Filtra per genere

Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
- 23360 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Música. La Ventana de los Viajes. Dos en la CarteleraFri, 21 Mar 2025 - 1h 17min
- 23359 - Viajes | Paco Nadal nos descubre lugares perfectos para visitar los días de lluviaFri, 21 Mar 2025 - 13min
- 23358 - La Ventana de la Música | María Peláe
La artista María Peláe viene a La Ventana a presentar su nuevo y cuarto disco llamado 'El evangelio' y que verá la luz en mayo. En él, invoca a “santas” como Rocío Jurado y otras mujeres que, como ella, proclaman su propio evangelio.
Fri, 21 Mar 2025 - 45min - 23357 - La Ventana a las 16h | Curiosas rivalidades de la historia de los videojuegosFri, 21 Mar 2025 - 12min
- 23356 - La Ventana a las 16h | El mejor poeta joven de España: "Yo no soy poeta sin Carabanchel, lo necesito para escribir"Fri, 21 Mar 2025 - 30min
- 23355 - Unidad de vigilancia | En cirugía estética se extiende el blanqueamiento de glúteosFri, 21 Mar 2025 - 24min
- 23354 - La palabra del día | PoesíaFri, 21 Mar 2025 - 02min
- 23353 - La Ventana a las 16h | Día Mundial de la Poesía, Fuga de cerebros de EEUU a Francia y Academia de saberes inútiles
William González Guevara nació en Nicaragua, a los 11 años le tocó emigrar a España con sus dos hermanas, su madre ya había emigrado. Tras dejar Nicaragua y a sus amigos de la primera infancia, le tocó empezar desde cero y la poesía ha sido su medio de expresarse desde bien pequeño.
Estados Unidos no ha permitido entrar en el país a un científico francés porque en su móvil había mensajes en los que criticaba la política del presidente Trump. Hablamos con nuestro corresponsal en París, Vicenç Batalla.
Hoy en la Academia de Saberes Inútiles hemos venido a jugar. Hablamos de videojuegos con Ferrán Pérez, diseñador de Videojuegos y cofundador de Rolldbox Games.
Fri, 21 Mar 2025 - 47min - 23352 - Especialistas Secundarios | El joven rapsoda Freddy Lorca inaugura su sección de impro poéticaThu, 20 Mar 2025 - 05min
- 23351 - La Ventana de 18 a 20h | Mujeres Calvas. Rojo oscura casi negro. Acontece que n oes poco. Lo que queda del día
Recibimos a Elisabet Rodríguez y Júlia Vincent cofundadoras de la Asociación A Pelo. Júlia explica, además, su historia en el documental 'Mujeres calvas' . Patricia Peiró, nos habla de unas víctimas a las que no siempre prestamos la atención que se merecen, pero que la merecen. Los animales, será con Nacho Paunero, Presidente de la protectora EL REFUGIO. Nieves Concostrina nos acerca al 20 de marzo de 1869. Crimen y purificación de la catedral de Burgos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Thu, 20 Mar 2025 - 1h 16min - 23350 - Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de BurgosThu, 20 Mar 2025 - 17min
- 23349 - Rojo oscuro casi negro | 500 animales torturados para revender su sangre
En este Rojo Oscuro Casi Negro con Patricia Peiró hablamos de unas víctimas a las que no siempre prestamos la atención que se merecen, pero que la merecen: los animales. Esta es una historia que demuestra la tremenda falta de escrúpulos que pueden llegar a tener algunas personas con tal de obtener un beneficio económico. Una investigación del Seprona que concluyó que, al menos, 500 animales habían sido torturados para obtener su sangre, que luego un supuesto veterinario vendía a precios muy elevados. Contamos con Nacho Paunero, Presidente de la protectora El Refugio.
Thu, 20 Mar 2025 - 19min - 23348 - El Mundo Today | Mercadona impondrá aranceles a los españolesThu, 20 Mar 2025 - 01min
- 23347 - Todo por la Radio | Ruido, ruidoThu, 20 Mar 2025 - 44min
- 23346 - La palabra del día | BorrascaThu, 20 Mar 2025 - 02min
- 23345 - La Ventana a las 16h | Uno de los mejores DJs de bodas de España cuenta los secretos para que una noche sea inolvidable
Estamos entrando en los meses de preparación parala temporada de bodas. Los invitados miran vestidos y trajes, piden los días en el trabajo e incluso organizan las despedidas de soltero. Los novios perfilan los últimos detalles para asegurar que todo esta perfecto para el gran día. Una de las cosas más importante es conseguir a quién va a hacer que la fiesta sea inolvidable. Rafa León es un dj cordobés y lleva doce años consecutivos ganando el 'Wedding Awards 2025' dentro de la categoría de música. "Yo pongo un poco de todo", ha reconocido López enLa Ventana.
Thu, 20 Mar 2025 - 05min - 23344 - La Ventana a las 16h | Un meteorólogo confirma que Las lluvias están aseguradas hasta principios de abrilThu, 20 Mar 2025 - 08min
- 23343 - La Ventana a las 16h | Ya es primavera y sigue sin dejar de llover, Fake news y Premio al mejor DJ de bodas
Hace días que venimos "quejándonos" de la lluvia, con esa sensación de que ya está lloviendo más de lo necesario, que los pantanos ya deben tener suficiente, preguntándonos cuándo va a parar. Llamamos a Rodrigo, el "Tractorista de Castilla" en redes sociales.
Ya sabemos que la Inteligencia Artificial está ya en cualquier sector que nos imaginemos acaparando cada vez más diversos sectores laborales. Y en Italia, asistimos a la última iniciativa en el campo de la comunicación, ‘Il Foglio’ ha lanzado el primer periódico cuyas ediciones son generadas íntegramente por inteligencia artificial. Hablamos con nuestro corresponsal Joan Solés.
Estamos entrando en los meses de preparación para las bodas del verano. Los invitados ya estarán mirando vestidos y trajes, pidiendo los días en el trabajo e incluso organizando las despedidas de soltero. Rafa León Lleva doce años consecutivos ganando el 'Wedding Awards 2025' de 'Bodas.net'.
Thu, 20 Mar 2025 - 47min - 23342 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana del cine. Acontece que no es poco. Lo que queda del díaCarlos Boyero nos comenta película que está en los cines EN LOS CINES: "¡LUMIÈRE! LA AVENTURA CONTINÚA", "MICKEY 17", Una serie: la tercera temporada de "THE WHITE LOTUS" Y otra serie "MONSIEUR SPADE. Nieves Concostrina nos acerca al 19 de marzo de 1812, Las sombras de La Pepa, la constitución que mató el borbón. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías LafuenteWed, 19 Mar 2025 - 1h 17min
- 23341 - Acontece que no es poco | 19 de marzo de 1812: Las sombras de La Pepa, la constitución que mató el borbónWed, 19 Mar 2025 - 14min
- 23340 - La Ventana del Cine | 'Mickey 17', 'The White Lotus' y '¡Lumière!'Wed, 19 Mar 2025 - 45min
- 23339 - La palabra del día | PadreWed, 19 Mar 2025 - 02min
- 23338 - Ciencia y ficción | De encontrar extraterrestres, ¿cómo nos comunicaríamos con ellos?Wed, 19 Mar 2025 - 06min
- 23337 - Especialistas Secundarios | Blade Runner en treinta segundosWed, 19 Mar 2025 - 06min
- 23336 - Todo por la Radio | Partido de yogaWed, 19 Mar 2025 - 45min
- 23335 - La Ventana de los números | El aumento de los hurtos, apagón estadístico de EEUU y el precio de los huevos
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, habla sobre que Elon Musk plantea dejar de publicar estadísticas de gasto público para "ganar claridad". La Casa Blanca ha dado orden de cerrar el Comité Asesor de Estadística Federal, y ha borrado miles de sus páginas y series estadísticas, un comité que había recopilado y asesorado en la publicación de estadísticas como la inflación, el empleo o el PIB durante 25 años. El “apagón estadístico” ha eliminado los datos de clima, Criminalidad, Desastres naturales y Diversidad e inclusión.
Además, durante los últimos años el aceite o la gasolina, que eran considerados artículos baratos, han sufrido un gran incremento en su precio. Y ahora le toca a los huevos.
Wed, 19 Mar 2025 - 27min - 23334 - La Ventana a las 16h | 'La Ventana' de los números, En un taller de café, La pastelería más antigua de Barcelona, De un Estrella Michelin a una residencia de ancianos, Ser padre primerizo y La palabra del día
Niño Becerra hace un repaso por la actualidad económica: Los 10 alimentos más robados en el supermercado, el incremento en el precio de los huevos y Estados Unidos comienza un apagón estadístico.
El café se encuentra entre esos10 alimentos más robados en el supermercado. Hablamos con Sonia Ballesteros del incremento del precio del café.
Ana Campos, la veinteañera que ha salvado la pastelería más antigua de Barcelona con más de 200 años.
Toni Perelló trabajaba como cocinero en restaurantes con Estrella Michelin y cocinas de hoteles cinco estrellas. Hace un año decidió dejar esa vida atrás para comenzar a ocuparse de la cocina la residencia de Fontsana Son Armadams en Palma.
Carlos Cano se convirtió en padre hace tan solo cuatro meses, le dedicamos la palabra del día.
La palabra del día con Isaías Lafuente: Padre.Wed, 19 Mar 2025 - 47min - 23333 - Todo por la Radio | Las cabras son lo másTue, 18 Mar 2025 - 45min
- 23332 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele. Acontece que no es poco. Lo que queda del díaTue, 18 Mar 2025 - 1h 14min
- 23331 - Acontece que no es poco | 18 de marzo de 1871: La Comuna de París, historia de un baño de sangre
Nieves Concostrina habla sobre las 72 jornadas revolucionarias que constituyeron La Comuna de París, que concluyeron cuando Francia ordenó el fusilamiento sin juicio de 17.000 ciudadanos. ¿Por qué reventaron los parisinos?
Tue, 18 Mar 2025 - 13min - 23330 - La Ventana de la TV | Maribel Verdú y Enrique Urbizu
Abrimos La Ventana de la Tele para hablar con la actriz Maribel Verdú y con el director Enrique Urbizu, que vienen a presentar la miniserie de HBO Max 'Cuando nadie nos ve', que cuenta con 8 episodios y se enmarca en una serie de casos criminales ambientados en la Semana Santa de Morón de la Frontera.
Tue, 18 Mar 2025 - 43min - 23329 - Especialistas Secundarios | Un camionero crea frases de apoyo y ánimo para el ganado que transportaTue, 18 Mar 2025 - 05min
- 23328 - Especialistas Secundarios | Sobrevive a un huelga de hambre de 25 años gracias a los servicios mínimosTue, 18 Mar 2025 - 06min
- 23327 - La Ventana a las 16h | Dos ancianos celebran sus bodas de oro en una pastelería reabierta de Paiporta: lo que cuenta de la DANA el ninot indultado de las FallasTue, 18 Mar 2025 - 07min
- 23326 - La palabra del día | PastelTue, 18 Mar 2025 - 01min
- 23325 - La Ventana a las 16h | "Estamos hartos de tanta mentira. Están atacando hospitales, zonas de evacuación y zonas en teoría seguras. Israel nunca ha respetado ningún acuerdo"Tue, 18 Mar 2025 - 21min
- 23324 - La Ventana a las 16h | Israel bombardea Gaza, Ninot indultado, La pastelería más antigua de Barcelona, Pastel y Becario Leonardo
Israel ha roto el alto al fuego y ha bombardeado Gaza, se contabiliza al menos 404 muertos. Hablamos nuevamente con Emaz Hezagi, un vecino de Linares, de origen gazatí, cuya mujer y tres de sus hijos están en Gaza esperando a poder ser evacuados.
La memoria de lo ocurrido en Valencia tendrá su propio homenaje permanente en el Museo Fallero de Valencia en forma del ninot indultado este año, que simboliza la solidaridad y la fortaleza de los valencianos tras la DANA. DAVID SÁNCHEZ LLONGO, es el artista autor de "ORO".
Ana Campos, la veinteañera que ha salvado la pastelería más antigua de Barcelona con más de 200 años.
La palabra del día con Isaías Lafuente: "Pastel".
Desde Radio Barcelona: Pol Capdevila, biólogo, doctorado en Ecología Marina y beneficiario de una Beca Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural en el área de Ciencias del Medio Ambiente.
Tue, 18 Mar 2025 - 47min - 23323 - Todo por la Radio | Las cabras son lo másWed, 19 Mar 2025 - 45min
- 23322 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros. Relatos en Cadena. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Es el día del Comic y por este motivo hemos invtado a Teresa Valero, que nos presenta su nuevo cómic 'Contrapaso. Nieves Concostrina nos acerca al 13 de marzo de 1720: Censura a un cura académico que desmintió el bulo de la estatua del Pilar. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Mon, 17 Mar 2025 - 1h 18min - 23321 - Acontece que no es poco | 13 de marzo de 1720: Censura a un cura académico que desmintió el bulo de la estatua del Pilar
Nieves Concostrina habla sobre cómo el confesor de Felipe V convenció al rey para que se censurara la obra "Sinopsis Histórica y Cronológica de España", escrita por el cura Juan de Ferreras. En tres páginas de esa obra se decía que la estatua encima de un pilar de la catedral de Zaragoza había sido fabricada en un taller francés del siglo XIV o XV.
Mon, 17 Mar 2025 - 14min - 23320 - La ventana de los libros | El día del Cómic y el TebeoMon, 17 Mar 2025 - 45min
- 23319 - Especialistas Secundarios | Clases de dramatismo argentinoMon, 17 Mar 2025 - 05min
- 23318 - Especialistas Secundarios | Una plataforma para proteger a los banderines de las patadas en la celebración de los golesMon, 17 Mar 2025 - 05min
- 23317 - El Mundo Today | Google crea un robot humanoide capaz de quejarse de que es lunesMon, 17 Mar 2025 - 02min
- 23316 - Todo por la Radio | Precisión totalMon, 17 Mar 2025 - 46min
- 23315 - La palabra del día | GanadoMon, 17 Mar 2025 - 02min
- 23314 - La Ventana a las 16h | "No es algo que pasa solo en Extremadura": una iniciativa pide más seguridad para las educadoras sociales en pisos tutelados
Victoria Salinas, educadora social, ha iniciado una petición de firmas para exigir mayor seguridad a los profesionales del sector tras el asesinato de una compañera en Badajoz. La petición, que ya ha superado las 100.000 firmas, reclama medidas de seguridad y protocolos para proteger a los trabajadores de la violencia de los menores a su cargo
Mon, 17 Mar 2025 - 08min - 23313 - La Ventana a las 16h | Digitalizando la ganaderíaMon, 17 Mar 2025 - 12min
- 23312 - La Ventana a las 16h | Eutanasia, más seguridad en los centros de menores, el revolucionario Alfredo Poves, ganado y una reserva muy cara
Noelia es una joven de 24 años con paraplejia que lleva más de 8 meses esperando una eutanasia programada, que está paralizando su padre con la asesoría del grupo ultracatólico Abogados Cristianos. La jueza decide que el padre no puede frenar en los tribunales la eutanasia, avalada por el comité médico y la Comisión de Garantías de la Generalitat, y desestima su recurso. Hablamos con Núria Terribas, jurista especializada en bioética y miembro de esta Comisión de Garantías que ha estudiado el caso.
Costernados con el asesinato de Belén Cortés, la educadora social de 35 años, por parte de tres menores en un piso tutelado de Badajoz el pasado 9 de marzo y por conocer en qué condiciones trabajan los profesionales de casas de acogida, pisos tutelados, centros de emergencia social y otros dispositivos de intervención que denuncian situaciones de riesgo a diario que comprometen su seguridad e integridad física y psicológica. A raíz de lo sucedido, Victoria Salinas, de 32 años, extremeña que vive en Valladolid, ha puesto en marcha una recogida de firmas en la plataforma "Change.org" solicitando “más medios y más seguridad”.
Alfredo Poves es el cofundador y CEO de Ixorigue una empresa que mediante el uso de unos sensores colocados en los collares del ganado, son capaces de monitorizar a los animales, con el fin de controlar su localización y evitar eventuales situaciones de peligro, aportando así tranquilidad e información a sus ganaderos.
La palabra del día con Isaías: Ganado.
Los 'no shows' por parte de los clientes, como se conocen en el mundo de la hostelería, representan pérdidas económicas importantes para los establecimientos y, en muchos casos, conllevan sanciones económicas para quienes no se presentan a la cita. Este es el caso de Irene Llorca, que se confundió de local (y de ciudad) al intentar reservar mesa para comer con sus amigos en el restaurante La Mina. Lara Martín es la jefa de Sala del restaurante Mina, en Bilbao.
Mon, 17 Mar 2025 - 48min - 23311 - LLa Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Música. La Ventana de los Viajes. CartagrafiasFri, 14 Mar 2025 - 1h 19min
- 23310 - Cartagrafías | Las historias de inmigrantes invisibles
Laura Piñero dedica esta entrega de #Cartagrafías a dos proyectos dedicados a conservar la memoria de inmigrantes españoles en Estados Unidos y Argentina: “Emigrantes invisibles” impulsado por la Fundación Consejo de España-Estados Unidos y "Un océano de cartas". Reconstruimos algunas de sus historias gracias al trabajo de investigadores y de sus propias voces.
Fri, 14 Mar 2025 - 16min - 23309 - La ventana de los viajes| Paco Nadal nos descubre PerúFri, 14 Mar 2025 - 14min
- 23308 - La Ventana de la Música | Valeria CastroFri, 14 Mar 2025 - 47min
- 23307 - Unidad de vigilancia | De EEUU ya hemos importado la pena de muerte revisableFri, 14 Mar 2025 - 24min
- 23306 - La Ventana a las 16h | 5 años del confinamiento, incubadoras que salvan vidas en todo el mundo, la última paraguería de Bilbao y eclipses lunares
Edición de La Ventana a las 16h del viernes 14 de marzo.
Se cumplen cinco años del confinamiento en nuestro España, cinco años de la activación del Estado de Alarma que decretó el Gobierno. Una pandemia mundial por un virus que estaba matando a centenares de personas en varios países. Este aniversario de la Crisis del Covid trae historias que nunca se habían contado...por ejemplo, las misteriosas flores que cada 15 días llegaban al departamento de salud pública en la consejería de sanidad del gobierno de Aragón. Hablamos con Eva Pérez Sorribes de Radio Zaragoza.
Al año en el mundo mueren 1 millón y medio de bebés por falta de incubadoras. Pablo Sánchez va a recibir el premio Fundación Princesa de Girona por su proyecto de fabricación incubadoras baratas con las que pretende salvar muchas vidas.
Los 'no shows' por parte de los clientes, como se conocen en el mundo de la hostelería, representan pérdidas económicas importantes para los establecimientos y, en muchos casos, conllevan sanciones económicas para quienes no se presentan a la cita. Este es el caso de Irene Llorca, que se confundió de local (y de ciudad) al intentar reservar mesa para comer con sus amigos en el restaurante La Mina. Lara Martín es la jefa de Sala del restaurante Mina, en Bilbao.
Llevamos un mes de marzo pasado por agua. Vamos acumulando borrascas: primero la DANA, luego la borrasca Jana y el domingo llega la Konrad, que además de lluvias también parece que va a traer nevadas en algunos puntos. Está claro que todos estamos pendientes del tiempo para ver si salimos de casa con el paraguas y que no nos pille de sorpresa el chaparrón. Lourdes Leoz es la última paraguería de Bilbao que se dedica exclusivamente a la venta de paraguas.
Entre las 6 y las 8 de la mañana, la luna se ha teñido de rojo, cuando la Tierra se ha interpuesto entre el sol y la luna, bloqueando la luz solar directa sobre nuestro satélite. El astrofísico y divulgador Javier Armienta habla de este fenómeno.
Fri, 14 Mar 2025 - 49min - 23305 - La Ventana a las 16h | Un astrofísico confirma que España será el país con más eclipses en los próximos añosFri, 14 Mar 2025 - 08min
- 23304 - La Ventana a las 16h | La última paragüera de Bilbao explica las claves para comprar un paraguas para toda la vidaFri, 14 Mar 2025 - 15min
- 23303 - La Ventana a las 16h | Incubadoras cien veces más baratas que salvan vidas
Un millón y medio de bebés mueren cada año en el mundo porque nacen en un lugar donde no hay dinero para comprar una incubadora. Cuando Pablo Sánchez Bergasa, ingeniero navarro de 32 años, conoció esta realidad decidió hacer algo. Así nacieron las incubadoras low cost ‘In3ator’, un proyecto que acaba de ser reconocido con el Premio Princesa de Girona social 2025.
Fri, 14 Mar 2025 - 06min - 23302 - La Ventana a las 16h | Francino critica las palabras de Alfonso Serrano sobre el documental '7291': "Es muy triste"Fri, 14 Mar 2025 - 01min
- 23301 - Acontece que no es poco | 15 de marzo de 2020: La penúltima pandemia, ni la más grave ni la peor de la historiaThu, 13 Mar 2025 - 14min
- 23300 - Acontece que no es poco | ¿Recuperará Tenerife su momia guanche?Tue, 11 Mar 2025 - 14min
- 23299 - Todo por la Radio | Endulzar la realidadThu, 13 Mar 2025 - 47min
- 23298 - La línea roja | Episodio 1
¿Cómo se prepararon los hospitales ante la llegada del coronavirus? ¿Cuándo fueron conscientes de la gravedad de la situación? En este episodio, entendemos cómo lo que parecía "una gripe más" terminó siendo una pandemia devastadora y cómo los sanitarios se organizaron esos primeros días para enfrentarse a un virus desconocido.
Fri, 14 Mar 2025 - 33min - 23297 - Hemos estado contigo | Episodio 2
Los sanitarios tuvieron que enfrentarse a la llegada masiva de enfermos, escasez de materiales, mascarillas, espacios, trajes adecuados... Las distintas unidades del Hospital 12 de Octubre -planta, urgencias y UCI- tuvieron que organizarse en un momento en el que no había protocolos, todavía no sabían cómo tratar la enfermedad y cada vez moría más gente.
Fri, 14 Mar 2025 - 33min - 23296 - Una herida mal curada | Episodio 3Fri, 14 Mar 2025 - 27min
- 23295 - La Ventana de 18 a 20h | Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Elvira Lindo nos trae a Pablo Méndez Shiff, argentino judío. En la Ventana del Arte nos visita Carlos del Amor, para presentarnos su última novela, 'Una dama desconocida'. Nieves Concostrina nos acerca al 15 de marzo de 2020: La penúltima pandemia, ni la más grave ni la peor de la historia. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Thu, 13 Mar 2025 - 1h 16min - 23294 - Radio Lindo | Ser judío en 2025 con Pablo Méndez ShiffThu, 13 Mar 2025 - 23min
- 23293 - Especialistas Secundarios | El moco de pavo es más importante de lo que pareceThu, 13 Mar 2025 - 06min
- 23292 - El Mundo Today | El 70% de los bebés, obligados a trabajar para costearse la guarderíaThu, 13 Mar 2025 - 01min
- 23291 - La Ventana a las 16h | Miguel Poveda reconvierte la casa de Lorca en centro cultural dedicado al poetaThu, 13 Mar 2025 - 04min
- 23290 - La palabra del día | ArancelThu, 13 Mar 2025 - 01min
- 23289 - La Ventana a las 16h | "Es una locura, jamás pensé que podríamos vivir esto": las palabras de un investigador a cerca de los recientes casos de gripe aviar
Si pensamos en un barco velero haciendo una travesía de seis semanas por toda la península de la Antártida... suena a eso, a una gran aventura. Pero si en uno de los camarotes de ese velero, un grupo de científicos instala por primera vez un laboratorio para poder detectar la presencia del virus de la gripe aviar en las especies de la Antártida... esa aventura se puede convertir, y se ha convertido, en un gran logro científico. El responsable de ese grupo de investigadores es el profesor Antonio Alcamí, que trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, que depende del CSIC.
Thu, 13 Mar 2025 - 09min - 23288 - La Ventana a las 16h | La Guerra en Ucrania, gripe aviar en la Antártida, alquiler de la casa de Lorca y 'Magia por Benín'
Edición de La Ventana a las 16h del jueves 13 de marzo.
Han pasado tres años de la invasión rusa a Ucrania y puede que ahora se esté más cerca que nunca en este periodo de alcanzar un alto el fuego. O esto es lo que cree la delegación estadounidense que está en Moscú para reunirse hoy con los negociadores del Kremlin, a quienes van a presentar la propuesta de tregua temporal, acordada ayer con Zelensky en Arabia Saudí. Hablamos con Cristian Segura, periodista de El País en Kiev.
Si pensamos en un barco velero haciendo una travesía de seis semanas por toda la península de la Antártida... suena a eso, a una gran aventura. Pero si en uno de los camarotes de ese velero, un grupo de científicos instala por primera vez un laboratorio para poder detectar la presencia del virus de la gripe aviar en las especies de la Antártida... esa aventura se puede convertir, y se ha convertido, en un gran logro científico. El responsable de ese grupo de investigadores es el profesor Antonio Alcamí, que trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, que depende del CSIC.
La casa donde Federico García Lorca escribió sus primeros poemas, que está en pleno centro de Granada, era un espacio olvidado durante más de un siglo que ahora va a volver a la vida gracias al cantaor Miguel Poveda, que va a crear un centro cultural dedicado al poeta.
Ya saben que en La Ventana felicitamos cumpleaños... normalmente son personales pero hoy celebramos el aniversario de un festival solidario, "Magia por Benín", que seguimos desde sus comienzos y que cumple 15 años con una nueva edición que se celebra a partir de mañana y durante todo el fin de semana en Madrid. Quince años haciendo magia desde España para que niños vulnerables de un pequeño país de África, bastante desconocido para la mayoría de nosotros, puedan ir al colegio y así tener una oportunidad de futuro. Hablamos con su artífice, Javier Arroyo.
Thu, 13 Mar 2025 - 47min - 23287 - La Ventana de 18 a 20h | IV Premios Ondas Globales del Podcast. Acontece que no es poco. Lo que queda del díaWed, 12 Mar 2025 - 1h 16min
- 23286 - "Estoy flipando todavía": así han reaccionado en 'La Ventana' los ganadores de los Premios Ondas Globales del PodcastWed, 12 Mar 2025 - 44min
- 23285 - Acontece que no es poco | Marzo de 1967: La deserción soviética más famosa, Svetlana, la hija de StalinWed, 12 Mar 2025 - 15min
- 23284 - Ciencia y ficción | ¿Podríamos frenar completamente el cambio climático con las energías renovables?Wed, 12 Mar 2025 - 07min
- 23283 - Especialistas Secundarios | ¿Pueden los tiburones de ciudad o de montaña desarrollar piernas?Wed, 12 Mar 2025 - 07min
- 23282 - Todo por la Radio | La cadena de fríoWed, 12 Mar 2025 - 47min
- 23281 - Bill Gates diseñó el coronavirus para forrarse con la vacuna y otras mentiras sobre el COVID que se resisten a morirWed, 12 Mar 2025 - 04min
- 23280 - La palabra del día | PandemiaWed, 12 Mar 2025 - 01min
- 23279 - La Ventana a las 16h | ContraMarea: así combatimos el Covid
Hablamos en La Ventana sobre el podcast 'ContraMarea: así combatimos el covid', con Ruth Sánchez, una de las voces protagonistas, que fue supervisora de enfermería en las Urgencias de hospital Doce de Octubre de Madrid durante la pandemia, y Karim Agharbi, compañero de Hoy por Hoy y enfermero durante esos meses.
Wed, 12 Mar 2025 - 30min - 23278 - La Ventana a las 16h | Cinco años de la pandemia, Hacemos números y María Adánez
Edición de La Ventana a las 16h del miércoles 12 de marzo.
Hablamos sobre el podcast 'ContraMarea: así combatimos el covid', con Ruth Sánchez, una de las voces protagonistas, que fue supervisora de enfermería en las Urgencias de hospital Doce de Octubre de Madrid durante la pandemia, y Karim Agharbi, compañero de Hoy por Hoy y enfermero durante esos meses.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, habla sobre el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Tras la entrada en vigor este miércoles de aranceles del 25% al aluminio y al acero, ordenados por Donald Trump, Bruselas ha anunciado, contramedidas, impuestos a productos estadounidenses por valor de unos 26.000 millones de euros.
Felicitamos a la actriz María Adánez por su 49º cumpleaños.
Wed, 12 Mar 2025 - 48min - 23277 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele. La Ventana al Mundo. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
Mariola Cubels habla de un tema relacionado con la sociología y con las matemáticas, tiene que ver con lo que hacemos cuando vemos la tele. Los corresponsales hablan de la manosfera. Nieves Concostrina se pregunta: ¿Recuperará Tenerife su momia guanche? Terminamos con Lo que queda del día con Isaías Lafuetne
Tue, 11 Mar 2025 - 1h 18min - 23276 - La Ventana de la TV | La batalla por captar nuestra atenciónTue, 11 Mar 2025 - 28min
- 23275 - Especialistas Secundarios | Las lesiones en el hueso sacro no se curan rezandoTue, 11 Mar 2025 - 06min
- 23274 - Especialistas Secundarios | La industria de la venta de humo (literal) vive su mejor momentoTue, 11 Mar 2025 - 06min
- 23273 - Todo por la Radio | Carisma y enfisemaTue, 11 Mar 2025 - 46min
- 23272 - La palabra del día | JovenTue, 11 Mar 2025 - 02min
- 23271 - La Ventana a las 16h | "Los jóvenes sentimos ansiedad al ver que llegamos tarde a todo"Tue, 11 Mar 2025 - 16min
- 23270 - La Ventana a las 16h | El auge de la desinformación desde el 11M
El impacto de la desinformación en la opinión pública no es nuevo. A propósito del vigésimo aniversario del 11M, el catedrático Víctor Sampedro publicó un artículo en el diario Público donde señalaba que el peor bulo de la historia reciente de España fue atribuir a ETA la autoría del atentado.
La psicóloga Dolores Albarracín, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de Ciencias Sociales 2025 de la Fundación BBVA, ha investigado cómo las creencias conspirativas se propagan en sociedades con alta incertidumbre y ansiedad.
Desde que Trump ganó las elecciones en 2016, el debate sobre la desinformación en redes sociales ha sido constante. Plataformas como Facebook establecieron mecanismos de verificación para contrarrestar la propagación de noticias falsas, pero Zuckerberg considera que los verificadores han sido "demasiado sesgados políticamente" y han generado más desconfianza que credibilidad. Entre los afectados por esta decisión está Marta Campabadal, quien trabajaba como verificadora para PolitiFact, una organización independiente que colaboraba con Meta desde 2016. Desde Nueva York, Marta cuenta su experiencia en el programa de verificación y cómo la decisión de Meta ha impactado su labor.
Tue, 11 Mar 2025 - 31min - 23269 - Francino recuerda qué pasó el 11-M y qué pasa tras la DANA: “Ahí sigue el PP con la matraca de que la culpa es de otros”Tue, 11 Mar 2025 - 02min
- 23268 - La Ventana a las 16h | El problema de la desinformación y ser joven en 2025
Edición de La Ventana a las 16h del martes 11 de marzo.
El impacto de la desinformación en la opinión pública no es nuevo. A propósito del vigésimo aniversario del 11M, el catedrático Víctor Sampedro publicó un artículo en el diario Público donde señalaba que el peor bulo de la historia reciente de España fue atribuir a ETA la autoría del atentado.
La psicóloga Dolores Albarracín, galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de Ciencias Sociales 2025 de la Fundación BBVA, ha investigado cómo las creencias conspirativas se propagan en sociedades con alta incertidumbre y ansiedad.
Desde que Trump ganó las elecciones en 2016, el debate sobre la desinformación en redes sociales ha sido constante. Plataformas como Facebook establecieron mecanismos de verificación para contrarrestar la propagación de noticias falsas, pero Zuckerberg considera que los verificadores han sido "demasiado sesgados políticamente" y han generado más desconfianza que credibilidad. Entre los afectados por esta decisión está Marta Campabadal, quien trabajaba como verificadora para PolitiFact, una organización independiente que colaboraba con Meta desde 2016. Desde Nueva York, Marta cuenta su experiencia en el programa de verificación y cómo la decisión de Meta ha impactado su labor.
A menudo hablamos de datos sobre precariedad laboral, sobre las dificultades de acceder a una vivienda, sobre lo difícil que es encontrar trabajo de lo que has estudiado, de cómo se retrasa la maternidad y la paternidad por falta de recursos, del estrés y el aislamiento que pueden provocar las pantallas. Hablamos con Sara García, una chica de 21 años que ha escrito una carta a la directora de El País mostrando su perspectiva de lo que es ser joven en 2025.
Tue, 11 Mar 2025 - 47min - 23267 - La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del díaMon, 10 Mar 2025 - 1h 17min
- 23266 - Acontece que no es poco | 10 de marzo de 1855: Casca Carlos María Isidro, el carlismo y la loca familia de los BorbonesMon, 10 Mar 2025 - 15min
- 23265 - La ventana de los libros | Juanjo TéllezMon, 10 Mar 2025 - 45min
- 23264 - Especialistas Secundarios | Conoce la regla de los 8 segundos de abrazo arbitral para la temporada que vieneMon, 10 Mar 2025 - 04min
- 23263 - Especialistas Secundarios | Una tribu amazona echa al brujo por tuits ofensivos en el pasadoMon, 10 Mar 2025 - 06min
- 23262 - El Mundo Today | La papelera de un funcionario da el salto a la NBAMon, 10 Mar 2025 - 02min
- 23261 - Todo por la Radio | Furtiva lacrimaMon, 10 Mar 2025 - 46min
Podcast simili a <nome>
El Estoico | Estoicismo en español El Estoico
La Caja 198. Una historia rural de silencios La Caja 198
Dr. Mario Alonso Puig Mario Alonso Puig
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
Julia en la onda OndaCero
La Cultureta OndaCero
Mi año favorito Podium Podcast
El tigre Podium Podcast / Estela Producciones
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
Cualquier tiempo pasado fue anterior SER Podcast
Hora Veintipico SER Podcast
Hoy por Hoy SER Podcast
La cena de los idiotés SER Podcast
La Tertulia de Cómicos SER Podcast
Si amanece nos vamos SER Podcast
Todo por la radio SER Podcast
Transmite la SER SER Podcast
Cadena SER Podcasts
Nadie Sabe Nada SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Hora 25 SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
A vivir que son dos días SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Milenio 3 Cadena SER
Sucedió una noche SER Podcast
SER Aventureros SER Podcast
La cámara de los balones Cadena SER
La Vida Moderna SER Podcast
Hablar por hablar Cadena SER