Podcasts by Category

- 2303 - Sucedió una noche | Deborah Kerr, 'Minority report' y el Woody Allen europeo
Arrancamos el programa celebrando el centenario del nacimiento de Deborah Kerr, una de las actrices más elegantes que ha conocido el cine. No en vano le apodaban “la duquesa”. Woody Allen acaba de estrenar en España su última película, “Golpe de suerte”, rodada en Francia y en francés, y ello nos ha animado a buscar en nuestra “Enciclopedia” todo lo que hay sobre “el Woody Allen europeo”, ese que en los últimos años no para de rodar películas en Inglaterra, Francia, España o Italia. Hemos charlado con Colin Arthur, una leyenda viva del maquillaje y los efectos especiales que ha trabajado con Kubrick en “2001, una odisea del espacio”, con Ray Harryhausen en varias películas o diseñado las criaturas fantásticas de “La historia interminable”. Y en nuestra sección dedicada a repasar los mejores títulos de la historia del cine de ciencia-ficción traemos esta semana una película de Spielberg: “Minority report”, un thriller futurista y tecnológico con aires de cine negro.
Sun, 01 Oct 2023 - 57min - 2302 - Sucedió una noche | 'Alien', Anna Magnani y Perros del cine clásico
El aniversario que rescatamos esta semana en “Lo que el cine nos dejó” nos lleva hasta Italia. Este 26 de septiembre se cumplen 50 años del fallecimiento de Anna Magnani, una de las mejores actrices que ha dado ese país y por extensión del cine mundial; ganadora de un Oscar y protagonista de películas como “Roma, ciudad abierta”, “Bellísima” o “La rosa tatuada”. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos ofrece una galería con perros del cine clásico, ya sean protagonistas de películas o secundarios roba escenas. Hemos charlado también con el director canario Armando Ravelo sobre el estado actual de la cinematografía de las islas y sobre su última película, “Érase una vez en Canarias” que acaba de llegar a las pantallas. Y en “Cuando el cine rompe los límites”, la sección de Jack Bourbon dedicada a los mejores títulos del cine de ciencia-ficción, hoy nos visita el que muchos consideran el monstruo más pavoroso de la historia del cine: El xenomorfo de “Alien, el octavo pasajero”.
Sun, 24 Sep 2023 - 55min - 2301 - Sucedió una noche | Jeremy Irons, 'El planeta de los simios' y el Cinemascope
Comenzamos este episodio repasando la figura y la carrera de Jeremy Irons, uno de los mejores actores británicos de las últimas décadas que está a punto de cumplir 75 años. Todo un veterano que lleva mucho tiempo deleitándonos gracias a películas como 'La misión', 'Inseparables' o 'El mercader de Venecia'. Jeremy Irons tenía cinco años cuando se estrenó 'La túnica sagrada', una película de corte religioso que ha pasado a la historia sobre todo porque fue el primer film estrenado en Cinemascope, un sistema de gran formato de pantalla con el que los estudios de Hollywood quisieron competir contra la naciente competencia de la televisión a principios de los años 50 del siglo XX. Os vamos a contar qué fue y en qué consistía eso del Cinemascope. Hemos charlado también con la directora Mar Targarona que acaba de estrenar su nueva película, 'El cuco', y Jack Bourbon nos ofrece el segundo capítulo de su recién iniciada serie dedicada al cine de ciencia-ficción. Hoy nos trae una cinta que fue fundamental para que el género alcanzara su mayoría de edad: 'El planeta de los simios', estrenada en 1968.
Sun, 17 Sep 2023 - 55min - 2300 - Sucedió una noche | Kurosawa, ‘Viaje a la Luna’ y el golpe militar de Pinochet
Con este episodio comenzamos una nueva temporada de “Sucedió una noche”, la novena ya de un programa que permanece fiel a su estilo y estructura habitual pero en el que habrá alguna novedad que otra. Por ejemplo, Jack Bourbon nos presenta su nueva sección: “Cuando el cine rompe los límites”. Si en otras temporadas hemos ido repasando las mejores películas del cine de terror, la comedia o el musical, este curso vamos a recorrer la historia de la ciencia-ficción cinematográfica. El primer capítulo está dedicado a la película que inauguró el género: 'Viaje a la Luna', de Georges Méliès. En este primer programa de la temporada vamos a recordar también cómo el cine ha reflejado el golpe militar de Chile impulsado por el general Augusto Pinochet hace ahora 50 años y otro aniversario, los 25 años del fallecimiento de Akira Kurosawa, nos permite repasar el cine y la figura del gran maestro del cine japonés y uno de los directores orientales que más han influido en los cineastas de Occidente. Tenemos también nuestro juego de las películas y Elio Castro charla con la actriz Marta Nieto en 'El cine de su vida', aprovechando que ahora mismo tiene en las pantallas nada menos que tres películas.
Sun, 10 Sep 2023 - 55min - 2299 - Sucedió una noche Colección | Los actores favoritos de Jack Bourbon
Para este último especial de la temporada veraniega hemos pedido a Jack Bourbon que elija a sus cuatro actores favoritos del Hollywood clásico. Aunque asegura que podía haber elegido otros como James Stewart, Cary Grant o Humphrey Bogart se ha decantado finalmente por cuatro gigantes que sin duda tienen su lugar de honor en el Olimpo cinematográfico: Gary Cooper, el hombre que mejor encarnó al americano honesto; Erroll Flynn el aventurero por excelencia del cine clásico; Burt Lancaster, un actor que firmó grandes interpretaciones en toda clase de géneros; y Clark Gable, uno de los grandes galanes de la historia del cine.
Sun, 03 Sep 2023 - 56min - 2298 - Sucedió una noche Colección | Cine de los 90
En el especial de esta semana recordamos cinco películas de la década de los 90 del siglo XX. Empezamos con 'Bailando con lobos', el primer trabajo como director de Kevin Costner con el que arrasó en los Oscars. Seguimos con 'El silencio de los corderos' el impactante thriller de Jonathan Demme que es junto con 'Sucedió una noche' de Frank Capra y 'Alguien voló sobre el nido del cuco' de Milos Forman, las únicas películas que han ganado la estatuilla de Hollywood en las cinco categorías principales: película, director, actriz, actor y guion. Vamos a recordar también 'Pulp fiction' la película que consagró a Quentin Tarantino como uno de los grandes directores del cine contemporáneo. Y no podía faltar la comedia romántica por excelencia de la década: 'Pretty woman' con aquella pareja inolvidable que formaron Julia Roberts y Richard Gere. Y para terminar una buena ración de fantasía y efectos especiales con 'Matrix', la seminal película de las hermanas Wachowski.
Sun, 27 Aug 2023 - 57min - 2297 - Sucedió una noche Colección | Bandas sonoras diferentes
Hablamos de cuatro grandes bandas sonoras que se salen un poco del estilo más o menos habitual de la música de cine, ya sea por su instrumentación o por su misma concepción pero que resultan fundamentales en la historia de la música cinematográfica. La banda sonora de 'El tercer hombre', de Anton Karas, la de 'Dos hombres y un destino', de Burt Bacharach, la de 'La misión', obra de Ennio Morricone y la de “Amelie”, compuesta por Yann Tiersen.
Sun, 20 Aug 2023 - 55min - 2296 - Sucedió una noche Colección | Pioneros del cine
Este especial gira en torno a cuatro pioneros del cine, cuatro personajes de gran talento que contribuyeron decisivamente a hacer del cine ese arte y ese espectáculo que tanto nos gusta. Empezamos con Harold Lloyd uno de los grandes genios del cine cómico cuyos méritos y popularidad han quedado quizá un poco eclipsados por las figuras enormes de Chaplin y Keaton. Recordaremos a David Ward Griffith, el creador del lenguaje cinematográfico y un director al que todos los que se dedican al cine le deben muchísimo. Tenemos también a Mary Pickford la primera gran estrella femenina que tuvo Hollywood y a la que apodaban “La novia de América”. Y para terminar, un español, Segundo de Chomón, uno de los grandes pioneros de la fantasía en el cine cuyas aportaciones en el campo de los efectos especiales le llevaron a ser comparado con el mismísimo Georges Méliès.
Sun, 13 Aug 2023 - 54min - 2295 - Sucedió una noche Colección | Personajes históricos
En este episodio especial vamos a recordar a cuatro personajes históricos que han sido retratados en las películas numerosas veces. Empezando por Thomas Alba Edison el inventor, científico y empresario estadounidense que jugó un papel fundamental en los comienzos del cine. También recordaremos a la Reina Victoria I de Inglaterra que llegó a reinar sobre más de mil millones de personas durante 64 años, el segundo reinado más largo de la historia de Gran Bretaña tras los 70 años que estuvo en el trono Isabel II. Vamos a repasar la vida y la obra de Ludwig Van Beethoven, el famoso compositor alemán, tal y como la hemos visto en el cine. Y cerraremos el programa con el seductor por excelencia, el caballero veneciano Giaccomo Casanova que también ha sido interpretado en el cine por diferentes actores.
Sun, 06 Aug 2023 - 55min - 2294 - Sucedió una noche Colección | Lugares de cine
En este episodio especial hacemos un recorrido por distintos lugares que hemos visto en numerosas películas. Nuestro viaje comienza en Nueva York visitando el Empire State Building, el mítico rascacielos. Después nos desplazamos a la otra costa, a Los Ángeles, para visitar Ciro’s, el club de Sunset Strip al que acudían las estrellas de cine durante los años 40 y 50 del siglo XX. Vamos a darnos una vuelta también por diferentes faros de varias partes del mundo tal y como los hemos visto en las películas. Y terminaremos nuestro viaje en la Casa Blanca, la residencia de los presidentes de los Estados Unidos.
Sun, 30 Jul 2023 - 55min - 2293 - Sucedió una noche Colección | Grandes divas del cine clásico
En este programa especial recordamos a cuatro grandes actrices de la historia del cine. Empezamos con Bette Davis a la que las listas del American Film Institute sitúan como la segunda mejor actriz norteamericana de todos los tiempos, solo superada por Katharine Hepburn. Greta Garbo viene a continuación, la actriz sueca apodada “La divina” que marcó época en las décadas de los 20 y los 30 del siglo XX. También recordamos a Barbara Stanwyck una de las mujeres fatales por excelencia del cine americano aunque brilló también en otros muchos géneros, desde la comedia al western. Y cerramos el póquer de grandes divas del cine clásico con Joan Crawford, la reina del melodrama, rival de Bette Davis y una de las actrices que mejor sufrían en la pantalla.
Sun, 23 Jul 2023 - 56min - 2292 - Sucedió una noche | Bruce Lee, 'La puerta del cielo' y Dalí
Con este episodio termina la octava temporada de Sucedió una noche, pero la semana que viene comienza Sucedió una noche colección, la versión veraniega de nuestro programa. Os hemos preparado una serie de especiales para acompañaros hasta septiembre. En este último programa recordamos al gran mito del cine de artes marciales, Bruce Lee, cuando están a punto de cumplirse 50 años de su fallecimiento. El estreno de la película 'Esperando a Dalí' nos ha animado a buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a Salvador Dalí, quien mantuvo una estrecha relación con el séptimo arte a lo largo de toda su vida y también ha aparecido como personaje en varias películas. Hemos charlado con el actor Manolo Solo que tiene ahora mismo en las pantallas la película 'La desconocida', y cerramos la sección de “Cine incómodo”, dedicada a las películas más polémicas de la historia del cine, con 'La puerta del cielo', de Michael Cimino, un film tan ambicioso como fallido que hizo quebrar a un estudio de Hollywood, la United Artist.
Sun, 16 Jul 2023 - 55min - 2291 - Sucedió una noche | 'La gran evasión', Sanfermines e 'Irreversible'
Se cumplen 60 años del estreno de 'La gran evasión', la estupenda película de John Sturges que contaba la fuga masiva de prisioneros en un campo de concentración alemán durante la Segunda Guerra Mundial. En este episodio recordamos el caso real en el que se inspiraba y la película que protagonizaron Richard Attemborough, Steve McQueen y compañía. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos cuenta esta semana cómo han sido retratadas las fiestas de San Fermín en el cine. Hemos charlado con el director Luis Tinoco, conocido hasta ahora por sus trabajos como especialista en efectos digitales en películas como 'Interestelar', de Christopher Nolan, que debuta en la realización con 'La paradoja de Antares', una película con una sola protagonista y una sola localización. Y para terminar, 'Irreversible', la película de Gaspar Noé que levantó un gran escándalo en la edición de 2002 de Festival de Cannes, es el título que os traemos esta semana en “Cine incómodo”. Una de las películas más perturbadoras de la historia del cine.
Sun, 09 Jul 2023 - 55min - 2290 - Sucedió una noche | Katharine Hepburn, 4 de Julio y 'La dolce vita'
Muchos la consideran la mejor actriz norteamericana de la historia del cine y no en vano es la única que ha ganado cuatro Oscars. Revolucionó el cine de los años 30 del siglo XX con su personalidad independiente, liberal y feminista. Fue compañera de amor y películas de Spencer Tracy durante 27 años y nos dejó algunas de sus mejores interpretaciones en su etapa de madurez. Esta semana se han cumplido 20 años desde que Katharine Hepburn nos dejara y en el episodio de esta semana queremos recordarla. Os contamos también los orígenes del 4 de Julio, la fiesta nacional de los Estados Unidos que se celebra la próxima semana y cómo el cine la ha reflejado en muchas películas. Charlamos con el director Jacobo Echeverría-Torres, autor de un documental sobre la represión que sufrieron muchas mujeres durante el franquismo, y en la sección de Jack Bourbon, dedicada a las películas más polémicas de la historia del cine, recordamos 'La dolce vita', de Fellini, el gran escándalo cinematográfico del año 1960.
Sun, 02 Jul 2023 - 55min - 2289 - Sucedió una noche | Especial Indiana Jones
A pocos días de que se estrene en España 'Indiana Jones y el dial del destino', la nueva película del arqueólogo más famoso de la pantalla, hacemos repaso de todo lo que sabemos hasta ahora sobre el héroe creado por Steven Spielberg y George Lucas. Os contamos como nació el personaje y las características con las que fue creado; abrimos su armario para repasar los elementos esenciales de su indumentaria, el sombrero Fedora, la cazadora de cuero o el látigo y os contamos de donde provienen; hacemos un viaje alrededor del mundo por todos los lugares donde ha vivido sus aventuras en las cuatro primeras películas de la saga; charlamos con el arqueólogo Carlos Tejerizo para ver qué opinión tienen de Indiana Jones sus colegas y para demostrar que incluso un héroe como él tampoco es perfecto, le damos un repaso a todos los gazapos, pifias y meteduras de pata que hemos visto en sus películas.
Sun, 25 Jun 2023 - 54min - 2288 - Sucedió una noche | Maureen O’Sullivan, Dogma 95 y 'La entrevista'
Casi todos la recuerdan como la Jane del Tarzán más famoso del cine, el que interpretó Johnny Weissmuller, pero Maureen O’Sullivan fue mucho más que eso, a lo largo de su vida participó en más de 70 películas con personajes muy diversos, además de ser la madre de la también actriz Mia Farrow. Se cumplen 25 años de su fallecimiento y en el capítulo de esta semana queremos recordarla. También vamos a hablar de aquello que se conoció como “Dogma 95”, una corriente cinematográfica de finales del siglo XX que proponía volver a las raíces del cine eliminando todo lo superfluo, desde el maquillaje, la iluminación, los trucos de cámara o el uso de la música en su banda sonora. Hemos charlado con Laia Costa, la última ganadora del Goya a la mejor actriz por su trabajo en 'Cinco lobitos', y en la sección de “Cine incómodo” traemos esta semana una película que provocó un grave incidente diplomático entre Corea del Norte y los Estados Unidos: 'La entrevista', protagonizada en 2014 por James Franco y Seth Rogen.
Sun, 18 Jun 2023 - 55min - 2287 - Sucedió una noche | Gregory Peck, 'Cleopatra' y 'Camada negra'
“Alto, moreno y guapo”, con estas palabras solían presentar a nuestro protagonista de esta semana, Gregory Peck, calificativos a los que habría que añadir sin duda dos más: íntegro y gran actor. Hace 20 años que nos dejaba el protagonista de películas como 'Matar a un ruiseñor' o 'Duelo al sol' y nosotros vamos a repasar su vida y su carrera. También recordamos que hace 60 años se estrenaba 'Cleopatra', una película que se recuerda como uno de los rodajes más caóticos de la historia del cine, en buena parte por el romance que estalló durante su filmación entre sus dos protagonistas, Liz Taylor y Richard Burton. Hemos hablado con el director Pablo Maqueda de “spoilers” en el cine, ya sabéis, eso de desvelar el final de una película o partes importantes de su trama. Y en la sección de 'Cine incómodo' traemos esta semana una película española: 'Camada negra' de Manuel Gutiérrez Aragón, una cinta que despertó las iras de los radicales de ultraderecha cuando se estrenó en plena Transición.
Sun, 11 Jun 2023 - 54min - 2286 - Sucedió una noche | 'El show de Truman', Autocines y 'Cowboy de medianoche'
Esta semana recordamos una de las películas más originales y sorprendentes de la década de los 90 como fue 'El show de Truman', de Peter Weir, cuando se cumplen 25 años de su estreno. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos trae también otro aniversario: El 6 de junio de 1933, hace ahora 90 años, se inauguraba en Camden, Nueva Jersey, el primer autocine de la historia, un tipo de exhibición cinematográfica que llegó a ser muy popular en los años 50 y 60 del siglo XX y que todavía sobrevive. Los autocines además han dado mucho juego en el cine apareciendo como escenario en un sinfín de películas que vamos a repasar. Charlamos con la directora Paz Jiménez que acaba de estrenar su primera película como directora, 'Como Dios manda' y que nos va a contar como es la aventura de conseguir debutar como realizadora. Y terminaremos, como siempre, con “Cine incómodo” que esta semana nos trae 'Cowboy de medianoche', la primera y única película clasificada X que ha ganado el Oscar de Hollywood.
Sun, 04 Jun 2023 - 56min - 2285 - Especial | El reestreno de 'Toro salvaje'
El próximo viernes 2 de junio vuelve a las pantallas españolas una de las mejores películas sobre el mundo del boxeo que se hayan rodado nunca. Se trata de una nueva copia de 'Toro salvaje', restaurada en 4k y supervisada por el propio Martin Scorsese. Con tal motivo, hemos recuperado un reportaje que emitimos en Sucedió una noche hace tres años cuando se cumplió el 40 aniversario del estreno de la película. En él os contamos todo sobre su gestación, rodaje y repercusión.
Wed, 31 May 2023 - 10min - 2284 - Sucedió una noche | 'La noche americana', Sirenas y 'La naranja mecánica'
Este 24 de mayo se han cumplido 50 años del estreno de “La noche americana” de François Truffaut, una de las mejores películas que se han hecho sobre el cine dentro del cine, ganadora del Oscar al mejor film de habla no inglesa en 1974. Os lo contamos todo sobre ella. Aprovechando el estreno de “La sirenita”, la nueva versión con actores de carne y hueso del cuento de Hans Christian Andersen y de la película Disney, hemos echado un vistazo a nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” para ver cómo han sido retratados estos seres mitológicos en distintas películas. Charlamos con el escritor, guionista y director Guillermo García-Ramos que nos va a explicar lo que es un “pitch” para el cine y la televisión. Y en la sección de Jack Bourbon traemos “La naranja mecánica”, la película de Stanley Kubrick que protagonizó un insólito caso de autocensura en la historia del cine prohibiendo que su película fuera vista exhibida en los cines y videoclubes británicos hasta después de su muerte.
Sun, 28 May 2023 - 57min - 2283 - Sucedió una noche | Joan Collins, 'Michael Collins' y 'El sur'
Dos Collins protagonizan el episodio de esta semana. Una es la actriz Joan Collins que el día 23 de mayo cumple 90 años. Nueve décadas de vida que le han dado para ser de todo: estrella de cine, estrella de la televisión y uno de los grandes símbolos del glamour cinematográfico. El otro Collins es Michael Collins el personaje de la película del mismo título que dirigió Neil Jordan en 1996. Para algunos irlandeses es un héroe, para otros un traidor y para los británicos simplemente un terrorista sanguinario. Nosotros le hemos convertido en el protagonista de nuestra sección de “Cine incómodo”. Hemos charlado también con la directora de casting Blanca Javaloy que nos va a hablar de ese oficio cinematográfico consistente en elegir a los actores y actrices de una película, tanto a los protagonistas como a los de reparto. Y aprovechando que estos días el director Víctor Erice presenta en el festival de Cannes su nueva película, “Cerrar los ojos”, su vuelta al cine después de 30 años, vamos a recordar la que muchos consideran su mejor película: “El sur” de cuyo estreno este 19 de mayo se han cumplido 40 años.
Sun, 21 May 2023 - 58min - 2282 - Sucedió una noche | 'El piano', Frank Sinatra y 'A la caza'
Fue una de las películas más aclamadas de la década de los 90 del siglo XX. Un film que parecía destinado a convertirse en manjar de cinéfilos pero que, sin embargo, conectó con el gran público logrando un gran éxito en taquilla y ganando tres Oscar. En este episodio recordamos “El piano” de Jane Campion cuando se cumplen 30 años de su estreno. Otro aniversario del que nos ocupamos son los 25 años que han pasado desde que Frank Sinatra nos dejara. Hemos preparado un reportaje centrado casi exclusivamente en su faceta de actor. Charlamos también con la actriz Macarena Gómez que se está convirtiendo en “la reina del grito” del cine español. Dentro de poco estrenará una nueva película de terror, “Y todos arderán” dirigida por David Hebrero. Y en la sección de “Cine incómodo” recordamos “A la caza” de William Friedkin, una película en la que Al Pacino era un policía que se infiltraba en los ambientes sadomasoquistas gays de Nueva York.
Sun, 14 May 2023 - 56min - 2281 - Sucedió una noche | Anne Baxter, 'Cuando el destino nos alcance' y 'El código Da Vinci'
¿Os acordáis del Soylent Green? Ese alimento futurista que escondía un terrible secreto. Esta semana recordamos que hace 50 años se estrenaba “Cuando el destino nos alcance”, una de las joyas de la ciencia-ficción de los años 70 del siglo XX donde aquellas galletitas verdes eran la clave de un misterio. Y otro aniversario, este domingo día 7 de mayo se celebra el centenario del nacimiento de Anne Baxter, una de las actrices más recurrentes del cine americano de los años 40 y 50 a la que seguro recordáis haciendo de Eva Harrington en Eva al desnudo y de otras películas como Los diez mandamientos o El filo de la navaja. Vamos también a charlar de cine y comida con Iñaqui Mayora, autor del libro “¡Corten! 100 recetas de película” en el que reúne un centenar de platos y cócteles que aparecen en largometrajes muy conocidos. Y para cerrar el programa Jack Bourbon nos trae su película polémica: “El código Da Vinci”, la adaptación al cine de la famosa novela de Dan Brown que se convirtió en uno de los grandes escándalos por motivos religiosos de comienzos de este siglo.
Sun, 07 May 2023 - 56min - 2280 - Sucedió una noche | Clásicos para el Día de los Trabajadores, 'Carta de una desconocida' y 'El imperio de los sentidos'
Que la primera película que rodaron los hermanos Lumiere fuera la salida de los obreros de su fábrica no es casualidad. Una de las principales misiones del cine es describir la vida y el trabajo forma parte fundamental de ella. Por eso os proponemos diez películas clásicas que hablan del mundo laboral y de los derechos de los trabajadores. Hemos charlado con el actor Pedro Mari Sánchez que acaba de estrenar película y en el episodio de esta semana hablamos también de dos títulos muy diferentes e interesantes cada uno por diversos motivos: Una de las cumbres del cine romántico como es “Carta de una desconocida” de Max Ophüls y “El imperio de los sentidos” de Nagisha Oshima, una película que rompió las barreras entre el cine artístico y el pornográfico.
Sun, 30 Apr 2023 - 56min - 2279 - Sucedió una noche | 'Raíces profundas', Cantinflas y 'La pelota vasca'
“¡Shane, vuelve!” le gritaba el niño Brandon De Wilde a Alan Ladd en el final de “Raíces profundas”, uno de los mejores westerns de la historia. Nosotros le traemos esta semana de vuelta porque se cumplen 70 años del estreno de la película, una buena excusa para hablar de ella. Y esta semana también hemos recordado a Mario Moreno Cantinflas, el cómico más popular que ha dado el cine hablado en español. El pasado 20 de abril hicieron 30 años de su fallecimiento. Para homenajearle vamos a “cantinflear” un rato en el programa. Hemos charlado con la actriz Ana Milán sobre su carrera y sus intervenciones en las redes sociales y en la sección de “Cine incómodo” esta semana abordamos una película española: el documental “La pelota vasca, la piel contra la piedra” que Julio Medem dirigió en 2003 sobre el conflicto vasco. Una película que levantó ampollas en ciertos sectores.
Sun, 23 Apr 2023 - 56min - 2278 - Sucedió una noche | 'Ciudadano Kane', 'Volver a empezar' y Arthur Freed
Hace 40 años, el 11 de abril de 1983, José Luis Garci conseguía el primer Oscar para el cine español en la categoría de mejor película de habla no inglesa con “Volver a empezar”, película y premio de los que os hablamos en este programa. De Garci pasaremos después a Orson Welles ya que su obra magna, “Ciudadano Kane”, es la película que nos trae Jack Bourbon esta semana en su sección “Cine incómodo”. Charlamos con la guionista y actriz Marta González de Vega y para empezar “Lo que el cine nos dejó” nos trae el recuerdo de Arthur Freed, productor, letrista de canciones y el hombre que estaba detrás de grandes clásicos del cine musical como “Cantando bajo la lluvia”, “Cita en San Luis”, “Gigi” o “Un americano en París”.
Sun, 16 Apr 2023 - 57min - 2277 - Sucedió una noche | 'La pasión de Cristo', Bigas Luna y 'King Kong'
Jack Bourbon lo tiene claro. Estamos en Semana Santa y su “Cine incómodo” debía traernos una película sobre Jesucristo. Ha elegido “La pasión de Cristo”, la película de Mel Gibson que resultó tan polémica como taquillera. En lo que no hay polémica alguna es en considerar que “King Kong” es una de las grandes películas de la historia del cine, un film que contenía una serie de innovaciones que le iban a convertir en punto de referencia para el cine fantástico y de terror. Este 7 de abril se cumplen 90 años de su estreno. También recordamos que hace 10 nos dejaba Bigas Luna, uno de los directores más personales y singulares que ha conocido el cine español. Y en estos días que se habla tanto de la Inteligencia Artificial hemos charlado con el profesor de Industria del Videojuego y CEO de Gammera Nest para preguntarle si algún día veremos guiones creados por la IA, si se podrá dirigir una película sin director o hacer un casting solo con las órdenes dictadas por una computadora.
Sun, 09 Apr 2023 - 57min - 2276 - Sucedió una noche | 'Bienvenido Mr. Marshall', Warner Bros y 'La última tentación de Cristo'
En este episodio recordamos que hace 70 años se estrenaba uno de los títulos más emblemáticos del cine español como es “Bienvenido, Mister Marshall” de Luis García Berlanga. Recorreremos la historia de la Warner que también está de cumpleaños. Un siglo exactamente cumple el estudio cinematográfico desde su fundación. Hemos charlado con Teresa Rabal que ha vuelto al cine en pantalla grande después de cuatro décadas distanciada de él. Y a punto de empezar la Semana Santa, Jack Bourbon nos trae en “Cine incómodo” una película apropiada para estos días: “La última tentación de Cristo” de Martin Scorsese.
Sun, 02 Apr 2023 - 56min - 2275 - Sucedió una noche | Christopher Walken, 'El gatopardo' y 'Viridiana'
Christopher Walken, el actor de mirada inquietante, ganador del Oscar por su papel en “El cazador” y al que hemos visto en más de cien películas es la estrella del programa de esta semana. En unos días cumple 80 años y nos ha parecido un buen momento para repasar su carrera, sus mejores papeles y su curiosa personalidad. También cumple años uno de los grandes clásicos del cine europeo de todos los tiempos. Hace 60 años se estrenaba “El gatopardo” la obra maestra de Luchino Visconti que fue votada por los especialistas como la mejor adaptación de una novela a la pantalla de toda la historia del cine. Hemos charlado con la actriz Bruna Cusí que acaba de presentar en el reciente festival de Málaga nada menos que tres películas. Y el cine español es también protagonista de nuestra sección de “Cine incómodo” con “Viridiana”, la película de Luis Buñuel que fue prohibida en nuestro país hasta la llegada de la democracia.
Sun, 26 Mar 2023 - 56min - 2274 - Sucedió una noche | 'Senderos de gloria', Andrew L. Webber y Padres de cine
Es el Día del padre y nosotros queremos celebrarlo también con una galería cinematográfica que recorre de la A a la Z los rasgos más significativos de los padres en las películas. También felicitamos a Andrew Lloyd Webber, compositor de musicales teatrales que cumple 75 años y lo hacemos repasando cuál ha sido su relación con el cine. Hemos charlado con un mito del deporte, el ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán que acaba de producir un documental sobre el que fuera su compañero en el Real Madrid Mirza Delibasic. Y para terminar tenemos nuestro “Cine incómodo” que esta semana nos trae una de las grandes películas antimilitaristas de la historia: “Senderos de gloria” de Stanley Kubrick, el último título en estrenarse en España de la lista negra de películas prohibidas por la censura franquista que tras la muerte del dictador fuimos recuperando poco a poco para la exhibición en nuestro país.
Sun, 19 Mar 2023 - 55min - 2273 - Sucedió una noche | Michael Caine, 'El exorcista' y Personajes para ganar un Oscar
El suyo es uno de los rostros más populares del cine de las últimas seis décadas. Le hemos visto en tantas películas que ya casi nos parece de la familia. Michael Caine cumple 90 años y nosotros lo celebramos contándoos como se convirtió en una estrella de cine. También hablamos de 'El exorcista' en nuestra sección de “Cine incómodo”, una de las películas más terroríficas de la historia que ciertamente resultó incómoda tanto para el público que la vio en su momento como para los actores y técnicos que la rodaron. Hemos charlado con el director Xavier Villaverde que acaba de estrenar el documental 'María Casares: La mujer que vivió mil vidas', en torno a la figura de esta actriz gallega que destacó en el teatro y en el cine francés. Y estando como estamos en vísperas de la ceremonia de los Oscar hemos recurrido a nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” para hacer un poco de historia de estos premios, y lo hacemos centrándonos en un tema en particular: ¿Cuáles son los personajes que más ayudan a conseguir una estatuilla?
Sun, 12 Mar 2023 - 55min - 2272 - Sucedió una noche | 'Rocco y sus hermanos', Salas de cine y 'La calle 42'
En este episodio vamos a hablar de unos lugares que nos son muy queridos como son las salas de cine pero tal y como nos las han mostrado las películas. El estreno de 'El imperio de la luz' nos ha animado a buscar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” otras películas que transcurren en buena parte en una sala de cine. Y por supuesto traemos también un par de clásicos. En “Lo que el cine nos dejó” vamos a celebrar que hace 90 años se estrenaba 'La calle 42', el primer gran musical de la historia, y en la sección de “Cine incómodo” revisaremos 'Rocco y sus hermanos' de Luchino Visconti, obra maestra del neorrealismo italiano y una película que despertó gran polémica en la ciudad en la que transcurre, Milán. Tendremos también nuestro “Juego de las películas” y en “El cine de su vida” Elio Castro ha conversado esta semana con la diseñadora de vestuario Nerea Torrijos, cuyo último trabajo para la película 'Irati' se puede ver ahora mismo en los cines.
Sun, 05 Mar 2023 - 56min - 2271 - Sucedió una noche | 'Calígula', Lillian Gish y Momias de cine
El viaje cinematográfico de esta semana tiene distintas paradas. Comenzamos visitando el Hollywood de los primeros años del cine para hablar de Lillian Gish, una de las grandes actrices de la historia del cine. Después viajamos al antiguo Egipto para repasar con nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” un personaje que hemos visto en muchas películas: La momia. Pararemos un rato en el cine español para charlar con el director Alfonso Albacete y por último nos trasladaremos a la Roma Imperial para recordar la que alguien definió una vez como la primera superproducción pornográfica de la historia del cine: “Calígula” de Tinto Brass.
Sun, 26 Feb 2023 - 55min - 2270 - Sucedió una noche | 'Ocho y medio', Náufragos de cine y 'El crimen de Cuenca'
Hace 60 años se estrenaba una de esas películas que siempre aparecen en las listas de los mejores films de la historia: 'Ocho y medio', de Fellini, película que el propio director italiano escogía como su favorita entre toda su filmografía. Y otra película, esta vez recién estrenada, 'El triángulo de la tristeza' nos sirve de percha para hablar en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” de películas de náufragos atrapados en islas desiertas. Hemos charlado también con el director Alberto Vázquez, flamante ganador del Goya a la mejor película de animación por 'Unicorn wars', un film que no va dirigido a los niños sino que se trata de un fuerte alegato antibelicista. Por último nuestra sección de “Cine incómodo” se ocupa esta semana de 'El crimen de Cuenca', de Pilar Miró, la única película prohibida en España ya en tiempos de la Democracia.
Sun, 19 Feb 2023 - 57min - 2269 - Especial | En recuerdo de Raquel WelchThu, 16 Feb 2023 - 08min
- 2268 - Sucedió una noche | Kim Novak, 'Soldado azul' y Joselito
Esta semana nos vamos de cumpleaños y además por partida doble. El 13 de febrero cumple 90 años la actriz Kim Novak, una de las últimas supervivientes del Hollywood clásico que nos quedan y para celebrarlo vamos a recordar su carrera y su figura. Y el 11 de febrero el que cumple años, 80 en su caso, es José Jiménez Fernández, más conocido como Joselito, el niño prodigio por excelencia del cine español junto a Marisol. También repasaremos su historia y escucharemos sus gorgoritos de “pequeño ruiseñor”. Hemos charlado con Alberto Torres, un compositor de música de cine que poco a poco se va abriendo camino en el mundo de la banda sonora. Es autor por ejemplo de la música de “La entrega”, uno de los cortometrajes candidatos al Goya este año en su categoría. Por último la película de “Cine incómodo” que nos trae Jack Bourbon esta semana es el clásico de los años 70 “Soldado azul”, una película que se inscribe en esa corriente revisionista del western que abordaba de forma crítica el genocidio de los indios que habitaban las tierras del Oeste antes de la llegada del hombre blanco.
Sun, 12 Feb 2023 - 56min - 2267 - Especial | En recuerdo de Burt Bacharach
Ha fallecido el compositor Burt Bacharach, uno de los autores de canciones más notables que ha dado la música pop, con una carrera también nada desdeñable en el cine. Tres Oscars y 8 Grammys le avalan. Como homenaje recuperamos un reportaje que emitimos en Sucedió una noche en 2019 cuando cumplió 90 años.
Thu, 09 Feb 2023 - 10min - 2266 - Sucedió una noche | Mankiewicz, Saura y 'Éxtasis'
Dos grandes directores de la historia del cine protagonizan el episodio de esta semana. Uno estadounidense, Joseph Mankiewicz, responsable de películas como 'Eva al desnudo', 'La condesa descalza' o 'Julio Cesar'; “el más inglés de los directores norteamericanos” como alguien le definió una vez. El otro es español: Carlos Saura quien a sus 91 años recibirá dentro de unos días el Goya de Honor de este año. Un buen momento por tanto para echar la vista atrás y recordar el cine y la trayectoria profesional del veterano director aragonés. Charlamos también con la productora María del Puy Alvarado que precisamente acaba de producir la última película de Saura, el documental 'Las paredes hablan'. Y en la sección dedicada al “Cine incómodo” hablamos esta semana de 'Éxtasis' la primera película comercial que mostró en la pantalla el desnudo integral de una mujer.
Sun, 05 Feb 2023 - 55min - 2265 - Sucedió una noche | George Cukor, 'El gran rugido' y Gordos de cine
Se cumplen 40 años desde que nos dejara George Cukor, uno de los grandes directores de la historia del cine, responsable de películas como 'My fair lady', 'Historias de Filadelfia' o 'Ha nacido una estrella'. Siempre le acompañó una merecida reputación de “director de mujeres” pero fue mucho más que eso y en el episodio de esta semana os lo vamos a contar. Hemos charlado con la actriz Greta Fernández que tiene nueva película en los cines y aprovechando el estreno de ' La Ballena', la película por la que Brendan Fraser puede ganar el Oscar este año interpretando a un hombre con obesidad mórbida, os vamos a hablar de otros gordos entrañables del cine. Y cerramos el programa con nuestra sección de “Cine incómodo” que esta semana nos trae la que alguien definió como “la película más peligrosa jamás rodada”: 'El gran rugido', de Noel Marshall, estrenada en 1981. De las 140 personas que integraban el equipo de la película más de 70 resultaron heridas, algunas de ellas muy graves.
Sat, 28 Jan 2023 - 56min - 2264 - Sucedió una noche | Audrey Hepburn, 'Deliverance' y Lola Flores
En este episodio hablamos de dos actrices muy diferentes pero las dos también muy queridas por el público. Hace 30 años fallecía Audrey Hepburn, la que muchos consideran la actriz más encantadora de la historia del cine, y el día 21 de enero se celebra el centenario del nacimiento de Lola Flores, una artista absolutamente irrepetible. En el reportaje que os hemos preparado vamos a centrarnos sobre todo en su carrera cinematográfica. Hemos charlado con el actor Jordi Mollá pero no de sus películas, aunque sí nos avanza algunos proyectos, sino de su otra faceta artística como pintor, y en la sección de “Cine incómodo” repasamos 'Deliverance', de John Boorman, o 'Defensa' como se tituló en España, una de las películas más míticas de la década de los 70 del siglo XX.
Sun, 22 Jan 2023 - 57min - 2263 - Sucedió una noche | John Carpenter, El póker en el cine y 'Pink Flamingos'
En este episodio repasamos la vida y la carrera de John Carpenter, uno de los maestros del terror en el cine. Un estreno de este viernes, 'Poker face', la película de Russell Crowe, nos sirve de excusa para dedicarle el capítulo semanal de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”. Os vamos a hablar de este juego y de los profesionales que se dedican a él tal y como lo hemos visto en decenas de películas. Charlamos con el compositor Iván Palomero, nominado este año al Goya a la mejor banda sonora por su trabajo en 'Las niñas de cristal' y en la sección de “Cine incómodo” abordamos una de las películas más cochinas y escatológicas de la historia: 'Pink flamingos', de John Waters.
Sun, 15 Jan 2023 - 57min - 2262 - Sucedió una noche | Bruce Willis, 'Y Dios creó a la mujer' y Edgar Allan Poe
Hace unos meses Bruce Willis anunció que padecía afasia, una enfermedad neurológica que lleva a la pérdida del lenguaje y afecta a la capacidad cognitiva y que por tanto debía poner fin a su carrera de actor. Aunque aún quedan algunas películas suyas por estrenarse en este episodio recordamos buena parte del cine que nos ha dejado Bruce Willis. También repasamos la relación que ha tenido y tiene con el cine el escritor Edgar Allan Poe. Charlamos con el actor Carlos Santos que acaba de estrenar su nueva película, “Todos lo hacen”, y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia traemos esta semana “Y Dios creó a la mujer”, el film que convirtió en un mito erótico del cine a Brigitte Bardot.
Sun, 08 Jan 2023 - 55min - 2261 - Sucedió una noche | El NO-DO, Resacas de cine y 'Canción del Sur'
que comenzaran las emisiones del NO-DO, el noticiario cinematográfico que durante más de 30 años acompañó las proyecciones de las películas en los cines de nuestro país. También vamos a hablar de resacas de cine. Superada la Nochevieja ahora toca pagar las consecuencias de los excesos cometidos comiendo y bebiendo y las películas también nos hablan de ello. Charlamos con Carina Pardavila, directora de una escuela de interpretación que nos habla de la formación de los jóvenes actores y actrices. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia hablamos de 'Canción del Sur' la película maldita de la compañía Disney.
Sun, 01 Jan 2023 - 55min - 2260 - Sucedió una noche | Ava Gardner, Clásicos navideños y 'Mogambo'
El episodio de esta semana tiene dos grandes protagonistas. Por un lado la Navidad. Vamos a recomendaros unos cuantos clásicos muy clásicos del cine navideño para estos días en los que muchos eligen ver películas ambientadas en estas fechas. Vamos a charlar también con el director Jorge Dorado que estrena nueva serie pero la otra gran protagonista del “Sucedió una noche” de esta semana es Ava Gardner. Este 24 de diciembre, además de Nochebuena, se celebra también el centenario del nacimiento de la actriz. Hablaremos de su vida y de su carrera y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia nos ocuparemos de “Mogambo”, uno de los films más famosos de la actriz que fue censurado en España a través del doblaje.
Sun, 25 Dec 2022 - 56min - 2259 - Sucedió una noche | 'La vida es bella', Paco Martínez Soria y 'El último tango en París'
El episodio de esta semana viene marcado por varios aniversarios. Hace 25 años se estrenaba “La vida es bella” de Roberto Benigni, una película que supo extraer una sonrisa de la tragedia y conmovió al mundo entero. También celebramos el 120 aniversario del nacimiento de Paco Martínez Soria, uno de los grandes de la comedia tanto en el teatro como en el cine español. Charlamos con el actor Tamar Novas que ha estrenado película, “O corpo aberto” y la sección de Jack Bourbon dedicada al “Cine incómodo” nos habla esta semana del escándalo que supuso “El último tango en París”, la película de Bernardo Bertolucci de cuyo estreno se cumplen ahora 50 años.
Sun, 18 Dec 2022 - 55min - 2258 - Especial | En recuerdo de Angelo BadalamentiTue, 13 Dec 2022 - 14min
- 2257 - Sucedió una noche | 'Lawrence de Arabia', Charles Laughton y 'Salvaje'
En este episodio recordamos que hace 60 años se estrenaba una de las cumbres del cine épico y de aventuras: 'Lawrence de Arabia', la película de David Lean. Vamos a contaros cómo fue su rodaje en el desierto de Jordania y también en Sevilla y Almería, donde se filmaron muchas de sus escenas. Y hace 60 años también fallecía Charles Laughton, protagonista de películas como 'Testigo de cargo', 'La vida privada de Enrique VIII' o 'Rembrandt' y director de 'La noche del cazador'. Un actor y director cuyo talento era tan grande como su propia silueta. En nuestra sección "El cine de su vida" recordamos la conversación que tuvimos hace un tiempo sobre las adaptaciones al cine de sus novelas con Dominique Lapierre, el escritor francés que ha fallecido esta semana. Por último Jack Bourbon se ocupa esta semana en Cine incómodo de 'Salvaje', la película de motoristas que protagonizó Marlon Brando en 1953.
Sun, 11 Dec 2022 - 55min - 2256 - Sucedió una noche | 'Gandhi', 'Underground' e Isabel de Baviera
Es uno de los biopics más famosos de la historia del cine, una gran superproducción de más de tres horas de duración que arrasó en la ceremonia de los Oscar de 1983. 'Gandhi', película que recorre la vida del líder indio Mahatma Gandhi, apóstol de la no violencia, cumple ahora 40 años desde su estreno y en este episodio de Sucedió una noche recordamos su gestación y rodaje. Os contaremos también la verdadera historia de Isabel de Baviera, la emperatriz de Austria a la que muchos conocimos como Sissi, gracias a la trilogía de películas que protagonizó Romy Schneider en los años 50 del siglo XX. Pero no son las únicas que tratan su figura, hay muchas más y lo vamos a ver en el reportaje que os hemos preparado. Hemos charlado también sobre su trabajo con el director de fotografía Alex Catalán, colaborador habitual del director Alberto Rodriguez. Y en la sección de “Cine incómodo” que nos trae cada semana Jack Bourbon os hablaremos de 'Underground', la película de Emir Kusturica que causó un gran revuelo durante las guerras de los Balcanes de los años 90.
Sun, 04 Dec 2022 - 55min - 2255 - Sucedió una noche | Lubitsch, Da Vinci y 'El conquistador de Mongolia'
Es probablemente la persona con el mayor número de talentos en diferentes disciplinas que haya existido nunca. Leonardo Da Vinci fue pintor, escultor, ingeniero, anatomista, arquitecto, botánico, poeta, filósofo… y os vamos a contar también como ha dejado su huella en el cine y la televisión. Nuestra sección de aniversarios nos recuerda que hace 75 años fallecía uno de los genios de la comedia cinematográfica como fue Ernst Lubitsch, autor de películas como 'Ninotchka' o 'Ser o no ser'. Charlamos con la actriz Lola Marceli sobre cómo se hacen las escenas de desnudo en los rodajes y Jack Bourbon nos trae en “Cine incómodo” una de las películas malditas por excelencia del cine americano: 'El conquistador de Mongolia', cuyo rodaje tuvo lugar en una zona contaminada por la radiación atómica.
Sun, 27 Nov 2022 - 56min - 2254 - Sucedió una noche | James Coburn, Spielberg niño y 'Querelle'
Se ha estrenado en Estados Unidos 'The Fabelmans', la nueva película de Steven Spielberg que se anuncia como una historia semi autobiográfica basada en los recuerdos de infancia del director cuando vivía en Arizona. La película no llegará a nuestras pantallas hasta febrero de 2023 pero como aperitivo hemos buscado en nuestra "Enciclopedia curiosa del cine" para ver qué trae sobre el Spielberg niño. Sus gustos, su educación y las aficiones que de alguna manera han marcado su carrera como director. En nuestra sección de aniversarios recordamos que hace 20 años nos dejaba James Coburn, uno de los duros del cine, actor fetiche de Sam Peckinpah y especialista en westerns. Charlamos con la actriz María Estevez que ha sido jurado en el Festival de Huelva que acaba de clausurarse y en su sección dedicada a las películas más polémicas de la historia Jack Bourbon nos trae esta semana 'Querelle' del alemán Rainer W. Fassbinder, un film que sufrió persecución y censura por abordar la homosexualidad de forma abierta y sin concesiones.
Sun, 20 Nov 2022 - 55min - 2253 - Sucedió una noche | 'Drácula, de Bram Stoker', 'Lolita' y Veronica Lake
En este episodio vamos a recordar que hace 30 años se estrenaba 'Drácula, de Bram Stoker', película con la que Francis Ford Coppola nos mostró al más romántico y trágico de los Drácula del cine. Celebramos el centenario del nacimiento de Veronica Lake, una de las vampiresas por excelencia del cine negro americano que tuvo un trágico final. Hemos charlado sobre el arte del montaje cinematográfico con Ariadna Ribas montadora de las películas de Albert Serra y en la sección de "Cine incómodo" de Jack Bourbon hablamos esta semana de 'Lolita', de Stanley Kubrick.
Sun, 13 Nov 2022 - 56min - 2252 - Sucedió una noche | Jacques Tati, 'Instinto básico' y Willis O'Brien
En este episodio recordamos a dos personajes quizá no demasiado conocidos por el gran público pero que resultan figuras indispensables de la Historia del Cine. Por un lado el actor y director Jacques Tati, genio de la comedia y toda una institución del cine francés. Por otro Willis O'Brien el hombre que estaba detrás de algunos de los monstruos más famosos de la pantalla. Charlamos con el director Diego López-Fernández que acaba de estrenar su película 'REC, terror sin pausa', un documental que analiza el impacto que tuvo en el terror español la película 'REC' que hace 15 años dirigieron Paco Plaza y Jaume Balagueró. Tendremos también nuestro juego de las películas y en la sección de Jack Bourbon dedicada al "cine incómodo" hablamos esta semana de un título mítico de los años 90: 'Instinto básico'.
Sun, 06 Nov 2022 - 58min - 2251 - Sucedió una noche | King Vidor, 'La edad de oro' y Halloween
Es uno de los directores fundamentales de la historia del cine, el realizador norteamericano con la trayectoria cinematográfica más larga, 67 años nada menos. Nos referimos a King Vidor. Falleció hace ahora 40 años y queremos homenajearle repasando sus diez mejores películas. Hemos charlado también con el director Eugenio Mira que acaba de estrenar la serie de HBO Max '¡García!' y en la sección de "Cine incómodo" que presenta Jack Bourbon hablamos esta semana de 'La edad de oro', el primer largometraje de Luis Buñuel. Ah, y en vísperas como estamos de la noche de difuntos vamos a revisar cómo nos ha mostrado el cine la fiesta de Halloween.
Sun, 30 Oct 2022 - 55min - 2250 - Sucedió una noche | Richard Harris, La crisis de los misiles y 'En el nombre del padre'
Fue una de las estrellas más peculiares de la historia del cine, un tipo extravagante y juerguista pero también un excelente actor. Esta semana rendimos homenaje a Richard Harris, el protagonista de películas como 'Un hombre llamado caballo' o 'Camelot'. Y hace 60 años el mundo vivía una situación parecida a la actual con la guerra de Ucrania y la amenaza de una hecatombe nuclear. Fue la llamada "crisis de los misiles" que puso al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial. Os vamos a contar como ha reflejado el cine aquel episodio. Charlamos con el actor Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de la película 'Un año, una noche' de Isaki Lacuesta que se acaba de estrenar, y en la sección de "Cine incómodo" vamos a revisar 'En el nombre del padre', la película de Jim Sheridan que contaba el caso de los Cuatro de Guilford, uno de los mayores errores judiciales de la historia de Gran Bretaña.
Sun, 23 Oct 2022 - 55min - 2249 - Sucedió una noche | 'Candilejas', 'Emmanuelle', y Pilar Miró
Dos películas muy diferentes protagonizan el Sucedió una noche de esta semana. Por un lado 'Candilejas' la película con la que Charlie Chaplin ganó el único Oscar de su carrera por su trabajo en un film, ya que los otros dos que consiguió fueron honoríficos, y lo hizo además como compositor de su banda sonora y 21 años después de que la película fuera estrenada. Os vamos a explicar por qué. Y por otro lado tenemos 'Emmanuelle', la película por excelencia del erotismo cinematográfico de los años 70 que nos trae Jack Bourbon en su sección de “Cine incómodo”. Hemos charlado con la productora Bárbara Díez que nos explica las diferencias que hay entre productor, productor ejecutivo, productor asociado, etc. También tenemos un recuerdo para una mujer clave en la cultura cinematográfica y televisiva del siglo XX en España: Pilar Miró, fallecida hace ahora 25 años.
Sun, 16 Oct 2022 - 56min - 2248 - Sucedió una noche | 'La colmena', Colón y 'Yo te saludo María'
De ella se ha dicho que tiene el mejor y más completo reparto de la historia del cine español. Celebramos el 40 aniversario del estreno de 'La colmena', la adaptación cinematográfica que Mario Camus hizo de la novela de Camilo José Cela. El 12 de Octubre es el Día de la Hispanidad, fiesta que conmemora la llegada a América de Cristóbal Colón y sus carabelas. Por eso vamos a contaros algunos errores, dudas y misterios que hay en torno a la figura de Colón y que el cine también ha recogido. Charlamos con el actor Joseba Usabiaga que estrena película, 'El vasco', y en la sección de Jack Bourbon nos ocupamos esta semana de una película que causó una gran polémica religiosa en los años 80 del siglo XX: 'Yo te saludo María' del recientemente fallecido Jean Luc Godard.
Sun, 09 Oct 2022 - 54min - 2247 - Sucedió una noche | 'Dr. No', Niños salvajes y 'Holocausto caníbal'
En este episodio celebramos “El día mundial de James Bond” revisando 'Agente 007 contra el Dr. No', la película que inauguró la franquicia del espía con licencia para matar hace ahora 60 años. 'El pequeño salvaje', 'El enigma de Garpar Hauser', 'Nell' o 'Entre lobos' son algunos de los títulos que repasa el capítulo de nuestra “Enciclopedia curiosa del cine”, que esta semana está dedicado a los “niños salvajes” que nos han mostrado las películas. Hemos charlado con Arturo Vargas, la voz principal del Mariachi Vargas de Tecatitlán, un mariachi que ha aparecido en casi un centenar de films, y en la sección de Jack Bourbon dedicada a las películas más polémicas de la historia hablamos de 'Holocausto caníbal', una cinta del género “Mondo” que causó una gran controversia a finales de los años 70 del siglo XX tras ser acusada de mostrar crímenes reales en la pantalla.
Sun, 02 Oct 2022 - 55min - 2246 - Sucedió una noche | Arthur Penn, 'Asesinos natos' y Emilio Gutiérrez Caba
Arthur Penn y Oliver Stone son dos de los directores que mejor han reflejado la fascinación por la violencia de la sociedad estadounidense. Penn lo hizo con películas como 'Bonnie y Clyde' o 'La jauría humana' y Stone sobre todo con uno de sus films de los años 90: 'Asesinos natos'. Los dos son protagonistas en el Sucedió una noche de esta semana ya que celebramos el centenario del nacimiento de Arthur Penn repasando su trayectoria y Jack Bourbon le hinca el diente a 'Asesinos natos', una de las películas más violentas de la historia. También vamos a tener un recuerdo para uno de los actores más queridos y premiados del teatro, la televisión y el cine españoles como es Emilio Gutiérrez Caba que cumple 80 años de los cuales ha dedicado más de 60 a su profesión de actor. Por ultimo charlamos con Abdur Rahim Qazi director de ImageneIndia, el festival de cine Indio que se celebra en Madrid del 23 de septiembre al 9 de octubre.
Sun, 25 Sep 2022 - 56min - 2245 - Sucedió una noche | Grace Kelly, David Bowie y 'Saló'
Grace Kelly fue princesa dos veces. Princesa de Norteamérica cuando en la década de los 50 del siglo XX se convirtió en el prototipo de la belleza y la elegancia en el cine. Princesa real, de carne y hueso, cuando en su mejor momento decidió abandonarlo todo para casarse con Rainiero de Mónaco. Sin embargo su final no fue un cuento de hadas. Hace 40 años perdía la vida en un accidente de coche y nosotros la recordamos repasando su carrera. Charlamos también con el actor Enric Auquer que estrena película; repasamos la huella que dejó en el cine el cantante David Bowie y en la sección de “Cine incómodo” Jack Bourbon nos trae una de las película más perturbadoras y excesivas de la historia del cine: 'Saló o los 120 días de Sodoma', de Pier Paolo Pasolini.
Sun, 18 Sep 2022 - 56min - 2243 - Sucedió una noche | Anthony Perkins, 'El nacimiento de una nación' y profesores de cine
Comenzamos la nueva temporada de Sucedió una noche recordando a Anthony Perkins, el inolvidable protagonista de 'Psicosis' fallecido hace ahora 30 años. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” celebra la vuelta al cole con un reportaje sobre profesores de película. Charlamos con Enrique Gato, el creador de la saga 'Tadeo Jones' que con su tercera entrega está arrasando en las taquillas. Y Jack Bourbon inaugura una nueva serie semanal titulada “Cine incómodo”. En ella iremos repasando una a una las películas más polémicas de la historia del cine. Para empezar tenemos el que probablemente fue el primer gran escándalo de la historia del cine: 'El nacimiento de una nación', de David W. Griffith, una auténtica obra maestra pero también una de las películas más racistas jamás vistas en una pantalla.
Sun, 11 Sep 2022 - 57min - 2242 - Sucedió una noche Colección | Especial Grandes cómicos del cine clásico
En este especial recordamos a algunos de los grandes cómicos que han llenado de risas la historia del cine, cada uno de ellos con su particular estilo: Bob Hope, Jerry Lewis, Harpo Marx, Charles Chaplin, Peter Sellers, Danny Kaye, Alberto Sordi, los Monty Python o Stan Laurel y Oliver Hardy, los inolvidables el Gordo y el Flaco.
Sun, 04 Sep 2022 - 57min - 2241 - Sucedió una noche Colección | Especial Estrellas pop y cine
En este episodio repasamos la relación que han tenido con el cine algunas estrellas de la música popular. Vamos a recordar las carreras cinematográficas de Bob Dylan y de Raphael. Os contaremos el trágico final de Tupac Shakur, una de las leyendas del hip-hop que también hizo sus pinitos en el cine de los años 90, y repasaremos las películas que tienen a los Beatles como protagonistas o personajes secundarios.
Sun, 28 Aug 2022 - 1h 01min - 2240 - Sucedió una noche Colección | Especial Cine e Historia
En este episodio juntamos Cine clásico e Historia para contaros como han reflejado las películas hechos históricos como el levantamiento del 2 de Mayo de 1808 con el que comenzó ‘La guerra de la independencia’ o la historia de la carrera espacial que llevó al hombre a la Luna. También vamos a recordar a dos personajes muy diferentes pero que han dado mucho juego en el cine: el indio Gerónimo y Lenin, el líder de la Revolución Rusa.
Sun, 21 Aug 2022 - 55min - 2239 - Sucedió una noche Colección | Especial Crónica negra latina
En este episodio rescatamos algunos reportajes de una vieja sección de ‘Sucedió una noche’, ‘La crónica negra’, para contaros la historia de cuatro estrellas latinas que tuvieron un final trágico. Os vamos a hablar del asesinato de Ramón Novarro, de la muerte accidental de María Montez, del suicidio de Lupe Vélez y del accidente aéreo que acabó con la vida de Pedro Infante.
Sun, 14 Aug 2022 - 55min - 2238 - Sucedió una noche Colección | Especial Comedia española
En este especial de “Sucedió una noche colección” dedicado a la comedia española hablamos de dos de las películas más divertidas que ha dado nuestro cine: “Atraco a la tres” de José María Forqué y “Amanece que no es poco” de José Luis Cuerda. Repasamos la carrera de Mariano Ozores, probablemente el director español que más comedias ha dirigido, y recordamos también a dos actores que en nuestra memoria aparecen casi siempre asociados a la comedia: Fernando Esteso y Manuel Alexandre.
Sun, 07 Aug 2022 - 54min - 2237 - Sucedió una noche Colección | Especial Alfred Hitchcock
El genio del suspense es el protagonista de este especial de ‘Sucedió una noche colección’. Os vamos a hablar de los temas habituales de su cine y de sus obsesiones cinematográficas pero también de su vida personal, de sus costumbres, manías y excentricidades. Revisamos una de sus películas más personales, ‘Los pájaros’ y para destacar el importante papel que la música de juega en sus películas analizamos la banda sonora de ‘Psicosis’, compuesta por su músico más habitual, Bernard Herrmann.
Sun, 31 Jul 2022 - 55min - 2236 - Sucedió una noche | ‘Oficial y caballero’, ‘Chicago’ y Vic Morrow
Fue una de las películas más taquilleras y populares de la década de los 80 del siglo XX, una historia que mezclaba romanticismo con drama militar y que convirtió a sus protagonistas Richard Gere y Debra Winger en estrellas. Hace 40 años se estrenaba ‘Oficial y caballero’ y en este episodio vamos a recordarla. Charlamos con el director Ricard Reguant sobre aquello que se llamó ‘Cine clasificado S”, es decir, el cine que podía herir la sensibilidad del espectador. También vamos a recordar el fallecimiento del actor Vic Morrow, uno de los casos más espeluznantes de muerte en rodaje y Jack Bourbon pone fin a su sección dedicada al cine musical con ‘Chicago’, el único musical que ha ganado el Oscar a la mejor película en este siglo.
Sun, 24 Jul 2022 - 59min - 2235 - Sucedió una noche | Harrison Ford, ‘Una cara con ángel’ y playas del cine clásico
Harrison Ford acaba de cumplir 80 años. Unos 80 años muy activos ya que acaba de rodar la quinta parte de la saga Indiana Jones que llegará a los cines el año que viene. En este episodio vamos a recordar cómo fueron sus comienzos en el cine, cuando ganaba más como carpintero que como actor. Hemos charlado con Gonzalo García Pelayo, director de cine, productor musical, jugador profesional de casinos, apoderado taurino y mil cosas más, hasta personaje cinematográfico. Nuestra Enciclopedia Curiosa de Cine ha reunido algunas de nuestras playas favoritas del cine clásico y ‘Una cara con ángel’, el delicioso musical de Fred Astaire y Audrey Hepburn, es la película que nos trae esta semana Jack Bourbon en su sección.
Sun, 17 Jul 2022 - 56min - 2234 - Sucedió una noche | Los Blues Brothers, Rod Steiger y espadachines de cine
Hace 20 años nos dejaba Rod Steiger, uno de los grandes actores de carácter del cine americano protagonista de películas como ‘En el calor de la noche’ o ‘El prestamista’. Algunos le llamaban el Van Gogh de los actores, un intérprete enormemente expresivo, casi al borde del histrionismo, que mostraba una gran angustia interior. Nuestra Enciclopedia Curiosa nos trae esta semana una galería de espadachines, héroes de un subgénero del cine de aventuras como es el cine de capa y espada. Charlamos con la actriz Luisa Gavasa a la que ahora mismo tenéis en la serie de Netflix ‘Intimidad’ y en nuestra sección de musicales vamos a recordar ‘Granujas a todo ritmo’, la película de John Landis protagonizada por los míticos Blues Brothers.
Sun, 10 Jul 2022 - 57min - 2233 - Sucedió una noche | Robert Mitchum y James Stewart, el joven Tom Cruise y Pal Joey
Hace 25 años y con tan solo unas horas de diferencia nos dejaban dos grandes leyendas del cine como fueron Robert Mitchum y James Stewart. Dos actores que tuvieron vidas y carreras muy diferentes que vamos a comparar en este episodio. También le dedicaremos tiempo a Tom Cruise que este 3 de julio cumple 60 años. Vamos a recordar sus comienzos en el cine y el camino que recorrió hasta convertirse en la sonrisa más cara de Hollywood. Charlamos con una de las actrices revelación de este año, Almudena Amor, la protagonista de ‘La abuela’ de Paco Plaza y nominada al Goya por su papel en ‘El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa. Y en nuestra sección de musicales Jack Bourbon nos trae esta semana ‘Pal Joey’, una película protagonizada por Frank Sinatra en la que le acompañan dos de las actrices más bellas que ha conocido el cine: Rita Hayworth y Kim Novak.
Sun, 03 Jul 2022 - 57min - 2232 - Sucedió una noche | 'Blade Runner', J.K. Rowling y 'Víctor o Victoria'
Hace 40 años se estrenaba ‘Blade Runner’, una película que revolucionó el cine en muchos aspectos entre ellos el devenir de las bandas sonoras. Recordamos la película y su música y de paso le hacemos un pequeño homenaje al compositor Vangelis, fallecido hace pocas semanas. También hace 25 años se publicaba ‘Harry Potter y la piedra filosofal”, el primer libro de la saga del aprendiz de mago escrita por J.K. Rowling. El capítulo de nuestra enciclopedia de esta semana nos habla de su autora y de cómo nació su personaje. Charlamos con la productora Marisa Fernández Armenteros y en Jack Bourbon en su sección nos trae ‘Víctor o Victoria’, un musical sobre la identidad sexual protagonizado por Julie Andrews.
Sun, 26 Jun 2022 - 57min - 2231 - Sucedió una noche | ‘Airbag’, la saga ‘Toy Story’ y ‘Carmen Jones’
Hace 25 años se estrenaba una de las películas más taquilleras de la historia del cine español. Juanma Bajo Ulloa nos metía en un vehículo sin frenos y nos lanzaba a la carretera para reírnos con una comedia desmadrada, irreverente y gamberra a más no poder: ‘Airbag’. En este episodio la recordamos y os contamos todo sobre ella. Aprovechando el estreno en las pantallas españolas del spin off ‘Buzz Lightyear’ le damos un repaso a la saga ‘Toy Story’ y analizamos la revolución que supuso en el campo del cine de animación. Hemos charlado con el director Santi Amodeo que acaba de estrenar película y Jack Bourbon nos trae esta semana ‘Carmen Jones’, un musical protagonizado solo por actores negros y que adaptaba la música de una ópera.
Sun, 19 Jun 2022 - 55min - 2230 - Sucedió una noche | ‘ET el extraterrestre’, Alcatraz en el cine y ‘Cita en San Luis’
El 11 de junio se han cumplido 40 años del estreno de una de las películas más famosas y taquilleras de la historia del cine: ‘ET el extraterrestre’. En este episodio os contamos cómo se gestó la película de Spielberg y el impacto mundial que tuvo. Vamos a visitar la prisión de Alcatraz a través de las películas aprovechando que este 11 de junio se cumple también el 60 aniversario de una de sus fugas más conocidas, la que se contaba en la película de Don Siegel ‘Fuga de Alcatraz’. Charlamos con la directora y guionista Ángeles González Sinde que vuelve a dirigir una película tras 14 años sin hacerlo. Y en la sección de Jack Bourbon tenemos ‘Cita en San Luis’ de Vincente Minnelli, con Judy Garland de protagonista, una película que revolucionó el género musical.
Sun, 12 Jun 2022 - 57min - 2229 - Sucedió una noche | ‘El hombre tranquilo’, Juan Antonio Bardem y ‘Funny Girl’
En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem, uno de los grandes renovadores del cine español en los años 50 del siglo XX y un director al que la censura y los productores tumbaron la mayoría de las películas que intentó dirigir. También es el 70 cumpleaños del estreno de uno de los grandes clásicos de John Ford: ‘El hombre tranquilo’, considerada por muchos la mejor película no western del director americano. Charlamos con el actor chileno Alfredo Castro y en la sección de musicales que nos trae Jack Bourbon esta semana toca uno protagonizado por Barbra Streisand: ‘Funny Girl’. Con él debutó la actriz y cantante en el cine y con él ganó a la primera el Oscar de interpretación.
Sun, 05 Jun 2022 - 55min - 2228 - Sucedió una noche | Christopher Lee, Romy Schneider y 'All That Jazz'
En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de uno de los actores más icónicos del cine, Christopher Lee, no solo el mejor Drácula de la pantalla sino uno de los actores más prolíficos de la historia del cine con más de 250 películas. También os vamos a contar la historia de Romy Schneider cuando se cumple el 40 aniversario de su muerte. Muchos la recuerdan como la alegre emperatriz Sissi de sus primeras películas pero murió con 43 años y tuvo una vida llena de amargura y tristeza. Charlamos con el director de la premiada “Mediterráneo”, Marcel Barrena, que nos cuenta cómo nació su pasión por el cine, y en la sección de Jack Bourbon tenemos esta semana un musical autobiográfico: “All that jazz, empieza el espectáculo”, dirigida por Bob Fosse en 1979.
Sun, 29 May 2022 - 58min - 2227 - Sucedió una noche | John Garfield, ‘Grease’ y ‘Rojo y negro’
En este episodio recordamos el triste final de John Garfield, uno de los actores americanos más notables de la década de los 40 del siglo XX. Garfield sufrió en sus carnes la famosa ‘Caza de brujas’ del senador McCarthy, hasta el punto que puede decirse que murió víctima de aquella época infame.
Os contamos también la historia de ‘Rojo y negro’ la película perdida del cine del franquismo desaparecida durante más de cinco décadas. Hemos charlado con Eneko Sagardoy, ganador del Goya al mejor actor en 2018 por ‘Handía’ y en la sección dedicada al cine musical que nos trae Jack Bourbon esta semana revisamos ‘Grease’, uno de los musicales más populares de la historia, y os contamos como nació y qué fue de sus protagonistas.
Sun, 22 May 2022 - 56min - 2226 - Sucedió una noche | Harvey Keitel, Cannes y ‘La leyenda de la ciudad sin nombre’
El próximo martes 17 de mayo y hasta el día 28 se celebra la 75 edición del festival de Cannes. Este aniversario tan redondo nos ha animado a consultar nuestra “Enciclopedia curiosa” para recordar cómo nació el hoy considerado festival de cine más importante del mundo y darle un repaso a su historia. También os vamos a contar cómo Harvey Keitel pasó de ser considerado un actor maldito a convertirse en un imprescindible del cine americano de las últimas décadas. Charlamos con el director Juan Miguel del Castillo que acaba de estrenar su nueva película, “La maniobra de la tortuga” y en la sección de Jack Bourbon traemos esta semana el musical que puso a cantar a dos tipos duros del cine como Clint Eastwood y Lee Marvin. Nos referimos a “La leyenda de la ciudad sin nombre” dirigida por Joshua Logan en 1969.
Sun, 15 May 2022 - 58min - 2225 - Sucedió una noche | La 1ª tragedia del cine, Tony Leblanc y ‘Melodías de Broadway 1955’
Nuestra ‘Enciclopedia Curiosa del Cine’ nos habla esta semana del incendio del Bazar de la Caridad de París, donde hace 125 años se produjo una de las catástrofes más graves relacionadas con la exhibición cinematográfica. Celebramos también el centenario del nacimiento de Tony Leblanc, uno de los actores más entrañables y sorprendentes de la historia del cine español. Hemos charlado con Silvia Sanz, directora del coro Talía que cierra su temporada con el ‘Concierto voces de cine’, un programa dedicado a grandes coros de la música cinematográfica. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine musical traemos esta semana el que muchos expertos y estudiosos del género consideran el mejor musical de la historia: ‘Melodías de Broadway 1955’.
Sun, 08 May 2022 - 57min - 2224 - Sucedió una noche | Marlene Dietrich, Golfus de Roma y los trabajos de las estrellas
Está a punto de cumplirse el 30 aniversario del fallecimiento de Marlene Dietrich, uno de los grandes mitos de la historia del cine. En este episodio repasamos su carrera y su apasionante figura. Celebramos también el Día Internacional de los Trabajadores con un reportaje sobre los oficios previos de las estrellas del cine clásico antes de convertirse en famosas. Hemos charlado con el director Sigfrid Monleón que acaba de estrenar su nuevo largometraje, “Una película póstuma”. Y en la sección de Jack Bourbon traemos un musical de romanos, “Golfus de Roma” dirigido por Richard Lester en 1966.
Sun, 01 May 2022 - 57min - 2223 - Sucedió una noche | Vikingos, 'Fama' y George Sanders
Hace 50 años se suicidaba en la localidad catalana de Castelldefels el actor británico George Sanders, uno de esos secundarios que se adueñaban de la pantalla cada vez que aparecían. Ganó el Oscar por su papel de cínico crítico teatral en “Eva al desnudo”. Charlamos también con la documentalista Laura Hojman que acaba de estrenar su nueva película “A las mujeres de España, María Lejárraga”, que cuenta la vida de esa escritora. El estreno de “El hombre del Norte” nos ha animado a buscar en nuestra enciclopedia cómo ha reflejado el cine las historias del pueblo vikingo. Y en su sección Jack Bourbon nos trae esta semana uno de los musicales más influyentes y con más largo recorrido de la historia del cine: “Fama” de Alan Parker.
Sun, 24 Apr 2022 - 57min - 2222 - Sucedió una noche | Los otros Jesús, Jesucristo Superstar y Florián Rey
Estamos en Semana Santa y buena parte del episodio de hoy gira en torno al gran protagonista de estas fechas: Jesucristo. Hablamos de los “jesucristos” diferentes a los de la imagen tradicional que nos muestran algunas películas. Uno de ellos es precisamente el de “Jesucristo Superstar” el musical que nos trae esta semana Jack Bourbon.
Hemos charlado con el director Antonio Palacios que acaba de estrenar el documental “Los negros” que gira en torno a la esclavitud en Sevilla y a una de las hermandades más famosas que participan en las procesiones de Semana Santa: Los negritos. Y nuestra sección de aniversarios nos trae el recuerdo de Florián Rey, el director español más importante de la década de los 30 del siglo XX. Sus películas en aquellos años recaudaban en la taquilla de nuestro país mucho más que los éxitos que llegaban desde Hollywood.
Sun, 17 Apr 2022 - 56min - 2221 - Sucedió una noche | Liberty Valance, María Félix y Camelot
En este episodio recordamos que hace 60 años se estrenaba uno de los mejores westerns de la historia, “El hombre que mató a Liberty Valance” que John Ford dirigió y John Wayne, James Stewart y Lee Marvin protagonizaron. Repasamos también la carrera y la volcánica personalidad de María Félix, todo un mito del cine mejicano.
Hemos charlado con Fernando Bovaira, el productor de las películas de Amenábar que nos ha explicado en qué consiste su trabajo. Y en la sección dedicada al cine musical que cada semana nos trae Jack Bourbon nos ocupamos de “Camelot” de Joshua Logan, una película sobre la leyenda artúrica que Richard Harris y Vanessa Redgrave protagonizaron en 1967.
Sun, 10 Apr 2022 - 57min - 2218 - Sucedió una noche | Jesse James, 'Gigi' y Elmer Bernstein
Jesse James, el famoso forajido del far-west al que hemos visto en numerosas películas es uno de los protagonistas del episodio de esta semana. El 3 de abril de 1882, hace ahora 140 años, moría asesinado por un miembro de su banda. Os vamos a contar cómo ha reflejado el cine las andanzas de este personaje. También celebramos el centenario del nacimiento de Elmer Bernstein, uno de los compositores más grandes de la historia de la música cinematográfica, autor de bandas sonoras como “Los siete magníficos”, “Los diez mandamientos” o “La gran evasión”.
Hemos charlado con Lola Salvador, maestra de guionistas, ganadora del Goya y autora de guiones como “El crimen de Cuenca” o “Las bicicletas son para el verano”. Y en nuestra sección dedicada al cine musical hoy revisamos “Gigi” de Vincente Minnelli, uno de los musicales más premiados de la historia y una película que hoy en día resultaría políticamente incorrecta.
Sun, 03 Apr 2022 - 57min - 2217 - Sucedió una noche | Billy Wilder, La La Land y Tarzán de los monos
Hace 20 años, el 27 de marzo de 2002, fallecía “el dios de Fernando Trueba”, el gran Billy Wilder, un director que no solo para Trueba sino también para la mayoría de amantes del cine tiene garantizado un puesto de honor en el Olimpo cinematográfico. Vamos a recordarle repasando su cine y su figura. Y otro aniversario, hace 90 años se estrenaba “Tarzán de los monos” la película que nos dio a conocer en el cine a este personaje que forma parte destacada de la cultura popular.
A pocas horas de la ceremonia de los Oscar seguimos homenajeando a los cuatro españoles candidatos este año a los premios de la Academia de Hollywood. Esta semana hablamos de Alberto Mielgo el cortometrajista nominado al mejor corto de animación. Y en nuestra sección dedicada al cine musical vamos a hablar precisamente de la última película del género que estuvo a punto de ganar el Oscar al mejor film, “La La Land, la ciudad de las estrellas”. Luego, ya sabéis lo que ocurrió, el error con el sobre y la estatuilla que fue a parar a “Moonlight”.
Sun, 27 Mar 2022 - 58min - 2216 - Sucedió una noche | Penélope, 'Los paraguas de Cherburgo' y Tonino Guerra
Seguimos homenajeando a los cuatro españoles candidatos al Oscar este año. En este episodio repasamos la carrera en el cine americano de Penélope Cruz, una carrera que la ha llevado a ganar un Oscar y a ser nominada a la estatuilla otras tres veces, incluido este año por ‘Madres paralelas’. Vamos a recordar también al guionista italiano Tonino Guerra, un genio en la sombra cuyo nombre figuró siempre ensombrecido por la resonancia de los directores con los que trabajó como Fellini o Antonioni. Charlamos sobre el cine de su vida con la actriz María Barranco y en la sección de Jack Bourbon traemos esta semana ‘Los paraguas de Cherburgo’, una película francesa que desafió las reglas del musical americano y lanzó la carrera internacional de Catherine Deneuve.
Sun, 20 Mar 2022 - 56min - 2215 - Sucedió una noche | Zinnemann, Bardem y Moulin Rouge
Se cumplen 25 años del fallecimiento de Fred Zinnemann, uno de los grandes directores del Hollywood clásico, responsable de películas como ‘Solo ante el peligro’ o ‘De aquí a la eternidad’. Un aniversario que nos invita a recordar su cine y su figura. Seguimos repasando la carrera internacional de los nominados españoles este año a los Oscar.
Javier Bardem es candidato al mejor actor por su papel en la película ‘Ser los Ricardo’, lo que supone su cuarta nominación y la posibilidad de hacer doblete tras la estatuilla que ya ganó en 2008 como actor de reparto por ‘No es país para viejos’.
Hemos charlado con el actor Nicolás Gaude que está representando en los escenarios la obra ‘Pura’ en la que, entre otras cosas, se habla de esos cines históricos que han cerrado y se han convertido en supermercados o tiendas de ropa. Y en la sección de Jack Bourbon un musical de este siglo: ‘Moulin Rouge’ la película de Ewan McGregor y Nicole Kidman.
Sun, 13 Mar 2022 - 56min - 2214 - Sucedió una noche | Pasolini, Sonrisas y lágrimas y Alberto Iglesias
En este episodio celebramos el centenario del nacimiento del director italiano Pier Paolo Pasolini recordando su figura, su cine y su violenta muerte. Hemos charlado con el director Chema de la Peña que estrena documental sobre la actriz Charo López. ‘Sonrisas y lágrimas’, según algunas cifras la película más vista de toda la historia del cine, es el musical que nos trae esta semana Jack Bourbon.
Y hoy comenzamos una serie de reportajes con los que a lo largo del mes de marzo, el mes de los Oscar, queremos homenajear a los cuatro españoles candidatos a la estatuilla de Hollywood este año: Penélope Cruz, Javier Bardem, el compositor Alberto Iglesias y el cortometrajista Alberto Mielgo. Esta semana empezamos con el músico Alberto Iglesias.
Sun, 06 Mar 2022 - 58min - 2213 - Sucedió una noche | Especial 'El padrino'
‘El padrino, 1ª parte’, la obra maestra de Francis Ford Coppola, se reestrena en pantalla grande en nuestro país con motivo de su 50 aniversario y nosotros aprovechamos para montar un especial dedicado íntegramente a esta película. Os hablamos de su rodaje, de las muchas curiosidades que hay en torno a ella, de sus frases y escenas más famosas.
Tenemos también un reportaje sobre su banda sonora y hemos charlado con el director de fotografía Javier Salmones que nos habla del original y revolucionario tratamiento de la luz en esta película. Hasta nuestro juego semanal de adivinar películas tiene también que ver con ‘El Padrino’. En definitiva, un episodio completo dedicado a una de las mejores películas de la historia del cine.
Sun, 27 Feb 2022 - 58min - 2212 - Sucedió una noche | Actors Studio, 'Mi querida señorita' y 'El rey y yo'
Se cumple el 50 aniversario del estreno de ‘Mi querida señorita’, una película adelantada a su tiempo que inauguró para el cine español la temática transgénero. Os vamos a contar todo lo que sabemos de ella. También recordamos a Lee Strasberg, actor, director de escena y sobre todo el profesor de interpretación más famoso de la historia al frente del Actors Studio la escuela para actores y actrices por la que pasaron muchas de las grandes estrellas del cine americano. Charlamos con el director Pablo de la Chica que acaba de ganar el Goya al mejor corto documental y en nuestra sección dedicada a los musicales esta semana traemos ‘El rey y yo’, la película que protagonizaron Yul Brynner y Deborah Kerr.
Sun, 20 Feb 2022 - 57min - 2211 - Sucedió una noche | Hepburn, Fonda, Sacristán y Resnais
Pepe Sacristán, uno de los actores más queridos y respetados de nuestro cine, es el flamante Goya Honorífico de este año y nosotros aprovechamos para darle un repaso a su figura y a su larga carrera. También recordamos “En el estanque dorado”, una de las películas más entrañables de la década de los 80 de cuyo estreno se cumplen 40 años. En el ocaso de sus vidas y de sus carreras dos leyendas del cine como Katharine Hepburn y Henry Fonda coincidieron por primera y única vez.
Hemos charlado sobre Benidorm y sobre el cine fantástico con el director Alberto Evangelio que acaba de estrenar su película ‘Visitante’. Y en la sección de Jack Bourbon esta semana traemos uno de los musicales más originales y rompedores del género: ‘On connait la chançon’ de Alain Resnais.
Sun, 13 Feb 2022 - 55min - 2210 - Sucedió una noche | John Williams, My Fair Lady y Eleanor Powell
Episodio muy musical el de esta semana. John Williams, el gran maestro de las bandas sonoras, cumple 90 años y aprovechamos para repasar cuál ha sido su influencia en el cine de las últimas 5 décadas. Recordamos también a Eleanor Powell, la mejor bailarina de claqué que ha conocido el cine. ‘My Fair Lady’ de George Cukor es el musical que nos trae esta semana Jack Bourbon y hemos charlado con el profesor Luis López Belda sobre películas clásicas que hoy en día probablemente no se podrían hacer.
Sun, 06 Feb 2022 - 58min - 2209 - Sucedió una noche | Ferrer, Lansky y ‘El fantasma del Paraíso’
En este episodio recordamos a José Ferrer, el primer actor hispanoamericano ganador de un Oscar. A raíz del estreno de la película ‘Lansky’ os contamos la historia de Meyer Lansky, ‘el contable’ de la Mafia norteamericana y cómo le ha retratado el cine. Charlamos de cine clásico para ver con niños con la periodista Elena Lafuente y en la sección de Jack Bourbon nos ocupamos de ‘El fantasma del Paraíso’ de Brian de Palma, uno de los musicales más excéntricos y transgresores de la década de los 70.
Sun, 30 Jan 2022 - 57min - 2208 - Sucedió una noche | Marsillach, Oliver y el tenis en el cine
En este episodio recordamos a uno de los grandes del teatro y el cine español del siglo XX como fue Adolfo Marsillach, cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento. El estreno de ‘El método Williams’ nos ha hecho rebuscar en nuestra videoteca para ver otras películas en las que el tenis juega un papel importante. Charlamos del ‘fantaterror’ español con el director Víctor Matellano que acaba de estrenar el documental ‘Mi adorado monster’ sobre la vida de Arturo Bobadilla, una especie de Ed Wood a la española, autor de una sola película: ‘Los resucitados’. Y en la sección de musicales Jack Bourbon nos trae esta semana ‘Oliver’, basada en el ‘Oliver Twist’ de Charles Dickens y la última película musical del siglo XX que ganó el Oscar al mejor film.
Sun, 23 Jan 2022 - 58min - 2207 - Sucedió una noche | ‘La naranja mecánica’, el Código Hays y ‘Ha nacido una estrella’
En el episodio de esta semana hablamos bastante de la censura en el cine ya que se cumplen 50 años del estreno de ‘La naranja mecánica” de Kubrick, una de las películas más polémicas de la historia, y hace 100 exactamente comenzaba a gestarse el llamado ‘Codigo Hays’, el sistema de autocensura que se impuso la propia industria de Hollywood. Hemos charlado con la documentalista Alba Sotorra que acaba de estrenar una película sobre la vida de varias mujeres occidentales que se unieron al Estado Islámico y que es candidata este año al Goya al mejor documental. Y en nuestra sección dedicada al cine musical Jack Bourbon nos trae ‘Ha nacido una estrella’, la versión de 1954 protagonizada por Judy Garland de esta historia que ha dado al cine hasta cinco grandes películas.
Sun, 16 Jan 2022 - 56min - 2206 - Sucedió una noche | ‘La Reina de África’, ‘Corazonada’ y cocineros de cine
En este episodio recordamos uno de los grandes clásicos del cine de aventuras: ‘La Reina de África’, la película de Katharine Hepburn y Humphrey Bogart de cuyo estreno se cumplen 70 años. Nuestra Enciclopedia Curiosa del Cine nos habla esta semana de cocineros de película a raíz del estreno de “Delicioso”. Charlamos con el crítico de cine de El País, Javier Ocaña, sobre cine clásico para ver con los niños y en nuestra sección de musicales revisamos ‘Corazonada” de Francis Ford Coppola.
Sun, 09 Jan 2022 - 57min - 2205 - Sucedió una noche Colección | Especial adelantos del 2022: Lombard, Belushi, Nosferatu y Landrú
En este especial de ‘Sucedió una noche colección’ repasamos algunos aniversarios que se celebran en este 2022 que acaba de comenzar. Os hablamos de los trágicos finales que tuvieron las estrellas Carole Lombard y John Belushi. Recordamos el clásico del terror ‘Nosferatu’ de Murnau de cuyo estreno se cumplen 100 años y os contamos la historia de Landrú, el asesino en serie que inspiró la película de Chaplin ‘Monsieur Verdoux’, que también cumple 75 años en 2022.
Sun, 02 Jan 2022 - 57min - 2204 - Sucedió una noche | ‘Qué bello es vivir’, la Natividad y las navidades de Tim Burton
El episodio de esta semana gira en torno a las fechas en las que estamos. Hablamos de la película navideña por excelencia, ‘Qué bello es vivir’ y os contamos por qué lo es. También le damos un repaso a cómo el cine ha retratado el nacimiento de Jesucristo en las películas y os mostramos la Navidad según Tim Burton con el musical rodado en stop-motion ‘Pesadilla antes de Navidad’. Charlamos también con el director chileno Patricio Guzmán y nuestro juego de las películas se nutre esta semana, ¿de qué? Pues de clásicos navideños.
Sun, 26 Dec 2021 - 55min - 2203 - Sucedió una noche | Mastroianni, ‘West Side Story’ y la lotería y el cine
Se cumplen 25 años de la muerte de Marcello Mastroianni, el gran actor italiano, y nosotros repasamos su vida y su trayectoria cinematográfica. El miércoles 22 de diciembre se celebra el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad y ‘La enciclopedia curiosa del cine’ indaga en cómo ha mostrado el cine esta cita anual con la suerte. Charlamos con la directora Ana Ramón Rubio que acaba de rodar la primera película española financiada con criptomonedas y una semana antes de que Spielberg estrene su remake de ‘West Side Story’ recordamos la película original de 1961.
Sun, 19 Dec 2021 - 57min - 2202 - Sucedió una noche | Rita Moreno, Asteroides y una niñera mágicaSun, 12 Dec 2021 - 56min
- 2201 - Sucedió una noche | ‘El señor de los anillos’, ‘King Creole’ y Lola Gaos
Hace 20 años un hobbit llamado Frodo emprendía su mítico viaje en la pantalla. Vamos a recordar cómo fue la gestación de ‘El señor de los anillos’, una de las producciones cinematográficas más ambiciosas de la historia.
Charlamos con la actriz Carolina Yuste, celebramos del centenario del nacimiento de una gran secundaria del cine español como fue Lola Gaos y en nuestra sección de musicales traemos la mejor película de la treintena que protagonizó Elvis Presley: ‘King Creole, el barrio contra mí”.
Sun, 05 Dec 2021 - 57min
Podcasts similar to Sucedió una noche
Especialistas Secundarios Cadena SER
Estamos de cine Castilla-La Mancha Media
Lo que viene COPE
La Audioteca, libros para escuchar David
Es la Mañana de Federico esRadio
Por fin no es lunes OndaCero
La escóbula de la brújula Podium Podcast
Cuando los elefantes sueñan con la música Radio 3
Música antigua Radio Clásica
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
El Cine en la SER SER Podcast
El Faro SER Podcast
Hora Veintipico SER Podcast
Hoy por Hoy SER Podcast
La Historia en Ruta SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
La Ventana del Cine, con Carlos Boyero SER Podcast
Si amanece nos vamos SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Radio Sevilla SER Podcasts
El Larguero SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Hora 25 SER Podcast
A vivir que son dos días SER Podcast
La Ventana SER Podcast
SER Aventureros SER Podcast
La cámara de los balones Cadena SER
Hablar por hablar Cadena SER