Nach Genre filtern

- 13252 - La píldora de Tallón | Parecía que nada cambiabaSun, 20 Apr 2025 - 02min
- 13251 - A Vivir que son dos días | Un limbo llamado perimenopausia | Cadena SERSun, 20 Apr 2025 - 14min
- 13250 - Manu Berástegui | Sorpresas, arte y Pascuas: los huevos en toda la vida
Los huevos están en todas partes. Desde las torrijas en Semana Santa a la pintura al temple nos regimos con esta figura. Manu Berástegui y Ángela Quintas nos traen esta semana "un huevo" de referencias sobre este alimento.
Sun, 20 Apr 2025 - 35min - 13249 - Club de Lectura | Novedades para este Día del Libro: La pasión de los extraños, Yo era un chico y CrisálidaSun, 20 Apr 2025 - 52min
- 13248 - Desayunando con... Santiago Tarín |Sun, 20 Apr 2025 - 21min
- 13247 - La píldora de Leila Guerriero | La mujer que buscaba una puerta
Muchos problemas podrían evitarse si, en vez de cultivar tanto la rigidez que anida detrás de la aparente blandura de las ilusiones, cultiváramos la posibilidad, mucho más inestable y más tierna, del hallazgo y la sorpresa. Pero pocas veces nos atrevemos a encontrarnos con lo que no sabíamos que nos íbamos a encontrar.
Sun, 20 Apr 2025 - 06min - 13246 - A Vivir a las 9 | Memorias ahogadas: historias de vida bajo los pantanos | Audio | Cadena SER
El escritor y periodista Julio Llamazares mantiene que la historia de los pueblos que quedaron bajo embalses y pantanoses una de las páginas más desconocidas de la postguerra, elfranquismoy la democracia en nuestro país.No hay ni cifras oficiales sobre el número de desplazados, osobrela cantidad de pueblos inundados por estas obras. Los periodistas María Ángeles Fernández y Jairo Marcos rescatan las historias de antiguos vecinos de estas localidades inundadas en su libro 'Memorias ahogadas' (ed. Pepitas de Calabaza). Además, conversamos con el sociólogo Cristóbal Gómez sobre la política hidráulica en nuestro país, y con Toni Garcés, nieto de desplazados por el pantano de Jánovas que nunca llegó a construirse.
Sun, 20 Apr 2025 - 45min - 13245 - A Vivir a las 8 | Esperar para reordenar el mundo
¿La crisis que vivimos es de desgaste? ¿El mundo alguna vez estuvo organizado? Suceden muchas cosas y no podemos tomarnos el tiempo para pensar en el camino que queremos andar en la geopolítica. Tomamos una pausa para hablar de cómo podemos entender el mundo con Pol Morillas, director del CIDOB, y Joan Romero, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Valencia.
Sun, 20 Apr 2025 - 22min - 13244 - 45 RPM | Procesiones musicales de 'La Folia' a 'Smooth Criminal'Sat, 19 Apr 2025 - 19min
- 13243 - La píldora de Enric González | Los hijos de la fruta
"La llamada 'nueva derecha', antes conocida como derecha cavernaria o, más en confianza, los fachas, está haciendo de la política algo inapropiado para el horario infantil. Incluso para los niños de hoy, que tienen internet y no se espantan por cuatro procacidades".
Sat, 19 Apr 2025 - 03min - 13242 - La Tertulia de Cómicos | Montoro y la fábrica de chocolateSat, 19 Apr 2025 - 47min
- 13241 - La entrevista | Javier Peña, el ambientalista de la esperanza
Pese al pesimismo imperante, todavía estamos a tiempo de revertir los efectos del cambio climático. Javier Peña es divulgador y creador de la plataforma 'Hope! En pie por el planeta', donde informa sobre las luchas que se están haciendo para cuidar de nuestra vida a través del cuidado de nuestro planeta.
Sat, 19 Apr 2025 - 21min - 13240 - Humoristas gráficos | Dibujar es pensar: las viñetas de Chris Ware contra el egoísmo de TrumpSat, 19 Apr 2025 - 51min
- 13239 - La píldora de Andújar | El arroz con lecheSat, 19 Apr 2025 - 02min
- 13238 - Visión semanal informativa | Sanar a la infanciaSat, 19 Apr 2025 - 24min
- 13237 - A Vivir a las 9 | Juan José Millás acude a vivir una experiencia cercana a la muerte y su reacción lo dice todo: "Era un jueguecito de ordenador"Sun, 13 Apr 2025 - 02min
- 13236 - La píldora de Tallón | ¿Esto es normal?Sun, 13 Apr 2025 - 02min
- 13235 - Las preguntas de Burque | En abril, aguas mil y pestiños
ManuelBurquesale a la calle parahablar derefranes. ¿Se siguen usando?¿Cuálesson los más populares?Charlamos conHéloïseGuerrier,filóloga hispánica que ha publicado tres libros explicando el significado y el origen de las expresiones más castizas.Para comer, Ángela Quintas nos propone pestiños y probamos los que preparan en la
Sun, 13 Apr 2025 - 44min - 13234 - El antropólogo Inocente | ¿Estamos solos en el Universo?Sun, 13 Apr 2025 - 21min
- 13233 - La Ciencia | Donación de cerebros, un regalo para la investigación científicaSun, 13 Apr 2025 - 26min
- 13232 - A vista de Lobo | De 'Historias de gaza' a la crisis del planeta Agua
Gaza es una tierra que narramos por sus guerras y pocas veces por su vida. El periodista Mikel Ayestaran publica 'Historias de Gaza' (Península), una crónica de largo aliento sobre la resistencia y la cotidianeidad del pueblo gazatí.
El agua es un bien escaso que hemos malentendido como un bien mercantilizable. Pedro Arrojo, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, nos habla sobre las prioridades para abordar la crisis global del agua con ética en su uso.
Dirección: Javier del PinoRealización sonora: Pablo Arévalo
Producción: Fernanda Fernández
Sun, 13 Apr 2025 - 39min - 13231 - La píldora de Enric González | Los contemporáneosSat, 12 Apr 2025 - 04min
- 13230 - La píldora de Andújar | La bolsa de gimnasiaSat, 12 Apr 2025 - 02min
- 13229 - Las edades de Millás | Numadelic: La investigación que recrea una ECM con Realidad VirtualSun, 13 Apr 2025 - 50min
- 13228 - La píldora de Leila Guerriero | Con amor a P.Sun, 13 Apr 2025 - 04min
- 13227 - La Tertulia de Cómicos | Rugen los motores (teledirigidos) en el Gran Premio DePrisa
Tertulia de cómicos con Pere Aznar, Virginia Riezu e Isma Juárez. Conocemos todo lo que hay detrás del arte del Foley, la creación de efectos sonoros para el cine con objetos de la vida cotidiana. ¿Sabías que un apio suena a una rotura de hueso? Además, descubrimos el apasionante mundo de las carreras de coches teledirigidos, e inaguramos el Gran Premio DePrisa en un cirtuito improvisado en la séptima planta de los estudios de la SER.
Sat, 12 Apr 2025 - 42min - 13226 - Prensa Ibérica | Prensa aviar: gallinas, buitres y patosSat, 12 Apr 2025 - 22min
- 13225 - La Entrevista | Mary Roach, divulgadora científica: "Me preocupan más los virus y las bacterias que los osos y los pumas"
Hablamos con la escritora y periodista Mary Roach. Ha pasado décadas escribiendo sobre ciencia en medios de comunicación como el 'New York Times' o 'National Geographic'. Ha escrito sobre cadáveres, sexo, orgasmos, el sistema digestivo, los viajes al espacio, y ahora sobre los animales en el libro 'Crímenes animales: cuando la naturaleza infringe la ley' (Capitán Swing, 2025).
Sat, 12 Apr 2025 - 24min - 13224 - Corresponsales | Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses
Comentamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Belén Rodrigo y Mathieu de Taillac. Se suma desde Los Ángeles la doctora de Historia por la Universidad de Extremadura Silvia Ribelles, que desde 2022 se dedica, con el Instituto de Humanidades Packard, a contextualizar el material grabado por la corporación Hearst en la Guerra Civil Española: https://newsreels.net/.
Sat, 12 Apr 2025 - 50min - 13223 - 45 RPM | The Birdcage (We are family)Sat, 12 Apr 2025 - 19min
- 13222 - Visión semanal informativa | Cuando los aranceles convertían el queso de bola en un artículo de lujo
Hemos viajado a Andorra para recordar los tiempos en que España no estaba en la comunidad europea y los aranceles e impuestos especiales convertían artículos tan cotidianos como un queso de bola en un artículo de lujo. Pero al llegar nos cuenta que ahora el flujo es al revés. Los andorranos viajan a España a hacer la compra semanal porque en la frontera les devuelven el IVA. Y muchos no declaran el impuesto análogo andorrano que es mucho más bajo. Hablamos con el economista experto en historia económica, Carles Manera, sobre si podríamos volver a vivir una época así, o si la subida de los precios por los aranceles puede cambiar el sistema productivo para ser más sostenible
Sat, 12 Apr 2025 - 24min - 13220 - La píldora de Tallón | El fin de la seducción americana
"Estados Unidos fue, quizás sea aún el país más fascinante. Durante décadas ha sabido hipnotizarnos para sentir interés por cuanto venía de allí, hasta convertir su influencia en una parte de nosotros, sin la cual los días seguramente perderían color".
Sun, 06 Apr 2025 - 03min - 13219 - Punto Crítico | Miguel Maldonado y las quemaduras del ReySun, 06 Apr 2025 - 03min
- 13218 - Las preguntas de Burque | El nuevo DNI digital y la fabada argentina
Manuel Burque vuelve a la calle a preguntar por el nuevo DNI digital, que se puede descargar y utilizar en el móvil a través de la aplicación MiDNI desde esta semana. Charlamos con Alfonso González de García, funcionario jubilado que ha estado casi 20 años renovando y expidiendo carnés. Para comer, Ángela Quintas nos propone fabada asturiana y probamos la del restaurante La Pomarada.
Sun, 06 Apr 2025 - 42min - 13217 - El Mundo Today: grandes reportajes | Barnizando la madera: diez años de la 'ley mordaza'
Hace diez años, el 30 de marzo de 2015, se aprobaba en España la llamada 'ley mordaza', cuyo nombre oficial es Ley de Protección de la Seguridad de los Policías Españoles. El objetivo era proteger a las fuerzas del orden de la población, que es su principal enemigo. Se aprobó, además, en un contexto de recortes y malestar que ponía al Gobierno en la situación incómoda de recibir críticas. El Mundo Today presenta… Barnizando la madera: diez años de la ley mordaza.
Sun, 06 Apr 2025 - 15min - 13216 - La Ciencia | La IA podría diagnosticar mejor que un médico
Con la intención de que la Inteligencia Artificial logre diagnosticar la leucemia al microscopio con mayor precisión que los hematólogos, el ingeniero Miguel Luengo-Oroz ha fundado SpotLab, una fábrica de algoritmos a los que entrenan con miles de pruebas diagnósticas de pacientes españoles.
Sun, 06 Apr 2025 - 32min - 13215 - Las edades de Millás | Crisis de prestigio en las aulas
Javier del Pino y Juan José Millás conversan sobre las noticias de la semana que no encajan y de la crisis del profesorado con Ánjel María Fernández, autor de "Había del verbo a ver" sobre la experiencia que le llevó a dejar la profesión. Y con Javier Pérez Martínez, profesor de inglés en secundaria de baja por ansiedad.
Sun, 06 Apr 2025 - 51min - 13214 - La píldora de Leila Guerriero | La materia del tiempoSun, 06 Apr 2025 - 03min
- 13213 - Desayunando con Mikel Iturriaga, morrococo y la cojondonga del gañán
Nos abre su casa El Comidista y no decepciona. La mesa en la cocina está preparada con alguna receta de su libro más reciente "Cocina de aquí para gente de hoy". Por ejemplo el "morrococo" de Jaén, un plato de cocina de aprovechamiento de los garbanzos que sobraban del cocido. Es un hummus de nuestras abuelas absolutamente delicioso. O los tomates confitados que están riquísimos con el pan marroquí que los acompañamos. Mikel se confiesa un poco payaso, aunque es tímido, reconocer tener un drag queen dentro. Le pregunto cómo se llamaría esa drag y utiliza uno de los nombres de recetas maravillosos de su libro, adaptándolo. Sería la Cojondonga del gañán.
Sun, 06 Apr 2025 - 19min - 13212 - A vista de Lobo | Protestas en Serbia contra la corrupción
Serbia ha vivido desde noviembre una serie de protestas lideradas por estudiantes contra la corrupción y la falta de transparencia en el país. Con Marc Bassets y Marc Casals, traductor de serbocroata y autor de 'La piedra permanece. Historias de Bosnia Herzegovina', hablamos sobre la importancia de este país balcánico al que Europa ignora a pesar de su importancia económica y estratégica en la región.
Dirección: Javier del Pino
Realización sonora: Pablo Arévalo
Producción: Beatriz Nogal y Fernanda FernándezSun, 06 Apr 2025 - 21min - 13211 - La píldora de Enric González | El despechoSat, 05 Apr 2025 - 04min
- 13210 - La Tertulia de Cómicos | Ni Revilla ni el Rey Juan Carlos saben lo que hace el bicho palo
Marina Lobo, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Ricardo Moure, biólogo y divulgador científico, nos cuenta cómo es el kamasutra de la naturaleza. Y Manuel Martín Ríos explica cómo fue ser guionista en series como 'Médico de Familia' o 'Compañeros'.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo ArévaloSat, 05 Apr 2025 - 46min - 13209 - Radio Periférica | "Para un pescador, esto es un tanatorio": una mañana en un desguace de barcos
En el puerto de Gijón visitamos DDR Vessels, uno de los dos desguaces autorizados en España para desmantelar barcos. Con el pescador Manolo Presas, la ganadera Ana Corredoira y el agricultor Marcos Garcés conversamos sobre qué ocurre con sus instalaciones cuando, por falta de relevo generacional, deben cerrar uno de sus negocios.
Sat, 05 Apr 2025 - 31min - 13208 - 45 RPM | The Wind (Almost Famous)Sat, 05 Apr 2025 - 23min
- 13207 - La píldora de Andújar | El cuarto de estarSat, 05 Apr 2025 - 04min
- 13206 - Prensa Ibérica | El loro vasco y el 'llanito' de GibraltarSat, 05 Apr 2025 - 16min
- 13205 - Corresponsales | El papel de China en el nuevo orden mundial
Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por la guerra arancelaria planteada por el presidente estadounidense Donald Trump, con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación al diplomático Rafael Dezcallar, embajador de España en China entre 2018 y 2024, que publica el ensayo 'El ascenso de China' (Deusto, 2025).
Sat, 05 Apr 2025 - 49min - 13204 - Visión semanal informativa | Los privilegios de expresidentes autonómicos. Uno de los motivos por los que no dimite Carlos Mazón
Las manifestaciones multitudinarias reclaman la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón. Pero no va a dimitir. Una de las razones está en el estatuto de los expresidentes valencianos. Si llega a mitad de legislatura, ya tiene garantizado el sueldo como miembro del Consell Consultiu, que son 75 mil euros anuales durante 15 años. Con lo que llega holgadamente a la jubilación. Hemos repasado los diferentes estatutos de expresidentes autonómicos. No hay un modelo homogéneo. Incluso hay comunidades que no contemplan compensación o trato especial alguno.
Sat, 05 Apr 2025 - 19min - 13203 - La píldora de Tallón | Cerrar la bocaSun, 30 Mar 2025 - 03min
- 13202 - Las preguntas de Burque | No, Juan Roig, no van a desaparecer las cocinas en 2050Sun, 30 Mar 2025 - 45min
- 13201 - La Ciencia | Así se graba un documental de animales
El biólogo español Òscar Cusó y el cámara Sebastián Guzmán nos trasladan al rodaje de 'The Americas' (BBC Studios y NBC Universal), el documental de naturaleza narrado por Tom Hanks, con música de Hans Zimmer, que muestra la biodiversidad del continente americano y que ya está disponible en Movistar+.
Sun, 30 Mar 2025 - 48min - 13200 - A vista de Lobo | La pena de muerte en Estados Unidos
¿La pena de muerte es un método disuasorio eficaz para evitar la delincuencia o posibles crímenes? Conversamos con Virginia Barber Rioja, psicóloga forense en cárceles estadounidenses. También entrevistamos a Jeffrey Collins, periodista de Associated Press, el único periodista que presenció la ejecución por fusilamiento que tuvo lugar el 7 de marzo en Carolina del Sur.
Sun, 30 Mar 2025 - 44min - 13199 - Las edades de Millás | Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia
Juanjo Millás y Paqui Ramos visitan la base del SUMMA 112 y una médico de Urgencias les practica una maniobra de Heimlich y cómo hacer una cricotomía
Sun, 30 Mar 2025 - 57min - 13198 - La píldora de Enric González | El club de los exploradoresSat, 29 Mar 2025 - 04min
- 13197 - La Tertulia de Cómicos | Así ladran los perros de los jugadores del Barça
Virginia Riezu, Llum Barrera y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Nacho Roura, más conocido como @neuronacho, nos aproxima a los milenials. Y Dani Llimós nos cuenta cómo cuida de las mascotas y los perros de los jugadores del Barça.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo ArévaloSat, 29 Mar 2025 - 42min - 13196 - La Entrevista | Lynn Goldsmith la fotógrafa de las estrellas del rockSat, 29 Mar 2025 - 29min
- 13195 - Club de Lectura | Eduardo Mendoza, 50 años después de 'La verdad sobre el caso Savolta'Sat, 29 Mar 2025 - 28min
- 13194 - Humoristas gráficos | Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional
Nos adentramos en la red de Archivos Estatales con nuestros dibujantes Carla Berrocal, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la conversación a Ana López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales; Berta García, jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Digitalización del AHN; y Enrique Pérez, subdirector del Archivo Histórico Nacional.
Sat, 29 Mar 2025 - 51min - 13193 - 45 RPM | "The End (Apocalypse Now)"Sat, 29 Mar 2025 - 19min
- 13192 - La píldora de Andújar | Los diplomasSat, 29 Mar 2025 - 03min
- 13191 - Visión semanal informativa | ¿Quieres aumentar el gasto en defensa sin tocar el presupuesto social? Busquen en las guaridas fiscales
La actualidad de la semana se ha visto marcada por la necesidad de aumentar el presupuesto en defensa. La clave estaría en que ese aumento no fuese a costa de recortes en los servicios públicos. Hemos hablando con Juan Gimeno, presidente de la Plataforma por la Justicia Fiscal, porque el 3 de abril es el día mundial contra los paraísos, o guaridas, fiscales y porque con ese dinero que españoles están evadiendo de nuestro país se podrían mejorar muchas cosas. No se puede saber del todo pero se estima que en esas guaridas hay casi 10 mil millones de euros. Carlo Cruzado, presidente del sindicato de técnicos de hacienda GESTHA nos cuenta que eso podría ser posible mejorando la situación de la Agencia Tributaria, dotándola de más medios técnicos y profesionales.
Sat, 29 Mar 2025 - 22min - 13190 - 45 RPM | "Nights in White Satin (Casino)"Sat, 22 Mar 2025 - 22min
- 13189 - La Ciencia | Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellosSun, 23 Mar 2025 - 30min
- 13188 - La píldora de Tallón | Gracias a las sobrasSun, 23 Mar 2025 - 04min
- 13187 - Las preguntas de Burque | El gran concurso de los poemas de A vivirSun, 23 Mar 2025 - 39min
- 13186 - El Mundo Today: grandes reportajes | La televisión, la caja de las mil caras
Con la llegada de la televisión a millones de hogares en los años cincuenta, las familias pudieron al fin convivir en paz, en silencio, y sin tener que hablar unos con otros, tal y como Dios siempre quiso que sucediera. Con la llegada de la televisión, además, los compañeros de trabajo ya tenían temas de conversación: lo que habían visto la noche anterior. Esto les permite hablar de algo sin tener que abrir sus corazones. En este reportaje de investigación e historia, El Mundo Today presenta: La televisión, la caja de las mil caras.
Sun, 23 Mar 2025 - 17min - 13185 - Las edades de Millás | Javier Argüello explica por qué es imposible definir la realidadSun, 23 Mar 2025 - 58min
- 13184 - A vista de Lobo | La chica muerta favorita de todos
El 15 de enero de 1947 en la ciudad de Los Ángeles se encontró el cadáver de una mujer llamada Elizabeth Short, a la que la prensa sensacionalista de la época bautizó como “la Dalia negra”. Su feminicidio fue tratado sin ningún tipo de respeto y generó decenas de teorías, libros, artículos y películas que intentaban explicar su asesinato pero no quién fue ella. En "La chica muerta favorita de todos" (Libros del KO) la periodista Beatriz García Guirado reflexiona sobre el origen de estas teorías y buscando hablar sobre lo que hizo la víctima y no sobre lo que le hicieron.
Sun, 23 Mar 2025 - 24min - 13183 - La píldora de Leila Guerriero | Una foto de mi padreSat, 08 Mar 2025 - 03min
- 13182 - Desayunando con... | Aida dos Santos y "Las hijas del hormigón"
Nos vamos hasta Carabanchel para desayunar con la politóloga Aida dos Santos que ha publicado "Las hijas del hormigón" historias de clasismo, sexismo y violencia en las periferias españolas. Desayunamos en una cafetería y hablamos de lo olvidadas que han estado las mujeres en el relato también de las clases más desfavorecidas. Un desayuno de barrio pero en una cafetería cuquis. "A los pobres también nos gustan las cosas ricas" dice mientras toma un té negro con leche y un croissant de pistacho.
Sun, 23 Mar 2025 - 16min - 13181 - Prensa Ibérica | El Atlético de hachís y un atraco a punta de lapicero
Repasamos lo mejor de la prensa local de la mano de Íñigo Domínguez. Así es como descubrimos cómo fue el rescate de "Frida', la gallina que habitó en la autovía" (La Gaceta de Salamanca), o la historia del "Spiderman de Oliver", que recientemente ha entrado en prisión tras tres órdenes de arresto (El Periódico de Aragón).
Sat, 22 Mar 2025 - 21min - 13180 - La Tertulia de Cómicos | Silvia Intxaurrondo enseña a dar entrevistas a Javier del Pino
Antonio Castelo, Marina Lobo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Silvia Intxaurrondo nos enseña a hacer una buena entrevista. Y los Track Dogs ponen la nota final.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo ArévaloSat, 22 Mar 2025 - 45min - 13179 - La píldora de Enric González | Las mentiras y la guerraSat, 22 Mar 2025 - 04min
- 13178 - La Entrevista | Kaveh Akbar: "Creo que la escritura es muy parecida a rezar"Sat, 22 Mar 2025 - 26min
- 13177 - Corresponsales | El crimen, la víctima y la creación literaria
La decisión de la editorial Anagrama de paralizar la distribución del libro 'El odio', del escritor Luisgé Martín, en el que José Bretón reconoce por primera vez haber matado a sus hijos, delito por el cual fue sentenciado a 40 años de cárcel, centra la tertulia de corresponsales con Belén Rodrigo, Mathieu de Taillac, Hans-Günter Kellner e Íñigo Domínguez.
Sat, 22 Mar 2025 - 47min - 13176 - Visión semanal informativa | Unos padres ante la eutanasia de su hija: "El respeto incluye acompañar, decida lo que decida"
Isabel Salvador ha hablado con Purificación y Salvador, padres de Ana, una chica de 28 años que solicitó la eutanasia. Tenía espina bífida y después de una operación tuvo complicaciones que le dejaron unas secuelas con dolores insoportables y con la única perspectiva de morir asfixiada. Ante esto Ana decidió irse en paz y acompañada de sus padres. El dolor de perder a su hija pasó a segundo plano para respetar esa voluntad y estar a su lado hasta el final. Ana era donante desde los 18 años, así que su muerte ha dado vida y esperanza a cerca de 30 personas.
Sat, 22 Mar 2025 - 21min - 13175 - La píldora de Tallón | Existir sin prisaSun, 16 Mar 2025 - 02min
- 13174 - Club de Lectura | Sara Mesa: "En el mundo del trabajo no se trata de conseguir lo máximo con el mínimo esfuerzo"Sun, 16 Mar 2025 - 21min
- 13173 - Las preguntas de Burque | El Messi de los concursos no supera las preguntas de BurqueSun, 16 Mar 2025 - 42min
- 13172 - La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de EuropaSun, 16 Mar 2025 - 21min
- 13171 - Volver a vivir | E08. Ruinas romanas
Irene ha evitado en varias ocasiones que venga un mecánico del taller a mirar el coche que las dejó tiradas de camino a la playa. En este capítulo descubriremos que quizá su parada en este área de servicio no era tan fortuita.
Créditos:
Guion y dirección: Juan Cavestany
Interpretación: Irene Piqueres, María Jáimez, Roberto García
Diseño sonoro: Pablo Arévalo
Producción: Valentina Rojo
Narración: Juan Ochoa
Ilustración: Carla Berrocal
Un serial radiofónico de 'A vivir que son dos días'.
Sun, 16 Mar 2025 - 06min - 13170 - Las edades de Millás | Juanjo Millás experimenta las sensaciones en un hotel cápsulaSun, 16 Mar 2025 - 52min
- 13169 - La píldora de Leila Guerriero | El regalo oscuroSun, 16 Mar 2025 - 03min
- 13168 - A vista de Lobo | Terrorismo de Estado y propaganda rusa
En una investigación de largo recorrido, el periodista Marc Marginedas explica las técnicas de propaganda, terrorismo y poder que el Estado ruso ha ejercido durante los últimos veinte años en su nuevo libro, 'Rusia contra el mundo' (Editorial Península).
Sun, 16 Mar 2025 - 40min - 13167 - La Entrevista | Servir a los ricos: la explotación dorada de los más acaudaladosSat, 15 Mar 2025 - 33min
- 13166 - La Tertulia de Cómicos | Hoy hemos salido a raquetazos
Isma Juárez, Antonio Castelo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, el fotógrafo Miguel Ángel Zubiarraín y la leyenda del tenis Virginia Ruano nos dan las claves para mejorar en la pista. Y desde Dublín, la UCD Dance Society nos regala una actuación por San Patricio.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo ArévaloSat, 15 Mar 2025 - 47min - 13165 - Prensa Ibérica | Le da calabazas por ser de Zaragoza: "Es que no puedo con ellos"Sat, 15 Mar 2025 - 11min
- 13164 - Volver a vivir | E07. Charlot y Marilyn
En el anterior episodio, Irene y María se fueron de viaje dejando en casa al sobrino desokupa vigilando al extraño inquilino y su cotorra, pero el coche las ha dejado tiradas en un área de servicio, donde quizá van a pasar más tiempo de lo esperado...
Créditos:
Guion y dirección: Juan Cavestany
Interpretación: Irene Piqueres, María Jáimez, Roberto García.
Diseño sonoro: Pablo Arévalo
Producción: Valentina Rojo
Narración: Juan Ochoa
Ilustración: Carla Berrocal
Un serial radiofónico de 'A vivir que son dos días'.
Sat, 15 Mar 2025 - 06min - 13163 - Corresponsales | Toponimia y mapas: ¿Cómo se cambia el nombre de un pueblo?
Con Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Sarah Morris repasamos la actualidad de la semana. Sumamos a la conversación a Marta Montilla, jefa del Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional y a Bárbara Alonso, responsable de Toponimia del Atlas Nacional de España para hablar sobre cómo se determinan los nombres de ciudades, pueblos y accidentes geográficos.
Sat, 15 Mar 2025 - 45min - 13162 - La píldora de Andújar | Los aplausos tienen ecoSat, 15 Mar 2025 - 02min
- 13161 - 45 RPM | "Love Will Tear Us Apart (Donnie Darko)"Sat, 15 Mar 2025 - 18min
- 13160 - Visión semanal informativa | El caso de Ivana: tener una casa es tener un futuro
La importancia de tener una vivienda digna se resume en el testimonio de Ivana, de 20 años. Estudia psicología gracias a que la Fundación Hàbitat 3 en Barcelona les ofreció un alquiler a su padre y ella. Su futuro era muy negro porque la precariedad en que vivían empeoraba la salud de su padre, que padece una enfermedad cardiaca. Hàbitat 3 es desde hace 10 años la mediadora y gestora de alquileres para viviendas sociales. Ofrece seguridad a los propietarios, garantizando el cobro y el buen estado del inmueble. Y colabora con administraciones y entidades sociales para dar vivienda a familias y personas que no tienen acceso a ella. Y esa es la diferencia entre tener una vida plena. "La mano que te saca del pozo" dice Ivana. La satisfacción de no especular sino ayudar con una vivienda en alquiler.
Sat, 15 Mar 2025 - 25min - 13159 - Las preguntas de Burque | "El fotógrafo de las estrellas, una leyenda viva"Sun, 09 Mar 2025 - 46min
- 13158 - La píldora de Tallón | Rajoy, el imitador de RajoySun, 09 Mar 2025 - 04min
- 13157 - La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguoSun, 09 Mar 2025 - 17min
- 13156 - La Entrevista | Verdades y mentiras del español amigo de las estrellas de HollywoodSun, 09 Mar 2025 - 25min
- 13155 - Volver a vivir | E06. Vacaciones sorpresa
Irene y María han acogido en su casa a un señor misterioso de cuyo vientre ha salido una cotorra, luego han llamado a un desokupa para expulsar a ambos, pero el pobre chico ha querido quedarse también, provocando el hartazgo de María. En este episodio, Irene ha organizado un plan para tomar las dos un poco de distancia.
Créditos:
Guion y dirección: Juan Cavestany
Interpretación: Irene Piqueres, María Jáimez, Pol Toro
Diseño sonoro: Pablo Arévalo
Producción: Valentina Rojo
Narración: Juan Ochoa
Ilustración: Carla Berrocal
Un serial radiofónico de 'A vivir que son dos días'.
Sun, 09 Mar 2025 - 08min - 13154 - Las edades de Millás | Descremar a la clientela. La práctica de las aseguradoras de saludSun, 09 Mar 2025 - 52min
- 13153 - A vista de Lobo | Las personas refugiadas quieren volver a casa, no ir a Europa
Se estima que hay casi 123 millones de personas desplazadas en el mundo. De ellas, un tercio son refugiadas y, contrario a lo que esgrimen discursos políticos y de odio, su última opción para salvar su vida es llegar a Europa. Con Grainne O'Hara, nombrada recientemente representante de ACNUR en España, hablamos sobre los motivos por los que la gente huye de sus países de origen y, sobre todo, del deseo que tienen de volver en condiciones que no vulneren su vida.
Sun, 09 Mar 2025 - 26min - 13152 - Desayunando con... “Los últimos mohicanos” de l’Horta Sud de València |
Nos sentamos a desayunar en casa de Empar Puchades, presidenta de la Asociación de Vecinos de Castellar-L’Olival. Una casa d’Horta con un jardín en el que todavía se ven los efectos de la DANA. Junto a ella está Enric Navarro, agricultor y empresario, es ingeniero agrónomo gracias a los veranos con su abuelo. Ahora esos terrenos son el nuevo estadio del Valencia.
Sun, 09 Mar 2025 - 28min
Podcasts ähnlich wie A vivir que son dos días
Que no surti d'aquí Catalunya Ràdio
El Partidazo de COPE COPE
House of Movies. El Podcast de Decine21 Decine21
El Descampao El Descampao
Crónica Rosa esRadio
Julia en la onda OndaCero
Grandes Maricas de la Historia Otto Mas
180 grados Radio 3
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
Hoy por Hoy SER Podcast
Las edades de Millás SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Si amanece nos vamos SER Podcast
Todo por la radio SER Podcast
Las claves de Sol Sol Aguirre
Todopoderosos Todopoderosos