Podcasts by Category

'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares para Podium Podcast. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
- 138 - La cambiante Historia de Egipto
La Historia de Egipto comienza a escribirse hace apenas dos siglos. Desde entonces los cambios han sido radicales en muchos aspectos. Se tiende a pensar que las fechas, los lugares o los hechos son inamovibles. Y no es así. En las últimas 4 décadas se han cambiado muchas cosas que aquí explico con detalle. Las nuevas investigaciones, los últimos sistemas de datación y los nuevos hallazgos son claves para reescribir la Historia de Egipto.
Mon, 04 Dec 2023 - 137 - Los egipcios y las estrellas
La admiración de los antiguos egipcios por la naturaleza queda patente en el conocimiento que ellos tenían tanto de la naturaleza terrestre como estelar. Muchos de sus mitos están relacionados con la astronomía. En la actualidad la disciplina científica que lo estudia es la arqueoastronomía. La orientación tan precisa de templos y tumbas a algunas constelaciones o el sol en determinados momentos del año nos está hablando precisamente de ese apego a las estrellas.
Mon, 20 Nov 2023 - 136 - Los últimos secretos de Tutankhamón
Un año después de la celebración del centenario del descubrimiento de su tumba, Tutankhamón sigue dando sorpresas. En este nuevo podcast ponemos al día el estado de las investigaciones que hay alrededor de su figura y especialmente de los objetos encontrados en su tumba. Piezas reutilizadas que en ocasiones nos señalan a una misteriosa reina, quizá Meritatón o la misteriosa Nefertiti.
Mon, 06 Nov 2023 - 135 - Más vida cotidiana
La vida cotidiana es uno de los aspectos de la cultura faraónica que más llama la atención. La temporada pasada ya hicimos un programa especial dedicado a este tema. Pero ahora lo retomamos para conocer cómo eran sus casas, a qué jugaban, cómo vestían, qué comían, etc. Todo ello con la inestimable colaboración de Heródoto quien a través de la voz de Julio López nos relata algunos de los pasajes de su libro II de la Historia en donde habla de los egipcios que él mismo conoció.
Mon, 23 Oct 2023 - 134 - Las otras grandes pirámides de Egipto
Cuando pensamos en las pirámides de Egipto siempre centramos nuestra atención en las de la meseta de Gizeh. Sin embargo, Egipto construyó casi 120 pirámides muchas de las cuales aún siguen en pie y sobrecogen con sus misterios a todos los que se acercan a descubrirlas. Abusir, Sakkara, Dashur, Meiudum, Lahun, Hawara... son los algunas de las necrópolis con gigantescos monumentos que todavía se pueden visitar hoy.
Mon, 09 Oct 2023 - 133 - El Egipto grecorromano
Siempre se ha visto el Egipto grecorromano como el último y decadente capítulo de la historia de los faraones. Todo lo contrario. El Egipto que dejó Alejandro Magno y que luego tomó Cleopatra fue uno de los más importantes de su historia en todos los aspectos:económico, social, cultural, religioso, etc. La dinastía de los ptolomeos es la más larga y la más boyante de la historia de los faraones. Aquí hacemos justicia y recuperamos su legado.
Mon, 25 Sep 2023 - 132 - Los fantasmas de los faraones
Aunque han pasado más de dos milenios desde que el mundo de los faraones nos dejó, su legado sigue aún vivo en tradiciones y leyendas. Algunas de ellas cuentan con una carácter religioso y mágico que nos sobrecoge. Los ladrones de tumbas han experimentado experiencias que sorprenden a los que las escuchan. Este nuevo programa de Dentro de la pirámide en su Quinta Temporada, nos hace viajar desde la antropología al conocimiento de esos miedos y anhelos que siguen vivos entre los egipcios de hoy.
Mon, 11 Sep 2023 - 131 - T04E22 - Egipto y las siete maravillas
El mundo antiguo cuenta con siete maravillas, monumentos dignos de ser vistos, realmente. Los autores clásicos eligieron en la época del imperio de Alejandro Magno, esas obras que había que ver antes de morir y Egipto contaba con dos de ellas: las pirámides de Menfis y el Faro de Alejandría que acabó entrando en la lista a última hora, casi en el siglo II d.C. En este nuevo episodio, el último de la Cuarta Temporada de Dentro de la pirámide, hablamos de su impacto en la Historia y la arqueología.
Mon, 17 Jul 2023 - 130 - T04E21 - La magia en Egipto
Heka era el nombre con el que los antiguos egipcios llamaban a la magia. Heka también era el nombre de un dios, pero hubo otros como Thot, Ptah o la propia Isis, apodada, Grande en Magia, que hicieron gala de esta poderosa arma empleada por seres humanos y dioses. El legado de la magia egipcia ha llegado hasta nuestros días diluyéndose en nuestra vida cotidiana.
Mon, 03 Jul 2023 - 129 - T04E20 - Momias para la eternidad
Las momias egipcias han conseguido evadir la acción del paso del tiempo. ¿Por qué nos siguen fascinando? Los últimos hallazgos en la meseta de Sakkara en donde se han descubierto varios centro de momificación, nos pueden dar pistas sobre el significado que tenía esta tradición para los antiguos egipcios
Mon, 19 Jun 2023 - 128 - T04E19 - ¿Egipcios en América?Mon, 05 Jun 2023
- 127 - T04E18 - El Egipto de Agatha Christie
No son muchos los que conocen que la reina de la novela de misterio, Agatha Christie fue una avezada arqueóloga. Trabajó en Irak y Egipto junto a su marido, Max Mallowan, uno de los grandes arqueólogos de la primera mitad del siglo XX. Precisamente con él descubrió la magia de los grandes hallazgos en Egipto, la maldición de Tutankhamón, fue amiga incondicional de Howard Carter y con todo ello fue capaz de escribir algunos de los relatos más memorables ambientados en el Egipto de los faraones.
Mon, 15 May 2023 - 126 - T04E17 - Patrimonio robado
Egipto es la cuna de la civilización. A lo largo de más de 3.000 años de historia se produjeron en el Valle del Nilo millones de obras de arte y monumentos cuyo destino, la historia, las guerras y los propios egipcios han hecho que tengan uno u otro fin. Hoy vemos muchas de esas piezas en museos fuera de Egipto. ¿Por qué salieron? ¿Están justificadas las acusaciones de saqueo a las grandes potencias europeas que se llevaron en el siglo XIX muchas de esas piezas?
Mon, 01 May 2023 - 125 - T04E16 - Egipto sí era extraterrestre
La creencia de que la cultura egipcia es de origen extraterrestre se ha convertido casi en una nueva religión. Da igual los argumentos que presentes que siempre habrá negacionistas que pongan en duda cualquier explicación. Sin embargo, no hay que dar la espalda a una realidad que nadie puede negar. El origen de la cultura faraónica en pensamiento y en el sentido de algunos objetos físicos sí es extraterrestre. La daga de Tutankhamón o el escarabajo de sílice de uno de sus pectorales son objetos, literalmente, extraterrestres que ellos entendieron como regalos de los dioses.
Mon, 17 Apr 2023 - 124 - T04E15 -100 años de la maldición
El 5 de abril de 1923 falleció Lord Carnarvon, mecenas del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, en el hotel Continental Savoy de El Cairo. Con su muerte se iniciaba la historia de la maldición de los faraones. Lord Carnarvon y Howard Carter compartían más pasiones además de la egiptología. Los dos habían participado en sesiones espíritas en el castillo de Highclere o en Luxor. Una historia muy desconocida que echó más gasolina a la leyenda de la maldición. Este nuevo episodio completa la información que ya tratamos en la primera temporada de Dentro de la pirámide con el podcast La maldición de los faraones.
Mon, 03 Apr 2023 - 123 - T04E14 - Más secretos de la Gran Pirámide
El 2 de marzo se hizo público el descubrimiento de una nueva cámara en el interior de la pirámide de Keops en la meseta de Gizeh. El equipo de Scan Pyramids confirmó lo que ya se había teorizado en los años 1980: junto a la entrada de la pirámide, en la cara norte, hay un pasillo. Este sensacional hallazgo no solamente demuestra la validez de los sistemas de teledetección empleados por la técnica de muones sino que abre la posibilidad a nuevos hallazgos sorprendentes.
Mon, 20 Mar 2023 - 122 - T04E13 - El Nilo
Heródoto dijo que Egipto era un regalo del río Nilo. Y así es. Los primeros pobladores del Valle del Nilo llegaron en la prehistoria buscando esas zonas húmedas que el río les proporcionaba. Es ahí cuando comienza una historia increíble que se extiende hasta la actualidad. El dios Hapy es la encarnación de esta corriente de agua cuyas crecidas dieron vida a una zona completamente desértica. Pero no todo fueron bondades. Los momentos de carestía también se notaron en Egipto debido a la ausencia de crecidas, dando paso a graves revueltas y crisis económicas.
Mon, 06 Mar 2023 - 121 - T04E12 - Djehuty, tesorero de Hatshepsut
El pasado 9 de febrero se inauguraba la público la tumba de Djehuty, tesorero de la reina Hatshepsut. Es la culminación de uno de los proyectos egiptológicos más importantes de Luxor, y está dirigido por un español, José Manuel Galán, profesor de investigación del CSIC. Hemos estado allí y hemos traído este podcast describiendo los secretos de una de las tumbas más complejas y bellas de Dra Abu El-Naga en la Montaña Tebana de Luxor. Aún queda mucho por hacer en el yacimiento, pero, de momento, las tumbas de Djehuty y Hery (TT12) ya están abiertas al público.
Mon, 20 Feb 2023 - 120 - T04E11 - Dioses egipcios
La religión en el antiguo Egipto es uno de los campos más complicados de comprender. ¿Por qué sus dioses tienen cabeza de animal? La explicación descansa en el vínculo que tenían con la naturaleza. Si no comprendemos ese pensamiento, poco podemos alcanzar a entender su pensamiento. En este nuevo episodio nos acercaremos al origen de los dioses egipcios desde sus premieras menciones en el cuarto milenio antes de nuestra era, hasta el cambio de era en donde el judaísmo, el cristianismo y siglos después el islam, esos dioses comenzaron a perder su sentido y su significado, la religión egipcio lo cubre absolutamente todo en el Valle del Nilo.
Mon, 06 Feb 2023 - 119 - T04E10 - El cristianismo faraónico
Muchas veces hemos pensado en los paralelos existentes entre la iconografía egipcia de época faraónica y el cristianismo primitivo. En este nuevo podcast queremos dar un paso más allá, completando lo que ya hemos propuesto en episodios anteriores. El Mediterráneo oriental en la Antigüedad es el marco natural en el que crece el cristianismo. Además toma del mundo faraónico muchos elementos que vamos a descubrir en este episodio, paralelos que nos van a sorprender por su cercanía con nuestra propia cultura occidental.
Mon, 23 Jan 2023 - 118 - T04E09 - Ladrones de tumbas
El saqueo del patrimonio egipcio comenzó hace miles de años. Se trata de una lacra contemporánea a su civilización. Conservamos papiros que nos hablan de juicios a ladrones de tumbas en donde se nos explican con todo detalle los métodos de trabajo. Lamentablemente, ese saqueo continúa en la actualidad. Se trata de una lacra, como decía antes, que solamente podrá resolverse cuando los egipcios sean conscientes del valor patrimonial de su historia.
Mon, 09 Jan 2023 - 117 - T04E08 - 110 años del busto de Nefertiti
El 6 de diciembre de 1912 el egiptólogo alemán Ludwig Borchardt descubrió en la ciudad de Akhetatón (Amarna) el busto de la reina Nefertiti que hoy podemos ver en Berlín. Es una de las obras icónicas de la historia del arte pero a su espalda siguen corriendo rumores de falsedad, robo y, lo más importante, innumerables lagunas sobre los misterios que aún rodean a la vida de esta extraña mujer. Cien años después, como sucede con Tutankhamón (¿su hijo?), seguimos sin saber gran cosa de su vida.
Mon, 19 Dec 2022 - 116 - T04E07 - Mitos y leyendas de las pirámides
Desde su misma construcción hace casi 5.000 años, las pirámides han suscitado todo tipo de preguntas. Son muy numerosos los textos de época faraónica que nos hablan de ellas. Especialmente desde la época grecorromana, empezando con Heródoto en el siglo V a.C. muchos viajeros han contado historias increíbles. Incluso en la Edad Media los cronistas árabes nos cuentan leyendas sobrecogedoras. Muchos de estos relatos han permanecido vivos en el presente, perpetuando una imagen irreal y cautivadora de las antiguas pirámides.
Mon, 05 Dec 2022 - 115 - T04E06 - La batalla de Kadesh
En el año 1274 antes de nuestra era se produce un gran enfrentamiento entre las tropas hititas lideradas por el monarca Muwatali y las egipcias con un joven Ramsés II a la cabeza, Fue una batalla que quizá ninguno de los dos esperaba ya que el desarrollo no fue lo esperado. Quince años después se firma el primer tratado de paz de la historia. Los documentos de la época nos están hablando de una lucha con decenas de miles de hombres y carros de guerra. ¿Qué hay de cierto en los textos casi míticos que conservamos?
Mon, 21 Nov 2022 - 114 - T04E05 - Especial 100 años de Tutankhamón
El 4 de noviembre de 1922 aparecía el primer escalón de la tumba de Tutankhamón en el centro del Valle de los Reyes, en la orilla oeste de Luxor. Howard Carter, el arqueólogo descubridor, junto al mecenas Lord Carnarvon, no fueron conscientes en un principio del impacto mundial que tendría este hallazgo. "El brillo del oro estaba por todas partes" recordaría más tarde Carter cuando relató las vivencias que tuvo al entrar por primera vez en la tumba del Faraón Niño. En este podcast especial descubriremos a este insólito rey cuya historia fue borrada por el paso del tiempo hasta que el tesón y el trabajo de Howard Carter pudo sacarlo de nuevo a la luz.
Fri, 04 Nov 2022 - 113 - T04E04 - El alimento en el antiguo Egipto
El trigo es la base del alimento para los antiguos egipcios. Cinco mil años después seguimos comiendo el mismo trigo pero lo hemos transformado en diferentes alimentos. La dieta en la época de los faraones estaba destinada también para alimentar al difunto en el Más Allá. De ahí que hasta nosotros hayan llegado platos cocinados en las tumbas para alimentar al Ka, o espíritu doble, del fallecido. Las representaciones en las tumbas de las mesas de ofrendas nos ayudan además a conocer cómo era esa alimentación. José Miguel Parra, egiptólogo, me acompaña a conocer los secretos de la comida de los antiguos egipcios.
Programa con la colaboración de Garofalo grabado desde el restaurante Noi en Madrid.
Mon, 24 Oct 2022 - 112 - T04E03 - El ADN de Tutankhamón
Los estudios de ADN en momias egipcias revolucionaron el concepto de la investigación hace casi tres décadas. Sin embargo, no son pocos los expertos genetistas que son muy cautos a la hora de valorar estos resultados ya que, al parecer, en muchos casos, están contaminados con muestras modernas, lo que altera el resultado final de la investigación. En el caso de la familia de Tutankhamón, cuyo estudio se publicó en 2010 en la revista JAMA, la polémica sigue abierta.
Mon, 10 Oct 2022 - 111 - T04E02 - 200 años del desciframiento de la escritura jeroglífica
El 27 de septiembre de 1822, Jean-François Champollion leía ante los miembros de la academia de París su célebre Carta a M. Dacier. Con ella se daba por aprobado el sistema de desciframiento de la escritura jeroglífica y, al mismo tiempo, el nacimiento de la egiptología como ciencia. La piedra de Rosetta, hoy en el Museo Británico de Londres, fue la pieza clave para poder hacer ese sensacional avance. Aunque hubo ayuda de otros expertos como el inglés Thomas Young, cuyo trabajo quedó en la sombra.
Mon, 26 Sep 2022 - 110 - T04E01 -120 años del Museo Egipcio
Comenzamos la cuarta temporada de Dentro de la Pirámide en Podium Podcast con un episodio dedicado a los 120 años que está cumpliendo el Museo de El Cairo. Una institución que va a permanecer como un gran museo de arte egipcio con obras maestras que no irán al Gran Museo Egipcio, cuya inauguración se espera, como pronto, para principios de 2023.
Mon, 12 Sep 2022 - 109 - T03E22 - 50 aniversario del templo de Debod
El 18 de julio de 1972 se inauguró el templo de Debod en Madrid. Ahora cumple 50 años, son muchos más, casi 2200 pero la historia de estas cinco décadas y de lo que supuso su salvamento de la inundación bajo las aguas del lo Nasser, es sencillamente increíble, Es el templo egipcio más grande fuera de su país y lo podemos disfrutar en el centro de la ciudad. Esta es su historia contada por sus protagonistas.
Mon, 18 Jul 2022 - 108 - T03E21 - Hijas del Nilo
Hasta el 31 de diciembre podemos disfrutar en Madrid de la exposición Hijas del NIlo, una propuesta del Grupo Eulen en la que se presenta el papel de la mujer en el antiguo Egipto. Con casi 300 piezas procedentes de más de treinta museos y colecciones privadas vamos a conocer la historia de la mujer en el Egipto de los faraones desde las épocas prehistóricas hasta la llegada del cristianismo. Esther Pons co-comisaria de la exposición nos cuenta todos los detalles de esta magnífica muestra.
Mon, 04 Jul 2022 - 107 - T03E20 - Akhenatón, el Faraón Hereje
La figura de Amenofis IV (Amenhotep IV) más conocido como Akhenatón, seguido del apelativo con el que en época ramésida se le calificó, algo que podríamos traducir como El Hereje, es una de las figuras más importantes del Egipto de los faraones. El esposo de Nefertiti fue capaz de transformar una sociedad en su religión, en su política, en su arte, etc. Sus diecisiete años de reinado siguen siendo un enigma para muchos investigadores, los amarnólogos. En este podcast nos adentramos en su oscuro legado.
Mon, 20 Jun 2022 - 106 - T03E19 - Cámaras secretas
La historia de los descubrimientos de tumbas y templos en el antiguo Egipto está repleta de hallazgos sorprendentes. Muchas veces los arqueólogos en el momento del hallazgo no han sido conscientes de las habitaciones escondidas que había delante de sus ojos. Y solamente muchos años después las nuevas tecnologías han permitido dar con ellas.
Mon, 06 Jun 2022 - 105 - T03E18 - La vida cotidiana en el antiguo Egipto
Una de las formas más claras de acercarse al mundo de los faraones es a través de los objetos de la vida cotidiana que han llegado hasta nosotros. Los antiguos egipcios amaban la vida y la prueba más clara de ello es la cantidad de objetos cotidianos con los que se hacían enterrar para poder seguir usándolos en la vida eterna. Nos visita José Miguel Parra en un programa especial que hemos realizado desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el marco del I Festival Iberoamericano de creación podcast.
Mon, 23 May 2022 - 104 - T03E17 – El Egipto de Heródoto
Cuando Heródoto, llamado por Cicerón el "padre de la Historia", visitó Egipto en el siglo V antes de nuestra er el país estaba bajo el dominio de los persas. Sin embargo, poco había cambiado en lo que respecta a la cultura faraónica. El rigor casi periodísitico de su relato sigue sorprendiendo 2.500 años después.
Mon, 02 May 2022 - 103 - T03E16 - Lo que no sabemos de la Gran Pirámide
Aunque parezca una redundancia, y todo el mundo hable de los enigmas que rodean a esta construcción de casi 5000 años de antigüedad, hay detalles sobre su construcción que sí conocemos aunque no sabemos cómo encajar en una teoría. ¿Para qué servía una pirámide? Además de tumbas debieron de ser algo más, pero no logramos alcanzar su entendimiento. Sabías que la Gran Pirámide de Keops cuenta realmente con 8 caras o que el 23 % de su volumen es roca natural del suelo de la meseta?
Mon, 18 Apr 2022 - 102 - T03E15 - El escondite de los reyes
En el año 1881 apareció en los riscos de un circo rocoso cercano a Deir El-Bahari el llamado escondite de momias reales. Fue el primero de dos, el segundo aparecido en el mismísimo Valle de los Reyes. Este sensacional hallazgo nos hace ver la importancia que ha tenido en la investigación estos hallazgos para conocer el mundo de los antiguos faraones de los que sabemos realmente poco.
Mon, 04 Apr 2022 - 101 - T03E14 - Nefertari, por la que el sol brilla
Nefertari, la Gran Esposa Real de Ramsés II nos ha legado un templo y una tumba sin parangón en la historia de Egipto. De ella el propio Ramsés dijo: Nefertari, amada de Mut, por siempre jamás. ¡Nefertari! ¡Por el bien de la cual el propio sol brilla! dejando grabado para siempre una de las historias más conmovedoras que nos ha legado la arqueología egipcia.
Mon, 21 Mar 2022 - 100 - T03E13 - 90 años con La Momia
En 1932 la Universal lanzó uno de los clásicos del cinde de terror, La momia, de Karl Freund. La película fue protagonizada por el actor inglés Boris Karloff. Hoy, 90 años después, recuperamos el icono del cine y su reflejo en una sociedad marcada por la egiptomanía y, sobre todo, el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón diez años antes, cuyo hito en la historia de la arqueología se ve perfectamente reflejado en cada una de las secuencias de la película.
Mon, 07 Mar 2022 - 99 - T03E12 - Los textos de la muerte
Los textos funerarios han marcado la identidad de la cultura de los antiguos egipcios. Los Textos de las pirámides son los textos religiosos más antiguos de la humanidad y nos hablan del viaje que el soberano debía seguir para alcanzar las estrellas y reunirse después de muerto con sus ancestros, los dioses estelares. El Libro de los Muertos, el del Amduat, La letanía de Ra o los Textos de los sarcófagos nos describen con sumo detalle el inframundo y las regiones del Más Allá, hablándonos de una ética y una moral que aún sigue vigente casi 5.000 años después.
Mon, 21 Feb 2022 - 98 - T03E11 - El salvamento de los templos de Nubia
En la primavera de 1960 comenzó un proyecto que no ha vuelto a repetirse en la Historia. Por primera vez medio centenar de países, bajo el paraguas de la UNESCO, muchos de ellos sin relaciones diplomáticas o incluso involucrados en conflictos bélicos entre sí, fueron capaces de coincidir en ayudar para recuperar los templos egipcios que iban a quedar bajo las aguas del lago Nasser. Un sueño verdaderamente titánico que finalizó con éxito en 1974.
Mon, 07 Feb 2022 - 97 - T03E10 - 200 años con Champollion
El 27 de septiembre de 1822 Jean François Champollion leía ante los miembros de la Academia francesa la carta en la que confirmaba el desciframiento de la escritura jeroglífica. Fue solo el primer paso de muchos otros que el propio Champollion dio en Egipto poco después, confirmando a cada momento todos sus avances en los misteriosos jeroglíficos.
Mon, 24 Jan 2022 - 96 - T03E09 - Isis y Osiris
Esta pareja de dioses egipcios cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos cuenta con una serie de arquetipos que el ser humano ha seguido usando en diferentes religiones hasta el presente. El mito de Isis y Osiris, una historia de amor, protección, maternidad y venganza, aúna en un relato épico la esencia de la historia del antiguo Egipto. En este nuevo episodio descubriremos cuáles son sus orígenes y cómo han llegado hasta nosotros, casi 5000 años después de su nacimiento.
Mon, 10 Jan 2022 - 95 - T03E08 - ¿En qué me he equivocado?
En 1998 publiqué un libro titulado Egipto el Oculto. Era el colofón de una serie de años de trabajo siguiendo el mundo del misterio. Después de esa fecha y de varios viajes al país de los faraones, descubrí que muchas de las cosas que había aprendido en el mundo del misterio eran, literalmente, falsas. Aquí os cuento mi experiencia personal y cómo he llegado a dudar de absolutamente todo lo que cae en mis manos, venga de donde venga.
Mon, 27 Dec 2021 - 94 - T03E07 - La literatura del antiguo Egipto
Es sorprendente descubrir cómo hace más de 4.000 años en el antiguo Egipto había personas que escribían relatos de aventuras, de amor, de magia, de humor... Todo lo que podamos
imaginar en la historia de la literatura, ya tenía existía en el Egipto de los faraones. En este nuevo podcast hemos dramatizado algunos pasajes de la literatura egipcia que te emocionarán.Mon, 13 Dec 2021 - 93 - T03E06 – Karnak. El mayor templo del mundo
El templo de Karnak es el mayor templo del mundo. En su recinto amurallado se albergan algunos de los santuarios más espectaculares de la arquitectura egipcia. El bosque de columnas de la sala hipóstila del templo de Amón, con 134 columnas de casi 23 metros de altura, lo dicen todo. Descubre su historia y sus misterios en este nuevo podcast.
Mon, 29 Nov 2021 - 92 - T03E05 - El antiguo Egipto y la música
El antiguo Egipto ha sido la inspiración de muchos artistas en los dos últimos siglos. La explosión de egiptomanía en todo el mundo desde la expedición de Napoleón a Egipto en 1798 abrió la historia de este país a muchos músicos. La influencia de los faraones desde entonces hasta la actualidad está repleta de anécdotas increíbles. Verdi, Camille Saint-Saëns, Philip Glass o algunos grupos de la movida madrileña, todos, se han sentido cautivados por el brillo del oro de los faraones y su arqueología
Mon, 15 Nov 2021 - 91 - T03E04 - ¿Dónde está la tumba de Imhotep?
Imhotep fue visir, arquitecto y dios. Vivió en el reinado del faraón Zoser, hacia el 2700 a.C. Se le relaciona con la construcción de la pirámide escalonada de este faraón en Sakkara, la primera gran construcción de piedra de la historia de la humanidad. En el primer milenio antes de Cristo, Imhotep fue divinizado y considerado dios de la medicina. Su culto en Sakkara está demostrado, seguramente con capillas y recintos sagrados cerca de su tumba... una tumba que nunca ha aparecido y que algunos autores clásicos parecen señalar en el norte de la necrópolis menfita de Sakkara.
Sun, 17 Oct 2021 - 90 - T03E03 - El Serapeum de Sakkara
El culto al toro Apis es uno de los aspectos de la religión egipcia que más se extendió en el mundo antiguo llegando incluso hasta la península Ibérica. Las tumbas de los toros sagrados que hoy vemos en el Serapeum de Sakkara, junto a la antigua ciudad de Menfis, son uno de los enclaves más singulares de la historia de la arqueología. Podríamos decir que es prácticamente la única tumba de un dios egipcio que ha llegado hasta nosotros, con todo el significado que ello arrastra. Sus sarcófagos de casi 100 toneladas, las interminables galerías subterráneas y los enigmas que aún se esconden en ellas hacen del Serapeum de Sakkara una de las metas ineludibles de Egipto.
Sun, 03 Oct 2021 - 89 - T03E02 - El antiguo Egipto en el cine
El antiguo Egipto siempre ha sido inspiración de todo tipo de creadores. En el segundo programa de la primera temporada de Dentro de la Pirámide ya hablamos de la influencia en la literatura, el cine y el cómic. Realmente pasamos de puntillas por el cine y hoy queremos hacer un programa especial con unas cuantas películas rodadas allí que han marcado la vida de muchos "egiptolocos" como yo. Grandes clásicos como La espía que me amó de James Bond, La Esfinge basada en la novela homónima de Robin Cook, o Tierra de Faraones son todo un referente a la hora de ver grandes y en ocasiones desconocidos yacimientos arqueológicos en la gran pantalla
Sun, 19 Sep 2021 - 88 - T03E01 - Especial desde Gizeh
Las pirámides han cautivado al ser humano desde la Antigüedad. Este episodio ha sido grabado íntegramente en la meseta de Gizeh disfrutando in situ de la única de las maravillas del mundo antiguo que aún queda en pie. Los viajeros que pasaron a su sombra se quedaron sobrecogidos por estos gigantes de casi 150 metros de altura. 4.500 años después de su construcción, aún seguimos haciéndonos muchas preguntas.
Mon, 06 Sep 2021 - 87 - T02E22 - ¿De qué murió Tutankhamón?
El Faraón Niño es uno de los soberanos más carismáticos del mundo faraónico. Queremos saberlo todo sobre él y, como se ha comprobado en las últimas décadas, si no lo sabemos, nos lo inventamos. Desde que se hicieron las radiografías de su momia en 1968 hasta el escáner de 2005, las teorías para saber la causa de su muerte son variadas y, en ocasiones, surrealistas.
Mon, 19 Jul 2021 - 86 - T02E21 - 31 regreso a la Montaña Tebana
Hacía más de un año y medio que no ponía el pie en Luxor y quería compartir con vosotros este reencuentro. Paseando por la Montaña Tebana os voy a contar su historia mientras escuchamos a los protagonistas de los últimos grandes descubrimientos realizados allí, desde las tumbas del Valle de los Reyes hasta los templos funerarios de los grandes faraones del Imperio Nuevo.
Mon, 05 Jul 2021 - 85 - T02E20 - 30 templos y dioses del antiguo Egipto
La religión en el antiguo Egipto está repleta de incógnitas. Los templos representaban el momento de la creación del cosmos y eran al mismo tiempo la morada de los dioses. Entre sus muros y columnas los seres humanos podían interactuar con las divinidades e incluso verlas directamente en los grandes días de fiestas.
Mon, 21 Jun 2021 - 84 - T02E19 - Los artistas de Deir El-Medina
La aldea de Deir El-Medina, en la orilla oeste de Luxor, pasa por ser una cápsula del tiempo para conocer la vida cotidiana de los antiguos egipcios. Allí vivieron los artistas que trabajaron en las tumbas de los grandes reyes y de ellos hemos heredado un conocimiento muy grande de sus gustos, miedos, anhelos vitales y también sus desencuentros vecinales o las envidias que surgían entre unas familias y otras.
Mon, 07 Jun 2021 - 83 - T02E18 - La mujer en el antiguo Egipto
Los egipcios fueron avanzados en tecnología, arte, diseño, literatura y también en el papel de la mujer en la sociedad. Es cierto que a grandes rasgos puede ser considerada una sociedad en la que el hombre tiene más peso que la mujer, pero eso no eliminaba el papel de ellas. Podía tener propiedades, divorciarse, ser independiente en todo... algo que llamó la atención de todos sus contemporáneos.
Mon, 17 May 2021 - 82 - T02E17 - ¿Cómo es una excavación en Egipto?
Excavar en Egipto es el objetivo de muchas personas. Es algo muy difícil, pero no imposible. De la mano de los directores de las misiones españolas más importantes que hoy trabajan allí, te cuento cómo es el día a día y cómo surgieron sus planes para alcanzar todo un sueño. Unos son estafados y pagan dinero por ir a una misión, otros, en cambio, lo logran con el esfuerzo de años de estudio y dedicación.
Sun, 02 May 2021 - 81 - T02E16 - Sekhmet La PoderosaMon, 19 Apr 2021
- 80 - T02E15 - Jesús en Egipto
Muchas profecías del Antiguo Testamento señalan Egipto como el lugar de donde vendría el salvador de Israel. Por esta razón los evangelios colocan a Jesús en su infancia en el país de los faraones. Parece que no hay evidencias históricas ni arqueológicas sobre ello, pero la leyenda ha calado tanto en el pensamiento cristiano que ha convertido Egipto en un lugar de peregrinaje.
Mon, 05 Apr 2021 - 79 - T02E14 - Egiptomanía
Desde la caída de Roma, la influencia del antiguo Egipto ha dejado huella en innumerables pilares de la cultura moderna. Sin embargo, no fue hasta la expedición de Napoleón a Egipto en el año 1798, cuando esa influencia cultural se materializó en aspectos más tangibles como libros, diseños arquitectónicos, ropas, muebles, joyas... Así nació la egiptomanía que aún hoy hace revivir al Egipto de los faraones.
Mon, 15 Mar 2021 - 78 - T02E13 - Omm Seti: el sueño del antiguo Egipto
La historia de Dorothy Louis Eady, más conocida como Omm Sety, es la historia de un sueño hecho realidad. Tras sufrir un accidente siendo muy niña, sufrió un cambio de personalidad que le permitió tener un visión nada ortodoxa del Egipto faraónico. Cuando llegó al país de los faraones en la década de 1930 pudo comprobar que realmente ella "había estado allí" con anterioridad.
Mon, 01 Mar 2021 - 77 - T02E12 - Cleopatra. La verdadera historia
Es un mito moderno, casi un icono pop. La hermosa mujer ha ocultado a la verdadera persona que subyace por debajo del mito. Y seguramente no fue nada de eso. Los autores clásicos la pusieron como una mujer ambiciosa, hermosa, conspirativa... Y todo parece indicar que no tuvo nada de eso. al contrario, fue una de las mejores reinas con que ha contado Egipto, si bien ella no era egipcia, era griega.
Mon, 15 Feb 2021 - 76 - T02E11 - ¿Cuál es la verdadera antigüedad de las pirámides?
Cuando Waymann Dixon exploró en 1872 la Gran Pirámide, encontró tres objetos detrás de un bloque de piedra que cerraba un pasadizo de la Cámara de la Reina. Dos de ellos están en el Museo Británico de Londres pero el tercero, una pieza de madera correspondiente a una antigua regla de constructor, estaba perdida y ha aparecido ahora en el museo de la Universidad de Aberdeen en Escocia. Su datación por carbono 14 ha revolucionado los estudios de la Gran Pirámide y ha hecho que muchos investigadores se planteen cuál es la antigüedad de este monumento.
Mon, 01 Feb 2021 - 75 - T02E10 - Las tumbas reales de Tanis
En este episodio de ‘Dentro de la Pirámide’ viajamos a una de las ciudades más enigmáticas, uno de los hallazgos más increíbles que, por desgracia, ha pasado desapercibido: la ciudad de Tanis, en el delta del Nilo. Egipto está repleto de ciudades, aldeas y poblados que tienen su momento originario en época de los faraones, y Tanis, una de las más desconocidas, es también una de las que más secretos puede revelarnos. Comenzamos el episodio en 1930, cuando Pierre Montet visita la prospección arqueológica que se está llevando a cabo allí, en Tanis.
Mon, 18 Jan 2021 - 74 - T02E09 - Magia y misterio de los obeliscos
Uno de los efectos de la legendaria egiptomanía en Occidente es la traída continua desde la Roma antigua de obeliscos. La ciudad Eterna, Roma precisamente, cuenta con trece obeliscos. Estas gigantescas agujas de piedra han cautivado a millones de personas en todo el mundo. Símbolos del culto al sol y con una ejecución y transporte terriblemente complicados, también han sido el símbolo de varias sociedades secretas.
Mon, 04 Jan 2021 - 73 - T02E08 - Pioneros de la egiptología
Egipto, desde la Antigüedad, ha sido la meta de viajeros y exploradores. Muchos han buscado conocimiento, otros los escenarios en donde se desarrollaron muchos acontecimientos bíblicos. El primero de todos ellos fue Heródoto quien en el siglo V a. C. visitó el Valle del Nilo dejándonos un testimonio sorprendente. Después, ya en época medieval y moderna, otros exploradores siguieron sus pasos relatándonos experiencias que aún son muy valiosas para conocer la historia de la egiptología.
Mon, 21 Dec 2020 - 72 - T02E07 - La meseta de SakkaraLa antigua capital de Menfis contó desde los inicios de la historia de Egipto con una de las necrópolis más importantes del país. La pirámide escalonada del faraón Zoser o las tumbas de nobles y altos funcionarios de la corona enterrados allí durante casi 3 milenios, forman uno de los yacimientos más apasionantes de Egipto. En los últimos dos siglos las investigaciones han sacado a la luz secretos que todavía sorprenden a los investigadores. El último de ellos, la aparición de casi 100 momias en varios pozos en los meses de octubre y noviembre de 2020, son solo la punta de un enorme iceberg.Mon, 07 Dec 2020
- 71 - T02E06 - El faraón Hatshepsut
Hatshepsut es una de las protagonistas más importantes del Imperio Nuevo egipcio. Aun siendo mujer gobernó como rey y siempre aparecía representada como tal en los relieves. Portaba faldellín masculino, lucía una prominente barba ritual y los títulos son los de un varón. Sus amoríos han querido transformar en novela rosa una vida fascinante repleta de logros y proyectos, algunos de ellos truncados.
Mon, 16 Nov 2020 - 70 - T02E05 - El descubrimiento del siglo. Tutankhamón
El 4 de noviembre de 1922 se descubrió en el centro del Valle de los Reyes la tumba más importante jamás hallada en ningún otro lugar del planeta, la del Faraón Niño, Tutankhamón. Howard Carter, el arqueólogo inglés que dio con ella, supo convertir el descubrimiento en un elemento mediático haciendo extender la egiptomanía por todo el planeta con tal fuerza que aún hoy, casi 100 años después, sigue viva la llama del joven rey.
Mon, 02 Nov 2020 - 69 - T02E04 - El Valle de los ReyesMon, 19 Oct 2020
- 68 - T02E03 - En busca de Micerinos
El faraón Micerinos, el Menkaura de los antiguos egipcios, cuenta con un vínculo excepcional con España. Cuando su pirámide fue explorada por Howard Vyse en 1837, su sarcófago, camino de Inglaterra, se hundió en las costas de Cartagena. Y a partir de ahí ha comenzado una historia trepidante que entremezcla la leyenda con la búsqueda de arqueólogos subacuáticos. Todo un tesoro que aún está por descubrir.
Mon, 05 Oct 2020 - 67 - T02E2 - Nefertiti
Es un icono del arte universal, una de las mujeres más bellas de la Historia. Nefertiti, esposa del faraón hereje Akhenatón, ha sido capaz de marcar en el imaginario colectivo una escena idealizada del mundo faraónico. Sin embargo, su vida está llena de enigmas. No sabemos nada de su origen, cómo llegó a la corte de Tebas, ni cuándo murió o dónde está enterrada.
Mon, 21 Sep 2020 - 66 - T02E01 - El misterio de las momias
Comenzamos una nueva temporada de Dentro de la pirámide en Podium Podcast, el podcast que cada pocas semanas te trae un tema relacionado con el antiguo Egipto. Y lo hacemos ahondando en el mundo de las momias. ¿Cuándo nacen? ¿Qué significan? ¿Cómo han llegado hasta nosotros? Y lo más importante, ¿dónde surge ese miedo ancestral que acabó uniendo su historia a la de las maldiciones? Después de ser una seña de identidad del Egipto faraónico, queremos acercar la realidad más tangible de estos cuerpos milenarios llenos de moho.
Mon, 07 Sep 2020 - 65 - E10 - La Esfinge de Gizeh
Abu El-Hol es el nombre que recibe la Gran Esfinge de la meseta de Gizeh entre los egipcios. Significa el "Padre del Terror" y nos hace ver que aún hoy es un emblema, un guardián de las pirámides. En este último episodio de la Temporada 1 de Dentro de la pirámide, buceamos en la historia de este símbolo solar, la divinidad Ra-Harakhty de los antiguos egipcios. La Esfinge sigue mostrando infinidad de enigmas históricos que fascinan a los investigadores. ¿A qué faraón representa? ¿Cuándo fue erigida? ¿Qué significa? Cada una de estas preguntas tiene numerosas respuestas y todas son correctas.
Mon, 20 Jul 2020 - 64 - E09 - Egipto y la Biblia
¿Qué hay de cierto en la Biblia desde el punto de vista de la egiptología? ¿Lo que se cuenta en el Antiguo Testamento tiene un trasfondo histórico? ¿Es real? ¿O es parte del mito?
Este es uno de los temas más apasionantes que ha cautivado al ser humano en los últimos siglos. Aquí queremos desarrollarlo para que disfrutemos, una vez más, de nuestra pasión por Egipto.
Mon, 06 Jul 2020 - 63 - E08 - La escritura jeroglíficaMon, 22 Jun 2020
- 62 - E07 - Nuestra herencia faraónica
Nos sorprenderíamos si descubriéramos la cantidad de elementos de nuestra vida cotidiana que tienen un origen en la cultura de los faraones. Sus tres mil años de historia dieron pie a crear las bases de lo que hoy somos. Gracias a Roma y Grecia su legado cultural se extendió por Occidente. Sin embargo, ha sido el cristianismo el que quizá ha dado más eco a las antiguas creencias y tradiciones egipcias. La iconografía cristiana, los textos sagrados de la Biblia, anécdotas puestas en boca de Jesús, la cerveza, expresiones cotidianas de nuestra escritura... mucho es lo que debemos a los antiguos egipcios.
Mon, 08 Jun 2020 - 61 - E06 - La maldición de los faraonesMon, 25 May 2020
- 60 - E05 - Viaje a la vida
Tendemos a pensar que los antiguos egipcios tenían un apego desmedido al mundo funerario. En realidad esta creencia se basa en el hecho de que el 90 por ciento de la información que nos ha llegado de ellos procede de tumbas. Gracias a ello podemos reconstruir cómo eran sus miedos, sus anhelos y cómo esperaban que fuera ese viaje por el Más Allá hacia una segunda vida igual de maravillosa que la de la tierra, pero esta vez en la eternidad.
Mon, 11 May 2020 - 59 - E04 - ¿Dónde están las reinas de Egipto?
Parece una pregunta baladí, pero no lo es. Desconocemos dónde está el lugar de enterramiento de muchas de las grandes reinas de la historia de Egipto. Nefertiti, Ankhesenamón, la esposa de Tutankhamón, o su abuela Tiyi, son solo un ejemplo de lo que digo. Un misterio arqueológico que va muy ligado al papel de la mujer en el antIguo Egipto.
Mon, 27 Apr 2020 - 58 - E03 - El enigma de la Gran Pirámide
Dentro de la pirámide entra realmente en la pirámide, la más grande de todas, la de Keops. Con 230 metros de lado y casi 147 de altura lleva fascinando a la humanidad desde hace más de 4.500 años. En las últimas décadas es la meta de grupos religiosos, curiosos, arqueólogos o simples turistas. Todos ellos han intentado dar con sus misterios, hasta ahora sin éxito.
Mon, 13 Apr 2020 - 57 - E02 - El antiguo Egipto en la literatura, el cine y los cómicsMon, 23 Mar 2020
- 56 - E01 - Sueños de Tutankamón
Comienza Dentro de la Pirámide, con Nacho Ares, un nuevo podcast que nos hará viajar cada quince días al Egipto de los faraones. En esta primera entrega, Sueños de Tutankhamón, Nacho Ares nos introduce en el mundo de los sonidos que han cautivado a Occidente desde hace milenios; sonidos de instrumentos y voces de la tumba de Tutankamón, descubierta en el Valle de los Reyes de Luxor por Howard Carter en 1922.
Mon, 09 Mar 2020 - 55 - Avance: Dentro de la pirámide
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares para Podium Podcast. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
Thu, 05 Mar 2020
Podcasts similar to Dentro de la pirámide
BELLUMARTIS PODCAST Bellumartis Historia Militar
La Voz de César Vidal César Vidal
El Partidazo de COPE COPE
La Historia de España David Cot
Cowboys de Medianoche esRadio
La ContraHistoria Fernando Díaz Villanueva
Conferencias Fundación Juan March
Relatos de Misterio y Suspense Javier Matesanz
Memorias de un tambor José Carlos G.
Historia en Podcast Lucas Botta
El colegio invisible OndaCero
Radioestadio noche OndaCero
Aquí hay dragones Podium Podcast
La escóbula de la brújula Podium Podcast
Documentos RNE Radio Nacional
Espacio en blanco Radio Nacional
Iker Jiménez Confidencial retirandomeporaqui
El Larguero SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Todopoderosos Todopoderosos
Yo documental Uveobe
HISTORIAS DE LA HISTORIA VIVA RADIO