Filtrar por género

Este proyecto es el resultado de la unión de dos tradiciones de larga data en la comunicación radial en Uruguay: CX 32 Radiomundo, que nació en 1978, y En Perspectiva, el programa periodístico fundado en 1985. Sobre los pilares de profesionalismo, independencia e innovación, característicos de Emiliano Cotelo y En Perspectiva, y con el respaldo, la experiencia y la trayectoria de Pablo Lecueder, nos proponemos construir una cuidada programación dedicada al periodismo y el entretenimiento.
- 2945 - La Hora Global - Alemania pierde su credibilidad | COP28 y la renovada comedia sin destinoTue, 05 Dec 2023 - 47min
- 2944 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Pablo Stolll, director de «25 Watts» y «Whisky»Tue, 05 Dec 2023 - 28min
- 2943 - Noticias al mediodía - 05.12.2023Tue, 05 Dec 2023 - 13min
- 2942 - Hijos de Punta - Emiliano Cotelo condujo un nuevo «Río de libertad»
A cuatro décadas del histórico acto, imborrable discurso y de la icónica foto del “Río de libertad”, los partidos políticos renovaron ayer su compromiso con “la democracia y la construcción de una convivencia pacífica y en libertad”. Una nueva proclama, actualizada, cerró con las mismas palabras de aquel acto de 1983: “¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la República! ¡Viva la democracia!” El emotivo evento estuvo conducido por la periodista Magdalena Prado y por un gran amigo de la casa : Emiliano Cotelo. Conversamos con él sobre esta convocatoria e hicimos lecturas a distintos niveles.
Mon, 04 Dec 2023 - 25min - 2941 - La Conversación - Gabriela Pintos hace la previa de los Premios Florencio 2023
La Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU) anunció a los nominados a los Premios Florencio que premian anualmente a lo mejor de las artes escénicas del país.
Esta noche en la Sala Mayor del Teatro Solís se realizará la premiación, son más de 50 espectáculos que se dividen en las 24 categorías de los premios que reconocen lo mejor del teatro uruguayo.
Hoy repasamos algunas de las obras nominadas que nos visitaron este año en La Conversación.
Mon, 04 Dec 2023 - 32min - 2940 - Noticias al mediodía - 04.12.2023Mon, 04 Dec 2023 - 08min
- 2939 - La Sobremesa - El cordero en sitial de oro
La semana pasada surgió este tema del sitial que está teniendo la carne ovina -la carne de cordero, para ser más precisos-. Rápidamente la audiencia y varios de los invitados se entusiasmaron y fueron aportando datos y contactos.
El éxito del uso de cortes de carne ovina en la cocina de excelencia se debe a varios factores. La carne de cordero u oveja ofrece una gama de sabores intensos y versátiles que los chefs pueden explorar. Su terneza y jugosidad, combinadas con la capacidad de absorber y realzar sabores de especias y marinados, la hacen ideal para una variedad de platos. Varios países tienen una tradición arraigada en el consumo de carne ovina en su cocina diaria doméstica. Entre ellos se destacan Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Grecia, España, Marruecos y algunos países del Medio Oriente.
Abordar este tema, poniendo foco en el uso de un tipo de carne roja, necesitaba voces de distintos puntos de la cadena: criadores, razas, consumo, exportación, cocineros y consumidores.
Conversamos con Pepe Cobas de "Savarin", con Freddy Hernández, propietario de "La Mansedubre" y Jorge Acosta Soto, gerente de información de INAC.
Fri, 01 Dec 2023 - 54min - 2938 - Tiempo de Beatles - A 50 años de los álbumes Rojo y AzulFri, 01 Dec 2023 - 1h 04min
- 2937 - La Tertulia de Colección - Los cambios de la RAE que abogan por la igualdad de géneroFri, 01 Dec 2023 - 20min
- 2936 - La Tertulia de Colección - En memoria de Walter ReynoFri, 01 Dec 2023 - 25min
- 2935 - Se Hace Tarde - Eduardo Rivero toca en vivo y charla con Jorge BolaniFri, 01 Dec 2023 - 1h 30min
- 2934 - La Conversación - Gabriela Pintos con Diego DrexlerFri, 01 Dec 2023 - 32min
- 2933 - Noticias al mediodía - 01.12.2023Fri, 01 Dec 2023 - 11min
- 2932 - La Hora Global - Irán y la búsqueda del destino perdido, con el Cap. de Navío (R) Ricardo BarbozaThu, 30 Nov 2023 - 45min
- 2931 - La Conversación - José Miguel Onaindia desde Madrid
Con dos funciones en el prestigioso Festival de Otoño de Madrid y cuatro en Galicia, la Comedia Nacional culminó su gira internacional 2023 con la obra "Constante", luego de haber girado por Chile (Santiago de Chile y Concepción), Argentina (Buenos Aires), México (Ciudad de México) y Colombia (Manizales, Bogotá y Medellín).
Constante, de Guillermo Calderón y Gabriel Calderón, ha sido seleccionada para sumarse a la programación el 23 y 24 de noviembre en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con entradas agotadas.
Desde allí conversamos con José Miguel sobre el festival, uno de los más importantes de la escena europea, que en su 41° edición recibió a 38 compañías, colectivos y artistas, desde 12 países y 6 autonomías españolas.
Thu, 30 Nov 2023 - 22min - 2930 - Noticias al mediodía - 30.11.2023Thu, 30 Nov 2023 - 08min
- 2929 - Tripulacción - Sevilla: Una ciudad que nos envuelve y cautiva
Descubrimos Sevilla. Sus monumentos compiten entre sí por belleza y grandeza: la imponente catedral gótica, los pabellones de la Plaza de España, la Torre del Oro, ¡y mucho más!
Además, Marcelo nos relata los primeros días del Grupo Acompañado, desde el Sur Argentino. Entre el canal de Beagle y los nevados montes Martial, Ushuaia es uno de los puntos más australes que habita el hombre. Se auto proclama “La ciudad del Fin del Mundo” y así es: una animada encrucijada donde se dan cita aventureros, viajeros y comerciantes en las puertas de la Antártida.
En nuestro segmento de Grandes Grupos Acompañados, decir “el Norte de Italia” es nombrar una amplia región cultural, histórica y geográfica. Es el lugar de los lagos más hermosos, de los Apeninos… la Italia más panorámica de todas. Nuestro viaje grupal acompañado, nos llevará a recorrer una ruta que alterna el paisaje, con pueblos y ciudades encantadoras.
Wed, 29 Nov 2023 - 48min - 2928 - La Conversación - Daniela Bluth con Adela Casacuberta
Adela Casacuberta nació en Ciudad de México en 1978 y actualmente vive en Montevideo. Realizó sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha exhibido su obra de forma individual y colectiva desde el 2001. Entre sus exposiciones y proyectos se destaca su residencia en Assignan, Francia (2018). También dirigió el estudio de curaduría Harto_espacio, con el que produjo exposiciones en Montevideo, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México y Praga.
Su trabajo ha sido ganador del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística y también del Fondo Concursable para la Cultura, ambos del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.
Fue seleccionada en el Premio Nacional de Artes Visuales 2020 y en el Premio Montevideo de Artes Visuales 2023
Su obra se relaciona de manera abstracta con aspectos visuales de procesos naturales, como el crecimiento de minerales o la aparición de humedad.
En sus obras se pueden observar formas a partir de la acumulación y el apilamiento, en las que se exploran múltiples dimensiones de la pintura.Wed, 29 Nov 2023 - 26min - 2927 - Noticias al mediodía - 29.11.2023Wed, 29 Nov 2023 - 10min
- 2926 - La Hora Global - Los Balcanes y el eterno retorno, con la Lic. en RR. II. Valentina StarcovichTue, 28 Nov 2023 - 49min
- 2925 - COMO EL PARAISO EL DIA DESPUES (GRACIAS DE GALGO TO ALL FRIENDS DE GALGOMUNDO)
Just like heaven (el día después).
Friends de galgomundo nos llevan directo al concierto de la banda que tenia la cura en el nombre.
Era mentira que los chicos no lloraban, eso sucede cuando estamos cerca tuyo, también aparecen los celulares como un caterpillar entre las canciones de amor, por mas que sea todo lo contrario a un viernes en donde antes había un Cilindro y ahora hay un Antel Arena.
Solo digan yes, hagan llegar las notas de voz, que se convierten en notas de aire cuando dicen viva la radio al final.
No hay numero equivocado, es uno solo, que no cambiado, como Robert Smith que nos hace llegar las bloodflowers de otro mundo.
098-478196
Saludos, cordiales
No stupid game
Viva la radio!
Gracias de galgo por la picture of you de los lovecats band.
Tue, 28 Nov 2023 - 46min - 2924 - Noticias al mediodía - 28.11.2023Tue, 28 Nov 2023 - 12min
- 2923 - La Conversación - Gabriela Pintos con Mariana Olivera
"Desplazamiento hacia el Rojo" es un diálogo escénico entre la música y la literatura.
Este proyecto surge de la idea de llevar a escena fragmentos de la novela homónima de Mariana Olivera Naviliat, publicada por el sello feminista Guyunusa de Sujetos Editores en 2022.
En escena Mariana Olivera Naviliat y Carmen Pi Zetune bajo la dirección de Valeria Píriz.
Funciones: jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre a las 20:00 horas en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís.
Entradas en venta por Tickantel.
Mon, 27 Nov 2023 - 33min - 2922 - Noticias al mediodía - 27.11.2023Mon, 27 Nov 2023 - 07min
- 2921 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 10AMSat, 25 Nov 2023 - 05min
- 2920 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 9AMSat, 25 Nov 2023 - 06min
- 2919 - La Tertulia de Colección - A 30 años del acto del ObeliscoFri, 24 Nov 2023 - 25min
- 2918 - La Tertulia de Colección - El Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las MujeresFri, 24 Nov 2023 - 33min
- 2917 - Tiempo de Beatles - Las canciones favoritas de Eduardo Rivero de los cuatro primeros álbumes de Los Beatles y el debate con los oyentes (parte 3)Fri, 24 Nov 2023 - 56min
- 2916 - La Sobremesa - Los rankings internacionales: ¿Qué restaurantes lo integran este año?
Desde hace muchos años en ciudades, primero de Europa luego de EEUU y Asia y más recientemente en Río y San Pablo, un grupo de inspectores, anónimos, entrenados y profesionales recorren restaurantes para juzgarlos con parámetros preestablecidos y muy exigentes. Cómo todo sistema de calificaciones es pasible de críticas y los incentivos y presiones que se generan han sido algunas veces discutidos. Pero en las ciudades donde el sistema ha funcionado ha servido como fuerte incentivo para el desarrollo de gastronomías de calidad. Otros rankings han surgido a lo largo del tiempo. Algunos de ellos operan con votos de pares y otros con sistemas que permiten fáciles manipulaciones.
En la Sobremesa de hoy nos preguntamos y le consultamos a los oyentes: ¿Ustedes irían especialmente a un restaurante porque saben que ingresó en un ranking? ¿Son de leer los comentarios de los clientes en los sitios web?
Conversamos al respecto de los rankings culinarios con la periodista gastronómica Marcela Baruch, la cocinera María Marfetán, el investigador Marcelo Cerminara y el contador Gustavo Barbero, quienes nos ayudaron a entender la importancia -o no- de los rankings de mejores restaurantes, cómo se diferencian unos de otros, quiénes votan, qué aporta al restaurante que logra integrar la lista, cómo logran permanecer en ella, etc.
Fri, 24 Nov 2023 - 55min - 2915 - La Conversación - Gabriela Pintos con VeRa
"Madrugada" es el cuarto álbum de VeRa, el proyecto musical personal de la uruguaya Verónica Ramos: profesora de piano clásico, docente de música y multinstrumentista.
Este nuevo material es una colección de 5 temas que retoman la esencia del synthpop clásico de los 80s y 90s. Son composiciones que se alejan un poco de la exploración más «pistera» del indie dance y el EBM de sus últimos lanzamientos, sin dejar de lado lo corporal y lo bailable.
La artista lo presentará en vivo el sábado 16 de diciembre en Chains Disco (Soriano 827, Montevideo). Será un show muy especial: Vera en voz y sintetizadores junto a Hugo Angelelli en percusiones electrónicas y visuales a cargo de Alejandro Aguerre. Abrirá la velada Fede Deutsch, con su proyecto solista que oscila entre el pop y lo electro.
que VeRa presentará en vivo el sábado 16 de diciembre en Chains Disco (Soriano 827, Montevideo).
Será un show muy especial: Vera en voz y sintetizadores junto a Hugo Angelelli en percusiones electrónicas y visuales a cargo de Alejandro Aguerre. Abrirá la velada Fede Deutsch, con su proyecto solista que oscila entre el pop y lo electro.
Fri, 24 Nov 2023 - 32min - 2914 - Noticias al mediodía - 24.11.2023Fri, 24 Nov 2023 - 11min
- 2913 - La Hora Global: Los caminos hacia la convivencia, con Leo HarariThu, 23 Nov 2023 - 48min
- 2912 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Victoria Almeida
Llega a Teatro Metro la comedia “Mi madre, mi novia y yo”, dirigida por Diego Reinhold y protagonizada por Sebastián Presta, Graciela Tenenbaum y Victoria Almeida.
Las comedias de embrollos familiares nos convocan siempre, aunque queramos escapar de algunos mandatos todos alguna vez caímos en esos lugares conocidos y que mejor ¡que reírse de ellos!
Sebastián Presta encabeza esta desopilante comedia donde interpreta a Fernando, un eterno solterón, que por primera vez le presentará su novia (Victoria Almeida) a su avasallante madre (Graciela Tenenbaum). La noche traerá sorpresas y secretos revelados, que en medio de situaciones disparatadas, llevarán a cada uno de ellos hasta el límite.
En una Noche Buena, que quizás no resulte tan "buena", los vínculos familiares y amorosos tomarán la escena. ¿Pueden el amor de madre y el amor de pareja coexistir? Dejar el nido nunca fue fácil...pero quedarse, tampoco.
Thu, 23 Nov 2023 - 21min - 2911 - Noticias al mediodía - 23.11.2023Thu, 23 Nov 2023 - 09min
- 2910 - Tripulacción - Turquía es todo lo que deseamos que sea, y más
Turquía es todo lo que deseamos que sea, y más: Es Mesopotamia, es la civilización de los hititas, el templo de Artemisa y el mausoleo de Halicarnaso, dos maravillas del mundo. La residencia eterna de los sultanes otomanos es el palacio Topkapi. Las chimeneas de hadas de Capadocia, el Bósforo y Estambul. Cuna de civilizaciones y puente entre Asia y Europa.
Además, en nuestro segmento de Grandes Grupos Acompañados, les presentamos “Croacia y Eslovenia”. Croacia es un destino muy especial. Ofrece una combinación única de todo lo que nos encanta: una belleza natural entre mediterránea y nor europea y una costa adriática que es refugio para el descanso de viajeros exigentes de todo el mundo. Desde Zagreb a Dubrovnik, les enseñaremos lo mejor de este maravilloso país.
Por último, en nuestro ciclo “Tu viaje soñado”, hablamos de Venecia. También conocida como “La Reina del Adriático”, es un destino para volver una y otra vez. Los invitamos a surcar las aguas del Gran Canal que tanto atrae a los enamorados del mundo.
Wed, 22 Nov 2023 - 48min - 2909 - La Conversación - Daniela Bluth con Olga Armand Ugón
Es diseñadora de modas y artista plástica.
Hace dos años incorporó los caballos como nueva temática de su trabajo.
En sus pinturas trabaja sobre sus vivencias y las plasma desde una perspectiva abstracta, hasta llegar a lo terrenal.
Sus obras conviven en la línea entre la imaginación y la realidad, donde Olga experimenta con texturas, materiales y conceptos.
Wed, 22 Nov 2023 - 26min - 2908 - Noticias al mediodía - 22.11.2023Wed, 22 Nov 2023 - 13min
- 2907 - La Hora Global - Milei: detrás de los númerosTue, 21 Nov 2023 - 50min
- 2906 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Ariel Rotter
Director de la película "Un pájaro azul".
El largometraje tuvo su presentación en el Festival Biarritz Amérique Latine 2023, ganando 2 premios: Mejor Actor (Alfonso Tort) y Prix Du Jury (Premio del Jurado).
En noviembre el film tendrá su estreno en Argentina y a nuestro país llegará en el 2024.
Escrito por Rotter y Federico Pinto, cuenta la historia de Javier y Valeria, quienes hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores, su sentido de la responsabilidad y que con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja.
Tue, 21 Nov 2023 - 30min - 2905 - Noticias al mediodía - 21.11.2023Tue, 21 Nov 2023 - 14min
- 2904 - COSTUMBRES ARGENTINAS, Los Abuelos de la Nada, ya sabían (II).
Le dije antes de que subiera al piso dos de su abuela, que puede quedar en una calle parecida a Marcelo T. De Alvear, pero sin el patio de la candidata que afuera quedó antes, pero si con la Gomensoro frente por frente al edificio que dejó de ser Walmer, o alguna vez tuvo un hotel, con casi que cuatro R, que se pueden ver desde donde sacó la foto en la que yo hago lo de hamacar a mi hija.
(En el lugar que arreglan lámparas, hay una alfombra gruesa bastante tentadora, como para que no haya escenario.
Ya sé lo que van a poder pintar todos los que vengan, tienen que, sí o sí, ser galgas y galgos de MYA.
Los colores con los que van a pintar y los pinceles tienen que ser sí o sí también la temática del asunto.
La banda que ojalá pueda venir el domingo, 123, sin estrés, y desenchufada tiene que ser la que tiene una villa en el color preferido de Cecilia.
Semejante paréntesis curvo, para poder pasar por la melancolía del lunes por la madrugada).
Y volvemos a empezar
Yo me pregunto para qué sirven las encuestas
Porque las guerras para nada sirven.
Quienes de verdad sabían lo que iba a pasar eran y son Los Abuelos de la Nada
Para ganar se precisa tener un cohete en el pantalón
Puede que pegar dos ruedas de carro en un escenario
Depositar a uno en el contenedor que estaba en la salida de emergencia
Después de un balotaje, que precisaba más voltaje y menos del show
De la motosierra.
No había más nieve después de que volvieron de Bariloche
Del rancho del oki a una estrella roja que vuela por toda la
Argentina
Qué dice la otra noche te esperé bajo la lluvia como un galgo
No había más que el resultado de la derrota en la bombonera
Y después me dijiste eso de estas mojada, ya no te quiero,
Y me acordé que en la versión en vivo decían algo parecido a JODETE
Por boludo.
Después viene toda una avalancha de éxitos que seguro tienen mucho
que ver, como cerrar los ojos y verlo, y la emoción de haberlo hecho ganar
Prepará unos panqueques de dulce de leche en la waflera de una casa rosada.
Es todo de ese modo, todas las respuestas de lo que puede haber
pasado está en el nombre de esa canción que dice que son
"Costumbres Argentinas", y solo ésos la pueden querer explicar o mejor no
Es como querer entender si una vez inventaron una soda que tenía estéreo
La carta siempre la tuvo aquel loquito que quiso fumar un contento,
Y dejar al tipo del sombrerito gris morir o vivir hasta los mil años
Como las horas que hubo que esperar para esos 11 puntos
Que coinciden
Perfectamente como los que se precisan para ganar un partido como el de la vez pasada, en la que perdimos el invicto vaya a saber uno, si era por todo lo que iba a venir tres noches después.
Sin gamulán dice que no hay nadie más
Pero es mentira había cuatro en La Tertulia cuando apagué la radio
Y dejé a Los Abuelos de la Nada sonar
Y que mi mente haga la de un lunes después de la madrugada
Que fue larga, tuvo despertadores, ranking de las 69 canciones de primavera
La poeta en tren con su hija a la ciudad de las motos
Algo de "Footloose" sonando cuando se hace de día
Pero antes en mis madrugadas, la que me di cuenta era mi nueva canción preferida de la banda de Pedro Dalton con el nombre de Buenos Muchachos y todo bien, pero ninguna de los otros inventos, en los que el Aire Rico es distinto.
Viva la radio
Así es el calor se agrega en el ranking ahora mismo
Y así falta otra es "Hot in the city",
Y me había olvidado que todo lo anterior
Todo lo leído eran cosas mías
Cosas de galgo
En el diario de Galgomundo un lunes 20 en el penúltimo mes del año mágico.
En diez días del sorteo de once cantoras con antenas telescópicas
Envía la foto del lugar o sitio en el mundo donde escuchas el galgo
Ladrar en radiomundo
098-478196
Ese no cambia
El resto lo saben Los Abuelos y los escorpiones aquellos de los ochentas.
Una mano no basta, dame las dos decía uno
Saludos, cordiales,
El galgo.
Mon, 20 Nov 2023 - 20min - 2903 - COSTUMBRES ARGENTINAS, Los Abuelos de la Nada, ya sabían (I).
Puede que, Cecilia, que estuvo hablando todo el tiempo del Canto Rodado,De la canción que la tocas y te congelas, esa puede ser alguien con el nombre
De una canción de J. Sabina, que decía era pobre.
La otra noche te esperé bajo la lluvia Milei horas, y esas deben ser al menos 11
Hasta que se hizo lunes de madrugada
Cierto que tenías un cohete en el pantalón
Y no era dinamita eso que sostenías peluca, era un tic toc,
Algo menos fría que la otra noche, cuando me dijiste estás mojado,
Y no te quiero sos un relajo, andá a ver qué hace hasta el diez con tu ministerio
No era si te estabas sintiendo siniestro, era solo adiós a Evita y el domingo.
Vos decís que no los conocías, te va ir mejor así,
Otro estreno, el segundo, esas encuestas no saben nada de un galgo, loco, mojado, jodete, por la expresión que más usamos.
##########
Ayer no hacía frío cuando me encontré con ella, estaba del otro lado de la rambla, saludó desde lejos y creo me dio a entender que cruzaba a saludarme y ver qué pasaba con nuestra conversación, puede que número cuatro en parques, si puedo incluir la vez que me tomaste tú la de Concepción con Fe la foto, la noche después del concierto en el Royal Albert Hall.
De ahora en más, puede ser que solo vaya a los conciertos a los que alguien me invite, hice mover las ruedas algunas veces para poder llegar a otros conciertos. En los días en los que vivo no me sobra plata para ninguna entrada de nada, además tengo compromisos a los que acudir cada noche, en el piso 10 de un bar en un techo en un hotel en alguna parte de los pocitos
A mi amigo le dije que nos volvíamos a ver, y que bueno estaría que mueva sus pasteles, pinceles y pinturas antes que esperar a RICE DAY.
Por el registro vuelvo a pasar cuando son más de las 3 y media de la tarde, casi las cuatro, eso depende de si frenamos antes en la plaza de la z que tiene rejas y una circunvalación con el nombre de un romance en un disco de Dylan.
No quiero imaginar la gira de Mona haciendo la segunda gira en la que agrega las canciones de la Rolling Thunder Review.
Mañana aparece el de las iniciales en el teatro de verano
Fin de la cuenta regresiva, para tú nunca vas a vivir con gente como uno.
Mon, 20 Nov 2023 - 16min - 2902 - Noticias al mediodía - 20.11.2023Mon, 20 Nov 2023 - 09min
- 2901 - La Conversación - Gabriela Pintos con Noelia Campo, Jorgelina Sánchez y Fernando Rodríguez Compare
Actriz y productora de "El Pozo de Aire" comedia que tuvo su primera versión hace 20 años y en 2023 parte de su elenco y sus escritoras vuelven a reunirse.
El corte transversal a un edificio con nuevas historias que podrían ser las nuestras.
Cinco escritoras escriben para cinco actrices historias mínimas de cinco habitantes de un edificio, que sutilmente van entrecruzándose.
Sábado 25 (20 hs.) y Domingo 26 (18 hs.) de noviembre en el Centro Cultural Terminal Goes. Entradas por Tickantel.
Director de Ibsen ha muerto (o lo que le hubiera pasado a Nora) espectáculo seleccionado por COFONTE, se presenta en un espacio no convencional, una casona del barrio Cordón.
A partir de "Una casa de muñecas" y "Espectros" de Henrik Ibsen, se estrenó Ibsen ha muerto (o lo que le hubiera pasado a Nora), con la dirección general y adaptación de Rodríguez Compare.
El espectáculo pone el foco en sus personajes femeninos de Ibsen: mujeres apasionadas y reprimidas, bondadosas y malvadas, sumisas y rebeldes, sacrificadas y pacientes.
24, 25 y 26 de noviembre. Viernes y sábado 21 hs., Domingo 20.30 hs.
Reservas: reservasibsen@gmail.com y 098642643.
Mon, 20 Nov 2023 - 37min - 2900 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 10AMSat, 18 Nov 2023 - 06min
- 2899 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 9AMSat, 18 Nov 2023 - 06min
- 2898 - La Tertulia de Colección - El día Nacional de la Tradición en Argentina y Martín FierroFri, 17 Nov 2023 - 20min
- 2897 - La Tertulia de Colección - El aniversario de la Proclamación de la República de BrasilFri, 17 Nov 2023 - 24min
- 2896 - Se Hace Tarde - "La ternura está descalza" el cancionero bilingüe de Marisabel Ricci CabreraFri, 17 Nov 2023 - 19min
- 2895 - Tiempo de Beatles - Las canciones favoritas de Eduardo Rivero de los cuatro primeros álbumes de Los Beatles y el debate con los oyentes (parte 2)Fri, 17 Nov 2023 - 47min
- 2894 - RUEDA NUMERO 4 Y LA AUXILAR DE LA GALGO LEVEDAD CONVERSATION CON LA PRIMA
Bastante flacos,
en el campo de mis abuelos
Viste algún galgo generoso
uno en un casamiento de tu hermano
En la mas oscura hora
Que inspirdos los masticables
El peso de la casa del sol naciente
entre una playa y la otra
La mesa de pool del Jockey Club
al camino de los horneros
hasta la lucky house
Verano 01
El auto alemán de las tres letras,
la memoria no se acuerda la canción
perdí mi religión,
quise sintonizar
antes de hacer volar el ser,
el peso y girar
las ruedas donde al principio
Recordar cada momento
Que te pensabas?
Pusieron un hombre en la luna,
en un camino lleno de pozos
Alguien puede haber escrito una,
pero no bailado la otra
Uno con D borracho que sepa bailar
tercera y cuarta rueda
van a lo de un amigo
un tipo con una caja de fósforos
Que pueda tirar un alargue en
San Carlos
O recitar los poemas del que pudo ser tu padre
Mariposas en la noche
Tu life es your vida
Luz en alguna parte
AIRE
Autos viejos,
El lado oscuro del corazón,
Y digo amor a que has venido
Welcome to galgomundo
Gracias de galgo por la foto
las puertas del aire
y de las de la P abiertas
No renuncias,
Desde el alma digo
Tu siempre existes
Viva la radio!
Saludos, cordiales
Pips mas conocido así
para Male Reyes.
Fri, 17 Nov 2023 - 31min - 2893 - La Sobremesa - Vuelve la Semana de la Cocina Italiana, con varias actividades en Montevideo
Comenzó la VIII Semana de la Cocina Italiana, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia que tiene como objetivo promover la cocina y los productos enogastronómicos italianos.
Habrá actividades con expertos internacionales y locales para fomentar los valores de la dieta mediterránea, bajo el lema "A la mesa con la cocina italiana: el bienestar con gusto". Además, hablamos sobre la presentación del libro "Cocina Italiana".
Conversamos con el embajador Giovanni Battista Iannuzzi, con Hugo Vaca, el director de Trattoria Positano en Punta Carretas, Dario Camisani, antropólogo y agrónomo, especialista en protección de productos con denominación de origen, y con Rodrigo Flores Valli, cocinero y socio de "Cuervo”, restaurante que comparte con dos hermanos.
Fri, 17 Nov 2023 - 58min - 2892 - La Conversación - Gabriela Pintos con Pilar González y Flavio Lira de Feel de Agua
El sello Feel de Agua invita este noviembre vuelve en su tercera edición el Ciclo Feel de Agua a la Sala Lazaroff, presentando dos propuestas colectivas junto a invitadas de honor. Viernes 17 de noviembre a las 21:00 hs. en Sala Lazaroff
Sirviendo a un solo amo + Siamesa. Viernes 24 de noviembre a las 21:00 hs. en Sala Lazaroff
Música para viajes interdepartamentales + Mercedes Xavier
Entradas por Tickantel.
Fri, 17 Nov 2023 - 33min - 2891 - Noticias al mediodía - 17.11.2023Fri, 17 Nov 2023 - 10min
- 2890 - La Hora Global - El termómetro de Ucrania con el Cap. de Navío (R) Ricardo BarbozaThu, 16 Nov 2023 - 45min
- 2889 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Andrea Bonelli, protagonista de «Borges y yo»
La actriz argentina protagoniza "Borges y yo" escrita y dirigida por Hanna Schygulla.
Una selección de siete cuentos breves de Jorge Luis Borges (Utopía de un hombre que está cansado, El enemigo, Los espejos velados, El cautivo, El fin, Ulrica y Borges y yo), más una selección de tangos populares argentinos (Alguien le dice al tango -de Piazzolla y Borges-, Uno, Volver, La última curda, El día que me quieras, El choclo), y tres temas de música original compuesta por Peter Ludwig (Tango Nuevo, Lisboa, Tango E).
Bonelli será la voz algunas veces hablada, otras cantada, y se dejará llevar por los climas en medio de los cuales emergen los cuentos como raros diamantes.
Thu, 16 Nov 2023 - 24min - 2888 - Noticias al mediodía - 16.11.2023Thu, 16 Nov 2023 - 17min
- 2887 - BASTANTE FLACOS, EN EL CAMPO DE MIS ABUELOS (RUEDA DOS Y TRES)
Bastante flacos,
en el campo de mis abuelos
Viste algún galgo generoso
uno en un casamiento de tu hermano
En la mas oscura hora
Que inspirdos los masticables
El peso de la casa del sol naciente
entre una playa y la otra
La mesa de pool del Jockey Club
al camino de los horneros
hasta la lucky house
Verano 01
El auto alemán de las tres letras,
la memoria no se acuerda la canción
perdí mi religión,
quise sintonizar
antes de hacer volar el ser,
el peso y girar
las ruedas donde al principio
Recordar cada momento
Que te pensabas?
Pusieron un hombre en la luna,
en un camino lleno de pozos
Alguien puede haber escrito una,
pero no bailado la otra
Uno con D borracho que sepa bailar
tercera y cuarta rueda
van a lo de un amigo
un tipo con una caja de fósforos
Que pueda tirar un alargue en
San Carlos
O recitar los poemas del que pudo ser tu padre
Mariposas en la noche
Tu life es your vida
Luz en alguna parte
AIRE
Autos viejos,
El lado oscuro del corazón,
Y digo amor a que has venido
Welcome to galgomundo
Gracias de galgo por la foto
las puertas del aire
y de las de la P abiertas
No renuncias,
Desde el alma digo
Tu siempre existes
Viva la radio!
Saludos, cordiales
Pips mas conocido así
para Male Reyes.
Wed, 15 Nov 2023 - 37min - 2886 - Tripulacción - Royal Caribbean, pionera que ha cambiado la forma de viajar en cruceros
Recibimos a Valentina Rico, Brand Manager de Royal Caribbean para Uruguay.
Hay muchas compañías navieras que ofrecen excelentes cruceros de placer en todo el mundo. Entre ellas destaca Royal Caribbean, fundada en Noruega en 1968. Desde entonces, esta pionera de la industria ha cambiado la forma de viajar en cruceros.
Además, en nuestro segmento de Grandes Grupos Acompañados, les presentamos “El Caribe sin visa”. El Mar Caribe es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo, y si le sumamos la comodidad de disfrutarlo embarcados en un crucero de primera clase y con días previos para disfrutar de Cartagena de Indias y Panamá, añade un encanto único a esta experiencia.
Por último, les contamos que el 2024 se viene con todo. Grandes Grupos Acompañados de Jetmar, ofrece un abanico de 15 viajes grupales inolvidables: desde la Patagonia a Montreal, desde Cartagena de Indias a Singapur, desde Gerona a Estocolmo.
Wed, 15 Nov 2023 - 47min - 2885 - La Conversación - Daniela Bluth con Moira Vázquez Young
Con formación autodidacta en el dibujo y pintura, realizó luego tecnicaturas en diseño interior, arte digital y formaciones independientes en fotografía.
Se reintegra en el medio artístico como productora independiente de eventos culturales y como creadora visual emergente.
Ha exhibido su obra en Buenos Aires, Montevideo, José Ignacio y Punta del Este.Más recientemente, fue invitada a exponer su trabajo junto a su padre, Gustavo Vázquez, en el Yacht Club de Punta del Este en 2021.
Actualmente trabaja para proyectos de arte en Maldonado mientras desarrolla sus propias creaciones.
Utiliza las técnicas de la fotografía digital y materiales plásticos como medios de expresión y comunicación abstractos.Wed, 15 Nov 2023 - 32min - 2884 - Noticias al mediodía - 15.11.2023Wed, 15 Nov 2023 - 11min
- 2883 - La Hora Global - El Kremlin al mando de Wagner en África | China, Neuquen y la guerra en el espacioTue, 14 Nov 2023 - 50min
- 2882 - Noticias al mediodía-14.11.2023Tue, 14 Nov 2023 - 12min
- 2881 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Rodrigo Moreno, el director de «Los delincuentes» que representará a Argentina en los Premios Oscar
Director de "Los Delincuentes”, película seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en los premios Oscar.
La película tuvo un exitoso paso por los festivales más prestigiosos del mundo como Cannes y Chicago, se llevó tres premios en el Festival de Lima.
Desde octubre se puede ver en varias salas locales. Cuenta la historia de Morán y Román, dos empleados bancarios que comienzan a cuestionarse su vida diaria.
Sin embargo, uno de ellos trama un robo perfecto que les permitirá dejar todo y continuar con sus vidas. Si bien logran concretar el robo, no todo es lo que parece y ambos se llevan grandes sorpresas.
Tue, 14 Nov 2023 - 29min - 2880 - La Conversación - Gabriela Pintos con Mig Bestard, que llegó a Uruguay para presentar «Made in Saudade» en la Sala del MuseoMon, 13 Nov 2023 - 36min
- 2879 - HASTA QUE NOS INVADA LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL FADE OUT (RUEDA UNO)
El destino
Alguien invento el fade out
Un filosofo
alguien que la durmió
Un libro que decia que la mas silenciosa,
no la mas oscura
Es precisamente justo antes de que el destino
se pueda conectar en los puntos
De un soñador
O nos vamos a quedar hasta que salga el sol,
Se expresa con la asociación libre de las canciones
Hasta que te diga:
Bienvenida a galgomundo
Dale, Pips
Quédate, Sigmund
La vamos a pasar bien
Te agarramos, Kundera
Sola una cosa es segura
Algunas veces el peso,
Y otras veces sos inmenso
The long story short,
Dijo un incoherente
Reyes de la radio,
Rueda 1
Le galgo conversation
contengo multitudes, Male Reyes.
Viva la radio!
Saludos, cordiales
El galgo.
Mon, 13 Nov 2023 - 38min - 2878 - Noticias al mediodía - 13.11.2023Mon, 13 Nov 2023 - 10min
- 2877 - La Tertulia de Colección - El Liceo Jubilar: sus características y particularidadesFri, 10 Nov 2023 - 29min
- 2876 - La Tertulia de Colección - La campaña "Hogares libres de humo de tabaco", en el marco del Día Nacional de Lucha contra el CáncerFri, 10 Nov 2023 - 14min
- 2875 - Tiempo de Beatles - Las canciones favoritas de Eduardo Rivero de los cuatro primeros álbumes de Los Beatles y el debate con los oyentesFri, 10 Nov 2023 - 56min
- 2874 - La Sobremesa - La evolución, o revolución, del queso uruguayo
Conocimos un libro, "La Vigna Láctea: Arquitectura del queso", una obra que más allá de contener muchas recetas con queso, es la crónica de una familia que ha encontrado su lugar en el mundo, así lo describe su autor, Agustín Battellini a quien recibimos en esta sobremesa.
Conversamos con dos productores de queso, Isabelle Bardouillet y Agustín Battellini, con un quesero“Doña Isabel” en Ciudad Vieja, Fabián Archimaud, y con Alejandro Sequeira, un estudioso de los fermentos.
Queremos saber más y aprender, queremos celebrar las medallas de plata obtenidas en Noruega y tanto más.
Fri, 10 Nov 2023 - 52min - 2873 - La Conversación - Gabriela Pintos con Horacio Chango Spasiuk
El reconocido compositor y acordeonista vuelve a Montevideo para presentar "Eiké", su último trabajo recientemente editado y presentado con entradas agotadas durante mayo en Buenos Aires y Neuquén.
La cita es el domingo 12 de noviembre, acompañado de sus músicos y artistas invitados. A su vez, aprovechará el show para revisitar los temas más emblemáticos de su discografía.
Fri, 10 Nov 2023 - 38min - 2872 - La Hora Global - Pakistán y el sacrifico de un millón y medio de afganos (con María Ahmad)Thu, 09 Nov 2023 - 45min
- 2871 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Marianella Morena y Cecilia CóseroThu, 09 Nov 2023 - 28min
- 2870 - Noticias al mediodía - 09.11.2023Thu, 09 Nov 2023 - 11min
- 2869 - Tripulacción - Destinos increíbles: Aruba con Pablo Rodríguez, director de Solvera
En Tripulación, tendremos un contacto exclusivo con Pablo Rodríguez, director del operador turístico Solvera, para descubrir uno de los destinos más increíbles: ¡Aruba!
Además, los invitamos a conocer todos los detalles sobre el grupo acompañado a Colombia, de los Andes al Caribe. Altísimas cumbres andinas, valles cafeteros salpicados de pueblos encantadores, la costa caribeña y ciudades emblemáticas. Colombia nos espera con todo su encanto.
Por último, les traemos los imperdibles de ciberlunes, y lo más importante… ¡Conoceremos el nombre del ganador o ganadora del sorteo por un paquete a Buenos Aires!
Wed, 08 Nov 2023 - 48min - 2868 - La Conversación - Daniela Bluth con Leticia Dieste
Nació en Montevideo el 23 de setiembre de 1972.
Nieta del reconocido ingeniero Eladio Dieste, creció en una familia estrechamente vinculada a las artes.
Sus primeras experiencias en esa disciplina fueron a temprana edad en el Taller Barradas, dirigido por Salomón Azar.
En la adolescencia incursionó en la cerámica en el taller de Eva Díaz. Años más tarde, fue alumna de la artista Claudia Anselmi en el Taller Malvín de Nená Badaró.A sus veinte años, participó en la muestra colectiva del taller, "Jóvenes sin título", en la Cátedra Alicia Goyena.
Durante la década de 1990 continuó su trabajo en el Taller Cebollatí, dirigido por Claudia Anselmi. Durante ese período compartió con varios artistas jóvenes, entre ellos Martín Sastre, con quien en el año 1994, realizó la exposición "Chapa y Pintura" en la Galería del Notariado.
Luego de un tiempo en el exterior y de una pausa en su producción artística, volvió a Uruguay en el 2009 y retomó su trabajo en el Taller Cebollatí, participando en las muestras colectivas de ese centro y en sus diferentes propuestas.
Si bien ha incursionado en diversas técnicas, el dibujo es el lenguaje que le es más afín, desarrollándolo mediante lápiz, tinta china, acuarela y plumín.
A partir de un diagnóstico de Retinitis Pigmentosa, dolencia que causa un deterioro progresivo de la visión, comenzó a trabajar en formatos más grandes y con materiales más dúctiles como crayola y acrílicos.
Más recientemente, incursionó en las herramientas digitales y comenzó a expresarse sin la realización de bocetos, integrando los errores y el azar en un diálogo de ida y vuelta hasta llegar a la imagen final.Wed, 08 Nov 2023 - 30min - 2867 - Noticias al mediodía - 08.11.2023Wed, 08 Nov 2023 - 13min
- 2866 - THE GALGO CONVERSATION CON CECILIATue, 07 Nov 2023 - 20min
- 2865 - La Hora Global - Programa especial sobre el conflicto en Palestina. Análisis y perspectivas (con Ricardo Barboza)Tue, 07 Nov 2023 - 51min
- 2864 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Claudio Quijano, Gonzalo Millán y Renata Moreno
Recibimos al director de "La grieta, entre animales salvajes", obra estrenada el 2 de noviembre y que va únicamente por cuatro funciones, de jueves a sábado a las 20.30 y el domingo a las 19.30, en la sala Zavala Muniz del teatro Solís.
Un thriller psicológico escrito por los españoles Gracia Morales y Juan A Salvatierra (ganador del Premio Lorca del teatro andaluz 2016).
También nos visitaron actriz y director de "Partida", esta propuesta llega desde Argentina. Teatro documental y biodrama, comparte la historia propia de su protagonista, de manera íntima, cercana, surgida a partir de descubrimientos y preguntas por parte de la actriz.
Tue, 07 Nov 2023 - 28min - 2863 - Noticias al mediodía - 07.11.2023Tue, 07 Nov 2023 - 17min
- 2862 - La Conversación - Con Bettina Mondino, integrante del elenco de "Hijos e hijas" que se estrena en el Teatro Victoria
Actriz, docente, directora integrante del elenco de "Hijos e hijas" obra de Lucy Kirkwood, dirigida por María Varela.
Una pareja de físicos nucleares jubilados vive en una pequeña cabaña cerca del mar. Sus vidas se han visto afectadas por un reciente desastre.
De forma inesperada, llega una ex-colega, a quien no veían desde hace 38 años. Un pedido urgente e inusual vendrá a alterar la precaria y ordenada existencia de esta pareja. Un pedido que les cambiará la vida a ellos y a otros como ellos.
Estrena el sábado 18 de Noviembre en el Teatro Victoria, va los sábados a las 21 :00 hs. y domingos a las 19:00 hs.
Entradas en venta en Abitab y boletería de la sala.
Mon, 06 Nov 2023 - 32min - 2861 - Noticias al mediodía - 06.11.2023Mon, 06 Nov 2023 - 10min
- 2860 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 10AMSat, 04 Nov 2023 - 07min
- 2859 - Noticias en Sábado en RadioMundo - 9AMSat, 04 Nov 2023 - 06min
- 2858 - Tiempo de Beatles - Lanzan ‘Now and Then’, la nueva canción de los Beatles elaborada gracias a la IAFri, 03 Nov 2023 - 1h 10min
- 2857 - La Tertulia de Colección - Padres de escolares se declaran en “huelga de deberes” en EspañaFri, 03 Nov 2023 - 17min
- 2856 - La Tertulia de Colección - Hugo Achugar fue designado Director Nacional de CulturaFri, 03 Nov 2023 - 29min
- 2855 - La Sobremesa - El Salón del Vino vuelve y con todo
Es un día perfecto para sumergirnos en el mundo del vino: su cultura y su industria. Regresa el Salón Nacional del Vino, que esta vez se llevará a cabo en el foyer del Auditorio del Sodre. Después del intervalo causado por la pandemia, vuelve a Montevideo este clásico evento para catadores.
Participarán un total de 45 bodegas, que presentarán más de 270 etiquetas. Este próximo jueves 9 de noviembre, desde las 19 horas hasta la medianoche, en el Auditorio del Sodre, que cuenta con un espacio maravilloso para un evento de estas características.
A la entrada, cada visitante recibirá su copa de cristal para degustar los vinos de cada bodega participante. También habrá 6 chefs provenientes de diferentes lugares de todo el país, que cocinarán en vivo. Este año, el Salón del Vino está dedicado en un 100% a la industria vitivinícola nacional. La experiencia del Salón del Vino no termina aquí; también habrá charlas, debates y participaciones del elenco del ballet y coro del Sodre ¡y mucho más!
Recibimos a Omar Inchuste, soy socio y director de Catadores, el sommelier Pablo Rodríguez Mezzetta y Eduardo Lanza, ingeniero Químico y experto en vinos.
Fri, 03 Nov 2023 - 48min - 2854 - La Conversación - Gabriela Pintos con Jhona Lemole, quien presenta su primer LP con La Orquesta Deforme
El crooner, músico y compositor presenta junto a su banda, la Orquesta Deforme el álbum "Deforme".
Este material está integrado por ocho canciones, compuestas por Jhona y arreglados por la Orquesta Deforme y el productor Santiago Peralta.
La presentación oficial será el 11 de noviembre a las 20:30 horas en la Sala Camacuá. Entradas en venta en Redtickets.
Fri, 03 Nov 2023 - 29min - 2853 - Noticias al mediodía - 03.11.2023Fri, 03 Nov 2023 - 06min
- 2852 - La Hora Global - Las elecciones lejanas de Maduro y demasiado cerca de PetroThu, 02 Nov 2023 - 48min
- 2851 - La Conversación - José Miguel Onaindia con Andrea Chinetti, directora del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín que vuelve a nuestro país tras 10 añosThu, 02 Nov 2023 - 20min
- 2850 - Noticias al mediodía - 02.11.2023Thu, 02 Nov 2023 - 01min
- 2849 - Tripulacción cumple 3 años en Radiomundo
En Tripulacción celebramos con emoción tres años al aire. Durante este tiempo hemos explorado Uruguay y el mundo, compartiendo historias, aventuras, anécdotas, risas y lugares que han dejado una huella imborrable en nuestro viaje.
Los invitamos a revivir los momentos más memorables a lo largo de estos años, y atención porque tendremos una SORPRESA MUY ESPECIAL, para nuestra querida audiencia.
Además, recibimos en nuestro estudio a la Sra. Patricia Acosta, Ejecutiva de Ventas de Costa Cruceros para Sudamérica. Viajar en crucero es una opción cómoda, distendida y enriquecedora
El año entrante, Grandes Grupos Acompañados de Jetmar, incluirá estupendas opciones para navegar y disfrutar puertos inolvidables en grupo
Wed, 01 Nov 2023 - 48min - 2848 - La Conversación - Daniela Bluth con María José FerréreWed, 01 Nov 2023 - 38min
- 2847 - Noticias al mediodía - 01.11.2023Wed, 01 Nov 2023 - 10min
- 2846 - TRUCO, TRATO, Y LAS TRECE CANTORAS
EN EL ULTIMO DIA DEL MES DE LA O DE HALLOWEEN
se fueron las primeras 13 de las microsonicas cantoras de primavera, con antenas telescópicas de una marca de primera que el galgo iba a regalar.
galgo friends winners:
285
800
801
622
465
987
220
232
547
752
496
096
810
tres ultimas cifras de los celulares que enviaron la foto del lugar o sitio en el mundo que escuchan el galgo ladrar en radiomundo 1170am -back to mono -viva la radio!
saludos, cordiales
el galgo.
gracias de galgo a Barrilet.
Wed, 01 Nov 2023 - 49min
Podcasts similares a Radiomundo 1170 AM
El Partidazo de COPE COPE
Tiempo de Juego COPE
El Primer Palo esRadio
En casa de Herrero esRadio
Es la Mañana de Federico esRadio
La Noche de Dieter esRadio
Sin Complejos esRadio
Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
El colegio invisible OndaCero
Julia en la onda OndaCero
La rosa de los vientos OndaCero
Más de uno OndaCero
La competència - Programa sencer RAC1
Espacio en blanco Radio Nacional
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
El Larguero SER Podcast
Humor en la Cadena SER SER Podcast
Las Noches de Ortega SER Podcast
Nadie Sabe Nada SER Podcast
SER Historia SER Podcast
Todo Concostrina SER Podcast
Un Libro Una Hora SER Podcast
Otros podcasts de Noticias y Politica
En Perspectiva En Perspectiva
Bajo la Lupa Uy Periodismo independiente
La Semana, Explicada El País Uruguay
Multiverso Fantino Neura
Herrera en COPE COPE
La Linterna COPE
Radio Rural 610 AM Radio Rural 610 AM
Rock & Pop 95.9 FM FM Rock & Pop 95.9
Radio Monte Carlo Monte Carlo
Echo der Zeit Schweizer Radio und Fernsehen (SRF)
Hondelatte Raconte - Christophe Hondelatte Europe 1
Citi 97.3 FM Podcasts Citi97.3
RBS Rádios RBS Radios
Global News Podcast BBC World Service
LA PATRIA Radio LA PATRIA
NHKラジオニュース NHK (Japan Broadcasting Corporation)
99.1 PLR 99.1 PLR Audio
Somos Buco Fútbol Podcast 🎧 Somos Buco Fútbol
O Antagonista O Antagonista
Radio Radio Radio Radio