó distanciando de su admirado José Luis Garci? ¿Y qué pasó en Cannes con Pilar Miro y 'Los santos inocentes'? Lo comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 07 Feb 2025 - 34min - 1530 - Los Goya 2025: karaoke
Karaoke “Los Goya 2025”. Por Sting. Dice así: Hace frío ya, voy para Graná, que van a ser los Goya. Toda la ciudad vestida de glam, Luis Tosar en photocall. Mira al parejón, Verdú y Leonor, zampándose la gala. Se ha enfadao, pamí, con el Goya RIP,Aitana Sanchez Gijón. ‘Casa en llamas’ tú,Almodóvar yo, lo gana ‘La Infiltrada’, sube al autobús, 47 bus. Ganas fijo, amic Eduard.Yo nunca he dicho que ‘Nevenka’ es buena, muy fuerte el tándem Tilda y Julianne, nena, Pero yo se lo daba todo a Marco. No, mejor a ‘La Estrella Azul’, O mejor, a ‘La Estrella Azul’. Si ganas no te enredes mucho en Gaza, Y asume que esa noche llevas faja, Bayona, Bollaín, ya no está Saza, Me gustó ‘The Room Next Door’Os gustó The Room Next Door’. Viene Pe y Bardem, vaya bestias nen, entre los dos 10 Goyas, La mejor actriz eso sí, Se lo lleva Karol G.
Sat, 01 Feb 2025 - 03min - 1529 - La Cultureta Gran Reserva: Escritores entre rejas
El oficio de escritor es solitario. Requiere concentración y largas horas en silencio. Es por eso que muchos escritores encontraron en la cárcel el lugar idóneo para transformar sus ideas en palabras. No son pocos los autores reconocidos que han pasado alguna temporada en prisión, desde Voltaire a Scott Fitzgerald pasando por Oscar Wilde o Brasillach. Sobre escritores entre rejas y el libro Condenados a escribir, de Daria Galateria, y sobre la editorial que lo publica, Impedimenta, hablan los culturetas esta semana. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte y Guillermo Altares (Isabel Vázquez ausente, pero siempre presente).
Sat, 01 Feb 2025 - 1h 28min - 1528 - La Cultureta 11x21: 'The Brutalist' o la epopeya del hormigón
Un arquitecto de la Bauhaus, judío, húngaro, exitoso; que emigra a Estados Unidos después de la guerra y de sobrevivir a los campos de concentración; para tratar de relanzar su carrera, proyectando brutales edificios de hormigón para mecenas adinerados y antisemitas. Ésa es la epopeya de Lazlo Toth (Adrien Brody), protagonista de ‘The Brutalist’, una de las películas favoritas para los Oscar 2025. ¿Es tan buena como afirma la mayoría de la crítica? ¿Por qué se ha convertido en un acontecimiento? ¿Y por qué uno, además, que exige ir a la sala de cine, con sus 215 minutos de duración? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, analizamos la costumbre perdida del intermedio de cine (rescatada en ‘The Brutalist’). Y recomendamos las series ‘Paradise’ y ‘Prime Target’.
Fri, 31 Jan 2025 - 34min - 1527 - Autobiografía cultureta
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva estrena esta semana su autobiografía cultureta breve. Dice así: “En la habitación que hace chaflán al fondo del pasillo, repasa la niña al compás los verbos irregulares. En el cuarto de la plancha, que duerme ahora en penumbra, me he dejado puesto en el móvil un listening del New York Times que me aburría soberanamente. Mira, todavía se escucha al fondo: se ha quedado hablando sola esa tal Rosé, que es una estrella gigantesca pop según me dicen. Viajo hasta la mesilla de mi dormitorio, tengo a la mitad este libro. Desnudo, sin blusa ni cubierta ni fajines, es de color gris. ‘Fuego en la garganta’ de Beatriz Serrano, finalista del Planeta, ole yo. Estoy entrando en esa historia, esa es la verdad, no sé, tengo las defensas bajas o es muy bueno o qué sé yo, la gripe de enero, supongo. Quiero entrar ahí…”
Sat, 25 Jan 2025 - 03min - 1526 - La Cultureta Gran Reserva: la leyenda de Paul Newman
En el centenario de su nacimiento rendimos homenaje a una leyenda de Hollywood: Paul Newman. De 'El cáliz de plata' a 'Camino a la perdición' , los culturetas repasan la vida y obra de quien tuvo los ojos más azules del cine. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Guillermo Altares, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
Sat, 25 Jan 2025 - 1h 27min - 1525 - La cultureta 25/01/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 25 Jan 2025 - 1h 27min - 1524 - La Cultureta 11x20: Paul Newman y sus múltiples vidas como actor
Celebramos el centenario (dos días adelantado) del nacimiento de Paul Newman. Un actor que se vistió de romano y de jugador de billar y de bombero y de timador y de comedor de huevos duros. Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo repasamos la carrera del que era el actor del método por definición y un actor con mucho sentido del humor. Además, comentamos las nominaciones a los premios Oscar; ¿se votará a alguna película para castigar Trump? ¿Echamos de menos alguna candidatura? ¿Hay alguna interpretación poco valorada? Por último, recomendamos la segunda temporada de 'La Separación' y el espectáculo Eugenio Oneguin, una obra maestra de Tchaikovsky, en el Teatro Real de Madrid.
Fri, 24 Jan 2025 - 32min - 1523 - Lo propio y lo ajeno
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere recomendar esta semana la lectura de un libro que le ha teletransportado. Se titula ‘Lo propio y lo ajeno’, lo escribe un señor que se llama Enrique Bueres, y lo publica la editorial ‘Renacimiento’. Es un producto muy cultureta, porque plantea tojuntas muchas de las cosas que nos apasionan lo máximo. Si es usted es cultureta y además es pobre no podrá acceder a ninguna vivienda como ya le han dicho Perrito Sanxe y Albert FakeJo, y además no podrá viajar ni comprar tickets para exposiciones, museos, ferias de arte. Bueno pues este libro le lleva de la mano a todo eso, le conduce por Lisboa, Madrid o New York, le sumerge aunque no sepa nadar en bibliotecas molonas, microcosmos editoriales, librerías oh wow. Pura vida cultural española behind the scenes. Con prólogo de David Trueba, epílogo de Pepe Colubi y presentación a la vuelta de la esquina: el próximo viernes 24 de enero en Fundación Telefónica de Madrid. Increible todo. Imprescindible si es usted escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura.
Sat, 18 Jan 2025 - 03min - 1522 - La Cultureta Gran Reserva: El tiempo del fuego
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado. Esta semana los culturetas recuerdan a David Lynch y su obra tras la noticia de su fallecimiento. Hablan también de incendios, del de Los Ángeles y del de Fort McMurray a raíz del libro ‘El tiempo del fuego’ de John Vaillant (Capitán Swing, 2024). Con Rubén Amón, Isabel Vázquez, Sergio del Molino, Guillermo Altares y Rosa Belmonte.
Sat, 18 Jan 2025 - 1h 30min - 1521 - La Cultureta 11x19: David Lynch, hombre del tiempo
El sol y el cielo (azul). Eso fue lo que más impresionó a David Lynch de Los Ángeles cuando llegó, becado y desde Filadelfia, a la ciudad de Hollywood, con 24 años. Allí se sintió libre y sin miedo, como él mismo cuenta. Y allí empezó a hacer sus películas, que resisten explicaciones convencionales y exégesis mitómanas. ¿Cómo aproximarse a su cine? ¿Tan revolucionaria fue 'Twin Peaks', auténtico fenómenos social en su época? Analizamos su figura, a propósito de su fallecimiento, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, celebramos el tráiler de la nueva película de Nacho, 'Daniela Forever', el Premio de Periodismo Raúl del Pozo de Sergio y recomendamos, en avanzadilla antes de su estreno, 'The Brutalist', además de las series 'The Pitt' y 'Get Millie Back'.
Fri, 17 Jan 2025 - 34min - 1520 - Parthenope, Clooney & Pitt, Bruna Husky
‘Parthenope’, Parthenópe, Parthenopé, Párthenope. Paolo Sorrentino nos ha regalado un viaje místico, otra gran belleza cinematográfica que ha de servirse en pantalla grande. La cinta presenta un modo inmejorable de entrar en 2025 para los que quieran llenar el depósito de puritita sensibilidad y trascendencia. Además esta semana nos visita la detective Bruna Husky, que vuelve a la carga por última vez con ‘Animales difíciles,’ la novela de Rosa Montero que cierra la serie en Planeta de Libros. A la venta el 15 de enero, señora. Rematamos con ‘Wolfs’, la comedia thriller faena de aliño spot largo de nespresso de George Clooney y Brad Pitt para ver con batamanta en Apple TV+. Todo maravilloso. Nada ha sido visto o leído por El Criticón.
Sat, 11 Jan 2025 - 03min - 1518 - La Cultureta 11x18: El Nápoles de Sorrentino (una guía de viaje partenopea)
A propósito de 'Parténope', la nueva película de Paolo Sorrentino, viajamos a Nápoles para abundar en la monomanía del director partenopeo con su propia ciudad: la iglesia, el mar, el crimen, el fútbol... ¿Genialidad o batiburrillo sorrentiniano? ¿Tiene que ver con Fellini o es una caricatura? ¿Retrata bien Nápoles? ¿Y quién demonios es Celeste Dalla Porta? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, desgranamos los viajes navideños (europeos) de los propios culturetas. Además, Altares recomienda la película india 'La luz que imaginamos'.
Fri, 10 Jan 2025 - 34min - 1517 - La Cultureta Gran Reserva: Los mejores momentos de 2024
Un resumen de lo mejor del 2024, con Rubén Amón, Guillermo Altares, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Sergio del Molino.
Sat, 04 Jan 2025 - 1h 29min - 1516 - La cultureta 04/01/2025
Escucha 'La Cultureta', de Onda Cero, el programa de cultura conducido por Rubén Amón en la madrugada del viernes al sábado.
Sat, 04 Jan 2025 - 1h 29min - 1515 - Navidad Cultureta 2024, the song
Hola amics. ¿Preparados para la canción de navidad de La Cultureta un año más? ¿Sí? En esta noche tan especial nos acompaña al piano Isabel Vázquez. Canta ejemplarmente mal el Criticón de la Gran Reserva. Un fuerte aplauso para ellos. Lyrics: Así es, es Navidad Todos dicen que mola Saca el champán Haz la lista de regalos En la cena, tu cuñada de Cornellá Oh yeah Suelta mierdas culturetas Holocausto, Gustav Klimt BogdanovichShostakovich o Matisse Tú diles Austen, Tiziano, Bette Davis, Sidney Pollack, O una random de John Ford Una de, una de, una de… John Ford Menciona King Kong Diles que te encanta la Iliada Vaya mierda el Joker 2. Lady Ga, Lady Ga, Lady Ga…rrafón Hace frío, es tarde ya Los niños dicen juguemos Yo digo no Me voy al cuarto de la planchaMe pongo un rato mi podcastY lo flipo otra vez Sólo quiero Hichcock, Bergman Frida Kahlo, Harper Lee Tan difícil de pillarlo es para ti No quiero licorNo quiero bombones ni trufitasSolo quiero Arthur Rimbaud ArthurRimbaud, ArthurRimbaud, ArthurRimbaud… RimbaudTú dame Orson Wells Prefiero la Callas, Chopin, Verdi Muy Muy Mal Gladiator 2Russel Crowe, Russel Crowe, Russel te has librauSomos culturetas, Marchantes, poetas, Gente cultivada, Repipis, gafachoflas, intelectuales de las ondas, peña molona, referencia, faro, prescriptores, líderes de audiencia…Tú diles Juan Gris, Machado, Clarín y Mary Shelley Kubrick, Oliver Stone. Oliver, Oliver, Oliver… StoneDenzel Washington,Serrat, Charles Chaplin, Dostoievski Cher, Harrison Ford CherHarri, CherHarri, CherHarri… son Ford
Sat, 28 Dec 2024 - 04min - 1514 - La Cultureta Gran Reserva: Música para despedir el año
El último programa del 2024 en versión extendida. Los culturetas eligen una canción para despedir el año. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.
Sat, 28 Dec 2024 - 1h 55min - 1513 - La Cultureta 11x17: Un portal de Belén en una película de John Ford
El pesebre es un baúl. El portal, un carromato. Los Reyes Magos son tres bandidos y San José ha salido corriendo. John Wayne y sus secuaces no traerán regalos al niño pero sí tendrán que cuidarlo en ausencia de su madre. Con este argumento tan bíblico el escritor Peter B. Kyne (y luego el director John Ford) firman una de las historias más insospechadamente navideñas de la historia de la literatura y el cine, 'Los 3 padrinos'. La editorial Hatari! Books reedita ahora dicho relato corto y recomendamos su lectura, estas Navidades, de la mano de Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, apadrinamos otra historia breve ahora también relanzada, 'El carbunclo azul', una de las aventuras de Sherlock Holmes (con la Navidad también como telón de fondo).
Fri, 27 Dec 2024 - 35min - 1512 - Polarizado al fin
Lleva muchísimos años resistiéndose, queriendo enfrentarse a cada producto cultural desprejuiciadamente, o sea de un modo puro, virgen, desnudo, sin influencias, sin empacho de críticas previas, ni spoilers, ni tendenciosos escoramientos politicoides que todos dan por supuesto. Pues bien, El Criticón de La Cultureta Gran Reserva ha perdido definitivamente esa batalla. Porque él es referencia pero también uno más en este país... y no puede vivir ajeno a los medios. Ha sucumbido a los tuits y las tertulias, a las comidas de tarro y a los qué dirán. Conclusión: también él, con la CULTURA, con el ARTE, se está polarizando. Qué pena.
Sat, 21 Dec 2024 - 03min - 1511 - La Cultureta Gran Reserva: Lorcamanía y el cine vaticano
Esta semana los culturetas se alegran por la buena salud del sector editorial, debaten sobre el fenómeno fan que mantiene Federico García Lorca y aprovechan el estreno de Cónclave para hacer un repaso al género vaticano en el cine. Con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
Sat, 21 Dec 2024 - 1h 29min - 1510 - La Cultureta 11x16: ¿Es 'La jungla de cristal' una película navideña?
'Milagro en la Calle 34', 'Qué bello es vivir', 'Love Actually', 'Sólo en casa', 'Mujercitas'... ¿Qué características definen a las películas navideñas? ¿Son ñoñas? ¿Tienen que ser de amor o familiares? Y sobre todo: ¿lo es también una historia de acción como 'La jungla de cristal'? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, reseñamos 'Emilia Pérez' y 'Cónclave'. Y leemos los buenos deseos que nos mandan los oyentes en estas fechas tan señaladas.
Fri, 20 Dec 2024 - 29min - 1509 - Cultural friendly
Crítica número 15 de la temporada para La Cultureta Gran Reserva. Estreno previsto para el viernes, 13 de diciembre de 2024. Firmado, el Criticón. El Criticón se acuerda esta semana de todos los hilos de Twitter X que han zurrado estos días al bueno de Dani Martín por zurrarle él a su vez los reggaetoneros mainstream superventas basurillas. Hablamos de su tema ‘Novedades Viernes’. Él no está cómodo zurrando a nadie, ni viendo cómo se zurran otros. No le va este zurrismo cultural arrojadizo. Él critica en positivo, de buen rollo, porque es Cultural friendly. Por ejemplo: Amaral, Miguel Bosé, Leiva, Leonor Watling, el propio Dani Marín, Jorge Drexler… y tantos otros. Qué bestias todas estas gentes. Cuánto nos alegramos por todos ellos. Tienen éxito, son profetitas pop en su tierra. Abajo el hate. Arriba el Local Music Cultural Friendly.
Sun, 15 Dec 2024 - 03min - 1508 - Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, defiende el potencial cultural que tiene la localidad y anuncia una estrategia cultural definida por parte del Ayuntamiento para invertir correctamente los fondos europeos.🔊 Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"📻 La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Sat, 14 Dec 2024 - 11min - 1507 - Dionisio Cañas, sobre La Mancha: "Modestamente tenemos una vocación universalista"
El poeta y ensayista Dionisio Cañas defiende la dimensión cosmopolita de La Mancha desde Tomelloso, su ciudad natal, en una charla con el equipo de La Cultureta.👉 Javier Navarro, alcalde de Tomelloso: "Tenemos tantísimo que enseñar que nos hemos perdido pensando que no tenemos nada"📻 La Cultureta Gran Reserva: Crímenes manchegos y obras inadaptables, desde Tomelloso
Sat, 14 Dec 2024 - 11min - 1505 - La Cultureta 11x15: 'Cien años de soledad' o el error de llevar el realismo mágico al cine
El hielo forma parte del inicio más famoso de la historia de la literatura, con permiso del Quijote. En 'Cien años de soledad' al hielo se refieren como "el diamante más grande del mundo", cuando el mundo era todavía reciente. Partimos de esta curiosidad lingüística y literaria para abordar la crítica de la serie 'Cien años de soledad', adaptación de la novela de García Márquez. Una novela de acontecimiento generacional que impresionó a una época de la literatura. Con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo debatimos sobre si el realismo mágico funciona en el cine; sobre si el espectador que no haya leído a García Márquez disfrutará con su adaptación y sobre si la serie, despojada de la mitología de la novela y el impacto generacional, resiste.
Fri, 13 Dec 2024 - 29min - 1504 - Juventud, las ondas son vuestras
No sé si recordáis la película ‘No es país para viejos’. Bueno, pues este programa sí es para viejos. Y no puede ser. Hay que acercarse a los muchachines cultureters, tender puentes con la chavalería tiktok, enrollarse un poco, mover el body. ¿De verdad otra vez el Holocausto? ¿Más Riddley Scott, Coppola, Woody Allen? ¿En serio? ¡Basta ya de westerns e imperios romanos! ¡La Edad Media y el Románico es el pasado! El Criticón de La Cultureta Gran Reserva llega esta semana con el firme propósito de escuchar a los jóvenes, sus emociones, sus críticas ciegas, su tierno corazón cultural. El resultado es, ni más ni menos, que su sección de esta semana, un verdadero primor sonoro.
Sat, 07 Dec 2024 - 03min - 1503 - La Cultureta Gran Reserva: En México se piensa mucho en La Cultureta
Sergio del Molino vuelve a Madrid después de su gira en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y explica la importancia de La Cultureta en América, y no sólo entre españoles, sino entre el público local, donde se ha encontrado a numerosos oyentes que aseguran no perderse ninguno de los programas.
Sat, 07 Dec 2024 - 1h 28min - 1502 - La Cultureta 11x14: La escopeta nacional (de aquel 1978)
Aprovechando el 6 de diciembre regresamos sobre una de las últimas grandes películas de Luis García Berlanga, 'La escopeta nacional'. ¿Ha envejecido bien? ¿Cómo de incorrecto y chocante resulta hoy su humor? ¿Y qué importancia tuvo en aquel decisivo año para la sociedad española? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo.
Fri, 06 Dec 2024 - 31min - 1501 - ¡¡¡Book Friday!!!
Que levanten la mano los que no sepan todavía lo que es el BOOK FRIDAY. A ver, quién lo sabe. Venga, de entre toda la audiencia cultureta… ¿A alguien le suena? Jopelines, qué panda. Venga, El Criticón de La Cultureta lo explica, porque madre mía qué poco nivel estamos notando en la audiencia. La Asociación de la Cuesta, que como todos sabemos o deberíamos saber trabaja para que la Cuesta del Moyano de Madrid sea más cuesta abajo que cuesta arriba, promueve una altermativa cultural frente al consumo digital global demencial del Black Friday. Esta genialidad se llama BOOK FRIDAY -www.bookfriday.org- y durante todo este fin de semana y hasta el 1 de diciembre organiza encuentros con autores pero sin descuentos, listas de lecturas recomendadas, sorteos diversos, citas sonoras con literatura que vuela en voces viajeras… movida cultureta de la buena, vamos. En Madrid, Sevilla, Barcelona, Urueña que está en Valladolid creemos… un disparate maravilloso. ¡Aprovechen! Promueve esta gente la ley del precio fijo en España, sin la cual -dicen- no habría editoriales pequeñas, autores pequeños, librerías pequeñas. Por eso premian y abrazan a quien compre un libro ese finde en sus puestos, tiendas ilustradas, escondrijos. Un libro güeño, serio, nutritivo o tontorrón… pero sin descuentos. Pues vale, pues palante con ello.
Sat, 30 Nov 2024 - 03min - 1500 - La Cultureta Gran Reserva: El renacer de la Catedral de Notre Dame
La semana que viene, se oficiará la reapertura de la Catedral de Notre-Dame después de cinco años. Tras el incendió que la devastó y una restauración que ha costado más de 700 millones de euros, la catedral gótica reabrirá sus puertas el 7 de diciembre. Por eso, los culturetas han decidido dedicar un programa monográfico a Notre Dame, el gótico, la liturgia, el origen de la música polifónica y muchas cosas más.
Sat, 30 Nov 2024 - 1h 28min - 1499 - La Cultureta 11x13: Acontecimientos que no cuentan (toda) la historia
La muerte de Cristo. La caída de Constantinopla. La bomba atómica. La toma de la Bastilla. La Donación de Constantino. La historia, inevitablemente, se narra con grandes fechas y sucesos, pero estos hitos concretos, con frecuencia, simplifican (e incluso distorsionan) lo que pasó. Esta es la tesis del libro 'Fechas que hicieron historia', del francés Patrick Boucheron, que comentamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, Rosa despide a la actriz mexicana Silvia Pinal ('Viridiana') y Nacho recomienda la película 'Escape' (Rodrigo Cortés).
Fri, 29 Nov 2024 - 29min - 1498 - Agnes Topisto, Max Estrella, John Ashbery…
En estos días pasados se está hablando mucho de David Addison y Madeline Hayes, que llegan a Filmin por Navidad. Pero se habla menos de Herbert Viola y de la chispeante Agnes Topisto, que en ese microcosmos ‘Luz de luna’ que tanto echamos de menos encarnan el salero, la sorpresa barroca y musical, un retrato de nosotros los feos, el amor terrestre y cierto entre subalternos, imprevisible amor, loquísimo, kitsch. Ay, señorita Topisto de mi corazón.También en fechas recientes se ha estado mencionando, muy a la ligera el himno ‘Lucha de Gigantes’ a cuenta de no sé quién becaria ‘Malinche’ que denuncia no sé qué. Por favor, respect. Entretanto, nos acercamos a las extraordinarias ‘Luces de Bohemia’ de Ginés García Millán y Antonio Molero en el Teatro Español. O sea nosotros no, sino El Criticón de La Cultureta Gran Reserva, que es el que tiene buen juicio cultural. Como postre, esta semana, mogollón de poemas de John Ashbery, las ‘Cartas Finlandesas’ de Ángel Ganivet y bastantes pelis de estreno: ‘Gladiator 2’, ‘El Jurando nº 2’ y ‘Vaiana 2’. Recomendaciones y desrecomendaciones a granel, una semana más. De nada.
Sat, 23 Nov 2024 - 03min
Podcasts similaires à La Cultureta
Cowboys de Medianoche esRadio
Crónica Rosa esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
Fuera de Series Fuera de Series
Master Class con Juan Luis Arsuaga OndaCero
A solas... con Vicky Martín Berrocal Podium Podcast
No es un día cualquiera Radio Nacional
Las Noches de Ortega SER Podcast
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero SER Podcast
La Vida Moderna SER Podcast
Sastre y Maldonado SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Sucedió una noche SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Autres podcasts de Société et Culture
El colegio invisible OndaCero
Noche de Misterio Caracol Pódcast
Territorio Negro OndaCero
El Faro SER Podcast
Milenio 3 Cadena SER
Crims Catalunya Ràdio
Crímenes Ibéricos Abbcast
Negra y criminal Podium Podcast
MILENIO 3 (1ª y 2ª Temporada) GRUPO TU RADIO PUNTO COM
Documentos RNE Radio Nacional
Memorias de un tambor José Carlos G.
Si amanece nos vamos SER Podcast
The Wild Project Jordi Wild
SER Aventureros SER Podcast
Criminopatía Podium Podcast
La cena de los idiotés SER Podcast
La noche en vela (RNE) · Javier Sierra Javier Sierra
Terror en blanco RNE Audio
Audiolibros y relatos ABISMOfm
Relatos de la Noche Sonoro | RDLN