Nach Genre filtern

- 465 - ¿Está el Universo dentro de un agujero negro?
Desde su lanzamiento, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha cambiado radicalmente nuestra comprensión del universo temprano. Pero sus últimos descubrimientos podrían llevarnos a replantearnos las bases mismas de la cosmología, Y es que puede que todo lo que conocemos esté contenido dentro de un gigantesco agujero negro.
Mon, 24 Mar 2025 - 464 - ¿Bombardeo desde Alpha Centauri?
La tranquilidad del Sistema Solar podría estar siendo interrumpida por un vecino lejano, pero influyente: Alpha Centauri. Un estudio reciente revela que alrededor de un millón de objetos interestelares, con dimensiones superiores a los 100 metros, originarios de este sistema estelar vecino, se encuentran actualmente vagando por los confines de nuestra Nube de Oort.
Mon, 17 Mar 2025 - 463 - Así fue como la Luna se volvió sólida
Un nuevo estudio de rocas lunares, traídas a la Tierra por las misiones Apolo, ha revelado que nuestro satélite natural se solidificó hace aproximadamente 4.430 millones de años, coincidiendo casi exactamente con el momento en que la Tierra se estaba convirtiendo en un mundo habitable. Este descubrimiento ofrece una ventana única a los primeros y turbulentos tiempos de la Luna, un período crucial para entender la formación de nuestro sistema solar.
Los autores de este trabajo se centraron en analizar la composición de rocas lunares, especialmente un residuo único llamado KREEP. Este acrónimo representa potasio (K), elementos de tierras raras (REE) y fósforo (P). El KREEP es un remanente del océano de magma lunar que se solidificó en las últimas etapas de enfriamiento, cuando aproximadamente el 99% del magma ya se había cristalizado.
Mon, 10 Mar 2025 - 462 - Afirman que el tiempo puede correr 'hacia atrás'
Hace unos meses, en noviembre, en este mismo pódcast, nos preguntábamos por la esquiva naturaleza del tiempo. Y ahora un equipo internacional de investigadores acaba de dar un nuevo paso en lo que es, sin duda, uno de los mayores misterios de la física.
Durante siglos, hemos dado por sentado que el tiempo avanza inexorablemente hacia adelante. Desde el amanecer hasta el anochecer, desde el nacimiento hasta la muerte, nuestra experiencia cotidiana nos dice que el tiempo es una flecha unidireccional. Pero, ¿y si esta percepción fuera solo una ilusión? Un reciente estudio de la Universidad de Surrey ha revelado una posibilidad fascinante: a nivel cuántico, el tiempo podría tener una simetría, permitiendo teóricamente que fluya en ambas direcciones.
Mon, 03 Mar 2025 - 461 - Señales del Universo (II)
En Abril de 2020 ocurrió algo excepcional. Se detectó el primer FRB dentro de nuestra galaxia, y no a cientos o miles de millones de años luz de distancia, como sucedía con todos los anteriores. Lo que permitió rastrearlo hasta un magnetar, un extraño tipo de cadáver estelar , llamado SGR 1935 + 2154 . El estallido, detectado por varios radiotelescopios de todo el mundo, fue tan poderoso que los instrumentos ni siquiera consiguieron medir su intensidad. La señal, según los investigadores, fue por lo menos un millón de veces más fuerte que el resto de los FRBs detectados hasta el momento, y la primera detectada dentro de la Vía Láctea.
Tras largos meses de análisis, un nuevo estudio recién publicado en The Astrophysical Journal Letters confirma que el FRB procede, efectivamente, del magnetar SGR 1935 + 2154, un "cadáver estelar" que se encuentra a unos 30.000 años luz , dentro de nuestra propia galaxia. Lo cual llevó a pensar que también otros FRB podrían tener un origen similar.
Tue, 25 Feb 2025 - 460 - Señales del Universo (I)
El Universo en que vivimos nos envía señales continuamente. Algunas son claras y su origen es evidente. Otras, sin embargo, resultan misteriosas, y los científicos no son capaces de determinar de dónde vienen. Pero de todas ellas, las más intrigantes son, sin duda, los FRBs .
De hecho, se trata de las señales más escurridizas y potentes jamás detectadas en el espacio, y aunque duran apenas unos pocos milisegundos pueden generar, en ese breve tiempo, la misma cantidad de energía que el Sol emite en decenas de años. Hasta ahora, nadie ha logrado averiguar qué clase de sucesos podría ser capaz de producir ondas de radio de tan extraordinaria intensidad.
Tue, 18 Feb 2025 - 459 - El extraño caso de los planetas menguantes
En 1974, la misión Mariner 10 de la NASA voló hasta Mercurio y descubrió pruebas de que este planeta, que es ya el mundo más pequeño del sistema solar, se está encogiendo. La evidencia de que esto es así llegó en forma de altísimas pendientes, de kilómetros de altura, conocidas como 'escarpas' y repartidas por todo el planeta. Las pendientes están causadas por fallas justo debajo de los escarpes que se forman a medida que el planeta se contrae debido al enfriamiento térmico.
En otras palabras, debido a que el interior de Mercurio se está reduciendo, su superficie (corteza) tiene cada vez menos área que cubrir. Y la respuesta son las 'fallas de empuje', en las que un fragmento de corteza es empujado, literalmente, sobre el fragmento adyacente.
Mon, 10 Feb 2025 - 458 - Y las supernovas inundaron el Universo con agua
Los planetas con agua líquida podrían haberse formado tan solo 200 millones de años después del Big Bang, a partir de los restos de las primeras supernovas. Lo cual implica que la vida, por lo tanto, podría ser muchísimo más antigua de lo que creíamos.
Hasta ahora, los científicos pensaban que toda esta agua se fue acumulando gradualmente a lo largo de miles de millones de años como una combinación de hidrógeno, el elemento más abundante del universo, con el oxígeno fabricado en el corazón de las primeras estrellas y expulsado después cuando éstas murieron como supernovas. Es decir, que la formación de planetas no comenzó en serio hasta que las supernovas hubieron lanzado suficientes elementos pesados al espacio como para formar los primeros embriones planetarios alrededor de las estrellas. Nuestro sol y sus planetas, de hecho, surgieron cuando el universo ya tenía unos nueve mil millones de años, y el planeta más antiguo conocido surgió más de mil millones de años después del Big bang.
Tue, 04 Feb 2025 - 457 - El único planeta con fuego
La Tierra es el único planeta que conocemos capaz de tener fuego. Sí, es cierto que puede haber volcanes empujando magma caliente a la superficie de Venus, el planeta más caliente del Sistema Solar, pero nunca ha habido un incendio allí. Ni en Mercurio, ni en Júpiter, ni ninguno de los otros planetas que rodean nuestra o cualquier otra estrella. La Tierra es un planeta único en muchos aspectos, pero uno de los más intrigantes es, precisamente, la presencia de fuego. Sin embargo, ni siquiera aquí el fuego ha existido siempre.
¿Por qué no era posible el fuego?Tue, 28 Jan 2025 - 456 - Lo que no sabemos sobre el origen de la vida
Uno de los mayores misterios de la ciencia, y algo que todos nos hemos preguntado alguna vez, es cómo y dónde empezó la vida. La vida es un fenómeno fascinante y, hasta donde sabemos, único en nuestro planeta Tierra. Sin embargo, considerando la inmensidad del universo y la multitud de planetas que existen, parece lógico pensar que podría haber vida en algún otro lugar.
Sabemos que la vida existe aquí, en nuestro planeta azul, desde hace al menos 3.800 millones de años. Pero, ¿dónde y cuándo empezó este proceso? ¿cómo pasamos de un caldo primordial de químicos a organismos complejos como nosotros? Los científicos han propuesto dos grandes teorías para responder esta pregunta.
Tue, 21 Jan 2025 - 455 - ¿Por qué la realidad es una ilusión?
La mayoría ni siquiera cae en ello, pero cuando observamos nuestro entorno, ya sea la televisión, una estrella lejana o una conversación cara a cara en un bar, siempre estamos viendo el pasado, nunca el presente. Este fenómeno se debe a la distancia y al tiempo que tardan las señales en viajar hasta nuestros ojos y ser procesadas por nuestro cerebro. Cuando observamos algo, ya sea a la persona que tenemos enfrente o a una estrella lejana, lo que vemos son los fotones de luz que rebotan en esos objetos y llegan hasta nuestra retina.
Todo esto lo sabemos hace ya mucho tiempo, y si ya era de por sí duro para nuestra definición de lo que es la realidad, la cosa se complica aún más con el trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad de California, que han dado un paso más allá y afirman, además, que lo que vemos no es más que una ilusión del pasado, y no solo por lo que acabo de explicar, sino porque nuestro cerebro es demasiado lento para procesar en tiempo real toda la enorme cantidad de información y de estímulos visuales que recibe continuamente.
Tue, 14 Jan 2025 - 454 - ¿Volveremos a un Big Crunch?Tue, 07 Jan 2025
- 453 - ¿Quién necesita cohetes? Huyamos en un planeta erranteTue, 31 Dec 2024
- 452 - El fin de la civilización (Episodio 2)Tue, 24 Dec 2024
- 451 - El fin de la civilización (Episodio 1)
Hay una serie de estudios que se preguntan quién dominaría la Tierra si el hombre desapareciera por completo del planeta
Tue, 17 Dec 2024 - 450 - El misterio de los planetas solitarios
Aunque todos los planetas nacieron alrededor de estrellas, durante la formación de los sistemas solares, muchos mundos fueron expulsados por fuerzas gravitatorias
Tue, 10 Dec 2024 - 449 - A vueltas con el multiverso
Una nueva interpretación de la mecánica cuántica cambia la forma del multiverso y lo expande de forma exponencial.
Tue, 03 Dec 2024 - 448 - Estrellas, los átomos del Universo
Pequeños puntos brillantes que, de cerca, se ven como enormes esferas de gases ardientes. Gracias a ellas los planetas nacen y mueren.
Tue, 26 Nov 2024 - 447 - ¿Qué demonios es el tiempo?Thu, 21 Nov 2024
- 446 - ¿Qué hace una roca verde en Marte?Thu, 07 Nov 2024
- 445 - ¿Son las estrellas de neutrones 'fábricas' de materia oscura?
Los axiones, partículas hipotéticas que podrían formar la materia oscura del universo pueden ser producidas y estar 'colgando' alrededor de las estrellas de neutrones, algunos de los objetos más densos del Universo
Thu, 31 Oct 2024 - 444 - El impacto más antiguo en la Luna
Los científicos creen que podrían haber señalado la edad de la cuenca de impacto más grande y más antigua en la luna a más de 4.320 millones de años atrás.
Thu, 24 Oct 2024 - 443 - El segundo exoplaneta más cercano a la Tierra
Uno de los vecinos más cercanos del Sol, la estrella de Barnard, parece tener al menos un planeta orbitando alrededor de él, así como otros tres posibles planetas que necesitan mayor confirmación
Thu, 17 Oct 2024 - 442 - No hay nadie ahí fuera porque el cambio climático acabó con ellosThu, 10 Oct 2024
- 441 - Una esperanza para la CosmologíaThu, 03 Oct 2024
- 440 - Así fracasó el primer intento de vida compleja en la TierraThu, 26 Sep 2024
- 439 - Un plan revolucionario para terraformar MarteThu, 19 Sep 2024
- 438 - Agujeros de gusano y viajes en el tiempoThu, 12 Sep 2024
- 437 - ¿Por qué un meteorito pequeño puede matar más que uno grande?
La pregunta lleva décadas intrigando a los científicos pero, por fin, un estudio podría haber hallado una respuesta.
Wed, 04 Sep 2024 - 436 - El violento pasado de la Vía LácteaThu, 29 Aug 2024
- 435 - La vida antes del oxígenoThu, 22 Aug 2024
- 434 - Algo terrible sucede cada 27 millones de añosThu, 08 Aug 2024
- 433 - El misterioso objeto que sobrevivió a un agujero negro
G2, una nube de gas descubierta diez años antes cerca del centro de nuestra galaxia, se dirigía directamente hacia Sagitario A
Thu, 01 Aug 2024 - 432 - ¿Habrá vida después de la muerte de nuestro sol?
Un nuevo estudio demuestra que la vida en cualquier planeta no logrará sobrevivir a la muerte de su sol
Thu, 25 Jul 2024 - 431 - También los tomates lloran y gritanThu, 18 Jul 2024
- 430 - ¿Por qué hay un 'agujero de gravedad' en el Índico?
En las profundidades del Océano índico existe un 'agujero de gravedad' de más de tres millones de km cuadrados
Thu, 11 Jul 2024 - 429 - El asteroide que creó más de treinta cráteresThu, 04 Jul 2024
- 428 - Cuando el tiempo corría cinco veces más lento
Einstein predijo en su teoría general de la Relatividad que el Universo distante, y por lo tanto el más antiguo, debería 'funcionar' con mucha más lentitud que el actual
Thu, 27 Jun 2024 - 427 - Un enorme 'agujero' sin estrellas en medio de la Vía LácteaThu, 20 Jun 2024
- 426 - El posible secreto de Oumuamua y los asteroides que aceleran
Los investigadores informan del hallazgo de una serie de objetos que, a primera vista, parecen asteroides pero no lo son
Thu, 13 Jun 2024 - 425 - Estrellas alienígenas en nuestra galaxiaThu, 06 Jun 2024
- 424 - Un fallo cósmico en la gravedad del universo
Un estudio sugiere que la gravedad no solo afecta a las tres dimensiones físicas (longitud, anchura y profundidad) sino también a lo que a todas luces es una cuarta dimensión: el tiempo
Thu, 30 May 2024 - 423 - La ciudad que fue destruida por un meteoritoThu, 23 May 2024
- 422 - ¿Por qué el Sahara se convierte en un vergel cada 21.000 años?Thu, 16 May 2024
- 421 - El próximo 'supercontinente' ya no será habitable para nosotros
Cuando eso suceda dentro de otros 250 millones de años, el próximo supercontinente, que los investigadores llaman 'Pangea última', ya no será apto para los humanos, ni tampoco para el resto de los mamíferos, que desaparecerán sin remedio en la que será la mayor extinción masiva sufrida por nuestro planeta desde la que aniquiló a los dinosaurios.
Thu, 09 May 2024 - 420 - Nuestro primer hogar fuera de ÁfricaThu, 02 May 2024
- 419 - No vivimos más... por culpa de los dinosauriosThu, 25 Apr 2024
- 418 - Planetas ocultos en el Sistema SolarThu, 18 Apr 2024
- 417 - La vida en Trappist se desinflaThu, 11 Apr 2024
- 416 - ¿Llueven diamantes en miles de planetas?
Una investigación científica sostiene que las lluvias de diamantes ocurren con frecuencia en muchos de los planetas descubiertos por la humanidad
Thu, 04 Apr 2024 - 415 - ¿Surgió la vida en Marte y pasó de allí a la Tierra?Thu, 21 Mar 2024
- 414 - El 'objeto imposible' que no debería existir
Un anillo gigantesco hecho de galaxias que, si pudiéramos verlo desde la Tierra, tendría aproximadamente 15 veces el tamaño de la Luna llena
Thu, 14 Mar 2024 - 413 - ¿Y si otra estrella cruza el Sistema Solar?Tue, 05 Mar 2024
- 412 - Agujeros negros que devoran estrellasdesde dentroTue, 27 Feb 2024
- 411 - El misterio de las tres estrellas desaparecidasTue, 20 Feb 2024
- 410 - «Agujeros negros primordiales: ventanas a otros universos»En sus primeros instantes de existencia, el Universo pudo engendrar un gran número de universos paralelos, que nosotros veríamos como agujeros negros primordialesWed, 13 Jan 2021
- 409 - «Descubierto un nuevo gigante en el espacio»Se trata de una gigantesca estructura, desconocida hasta ahora y formada por ocho cúmulos galácticos individualesThu, 07 Jan 2021
- 408 - «¿Está la Vía Láctea repleta de civilizaciones muertas?»Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de California y el Jet Propulsion Laboratory de la NASA nos dice dónde y cuándo es más probable que ocurra la vida en la Vía Láctea y concluye que la gran mayoría de las civilizaciones alienígenas que alguna vez han florecido en nuestra galaxia están, probablemente, muertasThu, 31 Dec 2020
- 407 - «¿Detectada la primera señal extraterrestre?»Se trata de una emisión de ondas de radio de tres horas en la frecuencia de 980 MHz y procede de Alfa Centauri, el sistema solar más cercano a nosotrosWed, 23 Dec 2020
- 406 - «¿Está el Sol despertando de su letargo?»El evento podría estar indicando que el Sol ha superado su fase de mínima actividad y se dispone a entrar en un nuevo cicloWed, 16 Dec 2020
- 405 - El tsunami que ayudó a Gran Bretaña a separarse de EuropaHace entre 110.000 y 12.000 años, Gran Bretaña estaba físicamente conectada al continente europeo por una fértil llanura. Una llanura que los científicos han llamado DoggerlandWed, 09 Dec 2020
- 404 - «¿Hasta cuándo durará el Sistema Solar?»Un nuevo estudio revisa a la baja los cálculos de supervivencia de nuestro sistema planetario. Algunos mundos quedarán destruidos y otros se convertirán en vagabundos espacialesWed, 02 Dec 2020
- 403 - «Mega inundaciones en Marte»Una serie consecutiva de grandes olas recorrió el cráter Gale hace 4.000 millones de años. Los científicos creen que allí pudo haber vidaWed, 25 Nov 2020
- 402 - Las colisiones que formaron la Vía LácteaHasta ahora se conocían cuatro grandes eventos de colisiones de galaxias contra la Vía Láctea. Un equipo de investigadores ha encontrado pruebas de un quinto encontronazo, hasta ahora desconocido, con una galaxia que han bautizado con el nombre de la mítica criatura marinaWed, 18 Nov 2020
- 401 - Los tres «big bang» geológicos de la TierraSe trata de tres repentinas aceleraciones de las placas tectónicas para formar nuevos supercontinentes, algo que afectó a la evolución de la vida en el planetaWed, 11 Nov 2020
- 400 - ¿Chocará Apofis contra la Tierra en 2068?Nuevos datos sobre su órbita vuelven a dejar abierta la posibilidad de que el asteroide de 400 metros choque contra nosotrosWed, 04 Nov 2020
- 399 - «¿Por qué es tan importante el agua de la Luna?»Un estudio señala también la existencia de grandes áreas en las que el agua podría estar atrapada de forma estableWed, 28 Oct 2020
- 398 - «El gigante Betelgeuse, más cerca de la Tierra»A principios de año una estrella roja gigante se reducía drásticamente, un comportamiento que no se había visto en los últimos 150 añosWed, 21 Oct 2020
- 397 - «Viajando a vela por el espacio»Agencias espaciales desarrollan ya nuevos sistemas de propulsión más rápidos, con los que se pretende viajar más deprisa por todo el Sistema SolarWed, 14 Oct 2020
- 396 - «¿De dónde viene todo el oro del Universo?»Para obtener el preciado metal, en efecto, es necesario formar núcleos atómicos hechos de 79 protones y 118 neutrones cada unoWed, 07 Oct 2020
- 395 - ¿El primer planeta extra galáctico?Un equipo de investigadores podría haber encontrado el primer exoplaneta fuera de nuestra galaxia. El candidato se llama M51-ULS-1bWed, 30 Sep 2020
- 394 - «Descubren una sexta extinción masiva»Una extinción que ha recibido el nombre de «Episodio Pluvial Carniano y que hizo posible que los dinosaurios tomaran el control del planetaWed, 23 Sep 2020
- 393 - «Encuentran indicios de vida en Venus»Investigadores hallan en su atmósfera un gas, la fosfina, cuya "única explicación plausible" sería la presencia de actividad biológicaMon, 14 Sep 2020
- 392 - La fusión más masiva de dos agujeros negrosEl Universo entero está en una constante vibración en forma de ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo causadas por algunos de los eventos astrofísicos más extremos y violentos que existenWed, 09 Sep 2020
- 391 - Andrómeda ya ha empezado a chocar con la Vía LácteaAndrómeda y la Vía Láctea siguen un rumbo de colisión y ambas se fusionarán en el futuro para formar una nueva y gigantesca galaxia elíptica dentro de unos 4.500 millones de añosWed, 02 Sep 2020
- 390 - Puede haber vida en la atmósfera de VenusEstudios recientes apuntan que allí la vida habría podido desarrollarse por lo menos durante 3.000 millones de añosWed, 26 Aug 2020
- 389 - «Una potentísima señal de radio cerca de la Tierra»Se trata de un estallido rápido de radio (FRB) que procede de una estrella muerta dentro de nuestra propia galaxiaWed, 19 Aug 2020
- 388 - «Volveremos a vivir bajo tierra, pero en otros mundos»Según un estudio de investigadores de las Universidades de Bolonia y Padua, tanto en la Luna como en Marte se hallan numerosos tubos de lava que tendrán espacio de sobra para construir, incluso, ciudadesThu, 13 Aug 2020
- 387 - «Así se fragmentó la corteza terrestre»Un nuevo estudio explica cómo la capa sólida y continua de la superficie de nuestro planeta se agrietó, dando origen a las placas tectónicasTue, 04 Aug 2020
- 386 - «La anomalía del Atlántico Sur tiene por lo menos 11 millones de años»Los investigadores creen que no se trata del principio de una inversión del campo magnético, sino de un antiquísimo proceso cuyo origen se desconoceWed, 29 Jul 2020
- 385 - «El bombardeo de los meteoritos gigantes»Fue provocado por la rotura de un gran asteroide de cerca de 100 km de diámetro en millones de fragmentos de todos los tamañosWed, 22 Jul 2020
- 384 - «Un muro de galaxias de 1.400 millones de años luz, oculto detrás de la Vía Láctea»Un nuevo mapa tridimensional del Universo revela la presencia de una de las mayores estructuras cósmicas descubiertas hasta ahora por el hombreWed, 15 Jul 2020
- 383 - «¿Han descubierto una nueva partícula?»Un equipo de investigadores del CERN ha descubierto una extraña partícula compuesta por cuatro quarks "encanto" nunca observada hasta ahoraWed, 08 Jul 2020
- 382 - «Pōniuāʻena, el monstruoso cuásar que no debería existir»Según las teorías actuales, algo así no habría tenido tiempo de formarse tan poco tiempo después de la gran explosión que dio origen al UniversoTue, 30 Jun 2020
- 381 - «¿Podrán los humanos hibernar algún día?»Descubren que la activación de un tipo de células cerebrales, las «neuronas Q», lleva al organismo a un estado de animación suspendidaWed, 24 Jun 2020
- 380 - «Misteriosas estructuras en el centro de la Tierra»Un equipo de geofísicos ha conseguido identificar una serie de gigantescas estructuras cuya composición y origen es un misterioWed, 17 Jun 2020
- 379 - «Un nuevo tipo de materia en el Universo»Se trata de una «sopa» ultradensa de quark y se encuentra en el interior de las estrellas de neutronesWed, 10 Jun 2020
- 378 - «¿Puede un agujero en la capa de ozono causar una gran extinción?»Wed, 03 Jun 2020
- 377 - «Nuestro Sistema Solar, fruto de una colisión galáctica»Un estudio revela por primera vez que la influencia de Sagitario podría haber sido de vital importancia para nuestra existenciaThu, 28 May 2020
- 376 - Venus pudo estar «vivo» durante miles de millones de añosUn nuevo estudio halla evidencias de que el planeta hermano de la Tierra tuvo océanos y clima templado durante la mayor parte de su historiaWed, 20 May 2020
- 375 - ¿Hemos encontrado ya materia oscura y no lo sabemos?Un nuevo estudio sugiere otra vía para captar las señales que las partículas de materia oscura dejan al ser absorbidas por núcleos atómicosWed, 13 May 2020
- 374 - Captan la emisión de radio más potente de la GalaxiaDetectan un estallido rápido de radio (FRB) dentro de la Vía Láctea y no a cientos o miles de millones de años luz como hasta ahoraWed, 06 May 2020
- 373 - El lugar más peligroso de la TierraHace 100 millones de años, un gran número de feroces depredadores convirtieron al Sahara en el lugar más peligroso que haya existido en el planetaWed, 29 Apr 2020
- 372 - ¿Habrá vacunas contra el coronavirus para todos?En un artículo publicado por la revista Nature, se subraya la preocupación de muchos investigadores de la imposibilidad fabricar suficiente vacunaWed, 22 Apr 2020
- 371 - 300 nuevos exoplanetas de un solo golpe¿Cómo han conseguido los investigadores descubrir tantos nuevos mundos a la vez? ¿Y qué tiene que ver la Inteligencia Artificial?Wed, 01 Dec 2021
- 370 - ¿Se formó la Tierra a partir de objetos interestelares como Oumuamua?Wed, 24 Nov 2021
- 369 - ¿Podemos perder el control de la IA?Una vez que un sistema informático empiece a funcionar a un nivel superior y fuera del alcance de nuestros programadores, ya no seremos capaces de establecer límitesThu, 18 Nov 2021
- 368 - Así funcionan los diluvios que inundaron la TierraLogran explicar cómo se producirán las grandes inundaciones que caerán sobre la Tierra cuando el Sol se calienteWed, 10 Nov 2021
- 367 - Los humanos, a punto de no existir por culpa de una ‘extinción perdida’ hace 34 millones de añosUn equipo de investigadores británicos y estadounidenses acaba de identificar un episodio de extinción masiva desconocido hasta ahoraWed, 03 Nov 2021
- 366 - La Tierra, atrapada en el interior de un gigantesco ‘túnel magnético’Se trata de una gigantesca estructura de 1.000 años luz de largo que hasta ahora no había sido vista por los astrónomosThu, 28 Oct 2021
Podcasts ähnlich wie Materia Oscura
Audiolibros y relatos ABISMOfm
Noche de Misterio Caracol Pódcast
Libertad Inmobiliaria Carlos Galán
El Partidazo de COPE COPE
La Linterna COPE
La Trinchera de Llamas esRadio
Tu dinero nunca duerme esRadio
Inteligencia Artificial Semanal Gargoyles Devon
VIVIR DE RENTAS INMOBILIARIAS German Jover
El colegio invisible OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Plano Oculto Misterio Plano oculto misterio
Versió RAC1 - Sergi Pàmies RAC1
El Larguero SER Podcast
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología Yes We Cast
Andere Wissenschaft und Medizin Podcasts
Espacio en blanco Radio Nacional
Muy Interesante - Grandes Reportajes Zinet Media
Entiende Tu Mente Molo Cebrián
Espacio en blanco Radio Nacional
A hombros de gigantes Radio Nacional
Hablando con Científicos - Cienciaes.com cienciaes.com
La Puerta Abierta (Ciencia y Misterio) Audio/Video La Puerta Abierta
Podcast de Juan Ramón Rallo Juan Ramón Rallo
Universo Oculto. Universo Oculto
Master Class con Juan Luis Arsuaga OndaCero
Súper Interesante Súper Interesante Grandes Documentales
Ciencia y genios - Cienciaes.com cienciaes.com
La Brújula de la Ciencia Alberto Aparici
Cienciaes.com cienciaes.com
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido
Ruido de lluvia y truenos para dormir Ruido de lluvia
Astronomía y algo más Ricardo Garcia
Vanguardia de la Ciencia - Cienciaes.com cienciaes.com
HISTORIA Mauricio Cornejo
Océanos de Ciencia - Cienciaes.com cienciaes.com