Nach Genre filtern

Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
- 5406 - El Faro |Tue, 25 Mar 2025 - 2h 19min
- 5405 - El Faro Dominguero | Suponer, Huella, Gota y PrimaveraMon, 24 Mar 2025 - 2h 12min
- 5404 - El Faro | Primavera
Inauguramos la primavera con La Tania, la artista que acaba de sacar su primer álbum, 'Amoríos, la verdad de mi coplilla', en el que mezcla la copla con los sonidos actuales. La cantante también ha hablado con Mara Torres sobre cómo vivió la grabación y el éxito de 'La guitarra de Yerai Cortés', el documental dirigido por C. Tangana. Lucas Font, corresponsal en Londres, habla de la primavera en Reino Unido como la temporada social, es decir, los eventos sociales que se celebran en el país. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su Destello.
Fri, 21 Mar 2025 - 2h 20min - 5403 - El Faro | GotaEn el último mes, entrar en TikTok suponía encontrar un goteo incesante de comentarios en vídeos de cualquier temática con la frase "Sánchez, dimisión".Un fenómeno viral más de la ultraderecha sobre el que queremos saber de dónde viene, hacia dónde va o si detrás de él hay un interés político o es simplemente una broma de los usuarios. Nos lo explica Jordi Pérez Colomé, periodista especializado en tecnología de El País. Hablamoscon Ángel Rivera, el meteorólogo culpable de que la gota fría haya pasado a llamarse dana. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería.Thu, 20 Mar 2025 - 2h 20min
- 5402 - El Faro | El fenómeno de “Pedro Sánchez, dimisión” que ha arrasado en TikTok
En el último mes, entrar en Tik Tok suponía encontrar un goteo incesante de comentarios en vídeos de cualquier temática con la frase "Sánchez, dimisión".Un fenómeno viral más de la ultraderecha sobre el que queremos saber de dónde viene, hacia dónde va o si detrás de él hay un interés político o es simplemente una broma de los usuarios. Jordi Pérez Colomé, periodista especializado en tecnología de El País.
Thu, 20 Mar 2025 - 14min - 5401 - El Faro | Huella
Entre la huella dactilar, digital o genética, esta noche hemos apostado por la huella olfativa que es única en cada cuerpo y nos lo explica Laura López-Mascaraque, investigadora del Instituto Cajal, del CSIC, presidenta de la Red Olfativa de España y Europa. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. La gataparda de la noche es Mónica Naranjo, una de las artistas españolas más reconocidas nacional e internacionalmente. Se encuentra en medio de su gira 'Greatest Hits Tour' con la que está celebrando 30 años de una trayectoria llena de éxitos, entre ellos varios discos de oro, platino e incluso diamante.
Wed, 19 Mar 2025 - 2h 18min - 5400 - El Faro | ¿Por qué solo tu hueles así?
Además de tener una huella dactilar única, también tenemos una huella olfativa única, es decir, cada uno de nosotros desprendemos un olor que no se parece al de nadie más. También es única nuestra forma de oler, el acto de oler, por eso, el mismo aroma a una persona le resulta agradable y a otra, desagradable. El sentido del olfato también es evocador, tanto que a personas con enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer, un olor determinado le lleva a recordar de forma inmediata a personas o a escenas importantes en su vida. Hoy vamos a hablar de la huella olfativa con Laura López-Mascaraque, presidenta de la Red Olfativa de España y Europa.
Wed, 19 Mar 2025 - 13min - 5399 - Farolillos | No se opina del físico de los demás, ¡nunca!
Elena Sánchez ha analizado en 'Los Farolillos' esas meteduras de pata que te perseguirán toda tu vida. ¿Sabéis no? Esos chascarrillos que a ti te hacen sentir una vergüenza estrepitosa, pero que avivan las risas de tus colegas cada año que pasa. Si eres el rey de las sobremesas, por ser el protagonista de todas las grandes anécdotas, esta es tu sección.
Wed, 19 Mar 2025 - 17min - 5398 - Gatopard@ | Mónica Naranjo: "Cuando grabé mi primer disco, aquí no me entendieron, no sabían qué hacer conmigo"Wed, 19 Mar 2025 - 30min
- 5397 - El Faro | Suponer
"El doctor Livingstone, supongo", es una de esas frases que han pasado a la historia. En la segunda mitad del siglo XIX, Un periodista, Stanley, pagó 20 mil dólares por encontrar al explorador británico perdido en el Congo. Fue la gran exclusiva del siglo y su historia nos la cuenta Albert Roca, que es profesor de Antropología Social e Historia de África de la Universidad de Lleida. Como cada lunes, Antón Meana nos trae las mejores historias de deporte relacionadas con el tema de la noche. La gataparda es Nerea Pérez de las Heras, copresentadora de los podcasts 'Saldremos mejores' junto a Inés Hernand, y 'Lo normal' con Antonio Nuño; historiadora del arte, colaboradora de diarios y revistas como El País, Vogue, Marie Claire y autora del libro 'Feminismo para torpes', que empezó siendo un monólogo divulgativo).
Tue, 18 Mar 2025 - 2h 19min - 5396 - Farolillos | Ojito con las expectativas
¿Tienen buena o mala prensa las expectativas? ¿Qué tal te llevas con ellas? Hoy Elena Sánchez ha hablado de ese duende que intenta organizar tu vida en la treintena. Ya sabéis: el pack completo de trabajo, casa, hijos, pareja, éxito, dinero... Pero poco dice el duende de la necesidad de navegar entre la hartura y el ojalá.
Tue, 18 Mar 2025 - 14min - 5395 - Nerea Pérez de las Heras: "Todos los barcos tocaron las sirenas cuando supieron que me había salvado"
La comunicadora tuvo un accidente en 2023 en el que perdió parte de su pierna derecha y hoy, "cual salamanquesa que se desprende de un miembro en situación de peligro", recuerda a quienes estuvieron a su lado y comparte su indignación por las barreras que actualmente siguen teniendo las personas con discapacidad
Tue, 18 Mar 2025 - 30min - 5394 - El Faro | Silencio, Experto, Letra N y PavoMon, 17 Mar 2025 - 2h 10min
- 5393 - El Faro | PavoFri, 14 Mar 2025 - 2h 18min
- 5392 - El Faro | Letra N
7 de cada 10 trabajadores no entiende su nómina y solo mira el salario neto, lo que le entra en su cuenta. Así que esta noche vamos a intentar resolver este problema con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER. Como cada miércoles, Eva Cosculluela, abre su librería con 'El Niño', de Fernando Aramburu. La gataparda de la noche ha sido Marta Nieto que ha compartido una experiencia que nunca ha vuelto a vivir en un rodaje. Fue con Antonio Banderas en 'El camino de los ingleses' (2006).
Thu, 13 Mar 2025 - 2h 18min - 5391 - Farolillos | Elena necesita unas clases de morse
Elena Sánchez ha hablado, entre otras cosas, del esfuerzo que hacen los oyentes del programa por mandar notas de audio cada día. Una tarea complicada porque la bombilla no siempre se ilumina, aunque para iluminada Elena, que no tiene ni pajolera idea del código morse.
Thu, 13 Mar 2025 - 14min - 5390 - El Faro | Javier Ruiz nos da las claves para entender la nómina
Todos los trabajadores por cuenta ajena tienen una, pero la mayoría no la entienden. La nómina es un un documento confuso e indescifrable para 7 de cada 10 empleados, que se limitan a leer el salario neto y evitan el resto de categorías, según un estudio de PayFit y YouGo. Por esa razón, en El Faro dedicado a la palabra 'n', Mara Torres le ha pedido al jefe de Economía Javier Ruiz que analizase punto por punto una nómina modelo y resolviese todas las dudas que podían surgir.
Thu, 13 Mar 2025 - 12min - 5389 - Gatopard@ | Marta Nieto: "Con Antonio Banderas viví algo que nunca he vuelto a vivir"Thu, 13 Mar 2025 - 25min
- 5388 - El Faro | Experto
¿Qué harían los periodistas sin los expertos? En un planeta donde existen muchas realidades, les necesitamos para conocer de primera mano qué pasa en Estados Unidos, en Ucrania o cómo entendemos lo que está pasando en Gaza o en Siria. Esta noche, nos centramos en Siria con Luz Gómez, catedrática de Estudios Árabes de la Universidad Autónoma de Madrid, una de las mayores expertas en el mundo árabe. Nos hemos acordado de las abejas y sus paneles porque siempre que nos referimos a los expertos de cada programa, lo hacemos bajo expresión 'El panel de expertos'. Como nunca está de más hablar de las abejas, nos adentramos en su mundo con Pablo Vargas, doctor en Biología e investigador del CSIC en el Real Jardín Botánico de Madrid. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER.
Wed, 12 Mar 2025 - 2h 17min - 5387 - Farolillos | Farolillos | ¡No me pises lo fregao!Wed, 12 Mar 2025 - 13min
- 5386 - El Faro | Silencio
Esta noche vamos a hablar de los monasterios, uno de los lugares a los que acude la gente en busca de silencio/huyendo del bullicio. El Monasterio del Paular es uno de los pocos en España que admite a huéspedes y José Antonio es el monje encargado de recibir a estas personas que van en busca de la tranquilidad absoluta. Antón Meana nos explica los minutos de silencio en el deporte y la gataparda de la noche es Gioconda Belli, autora del libro 'Un silencio lleno de murmullos', conocida por una vida muy interesante, fue guerrillera, luchó por la revolución sandinista y el Gobierno de Daniel Ortega la censuró por ser crítica con la deriva autoritaria que estaban tomando él y su mujer. Ahora tiene la nacionalidad española porque le retiraron la nacionalidad nicaragüense, aunque nos ha contado que para ella es un problema burocrático. Porque morirá sintiéndose nicaragüense, con o sin pasaporte.
Tue, 11 Mar 2025 - 2h 17min - 5385 - Farolillos | Einstein, tenemos una almóndiga
El silencio está infravalorado. Hay veces en las que optar por cerrar la boca es la mejor de las respuestas, pero en la radio los silencios no se estilan mucho, lo que provoca grandes meteduras de pata. Elena Sánchez ha hecho en 'Los Farolillos' una selección de algunos de los mejores gazapos de Cadena SER.
Tue, 11 Mar 2025 - 10min - 5384 - Gatopard@ | Gioconda Belli: "Aunque el Gobierno de Ortega me retiró la nacionalidad, yo voy a ser nicaragüense hasta que me muera"
La trayectoria de la gataparda que ha visitado 'El Faro' avala el seudónimo que ha escogido. Mara Torres le ha pedido a Gioconda Belli (Managua, 1948) empezar la charla radiofónica bajo un apodo y ella ha pensado en 'Larga carrera', un sobrenombre que engloba a una poeta, a una novelista, a una guerrillera que luchó contra la dictadura de Anastasio Somoza, a una feminista y a una apátrida forzosa. En 2023, el Gobierno de Daniel Ortega decidió retirarle la nacionalidad acusada de "traición a la patria". Belli, que cuenta con pasaporte español desde el año pasado, ha hablado en 'El Faro' de lo que supuso para ella el destierro político: "Yo siento que yo voy a ser nicaragüense hasta el día que me muera. Cuando ellos hayan terminado -su régimen-, mis libros seguirán diciendo: 'Gioconda Belli, nicaragüense".
Tue, 11 Mar 2025 - 28min - 5383 - El Faro | Alfombra, Azar, Timbre y ReivindicarMon, 10 Mar 2025 - 2h 15min
- 5382 - El Faro | Reivindicar
En la semana en la que las reivindicaciones feministas cobran más protagonismo, 'El Faro' ha reunido a cuatro mujeres jóvenes -ente los 25 y los 32 años-, referentes en sus ámbitos, para charlar sobre el presente y el futuro del movimiento feminista: Raquel López, bajista de Ginebras; Alejandra Martínez de Miguel, poeta; Marina Lobo, humorista y periodista y María Barrier, antropóloga y copresentadora del pódcast 'Bimboficadas'. Desde Washington, Sara Canals nos cuenta cómo va a vivir Estados Unidosel 8My cómo fue cubrir la 97ª gala de los Oscar el pasado tres de marzo. Como cada jueves, Antonio Lucas nos dejó su Destello.
Fri, 07 Mar 2025 - 2h 20min - 5381 - El Faro | "Lo primero es impedir retrocesos, lo segundo, consolidar derechos, y lo tercero, avanzar": la voz de las mujeres jóvenes en el feminismo
En la semana en la que las reivindicaciones feministas cobran más protagonismo, 'El Faro' ha reunido a cuatro mujeres jóvenes -ente los 25 y los 32 años-, referentes en sus ámbitos, para charlar sobre el presente y el futuro del movimiento feminista. Raquel López, bajista de Ginebras; Alejandra Martínez de Miguel, poeta; Marina Lobo, humorista y periodista y María Barrier, antropóloga y copresentadora del pódcast 'Bimboficadas', han charlado sobre sus referentes femeninas, la discriminación que han sufrido en sus trabajos y el papel de los hombres de su generación.
Fri, 07 Mar 2025 - 32min - 5380 - Faros por el mundo | Reivindicando el oficio de corresponsal (Y también los Oscar, la Women's March y los conductores profesionales)
Este Faro tan reivindicativo nos lo llevamos hasta Washington D.C., donde la corresponsal Sara Canals está teniendo una semana de locos: el domingo estaba en Los Ángeles cubriendo la gala de los Oscar y tan solo dos días después en el Congreso con el discurso sobre el estado de la Unión del presidente Donald Trump. Además de reivindicar el oficio de corresponsal, ha podido contar cómo se celebra el 8M en Estados Unidos y darnos algunos detalles de su viaje a Hollywood.
Fri, 07 Mar 2025 - 15min - 5379 - Farolillo por un día | Dormir con bata de cola
La protagonista del 'Farolillo por un día' de hoy es Mar de Málaga. Ella, como buena jubilada, se toma su cervecita con espetos de buena mañana y se toma su tiempo para hacerse una buena rutina de skincare. ¿Se puede pedir más? Lo dudo.
Fri, 07 Mar 2025 - 17min - 5378 - El Faro | Timbre
Hablamos con el escritor Ignacio Martínez de Pisón sobre su artículo 'Timbrazos', publicado en La Vanguardia en 2022 sobre la nostalgia del teléfono fijo porque hace años su timbrazo lo podía significar todo, lo mejor y lo peor. Además, el escritor ha recibido el Premio Ciudad de Zaragoza y, para contarnos cómo ha sido el evento, hablamos también con Eva Cosculluela. La gataparda de la noche es La Mari, la cantante al frente de Chambao. Una conversación de lo más sincera porque la artista ha estado hablando con Mara Torres sobre el episodio más oscuro de su vida: cómo después de quedarse sola en Chambao y haber superado un cáncer de mama entró en una espiral autodestructiva de drogas y alcohol hasta que un 30 de enero de 2020 escribió la palabra 'Rota' en su calendario.
Thu, 06 Mar 2025 - 2h 21min - 5377 - Farolillos | Un politono para el timbre de casa
Hoy Elena Sánchez se ha planteado muchas cosas relacionadas con el timbre: la frustración que genera que hoy en día solo llame al telefonillo el repartidor y el cartero comercial, que se ha perdido el conversar a grito pelado dese la ventana y que en pleno siglo XXI sigamos con el ding-dong de siempre. ¿Nadie se ha planteado ponerle politonos al timbre? Parece que sí.
Thu, 06 Mar 2025 - 14min - 5376 - Gatopard@ | La Mari de Chambao: "Después de curarme del cáncer entré en un proceso de autodestrucción"
La primera canción que escribió 'La Mari' fue una especie de hechizo con el que de niña pretendía poder controlar las olas. A pesar del miedo escénico, en el año 2002 formó la banda 'Chambao' junto a Daniel y Eduardo Casañ. El sencillo 'Ahí estás tú' sería su primer gran éxito, pero no el único. 2005 fue un año clave en su vida: no solo se quedó sola al frente de 'Chambao', sino que le detectaron un cáncer de mama a los 30 años. A pesar de haber superado la enfermedad con éxito, 'La Mari' entra en una espiral de autodestrucción, drogas y alcohol de la que no pudo bajar hasta que un 30 de enero de 2020, totalmente rota, levantó el teléfono para llamar a sus padres y contarles la verdad. En 2023 regresó a la música totalmente renovada y esta noche en 'El Faro' ha querido presentar su recién estrenado último sencillo: 'Fresca'.
Thu, 06 Mar 2025 - 32min - 5375 - Faros por el mundo | La Thermomix, el invento alemán para un país que no sabe cocinarFri, 28 Feb 2025 - 13min
- 5374 - Farolillos | Tu ex te contrata para su boda
Elena Sánchez, partiendo de la teoría de que a la gente la conocemos por azar, ha hecho una reflexión sobre lo mucho que molestan algunos. Esa muchacha que se sube en el autobús hablando a voces, esa persona que te corta una chapa tremenda en un viaje de avión o tu ex, que te contacta para que trabajes en su boda.
Wed, 05 Mar 2025 - 14min - 5373 - Farolillos | Atención, vuelve la moqueta
Que las alfombras visten una casa es innegable, pero son una guarrada. Por no hablar de las moquetas, que son un ácaro andante. Y, para sorpresa de muchos, parece ser que vuelven a ser tendencia. Elena Sánchez habla de las alfombras de nuestras vidas, desde el felpudo de la entrada hasta la alfombrilla de la ducha.
Tue, 04 Mar 2025 - 10min - 5372 - El Faro | Azar
Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III, sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Wed, 05 Mar 2025 - 2h 18min - 5371 - Gatopard@ | Fernando Aramburu: "Dediqué un año de mi vida a escribir deliberadamente mal"
Fernando Aramburues autor de quince novelas - además de ensayos, poesía y libros de cuentos - y ha ganado una treintena de premios, entre los que se encuentran el Premio de la Crítica, el premio Nacional de Narrativa y el de la Real Academia Española. Ahoravuelve al relato corto en su nuevo libro, 'Hombre caído', y se ha sentado frente a los micrófonos de La SER para repasar junto a Mara Torres los grandes hitos de su trayectoria.
Wed, 05 Mar 2025 - 32min - 5370 - El Faro | Alfombra
Gui de Mulder, corresponsal en Hollywood durante 28 años y uno de los periodistas mejor relacionados con la meca del cine, nos atiende un día después de la 97ª edición de los Oscar marcada por la ausencia de mensajes reivindicativos. El gran conocedor de lo que ocurre tanto en la alfombra roja y en la gala habla con Mara Torres del miedo de la cadena ABC, que emite los premios, como de los galardonados de cargar contra el propio Donald Trump. Roberto Torija, director de contenidos de Radio Madrid, nos cuenta la historia de cómo el Castillo de Manzanares el Real va a reabrirse al público gracias a que ha vuelto a manos de su propietaria, la duquesa del Infantado y la autora de 'La princesa de Éboli'. Como cada lunes, Antón Meana nos trae las mejores historias del deporte relacionadas con el tema de la noche.
Tue, 04 Mar 2025 - 2h 17min - 5369 - Farolillo por un día | Mail, ¿qué mail? ¡No hay mail!
El 'Farolillo por un día' de esta semana está protagonizado por Anita patata frita, una oyente albaceteña que ha puesto toda la leña en el asador para que el slogan de su cuñada, nuestra farera Polinesia, llegue a lo más alto. Es el ya famoso 'Albacete, flipa y vete', que resignifica el casposo 'Albacete, caga y vete'.
Mon, 03 Mar 2025 - 07min - 5368 - El Faro | Mix
La gataparda de la noche es la mejor invitada para una noche como esta. Ella es Fatima Hajji, una de las DJs más reconocidas a nivel mundial. La thermomix no podía faltar en este programa. Al ser un invento alemán, hablamos con Carmen Viñas, corresponsal en Berlín, para que nos cuente por qué a los alemanes no les gusta cocinar. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su Destello.
Fri, 28 Feb 2025 - 2h 21min - 5367 - El Faro | Flipar
Esta noche nos vamos hasta Albacete para conocer la marca de camisetas 'Albacete, flipa y vete' de dos oyentes, Polinesia 74 y Anita Patatafrita que han creado para derrotar el tópico de la ciudad manchega, 'Caga y vete'. En esta conversación, no podían faltar Severino y Pascual, los hermanos Donate compañeros de Hoy por hoy, albaceteños y los mejores embajadores de su ciudad. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería. La gataparda de la noche es Laura Caballero, creadora junto a su hermano Alberto de series triunfales como 'Aquí no hay quien viva', 'La que se avecina' o 'Muertos S.L'.
Thu, 27 Feb 2025 - 2h 19min - 5366 - Farolillos | Farolillos | Flipa con los mails que reciben los profesoresThu, 27 Feb 2025 - 14min
- 5365 - Gatopard@ | Laura Caballero: "Nunca me voy a la cama enfadada con mi hermano Alberto"
Laura Caballero es la mitad de los 'hermanos Caballero', los creadores de series tan conocidas como "Aquí no hay quien viva", "La que se avecina", "El pueblo", "Machos Alfa" o "Muertos S.L." Tanto Laura como Alberto crecieron en platós de televisión, ya que sus padres trabajaban ambos en Televisión Española. Además son sobrinos del famoso productor José Luis Moreno. Laura dio sus primeros pasos en el medio como azafata de artistas en el programa "Noche de fiesta", de ahí pasó a escribir sketches como 'Escenas de matrimonio' y después a dirigir algunas de las ficciones televisivas de más éxito de nuestro país.
Thu, 27 Feb 2025 - 30min - 5364 - Farolillos | ¿Eres de bomba de humo o de irte a la francesa?Wed, 26 Feb 2025 - 20min
- 5363 - El Faro | Humo
El 70% de las muertes en los incendios están provocadas por el humo. Además, muchos de estos incendios ocurrne por los móviles que dejamos cargando encima de superficies inflamables mientras estamos dormidos. Esta noche, hablamos con Gabriel Muñoz, gerente de APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos), para que nos recuerde cómo debemos actuar en caso de incendio en una casa y qué precauciones tenemos que tener en casa para no provocarlo. Varios oyentes han mencionado la fumata negra/fumata blanca, los humos que salen de la Capilla Sixtina cuando aún no se ha elegido nuevo Papa y se ha conseguido llegar a un acuerdo. Las claves de este proceso nos las explica Joan Solés, corresponsal en Roma. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER.
Wed, 26 Feb 2025 - 2h 20min - 5362 - El Faro | "Nunca hay que dejar cargando el móvil por la noche": la advertencia de un experto para evitar un incendio
Es un gesto que casi todo el mundo tiene interiorizado, pero puede llegar a ser muy peligroso. Cargar el móvil por la noche puede provocar un incendio y que las llamas nos sorprendan mientras dormimos. Es la advertencia que ha lanzado Gabriel Muñoz, gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en El Faro dedicado a la palabra 'humo'. "Si se nos cae el teléfono móvil al suelo puede producirse una fisura que nosotros no vemos y al dejarlo cargando durante toda la noche puede sobrecargarse y, al estar en mal estado, explotar", ha explicado.
Wed, 26 Feb 2025 - 21min - 5361 - El Faro | Cuadrado
España el país de Europa con más influencers por metro cuadrado, más de 200.000 personas según los datos de IAB, la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital. Nos lo cuenta Adrián, la persona que está detrás de la cuenta de Instagram 'Salseología', una de las voces más críticas con este trabajo. Antón Meana nos cuenta la historia del ring, el lugar donde se celebran los combates de boxeo. La gataparda de la noche es Cristina Almeida, abogada, política de izquierdas, comprometida siempre con sus ideas, aunque estas hayan colisionado a veces con las de los líderes de sus partidos.
Tue, 25 Feb 2025 - 2h 19min - 5360 - Farolillos | ¿Quién usa las raíces cuadradas?
Elena Sánchez se ha propuesto arrojar un poco de luz a todos aquellos que no saben ni cómo pintar una raíz cuadrada. ¿Eres tú acaso ese padre que ha tenido que volver a estudiarse el libro de secundaria para poder echarle una mano tu hijo con las matemáticas? ¿Pasan los años y todavía te acuerdas de esa profesora que te dijo que las integrales y las raíces cuadradas eran importantísimas para la vida? Si te sientes identificado, estos 'Farolillos' son para ti.
Tue, 25 Feb 2025 - 12min - 5359 - El Faro | Adrián, de Salseología: “Todos los influencers hacen el ridículo”
Adrián está detrás de 'Salseología', una cuenta de Instagram que se ha hecho popular poniendo en tela de juicio la profesión del 'influencer'. Asegura que las redes sociales democratizan mucho y que hoy en día cualquier persona puede intentar ganarse la vida (y muy bien) gracias a las redes sociales, pero no todo el mundo lo consigue porque "hay que hacer el ridículo y exponer tu intimidad" para tener éxito.
Tue, 25 Feb 2025 - 10min - 5358 - Gatopard@ | Cristina Almeida: "Quitar de en medio a los discrepantes es quitar la salsa de los partidos"Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado.En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones en las que había militado. Una práctica -la de acabar con los críticos- que sigue considerando un error. "Quitar de en medio a los discreptantes es quitar la salsa de los partidos. Siempre me quejaré de la falta de democracia de los partidos, es tener mieado al futuro, al presente, y a lo demás", cuenta.Tue, 25 Feb 2025 - 31min
- 5357 - Faros por el mundo | Una ruta por las costas francesas
Aunque nuestro corresponsal en París, Vicenç Batalla, es más de montaña que de playa, en este "Faro Costa" nos ha hecho un recorrido por algunas de sus costas favoritas de Francia. Además nos ha hablado de la gran afición que tienen los franceses por la vela. De hecho la regata 'Vendée Globe', apodada "El Everest de los mares", tiene como punto de partida y llegada Francia. Consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Fri, 21 Feb 2025 - 11min - 5356 - El Faro | Gallo, Encontrar, Carmen Martín Gaite y CostaMon, 24 Feb 2025 - 2h 15min
- 5355 - El Faro | Costa
Hablamos de la Costa Marrón, los barrios obreros de las afueras de Madrid, con la banda Vicente Calderón que acaba de sacar su primer álbum y el próximo 22 de mayo estarán en la Sala Nazca de Madrid. Nos vamos hasta París donde nuestro compañero y corresponsal Vicenç Batalla nos explica la afición de los franceses por la vela y algunas de sus costas favoritas. Como cada jueves, Antonio Lucas y su Destello.
Fri, 21 Feb 2025 - 2h 19min - 5354 - Farolillo por un día | Quevedo en RomaFri, 21 Feb 2025 - 19min
- 5353 - El Faro | Carmen Martín Gaite
Para conocer la trayectoria de Carmen Martín Gaite, hablamos con la escritora y dramaturga María Folguera, que además es la responsable de la adaptación teatral de la obra 'El cuarto de atrás', ahora en el Teatro de La Abadía. Descubrimos la parte personal de la escritora con su sobrino Máximo Pradera, escritor, periodista y colaborador de 'A vivir que son dos días'. En este programa no podía faltar Antonio Martínez Asensio, director de 'Un libro, una hora', que ha puesto voz a tantos libros de Martín Gaite. En su librería, Eva Cosculluela nos habla del legado de la escritora.
Thu, 20 Feb 2025 - 2h 21min - 5352 - El Faro | EncontrarWed, 19 Feb 2025 - 2h 21min
- 5351 - Gatopard@ | Coque Malla: "Dejar Los Ronaldos fue heavy metal"Wed, 19 Feb 2025 - 31min
- 5350 - El Faro | Gallo
En el programa dedicado a la palabra 'Gallo' no podíamos olvidarnos del gallo que nos despierta cada mañana en LOS40. Estamos hablando por supuesto de Dani Moreno "El Gallo", copresentador del morning show 'Anda ya". También hemos invitado al abogado Ignacio Arias y su hija Marina Arias, que juntos han impulsado un proyecto de ley para la protección del patrimonio sensorial del mundo rural asturiano. Eso incluye el canto de los gallos, pero también el olor a estiércol, el ruido de las ordeñadoras o el replicar de las campanas. Y como cada lunes Antón Meana le da el toque deportivo al tema de la noche. Hoy ha traído, entre otras cosas, los mejores gallos de los locutores de 'Carrusel Deportivo'
Tue, 18 Feb 2025 - 2h 21min - 5349 - El Faro | Dos asturianos impulsan una ley para proteger los sonidos y olores del campo: "El turista rural quiere ver paisajes idílicos, pero se queja de todo"
El canto del gallo, el rebuznar del burro o el mugido de la vaca son sonidos propios del rural, queIgnacio y Marina Arias -padre e hija- creen que corren peligro con el auge del turismo. Por eso, han impulsado una ley, que ya está registrada en la Junta General del Principado de Asturias para que ningún visitante pueda acabar con su paisaje sonoro. "El turista que viene al mundo rural quiere contemplar el idílico paisaje de las vacas pastando, quiere comer huevos de gallina, pero se queja de todo", explica el padre en 'El Faro'.
Tue, 18 Feb 2025 - 20min - 5348 - El Faro Dominguero | Camisa, Colar, Historia y FiestaMon, 17 Feb 2025 - 2h 16min
- 5347 - El Faro | Especial Fiesta Día de la Radio
Celebramos el Día de la Radio con una fiesta de disfraces por todo lo alto con los oyentes en el estudio, nuestros colaboradores Antonio Lucas, Eva Cosculluela y Alejandro Pelayo. Como invitado especial, no podía faltar Carlos del Amor, el gran experto en las fiestas del cine, desde los Goya hasta festivales internacionales en ciudades como Cannes o Venecia y, cómo no, los Premios Oscar. La guinda musical la pone Da igual, la banda punk integrada por Wences Sánchez y Alex Pouget que, entre otras cosas, versiona a las grandes folclóricas como Rocío Jurado o Isabel Pantoja.
Fri, 14 Feb 2025 - 2h 19min - 5346 - El Faro | Letra H
Dedicamos el programa Letra H y decidimos poner el foco en la palabra 'historia' para conocer la de Rosa Vallejo y Christian Morales, abuela y nieto que arrasan en redes sociales con más de diez millones de seguidores con su cuenta @conbuenhumor. Todo empezó hace 13 años cuando Christian, en su deseo de ser periodista, se abrió un canal de YouTube para darse a conocer, un día sacó a su abuela Rosa y hasta hoy. Eva Cosculluela nos habló de 'Un asunto demasiado familia', de Rosa Ribas, novela protagonizada por la familia de detectives Hernández. Recordamos a algunos de nuestros gatopardos como Eva Hache; Mario Casas y su papel icónico de 'H' en 'A tres metros sobre el cielo' y al gran Héctor Alterio.
Thu, 13 Feb 2025 - 2h 17min - 5345 - Farolillos | Hasta la seta de la menopausia
¡Qué hartura! Aquí hay poco que aclarar. El título de la sección lo dice todo. Solo añadir que aquí encontrarás un refugio en esta sección de Elena Sánchez si estás hasta la seta de la menopausia, del curro, de los saluditos matutinos del grupo de WhatsApp familiar...
Thu, 13 Feb 2025 - 15min - 5344 - El Faro | Colar
A principios de febrero, El País preguntó a varios chefs cuál era su utensilio de cocina favorito y Elena Arzak, 4.ª generación de restaurante Arzak, habló del colador como el instrumento más primordial de la cocina. La chef nos cuenta que su pasión por el colador es tal que siempre lleva uno cada vez que viaja. Al ser el día del Día Mundial de la Niña y la mujer en la ciencia, también hablamos de su parte de investigadora relacionada con la cocina. La gataparda de la noche es Mery Blas, la mitad del dúo Nebulossa y representante de España en Eurovisión en el año 2024, que por primera vez ha contado que la canción 'Zorra' habla de ella.
Wed, 12 Feb 2025 - 2h 20min - 5343 - Farolillos | Chuparse buenas colas
Elena Sánchez se ha preguntado en 'Los Farolillos' por qué la gente hace colas voluntariamente. ¿Por qué la gente hace colas de tres horas para comprar un décimo de lotería cuando puede hacerlo por internet? ¿Por qué hacen cola para hacerse una foto? ¿Por qué esperamos pacientemente para que nos den un canapé gratis? Mira que os gusta una buena cola
Wed, 12 Feb 2025 - 16min - 5342 - Gatopard@ | Mery Blas, de Nebulossa: "La canción 'Zorra' habla de mí"
Mery Bas, la mitad del dúo Nebulossa y representante de España en Eurovisión en el año 2024, visita El Faro de Mara Torres para hablar de su trayectoria. Nos ha contado que se presentó al Benidrom Fest sin muchas expectativas y sin decirle nada a su marido, el productor Mark Dasousa. 'Zorra' se convirtió automáticamente en el himno del año. Más allá de que sea una canción divertida y festivalera, mucha gente se siente identificada por la letra que está escrita desde el propio dolor de Mery.
Wed, 12 Feb 2025 - 28min - 5341 - El Faro | Camisa
La camisa de fuerza nos lleva a pensar en lo mucho que ha evolucionado la psiquiatría. Para conocer el presente y futuro de esta rama de la medicina, hablamos con Juan José Martínez Jambrina, psiquiatra y director del Modelo Avilés, basado en el Tratamiento Asertivo Comunitario que tiene como objetivo tratar al paciente lo más cerca de su entorno, que pueda volver poco a poco a la normalidad... Antón Meana nos trae las mejores historias del fútbol relacionadas con el tema. La gataparda de la noche es Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de TOUS.
Tue, 11 Feb 2025 - 2h 17min - 5340 - El Faro | El presente y futuro de la psiquiatría con Juan José Martínez Jambrina
Hablamos del presente y futuro de la psiquiatría a partir de cómo cambió con respecto a la camisa de fuerza, un sistema que sustituyó en el siglo XIX a las cadenas y a los grilletes. Hemos invitado a El Faro al doctor Juan José Martínez Jambrina, psiquiatra y director del área de Salud Mental del Hospital San Agustín en Avilés y director del Modelo Avilés. Este modelo consiste en asistir a los pacientes en su entorno social y evitar al máximo los internamientos involuntarios.
Tue, 11 Feb 2025 - 11min - 5339 - Farolillos | Analiza tus heces
¿Sabéis lo que es meterse en camisa de once varas? Lo que hacemos frecuentemente en El Faro. Ejemplo de ello es el programa que le dedicamos a las peras, pero no es el único. Reproduce y disfruta de la exquisita selección que ha preparado Elena Sánchez para ti
Tue, 11 Feb 2025 - 17min - 5338 - Gatopard@ | Rosa Tous: "Mi madre se dio cuenta de que las mujeres querían unas joyas que pudiesen comprarse ellas mismas, sin esperar a que se las regalase un hombre"
Rosa Tous (Manresa, 1966) soñó de niña con ser bailarina, aunque su futuro siempre estuvo escrito en esa tienda en la que esperaba pacientemente a que sus padres echasen la persiana. En esa joyería de Manresa pasó su infancia con sus hermanas. Y es ahí también donde descubrió el amor por la Gemología, la especialidad que estudió en Estados Unidos y que luego ha aplicado en la empresa familiar que ya es referencia en el mundo de la joyería, Tous. Por ese amor por los minerales ha escogido como seudónimo 'Labradorita', "una piedra que es una gema, que tiene una base gris y unos juegos de colores maravillosos", ha explicado.
Tue, 11 Feb 2025 - 26min - 5337 - El Faro | Mito
Casualidad o no, recibimos en El Faro Mito a Charo López, el gran mito del cine español que se asoma a la luz del faro para repasar su brillante carrera con Mara Torres en una entrevista que, como ella dice, la única que ha pedido en toda su carrera. De mitos también hablamos con Antonio Lucas en su Destello y Sara Canals, desde Washington, nos cuenta todo lo que hay detrás del conocido 'Sueño americano', ¿mito o realidad?.
Fri, 07 Feb 2025 - 2h 19min - 5336 - Farolillo por un día | Rasca y ganaFri, 07 Feb 2025 - 10min
- 5335 - Faros por el mundo | El 'sueño americano', ¿mito o realidad?Fri, 07 Feb 2025 - 11min
- 5334 - Gatopard@ | Charo López: "Estoy muy bien relacionada con el orgasmo"Fri, 07 Feb 2025 - 44min
- 5333 - El destello de Antonio Lucas | Los mitos no son para toda la vidaFri, 07 Feb 2025 - 08min
- 5332 - El Faro | La librería de Eva Cosculluela | El acontecimiento, de Annie Ernaux
El acontecimiento es uno de los libros más íntimos de Annie Ernaux, una novela muy breve (poco más de cien páginas), pero muy intensa. La novela empieza cuando la autora está en la sala de espera de un médico. Se ha hecho una prueba de VIH, porque ha tenido relaciones con un hombre que ella piensa que puede ser de riesgo y quiere quedarse tranquila. Cuando empieza la novela, ya se ha hecho la prueba y está esperando que le den los resultados. Mientras está esperando con esa pequeña incertidumbre, se acuerda de algo que le ocurrió muchos años atrás, en 1963, y que es este acontecimiento que da título al libro.
Thu, 06 Feb 2025 - 11min - 5331 - El Faro | Ocurrir
En El Faro Ocurrir conocemos la historia de Hedy Lamarr, la actriz de Hollywood a la que le debemos la invención del wifi y que protagonizó el primer orgasmo en el cine. Un hecho histórico que nos cuenta Sandra Uve, autora del libro 'Supermujeres, superinventoras'. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias. El gatopardo de la noche es Alizzz, cantante y productor musical de artistas como C. Tangana o Amaia. El 13 de febrero empieza 'Salas temerarias', la gira de su segundo disco 'Conducción temeraria', que le llevará por salas y festivales del país.
Thu, 06 Feb 2025 - 2h 19min - 5330 - Farolillos | Farolillos | La fina línea entre la ocurrencia y el despropósitoThu, 06 Feb 2025 - 11min
- 5329 - El Faro | La precursora del Wifi protagonizó el primer orgasmo del cine
Hedy Lamarr fue doblemente precursora. Por un lado fue la precursora del Wifi, un invento que ha revolucionado nuestras vidas, y también protagonizó el primer orgasmo de cine en el año 1933.
Ella fue una de las grandes actrices Hollywood, pero también una mente brillante que supo aprovechar las reuniones que mantenía su marido con Hitler y Mussolini para ofrecerle sus servicios al Gobierno de Estados Unidos. No hay guion cinematográfico que supere lo que vivió ella desde 1914 al 2000.
De Hedy Lamarr nos habla Sandra Uve (Sandra_Uve_Igualdad), divulgadora científica y autora del libro 'Supermujeres superinventoras. Ideas brillantes que transformaron nuestra vida'
Thu, 06 Feb 2025 - 13min - 5328 - Gatopard@ | Alizzz: "El éxito no era una opción"
Alizzz (Cristian Quirante, Castelldefels, 1984) visita El Faro para charlar sobre su trayectoria como uno de los productores más punteros de la música en España trabajando con artistas como C. Tangana, Rosalía o Amaia. El músico y cantante también destaca por su proyecto en solitario con el que llena salas y festivales. En 2021, lanzó su primer álbum de estudio, ‘Tiene que haber algo más’ y en 2024 publicó ‘Conducción temeraria’, su segundo disco con el que se irá de gira a partir del 13 de febrero. Empieza en La Riviera, en Madrid, donde ya ha colgado el cartel de sold out.
Thu, 06 Feb 2025 - 29min - 5327 - El Faro | Invisible
Ignacio López-Goñi, microbiólogo y catedrático de la Universidad de Navarra, nos enseña que los microbios, seres invisibles, son también nuestros aliados. Esta noche hablamos con Luis Argeo, uno de los comisarios de la exposición 'Emigrantes invisibles: españoles en los Estados Unidos (1868-1945)' que recupera la historia desconocida de estos hombres y mujeres que un día decidieron viajar a Estados Unidos para buscar una vida mejor. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER.
Wed, 05 Feb 2025 - 2h 17min - 5326 - Farolillos | Farolillos | Adoctrinando a la IA
La IA está más perdida que Wally con depende qué asuntos y El Faro no va a permitir que el Chat GPT se invente la información a su antojo. Hoy Elena Sánchez en sus 'Farolillos' se ha puesto manos a la obra y parece que ya va ubicando.
Wed, 05 Feb 2025 - 19min - 5325 - El Faro | Cuando EE.UU. era aún una tierra de acogida: entrevista a Luis Argeo, comisario de la exposición 'Emigrantes invisibles. Españoles en EE.UU. (1868 – 1945)'
A finales del siglo XIX, cuando Estados Unidos aún era un país de acogida, muchos españoles decidieron dejar atrás sus hogares y buscarse una vida mejor en América. Su historia es una gran desconocida, pero los investigadores James D. Fernández y Luis Argeo se han encargado de recuperarla a través de las fotografías y documentos que los hijos, nietos y bisnietos de esos españoles aún conservaban en álbumes y en latas de galletas. El resultado ha sido una exposición organizada por la Fundación-Consejo España-Estados Unidos titulada "Emigrantes invisibles: españoles en los Estados Unidos (1868-1945)'. Se inauguró en España en el año 2020 pero este mes de marzo viaja por primera vez a Estados Unidos. En 'El Faro Invisible' Mara Torres entrevista al periodista Luis Argeo.
Wed, 05 Feb 2025 - 15min - 5324 - El Faro | Fuente
Las fuentes en el Periodismo son uno de los grandes pilares que sostienen la profesión. Sin ellas no habría información y son tan valiosas que están protegidas por la propia Constitución. Esta noche hablamos de ellas con Antonio Rubio, Presidente de honor de la Asociación de Periodistas de Investigación, trabajó casi 20 años en El Mundo y en 2022 recibió el Premio Ondas por el pódcast 'GAL: El triángulo'. Como cada lunes, Antón Meana se pasa por El Faro para contarnos las mejores historias del deporte relacionadas con la palabra. El gatopardo es Gonzo, periodista y actual director del programa 'Salvados', de La Sexta.
Tue, 04 Feb 2025 - 2h 20min - 5323 - Farolillos | El sentido del humor del Chat GPT
Google es un pozo sin fondo de información donde cabe todo: la desinformación y el contenido de calidad. Sea como sea, la realidad es que es el Larousse del siglo XXI y todo el mundo le consulta todas sus dudas y ansias de conocimiento. El siguiente nivel ya está aquí: hablar con el Chat GPT como si fuese tu madre, tu colega el chistoso e incluso tu psicólgo.
Tue, 04 Feb 2025 - 12min - 5322 - Gatopard@ | Gonzo: "Trump demostró que los medios prestamos atención a la burrada más grande"
Dice Fernando González, Gonzo, que parte de su carácter se forjó en las fraguas de su padre y de su abuelo que eran herreros en una pequeña aldea gallega, y que su vida dio comienzo en el momento en el que vio alejarse al coche de sus padres desde la puerta de la universidad de Salamanca donde estudiaría periodismo. El actual director del programa "Salvados" de La Sexta cree que vivimos un momento en el que más se necesita que los contadores de historias profundicen en los temas a tratar y critica la implicación de los medios de comunicación en dar altavoz al espectáculo político
Tue, 04 Feb 2025 - 29min - 5321 - El Faro Dominguero | Defecto, Liga, Manejar y TimoMon, 03 Feb 2025 - 2h 15min
- 5320 - El Faro | Timo
En este Faro dedicado a la palabra 'timo' invitamos a Jorge Ponce, que ha dirigido el documental 'Medina: el estafador de famosos'. Entre esos famosos está Héctor de Miguel, que también ha dejado un rato su Hora Veintipico para unirse a la conversación. Además, como cada jueves viajamos con nuestros corresponsales, esta vez a Berlín, con Carmen Viñas. Y Antonio Lucas nos ilumina con su destello.
Fri, 31 Jan 2025 - 2h 16min - 5319 - Farolillo por un día | Reinventa o revientaFri, 31 Jan 2025 - 11min
- 5318 - El Faro | Librería del Faro | Fortuna, de Hernán Díaz
Toda la novela está ambientado en el Nueva York de mediados del siglo XX. El índice nos avanza que cada uno de los cuatro libros tiene un autor diferente, todos ficticios. El primer libro cuenta la historia del matrimonio Rask. Ella, Helen, es una mujer culta y refinada, filántropa y mecenas de artistas. Él, Benjamin Rask, es un poderoso magnate, de esos que manejan los hilos del mundo. Tanto es así que afirma lo siguiente: «Mi trabajo consiste en tener razón. Siempre. Si alguna vez me equivoco, debo usar todos mis medios y recursos para torcer la realidad y alinearla con mi equivocación para que deje de ser una equivocación».
Thu, 30 Jan 2025 - 07min - 5317 - El Faro | Manejar
Es imposible hacer El Faro Manejar sin acordarnos de 'Quién maneja mi barca', la canción de Remedios Amaya y uno de los pocos casos en los que España ha recibido cero puntos en Eurovisión. Lo ocurrido en el certamen de 1983 nos lo cuenta Joaquín Hurtado, periodista musical y subdirector de Cadena Dial y Radiolé. Como cada miércoles, Eva Cosculluela abre su librería y el gatopardo de la noche es Jesús Carmona, uno de los bailaores y bailarines con mayor proyección internacional de nuestro país.
Thu, 30 Jan 2025 - 2h 19min - 5316 - Farolillos | Benifaro Fest, el festival que no te puedes perderThu, 30 Jan 2025 - 07min
- 5315 - Gatopard@ | Jesús Carmona, el bailaor que nació con el flamenco dentro: "Para mí bailar era instintivo, algo animal"
Hay una foto de su infancia que Jesús Carmona recuerda perfectamente: "Tenía tres o cuatro años. Mi madre le pidió la cámara de fotos a la vecina y me dijo que me iba a echar una foto. Yo, de forma natural, levanté una mano y me coloqué", cuenta en El Faro mientras hace el gesto propio de bailar una sevillana. "Yo no bailaba, no había empezado todavía las clases. Cuando veo esa foto siempre pienso: 'Madre mía". Carmona lleva desde los 9 años dedicado al arte de bailar.Recibió el Premio Nacional de Danza en 2020y el Premio Benois en 2021, considerado el Óscar de la danza, pero todavía no se explica cómo llegó el flamenco a él, si en su familia nadie se escuchaba ni se había formado en este género. "Para mí bailar era algo instintivo, más animal que cerebral", asegura. Como seudónimo ha elegido 'danzaor', que es la palabra que mejor define a alguien que nunca ha sabido responder cuando le han preguntado si era bailarín o bailaor.
Thu, 30 Jan 2025 - 29min - 5314 - Amigos de Irene | La liga de fútbol más pequeña del mundoWed, 29 Jan 2025 - 04min
- 5313 - La Barra de los ligues (y un poquito de fútbol)
Paloma, sin tener mucha idea de fútbol, baja a la Gran Vía a buscar a personas tan perdidas como ella en temas de Liga aunque la calle siempre está llena de sorpresas. También hubo tiempo para hablar de salseos donde las entrevistadas dejaron claro lo cansadas que están de las dinámicas de ligoteo que se están dando últimamente.
Wed, 29 Jan 2025 - 08min - 5312 - El Faro | Liga
¿Las aplicaciones de ligar están en sus últimas? ¿Se volverá a ligar en los bares como toda la vida? Esta noche hablamos con Iris César del Amo, traductora, escritora y colaboradora de Pikara Magazine donde publicó el artículo 'Me cago en las apps de ligar', donde reflexiona sobre cómo están evolucionando las relaciones interpersonales haciendo alusión a ensayos y filósofos. También hablamos con Inés Túñez y Laura Bacariza, participante y preparadora de la Asociación de Debate "Retórica" de la Universidad de Vigo, ganadora de la Liga Española de Debate Universitario a la que se presentaron 16 equipos. Una semana más, Antón Meana nos trae las mejores historias relacionadas con el tema de la noche.
Wed, 29 Jan 2025 - 2h 17min - 5311 - El Faro | Farolillos | Ligar, esa actividad de riesgoWed, 29 Jan 2025 - 14min
- 5310 - El Faro | La Barra y los defectos de los demás (los nuestros, no)Tue, 28 Jan 2025 - 10min
- 5309 - El Faro | Defecto
Esta noche hablamos con Cristina Álvarez Peregrina, profesora investigadora del Departamento de Optometría y Visión de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la miopía, un defecto de la visión que tiene preocupados a oftalmólogos y ópticos-optometristas: se calcula que a día de hoy el 30% de la población mundial y el dato será del 50% para 2050. Alejandro Pelayo se pasa del martes al lunes de forma excepcional para hablarnos de los defectos en la industria de la música. La gataparda de la noche es Aixa Villagrán, nominada al Goya por su papel en 'La Virgen Roja', va a estrenar la segunda temporada de 'La chica de nieve'.
Tue, 28 Jan 2025 - 2h 18min - 5308 - El Faro | Farolillos | Resignificando defectos. Somos exagerados, ¿y qué?Tue, 28 Jan 2025 - 16min
- 5307 - Gatopard@ | Aixa Villagrán: "Dentro de mí conviven Patti Smith y la Virgen de la Macarena"Tue, 28 Jan 2025 - 29min
Podcasts ähnlich wie El Faro
Grupo Risa COPE
Adolescencia positiva Diana Al Azem
Crónica Rosa esRadio
Ideas para Vivir Mejor Eugenio Paya Ruiz
Podcast de La Hora de Walter La Hora de Walter
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
Julia en la onda OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Territorio Negro OndaCero
A solas... con Vicky Martín Berrocal Podium Podcast
Negra y criminal Podium Podcast
La competència - Programa sencer RAC1
Belleza Capital Radio Intereconomía
Documentos RNE Radio Nacional
Las tardes de RNE Radio Nacional
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
A vivir que son dos días SER Podcast
Código de barras SER Podcast
Hora 25 SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
Sastre y Maldonado SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
"Hace calor y soy yo" Womanhood