Filtra per genere
- 12733 - Punto Crítico | La razón de Miguel MaldonadoSun, 12 Jan 2025 - 06min
- 12732 - Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Eres de hacer bomba de humo o de quedarte hasta que amanece?
¿Existe la hora perfecta para marcharse de una fiesta? Manuel Burque intenta averiguarlo por Gran Vía, pero Luis Costa, DJ, periodista y escritor especializado en la cultura de club tiene que venir para poner algo de coherencia. Por su parte, Ángela Quintas trae patatas revolconas, por eso de que han terminado las fiesta y apetece comer 'ligerito'.
Sun, 12 Jan 2025 - 40min - 12731 - La píldora de Tallón | Pasarlo bien en GroenlandiaSun, 12 Jan 2025 - 02min
- 12730 - La Ciencia | El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia
La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación de la gripe humana en España, nos cuenta por qué el peligro de una pandemia mortal está siempre sobre la mesa. Desde Barcelona, pero con un pie en Groenlandia, el geólogo Santiago Giralt desvela los entresijos de las expediciones a la isla danesa que está en el punto de mira de Trump: ¿cómo sería la investigación científica allí arriba si Groenlandia fuera estadounidense?
Sun, 12 Jan 2025 - 49min - 12729 - Las edades de Millás | Tres Millás unidos por la electricidadSun, 12 Jan 2025 - 51min
- 12728 - La píldora de Leila Guerriero | El biomboSun, 12 Jan 2025 - 03min
- 12727 - A vista de Lobo | Trump muestra sus ansias expansionistas y Jean Marie Le Pen, el hombre que hizo resurgir el fascismo en Europa
Trump pone el ojo en Groenlandia y en Canadá, ¿por qué? Nos lo explican el periodista danés Kasper Kloch y Xavier Arbós, expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses. A continuación, Guillermo Fernández-Vázquez, politólogo, nos habla de Jean Marie Le Pen, el inspirador de la ultraderecha europea
Sun, 12 Jan 2025 - 44min - 12726 - La píldora de Enric González | El año de FrankensteinSat, 11 Jan 2025 - 04min
- 12725 - Radio Periférica | Alimentos sostenibles en un sistema insostenible
En la carrera por perseguir una agricultura y ganadería más ecológicas, locales y de temporada, la ganadera Ana Corredoira, el agricultor Marcos Garcés y la investigadora del CSIC en el Instituto INGENIO Marta Rivera-Ferre reflexionan sobre los fallos de un sistema alimentario industrializado incompatible, en muchos casos, con la sostenibilidad.
Sat, 11 Jan 2025 - 30min - 12724 - La Tertulia de Cómicos | La decisión personal de otro
Llum Barrera, Isma Juárez y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Santi Santisteban nos cuenta cómo creo el juego de mesa 'Virus!'. Y Virginia Feito, la escritora por la que se pelean en Hollywood, nos presenta su nuevo libro 'Victorian Psycho'.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo ArévaloSat, 11 Jan 2025 - 46min - 12723 - Prensa Ibérica | El nuevo 'ecce homo' aragonés da el salto a la prensa nacionalSat, 11 Jan 2025 - 17min
- 12722 - Corresponsales | Discover: cómo el algoritmo de Google determina las noticias que leemos
Repasamos la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Íñigo Domínguez, Sarah Morris y Mathieu de Tailllac. Sumamos a la conversación a David González, editor y fundador de reddeperiodistas.com, que está especializado en las audiencias de los medios y en cómo impactan los cambios de algoritmo en su modelo de negocio. González nos explica qué es, cómo funciona y por qué es tan importante Discover, la herramienta de noticias personalizadas de Google.
Sat, 11 Jan 2025 - 49min - 12721 - Visión semanal informativa | Crisis de las mutualidades y Memoria Democrática, asignatura pendiente en los institutos
Ante la crisis de Muface nos preguntamos: ¿las mutualidades se han convertido en un modelo insostenible? Se lo preguntamos a Celima Gallego Alonso, magistrada y exgerente de Mugeju. A continuación hablamos de Memoria Democrática, ¿falta más pedagogía en los libros de texto de educación secundaria? Se lo preguntamos a Ricardo Muñoz, miembro de la Asociación de Memoria Histórica.
Sat, 11 Jan 2025 - 22min - 12720 - 45 RPM | 'Bye Bye Love'Sat, 11 Jan 2025 - 17min
- 12719 - La píldora de Andújar | ¡A mí, me van a oír!Sat, 11 Jan 2025 - 02min
- 12718 - La píldora de Tallón | Noche de ReyesSun, 05 Jan 2025 - 02min
- 12717 - Las preguntas de Broncano y Burque | Reseñas sin restricciones
Una reseña pública puede afectar seriamente a la imagen de un restaurante, ya sea falsa o verdadera. Hoy Manuel Burque pregunta por las calles de Coruña si suelen dejar valoraciones o no al marcharse de un local.
Sun, 05 Jan 2025 - 24min - 12716 - El cañón de luz con Alana S. Portero | IlusiónSun, 05 Jan 2025 - 02min
- 12715 - El Mundo Today: grandes reportajes | Los Reyes MagosSun, 05 Jan 2025 - 21min
- 12714 - Club de Lectura | Laberinto mar: un viaje por la vida y la historia de nuestras costasSun, 05 Jan 2025 - 24min
- 12713 - El Descampao | Mazinger ZSun, 05 Jan 2025 - 23min
- 12712 - Entrevista | Eduard Sola: "La ficción se basa en la realidad, pero también la construye"
El hombre que ha escrito las ficciones más vistas este año ('Querer', 'Casa en llamas', 'La virgen roja'), el guionista de moda, nominado a un Goya, un Gaudí y dos Feroz, Eduard Sola, reflexiona en esta conversación con Lourdes Lancho sobre la familia, la construcción de personajes realistas y la responsabilidad de los creadores con los cambios sociales.
Sun, 05 Jan 2025 - 26min - 12711 - Desayunando con... | Rosa BadíaSun, 05 Jan 2025 - 16min
- 12710 - A vista de Lobo | Una mirada al Sur Global: el tablero internacional en 2025Sun, 05 Jan 2025 - 26min
- 12709 - La entrevista | Luda Merino, autora de "No lo entenderías. Mi historia de adopción"Sat, 04 Jan 2025 - 27min
- 12708 - La Tertulia de Cómicos | ¡Que cague quien pueda!
Marina Lobo, Pere Aznar y Carles Cuevas dan la bienvenida al año. Además, Ali Blackbet nos cuenta todo lo que ha vivido probando baños. Y Natalia de Molina y Aitor Echevarría nos presentan la película 'Desmontando un elefante'.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Lourdes LanchoRealización técnica: Emilio EscribanoSat, 04 Jan 2025 - 48min - 12707 - Detrás de la postal | Hotel Baixamar, el refugio de Malí en Sanxenxo
Sanxenxo es el paraíso turístico por excelencia de las Rías Baixas, en Galicia. Detrás de la postal de playas de arena fina y turistas despreocupados en verano, durante el invierno este municipio se ha transformado en un refugio inesperado para 70 jóvenes migrantes de Malí que llegaron el pasado septiembre huyendo del hambre, la guerra y la desesperanza. Cada uno de ellos tiene su propia historia de vida. No olvidar lo que han vivido para llegar hasta aquí es importante, pero también lo es hablar del futuro, de sus proyectos, de sus sueños. Casi el 30% de ellos ya ha firmado algún contrato laboral para trabajar por la zona y otro 25% está estudiando algún tipo de formación. El Hotel Baixamar, en la playa de Areas, es su hogar provisional. Es un pequeño establecimiento familiar que normalmente atiende a los visitantes pero que gracias a estos chicos ha encontrado la manera de subsistir al invierno y poder mantener a la plantilla. Detrás de la postal la vida es más compleja, más humana y, a menudo, más inspiradora de lo que parece.
Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Sat, 04 Jan 2025 - 22min - 12706 - Humoristas gráficos | Trumpismo discursivo y propaganda reaccionaria
Repasamos la actualidad de la semana en esta primera semana del 2025 con nuestros dibujantes Julio Rey, José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal y Darío Adanti. Sumamos a la conversación a la sociolingüista Laura Camargo, que publica el ensayo 'Trumpismo discursivo. Origen y expansión del discurso de la ola reaccionaria global' (Verbum, 2024).
Sat, 04 Jan 2025 - 46min - 12705 - 45 RPM | Grandes actuaciones musicales en la historia del cineSat, 04 Jan 2025 - 19min
- 12704 - La píldora de Andújar | Los cacahuetesSat, 04 Jan 2025 - 03min
- 12703 - Visión semanal informativa | Macrogranjas en pueblos y conservatorios sin instrumentos
El pasado 31 de diciembre finalizó la moratoria que prohibía la instalación de nuevas macrogranjas y plantas de biogás. Nos desplazamos hasta el Palacio de Fuensalida, en Toledo, para conocer cómo afrontan los vecinos de la España Vaciada esta nueva era. Además, charlamos con Pablo Fuentes, portavoz del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Jaén que nos comenta cómo la inversión de la Junta es insuficiente para desarrollar con normalidad su actividad.
Sat, 04 Jan 2025 - 22min - 12702 - Especiales SER | La Última Hora
Pere Aznar repasa todas las últimas horas que han revolucionado la actualidad informativa a lo largo del año y han detenido el reloj por momentos. Acompañado de Llum Barrera, Virginia Riezu, Carles Cuevas y Antonio Castelo damos la bienvenida al 2025 y hacemos que retumben las campanadas.
Dirección y guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartRealización técnica: María Jesús Rodríguez y Emilio EscribanoRealización de vídeo: Roberto CuadradoWed, 01 Jan 2025 - 1h 06min - 12701 - La píldora de Tallón | Qué vamos a hacer este añoSun, 29 Dec 2024 - 02min
- 12700 - Manu Berástegui | Adiós 2024 con Manu Berástegui y Ángela Quintas | Rememorando a Mari Trini mientras intentamos curarnos la resacaSun, 29 Dec 2024 - 48min
- 12699 - El cañón de luz con Alana S. Portero | Fin de año 2025Sun, 29 Dec 2024 - 03min
- 12698 - Club de Lectura | 2024: año para los millennialsSun, 29 Dec 2024 - 47min
- 12697 - A Vivir a las 9 | La familia como refugio y como trinchera
El concepto de familia lleva décadas ensanchándose y deconstruyéndose a medida que se reconocen nuevas realidades relacionales y las mujeres conquistan los derechos que les corresponden. Pero a cada avance pluralista le sigue un retroceso identitario, un rebote conservador como al que estamos asistiendo con el auge de la ultraderecha. En una época ligada a la precariedad, analizamos qué se entiende por familia hoy en día, así como la apropiación que hacen de este concepto determinados sectores políticos conservadores, con el catedrático de Sociología Ander Gurrutxaga, la periodista Diana Oliver, la abogada experta en Derecho sucesorio, Carmen Pérez-Pozo y la catedrática de Antropología Maribel Jociles.
Sun, 29 Dec 2024 - 50min - 12696 - La píldora de Leila Guerriero | Los peligrosos de siempreSun, 29 Dec 2024 - 03min
- 12695 - A vista de Lobo | Repaso de la agenda internacional 2024Sun, 29 Dec 2024 - 45min
- 12694 - La píldora de Enric González | Inocentes, inocentesSat, 28 Dec 2024 - 02min
- 12693 - La Tertulia de Cómicos | Grandes hits políticos de 2024 que parecen inocentadas
Pere Aznar, Carles Cuevas y Marina Lobo recuperan algunos momentos de la política española en la última tertulia del año. Además, charlamos con Marcel, un creador de contenido de perfumes que nos indicará cuáles regalar para no fallar en estas Navidades. Por último, Jacob Petrus se pasa por el estudio para desvelar los entresijos de la gala Inocente, Inocente.
Sat, 28 Dec 2024 - 49min - 12692 - Detrás de la postal | No hay montaña para tanto turista: bienvenidos al paraíso saturado
Con cerca de dos millones y medio de visitantes al año, el Parque Nacional de Guadarrama es el segundo más visitado de España, solo por detrás del Teide. Esta zona protegida, situada entre Madrid y Segovia, se enfrenta al dilema de ser un destino de escapada popular para los domingueros por su proximidad a la capital, pero a costa de su sostenibilidad y su preservación. Cada año cuando comienza a caer la nieve cumbre como Navacerrada y Peñalara sufres atascos kilométricos similares a los de una autopista urbana, generando contaminación y un impacto negativo en el ecosistema. Lo mismo ocurre en el Castañar de El Tiemblo (Ávila), un bosque milenario que acaba de entrar en la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra. Ambos casos son un claro ejemplo de la paradoja de los sistemas de protección de espacio naturales que mueren de éxito: creados para proteger la naturaleza, pero sobreexplotados por un turismo masivo.
Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Sat, 28 Dec 2024 - 26min - 12691 - La Entrevista | Divulgar el arte visual a través de las palabrasSat, 28 Dec 2024 - 22min
- 12690 - 45 RPM | Hay valses más allá del vienésSat, 28 Dec 2024 - 18min
- 12689 - La píldora de Andújar | Los inocentesSat, 28 Dec 2024 - 02min
- 12688 - Visión semanal informativa | Camioneros, un trabajo imprescindible pero olvidadoSat, 28 Dec 2024 - 20min
- 12687 - A vista de Lobo | Cara B: Las entrañas de los juicios de Mazan y la vida en Ucrania
Los juicios de Mazan, donde Gisèle Pelicot se ha vuelto un símbolo para que la vergüenza cambie de bando ante los abusos sexuales, han resuelto que todos los hombres acusados son culpables. Pero con Leticia Fuentes, corresponsal de La Sexta y El Periódico de Catalunya, nos fijamos en cómo las corresponsales españolas ayudaron a que el proceso tuviese mayor consciencia feminista.
La guerra en Ucrania impide ver la cotidianeidad dentro del país. Aunque es algo que la atraviese, el cotidiano no se ve reflejado en los titulares que muchas veces dejamos los medios. Conversamos con Cristian Segura, corresponsal de El País en Ucrania, sobre cómo es su vida en Kiev más allá del trabajo.Sun, 22 Dec 2024 - 37min - 12686 - La píldora de Andújar | A ver si hay suertecillaSat, 21 Dec 2024 - 02min
- 12685 - La píldora de Enric González | Humillados y ofendidosSat, 21 Dec 2024 - 03min
- 12684 - La Entrevista | José Mariano Benítez de Lugo, sobre los desahucios: "Hay falta de sensibilidad jurídica por parte de muchos jueces"Sat, 21 Dec 2024 - 19min
- 12683 - La Tertulia de Cómicos | Un videojuego de Koldo por Navidad
Virginia Riezu, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Ángel Acuña nos cuenta cómo se ha convertido en el mayor coleccionista de videojuegos de Europa. Y Eneko Ruíz Jiménez desvela todo lo que aprendió viendo un capítulo de Los Simpsons al día.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos HiguerasSat, 21 Dec 2024 - 44min - 12682 - Carreteras Secundarias | Vivir en un hospital con el alta médica: la realidad de casi 600 personas mayores en Canarias
Pacientes que no requieren atención hospitalaria permanecen en los centros sanitarios a la espera de una plaza en una residencia o ayuda a domicilio cuando la familia no puede o no quiere asumir su cuidado. En Tenerife, Bru Rovira y Valentina Rojo conversan con sanitarios, pacientes, responsables políticos y sociales, para entender la complejidad de este problema.
Sat, 21 Dec 2024 - 33min - 12681 - Humoristas gráficos | Desigualdad y salud: el bolsillo condiciona tu esperanza de vida
Repasamos la actualidad de la semana en la última tertulia del año con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la charla a Manuel Franco, médico epidemiólogo y catedrático de investigación Ikerbasque en el Centro de Investigación sobre el Cambio Climático, para comentar un artículo del semanario 'The Lancet' que advierte sobre la bajada en la esperanza de vida de determinados grupos poblacionales de Estados Unidos.
Sat, 21 Dec 2024 - 42min - 12680 - 45 RPM | 'Can We Still Be Friends?' (Todd Rundgren)Sat, 21 Dec 2024 - 23min
- 12679 - Visión semanal informativa | Dos organizaciones de mujeres israelíes y palestinas finalistas del Premio Sajarov. Luchar por la paz desde dentro
El corresponsal de la SER en Bruselas, Enrique del Pozo, ha hablado con las dos asociaciones de mujeres finalistas del Premio Sajarov por la defensa de los derechos y las libertades. Son "women of the sun" un movimiento de mujeres palestinas independientes y "Women Wage" una organización árabe-judío. Las dos promueven soluciones no violentas al conflicto y apuestan por la convivencia de dos estados. Hablamos también de movilizaciones en España contra la guerra con la canción de Leon Gieco "solo le pido a dios" como símbolo. Y una historia humana que nos trae desde Radio Barcelona Ferran Dalmau. La librería Sant Jordi de la calle Ferran de Barcelona cierra, porque ha muerto su propietario. Es uno de los pocos comercios de toda la vida que quedaban en esta calle que conecta la plaça de Sant Jaume con la Rambla. Hay largas colas de personas que quieren despedirse y comprar alguno de los libros de arte de su fondo que los herederos están liquidando
Sat, 21 Dec 2024 - 17min - 12678 - La píldora de Tallón | ¿Y yo qué hago?Sun, 15 Dec 2024 - 03min
- 12677 - Punto Crítico | Las diferentes lecturas de la muerte de Miguel HernándezSun, 15 Dec 2024 - 06min
- 12676 - Las preguntas de Broncano y Burque | Anuncios modernos vs anuncios vintageSun, 15 Dec 2024 - 41min
- 12675 - El Mundo Today: grandes reportajes | La estafa de LeonorSun, 15 Dec 2024 - 17min
- 12674 - La Ciencia | La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo
Quien tiene el chip, tiene el poder. Las potencias compiten por ser quienes diseñen y fabriquen los semiconductores que hacen funcionar casi cualquier cosa hoy en día, desde una lavadora a la Inteligencia Artificial. El científico Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), sueña con situar a Europa en la primera línea para ser independientes en tecnología.
Sun, 15 Dec 2024 - 30min - 12673 - Las edades de Millás | Historias de miedo: se huele y se contagiaSun, 15 Dec 2024 - 50min
- 12672 - Desayunando con... | Carlitos Núñez Cortes, un Luthier al que le pasaron muchas cosas en la vida
Desayunamos con Carlos, Carlitos, Núñez Cortes fundador de Les Luthiers, ahora ya jubilado, que nos presenta su último libro "Es que me pasaron muchas cosas en la vida". Estamos en el hotel de Barcelona donde acaba su gira promocional, ya ha tomado un café aunque en Argentina confiesa que toma un matecito. Carlitos es un excelente contador de historias, como demuestra durante la entrevista, y está en plena forma porque nos ha cantado el inicio de su famoso "Teorema de Thales"
Sun, 15 Dec 2024 - 18min - 12671 - A vista de Lobo | 'Bestias': contra las revoluciones que no cambian nada
Hay revoluciones que llegan para no cambiar nada, mantienen con un nombre distinto la opresión que juraron derrocar. En 'Bestias' (Astiberri) el periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet hacen una fábula satírica para retratar aquellos cambios políticos que, contra sus propios postulados, acabaron convirtiendo a la revolución en una dictadura.
Sun, 15 Dec 2024 - 25min - 12670 - La Tertulia de Cómicos | ¿Es el enemigo?
Virginia Riezu, Marina Lobo y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Eduardo Ezequiel nos cuenta cómo es trabajar como fotógrafo de Kamala Harris. Y Óscar Lasarte nos presenta ¿Es el enemigo? La película de Gila.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos HiguerasSat, 14 Dec 2024 - 43min - 12669 - La píldora de Enric González | Petrolandia 2034Sat, 14 Dec 2024 - 04min
- 12668 - Prensa Ibérica | La actualidad en los periódicos españoles, italianos y estadounidensesSat, 14 Dec 2024 - 20min
- 12667 - La Entrevista | Siria resurge de sus cenizas
La crisis en Siria ha llevado a los rebeldes a tomar Damasco. Se abre, a partir de ahora, un futuro lleno de incógnitas y de esperanza. Charlamos sobre estas y otras cuestiones con Gabriel Garroum, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pompeu Fabra. Se suman a la conversación Pablo Sapag, autor del libro Siria en perspectiva, y Nico Castellano, enviado especial de la SER.
Sat, 14 Dec 2024 - 27min - 12666 - Corresponsales | Matemáticas en política y políticos matemáticos
Repasamos la actualidad de la semana de la mano de Íñigo Domínguez, Belén Rodrigo, Sarah Morris y Hans-Günter Kellner. Sumamos a la charla a Francisco Aragón y a Miguel Ángel Goberna, profesores de Matemáticas de la Universidad de Alicante y autores del ensayo 'Matemáticas en política y gobernanza' (Catarata, 2024).
Sat, 14 Dec 2024 - 49min - 12665 - 45 RPM | When A Man Loves A Woman (Percy Sledge)Sat, 14 Dec 2024 - 19min
- 12664 - La píldora de Andújar | Las chinchetasSat, 14 Dec 2024 - 02min
- 12663 - Visión semanal informativa | No hay ni unos ni otros. Los Otros somos nosotros, la inmigración no es un problema
Visitamos el Museo de la Historia de la Inmigración de Cataluña con alumnos de un instituto de Badalona, el IES Barres i Ones. La mayoría de las familias del centro vienen de fuera de España. En el Museo les cuentan la historia de una migración que en los años 50 y 60 duplicó la población de Cataluña. Tuvieron que construir con sus manos sus casas y reivindicar equipamientos y servicios a las autoridades. Historia que cuenta la película "El 47". La lucha vecinal, el compromiso de algunos, hizo que las condiciones mejoraran y que se construyeran los barrios donde ahora viven estas familias que llegan de otros países, y cuyos hijos serán el futuro. En informativos de Ser Catalunya están haciendo una serie de reportajes, "Inmigrantes imprescindibles" sobre la presencia abrumadora de trabajadores migrantes en algunos sectores de nuestra economía y sociedad. Pol Valero nos da los datos y los testimonios de sus vidas.
Sat, 14 Dec 2024 - 20min - 12662 - Punto Crítico | Ignatius desbanca al falso Ignatius en Bluesky
Carlota Herrera, periodista y paisana de Ignatius, ayuda a nuestro colaborador a abrirse una cuenta en la nueva red social, Bluesky.
Sun, 08 Dec 2024 - 11min - 12661 - Las preguntas de Broncano y Burque | Entre heavies y aceites anda el juegoSun, 08 Dec 2024 - 39min
- 12660 - La Ciencia | Todo lo que una lágrima dice de tu salud
La ciencia busca sin descanso las pistas que dejan las enfermedades en nuestro organismo. Muchos de esos biomarcadores son moléculas que están en la sangre, en la orina, la saliva... o en las lágrimas. La bióloga Elena Vecino dirige el Grupo de Oftalmo-Biología Experimental de la Universidad del País Vasco, donde llevan más de veinte años investigando las lágrimas.
Sun, 08 Dec 2024 - 49min - 12659 - Las edades de Millás | Millás en el país de las MaravillasSun, 08 Dec 2024 - 50min
- 12658 - A vista de Lobo | Trenes y montañas: la nueva ruta de la seda y el viaje del EZLN a Europa
Hoy hacemos dos viajes: uno en tren y otro en barco. El primero recorre desde Madrid hasta la ciudad china de Yiwu la nueva ruta de la seda. En "El tren" (La Caja Books), el periodista Guillermo Abril junto con Samuel Sánchez recorre más de 13 000 kilómetros para entender el vínculo cada vez más estrecho que Asia y Europa tienen entre sí. Nuestro segundo viaje parte de las montañas del sureste mexicano, en Chiapas, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional salió en 2021 con rumbo a Europa para "invadir con el virus de la resistencia y la rebeldía". Con el periodista Diego Enrique Osorno, autor de "En la montaña" (Anagrama), recorremos la historia del movimiento guerrillero y la violencia que ha vertebrado México en los últimos 30 años.
Sun, 08 Dec 2024 - 40min - 12657 - A Vivir a las 10 | José Antonio Martín Pallín sobre la querella contra Juan Carlos I: "El informe de fiscalía es un retrato demoledor, le llama delincuente de numerosas actuaciones"Sat, 07 Dec 2024 - 26min
- 12656 - La píldora de Enric González | El FerrariSat, 07 Dec 2024 - 03min
- 12655 - La Tertulia de Cómicos | El campeón de Scrabble en español no habla español
Isma Juárez, Marina Lobo y David Navarro hacen su particular repaso de la actualidad política semanal. Además, conversamos con Benjamín Olaizola, subcampeón mundial de Scrabble en español, quien se enfrentó en el último torneo internacional contra Nigel Richards, un neozelandés que ostenta el título de campeón de este juego de mesa en español, sin hablar español. Y para acabar, asistimos al cara a cara que España estaba necesitando: Dani de la Orden y Marcel Barrena, directores de 'Casa en Llamas' y 'El 47', dos de las películas en catalán más vistas de los últimos 40 años, se enfrentan en un duro (y divertido) debate.
Sat, 07 Dec 2024 - 45min - 12654 - Radio Periférica | La leche es perjudicial para los adultos, y otros bulos sobre la alimentación
Que los humanos no estamos preparados físicamente para tomar leche toda nuestra vida; que es mejor comer alimentos sin gluten para tener una dieta saludable, o que el pescado de piscifactoría es mejor que el salvaje... Los bulos, 'fake news' y la desinformación afectan a todos los ámbitos de la sociedad, incluidos el sector primario y la alimentación. Miguel Herrero, doctor en Ciencia de la Tecnología de los Alimentos e investigador en CSIC, desmiente algunos de los mitos más populares sobre la alimentación junto con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas.
Sat, 07 Dec 2024 - 21min - 12653 - Humoristas gráficos | La 'República' de Stassi
Repasamos la actualidad semanal con Julio Rey, Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis' y Mauro Entrialgo. La cumbre ultra en el Senado ha defendido la teoría bíblica de la creación frente a la evolución, una peligrosa tendencia de menospreciar a la comunidad científica que también se manifestó durante la catástrofe de la Dana. A la conversación se une Claudio Strassi, el autor italiano de la novela gráfica 'República', una historia sobre el acoso y tortura que sufrió un grupo de perdedores de la Guerra Civil.
Sat, 07 Dec 2024 - 48min - 12652 - 45 RPM | James Bond y las guitarras del cineSat, 07 Dec 2024 - 20min
- 12651 - La píldora de Andújar | Villancicos hippiesSat, 07 Dec 2024 - 03min
- 12650 - Visión semanal informativa | Familias de acogida. El amor y el bien del niño por encima de todo
Se necesitan familias de acogida de niños menores de 6 años. Los bebés no deberían pasar ni un día en un centro residencial porque las secuelas emocionales y cognitivas son muy graves, como nos cuenta la artista gráfica Luda Merino que ha publicado "No me entenderías" sobre su paso por el orfanato ruso hasta los 3 años y cómo le ha afectado. Lluis y Núria conocen muy bien estas secuelas porque las han vivido en los más de 12 años que llevan haciendo acogidas de emergencia y evaluación. Uno de esos niños no para de moverse alrededor de la mesa, ahora está con Gemma en una acogida más larga. Para él tanto una como la otra son su madre. La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha un plan para mejorar la atención y el apoyo a estas familias porque no ha parado de bajar el número de hogares dispuestos a acoger. En 2018 había 115 menores de 6 años en centros residenciales. Este año hay 280.
Sat, 07 Dec 2024 - 23min - 12649 - La píldora de Tallón | Manos en el fuegoSun, 01 Dec 2024 - 02min
- 12648 - Punto Crítico | Maldonado y Ayuso utilizan las mismas técnicas de distracciónSun, 01 Dec 2024 - 05min
- 12647 - Las preguntas de Broncano y Burque | El odio al merchandising navideño de MadridSun, 01 Dec 2024 - 42min
- 12646 - La Ciencia | Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humanoSun, 01 Dec 2024 - 47min
- 12645 - Las edades de Millás | La Asociación Derecho a Morir Dignamente cumple 40 añosSun, 01 Dec 2024 - 50min
- 12644 - La píldora de Leila Guerriero | El túnel del tiempoSun, 01 Dec 2024 - 03min
- 12643 - A vista de Lobo | Dinero en efectivo: la solución sueca contra ciberataques
India y Canadá llevan más de un año en tensión diplomática tras el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica. Eva Borreguero, profesora de Ciencia Política especializada en Asia Meridional explica por qué ambos países están condenados a entenderse.
Suecia quería ser el primer país del mundo libre de usar dinero en metálico pero dará marcha atrás blindando legalmente la obligación de comercios básicos de permitir el uso de efectivo. El motivo es el miedo a sufrir un ciberataque que impida a su ciudadanía pagar de forma electrónica. Íñigo de Barrón, corresponsal económico de El País, explica el plan del Banco Central de Suecia para proteger la corona sueca.
Sun, 01 Dec 2024 - 37min - 12642 - Corresponsales | "Broncano ha establecido una nueva forma de entender los programas de televisión", Manuel Palacio, catedrático de Comunicación Audiovisual
Nuestros corresponsales Sarah Morris, Hans-Günter Kellner, Mathieu de Taillac e Íñigo Domínguez charlan con Javier del Pino sobre la actualidad. A la conversación se une el catedrático de Comunicación Audiovisual, Manuel Palacio, para tratar el debate Broncano-Motos y el papel de la televisión en la sociedad española.
Sat, 30 Nov 2024 - 46min - 12641 - La píldora de Enric González | Niños, no miréisSat, 30 Nov 2024 - 04min
- 12640 - El antropólogo Inocente | Miedo a volarSat, 30 Nov 2024 - 24min
- 12639 - La Tertulia de Cómicos | A un retrato real no sobrevive nadie
Virginia Riezu, Marina Lobo y Antonio Castelo repasan la actualidad política de la semana. Además, Ricardo Sanz, pintor y retratista, nos cuenta cómo es pintar a miembros de la Casa Real. Y Sonia Mangas, creadora de contenido, nos cuenta cómo ha evolucionado la televisión.
CRÉDITOS:
Guion: Pere Aznar
Producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos HiguerasSat, 30 Nov 2024 - 47min - 12638 - Prensa Ibérica | Olfateadores profesionales,"robatruchas" y burros militaresSat, 30 Nov 2024 - 20min
- 12637 - 45 RPM | Goodfellas (Mannish Boy)Sat, 30 Nov 2024 - 20min
- 12636 - La píldora de Andújar | Los fotonesSat, 30 Nov 2024 - 02min
- 12635 - Visión semanal informativa | Aumentan las Enfermedades de Transmisión Sexual en mayores de 60 años
La cronificación y control del SIDA, ha relajado la profilaxis en las relaciones sexuales. El uso del preservativo era algo generalizado para evitar embarazos y contagios. Ahora, ya no se teme al Sida, pero se ignora el riesgo de contraer una ETS. Los datos de incidencia en gonorrea, clamidia o sífilis no paran de aumentar en las franjas de edad más jóvenes. Pero sorprende saber que en 10 años se ha triplicado la cifra de contagiados en mayores de 60 años. Hablamos también de la generación perdida por la heroína y el Sida en los 80. Xulia Alonso vivió para contarlo, su marido Nico no. Y publica ahora "Futuro Imperfecto" contando su historia de superviviente. Carla Simón nos cuenta en su próxima película "Romería" la historia de sus padres que murieron tras años de adicción y contagio del SIDA.
Sat, 30 Nov 2024 - 22min - 12634 - La Ciencia | Los obeliscos y la división de continentesSun, 24 Nov 2024 - 31min
Podcast simili a <nome>
- El Partidazo de COPE COPE
- El Descampao El Descampao
- Es la Mañana de Federico esRadio
- Julia en la onda OndaCero
- La Cultureta OndaCero
- Punta Norte OndaCero
- Territorio Negro OndaCero
- Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
- Código de barras SER Podcast
- El Faro SER Podcast
- Hoy por Hoy SER Podcast
- La cena de los idiotés SER Podcast
- Las edades de Millás SER Podcast
- Si amanece nos vamos SER Podcast
- Sofá Sonoro SER Podcast
- Un Libro Una Hora SER Podcast
- Todopoderosos Todopoderosos