Podcasts by Category

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología

- 232 - La nueva alquimia en el Siglo XXI
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos si la idea de "alquimia", superada ya por la química y la ciencia moderna, tiene sentido en pleno Siglo XXI a través de algunas investigaciones que se están desarrollando actualmente. Jesús Callejo nos explica en qué consistía la alquimia y qué objetivos buscaba, como la transmutación de metales (conseguir oro, vaya) o la consecución de la vida eterna. Además, nos recuerda nombres clave en el desarrollo de esta disciplina como Hermes Trismegisto, Nicolas Flamel o Paracelso y cómo algunas de sus ideas son trasladables a la actualidad. Sergio Cordero, por su parte, nos habla del concepto de "transmutación tecnológica". Porque sí, hoy en día nos estamos dedicando a estudiar la posible transformación de metales en oro a nivel atómico. Y además, repasa conceptos como la creación de vida sintética o los metamateriales, con los que la Humanidad pretende dar pasos adelante que hasta ahora parecían magia. O alquimia. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a repasar cómo se imagina nuestra oyente Jeanine a nuestro Jesús Callejo, y a recordar aquello de "si la voz del locutor te enamora, no te pases por la emisora". En este podcast sí hacemos alquimia sonora, con la que transformamos vuestras escuchas semanales en ingresos que dedicamos a buenas acciones. Actualmente estamos colaborando con la Asociación Kleefstra España en la investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. Hace poco han conseguido hacer un congreso nacional con la doctora Kleefstra para conocer y apoyar las últimas investigaciones desarrolladas. Y esto, en parte, es gracias a todos y todas las mindfacters :) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 11 Jun 2025 - 231 - Exploradores espaciales no humanos
Esta semana en Mindfacts salimos al espacio para recordar a los exploradores no humanos que han permitido saber qué hay más allá de los límites de la Tierra. Jesús Callejo nos recuerda los animales que fueron utilizados para comprobar los efectos de la radiación espacial al salir fuera de nuestro planeta, como la famosa perra Laika, gatos, moscas o chimpancés y otros tipos de primates, además de repasar las primeras sondas espaciales no tripuladas como las Sputnik, Luna, Mariner o Voyager. Sergio Cordero nos explica quién fue John von Neumann y su concepto de sondas especiales autorreplicantes, capaces de fabricas nuevas sondas con los materiales autóctonos de los planetas que visitan. Y nos explica las bondades, ventajas, problemas y amenazas de este concepto y su potencial desarrollo en el futuro. ¿Podría volverse contra nosotros una posible flota de sondas espaciales autónomas? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a saludar a Mindfacters que nos han dejado sus comentarios desde todas partes del mundo. ¡Esperamos que no seáis bots, que no seáis oyentes no humanos! En cualquier caso, todas vuestras reproducciones, humanas o no, nos ayudan a generar ingresos que destinamos a buenas causas. Actualmente estamos recaudando fondos para ayudar a la Asociación Kleefstra España, que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por ayudarnos con vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 04 Jun 2025 - 230 - Especial: Entrevista a Raúl Torres, fundador y CEO de PLD Space.
Esta semana en Mindfacts recibimos la visita especial de Raúl Torres, fundador y CEO de PLD Space, empresa española dedicada a la fabricación de cohetes espaciales que ya ha asombrado a España con su Miura 1, y que continúa trabajando en proyectos como el Miura 5 o Miura Next. Además, contamos como Martín Sierra, nuestro joven apasionado del espacio y futuro ingeniero aeroespacial, para darnos la medida de la importancia de los proyectos de PLD dentro de la escena especial europea y mundial. En este episodio, Sergio Cordero, Jesús Callejo y Alberto Espinosa aprovechan para preguntar sobre cohetes reutilizables, los secretos de los Miura 1 y 5 y la importancia que tiene que la Agencia Espacial Europea tenga autonomía de lanzamiento y no dependa de terceros países para poner sus satélites en el espacio, algo que PLD presente solventar desde España. Francisco Izuzquiza, mientras tanto, pide perdón porque se olvidó de que en el momento de la grabación tenía un cumpleaños infantil en casa. Por si se escuchan voces de niños. Vuestras escuchas nos permiten colaborar con la Asociación Kleefstra España a través de los ingresos que generan la publicidad en vuestras reproducciones. Semana a semana vamos generando un dinero que ayudará en la investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 28 May 2025 - 229 - Viaje al centro de la Tierra: El podcast
Esta semana en Mindfacts viajamos al centro de la Tierra para preguntarnos por uno de los grandes desconocidos para la Ciencia: El interior de nuestro propio planeta. Sergio Cordero nos explica qué sentido tiene fijarse en el interior de la Tierra en pleno siglo XXI y los diferentes proyectos de Estados Unidos y la Unión Soviética que han existido para taladrar nuestro planeta, hasta dónde han llegado y qué han descubierto por el camino. Por su parte, Jesús Callejo nos cuenta las diferentes teorías que han existido sobre lo que podría haber en el interior de la Tierra y las ideas que han generado para crear grandes obras literarias como la que da título a este episodio de Mindfacts. Alberto Espinosa, mientras tanto, no se puede creer que Francisco Izuzquiza no haya leído el Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Ni tampoco haya visto la película. Ni la buena, ni la mala. Como siempre, desde la superficie terrestre intentamos obtener ingresos que irán destinados a buenas causas y que se generan con la publicidad insertada en vuestras reproducciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra para la investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. Una y mil veces, ¡gracias por acompañarnos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 21 May 2025 - 228 - Biofirmas, superhabitabilidad y olor a Mar Menor
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en el descubrimiento de posibles biofirmas en el planeta K218B, también conocido como EPIC 201912552B. ¿Por qué se dice que podría albergar vida? Jesús Callejo nos cuenta desde cuándo la Humanidad se pregunta si puede haber vida en otros planetas, y los nombres de grandes pensadores y teóricos que nos llevaron a la teoría de la pluralidad de mundos habitables, no sin quebraderos de cabeza y alguna que otra quemadura en el camino. Sergio Cordero nos explica qué son las biofirmas, los diferentes tipos de elementos presentes en un planeta que nos pueden indicar la posible presencia de vida, el concepto de "superhabitabilidad" y algunos otros planetas que, junto a K218B, son candidatos a contener vida en su superficie. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, abren la "Sección del Oyente mal" a petición de un oyente. Agarraos, nadie está a salvo. Como siempre, os recordamos que los ingresos conseguidos a través de la publicidad de este podcast van destinados a buenas acciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra España en su investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí cada semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 14 May 2025 - 227 - Agentes IA: Un nuevo nivel de Inteligencia Artificial
Esta semana en Mindfacts conocemos qué son los "Agentes IA": Aplicaciones de Inteligencia Artificial capaces de desarrollar tareas complejas desglosándolas en pasos intermedios que van mostrando al usuario que ha solicitado la acción. Es un esguince mental tecnológico. Mientras Jesús Callejo nos habla del concepto de "agente" en la historia y nombra a algunos de los especialistas en inteligencia que han brillado en los últimos siglos, Sergio Cordero nos desarrolla el concepto de Agente IA y nos sumerge en todos sus detalles. ¿Para qué sirven hoy en día? ¿Qué tareas son capaces de hacer? ¿Cuáles son los ejemplos que ya podemos utilizar todos nosotros? ¿Para qué las usa el propio Sergio? ¿Cuál será su rol futuro dentro de nuestro día a día? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, van preparando la tarjeta del paro. Id sacando la vuestra, ya veréis. Mientras tengamos trabajo y tenga sentido seguir haciendo podcasts, iremos recaudando dinero destinado a buenas acciones. Este trimestre seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra España en su lucha contra la enfermedad rara del mismo nombre. Vuestras escuchas son cuñas de publicidad que se traducen en un poquito de dinero cada vez que le dais al play, así que ¡gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 07 May 2025 - 226 - Groenlandia: Un territorio en disputa
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en Groenlandia, esa gran isla helada entre América y Europa que ha pasado desapercibida hasta que Donald Trump la ha colocado en el mapa político. Jesús Callejo nos habla de las primeras poblaciones que ocuparon el lugar y conocemos el origen del nombre Groenlandia, otorgado por el vikingo Erik el Rojo como una maniobra de ¿marketing? Sergio Cordero nos explica la importancia histórica y actual del territorio, las riquezas que oculta su subsuelo y el papel clave que juegan en el desarrollo de tecnologías como la informática o la Inteligencia Artificial. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan entender la cabeza del amigo Donald. No parece una tarea sencilla. Lo que sí es fácil es agradeceros vuestras escuchas y apoyo semana tras semana, que nos permiten generar ingresos que irán destinados a la Asociación Kleefstra España y su investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 30 Apr 2025 - 225 - ¿Y si nuestro universo está dentro de un agujero negro?
Esta semana en Mindfacts TRAEMOS UN ESGUINCE MENTAL ENORME. Sergio Cordero nos plantea esta teoría que viene a afirmar que nuestro universo podría encontrarse en el interior de un agujero negro que a su vez formaría parte de un universo con sus propios agujeros negros con sus universos en el interior, y que dentro de los agujeros negros de nuestro universo también podría haber, a su vez, otros universos con sus propios agujeros negros y universos en su interior. Universos burbujas, portales interdimensionales o conexiones entre diferentes planos de la realidad que a su vez Jesús Callejo también nos cuenta a través de las diferentes cosmologías que se han planteado en la Historia. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de seguir el ritmo. A ver si vosotros sois capaces. Lo que sí estáis haciendo es ayudarnos con vuestras escuchas a conseguir ingresos que posteriormente donamos a buenas causas. Y ahora mismo lo estamos dedicando a ayudar a la Asociación Kleefstra España, dedicada a investigar la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Una semana más, gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 23 Apr 2025 - 224 - El episodio desaparecido de Mindfacts
Esta semana en Mindfacts os traemos el episodio desaparecido de este podcast. el audio que nunca publicamos en su momento y que publicamos ahora como documento exclusivo para todos los oyentes de este podcast. ¡Ojalá os guste! Vuestras escuchas, como siempre, hacen posible que consigamos ingresos que este trimestre destinaremos a la Asociación Kleefstra que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 16 Apr 2025 - 223 - Desapariciones insólitas
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos: Es posible que desaparezca una sola persona, incluso varias. ¿Pero cómo puede ser que desaparezca un avión entero o un barco? ¿Y un pueblo? ¿Y un ejército de 50.000 personas? Jesús Callejo nos cuenta cómo fue la desaparición del físico Ettore Majorana o del grupo de fareros de la isla Flannan, en Escocia, o los casos de la colonia Roanoke de Carolina del Norte o el poblado Anjikuni, en Canadá. Sergio Cordero, por su parte, nos cuenta con detalle el caso del vuelo MH370 desaparecido en un trayecto entre Malasia y China, o el del ejército de Cambises, donde se cuenta que más de 50.000 soldados desaparecieron en el siglo VI antes de Cristo. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si en su próximo vuelo a Chile todo irá bien en el avión, o si pronto se unirán a la lista de desaparecidos tras un supuesto contacto con un orbe. ¿Habrá siguiente episodio de Mindfacts? Como siempre, los ingresos conseguidos con la publicidad de este podcast irán destinados a una buena causa. Y seguimos colaborando con la Asociación Kleefstra que investiga la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por vuestras escuchas y hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 09 Apr 2025 - 222 - El increíble cuerpo humano
Esta semana en Mindfacts abrimos nuestro manual sobre el cuerpo humano, en vivo desde el Palacio de la Prensa de Madrid. Jesús Callejo nos habla sobre cómo ha avanzado el estudio del cuerpo humano a lo largo de la Historia y grandes estudiosos como Hipócrates, Galeno, Leonardo da Vinci o españoles como Andrés Laguna o Miguel Servet. Sergio Cordero nos cuenta curiosidades sobre nuestro cuerpo. ¿Sabías que dentro de nuestros ombligos hay todo un ecosistema propio? ¿Cuántos seres microscópicos viven en nuestra piel? ¿Es cierto que nos están comiendo constantemente? ¿Es verdad que solo usamos el 10% de la capacidad de nuestro cerebro? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, anuncian al público presente en el Palacio de la Prensa y al escuchante a través del podcast, que al final del programa va a haber un concurso y van a hacer UNA MIERDA MUY GORDA. Estáis avisados. Como siempre, los ingresos generados por este programa mediante la publicidad y la venta de entradas van a ir destinados a una buena causa. Este trimestre dedicaremos nuestros ingresos a la Asociación Kleefstra España, que investiga la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por las escuchas y por vuestro apoyo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 02 Apr 2025 - 221 - Protocolo de Seguridad Planetaria
Esta semana en Mindfacts, en vivo desde el Palacio de la Prensa de Madrid, miramos al cielo y al asteroide 2024 YR4 que amenaza con impactar contra nuestro planeta. ¿Realmente tenemos motivos para estar preocupados? Jesús Callejo nos cuenta qué son los NEOs (Near Earth Objects) y otros asteroides que en el pasado han sido un peligro potencial para los habitantes de la Tierra, y las escalas que miden la posibilidad de impacto en el futuro. Sergio Cordero nos explica qué están haciendo las grandes agencias espaciales como la NASA, la ESA para evitar estos eventos y qué iniciativas se están desarrollando, como el impactador quinético, el tractor gravitatorio, la ablación de asteroides, el lanzamiento de lasers o el uso de bombas nucleares. Alberto Espinosa, mientras tanto, trata de controlar a Francisco Izuzquiza para evitar que declare el estado de emergencia total en Mindfacts y meta a todo nuestro público en un búnker por los siglos de los siglos. Si sobrevivimos a esto, los ingresos de este trimestre y de estos especiales en vivo irán destinados a la Asociación Kleefstra y su investigación contra la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por estar ahí semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 26 Mar 2025 - 220 - CO2: Un esguince de Cráneo para toda la familia
Esta semana en Mindfacts traemos una colaboración especial con el podcast "Cráneo: Ciencia para niños curiosos", en el que nos hemos propuesto explicar a mayores y pequeños qué es el CO2, el dióxido de carbono. ¿Qué papel juega en nuestra atmósfera? ¿Para qué lo necesitamos? ¿Qué relación tiene con el cambio climático y el calentamiento global? ¿Por qué se habla de que queremos capturarlo? Sergio Cordero y Jesús Callejo dan respuesta a todas las preguntas de nuestros pequeños oyentes de Cráneo y Mindfacts, mientras Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza esperan que este episodio sea una buena excusa para compartir escucha con los más jóvenes de vuestras casas. Un episodio conducido por Katherin Aguilar y producido por nuestros compañeros de Cráneo. ¿Quieres escuchar más episodios de Cráneo con tu familia? Lo tienes disponible en tu plataforma de podcasts favorita: https://www.cumbrekids.org/craneo Te recordamos que todos los episodios de Mindfacts tienen como objetivo colaborar con acciones benéficas, y que este trimestre vamos a dedicar nuestros ingresos a la Fundación Kleefstra, que ayuda a investigar la enfermedad rara con el mismo nombre. ¡Gracias a todos por hacerlo posible semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 19 Mar 2025 - 219 - Un mundo de adicciones
ÚLTIMA LLAMADA PARA NUESTRO SHOW EN EL PALACIO DE LA PRENSA, SÁBADO 15 DE MARZO A LAS 19H: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts, nos preguntamos por diferentes adicciones que todos, en mayor o menos medida, podemos tener en nuestras vidas. Jesús Callejo nos habla de sustancias legales e ilegales que han sido adictivas a lo largo de la historia, y de algunos personajes históricos que han sufrido adicciones de diferentes tipos. También nos adentramos en el mundo de la dopamina y las reacciones químicas en nuestro cuerpo que provocan esa sensación de adicción y recompensa. Sergio Cordero, por su parte, nos habla cómo el sistema económico potencia la existencia de esas adicciones que generan grandes beneficios a ciertas compañías, con ejemplos como el alcohol, el tabaco, las apuestas, las redes sociales o las bebidas energéticas. Además, hablamos sobre el doble uso de la tecnología en ese sentido: ¿Cómo nos puede ayudar a superar nuestras adicciones? ¿Y acaso no somos todos adictos a una cosa llamada teléfono móvil? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, debaten sobre cuántos cafés puede tomar una persona al día sin que le reviente la patata. ¿Tú cuántos puedes tomar? Como siempre, los ingresos generados por la publicidad en este podcast tendrán como destino una causa benéfica. Este trimestre estamos colaborando con la Asociación Kleefstra España, que investiga la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible, Mindfacters! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 12 Mar 2025 - 218 - Planetas de hielo y fuego y otras curiosidades del Universo
ATENCIÓN: ¡Mindfacts en vivo en el Palacio de la Prensa el sábado 15 de marzo! Hazte con tu entrada: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts viajamos por el espacio exterior de la mano de Luis Dévora, autor de "Universo Oculto: Multiversos giratorios" para conocer curiosidades sobre el Universo que nos rodea y algunas anécdotas que bien brillarán en tus próximas conversaciones de barra de bar. ¿Sabías que existen nubes espaciales inmensas llenas de alcohol? ¿Que existe un planeta de hielo que al mismo tiempo está muy caliente? ¿Que algunos astros bien podrían parecer la Estrella de la Muerte de Star Wars, y que hay planetas y asteroides que podrían hacernos ricos con todo lo que contienen? ¿Cuál es el lugar más frío del Universo? ¿Existen agujeros negros que podrían flotar sobre el agua? Y... ¿Acaso estamos a expensas de que un desequilibrio en la física universal mande al garete todo lo que nos rodea? Sergio Cordero y Jesús Callejo escuchan todo lo que Luis nos cuenta hoy, y Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza les hacen un huequecito en el banco de los que flipan con los relatos de los demás. Os recordamos que todos los ingresos de Mindfacts van destinados a causas benéficas, y que la recaudación de este trimestre conseguida mediante publicidad tendrá como destino la Asociación Kleefstra, que trata de investigar la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias, una semana más, por ayudarnos a hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 05 Mar 2025 - 217 - Telefonía satelital: ¿Pasado, presente y futuro?
ATENCIÓN: ¡Mindfacts en vivo en el Palacio de la Prensa el sábado 15 de marzo! Hazte con tu entrada: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts nos fijamos en la telefonía por satélite, un recurso que parecía propio de exploradores, diplomáticos o gente de asuntos turbios y que ahora se presenta como una alternativa de futuro para las comunicaciones de buena parte de nosotros. Jesús Callejo nos cuenta cómo llegó la invención del teléfono y cómo se fue liberando de sus cables para acabar fusionándose con el desarrollo de los satélites artificiales en torno a la Tierra. Sergio Cordero nos habla de los inicios de la telefonía satelital, y las medidas de seguridad que esta tecnología ofrece respecto a otros sistemas tradicionales. Además, miramos al futuro gracias al interés de empresas como SpaceX, Apple, y la idea de que las comunicaciones puedan ser universales y gratuitas gracias a proyectos como Starlink, y... ¿Quién sabe si interplanetarias? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza se preguntan, mientras tanto, si no le estamos dando demasiado poder a Elon Musk. ¿Patrón o villano? Como siempre, vuestras escuchas de Mindfacts nos ayudan a generar ingresos que donamos a causas benéficas. Este trimestre vamos a destinar lo recaudado a la Fundación Kleefstra España, destinada a la investigación de la enfermedad rara con el mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 26 Feb 2025 - 216 - Terremoto Deepseek: David vs Gol-IA-th.
ATENCIÓN: ¡Mindfacts en vivo en el Palacio de la Prensa el sábado 15 de marzo! Hazte con tu entrada: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts analizamos la sorprendente aparición de Deepseek, la Inteligencia Artificial china, y el terremoto que ha provocado dentro del sector de la IA a nivel mundial. Jesús Callejo nos habla de otras grandes disrupciones históricas como el secreto del "fuego griego" o las verdaderas razones del triunfo de la conquista de América por España en relación a la mayor calidad de las armas y el papel de los gérmenes en el Nuevo Continente. Además, repasamos casos de caídas de grandes imperios económicos como el final de Blockbuster frente a Netflix, o el auge, caída y resurgimiento de Nvidia hasta nuestros días. Sergio Cordero nos habla de qué es Deepseek y por qué ha causado tanto revuelo, y cómo provocó la histórica caída de Nvidia en Bolsa en apenas unas horas. También analizamos qué aportaciones ha traído la IA china, las leyendas y verdades del relato que hay en torno a ella, y cómo afecta a Estados Unidos la aparición de este gran competidor en un terreno que pretende dominar. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza se preguntan, mientras tanto, si nuestro patrón Elon Musk vendrá a salvarnos con su Inteligencia Artificial o si terminará por convertirse en el supervillano definitivo gracias a X y Grok. Como cada semana, en Mindfacts tratamos de que nuestros podcasts ayuden a personas que lo necesitan, y estamos donando nuestros beneficios de este trimestre a la Fundación Kleefstra y su lucha contra la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias, como siempre, por escucharnos y hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 19 Feb 2025 - 215 - Desextinción: Jugando a ser Dios
ATENCIÓN: ¡Mindfacts en vivo en el Palacio de la Prensa el sábado 15 de marzo! Hazte con tu entrada: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts nos fijamos en proyectos científicos-tecnológicos-inversionistas que se están planteando revivir a animales extintos, como el mamut lanudo. ¿Tiene sentido esta idea? ¿Saldrá bien? Sergio Cordero nos habla de cuál es el objetivo de estos proyectos de desextinción de especies animales, la tecnología que lo hace posible (como CRISPR, la clonación o la hibridación genética), las empresas que se están lanzando a esta aventura y los teóricos beneficios que reportaría a la Naturaleza el traer de vuelta a especies que ya no existen. Jesús Callejo nos recuerda algunas de esas especies que ya no están entre nosotros, como el dodo o el tilacino, que son dos de los objetivos de empresas como Colossal Biosciences. Francisco Izuzquiza, mientras tanto, sujeta a Alberto Espinosa para que no coja su escopeta y provoque el fin de la especie humana antes de tiempo. Como siempre, os recordamos que los ingresos de publicidad que conseguimos en Mindfacts van destinados a causas benéficas. Este trimestre vamos a colaborar de nuevo con la Asociación Kleefstra España en el apoyo para la investigación sobre la enfermedad rara que lleva el nombre de Kleefstra. Gracias por escucharnos, como siempre, y gracias por hacer posible estas pequeñas ayudas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 12 Feb 2025 - 214 - Drones, OVNIS, orbes, DROVNIS y huevos: ¿Qué dice la ciencia?
ATENCIÓN: ¡Mindfacts en vivo en el Palacio de la Prensa el sábado 15 de marzo! Hazte con tu entrada: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/mindfacts-esguinces-mentales/Mindfacts Esta semana en Mindfacts nos adentramos en la oleada de avistamientos OVNI que ha recorrido Estados Unidos durante los últimos meses. ¿Qué está ocurriendo? Jesús Callejo nos cuenta que esto no es nada nuevo, y que en otras ocasiones recientes ya hemos tenido oleadas de avistamientos en el país nortamericano, como en 1952. Sergio Cordero nos cuenta la tipología de avistamientos a los que estamos asistiendo, desde los clásicos OVNIs a las ideas más parecidas a los modernos drones o una fusión ambas bautizada como "drovnis" por nuestro querido Javier Sierra. Formas de orbe e incluso huevos misteriosos que han aparecido por redes sociales en los últimos días. ¿Qué explicaciones dan los políticos, los militares y los científicos a esta ola de acontecimientos? Mientras tanto, Alberto Espinosa trata de explicarle lo ocurrido a Francisco Izuzquiza que, como siempre, no se ha enterado de nada. Como siempre, en Mindfacts dedicamos los ingresos de nuestros episodios a causas benéficas: Este trimestre realizaremos una donación a la Asociación Kleefstra, que investiga la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 05 Feb 2025 - 213 - El futuro de los videojuegos (II)
Esta semana en Mindfacts continuamos navegando por el futuro de los videojuegos con Rubén Ibarzábal, periodista y traductor que ha venido a visitarnos desde Japón. En esta segunda parte exploramos los conceptos de realidad virtual y realidad aumentada, y cómo afectarán al desarrollo del sector de los videojuegos después de unas décadas en las que no se han generalizado en nuestras consolas. Y unimos estos conceptos a los de metaverso, y cómo los videojuegos buscarán sumergirnos cada vez más dentro de universos virtuales, y de Inteligencia Artificial, que va a potenciar las posibilidades narrativas de nuestras consolas mediante la posibilidad, por ejemplo, de dotar de personalidad y discurso a cada uno de los personajes no jugables que aparecen en nuestras pantallas. Mientras Sergio Cordero se pone el traje háptico que le hará sentir en su propio cuerpo las sensaciones que transmiten los videojuegos, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza se preguntan si no va a ser demasiado eso de sentir en tu cuerpo los golpes que te pegan los adversarios. Y Jesús Callejo mira desde la barra pensando que lo mejor será ponerse otro pincho de tortilla. Seas gamer o no, tus escuchas nos ayudan a generar ingresos mediante los anuncios que insertamos en cada episodio de Mindfacts. Y durante este trimestre, donaremos esos ingresos a la Asociación Kleefstra España, que ayuda en la investigación de esta enfermedad rara que apenas suma unos pocos casos en nuestro país. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 29 Jan 2025 - 212 - El futuro de los videojuegos (I)
Esta semana en Mindfacts miramos al futuro de los videojuegos junto a Rubén Ibarzábal, periodista y traductor, que ha venido desde Japón a visitarnos y a contarnos su experiencia como antiguo trabajador de Nintendo en el país nipón. Sergio Cordero nos ayuda a repasar rápidamente la historia de los videojuegos, desde sus primeros días y títulos hasta la actualidad, con un sector económico al nivel de cualquier otra industria cultural como la musical o la cinematográfica. Junto con Rubén Ibarzábal recorremos la historia de las diferentes consolas de Sega, Nintendo, Sony y Microsoft (y otras) que han dominado el mercado durante las últimas décadas, y reflexionamos sobre el futuro de dichos dispositivos con la llegada del streaming, la generalización de los teléfonos móviles como centros de ocio, y las nuevas plataformas de juegos virtuales. Además, Rubén nos explica qué son los juegos "triple A", el sistema económico que ha dominado a partir de este concepto, y cómo cree que dicha fórmula ya no va a ser válida para el futuro de este sector. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, pelean por si Sega o Nintendo eran mejores en los 80 y 90. Y Jesús Callejo, mientras tanto, trata de aprender en la única ocasión en la que, quizá, hablamos de un aspecto de la historia que no domina. Es algo insólito. Gracias por escucharnos una semana, y gracias por hacer posible que generemos ingresos mediante publicidad que posteriormente donaremos a la Asociación Kleefstra España y su investigación sobre el síndrome del mismo nombre, una enfermedad rara que todavía no tiene tratamiento. ¡Seguimos aprendiendo y seguimos ayudando a buenas causas con vuestro apoyo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 22 Jan 2025 - 211 - ¿Quién se ha comprado un automóvil chino?
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos ¿quién de nosotros cuatro se ha comprado un coche chino? ¿Habrá sido Jesús Callejo, que nos habla de cómo China ha influido en el desarrollo del transporte mediante diferentes inventos y rutas comerciales? ¿Habrá sido Sergio Cordero, que nos explica cómo ha estallado la industria china del automóvil en las últimas décadas y las marcas que empiezan a auparse al ranking de las más vendidas a nivel mundial? ¿Habrá sido Alberto Espinosa, que afirma tener un coche de color ROJO? ¿O habrá sido Francisco Izuzquiza, que no deja de mirar a los demás con su dedo acusador, quizá para esconderse de las sospechas ajenas? Os recordamos que todos los episodios de Mindfacts llevan publicidad dedicada a conseguir ingresos para buenas causas. Este trimestre volvemos a colaborar con la Asociación Kleefstra, dedicada a investigar la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias, como siempre, por echarnos una mano con vuestras escuchas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 15 Jan 2025 - 210 - 2025: ¿El año de Marte?
¡Feliz 202...Feliz Año Nuevo! Por si acaso la rima. Esta semana en Mindfacts nos fijamos en Marte porque sí, ahora sí, parece que 2025 puede ser el año en que se compruebe la existencia de vida en el Planeta Rojo. ¿O no? Jesús Callejo nos habla de cómo se ha creído en la existencia de marcianos a lo largo de la Historia, y de pioneros como Schiaparelli y Percival Lowell que apostaron por la investigación de las posibles evidencias, reales o no, de los vestigios de presencia de vida inteligente sobre la superficie de nuestro planeta vecino. Sergio Cordero nos recuerda misiones como la Mariner IV o las Viking I y II, que nos llevaron por primera vez a conocer más sobre Marte y que quizá, quién sabe, pudieron llevar vida a su superficie debido a una incorrecta esterilización. También nos fijamos en los recientes indicios de vida que hemos encontrado allí, como las evidencias de la existencia de agua, las emisiones de metano que emergen desde debajo de su superficie, y nos preguntamos qué significaría conocer fehacientemente la existencia de vida en Marte para nosotros, los terrestres. ¿Será 2025 el año de Marte? Lo que sí será es un nuevo paso en el desarrollo de las buenas intenciones que tenemos entre manos, y en este primer trimestre de año queremos seguir colaborando con la Asociación Kleefstra España para investigar la enfermedad rara que lleva el mismo nombre. Con tus escuchas nos ayudas a obtener ingresos a través de la publicidad. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 08 Jan 2025 - 209 - Desinformación, redes sociales y maldad
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en los recientes acontecimientos que unen democracia y redes sociales y nos preguntamos sobre cómo Internet está influyendo en el pensamiento ciudadano a nivel global. Jesús Callejo nos explica casos históricos de desinformación y bulos, como la supuesta "Donación de Constantino" que dio base legal a los Estados Pontificios, los libelos de sangre que lanzaron falsas acusaciones contra el pueblo judío y su posterior expulsión de diversos territorios, y la destrucción del acorazado Maine por la que Estados Unidos inició la Guerra de Cuba contra España en 1898. Sergio Cordero, por su parte, nos habla de la relación de la Administración Trump con X, la red social de Elon Musk; sobre la amenaza de cierre de TikTok en Estados Unidos y la cambiante postura del propio Trump sobre este tema; sobre la repetición de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía por una supuesta injerencia extranjera a través de redes sociales; y de cómo avanza la regulación del uso de redes por parte de menores de edad y las posturas que están tomando diferentes países. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si es cierto el rumor que dice que nos vamos de vacaciones de Navidad. ¿Sabéis algo sobre el tema? ¿Habéis leído algo en redes sociales? ¿Podemos fiarnos de ello? Con este programa cerramos trimestre y eso significa que ponemos en marcha nuestras tres acciones solidarias de estos meses: Vamos a donar fondos para la investigación del síndrome de Kleefstra a través de la asociación del mismo nombre, vamos a llevar juguetes a los niños que estas Navidades no estaban en la ruta de Papá Noel y los Reyes Magos, y vamos a poner nuestro granito de arena en la reconstrucción de Valencia tras la DANA que asoló muchos pueblos de la provincia. Gracias por hacerlo posible, ¡y Feliz Navidad! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 18 Dec 2024 - 208 - La flota naval oculta de Vladimir Putin
Esta semana en Mindfacts nos jugamos nuestro futuro, nuestra existencia como podcast y quién sabe si nuestras vidas hablando sobre uno de los amigos favoritos de medio mundo en la actualidad: Vladimir Putin y su flota naval oculta. Recibimos a Rafael Muñoz Abad, doctor en Marina Civil y codirector del Master Internacional de Seguridad y Protección Marítima del instituto CISDE de Sevilla para conocer el concepto de "dark fleet". Por los mares y océanos de nuestro mundo navegan multitud de barcos de un crisol de nacionalidades que sobreviven vendiendo sus bodegas al mejor postor, circunstancia que es aprovechada por Rusia y otros países sancionados internacionalmente para saltarse esos vetos comerciales. Junto a Rafael reflexionamos sobre la importancia del poder naval en pleno siglo XXI, su influencia en la economía y comercio a nivel mundial, cómo Rusia y otras potencias emergentes están aprovechando la posibilidad de comprar estas flotas ocultas, y el papel de Occidente, la Unión Europea y Estados Unidos en este ámbito. Mientras tanto, Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza solo podemos escuchar, aprender y alucinar al conocer esta realidad no muy conocida y que define buena parte de la geopolítica mundial. Y en este mundo donde el mal flota libremente, Mindfacts intenta ser un vehículo del bien que este trimestre tiene tres objetivos. En primer lugar, queremos ayudar con nuestro granito de arena en la reconstrucción de los pueblos de Valencia afectados por la DANA. Además, colaboramos con la Asociación Kleefstra España en la investigación de la enfermedad rara del mismo nombre. Y por último, como en cada Navidad, queremos llevar juguetes a niños cuya dirección han perdido Papá Noel y los Reyes Magos. Esto es posible gracias a vuestras escuchas y las reproducciones de anuncios en Mindfacts, así que ¡gracias una semana más! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 11 Dec 2024 - 207 - Reactores nucleares pequeñitos
Esta semana en Mindfacts aprendemos qué son los SMR: Small Modular Reactors. Reactores nucleares de menor tamaño al que conocemos hasta ahora y que permitirán llevar la energía nuclear a lugares hasta los que ahora no es posible hacerlo. Jesús Callejo nos explica cómo se descubrió el concepto de radiactividad natural y cómo se entendió que se podía generar radiactividad artificial, gracias a nombres como Henri Becquerel o el matrimonio Curie. Sergio Cordero nos explica qué son los Small Modular Reactors y qué ventajas tienen sobre las centrales nucleares convencionales, y qué aplicaciones tienen en nuestro presente y futuro, y cómo pueden ayudar a que la energía sea cada vez más limpia y menos dependiente de las fuentes fósiles. Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intenta generar debate con Alberto Espinosa, pero no lo consigue. Parece que todo Mindfacts está de acuerdo en que por aquí pasa el futuro de la energía. ¿Qué opináis, Mindfacters? Nuestro futuro pasa, como cada trimestre, por conseguir ingresos que nos permitan ayudar a buenas causas. Nuestro objetivo actual es triple: Llevar regalos de Navidad a los niños que no iban a recibir la visita de Papá Noel y los Reyes Magos este año, ayudar a la reconstrucción de los pueblos afectados por la DANA en Valencia, y colaborar con la Asociación Kleefstra en el estudio de la enfermedad rara del mismo nombre. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 04 Dec 2024 - 206 - Androides domésticos: ¡Cómo esta(rá) el servicio!
Esta semana en Mindfacts nos imaginamos cómo serán los hogares del futuro haciendo especial hincapié en el servicio doméstico: ¿Han llegado los robots humanoides para sustituir a los empleados y empleadas humanos en el hogar? Jesús Callejo nos lleva por un recorrido histórico por seres artificiales legendarios y mecánicos como los golems, los autómatas medievales y las cabezas parlantes. Sergio Cordero nos presenta Optimus, la apuesta de Elon Musk y Tesla en el campo de los androides, nos habla de los robots chefs que pronto cocinarán en todas nuestras casas, y nos plantea asuntos éticos derivados de la generalización del uso de robots androides en nuestros hogares y empresas. Alberto Espinosa, mientras tanto, se escandaliza porque Francisco Izuzquiza le dice "por favor" y "gracias" a ChatGPT cada vez que le pide algo. ¿Vosotros también lo hacéis? Como siempre, desde Mindfacts queremos hacer el bien para otros humanos, y en estos meses tenemos un triple objetivo: Ayudar en la reconstrucción de la zona de Valencia afectada por la DANA, colaborar con la Asociación Kleefstra en la investigación de la enfermedad rara que lleva el mismo nombre, y llevar juguetes a los niños que no van a recibir la visita de Papá Noel y los Reyes Magos si no les echamos una mano. Esto es posible gracias a vuestras escuchas y la publicidad de este podcast. ¡Gracias por ser parte de estas acciones! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 27 Nov 2024 - 205 - La dieta de los microplásticos
Esta semana en Mindfacts partimos de un titular: Un estudio afirma que estamos ingiriendo el plástico equivalente a una tarjeta de crédito a la semana debido a la contaminación de nuestras tierras, nuestras aguas y nuestros alimentos. ¿Será verdad? Jesús Callejo nos cuenta ejemplos históricos de autoenvenenamiento como la contaminación de las aguas con plomo en el final del Imperio Romano, o el uso del arsénico y otros venenos en disciplinas como la medicina y la cosmética sin ser muy conscientes de los efectos secundarios que tenían estas sustancias en dosis elevadas. Sergio Cordero, por su parte, nos explica qué es esto de que estamos comiendo una tarjeta de crédito a la semana, nos habla de posibles soluciones actuales al problema de la contaminación por microplásticos en nuestra comida y bebida, y analiza posibles materiales alternativos al plástico para conseguir un planeta menos contaminado. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, por su parte, sienten mucho asco ante la idea de estar comiendo y bebiendo plástico sin darnos cuenta. Hacemos Mindfacts con la idea de crear un mundo un poquito mejor, y este trimestre tenemos tres acciones en mente. Por un lado, queremos llevar juguetes a los niños que no van a recibir la visita de los Reyes Magos o Papá Noel estas Navidades. Por otra parte, vamos a colaborar con la Asociación Kleefstra para la investigación del síndrome que lleva el mismo nombre. Y por último, dedicaremos parte de los ingresos de estos meses a colaborar con Valencia en la reconstrucción de los daños causados por la DANA que ha arrasado la zona. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 20 Nov 2024 - 204 - La geoestrategia del silicio
Esta semana en Mindfacts nos fijamos en un material tan abundante como deseado: El silicio. ¿Cómo está definiendo la geopolítica mundial la obtención y procesamiento de esta materia prima para la fabricación de microchips y componentes electrónicos? Jesús Callejo nos recuerda otras materias que fueron muy valoradas en su momento y que ya son de uso común, como la sal o las especias, y otras que cayeron en desuso como la grasa de ballena o el carbón. Sergio Cordero nos cuenta la historia del nacimiento de los microchips y cómo este invento desencadenó las "guerras del silicio", la lucha de las grandes potencias mundiales por controlar el tráfico y explotación de este material, y se fija en los posibles materiales que serán objeto de deseo en el futuro más allá del propio silicio. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si podremos evitar la III Guerra Mundial por motivos como estos. Tiempo al tiempo. Lo que sí queremos es conseguir hacer de nuestro mundo un lugar un poquito mejor, y nuestro esfuerzo de este trimestre va a ser triple: Vamos a dedicar parte de nuestros ingresos a colaborar en la reconstrucción del desastre ocurrido en Valencia, a llevar juguetes a los niños que no reciben la visita de Papá Noel o los Reyes Magos, y ayudaremos en la obtención de recursos para las investigaciones de la Asociación Kleefstra. ¡Gracias por ayudarnos a hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 13 Nov 2024 - 203 - Rescates épicos en la Historia
**NOTA: ESTE EPISODIO SE GRABÓ ANTES DE LAS INUNDACIONES OCURRIDAS EN LA ZONA DE VALENCIA. NO HAY RELACIÓN ENTRE EL TEMA DE ESTE PROGRAMA Y LOS HECHOS OCURRIDOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. QUEREMOS APROVECHAR PARA ENVIAR TODO NUESTRO ÁNIMO Y FUERZA A TODAS LAS PERSONAS AFECTADAS POR ESTA SITUACIÓN. DEDICAREMOS PARTE DE LOS INGRESOS DE ESTE TRIMESTRE A AYUDAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE. NUESTROS MEJORES DESEOS DE PARTE DEL EQUIPO DE MINDFACTS*** Esta semana en Mindfacts nos fijamos en la situación de Butch Gilmore y Suni Williams, dos astronautas que van a permanecer nueve meses en la Estación Espacial Internacional cuando la duración de su viaje iba a ser de una semana. ¿El motivo? La avería de la nave Starliner de Boeing, que no garantiza las condiciones de seguridad necesarias para el retorno de seres humanos a la Tierra. Sergio Cordero nos explica qué ha ocurrido para llegar a esta situación y cuáles son los planes de la NASA para solucionarla. Además, nos cuenta otros grandes rescates históricos como el de Publio Cornelio Escipión hijo a su padre o la misión Apolo XIII que sufrió una explosión que puso en riesgo las vidas de sus ocupantes hasta el momento de la reentrada en la Tierra. Jesús Callejo nos recuerda la Operación Entebbe, el rescate de los pasajeros israelíes secuestrados por terroristas palestinos, y la operación para sacar a 12 niños y su monitor de la cueva Tham Luang en Tailandia. Mientras tanto, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza sólo pueden pensar que, a pesar de todo lo malo que contamos sobre nosotros mismos, el ser humano siempre está ahí para ayudar a sus congéneres cuando realmente lo necesitan. De la misma manera que nosotros queremos ayudar a los niños que estas Navidades corren riesgo de quedarse sin regalos de Papá Noel y Reyes Magos, y a los pacientes que sufren el Síndrome de Kleefstra. Y por ello, los ingresos obtenidos con vuestras escuchas irán destinados a la compra de juguetes y a colaborar con la Asociación Kleefstra España. ¡Gracias, una semana más, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 06 Nov 2024 - 202 - Secuenciando nuestro ADN
Esta semana en Mindfacts recibimos a Guillermo Pérez-Solero Monzón, fundador y CEO de Adntro Genetics, para conocer las posibilidades que hoy en el día nos brinda la secuenciación de ADN humana y toda la información que nos brinda sobre nuestros orígenes, recomendaciones sanitarias y de nutrición, y cómo esta disciplina será utilizada en el futuro de forma cotidiana para mejorar y optimizar nuestro estilo de vida para conseguir una mayor y mejor longevidad. Sergio Cordero nos cuenta cómo ha sido su experiencia secuenciando su ADN y los consejos que ha recibido de dos empresas de este sector. Jesús Callejo se pregunta por los grandes nombres que han permitido investigar y avanzar en esta disciplina. Alberto Espinosa escucha con atención, maravillado por los avances que este tipo de técnicas nos ofrecerá en los próximos años. Y Francisco Izuzquiza se queda embobado queriendo conocer el salto de nuestro invitado del sector de la fabricación de patitos de goma a la secuenciación de ADN. ¡Recuerda que tus escuchas nos ayudan a poder hacer buenas acciones! Este trimestre los ingresos de Mindfacts tendrán un doble objetivo. Por un lado, ayudaremos a que Papá Noel y los Reyes Magos puedan llevar juguetes a niños que este año no estaban esperando su visita. Y por otra parte, colaboraremos con la Asociación Kleefstra España en la investigación de una enfermedad rara, el Síndrome de Kleefstra, que hoy por hoy no tiene tratamiento ni solución. ¿Podrá la secuenciación de ADN ayudar en fines así? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 30 Oct 2024 - 201 - Caballos de Troya y troyanos tecnológicos
Esta semana en Mindfacts tomamos como percha informativa el ataque del ejército israelí a Hizbula consistente en la explosión a distancia de miles de buscapersonas y walkie talkies de la organización libanesa, una acción de inteligencia nunca antes vista y que ha dejado el mundo entero sorprendido. Jesús Callejo nos explica en qué consistió la acción original del Caballo de Troya y las consecuencias que tuvo en su momento, y trae a la palestra otros casos históricos como el de la espía Virginia Hall y el sabotaje de un oleducto ruso por parte de Estados Unidos. Sergio Cordero, por su parte, nos explica cómo ha podido desarrollarse la acción de sabotaje de Israel contra Hizbula, y otro caso parecido en el que Estados Unidos vendió una tanda de chips defectuosos a la Unión Soviética. Además, responde una pregunta que todo el planeta se hace: ¿Es factible hacer explotar cualquier dispositivo con batería a distancia? Lo que nosotros intentamos, como siempre, es hacer el bien con programas como este: Todos los ingresos que consigamos a través de vuestras escuchas y la publicidad serán destinados a una doble buena acción. Por un lado llevaremos regalos de Navidad a los niños que no van a recibir la visita de Papá Noel y los Reyes Magos este año, y también ayudaremos a la Asociación Kleefstra España a investigar una enfermedad rara, el Síndrome de Kleefstra, de la que todavía no se conoce mucho. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 23 Oct 2024 - 200 - Realidad aumentada y la muerte del teléfono móvil
Esta semana en Mindfacts nos adentramos en el apasionante mundo virtual de la realidad aumentada y los dispositivos que en poco tiempo estarán presentes en nuestras vidas, en nuestro día a día. Jesús Callejo nos habla de la Lente de Nimrud y cómo adelantó el desarrollo de la futura óptica al año 800 a.C., y nos explica los conceptos de espejos mágicos y bolas de cristal desarrollados por grandes mentes como las de John Dee. Sergio Cordero, por su parte, nos explica cuándo nació el concepto actual de "realidad aumentada", y experimentos como las Google Glass, las gafas Xreal, el nuevo prototipo Meta Orion desarrollado por Facebook, y nos dibuja un futuro en el que estos dispositivos sustituirán a los teléfonos móviles que ahora llevamos en nuestros bolsillos. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si el futuro no será mejor analógico que digital. Como siempre, en Mindfacts intentamos hacer pequeñas acciones que conviertan el mundo en un lugar un poquito mejor. Este trimestre doblamos esfuerzos, utilizando los ingresos que consigamos en la compra de juguetes para los niños que no van a recibir la visita de Papá Noel o los Reyes Magos, y para hacer una donación a la Asociación Kleefstra España en su investigación de una enfermedad muy rara llamada Síndrome de Kleefstra. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 16 Oct 2024 - 199 - ¡Empieza la sexta temporada de Mindfacts!
Hoy volvemos con nuevo episodio en el formato habitual, los colaboradores habituales y los temas habituales. Sin conspiraciones ni ficciones sonoras ni experimentos raros ni nada fuera de lo normal. O no. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 09 Oct 2024 - 198 - CONSPIRACIÓN. Ep.4: La prueba
Imagina que ponen delante de ti la prueba definitiva que da respuesta a todas tus dudas, a todas tus preguntas. A aquello que te inquieta y a aquello que no te habías preguntado jamás. ¿La mirarías aunque supusiera poner patas arriba todo tu mundo, toda tu existencia, todo tu sistema de creencias? ¿Existe alguien preparado para ese momento? ¿Lo estás tú para escuchar el episodio final de CONSPIRACIÓN? CONSPIRACIÓN es una ficción sonora de Yes We Cast escrita por Francisco Izuzquiza, con diseño sonoro de Alberto Espinosa y la participación de Sergio Cordero y Jesús Callejo. Nada es real. Todo es real. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 02 Oct 2024 - 197 - CONSPIRACIÓN. Ep.3: La verdad
¿Qué es la verdad? ¿Quién lo decide? ¿Quién lo confirma? ¿Quién lo garantiza? ¿Existe una única verdad para todo? ¿Una única verdad universal? ¿O hay diversas verdades según el momento, la situación y las personas? ¿Dónde buscamos esas verdades? ¿Sirven las mismas para todo el mundo? Y si llegamos a descubrir la VERDAD absoluta... ¿Nos gustará conocer su contenido? ¿Podemos rechazarla y crear otra? ¿Quién nos puede ayudar? CONSPIRACIÓN es una ficción sonora de Yes We Cast escrita por Francisco Izuzquiza, con diseño sonoro de Alberto Espinosa y la participación de Sergio Cordero y Jesús Callejo. Nada es real. Todo es real. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 25 Sep 2024 - 196 - CONSPIRACIÓN. Ep.2: Despertar
En ocasiones sólo hace falta una señal, una luz, un sonido para replantearnos todo. Nuestra vida, nuestras creencias, nuestras más firmes ideas. En el mundo que nos rodea todo puede ser verdad y mentira. Todo puede ser real y ficticio. Sólo necesitamos un detonante que nos lleve a cuestionarlo todo. Una llamada de atención. Una pista sutil. Un descubrimiento casual. Una cerveza mal tirada. CONSPIRACIÓN es una ficción sonora de Yes We Cast escrita por Francisco Izuzquiza, con diseño sonoro de Alberto Espinosa y la participación de Sergio Cordero y Jesús Callejo. Nada es real. Todo es real. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 18 Sep 2024 - 195 - CONSPIRACIÓN. Ep. 1: Nada es real
Cualquier momento puede ser bueno para cuestionarse lo que damos por sentado. Imagina estar en la playa, entre niños jugando y el incesante sonido de las olas del mar. Disfrutando de una tarde soleada, relajándote pensando en nada. Y de pronto, un pensamiento invade tu cabeza al observar el horizonte. ¿Por qué el agua del mar no se cae por el borde? ¿Por qué no vemos el final del océano? ¿Acaso nos han engañado durante toda nuestra vida? ¿Puede ser real lo imposible? Y si en realidad... ¿La Tierra no fuese plana? ¿Nos han estado engañando? CONSPIRACIÓN es una ficción sonora de Yes We Cast escrita por Francisco Izuzquiza, con diseño sonoro de Alberto Espinosa y la participación de Sergio Cordero y Jesús Callejo. Nada es real. Todo es real. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 11 Sep 2024 - 194 - La CONSPIRACIÓN comienza el 11 de septiembre
Volvemos de vacaciones pero seguimos en la playa. Y mirando el horizonte nos hemos preguntado... ¿Y si nada de lo que vemos fuera real? ¿Y si todo fuese una CONSPIRACIÓN? ¿No es verdad que la tierra es plana? ¿Acaso queda alguien por saber que los pájaros nos espían? ¿Están entre nosotros los illuminati, los reptilianos y los masones decidiendo nuestro futuro? ¿Por qué oponerse a la Inteligencia Artificial como gran fuente de sabiduría que rija nuestros destinos? ¿Nos están controlando para hacer un mundo mejor... para quién? ¿Queremos escapar de aquí? ¿Cómo lo hacemos? Conspiración es una ficción sonora de Yes We Cast escrita por Francisco Izuzquiza, con diseño sonoro de Alberto Espinosa y la participación de Sergio Cordero y Jesús Callejo. Un gran esguince mental con el que damos inicio a una nueva temporada de Mindfacts a partir del 11 de septiembre. ¡Ojalá os guste! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 04 Sep 2024 - 193 - Realidades alternativas y nos vamos de vacaciones
Esta semana en Mindfacts soñamos con las vacaciones. Con la playa. Con descansar y desconectar. Con no hacer nada durante dos meses. Que es precisamente el plan que tenemos ahora que llega nuestro fin de temporada. Y precisamente, ya que soñamos e imaginamos, hoy hablamos de realidades alternativas. De sueños, sueños lúcidos e incubación de sueños. De multiversos y si hemos encontrado la prueba de su existencia. De si algún día la realidad virtual será indistinguible de la realidad real. De la idea de los "cerebros Matrioska" y si es la concreción real de la idea del Paraíso. Y de las transferencias de mente, del Neuralink de Elon Musk y si alguien podría conectarse a nuestro cerebro para hacernos creer que lo falso es real y lo real es falso. Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza os dan las gracias por acompañarnos en esta quinta temporada de Mindfacts y os recordamos que todos los ingresos generados con este episodio irán destinados a Médicos Sin Fronteras. Porque ellos sí que ayudan de verdad a que nuestra realidad sea un poquito mejor. ¡Nos escuchamos en septiembre, con la sexta temporada de Mindfacts! Si volvemos de la playa, claro... Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 26 Jun 2024 - 192 - La Paradoja de Fermi, el Gran Filtro y la Inteligencia Artificial
Hoy en Mindfacts traemos un programa para darle muchas vueltas a la cabeza. Recibimos a Jesús López Lobo, investigador en Inteligencia Artificial, escobulero y mindfacter, quien nos ha propuesto dedicar un programa a la teoría del Gran Filtro que nos podría impedir llegar a contactar con otras civilizaciones extraterrestres y la posibilidad de que el desarrollo de la IA sea esa gran prueba que la Humanidad debe superar si quiere sobrevivir y tener un futuro más allá de la Tierra. Con él recordamos la Ecuación de Drake y la Paradoja de Fermi, y cuáles son las teorías sobre ese Gran Filtro que tendríamos que superar en el futuro... O en el presente. ¿Podría ser la Inteligencia Artificial esa increíble herramienta que multiplique las capacidades de la raza humana? ¿O, por el contrario, nuestra dependencia hacia ella provocará que perdamos la capacidad de pensar y desarrollar nuevas ideas por nosotros mismos? Un episodio en el que Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza no pueden hacer otra cosa más que escuchar, hacer y hacerse preguntas. Esperamos que vosotros también. Y como siempre, os recordamos que todos los ingresos que conseguimos desde Mindfacts van donados a una buena causa. En este trimestre los vamos a dedicar a Médicos Sin Fronteras, para ayudar a tanta gente que necesita que le echemos una mano. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 19 Jun 2024 - 191 - Neuromagia, ciencia y tecnología
Esta semana en Mindfacts recibimos a Enrique Echazarra, investigador, mago y autor del libro "Magos y psíquicos: La frontera entre lo paranormal y el ilusionismo", para que nos explique qué es la neuromagia. ¿En qué consiste este concepto y cómo conecta la magia con la ciencia y la tecnología? Con él hablamos sobre la percepción de la realidad por parte de nuestro cerebro, las ilusiones visuales y auditivas, qué ocurre cuando nos concentramos intensamente en un objeto o situación que tenemos ante nosotros, la fiabilidad de nuestra memoria, y cómo los magos juegan con todos estos conceptos a la hora de desarrollar y ejecutar sus juegos. Junto a Jesús Callejo navegamos también en la Historia de los primeros juegos de magia que se conocen y que nos remontan, por ejemplo, al Antiguo Egipto. Y Sergio Cordero nos menciona varios ejemplos de magos que han aprovechado todos estos recursos para crear grandes juegos de magia jugando con nuestros cerebros. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, discuten sobre si hay que decir "truco" o "juego". En cualquier momento desaparecen, ya veréis. Lo que no desaparece son nuestras ganas de hacer el bien y ayudar a la gente desfavorecida a través de los ingresos que Mindfacts genera. Durante este trimestre estamos dedicando este dinero a Médicos Sin Fronteras, para apoyarles en las grandes acciones que desarrollan en nuestro planeta. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 12 Jun 2024 - 190 - Buscando los límites del Universo
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos por el límite del Universo: ¿Dónde está? ¿Existe? ¿Qué hay más allá de ese límite? ¿Otros universos? ¿O acaso el Universo es infinito? ¿Cómo de grande es el Universo? ¿Más de lo que pensábamos hasta ahora? ¿Tienen respuestas estas preguntas? Jesús Callejo nos lleva en un rápido recorrido por la historia de la concepción del Universo por parte de los seres humanos, desde que pensábamos que la Tierra era el centro de todo hasta cuando comprendimos que giramos en torno al Sol, y cómo nuestra capacidad de observación cambió radicalmente gracias al invento del telescopio. Sergio Cordero nos rompe la cabeza diciendo que aunque el Big Bang pudiera ocurrir hace 13.900 millones de años, se estima que el tamaño del Universo podría tener un radio de más de 40.000 años luz y que hay zonas del mismo que nunca podremos conocer. Y junto a él nos preguntamos por la posible forma del Universo: ¿Es una hiperesfera? ¿Es un hiperdonut? Finalmente, Jesús y Sergio inciden en una curiosidad sobre las leyes de la física a gran escala y en tamaños microscópicos: Lo que es arriba es abajo. Un pensamiento que une ciencia y misticismo a lo largo de los siglos. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan seguir el discurso de Sergio y Jesús sin perderse en los confines del Universo que no sabemos si tiene confines. ¡Ay, qué lío! Con todo esto seguimos consiguiendo ingresos que vamos a destinar a Médicos Sin Fronteras, gracias a los anuncios que escucháis en cada episodio de Mindfacts. ¡Gracias por hacerlo posible episodio tras episodio! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 05 Jun 2024 - 189 - Erupciones, tormentas y flatulencias solares
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos por el fenómeno de las erupciones o tormentas solares con motivo de la registrada en el mes de mayo de 2024. ¿Qué es exactamente una tormenta solar? ¿Se puede prever? ¿Qué peligros supone para el planeta Tierra? Jesús Callejo nos habla de grandes tormentas solares como el conocido "Evento Carrington" y un anterior "Evento Carlomagno" y cómo hemos considerado estos fenómenos a lo largo de la Historia, y Sergio Cordero nos cuenta cómo podría afectar un gran evento de eyección solar a los sistemas electrónicos que hoy en día utilizamos, y cómo podríamos defendernos ante uno de ellos. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan no reírse cada vez que se dice la palabra "pedo" en este episodio. Este es el nivel. Un nivel que nos permite, al menos, generar ingresos que destinamos a buenas acciones gracias a vuestras escuchas. En este trimestre vamos a destinar toda la recaudación de Mindfacts a una donación para Médicos Sin Fronteras con la que poder poner nuestro granito de arena en la gran labor que desarrolla esta organización. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 29 May 2024 - 188 - ¿Y si Mindfacts tuviera un gemelo digital?
Esta semana en Mindfacts recibimos al escritor y doctor en Humanidades Jorge Carrión para hablar sobre su nuevo podcast "Gemelos Digitales" en Podium Podcast, y para conocer más sobre el concepto de estos gemelos digitales y sus implicaciones. Jorge nos explica en qué casos podrían crearse estas réplicas digitales exactas de personas, objetos o entornos y sus aplicaciones médicas, científicas, urbanísticas o experimentales de todo tipo. Con él reflexionamos sobre los límites éticos y morales de una práctica como esta, la interacción entre los conceptos de metaverso e Inteligencia Artificial aplicados a la percepción de realidad en el futuro, y su aproximación hacia la llegada de estas ideas casi de ciencia-ficción a nuestras vidas reales. Jesús Callejo nos habla de cómo se ha concebido el concepto del "doble" de una persona en la Historia, y el oscuro concepto de "doppelgänger" cuando alguien veía a esa persona exacta a nosotros que supuestamente todos tenemos en algún lugar. Sergio Cordero nos habla del estado actual de desarrollo de la idea de gemelo digital y de otros ejemplos en la literatura y cine de ciencia-ficción que nos han adelantado esta concepto. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de imaginar un mundo lleno de gemelos digitales de Mindfacts. De gemelos digitales de Espi y de Fran. ¿Queremos vivir en un mundo como ese? Para intentar hacer un poquito mejor el mundo real, todos los ingresos que consigamos durante este trimestre irán destinados a Médicos Sin Fronteras, para ayudarles en las buenas obras que desarrollan en todo el planeta. ¡Gracias por vuestras escuchas y por hacer posible semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 22 May 2024 - 187 - Inteligencia Artificial y trabajo: ¿Vamos a perder nuestros empleos?
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos por el futuro de nuestros puestos de trabajo, y si la Inteligencia Artificial va a terminar con los empleos actuales tal y como los conocemos. Para ello recibimos a Raúl González Fabre, Ingeniero Civil e Industrial, Doctor en Filosofía y profesor de la Universidad Comillas. Raúl nos explica la diferencia entre "trabajo" y "empleo" y del momento histórico en que nació nuestro actual concepto de trabajo por cuenta ajena. Jesús Callejo nos explica cuándo surgieron los primeros empleados y la idea de "salario", y avanzamos en la Historia hasta el gran cambio laboral que supuso la Revolución Industrial. Además, miramos hacia el futuro para preguntarnos cómo va a afectar la Inteligencia Artificial a nuestros actuales puestos de trabajo. ¿Qué tipo de trabajadores serán los primeros en perder sus empleos? ¿Cómo podemos aprovechar la llegada de la IA a nuestras vidas para asegurar nuestro futuro laboral? ¿Las nuevas profesiones creadas con este desarrollo tecnológico compensarán los trabajos que desaparezcan en las próximas décadas? Sergio Cordero introduce la idea de Renta Básica Universal que muchos pensadores ligan al impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral, y nos presenta las cuentas que calculan cuándo podría ser realidad en un país como España. Recuerda que todos los ingresos que generamos en Mindfacts tienen un fin benéfico. Este trimestre vamos a destinarlos a Médicos Sin Fronteras para ayudar a las buenas misiones que realizan por todo el mundo. ¡Gracias, una vez más, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 15 May 2024 - 186 - Nuestras películas favoritas de ciencia-ficción
Nota: Cuando decimos "nuestras películas favoritas" hablamos de Sergio Cordero, Jesús Callejo y Alberto Espinosa. Fran Izuzquiza no tiene voz, ni voto, ni criterio alguno sobre este tema. Esta semana en Mindfacts, hablamos de las películas que mejor (o peor) han tratado los conceptos científicos en sus universos de ciencia-ficción. Viajamos por los relatos de "La Llegada", "The Martian", "2001, Una odisea del espacio", "Interstellar", "Contact", "La Guerra de los Mundos", "Ultimátum a la Tierra", "La Cosa", "Señales" y muchas más. Si no has visto alguna de ellas, te animamos a descubrirlas. Y si ya las has visto todas, te animamos a recordarlas y repasarlas en este episodio especial cinéfilo. Y recuerda que cada vez que escuchas uno de nuestros podcasts nos estás ayudando a generar ingresos que posteriormente destinamos a buenas causas. Este trimestre vamos a realizar una donación a Médicos Sin Fronteras, para ayudar con nuestro pequeño granito de arena a que sigan desarrollando la gran labor humanitaria que realizan en todo el planeta. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 08 May 2024 - 185 - Inteligencia Artificial musical
Esta semana en Mindfacts recibimos a Miguel Ángel Galguera, productor musical y diseñador sonoro de podcasts, para hablar sobre el futuro de la Inteligencia Artificial en su llegada a la generación de música. Con aplicaciones como Suno o Udio ya a disposición del público general para crear sus propias canciones mediante IA, ¿en qué lugar quedan los cantantes, compositores, escritores, productores e intérpretes musicales? ¿Es una amenaza o una oportunidad de avance para la industria? Junto a Miguel reflexionamos sobre la calidad y potencial de estas herramientas, modos de uso que él ya utiliza en sus producciones y posibilidades que imagina a futuro. Jesús Callejo y Sergio Cordero nos explican cuáles han sido los grandes hitos del desarrollo de la industria musical, desde la generación de las primeras notas hasta los soportes actuales. Y como bonus track, rendimos homenaje a un gran héroe desconocido: El hombre que ha conseguido acabar con el reggaeton. Que lo canonicen, por favor. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de imaginar cómo sería el himno de Mindfacts. ¿Creamos uno? Lo que sí estamos creando con este programa son ingresos que irán destinado a Médicos Sin Fronteras, como el propósito de Mindfacts en este trimestre. Esto es posible gracias a vuestras escuchas y a la publicidad que incluimos en cada programa. Sin vosotros no sería posible, así que una vez más: ¡Gracias! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 01 May 2024 - 184 - Eclipses que llegan tarde
Hoy en Mindfacts hay que queremos como somos: Dedicamos un programa a los eclipses... Días después de que hayamos vivido el último. O años antes de que vivamos el próximo. Según como lo quieras ver. Jesús Callejo nos adentra en el concepto que se ha tenido sobre los eclipses en la Historia, y cómo han sido portadores de augurios (más malos que buenos) y han afectado a algunas guerras y momentos históricos, con nombres como los de Cristobal Colón y Alejandro Magno entre sus protagonistas. Sergio Cordero nos explica cómo los eclipses pueden ayudar a realizar estudios y observaciones científicas, y por qué hay "perseguidores de eclipses" que van buscando estos fenómenos astronómicos a lo largo y ancho de todo el Planeta Tierra. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de entender el orden de los astros en los eclipses. La Tierra va delante de la Luna.... No. El Sol delante de la Luna... Tampoco. Dejadles a su ritmo. Ya lo conseguirán. Lo que sí conseguimos con vuestras escuchas son ingresos que destinamos a buenas causas. Este trimestre, todos los ingresos que lleguen a través de la publicidad irán dedicados a Médicos Sin Fronteras y toda la ayuda que prestan a tanta gente que la necesita. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 24 Apr 2024 - 183 - El problema de los tres SPOILERS
Hoy en Mindfacts hacemos spoilers. Vamos a hablar sobre la serie "El problema de los tres cuerpos", disponible en Netflix. Una obra de referencia en la ciencia ficción contemporánea que ha tenido gran éxito en su adaptación audiovisual. Sergio Cordero, Jesús Callejo y Alberto Espinosa destripan los conceptos científicos y filosóficos tras esta historia, como el mismo problema de los tres cuerpos, el concepto del bosque oscuro, y los diferentes elementos que Liu Cixin desarrolla en el relato. Un episodio lleno de esguinces mentales que todos podemos entender. Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se come spoiler tras spoiler porque solo ha visto los dos primeros episodios de la serie. ¿Le llegarán a contar el final? El final de Mindfacts, ya sabéis, es donar sus ingresos a buenas causas. Y este trimestre vamos a destinar ese dinero a Médicos Sin Fronteras, para ayudar a desarrollar la buena labor que hacen en tantos lugares de nuestro planeta. ¡Gracias por ayudarnos semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 17 Apr 2024 - 182 - Hacia el espacio desconocido (Segunda parte)
Continuamos nuestro programa especial en vivo en el Palacio de la Prensa de Madrid junto a todos los mindfacters que nos han querido acompañar, celebrando su presencia con un sorteo de una lata de Cruzcampo firmada por todos nosotros. Javier Sierra, Martín Sierra, Jesús Callejo y Sergio Cordero nos hablan de los mensajes que hemos enviado al espacio a través de naves como la Voyager 1 y los sonidos de la Tierra que lleva un disco en su interior, y de si existen posibilidades de que ya hayamos recibido respuesta a alguna de estas comunicaciones. Y con ellos exploramos hasta qué lugares han llegado nuestras exploraciones de forma directa, a través del viaje de las naves que hemos enviado hacia el espacio desconocido. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a bajar a la barra de la sala a pedir cerveza y a comerse los aperitivos que hemos repartido a los oyentes. Mientras hablamos de cosas interesantes y algunos de nosotros hacemos nuestras cosas de comer y beber, todos los ingresos de este trimestre irán destinados a Médicos sin Fronteras como apoyo a la buena labor que realizan. Gracias como siempre, Mindfacters, por hacerlo posible. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 10 Apr 2024 - 181 - Hacia el espacio desconocido (Primera parte)
Esta semana en Mindfacts nos encontramos con todos los mindfacters que vinieron al Palacio de la Prensa de Madrid a acompañarnos, y recibimos a dos invitados de excepción: El escritor Javier Sierra y su hijo, y futuro astronauta de la NASA, Martín Sierra. Con Martín Sierra recorremos los primeros hitos de la conquista del espacio desconocido por parte de la NASA y la agencia espacial soviética, con sus aciertos y chapuzas. Javier Sierra nos cuenta la increíble historia de los hermanos Judica-Cordiglia, dos curiosos italianos que consiguieron interceptar las comunicaciones de las agencias espaciales desde su propia casa gracias a la construcción de su propia antena. Además, nos preguntamos por los mensajes que hemos enviado desde la Tierra a nuestros hipotéticos vecinos espaciales y nos planteamos: ¿Y si ya nos hubieran respondido a alguno de ellos? La recaudación de la venta de entradas de este episodio y los ingresos de publicidad de este nuevo trimestre irán donados a Médicos Sin Fronteras gracias a la petición de Javier y Martín Sierra. Como siempre, esto solo es posible con vuestras escuchas y apoyo semana tras semana. ¡Gracias por ayudarnos a hacer que el mundo sea un poquito mejor! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 03 Apr 2024 - 180 - Control mental masivo
¿Y si todo es mentira? ¿Y si todo lo creemos es un burdo engaño a nivel mundial? ¿Y si Mindfacts no existe? O peor: ¿Y si la cerveza no existe? ¿Y si nos han hecho creer que Cruzcampo sabe mal, pero en realidad es la mej...Nah, no nos pasemos de rosca. Esta semana en Mindfacts nos preguntamos por estrategias para intentar controlar nuestras mentes a escala mundial. Explicamos la "Hipótesis Flavia", una teoría que afirma que el mismísimo cristianismo fue una invención creada desde Roma para dominar a las masas. A nivel histórico, nos adentramos también en ejemplos de grandes sectas que consiguieron someter a un importante número de personas, y las consecuencias que tuvo en sus vidas (y muertes). Llegando al siglo XXI, repasamos dos grandes ejemplos de manipulación a gran escala: El caso de Cambridge Analytica y cómo las redes sociales han servido para condicionar el voto de millones de personas, y los avances de Neuralink, el proyecto con el que Elon Musk pretende insertar un chip cerebral que pueda mejorar las capacidades de personas que sufren daños físicos o mentales... ¿O quién sabe si puede ser una puerta para controlar nuestros pensamientos? Lo que nosotros sí podemos controlar es que los ingresos que conseguimos en Mindfacts sean destinados a buen fin, y este trimestre los estamos dedicando a ayudar a la Fundación Pasqual Maragall en sus investigaciones contra el Alzheimer. Como siempre, ¡gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 20 Mar 2024 - 179 - Ignorancia dirigida
Esta semana en Mindfacts nos preguntamos por las formas en que se ha intentado dirigir el grado de conocimiento (y desconocimiento) de la población general por parte de los estamentos dominantes. Jesús Callejo nos remonta a los grandes ejemplos de bibliocaustos como los incendios de la Biblioteca de Alejandría o las quemas de libros por parte del régimen nazi, y el concepto de censura de libros y contenidos culturales a lo largo de la Historia. Sergio Cordero nos habla de la difusión de la red TikTok, que ha recibido críticas por su supuesta misión de alejar a los jóvenes del mundo de los contenidos culturales y basar su entretenimiento en píldoras audiovisuales de apenas unos pocos segundos. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, no disimulan su ignorancia natural entre tanto sabio. Uno tiene que saber hasta dónde llega. Gracias a vuestras escuchas seguimos recaudando fondos para donar a buenas causas. Este trimestre vamos a realizar una donación a la Fundación Pasqual Maragall para colaborar en sus investigaciones sobre el Alzheimer. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 13 Mar 2024 - 178 - Sequía: Soluciones desde el futuro
ENTRADAS PARA MINDFACTS EN VIVO EL VIERNES 22 DE MARZO EN EL PALACIO DE LA PRENSA DE MADRID: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/grabacion-en-vivo-del-podcast-mindfacts/mindfactspodcast Esta semana en Mindfacts nos preguntamos qué podemos hacer contra la sequía y qué formas de combatirla tenemos a nuestro alcance, o en nuestro futuro más cercano. Jesús Callejo nos habla de cómo se ha intentado encontrar agua de forma tradicional, con conceptos como la radiestesia y los zahoríes, y si esto de las sequías es algo habitual en nuestra Historia (que va a ser que sí). Sergio Cordero, por su parte, nos cuenta las tecnologías que ya existen para conseguir agua (como la desalación, las granjas de humedad y el sembrado de nubes), y las posibles soluciones que pueden llegar en el futuro, como obtener agua extraterrestre, el biomimetismo avanzado o los generadores de atmósferas. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan cómo será el futuro de la cerveza en un mundo sin agua. ¿Conseguiremos protegerla? Mientras luchamos contra la sequía también intentamos conseguir recursos para hacer otras buenas acciones: Este trimestre nuestros ingresos irán dirigidos a la Fundación Pasqual Maragall para ayudar en sus investigaciones sobre el Alzheimer. Esto es posible gracias a vuestras escuchas y la publicidad que aparece en el podcast, así que ¡gracias por vuestras escuchas y vuestra colaboración! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 06 Mar 2024 - 177 - El futuro del cine: Todos a la putIA calle
ENTRADAS PARA MINDFACTS EN VIVO EL VIERNES 22 DE MARZO EN EL PALACIO DE LA PRENSA DE MADRID: https://palaciodelaprensa.com/espectaculo/grabacion-en-vivo-del-podcast-mindfacts/mindfactspodcast Esta semana en Mindfacts aprovechamos el lanzamiento de Sora, la IA generativa de OpenAI para crear vídeos de una calidad increíble, para hablar sobre la historia y el futuro del cine. Jesús Callejo se remonta al concepto de la persistencia retiniana para explicar por qué podemos ver imágenes en movimiento y cómo diferentes inventos han aprovechado este principio para llevarnos hasta la idea del cine a finales del Siglo XIX. Sergio Cordero nos presenta Sora, sus posibilidades a día de hoy, los competidores en el sector de la IA que ya se están posicionando en la carrera, y las consecuencias que estas nuevas tecnologías tendrán en mercados laborales como el cinematográfico. Mientras la IA nos acaba sustituyendo a todos, en Mindfacts dedicamos nuestros ingresos para ayudar a buenas causas. Y este trimestre vamos a dedicar ese dinero a apoyar a la Fundación Pasqual Maragall en sus investigaciones sobre el Alzheimer. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 28 Feb 2024 - 176 - Nos hemos vuelto terraplanistas
Esta semana en Mindfacts nos hemos vuelto locos. Nos pasamos al bando del terraplanismo para entender cómo surgió nuestra Verdad, y en qué momento de la Historia alguien tuvo la estúpida idea de que la Tierra pudiera ser redonda (seguro que pagados por la CIA). Sergio Cordero y Jesús Callejo nos resumen los nombres y experimentos que han tratado de demostrar la Verdad frente a la conspiración tierraredondista. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de mantenerse en el papel lo mejor posible. No es fácil. Nadie dijo que defender la Verdad fuera sencillo. Seas terraplanista o estés equivocado, tus escuchas nos ayudan a generar ingresos que serán destinados a la Fundación Pasqual Maragall y la investigación contra el Alzheimer. Gracias por hacerlo posible. Cuidado no os caigáis por el borde del mar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 21 Feb 2024 - 175 - Dimensiones por todos lados
Esta semana en Mindfacts nos rompemos muchísimo la cabeza. Recibimos a Luis Devora, divulgador científico, escritor y autor del canal de YouTube "Universo Oculto". Con él conversamos sobre el concepto de las tres o cuatro dimensiones que hemos manejado históricamente, su evolución a lo largo de los tiempos, la relación del número de posibles dimensiones (hay quien habla de 11, hay quien menciona hasta 26) con la Teoría de la Relatividad y la física cuántica, y un montón de cosas más que os van a hacer replantear vuestra propia existencia multidimensional. Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de sobrevivir siguiendo las explicaciones de Luis. No es fácil, ya lo avisamos. Ya nos contaréis. Como siempre, vuestras escuchas, procedan de la dimensión que procedan, nos ayudan a generar ingresos que destinamos a buenas acciones. Este trimestre vamos a colaborar con la Fundación Pasqual Maragall y sus investigaciones sobre el Alzheimer. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 14 Feb 2024 - 174 - ¿Vive China en el futuro?
Esta semana en Mindfacts, os contamos que en China todo bien. Jesús Callejo nos hace un listado de aportaciones que China ha hecho al mundo como el papel, la imprenta, la brújula, la pólvora, el sismógrafo... Porque en China siempre todo bien. Sergio Cordero nos habla de los avances científicos y tecnológicos de un país que apunta a ser la economía líder a nivel mundial a muy corto plazo, si no lo es ya. Hablamos de sectores como la construcción, la energía, el transporte, la ciencia, la demografía, la educación, y cómo se está transformando la vida diaria en el país gracias a este desarrollo. Y sí, todo bien. En China todo bien. ¿Viven ya en el futuro? Mientras vamos y volvemos a China, os recordamos que todos los ingresos que conseguimos en este podcast son dedicados a buenas acciones. Este trimestre, en concreto, estamos dirigiendo el dinero de la publicidad a la Fundación Pasqual Maragall para colaborar en la investigación contra el Alzheimer. ¡Gracias por ayudarnos a hacerlo posible semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 07 Feb 2024 - 173 - Museo de reliquias espaciales y cacas lunares
Esta semana en Mindfacts miramos al espacio para contemplar la maravillosa basura espacial que orbita en torno a nuestro planeta. ¿Os imagináis un hipotético museo de restos humanos en el espacio que algún día pudieran visitar otras personas y extraterrestres para recordar cómo era nuestra época? Sergio Cordero nos prepara un top 10 de las naves y restos que quedan pululando tanto en la órbita terrestre como en la Luna, Venus y Marte. Jesús Callejo nos habla de algunos elementos curiosos que el ser humano ha ido dejando tanto en nuestro satélite como en el Planeta Rojo. ¿Alguien ha pensado alguna vez dónde hacen caca los astronautas que han visitado nuestra Luna durante sus viajes espaciales? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, revisan que la calidad de sonido de este episodio grabado con obras en casa de Fran sea óptima. Que no lo va a ser. Es lo que hay. Lo que también hay es un agradecimiento inmenso a vuestras escuchas, que generan ingresos que destinamos a causas mejores que este podcast. Durante este trimestre, todo el dinero que recaudemos con publicidad irá destinado a la Fundación Pasqual Maragall y sus investigaciones contra el Alzheimer. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 31 Jan 2024 - 172 - ¿Se puede demostrar científicamente que Dios existe?
Esta semana en Mindfacts nos rompemos la cabeza muy fuerte. Volvemos a contar con la presencia de Miguel Pedrero, periodista, escritor, investigador, editor en Cydonia y compañero en Protagonistas de lo Insólito, para preguntarnos sobre el acercamiento de la Ciencia hacia una posible existencia de Dios. ¿Son incompatibles? ¿Dios es la respuesta a las zonas oscuras que la Ciencia no consigue iluminar? ¿Qué entendemos exactamente por Dios desde un acercamiento científico al concepto? ¿Un científico debe ser necesariamente ateo o agnóstico? ¿Se ha intentado probar empíricamente la existencia de Dios? ¿Qué teorías nos hablan sobre esta cuestión? Mientras Miguel Pedrero nos habla de todo ello, Sergio Cordero y Jesús Callejo siguen sus explicaciones apasionadamente, y Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza tratan de seguir el hilo de la mejor manera posible. No prometemos nada. Si os gusta Mindfacts, os gustará saber que todos los ingresos de este podcast van destinados a buenas causas. Este trimestre vamos a donar el dinero generado por este podcast a la Fundación Pasqual Maragall, que se dedica a la investigación contra el Alzheimer. ¡Gracias por escucharnos y por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tue, 23 Jan 2024 - 171 - Los peligros de la Inteligencia Artificial
Esta semana en Mindfacts nos planteamos los posibles peligros que la Inteligencia Artificial puede traer a nuestra sociedad de la mano de Miguel Pedrero, periodista, escritor, investigador, editor en Cydonia y compañero en el podcast Protagonistas de lo Insólito (disponible en iVoox). ¿Es la Inteligencia Artificial un avante netamente positivo para nuestra sociedad? ¿Cómo puede influir en las posibilidades de manipulación y desinformación en nuestro día a día? ¿Cómo nos influye hoy en día a través de gigantes tecnológicos como Amazon, Google y las redes sociales? ¿Será la IA el nuevo Dios, el nuevo oráculo de nuestro mundo? Mientras Miguel nos explica todo esto, Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza le ponemos ojito a la tortilla de patatas que tenemos sobre la mesa. De verdad, de la buena. Creada por la mano humana y no por una Inteligencia Artificial. Y gracias a vuestros oídos humanos conseguimos ingresos que destinamos a causas benéficas. Este trimestre destinaremos ese dinero a ayudar a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación contra el Alzheimer. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 17 Jan 2024 - 170 - Investigando el Alzheimer
Esta semana en Mindfacts nos adentramos en las investigaciones contra la enfermedad de Alzheimer junto a Chema González de Echávarri, neurólogo y responsable clínico asistencial en la Fundación Pasqual Maragall, además de un comunicador activo en redes sociales (puedes encontrarle como @neuroprevencion o @neuro_prevencion según la red social), Chema nos explica en qué consiste realmente el Alzheimer, qué ocurre en el cerebro humano cuando esta enfermedad se empieza a desarrollar. ¿Cómo se está investigando este proceso? ¿Somos capaces de diagnosticarlo con exactitud? ¿Qué señales podrían ayudarnos a buscar una cura o un freno a su proceso degenerativo? ¿Podríamos prevenirlo? ¿Cómo es el futuro de la investigación contra el Alzheimer y cómo está ayudando la tecnología en este campo? Sergio Cordero nos habla de la labor de empresas como Intel en este campo y su proyecto de ayuda a la investigación a través del uso voluntario de los ordenadores de cientos de miles de personas, y Jesús Callejo se plantea por qué la música puede ser un campo de ayuda para los pacientes con Alzheimer avanzado. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de que no se note que este episodio se ha grabado en 2023 mientras decimos todo el rato que Feliz 2024 a todos. Y con este nuevo año, comenzamos también nueva campaña de ayuda: Los ingresos que consigamos en las próximas semanas serán destinados a la Fundación Pasqual Maragall y la lucha contra el Alzheimer. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 10 Jan 2024 - 169 - Geografía imposible: Destinos vacacionales mal para Navidad
Esta semana en Mindfacts os proponemos una serie de destinos turísticos para las vacaciones de Navidad que se avecinan. Sergio Cordero nos da a conocer los polos de inaccesibilidad terrestres, los lugares más alejados de cualquier signo de civilización en nuestro planeta. Con él visitamos el Punto Nemo en mitad del Océano Pacífico y su cementerio de naves espaciales y el busto de Lenin que se encuentra en un lugar remoto de la Antártida. Jesús Callejo nos lleva a Tristán de Acuña, el lugar habitado más remoto en la Tierra, y a la isla de Sentinel del Norte, donde cualquier persona que se quiera acercar no es precisamente recibida con cariño por sus habitantes. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, van tachando lugares de su lista de lugares a visitar. Vosotros veréis si queréis viajar a estos sitios o no. Lo que sí viajará, gracias a vuestras escuchas y a los ingresos generados con ellas, es el cargamento de regalos para niños que no podrían recibir la visita de Papá Noel o los Reyes Magos de otra manera. Gracias por hacerlo posible otro año más :) ¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo, mindfacters! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 20 Dec 2023 - 168 - Vehículos que cambiaron la Humanidad (Un episodio con retardo)
En el programa de hoy hacemos un viaje hacia atrás y hacia delante en el tiempo para repasar la evolución de la automoción y los vehículos que marcarán nuestro futuro. Con Jesús Callejo nos retrotraemos hasta la invención de la rueda y del ferrocarril, dos de los grandes hitos de la evolución del transporte no exentos de polémicas a lo largo de la Historia. Sergio Cordero nos recuerda grandes modelos como el Ford T (el que se considera el primer vehículo construido a gran escala), el Mercedes-Benz 260D (el primer gran ejemplo de coche con motor diésel), y el General Motors EV1 (el primer proyecto de coche eléctrico en la actual etapa). Además, miramos al futuro a través de dos modelos que ya son realidad: los motores impulsados por hidrógeno, como el Toyota Mirai, o el Cibertruck de Tesla, la apuesta más ambiciosa (y más fea) de la compañía de Elon Musk. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se pelean porque no se puede grabar un podcast que habla del futuro de la tecnología con una conexión a Internet peor que la época de los 56K. ¿O sí se puede? Lo que va más rápido que la conexión de Fran son vuestras escuchas, y gracias a ellas podemos conseguir ingresos que destinamos a acciones benéficas. En este trimestre vamos a conseguir que muchos niños reciban regalos de Papá Noel y los Reyes Magos, algo que es posible con vuestro apoyo semana tras semana. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Thu, 14 Dec 2023 - 167 - Premios Nobel Mal
Esta semana en Mindfacts cambiamos de los Premios Nobel a los Premios Ig Nobel para repasar la Historia y los casos más llamativos de unos premios que reconocen los estudios científicos más curiosos, sorprendentes y, quién sabe, inservibles. Sergio Cordero nos cuenta cómo nació esta idea y los premiados en la edición 2023, mientras Jesús Callejo nos trae casos históricos de premiados que nos van a sorprender y divertir. Además, Sergio y Jesús hacen su Top3 de ganadores del Ig Nobel a nivel histórico. Para reventarse la cabeza mientras nos echamos unas risas. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, flipan con unas setas. Si quieres entender esta frase, escucha el podcast. Y gracias, como siempre, por escucharnos y por hacer posible que consigamos ingresos que irán destinados a llevar juguetes a los niños que esperan a Papá Noel y los Reyes Magos estas Navidades. Un año más, ¡lo conseguiremos gracias a vosotros! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 06 Dec 2023 - 166 - Premios Nobel Bien
Esta semana en Mindfacts nos adentramos en la Historia de los Premios Nobel y volamos nuestras cabezas con algunos de los premiados en la edición 2023. Jesús Callejo nos cuenta quién fue Alfred Nobel, por qué decidió crear estos premios y cómo ha sido el desarrollo de los mismos a lo largo del Siglo XX. Sergio Cordero analiza los premios científicos otorgados en el año 2023, centrándose especialmente en las categorías de Física, Química y Medicina, y en qué han consistido las investigaciones merecedoras de este galardón. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, celebran que cada año quedamos peor en los Premios iVoox. Seguramente nos lo merecemos. Nada que alegar. Lo que sí está funcionando cada año mejor es la recogida de ingresos para donar a causas benéficas, y seguimos centrados en conseguir juguetes para los niños que estas Navidades esperan la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos. ¡Gracias por vuestras escuchas, gracias por ayudarnos a hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 29 Nov 2023 - 165 - Robos tecnológicos (primera parte)
¡Y aquí está la primera parte de la segunda parte que publicamos la pasada semana! Hoy en Mindfacts hablamos de robos tecnológicos en la Historia. Sergio Cordero y Jesús Callejo nos cuentan cómo la porcelana y la seda dejaron de ser los secretos mejor guardados de la Antigua China, cómo Roma se hizo con las ideas que llevaron a crear el gladius y la embarcación llamada trirreme, y cómo el Cristal de Murano y el whisky escocés a lo mejor no son ni de Murano ni escocés. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, conspiran para hacer el mal con este podcast hacia vuestros oídos. Pero también queremos hacer el bien a través de vuestras orejas, y todos los ingresos de este podcast serán dedicados a conseguir juguetes para niños que se quedarían sin regalos de Navidad de no ser por nuestra ayuda. Y por la vuestra. Así que, como siempre, ¡gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tue, 21 Nov 2023 - 164 - Robos tecnológicos (segunda parte)
Esta semana en Mindfacts lanzamos la segunda parte de nuestro programa sobre robos tecnológicos en la Historia. Jesús Callejo nos trae el ejemplo de Thomas Alva Edison y la polémica con las patentes registradas a su nombre que seguramente no fueron ideas suyas, sino de Tesla, Marconi o empleados de su propia empresa. Sergio Cordero nos habla del robo de un cargamento de coches Volvo por parte de Corea del Norte, de la Operación Manhattan y la competencia por la capacidad de desarrollar bombas nucleares, o del surgimiento de China como potencia tecnológica mundial tras décadas de plagio y copia de productos llegados desde el extranjero. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, tratan de explicar que no busquéis la primera parte de este programa porque, sencillamente, todavía no la hemos publicado. Somos así y así hay que querernos. Y también hay que querernos porque los ingresos conseguidos con este podcast van destinados a una buena causa: Conseguir juguetes para los niños que no recibirían regalos de Navidad de otra manera. ¡Gracias por hacerlo posible un año más! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 15 Nov 2023 - 163 - Cómo suena un Universo
Esta semana en Mindfacts nos autoplagiamos el título de un podcast producido por Yes We Cast para preguntarnos: ¿Cómo Suena el Universo? Sergio Cordero nos invita a escuchar los sonidos generados por la NASA imaginando cómo suenan diferentes cuerpos celestes. Recorremos el Sistema Solar, comenzando por nuestro Sol y acabando por Urano (Plutón no está porque le han degradado a planeta enano y ya no le quieren), para salir posteriormente más allá de sus límites y conocer el sonido que los investigadores espaciales han querido otorgar a diferentes elementos del Espacio Exterior. Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, escuchan y comentan. Como os invitamos a hacer a todos vosotros desde este momento. Y como siempre, todas vuestras escuchas nos ayudan a conseguir ingresos que destinaremos a conseguir juguetes para los niños que no van a recibir visita de Papá Noel o los Reyes Magos estas Navidades. Porque Mindfacts suena a ciencia, a tecnología, y también a solidaridad y buenos propósitos. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 08 Nov 2023 - 162 - Esto no es una segundIA parte
Este episodio no es una segunda parte del anterior en el que hablábamos sobre IA generativa con el fotógrafo Juan Pablo de Miguel y nuestro amigo y compañero de La Escóbula de la Brújula Marcos Carrasco. Por tanto, en este programa no hablamos de las grandes empresas que han entrado en el sector de desarrollo de IAs generativas, como Microsoft, Google o Nvidia, ni del futuro o los debates éticos que surgen con la popularización del uso de Inteligencias Artificiales en nuestro día a día. En este programa no estarán Sergio Cordero, ni Jesús Callejo, ni Alberto Espinosa ni Francisco Izuzquiza para negar que esto sea una segunda parte del programa anterior. Lo que sí haremos es dedicar los ingresos de este podcast a conseguir juguetes para los niños que se iban a quedar sin visita de Papá Noel o los Reyes Magos estas Navidades. Que esto no sea una segunda parte no impide que nuestro objetivo siga adelante. Gracias por hacerlo posible en todas sus partes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 01 Nov 2023 - 161 - Entendiendo la IA generativa
Esta semana en Mindfacts recibimos a nuestro amigo Marcos Carrasco, artista, ilustrador y compañero en La Escóbula de la Brújula, que nos presenta a Juan Pablo de Miguel, fotógrafo de amplia experiencia especializado en el uso de IA generativa dentro de su ámbito profesional. Junto a ellos repasamos cómo hemos llegado a la explosión de la Inteligencia Artificial en los últimos años, en qué consiste el concepto de IA generativa y las nuevas herramientas que hoy en día dominan el incipiente mercado de la creación artística mediante Inteligencia Artificial. Hablamos de Adobe Firefly, Dall-E y los primeros prototipos de Google y otras empresas que allanaron el camino hasta la realidad actual. Además, planteamos las primeras cuestiones éticas y legales que surgen cuando pensamos en la expansión de la IA generativa en nuestro trabajo del día a día. Mientras Sergio Cordero y Jesús Callejo siguen las explicaciones al pie de la letra, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza tratan de no perderse entre tanta palabra y concepto que no entienden. ¿Serán capaces de seguir el hilo? Lo que sí hacemos en Mindfacts es tirar del hilo de la solidaridad, aprovechando los ingresos generados por vuestras escuchas para conseguir juguetes para aquellos niños que no van a recibir la visita de Papá Noel o los Reyes Magos estas Navidades. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 25 Oct 2023 - 160 - Cosas NASIS (Parte II)
Continuamos por nuestro recorrido por la historia de la NASA de la mano de Martín Sierra, futuro astronauta, jovencísimo amante de la Historia y la divulgación, que nos sigue ayudando a recorrer y comprender cómo ha sido el camino del Hombre hasta llegar a la Luna y el espacio exterior. Esta semana continuamos con el relato desde la aparición de un joven llamado Neil Armstrong que será el encargado de poner a la Humanidad en nuestro satélite, a las diversas misiones Apollo que repitieron este camino en los siguientes años, y a cómo y por qué el programa espacial estadounidense decayó y se centró en otras misiones que no incluían investigar presencialmente la Luna. Y con un final esperanzador: Cómo EEUU y la URSS llegaron a colaborar en una misión espacial tras décadas de enfrentamiento, un mensaje que debería calar en un mundo como el actual. Mientras Sergio Cordero y Jesús Callejo aprovechan el viaje para sacar fotos e investigar el espacio lunar, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza se divierten dando saltos sin gravedad como los niños grandes que son. Dejadles que jueguen, son felices así. Y con Mindfacts también hacemos felices a multitud de niños que estas Navidades recibirán regalos gracias al dinero recaudado con vuestras escuchas. ¡Gracias por permitirnos hacerlo realidad! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 18 Oct 2023 - 159 - Cosas NASIS (Parte I)
Esta semana en Mindfacts comenzamos un viaje por la historia de la exploración espacial de la mano de Martín Sierra, jovencísimo apasionado por la Historia y la astrofísica que lleva dos veranos acudiendo a campamentos oficiales de la NASA en Alabama para comenzar su formación como, quién sabe, futuro astronauta. Martín nos guía desde los días de Wehrner von Braun y los primeros acercamientos de EEUU al espacio, pasando por la carrera espacial entre este país y la URSS, a los programas Mercury, Gemini y Apollo que acabarían llevando al hombre a la Luna en 1969. Sergio Cordero y Jesús Callejo acompañan este viaje con sus datos y sabiduría, mientras Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, por decirlo de alguna manera, están en la Luna, absortos escuchando el relato de Martín. Mientras tanto, tu escucha sirve para ayudarnos a conseguir fondos que destinaremos a juguetes para los niños que estas Navidades no van a tener visita de Papá Noel. ¡Gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 11 Oct 2023 - 158 - Superconductores y piedras filosofales
El ser humano siempre ha buscado supermateriales. Compuestos con propiedades milagrosas que nos otorguen la juventud eterna, que contengan poderes infinitos o vaya Usted a saber qué historias. En la literatura, en ficciones de todo tipo pero también en la vida real. Y en pleno Siglo XXI seguimos en su búsqueda. Jesús Callejo nos habla de la piedra filosofal, la piedra Chintamani, el Oricalco, el Adamantium y otros pedrolos que el ser humano ha considerado mágicos, sean reales o fantásticos. Sergio Cordero nos habla del LK99, un supuesto nuevo superconductor que permitiría aprovechar la energía eléctrica con una eficiencia casi total, y que ha despertado curiosidad y recelo en la comunidad científica y tecnológica. ¿Estamos ante el superconductor definitivo? Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, meriendan Donettes y Phoskitos. Este es el nivel. No esperéis más de ellos. Lo que sí esperamos de vosotros son vuestras escuchas, que nos permiten generar ingresos que posteriormente destinamos a hacer llegar regalos de Navidad a los niños que no reciben la visita de Papá Noel. Como siempre, ¡gracias por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 04 Oct 2023 - 157 - Expediciones baharatas a la luna
Arrancamos temporada poniendo nuestra vista en la Luna, el satélite al que la humanidad aspira a volver en los próximos años y sobre el que se está viviendo una nueva carrera especial protagonizada por países como India, Israel, China y otras potencias al margen de la tradicional rivalidad entre EEUU y Rusia o la antigua URSS. Jesús Callejo nos habla de por qué la India ha decidido viajar a la Luna y toda la tradición que conecta a ese país con nuestros cielos y el espacio. Sergio Cordero nos habla de otras misiones recientes que se han quedado por el camino y de dos curiosos ejemplos de programas espaciales en Uganda o Zambia. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, conversan con nuestro querido tardígrado nazi lunar, al que hace tiempo que no visitábamos. Recuerda que tus escuchas tienen un buen fin: Durante este trimestre vamos a recaudar fondos para llevar juguetes a los niños que no tienen recursos para recibir regalos de Navidad. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 27 Sep 2023 - 156 - Estamos intentando volver
¿Cuándo comenzaremos la quinta temporada de Mindfacts? ¿Cuánto terminarán nuestras vacaciones? ¿Acaso pensamos en volver a algún día, o seguiremos disfrutando del placer de no hacer nada durante el resto de los tiempos? ¿Tenemos ganas de volver? ¿Acaso Mindfacts termina aquí? ¿Qué plan oscuro tenemos entre manos? Todo es mucho más sencillo. Queremos volver, pero no lo conseguimos. Seguimos trabajando en ello. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 20 Sep 2023 - 155 - Un OVNI ha caído en Fuenlabrada
Cerramos temporada en el II Fuenla Podcasting Fest, dentro del Festival de Fantasía de Fuenlabrada, hablando sobre las últimas noticias que hemos conocido sobre las posibles evidencias de presencia extraterrestre en la Tierra a través de la NASA y de un militar estadounidense retirado. ¿Están ellos entre nosotros? Jesús Callejo nos cuenta los orígenes de la ufología moderna y por qué cree que ya existen evidencias de contactos con seres extraterrestres desde hace décadas. Sergio Cordero analiza cómo se están estudiando científicamente los posibles restos de naves de origen no humano hallados en el Pacífico, y teoriza sobre cómo afectaría a la Humanidad la noticia del contacto con civilizaciones de otros planetas, desde puntos de vista como el teológico, legal, político o sanitario. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, sospechan que Jesús Callejo sabe más de lo que cuenta. Realmente ha visto cosas que ninguno creeríamos. Mientras nos aclaramos sobre la existencia de extraterrestres o no, en Mindfacts dedicamos nuestros ingresos a hacer donaciones para lograr buenas acciones. Estos meses estamos recaudando fondos para ayudar a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria. ¡Gracias por hacerlo posible! Este episodio está patrocinado por La Energía de las Personas, un podcast de Capital Energy que puedes escuchar aquí: https://pod.link/1644727108 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 28 Jun 2023 - 154 - Venus d'Or, ciudad de vacaciones, ¡qué hermosa eres!
Esta semana en Mindfacts viajamos hasta Venus, nuestro planeta hermano, para plantearnos si sería posible que la Humanidad pudiera habitarlo en un futuro no muy lejano. Con Jesús Callejo exploramos desde cuándo conocemos Venus y cuáles son sus características básicas (no muy acogedoras, por cierto), y con Sergio Cordero repasamos las misiones que se han enviado hasta allí y las opciones futuras de terraformización de Venus. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si este programa no lo habíamos hecho ya. ¿No grabamos un programa sobre Venus hace tiempo? Y como siempre, Mindfacts es un programa con fin benéfico que intenta ayudar a la gente que más lo necesita. Y actualmente estamos dedicando los ingresos que conseguimos a echar una mano a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria. ¡Gracias por hacer posible con tus escuchas! Este episodio está patrocinado por La Energía de las Personas, un podcast de Capital Energy que puedes escuchar aquí: https://pod.link/1644727108 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 21 Jun 2023 - 153 - Apple pone de moda LAS GAFOTAS
Parece mentira. ¡Quién lo diría! Tanto tiempo haciendo burla sobre las gafotas de Fran, y ahora Apple presenta sus Visión Pro que prometen poner de moda las gafas grandes de realidad virtual y realidad aumentada. ¡Cómo cambian las modas! Recibimos a Ángel Jiménez de Luis, periodista especializado en tecnología, que escribe en El Mundo, dirige la plataforma Cuonda y es podcaster en Binarios, para hablar sobre esta gran novedad de Apple que, a su juicio, puede ser una revolución tecnologíca a la altura de la presentación del iPhone. Un dispositivo que se propone sustituir a nuestro móvil, nuestro ordenador y el resto de gadgets que utilizamos en nuestro día a día, como nos dice Sergio Cordero. Una idea que ya han imaginado muchos a lo largo de la Historia a modo de espejos mágicos, y que bebe de la creación de las lentes y las gafas de ver, como nos recuerda Jesús Callejo. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se preguntan si esto de llevar gafotas va a ser el futuro de la Humanidad. ¿Seguro que es lo que queremos para nuestros hijos? Lo que seguro que queremos para nuestros hijos es que vivan en un mundo mejor, así que desde Mindfacts dedicamos todos los ingresos generados por vuestras escuchas a contribuir en la ayuda de gente necesitada. Ahora mismo estamos recaudando fondos para donar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. ¡Gracias por hacerlo posible! Este episodio está patrocinado por La Energía de las Personas, un podcast de Capital Energy que puedes escuchar aquí: https://pod.link/1644727108 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 14 Jun 2023 - 152 - ¡Cuidado, una abeja!
¿Te dan miedo las abejas? ¿Eres de esas personas que se ponen nerviosas cuando uno de estos bichitos voladores ronda a su alrededor? ¿Eres de los que empieza a dar manotazos por todos lados, o de los que se quedan congelados? Si te dan miedo las abejas, quizá este episodio de Mindfacts no sea para ti. Recibimos a Pedro Pérez Gómez, apiterapeuta, para que nos explique, lo primero de todo, qué es eso de la apiterapia. Y aprovechamos su experiencia trabajando con las abejas para hablar sobre sus capacidades de comunicación, de orientación, de sentido de comunidad, conocimientos matemáticos y de construcción de colmenas, y todas las cualidades que convierten en fascinante a este animal que tanta importancia tiene en nuestra naturaleza. Jesús Callejo nos cuenta que a él le ha picado una abeja de forma voluntaria. Y Sergio Cordero nos habla del peligro que entraña la posible extinción de las abejas para la Naturaleza y nosotros, los seres humanos. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, miran desde lejos. Mejor que si pican, le piquen a otro. Picotazo a picotazo vamos generando ingresos para hacer una gran donación a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria, gracias a los anuncios que escucháis en cada episodio de Mindfacts. ¡Gracias por estar ahí cada semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 07 Jun 2023 - 151 - Los bancos deben morir
En un mundo cada vez más digitalizado y virtual, ¿siguen teniendo sentido los bancos tradicionales, o vendrán otro tipo de entidades a reemplazar a las empresas bancarias? Jesús Callejo nos guía en el camino desde la invención del comercio, las monedas, el papel moneda, las primeras instituciones que realizaron el papel de depositarios de dinero, y el nacimiento del sistema financiero actual. Sergio Cordero nos habla de nuevos sectores como el Fintech y los cambios que nos trae actualmente, el potencial del blockchain que tarda más de lo esperado en desarrollarse, y el rol de grandes empresas como Apple o Amazon en el sector financiero del futuro. Alberto Espinosa, mientras tanto, llama a la revolución contra los bancos. Y Francisco Izuzquiza sigue tachando empresas de los posibles patrocinadores que nunca vendrán a Mindfacts. Lo que sí conseguimos es generar recursos para hacer una gran donación que ayude a los afectados por las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. Esto es posible gracias a las escuchas y a los anuncios que aparecen en cada episodio de Mindfacts. ¡Gracias, como siempre, por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 31 May 2023 - 150 - En busca de la ciudad perfecta
En un mundo en el que las ciudades son cada vez más grandes y más densamente pobladas, nos preguntamos si podríamos conseguir la ciudad perfecta, sostenible y cómoda para sus habitantes. ¿Cómo sería? ¿Os la imagináis? Con Jesús Callejo hablamos sobre aquellas supuestas civilizaciones sobre las que se especula que tuvieron conocimientos avanzados para su época, y ejemplos de ciudades históricas con infraestructuras impropias del momento, como conducciones de aguas subterráneas, barrios enteros creados bajo una misma estructura única, piscinas públicas o baños privados. Y con Sergio Cordero viajamos a conocer ejemplos de ciudades que se han proyecto y proyectas como lugares "perfectos" para vivir, como Fordlandia (Brasil), Toyota City (Japón), el Proyecto Venus (EE.UU.) y The Line (Arabia Saudí). Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, sueñan con retirarse al campo y olvidarse de la ciudad perfecta. Que vivan otros allí. Y como el mundo no es perfecto, en Mindfacts tratamos de mejorarlo haciendo una donación a personas que lo necesitan mucho. Durante estas semanas estamos recaudando fondos para enviar comida a los afectados por los terremotos en Turquía y Siria. ¡Gracias por echarnos una mano con vuestras escuchas y comentarios! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 24 May 2023 - 149 - Las guerras del agua
Todos sabemos que el agua es un elemento fundamental para la vida y en nuestras vidas, y el cambio climático amenaza la disponibilidad de agua potable para toda la Humanidad. Sequías, inundaciones y problemas en la gestión de los recursos disponibles que tendemos que afrontar en los próximos años. Jesús Callejo nos habla del agua como elemento cultural e histórico, y algunos conflictos que ya han existido con el líquido elemento en siglos pasados. Sergio Cordero aborda diferentes alternativas tecnológicas que pretenden ayudar a mejorar la disponibilidad hídrica en lugares donde las sequías se alargan y serán más frecuentes en los próximos años y décadas si el calentamiento global continúa. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, valoran sus botellas de agua como si estuvieran hechas de oro. O rellenas, mejor dicho. Y os recordamos que cada escucha de Mindfacts sirve para ayudar a gente que lo necesita. Durante estas semanas estamos recaudando fondos para donar y asistir a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria. ¡Gracias por escucharnos y hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 17 May 2023 - 148 - IA y artistas: ¿Amenaza u oportunidad? (Segunda parte)
Continuamos nuestra charla con Marcos Carrasco, ilustrador, pintor, artista gráfico y compañero de La Escóbula de la Brújula, sobre si el desarrollo de la Inteligencia Artificial supone una amenaza o una oportunidad para profesiones creativas como la suya. ¿Podrán DALL-E y demás tecnologías de creación de imágenes por IA competir y sustituir a los pintores humanos tradicionales? ¿Acaso esta revolución digital no tiene otros paralelismos en la Historia de los que podamos aprender? ¿Qué alternativas tienen los profesionales creativos ante el imparable avance de la industria de la Inteligencia Artificial? ¿Surgen nuevos caminos que explotar gracias a estas posibilidades tecnológicas? Mientras tanto, Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza escuchan a Marcos con atención. Merece mucho la pena hacerlo. Al igual que merece la pena hacer el programa semana tras semana para acumular ingresos gracias a vuestras escuchas. Ese dinero irá destinado, durante estos meses, a paliar las consecuencias de los terremotos ocurridos en Turquía y Siria. ¡Gracias, como siempre, por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 10 May 2023 - 147 - IA y artistas: ¿Amenaza u oportunidad?
Recibimos a nuestro amigo y compañero Marcos Carrasco, ilustrador, pintor, artista y colaborador de La Escóbula de la Brújula, para hablar sobre la amenaza o la oportunidad que supone el desarrollo de la Inteligencia Artificial para los artistas y creadores gráficos y de otras disciplinas. ¿Es algo nuevo la llegada de la tecnología al campo del arte? Junto a Sergio Cordero y Jesús Callejo repasamos diversos ejemplos que nos muestran que no: Desde el desarrollo técnico y tecnológico de las formas de pintar o de los propios materiales que se utilizan, a avances importantes como los desarrollos de las cámaras oscuras o las técnicas fotográficas y cinematográficas, que han obligado a los pintores a repensar el sentido de su propia actividad. Mientras tanto, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza escuchan y reflexionan, tal y como esperamos que hagáis vosotros al oír este episodio. Como siempre, los ingresos conseguidos por este episodio serán donados para paliar los daños causados por los terremotos de Turquía y Siria. ¡Gracias por escucharnos, seas un artista o no, una Inteligencia Artificial o no! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 03 May 2023 - 146 - ¡Un Mindfacts súpervitaminado y mineralizado!
Esta semana en Mindfacts nos alimentamos cual Súper Ratón para hablar de los suplementos dietéticos y de cómo hemos complementado nuestra nutrición a lo largo de la Historia. Jesús Callejo nos habla de las panaceas y de aquellas combinaciones de alimentos que se han considerado milagrosas para revertir los efectos del tiempo y la edad sobre nuestros organismos. Sergio Cordero nos habla de nuevos productos que buscan mantenernos jóvenes durante más tiempo, e incluso de un caso en el que se ha conseguido, supuestamente, reducir la edad biológica de una persona a través de la alimentación, el deporte y las costumbres saludables. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, no os vamos a mentir, son más de comer tortilla y pan mientras escuchan este episodio. Eso lo cura todo, seguro. Y para aquellas personas que están teniendo dificultades para conseguir alimento tras los terremotos de Turquía y Siria, en Mindfacts estamos dedicando nuestros ingresos de estos meses a hacer una donación que sirva como granito de arena dentro de toda la ayuda que el mundo les está enviando. ¡Gracias, como siempre, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 26 Apr 2023 - 145 - ¡Aprendamos a reciclar!
Hoy en Mindfacts nos adentramos en la Historia, presente y futuro del reciclaje, una de las claves para conseguir un mundo más sostenible en los próximos años y que todos deberíamos tener presente en nuestras vidas. Jesús Callejo nos explica cuáles fueron los primeros casos conocidos de reciclaje organizado en la Historia llevándonos a los tiempos de la Antigua Grecia, y nos cuenta cómo los dientes y huesos de los fallecidos en la Batalla de Waterloo se utilizaron para hacer dentaduras postizas, abono para los campos y hasta harina de hueso. Riquísimo. Sergio Cordero nos adentra en el concepto de economía circular y nos muestra ejemplos corrientes de riqueza desconocida que tenemos en nuestra casa, con casos como los residuos tecnológicos y sus componentes o el aceite de cocina que puede reciclarse como combustible para vehículos. Además, miramos al futuro pensando en el reciclaje de los coches eléctricos y tipos de reciclado sorprendentes que seguro que no conocéis. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, os cuentan el caso del día que fueron a reciclar todos sus residuos de la comida de un McDonalds con un resultado que os sorprenderá. Sí, esto es clickbait. Y como siempre, las escuchas de Mindfacts servirán para una buena acción: Seguimos recaudando fondos que irán destinados a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria, que se aumentará en un kilo por cada comentario que nos dejéis en redes sociales o plataformas como Spotify, Apple Podcasts o iVoox. ¡Gracias por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 19 Apr 2023 - 144 - Células madre cancerígenas hijas de p****
Hoy en Mindfacts nos acompaña Eva Galán, licenciada en Biología y doctora en Biomedicina Experimental, y una de las impulsoras de la iniciativa Stop Cáncer. Con ella Eva y sus compañeros pretenden desarrollar nuevas vías de investigación contra el glioblastoma, uno de los tipos de tumor cerebral más agresivos y con peor tratamiento en la actualidad. Jesús Callejo nos explica cómo se conocía y trataba el cáncer en la Antigüedad y la datación de los primeros casos de cánceres conocidos en la Historia. Junto con Eva, recorremos el camino de la investigación del cáncer para saber cuáles son los tipos de los que conocemos más y menos y de qué forma se está trabajando. Además, nos explica la línea de estudio que están desarrollando con la iniciativa StopCancer y cómo podemos ayudarles a hacerlo posible. Y Sergio Cordero nos resume cómo la tecnología está ayudando a conseguir mejores diagnósticos y tratamientos contra el cáncer. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, os recuerdan que podéis ayudar a Eva y sus compañeros haciendo donaciones en la página web StopCancer.es Desde Mindfacts nos sumamos a esta iniciativa y vamos a realizar una donación para ayudarles a avanzar. Donación que se aumentará con un euro por cada retweet que hagáis al anuncio de este programa en nuestra cuenta de Twitter: @Mindfacts_. ¡Gracias por acompañarnos semana tras semana! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 12 Apr 2023 - 143 - Cacas de pingüino vía satélite en la Antártida
Seguramente no entiendas nada del título de este episodio de Mindfacts. No te preocupes. Nosotros estamos igual. Esta semana en Mindfacts viajamos a descubrir la Antártida y los enigmas y retos que supone para la ciencia del futuro. Con Jesús Callejo navegamos a través del origen del término "Antártida", cómo, quién y cuándo la descubrió, y cómo es posible que su existencia ya se dibujara en mapas muy anteriores a la fecha de su hallazgo oficial. Y Sergio Cordero nos explica cómo el Siglo XX nos trajo la división internacional de las tierras antárticas y su protección ante posibles barbaridades, y lo que oculta el hielo de su superficie en forma de lagos subglaciales, formas de vida increíbles y meteoritos enterrados. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan entender a qué viene lo de las cacas de pingüino. Y un saludo a mi amigo Rafa, dice Fran. Ya sabes que los ingresos que conseguimos en este podcast van donados a una buena causa, y en estas semanas los estamos destinando a paliar las terribles consecuencias de los terremotos ocurridos en Siria y Turquía. Como siempre, ¡gracias por ayudarnos a echar una mano! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 29 Mar 2023 - 142 - ¿Qué es la gravedad? (Parte II)
Continuamos nuestra conversación con el arquitecto, doctor y profesor Óscar Linares acerca de las incógnitas acerca del concepto de gravedad al que todos estamos sometidos y que todavía no sabemos explicar al 100%. Y para ilustrarlo, acudimos a la ciencia-ficción para ver cómo han plasmado la idea de la gravedad, en casos como 2001, Una Odisea en el Espacio de Stanley Kubrick, la novela Cita con Rama de Arthur C. Clarke, o las películas Origen o Interestelar de nuestro adorado Christopher Nolan. Y también nos aproximamos al mundo de la arquitectura para entender cómo trabajar con la gravedad, luchando contra sus efectos o aprovechando su fuerza a nuestro favor para crear edificios y construcciones. Mientras Óscar nos habla y nos explica, Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinsosa y Francisco Izuzquiza no podemos hacer más que escuchar, aprender y seguir preguntando. Y si vosotros también nos escucháis, estaréis ayudando a conseguir fondos que irán donados a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. Como siempre, gracias por permitirnos hacerlo posible. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 22 Mar 2023 - 141 - ¿Qué es la gravedad? (Parte I)
¿Sabrías definir qué es la gravedad? Nuestro invitado de esta semana, el arquitecto, doctor y profesor Óscar Linares, nos cuenta hoy que es una de las grandes preguntas que el mundo de la ciencia lleva siglos y siglos intentando responder de manera certera. Junto con Óscar recorremos milenios de investigación a través de las ideas de grandes mentes como Aristóteles, Newton o Einstein. Además, nos centramos en definir y entender diferentes conceptos clave a la hora de entender esta cuestión, como el peso, la flotación y la caída libre. Y nos preguntamos: ¿hay gravedad en el espacio? Sergio Cordero, Jesús Callejo, Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza esta semana hemos venido a aprender y a escuchar el relato de Óscar. Esperamos que a vosotros os resulte tan interesante como a nosotros. Y además, os recordamos que vuestras escuchas estarán ayudando a que recaudemos fondos que irán donados a las personas afectadas por el gran terremoto de Turquía y Siria. ¡Gracias por acompañarnos semana tras semana y hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 15 Mar 2023 - 140 - Tanques en HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL la Luna
Esta semana, en Mindfacts HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL hablamos sobre el envío de tanques a la Luna en los HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL años 70 por parte de la URSS: Las misiones Lunokhod I y II, los primeros rovers teledirigidos HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL en nuestro satélite que marcó el camino a otras sondas como la Pathfinder en Marte. Jesús Callejo nos habla de cómo HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL fueron los años de la Guerra Fría y la carrera espacial que nos llevó a la Luna, y HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL Sergio Cordero nos explica cómo surgió este proyecto, las misiones exitosas y el fallido tercer proyecto, así como HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL los avances científicos que han nacido gracias a este experimento espacial. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza celebran, por si no os habíais enterado, que hoy HEMOS CONOCIDO A RAPHAEL. Ha sido nuestro gran día. Y como siempre, vuestras escuchas nos ayudan a conseguir ingresos que destinamos a buenas causas. En estas semanas, estamos intentando ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria, y cada comentario que nos dejéis en plataformas de podcasts y redes sociales sumará un kilo a nuestra donación final. ¡Gracias por vuestro apoyo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 08 Mar 2023 - 139 - De globos (y) espías, parte II
Retomamos el asunto de los globos, los espías y los globos espía para preguntarnos qué ha ocurrido con la aparición de objetos voladores supuestamente utilizados para el espionaje internacional en diversas partes del mundo. ¿Qué sentido tiene utilizar esta técnica en el Siglo XXI? Jesús Callejo nos habla de programas internacionales de espionaje como el proyecto Echelon, y cómo el cielo y nuestra atmósfera se han utilizado para difundir e interceptar mensajes, y las investigaciones al respecto con el programa HAARP. Sergio Cordero, además, nos cuenta por dónde van los tiros en el futuro del espionaje y algunas ideas que se están poniendo en marcha en este campo. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentar entender que esta es la segunda parte de la primera parte que ya hemos publicado. Así que, si no has escuchado la primera parte, escúchala antes de la segunda. O no. Como quieras. Gracias a vuestras escuchas y vuestros comentarios en redes sociales y plataformas, seguimos consiguiendo sumar kilos de comida a la donación que haremos para ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria. Mil gracias por estar ahí cada semana, y mil gracias por ayudarnos a hacer todo esto posible. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 01 Mar 2023 - 138 - De globos (y) espías, parte I
Esta semana en Mindfacts miramos a nuestros cielos para intentar saber qué está pasando con esos globos espía que se detectaron en los cielos de Estados Unidos y Latinoamérica en un principio, y que poco a poco están apareciendo en otras partes del mundo. ¿Qué sentido tienen los globos espía en pleno Siglo XXI con toda su tecnología? En esta primera parte, Jesús Callejo nos lleva a un rápido viaje por la historia del espionaje, y Sergio Cordero recuerda el mayor caso de espionaje que conoce, una historia que incluye el robo de un avión mediante pago de copas. Un ídolo. Además, Jesús también nos cuenta la historia del globo aerostático y sus primeros antecedentes, y Sergio nos lleva a Japón para conocer el proyecto de los globos incendiarios Fu-Go. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, escuchan atentos sin saber si alguien nos escucha atentamente. Todo podría ser. Además, queremos daros las gracias por la buena acogida que ha tenido la idea de añadir un kilo de comida más a la donación que estamos preparando durante estos meses por cada comentario en redes sociales y plataformas de podcasts. Tras el terremoto que ha provocado la tragedia humanitaria en Turquía y Siria, hemos decidido que la donación tendrá como objetivo la ayuda a las personas afectadas por esta desgracia. ¡Gracias, como siempre, por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 22 Feb 2023 - 137 - Pasado, presente y futuro de la aviación
Esta semana en Mindfacts nos subimos al avión que pilota nuestro invitado Juan Sol, piloto de transporte de línea aérea, para recorrer la Historia de la aviación desde sus inicios hacia el futuro en un vuelo que arranca en vuestros auriculares. Junto con Jesús Callejo conocemos quiénes fueron los primeros pioneros que decidieron lanzarse a los aires en pos de surcar los cielos, y recordamos la figura de Diego Marín Aguilera, uno de los primeros españoles que intentaron probar que realmente se podía volar. Sergio Cordero nos habla de algunos de los avances que trae la aviación para el futuro, como las alas arriostradas o la propulsión eléctrica, y nos preguntamos por qué ya no buscamos los límites supersónicos en la aviación comercial como sí ocurría décadas atrás con el ejemplo del Concorde. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, investigan si sirven cerveza en este vuelo y, sobre todo, de qué marca. No se puede aceptar todo aunque estemos a muchísimos metros de altura. Como siempre, vuestras escuchas de Mindfacts nos ayudan a generar ingresos que destinamos a buenas causas. En este trimestre, el dinero que consigamos irá destinado a realizar una donación a Bancos de Alimentos que palian el hambre de las personas que necesitan acceso a comida. Y por cada comentario o valoración que nos dejéis en redes sociales o plataformas de podcasts, vamos a añadir un kilo a la donación final. ¡Gracias por escuchar, por participar y por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 15 Feb 2023 - 136 - El maravilloso mundo de la microbiota (Un Mindfacts de mierda)
Esta semana nos adentramos en tu intestino, en nuestras mismísimas tripas, en un viaje apasionante que nos llevará a conocer nuestra fauna y flora interior, más conocida como "microbiota" o "microbioma". Jesús Callejo nos habla de cómo surgió el invento del microscopio que nos ha permitido conocer estos diminutos mundos, y Sergio Cordero nos habla de las funciones de la microbiota, su relación con la medicina y las técnicas que nos permitirán aprovechar nuestras propias funciones naturales para mejorar nuestra salud. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se divierten mucho diciendo caca, culo, pedo, pis, mierda y demás palabra dignas de niños pequeños. Hay que quererles como son. Caca. Caca caca caca. Y si aún tenéis ganas de escucharnos, vuestras reproducciones nos ayudan a generar ingresos que estamos destinando a donar comida a Bancos de Alimentos. Además, con cada interacción en redes sociales y comentarios de este podcast sumaremos un kilo más a nuestra entrega, así que os animamos a dejarnos mensajes y valoraciones para aumentar esta buena acción. ¡Gracias por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 08 Feb 2023 - 135 - VERSIÓN CORRECTA: ¿El núcleo de la Tierra gira al revés?
***PERDÓN, AYER LA LIAMOS CON LA PALANCA Y SE NOS PUSO EL EPISODIO AL REVÉS. ESTE ES EL BUENO*** ¿Es cierta la noticia que afirma que el núcleo de la Tierra ha ralentizado su rotación, e incluso que ha comenzado a girar en sentido contrario al habitual? ¿Es verdad que esta variación podría afectar a nuestra vida, a la duración de nuestros días, a los campos magnéticos del planeta y a no sé cuántas cosas más? Esta semana, en Mindfacts, investigamos cuánto conocemos sobre el nucleo de nuestro planeta y las teorías que se han creado respecto a qué podría haber en el interior de la Tierra, junto a Jesús Callejo. Además, Sergio Cordero nos cuenta cuánto hay de cierto y cuánto se ha exagerado en el tratamiento de la información referente a la variación en la rotación de nuestro núcleo terrestre. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, se dedican a intentar arreglar esto de que el programa haya girado al revés. ¡Vaya lío! Y tanto si giramos en un sentido como en otro, los ingresos que conseguimos en Mindfacts siempre van dedicados a buenas acciones. Durante estas semanas, el dinero acumulado irá destinado a donaciones de comida a Bancos de Alimentos. ¡Y por cada comentario, valoración en plataformas o interacción en redes sociales, añadiremos un kilo más a la donación que hagamos! ¡Gracias por estar ahí! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Thu, 02 Feb 2023 - 134 - ?séver la arig arreiT al ed oelcún lE¿
?sám sasoc satnáuc és on a y atenalp led sociténgam sopmac sol a ,saíd sortseun ed nóicarud al a ,adiv artseun a ratcefa aírdop nóicairav atse euq dadrev sE¿ ?lautibah la oirartnoc oditnes ne rarig a odaznemoc ah euq osulcni e ,nóicator us odazitnelar ah arreiT al ed oelcún le euq amrifa euq aiciton al atreic sE¿ .ertserret oelcún ortseun ed nóicator al ne nóicairav al a etnerefer nóicamrofni al ed otneimatart le ne odaregaxe ah es otnáuc y otreic ed yah otnáuc atneuc son oredroC oigreS ,sámedA .ojellaC súseJ a otnuj ,arreiT al ed roiretni le ne rebah aírdop éuq a otcepser odaerc nah es euq saíroet sal y atenalp ortseun ed oelcun le erbos someconoc otnáuc somagitsevni ,stcafdniM ne ,anames atsE !oíl ayaV¡ .séver la odarig ayah amargorp le euq ed otse ralgerra ratnetni a nacided es ,otnat sartneim ,aziuqzuzI ocsicnarF y asonipsE otreblA !íha ratse rop saicarG¡ !somagah euq nóicanod al a sám olik nu someridaña ,selaicos seder ne nóiccaretni o samrofatalp ne nóicarolav ,oiratnemoc adac rop Y¡ .sotnemilA ed socnaB a adimoc ed senoicanod a odanitsed ári odalumuca orenid le ,sanames satse etnaruD .senoicca saneub a sodacided nav erpmeis stcafdniM ne somiugesnoc euq sosergni sol ,orto ne omoc oditnes nu ne somarig is otnat Y Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 01 Feb 2023 - 133 - Una entrevista a ChatGPT3
Esta semana recibimos a una invitada muy especial: Chati, la identidad que le hemos dado a ChatGPT3, la Inteligencia Artificial que está sorprendiendo a medio mundo por su lenguaje natural, su capacidad de recoger y procesar datos y las múltiples aplicaciones que podría tener en un futuro cercano. Con Chati hablamos sobre el origen y concepto de GPT3, sus usos de cara al futuro, los límites éticos que plantea su desarrollo y la "opinión" de la propia tecnología sobre su lugar en nuestro mundo. Sergio Cordero y Jesús Callejo hacen las preguntas serias. Alberto Espinosa y Francisco Izuzquiza, mientras tanto, intentan averiguar si GPT3 considera como cerveza a cierta marca que no vamos a mencionar para que nadie se nos enfade. Y como siempre vuestras escuchas tienen un buen fin: Con los ingresos que obtengamos en las próximas semanas, haremos una donación de comida a bancos de alimentos para ayudar a personas que no pueden conseguir comida por sus propios medios. ¡Gracias, una vez más, por hacerlo posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Wed, 25 Jan 2023
Podcasts similar to Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Materia Oscura ABC
BBC Inside Science BBC Radio 4
Noche de Misterio Caracol Pódcast
El Partidazo de COPE COPE
Herrera en COPE COPE
Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra Dr. Manuel Sans Segarra
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Inteligencia Artificial Semanal Gargoyles Devon
PARSEC Javier Atapuerca, Matías S. Zavia
Las Mañanas KISS KISS FM
El Podcast de Marc Vidal Marc Vidal
El colegio invisible OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
Espacio en blanco Radio Nacional
Iker Jiménez Confidencial retirandomeporaqui
El Larguero SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Muy Interesante - Grandes Reportajes Zinet Media